¿Qué fue lo witch house? una apuesta por una visión derridiana de lo hipster.

null

Introducción. ¿Qué es lo witch house?

Hará ya ca­si dos años se ges­tó en los in­te­rreg­nos mis­mos del un­der­ground un fe­to dia­bó­li­co que ame­na­za con mor­der el lam­pi­ño tra­se­ro del mains­tream. Bautizado co­mo witch hou­se fue aban­do­na­do al na­cer por sus pa­dres, el dub step y el EBM, y cria­do por una ex­tra­ña fa­mi­lia de red­necks es­ta­dou­ni­den­ses con ten­den­cias pa­sio­na­les por el ci­ne de te­rror. Pero tras de sí es­con­de una pro­ble­má­ti­ca mu­cho ma­yor que de­vie­ne de su des­arrai­go de to­do con­cep­to; de su pre­ten­sión de ser más allá de lo que nun­ca se­rá. Y es que, en úl­ti­mo tér­mino, el witch hou­se es dos co­sas: pa­ra­dig­ma de la haun­to­logy de­rri­dia­na y ada­lid del mo­vi­mien­to hips­ter -¿de hy­pe?- co­mo po­lí­ti­ca estética.

Antes de su­mer­gir­nos en la pro­ble­má­ti­ca se­ría in­tere­san­te in­ten­tar de­fi­nir al­gu­nas cues­tio­nes par­ti­cu­la­res del mo­vi­mien­to. El witch hou­se es un gé­ne­ro cu­ya po­pu­la­ri­dad se ges­to par­ti­cu­lar­men­te en el sur de EEUU por per­so­nas de cla­se media-baja y ba­ja. Sus le­tras tien­den tan­to ha­cia los ve­ri­cue­tos de to­da cla­se de ci­ne de te­rror, con una es­pe­cial pre­di­lec­ción por el go­re de tin­tes más clá­si­cos, pe­ro tam­bién so­bre la par­ti­cu­lar du­re­za de la vi­da co­ti­dia­na de sus in­te­gran­tes. En lo mu­si­cal su má­xi­mo pa­ra­dig­ma se­rían Salem los cua­les es­ta­ble­ce­rían una de­fi­ni­ción mí­ni­ma de que es el so­ni­do witch hou­se de la cual, has­ta el mo­men­to, el gé­ne­ro ca­re­cía. En lo au­dio­vi­sual, don­de tam­bién se han he­cho es­pe­cial­men­te pro­li­jos, en­con­tra­rían su gu­rú en Mater Suspiria Vision los cua­les ha­rían au­tén­ti­cos ejer­ci­cios de de­cons­truc­ción al crear pe­lí­cu­las com­ple­tas a tra­vés de la mo­di­fi­ca­ción de otras anteriores.

Por otra par­te tam­po­co de­be­ría­mos ob­viar que el tér­mino haun­to­logy tam­bién fue usa­do an­te­rior­men­te por crí­ti­cos mu­si­ca­les pa­ra de­fi­nir las con­no­ta­cio­nes fan­tas­ma­gó­ri­cas del techno. El ejem­plo más pe­ren­to­rio se­ría el im­por­tan­te crí­ti­co mu­si­cal Simon Reynolds que de­fi­ni­ría el so­ni­do de The Caretaker, uno de los po­si­bles an­te­ce­so­res del witch hou­se, en es­tos tér­mi­nos me ha­ce pen­sar en se­sio­nes de es­pi­ri­tis­mo, por al­gu­na ra­zón — ex­tra­ña, una es­pe­cie de si­tua­ción nor­mal des­de más allá de la tum­ba, sin nin­gu­na for­ma só­li­da, só­lo ema­na­cio­nes te­ne­bro­sas1. Por ello no de­be­ría­mos ob­viar que en el fu­tu­ro uti­li­za­ré siem­pre la acep­ción pu­ra­men­te fi­lo­só­fi­ca del tér­mino, que se­rá ex­pues­ta a con­ti­nua­ción, pe­ro siem­pre te­nien­do en men­te es­ta otra acep­ción artística.

El pa­ra­dig­ma de la haun­to­logy derridiana

La haun­to­logy se­ría un con­cep­to de­sa­rro­lla­do por el fi­ló­so­fo pos­es­truc­tu­ra­lis­ta Jacques Derrida en el cual el es­pec­tro es, en sus pro­pias pa­la­bras, una in­cor­po­ra­ción pa­ra­dó­ji­ca, el devenir-cuerpo, una cier­ta for­ma fe­no­mé­ni­ca y car­nal del es­pí­ri­tu2. De un mo­do más di­rec­to po­dría­mos re­su­mir­lo en que el es­pec­tro exis­te en un es­ta­do pa­ra­dó­ji­co de exis­ten­cia, que no es ni ser ni no-ser. Con es­ta idea nos pre­ten­de su­ge­rir, aun­que no úni­ca­men­te, que nues­tra reali­dad exis­te só­lo en tan­to es a raíz de es­tar edi­fi­ca­da so­bre las rui­nas de nues­tro pa­sa­do. De es­te mo­do de­ve­ni­mos en ser en el tiem­po pe­ro ya no só­lo co­mo pro­yec­ta­dos ha­cia el fu­tu­ro sino co­mo eyec­ta­dos des­de el pa­sa­do; so­mos co­mo arro­ja­dos en el mun­do des­de lo que fue. De és­te mo­do po­dría­mos de­fi­nir­nos a tra­vés de un tiem­po car­to­grá­fi­co en el cual nues­tro pa­sa­do es tan pre­sen­te co­mo nues­tro fu­tu­ro ya que, a tra­vés de és­te, es don­de per­mu­ta­mos las po­si­bi­li­da­des de pro­yec­to. Sólo en el de­ve­nir pa­sa­do en­con­tra­mos nues­tra con­for­ma­ción. Pero aquí nos en­con­tra­mos con una pro­ble­má­ti­ca que va ín­ti­ma­men­te li­ga­da al con­cep­to, ¿qué ocu­rri­rá en el de­ve­nir del fin de la his­to­ria he­ge­liano? Se da­rá una re­gre­sión ha­cia los es­ta­dos de pa­sa­do co­mo fun­da­ción de un pre­sen­te fu­tu­ro con­tem­po­ri­za­dor. Pero pri­me­ro va­ya­mos por partes.

En pa­la­bras de Francis Fukuyama, qui­zás el teó­ri­co neo-hegeliano más exa­cer­ba­do, el fin de la his­to­ria es el pun­to fi­nal de la evo­lu­ción ideo­ló­gi­ca de la hu­ma­ni­dad y la uni­ver­sa­li­za­ción de la de la de­mo­cra­cia li­be­ral oc­ci­den­tal co­mo la for­ma fi­nal de go­bierno hu­mano3. El thi­mos pla­tó­ni­co, el de­seo de re­co­no­ci­mien­to, se ve pa­ra­li­za­do se­gún és­te au­tor lo cual pro­du­ce que no exis­te po­si­bi­li­dad de ir más allá des­pués del fra­ca­so del co­mu­nis­mo tras la caí­da del mu­ro de Berlín; no exis­te po­si­bi­li­dad más allá de una de­mo­cra­cia neo-liberal. De és­te mo­do clau­su­ra to­da po­si­bi­li­dad de pen­sa­mien­to pues to­do de­ve­nir se tor­na ab­sur­do cuan­do to­do fu­tu­ro es un pre­sen­te li­te­ra­li­za­do en el hi­po­té­ti­co es­ta­do ideal de las co­sas. Y jus­to aquí es don­de lle­ga­mos al otro ex­tre­mo de la haun­to­logy, el co­mo ne­ce­sa­ria­men­te des­pués del fin de la his­to­ria to­da reali­dad se pre­con­fi­gu­ra con res­pec­to al pasado.

Si el tiem­po se ve eli­mi­na­do exis­tien­do en un pre­sen­te per­pe­tuo en el cual la po­si­bi­li­dad de fu­tu­ro es ab­sur­da es evi­den­te que el ser en pro­yec­to de­ja de ser tal; el ser hu­mano de­ja de ser un pro­yec­to de fu­tu­ro. ¿Como pue­de en­ton­ces pro­yec­tar­se el ser hu­mano? Necesariamente de­be­rá mi­rar ha­cia el úni­co tiem­po que exis­te co­mo pro­gre­sión en el mo­men­to de su pa­ro ab­so­lu­to: el pa­sa­do. En el fin de la his­to­ria es im­pres­cin­di­ble que quie­nes ha­bi­ten en ella se pro­yec­ten en en­tes en pa­sa­do pa­ra así po­der edi­fi­car­se co­mo pro­yec­to. De és­te mo­do es ló­gi­co que se de un res­ca­te de aque­llos as­pec­tos que son bi­za­rros, an­ti­guos o, sim­ple­men­te, que han si­do asu­mi­dos con na­tu­ra­li­dad por el pa­so del tiem­po. Si ha lle­ga­do el fi­nal de la his­to­ria el úni­co ejer­ci­cio que se pue­de prac­ti­car es la ar­queo­lo­gía del pa­sa­do pre­sen­te. De és­te mo­do el pre­sen­te se edi­fi­ca co­mo una pa­ra­do­ja im­po­si­ble, una fan­tas­ma­go­ría mar­xis­ta, en la cual se es y no se es al mis­mo tiem­po; se es pro­yec­ta­do a un fu­tu­ro que no exis­te des­de un pa­sa­do que es futuro.

De és­te mo­do el fin de la his­to­ria es, ne­ce­sa­ria­men­te, un he­cho in­sa­tis­fac­to­rio a tra­vés del cual es im­po­si­ble me­drar ya que el ser hu­mano pa­sa a exis­tir co­mo en­te en pa­ra­do­ja. Si el es­pec­tro del co­mu­nis­mo es­tá atra­ve­san­do ya no Europa sino to­do Occidente es pre­ci­sa­men­te por­que la úni­ca op­ción de fu­tu­ro es ser atra­ve­sa­dos por los fan­tas­mas con­su­mi­dos del pa­sa­do. La reali­dad se tor­na en sí mis­ma en una fan­tas­ma­go­ría, so­mos es­cla­vos de los con­cep­tos pa­sa­dos; con­su­mi­dos. Y es aquí, en el seno de la haun­to­logy, don­de na­ce el witch hou­se y lo hips­ter.

Žižek y el fin de la historia

Para po­der de­li­mi­tar me­jor el pen­sa­mien­to de lo hips­ters en ge­ne­ral y del witch hou­se en par­ti­cu­lar de­be­ría­mos acu­dir a los fi­ló­so­fos de ca­be­ce­ra del mo­vi­mien­to si es que los hu­bie­ra, y los hay. Jace Clayton, más co­no­ci­do co­mo DJ / rup­tu­re sen­ten­cia con con­ven­ci­mien­to en ¿Qué fue “lo hips­ter”?, no sin cier­ta sor­na que, una de esas ten­den­cias (de­tec­ta­das por ellos) ha si­do el nue­vo fi­ló­so­fo po­lí­ti­co de los hips­ters: Slavoj Žižek4. No es ba­la­dí es­ta afir­ma­ción cuan­do uno de los clubs de mo­da de cum­bia, el gé­ne­ro en bo­ga en­tre los hips­ters, se lla­ma Žižek, por lo cual no se­ría des­ca­be­lla­do pen­sar que real­men­te es su guía fi­lo­só­fi­ca. Además no de­ja de afian­zar la ex­po­si­ción an­te­rior al ser un fi­ló­so­fo que se si­túa en un pen­sa­mien­to pro­fun­da­men­te in­trin­ca­do en las he­bras del pen­sa­mien­to hegeliano.

Ahora bien, ¿qué nos pro­po­ne Žižek con res­pec­to al pen­sa­mien­to y la ac­ción po­lí­ti­ca?, si se­gui­mos la in­ter­ven­ción de Clayton só­lo ca­bría ate­rrar­se an­te su pen­sa­mien­to pues un pre­cep­to de es­te fi­ló­so­fo es no ha­cer na­da pa­ra evi­tar la tra­ge­dia eco­nó­mi­ca, ni nin­gu­na otra co­sa (…) nos di­ce, li­te­ral­men­te, que no ha­ga­mos na­da, que no te­ne­mos que ha­cer na­da5. El pro­ble­ma de es­ta sin­te­ti­za­ción del pen­sa­mien­to del pen­sa­mien­to del fi­ló­so­fo es­lo­veno es que no só­lo es equi­vo­ca­do sino que, in­clu­so, po­dría ser con­si­de­ra­do com­ple­ta­men­te fal­so. Veamos la ra­zón de por qué es­to es así y has­ta don­de nos lle­va con re­la­ción a to­do lo anterior.

El con­cep­to que ma­ne­ja Žižek con res­pec­to a la inac­ción po­lí­ti­ca en la so­cie­dad es, si se­gui­mos el epí­lo­go de En fa­vor de la in­to­le­ran­cia, la in­ter­pa­si­vi­dad co­mo exac­to opues­to a la in­ter­ac­ti­vi­dad. De és­te mo­do ca­bría de­fi­nir la in­ter­pa­si­vi­dad en tan­to ac­túo sien­do, no obs­tan­te, pa­si­vo a tra­vés de otro6. Entonces no ca­bría pen­sar, al me­nos en pri­me­ra ins­tan­cia, que él nos pro­pon­ga des­preo­cu­par­nos de for­ma ab­so­lu­ta de cuan­to ocu­rre en po­lí­ti­ca si nos con­du­ce ha­cia la in­ter­pa­si­vi­dad; de ser con­du­ci­dos a és­ta no­so­tros se­ría­mos ob­je­tos pa­si­vos pe­ro in­ter­co­nec­ta­dos con el otro en­te pa­si­vo. El ejem­plo más evi­den­te, aun­que por otra par­te ma­ni­do, se­ría cuan­do en una te­le­sé­rie có­mi­ca las ri­sas en­la­ta­das se car­ca­jea en mi lu­gar; la te­le­vi­sión es­tá ac­tuan­do co­mo es­pe­ra la reac­ción pa­si­va del pú­bli­co. Las ri­sas en­la­ta­das con­fi­gu­ran su ac­to hu­mo­rís­ti­co a tra­vés de la pa­si­vi­dad ab­so­lu­ta de el otro, el es­pec­ta­dor, que mien­tras no ríe en ab­so­lu­to; la ri­sa es en el or­den sim­bó­li­co la re­pre­sen­ta­ción de mi pro­pia ri­sa eje­cu­ta­da por él pa­ra in­te­grar­se co­mo lo otro pe­ro tam­bién pa­ra pre­ser­var mi pasividad.

¿Qué ocu­rre en esos ex­tra­ños y ver­gon­zan­tes mo­men­tos en que la te­le­vi­sión se car­ca­jea por no­so­tros an­te nues­tra im­per­té­rri­ta mi­ra­da de in­di­fe­ren­cia? Es un ac­to pa­si­vo que se ex­ter­na­li­za del es­pec­ta­dor, pa­si­vo por de­fi­ni­ción, y es ex­pre­sa­do de un mo­do ri­tua­li­za­do que es acep­ta­do co­mo for­ma re­gu­la­da de ex­pre­sión so­cial. Lo que em­pie­za co­mo un si­mu­la­cro de la ri­sa se con­vier­te al lle­gar a no­so­tros, su­je­tos pa­si­vos, en una ri­sa au­tén­ti­ca que tras­cien­de su con­di­ción de fal­se­dad; las ri­sas en­la­ta­das pro­vo­can ri­sa co­mo mo­do de evo­car y de­li­mi­tar cuan­do es pre­ci­sa la ri­sa. Claro que es­to tie­ne una si­nies­tra con­se­cuen­cia en el mo­men­to que es­tos ac­tos si­mu­la­cra­les tie­nen la in­ten­ción de im­pe­dir ex­pe­ri­men­tar el au­tén­ti­co sen­ti­mien­to per­pe­tra­do. A tra­vés de la ri­sa en­la­ta­da no exis­te nin­gu­na ri­sa ge­nui­na, só­lo se en­cuen­tra la ri­sa va­cía de un ob­je­to pa­si­vo que no pa­sa ser más allá de un me­ro con­su­mi­dor fetichizado.

Llegados es­te pun­to pa­re­ce evi­den­te que si Žižek nos pi­die­ra la inac­ción de to­do ac­to, ya sea po­lí­ti­co o de cual­quier otra co­sa, nos es­ta­ría pi­dien­do aban­do­nar­nos al con­ver­tir­nos en fan­tas­ma­go­rías fe­ti­chi­za­das del ca­pi­tal. A tra­vés de la in­ter­pa­si­vi­dad pa­re­ce­mos ac­ti­vos cuan­do en reali­dad so­mos ab­so­lu­ta­men­te pa­si­vos ais­lán­do­nos del tra­to con los de­más; co­si­fi­can­do las re­la­cio­nes so­cia­les en me­ras in­ter­ven­cio­nes di­se­ca­das. En sus pro­pias pa­la­bras la ca­rac­te­rís­ti­ca dis­tin­ti­va de la in­ter­pa­si­vi­dad es que con ella el su­je­to no de­ja de es­tar, in­clu­so fre­né­ti­ca­men­te, ac­ti­vo, pe­ro des­pla­za de ese mo­do ha­cia el otro la pa­si­vi­dad fun­da­men­tal de su ser7. Sumando to­dos es­tos he­chos lo que nos que­da es una so­cie­dad de zom­bis don­de to­da re­la­ción es­tá fe­ti­chi­za­da en una fan­tas­ma­go­ría eter­na don­de es­ta­mos en­ce­rra­dos en una pseudo-realidad aclimatada.

Obviamente pa­ra un fi­ló­so­fo mar­xis­ta, por he­ge­liano que és­te sea, no ca­be la acep­ta­ción de una so­cie­dad es­pec­ta­cu­lar co­mo el má­xi­mo bien po­si­ble y por ello, en reali­dad, la con­clu­sión se­ría muy di­fe­ren­te a la que nos ofre­ce Clayton. Donde los teó­ri­cos de lo hips­ter han leí­do una de­fen­sa de la in­ter­pa­si­vi­dad el es­lo­veno ha cla­ma­do por una inac­ción pa­ra pen­sar, el pa­rar el ac­to de con­su­mo pa­ra reac­ti­var el pen­sa­mien­to a tra­vés del cual pen­sar de nue­vo la po­lí­ti­ca y, es­pe­cial­men­te, el sis­te­ma eco­nó­mi­co. No nos pro­po­ne no ha­cer na­da con­tra la cri­sis eco­nó­mi­ca, muy al con­tra­rio nos pro­po­ne pa­rar de con­su­mir un mo­men­to pa­ra pen­sar co­mo po­de­mos cam­biar el sis­te­ma eco­nó­mi­co que nos lan­zo a esa cri­sis. Según Sturgeon no di­go que esa gen­te de ve­ras lea a Žižek8 del mis­mo mo­do que nin­guno de los au­to­res del li­bro de­mues­tran ha­ber­lo leí­do en absoluto.

Lo hips­ter y tú. Muerte en la posmodernidad

Ya de­ja­mos an­te­rior­men­te cla­ro que el witch hou­se na­ce en el seno de los hips­ters a tra­vés de una de sus de­ri­va­cio­nes es­té­ti­cas co­mo es el nu-goth por eso qui­zás se­ría in­tere­san­te abor­dar la pre­gun­ta más pro­ble­má­ti­ca de to­das, ¿qué es lo hips­ter? Dar una res­pues­ta sa­tis­fac­to­ria a es­ta pre­gun­ta se ha­ce ab­sur­da­men­te com­pli­ca­do des­de el mis­mo ins­tan­te que es al­go que es­tá ocu­rrien­do aho­ra pe­ro pa­ra in­ten­tar dar una res­pues­ta in­ten­ta­re­mos se­guir las tres de­fi­ni­cio­nes que da de los mis­mos Mark Greif.

La pri­me­ra se­ría de­fi­nir al hips­ter blan­co co­mo al hips­ter ori­gi­nal don­de el hips­ter ori­gi­nal se­ría una suer­te de ad­mi­ra­dor de la es­té­ti­ca y cul­tu­ra ne­gra que se ha­cía es­pe­cial­men­te pa­ten­te en los 50’s a la cual bus­ca­ría imi­tar. Esta mí­me­sis qui­zás po­dría pa­re­cer una per­di­da de iden­ti­dad pe­ro no de­be­ría­mos de­jar de apre­ciar que, en esa hi­bri­da­ción, se da una con­tex­tua­li­za­ción y en­ri­que­ci­mien­to de am­bos mun­dos; el ne­gro blan­co se auto-confiere una con­di­ción de mar­gi­na­ción que aña­de su con­di­ción de blan­co a la cul­tu­ra ne­gra. Sin em­bar­go el nue­vo hips­ter, si­guien­do a Mark Greif, ha ele­gi­do el fe­ti­che de la vio­len­cia, el ca­rác­ter ins­tin­ti­vo y la re­bel­día de los blan­cos ur­ba­nos de cla­se media-baja o los blan­cos ru­ra­les9. Y es­to los si­túa jus­to en nues­tro pun­to de mi­ra: ha re­tra­ta­do exac­ta­men­te la con­di­ción ge­ne­ral de los mú­si­cos de witch hou­se pe­ro tam­bién el as­pec­to a re­tra­tar de los hips­ters.

La se­gun­da de­fi­ni­ción se­ría aque­lla que abor­de la cul­tu­ra hips­ter co­mo tal. De és­te mo­do el hips­ter es un su­je­to post-adolescente que hí­bri­da to­da for­ma de cul­tu­ra ‑no ha­ce dis­tin­cio­nes de al­ta o ba­ja cultura- en una prác­ti­ca de es­ca­pis­mo ha­cia la in­fan­cia. A su vez, y és­te es qui­zás el pun­to más in­tere­san­te, es un su­je­to que sien­te una des­me­su­ra­da nos­tal­gia por tiem­pos que qui­zás no ha vi­vi­do pe­ro pa­ra es­to Greif nos da una res­pues­ta sa­tis­fac­to­ria ya que es la nos­tal­gia de un tiem­po en que los in­gre­sos se re­par­tían de un mo­do más uni­for­me10. Así se da un in­ten­to de re­cons­truc­ción de ese pa­sa­do me­jor pe­ro en la cual cual­quier in­ten­ción crí­ti­ca ha si­do anu­la­da. Añorar tiem­pos me­jo­res y evo­car­los pe­ro sin ac­ti­tud crí­ti­ca con res­pec­to a es­tos; aquí en­con­tra­mos la haun­to­logy.

La ter­ce­ra de­fi­ni­ción es la más sen­ci­lla y ate­rra­do­ra de to­das: hips­ter es aquel con­su­mi­dor a la úl­ti­ma. No ca­be de­cir na­da más con res­pec­to a es­to pues aquí se ha­ce pa­ten­te que la crí­ti­ca ha­cia Žižek es­tá fue­ra de lu­gar; los hips­ters son aque­llos que per­pe­túan con fuer­za el sis­te­ma eco­nó­mi­co ac­tual a tra­vés de su in­ter­pa­si­vi­dad. Y es aquí don­de na­ce la di­fe­ren­cia ra­di­cal en­tre los hips­ters ‑ya sean nu-goth o de cual­quier otra clase- y los mú­si­cos de witch hou­se pues, en pa­la­bras de Greif, El hips­ter es al­guien que, por de­fi­ni­ción, no es crea­dor de ar­te. Si pro­du­je­ra ar­te, no se­ría hips­ter11. De és­te mo­do la mú­si­ca witch hou­se se se­pa­ra de un mo­do evi­den­te de lo hips­ter pues, a pe­sar de ser con­su­mi­da y po­pu­la­ri­za­da por es­tos, no se de­fi­ne en tan­to sus cá­no­nes de (a)creación.

Con es­tas tres de­fi­ni­cio­nes pa­re­ce bas­tan­te cla­ro que es un hips­ter: al­guien que in­ten­ta res­ca­tar una vi­sión nos­tál­gi­ca del pa­sa­do a tra­vés del si­mu­la­cro de las cla­ses ba­jas mien­tras co­exis­ten co­mo per­pe­tua­do­res de una eco­no­mía opre­si­va. Sin du­da al­gu­na ser hips­ter es vi­vir en la pa­ra­do­ja del espectro.

Conclusión. O el abra­zo de Derrida al witch house.

Ahora só­lo ca­bría aca­bar ha­cien­do un ale­ga­to fi­nal que, aun­que apa­ren­te­men­te in­ne­ce­sa­rio, nun­ca es­tá de más li­te­ra­li­zar. El as­pec­to más im­por­tan­te que he­mos po­di­do des­en­tra­ñar es co­mo el witch hou­se es­tá, en úl­ti­mo tér­mino, di­sa­so­cia­do de lo hips­ter y de sus con­di­cio­nes de pro­duc­ción. En és­te ca­so po­de­mos en­tre­ver en­ton­ces el gé­ne­ro co­mo una for­ma de lu­cha en la evo­ca­ción de un pa­sa­do muer­to; el mú­si­co de witch hou­se es un en­te pro­yec­ta­do ha­cia el pa­sa­do co­mo in­ten­to de re­tra­tar su pre­sen­te trá­gi­co. Ellos ha­rían una de­fen­sa po­si­ti­va de la haun­to­logy a tra­vés de la cual esa pro­yec­ción ha­cia el pa­sa­do se­ría un mo­do de re-pensar las cues­tio­nes po­lí­ti­cas del aho­ra presente-pasado; crean unas nue­vas con­di­cio­nes estético-miméticas a tra­vés de las cua­les ejer­cer po­der con­tra el or­den económico-político es­ta­ble­ci­do. Hacen una pro­yec­ción de fu­tu­ro en ar­queo­lo­gía del pa­sa­do pa­ra de­cons­truir el re­cuer­do nos­tál­gi­co de igual­dad del que ha­bla­ba an­tes Greif equí­vo­ca­men­te atri­bui­do a los hips­ters.

En és­te mo­men­to lo hips­ter que­da re­du­ci­do a la más de­lez­na­ble de las po­si­cio­nes, en­tes me­dia­ti­za­dos sin per­so­na­li­dad cu­ya exis­ten­cia se ba­sa en una in­ter­pa­si­vi­dad a tra­vés de la cual fin­gir­se ac­ti­vos. Imposibilitados pa­ra to­da pro­yec­ción vi­ven en un fin de la his­to­ria per­so­nal, to­da pro­yec­ción ha de ser al pa­sa­do por su ab­so­lu­ta in­ca­pa­ci­dad de crear nin­gún as­pec­to de reali­dad; só­lo exis­ten en tan­to si­mu­la­do­res de lo que fue. Y es que, co­mo se plan­tea­ría muy acer­ta­da­men­te Mark Grief, los hips­ters son una sub­cul­tu­ra fru­to del neo­li­be­ra­lis­mo, esa in­fa­me ten­den­cia de nues­tra épo­ca que de­fien­de la pri­va­ti­za­ción de los bie­nes pú­bli­cos y la re­dis­tri­bu­ción de la ri­que­za ha­cia las cla­ses al­tas12. El hips­ter es, en úl­ti­mo tér­mino, el pa­rá­si­to muer­to que vi­ve de la fe­ti­chi­za­ción de la mer­can­cía a tra­vés de la fe­ti­chi­za­ción ab­so­lu­ta de su pro­pio ser.

Bibliografía

DERRIDA, J. Specters of Marx, Routledge, 1994
FUKUYAMA, F. The End of History and the Last Man, The Free Press, 1992
GREIF, M. (ED.) ¿Qué fue “lo hips­ter”?, Alpha Decay, 2011
ŽIŽEK, S. En de­fen­sa de la in­to­le­ran­cia, Sequitur, 2008

  1. REYNOLDS, S. Sin tí­tu­lo, Blissblog, 2006, En li­nea: http://blissout.blogspot.com/2006/01/mike-powell-evocative-and-thought.html []
  2. DERRIDA, J. Specters of Marx, Routledge, 1994, p. 23 []
  3. FUKUYAMA, F. The End of History and the Last Man, The Free Press, 1992, p. 11 []
  4. GREIF, M. (ED.) ¿Qué fue “lo hips­ter”?, Alpha Decay, 2011, p. 87 []
  5. GREIF, M. (ED.) ¿Qué fue “lo hips­ter”?, Alpha Decay, 2011, p. 87 []
  6. ŽIŽEK, S. En de­fen­sa de la in­to­le­ran­cia, Sequitur, 2008, p. 116 []
  7. ŽIŽEK, S. En de­fen­sa de la in­to­le­ran­cia, Sequitur, 2008, p. 117 []
  8. GREIF, M. (ED.) ¿Qué fue “lo hips­ter”?, Alpha Decay, 2011, p. 87 []
  9. GREIF, M. (ED.) ¿Qué fue “lo hips­ter”?, Alpha Decay, 2011, p. 31 []
  10. GREIF, M. (ED.) ¿Qué fue “lo hips­ter”?, Alpha Decay, 2011, p. 54 []
  11. GREIF, M. (ED.) ¿Qué fue “lo hips­ter”?, Alpha Decay, 2011, p. 33 []
  12. GREIF, M. (ED.) ¿Qué fue “lo hips­ter”?, Alpha Decay, 2011, p. 19 []

3 thoughts on “¿Qué fue lo witch house? una apuesta por una visión derridiana de lo hipster.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *