Promesas de mil mundos nuestros. Una lectura de «Historias del arcoíris» de William T. Vollmann

null

Los lí­mi­tes de lo real son di­fu­sos. Para la ma­yo­ría de las per­so­nas, in­ser­tos en unas di­ná­mi­cas so­cia­les es­tan­da­ri­za­das, sa­lir­se del ca­non es­pe­cí­fi­co aus­pi­cia­do pa­ra su género/edad, es co­mo aso­mar­se al abis­mo im­po­si­ble de la irrea­li­dad: con­ce­bir que hay otras vi­das, otras po­si­bi­li­da­des, es co­mo asis­tir al na­ci­mien­to de un agu­je­ro ne­gro ca­paz de ab­sor­ber su mun­do en­te­ro. Es el abis­mo de­vol­vién­do­les la mi­ra­da. Por eso se li­mi­tan a se­guir ade­lan­te, sin pen­sar mu­cho, y cues­tio­nán­do­se aún me­nos lo que les ocu­rre, pa­ra no ten­tar la des­apa­ri­ción de las con­vic­cio­nes al res­pec­to de lo co­no­ci­do. Al fin y al ca­bo, to­do lo que que­da más allá de su reali­dad no es más que lo irreal en­tran­do por la fuer­za en el ho­gar de la ra­zón. Incluso aun­que esas otras for­mas de vi­da sean tan reales, sino más, que la suya.

En Historias del ar­coí­ris se ha­ce un re­tra­to de és­tas for­mas sis­té­mi­cas in­ser­tas en el ex­te­rior del sis­te­ma, ya que ha­bi­tan fuera-pero-dentro del mis­mo a tra­vés de un uso mu­tua­lis­ta o pa­ra­si­ta­rio de és­te, a tra­vés de su plas­ma­ción li­te­ra­ria. Enfermos de SIDA, va­ga­bun­dos, skinheads y coreano-americanos re­ci­ben el mis­mo tra­to en la au­top­sia; en to­dos los ca­sos, exis­te una bús­que­da del en­cuen­tro con la ano­ma­lía que va fil­trán­do­se co­mo un es­pe­so icor de ex­tra­ñe­za: las his­to­rias no son de en­tra­da os­cu­ras o con un tono ma­le­vo­len­te tras de sí, aun­que en úl­ti­mo tér­mino la ma­yo­ría lo sean, sino que re­tra­tan los rin­co­nes os­cu­ros de la ex­pe­rien­cia del mun­do. Una ex­pe­rien­cia de la cual la ma­yo­ría re­nun­cia. Bien sea en los ca­sos ex­tre­mos de pa­to­lo­gías ine­na­rra­bles o del me­ro en­cuen­tro con el otro, en es­te se­gun­do ca­so con una bri­llan­te pro­yec­ción de co­mo la otre­dad tie­ne sus pro­pias otre­da­des —el con­flic­to co­reano es crear su pro­pio sub­mun­do don­de lo oc­ci­den­tal es in­de­sea­ble; del mis­mo mo­do, sien­ten un des­pre­cio por los skinhead que no de­ja de ser una pro­yec­ción del mis­mo des­pre­cio que re­ci­ben de ellos y, a su vez, del des­pre­cio ori­gi­na­do des­de una es­fe­ra mo­ral su­pe­rior; ven en ellos un abis­mo do­ble­men­te abis­mal: son oc­ci­den­ta­les y mar­gi­na­dos — , los re­la­tos nos si­túan siem­pre an­te la in­có­mo­da ne­ce­si­dad de mi­rar al abis­mo. Un abis­mo que es­tá ahí, pe­ro pre­fe­ri­mos no recordar.

Hasta que pun­to William T. Vollmann se in­fil­tra o de he­cho vi­ve ya en el abis­mo, es una pre­gun­ta le­gí­ti­ma. En tan­to és­te re­tra­ta de for­ma ob­se­si­va, por­me­no­ri­za­da, cons­tan­te, ca­da uno de los de­ta­lles ni­mios de esas vi­das pa­ra­le­las, de esas reali­da­des ocul­tas, lo más sen­ci­llo se­ría creer que de he­cho vi­ve cons­tan­te­men­te en­tre las rui­nas de lo que la so­cie­dad de­no­mi­na nor­ma­ti­vo; en tan­to pa­re­ce que siem­pre es­tá su­je­to a una dis­tan­cia pru­den­te, sin in­vo­lu­crar­se en pro­fun­di­dad —lo cual no es un de­fec­to per sé ya que, al fin y al ca­bo, es im­po­si­ble in­tro­du­cir­se has­ta el tué­tano en ca­da una de las po­si­bles ca­ver­nas que pla­gan el abis­mo; no al me­nos cuan­do, en­tre és­tas, mu­chas son con­tra­dic­to­rias en­tre sí — , no po­de­mos de­cir que per­te­nez­ca allí. O no de for­ma per­ma­nen­te. Por eso su mi­ra­da que va más allá de la del tu­ris­ta, pe­ro tie­ne una pro­fun­di­dad da­da que ex­ce­de la que pu­die­ra te­ner el ha­bi­tan­te, le sir­ve pa­ra di­sec­cio­nar los ele­men­tos de la vi­da en las cloa­cas del sis­te­mas. Cloacas que en mu­chos ca­sos son más hi­gié­ni­cas y bri­llan­tes que la su­per­fi­cie, o al me­nos tan di­fe­ren­tes co­mo pa­ra que la pa­la­bra «cloa­ca» su­fra una des­te­rri­to­ria­li­za­ción: no son los su­mi­de­ros don­de van a pa­rar los des­he­chos de la so­cie­dad, son de he­cho micro-sociedades pa­ra­le­las por va­lor propio.

La mi­ra­da que plan­taa tie­ne que ver más con el ar­coí­ris del tí­tu­lo que con la idea de mun­dos pa­ra­le­los, ex­tra­ños o in­de­sea­bles, que po­dría te­ner una in­men­sa ma­yo­ría de la gen­te: son lu­ga­res le­ja­nos, que só­lo pue­den apre­ciar­se des­de la dis­tan­cia, ca­da uno po­se­yen­do un co­lor de una be­lle­za par­ti­cu­lar. Como un pris­ma de reali­da­des fru­to del cli­ma, del am­bien­te, que só­lo pue­de apre­ciar­se en muy con­ta­das oca­sio­nes: a me­nu­do, de for­ma pá­li­da; a me­nu­do, só­lo al­gu­nos de sus co­lo­res. No son ni cloa­cas ni abis­mos, son otra co­sa.

Vollmann ha­bi­ta esos co­lo­res del ar­coí­ris. No es só­lo un vi­si­tan­te oca­sio­nal, es de he­cho un ha­bi­tan­te des­de que per­te­ne­ce ha­cia una ex­tra­ña ra­za de hom­bres: los le­trahe­ri­dos in­ca­pa­ces de pa­sar un día sin es­cri­bir, sin de­jar una fra­se sin co­rre­gir, sin pa­sar por un tex­to sin pen­sar. Por eso su lec­tu­ra es siem­pre des­de la ra­re­za ha­cia la ra­re­za, no pre­ten­dien­do ha­cer un re­tra­to asép­ti­co y sen­ci­llo, pe­rio­dís­ti­co —ac­tual­men­te, si­nó­ni­mo de «asép­ti­co» pa­ra la ma­yo­ría — , o asu­mien­do una fun­ción me­ra­men­te in­for­ma­do­ra al res­pec­to de aque­llos subur­bios aje­nos a la co­ti­dia­ni­dad que re­tra­ta; pre­ten­de bus­car las co­ne­xio­nes en­tre las ex­tra­ñe­zas, su pro­xi­mi­dad con el ar­te y lo hu­mano, re­fle­jar­se en ello por ex­tra­ño que re­sul­te; na­da en él con­tie­ne ni un atis­bo de mez­quin­dad o in­te­rés: es un re­tra­to co­ci­na­do, na­da cru­do, que nos da los fru­tos de tem­po­ra­da ali­ñan­do un pla­to prin­ci­pal en su pro­pio ambiente.

Por eso las Historias del ar­coí­ris son tan adus­tas, du­ras y di­fí­ci­les en la es­cri­tu­ra co­mo lo son en su con­te­ni­do; lo pa­ra­dó­ji­co es que no pa­re­cen te­ner un de­sa­rro­llo de­li­ca­do, pu­li­do ad nau­seam, sal­vo en aque­llos mo­men­tos don­de se per­mi­te bus­car la ca­brio­la que pue­de re­tra­tar con me­jor ve­ro­si­mi­li­tud el ni­mio de­ta­lle que en esa oca­sión pre­ten­da trans­mi­tir. Es un pla­to ex­qui­si­to, pe­ro no da la sen­sa­ción de que el chef se ha­ya ma­ta­do en la co­ci­na: no le ha­ce fal­ta: el sa­bor va cre­cien­do en el re­cuer­do, y se am­pli­fi­ca cuan­do se re-visita el plato. 

¿Cómo re­tra­tar aque­llo que nos es más ajeno, más le­jano, si es im­po­si­ble trans­mi­tir­lo tal cual es con una pro­sa lím­pi­da, bru­ñi­da, si con eso só­lo con­se­gui­ría­mos ha­cer ese mal lla­ma­do pe­rio­dis­mo que qui­ta to­da sin­gu­la­ri­dad de los acon­te­ci­mien­tos na­rra­dos? A tra­vés del ar­te. Sólo a tra­vés del vi­vir y re­tra­tar esas ex­pe­rien­cias co­mo par­te de al­go que de­be ser con­ta­do, que de­be ser con­ta­do con ne­ce­si­dad, es po­si­ble pa­ra no­so­tros en­ten­der la ver­da­de­ra pro­fun­di­dad que es­con­den tras de sí; las co­ne­xio­nes que se dan en­tre las di­fe­ren­tes his­to­rias se van crean­do con na­tu­ra­li­dad por las flo­ri­tu­ras del len­gua­je que nos de­jan en­tre­ver una di­men­sión hu­ma­na más pro­fun­da que el me­ro sen­sa­cio­na­lis­mo de los he­chos. Por eso es efectivo. 

Retratar la reali­dad tal y co­mo es, só­lo es po­si­ble a tra­vés de un ar­te com­pro­me­ti­do con al­go más que con la fal­sa idea de trans­mi­tir unos va­lo­res li­te­ra­les, lla­nos, da­dos de en­tra­da; la li­te­ra­tu­ra pue­de pa­re­cer sim­ple, pe­ro só­lo se lo per­mi­te si es a tra­vés de la más­ca­ra de la sen­ci­llez: al­go tan com­ple­jo que es­con­de su pro­fun­di­dad de­trás de un tra­ba­jo ex­qui­si­to. Sólo así pue­de re­tra­tar­se la apa­ren­te sim­pli­ci­dad del arcoíris.

One thought on “Promesas de mil mundos nuestros. Una lectura de «Historias del arcoíris» de William T. Vollmann”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *