Los modos de producción determinan la relación con los cuerpos. Sobre «Taxidermia» de György Pálfi

null

El mo­do de pro­duc­ción de las con­di­cio­nes ma­te­ria­les de vida
de­ter­mi­na el ca­rác­ter ge­ne­ral de los pro­ce­sos de la vi­da social,
po­lí­ti­ca y es­pi­ri­tual. No es la con­cien­cia de los hombres
lo que de­ter­mi­na su pro­pio ser, sino que, por el contrario,
el ser so­cial de los hom­bres es lo que de­ter­mi­na la con­cien­cia de éstos.

Contribución a la crí­ti­ca de la eco­no­mía po­lí­ti­ca, de Karl Marx

Nada más in­vi­si­ble que la car­ne que ha­ce mun­do. Durante si­glos, mi­le­nios in­clu­so, sal­vo aque­llos que de­ci­die­ron con­ver­tir­se en pen­sa­do­res al mar­gen, que no en los már­ge­nes, ya que eran au­to­má­ti­ca­men­te ex­clui­dos de cual­quier ofi­cia­li­dad pre­sen­te, ha­blar de los cuer­pos es­ta­ba prohi­bi­do: se ad­mi­ra­ban, se de­sea­ban, in­clu­so se cui­da­ban y se apren­día a cu­rar­los, no así se usa­ban pa­ra pen­sar. Era te­rreno ve­da­do. Todo cuer­po era la par­te in­no­ble de la cons­cien­cia, del co­no­ci­mien­to, del ser mis­mo, que ha­bi­ta más allá de una car­ne que no es su­ya, sino una pri­sión de la cual bus­ca­ría tras­cen­der; des­de el idea­lis­mo pla­tó­ni­co has­ta el trans­hu­ma­nis­mo, la idea de la car­ne co­mo pri­sión del mun­do ha si­do la más po­pu­lar, por cons­tan­te, du­ran­te la his­to­ria del hom­bre. Nada tan ín­ti­mo ha si­do tan des­pre­cia­do. Todo de­seo, des­car­na­do. No ten­dría sen­ti­do cen­su­rar to­do pen­sa­mien­to al res­pec­to de los cuer­pos, de la car­ne, sino exis­te al­go pe­li­gro­so en ellos, por­que nun­ca se cen­su­ra aque­llo que no es ca­paz de ha­cer tam­ba­lear los ci­mien­tos del po­der. Algo apes­ta en Occidente cuan­do los mo­nar­cas y los oli­gar­cas, los un­gi­dos y los ban­ca­rios, pue­den acep­tar en co­mún la ilus­tra­ción, el triun­fo de la cons­cien­cia so­bre la carne.

«Taxidermia», co­mo con­cep­to, es la pre­ser­va­ción de cuer­pos co­mo cul­to nar­ci­sis­ta na­ci­do del in­te­rés per­so­nal: se pre­ser­va aque­llo que se de­sea es­gri­mir co­mo par­te de un re­cuer­do vi­vi­do, co­mo de­mos­tra­ción em­pí­ri­ca de lo que una vez se fue; Taxidermia, co­mo pe­lí­cu­la, es exac­ta­men­te lo mis­mo: pre­ser­va­ción de cuer­pos co­mo cul­to nar­ci­sis­ta na­ci­do del in­te­rés per­so­nal, pre­ser­va­do a tra­vés del re­cuer­do mis­mo. La di­fe­ren­cia es que don­de el ta­xi­der­mis­ta ma­ni­pu­la la piel, la car­ne, las en­tra­ñas, aquí György Pálfi ha es­co­gi­do la su­ce­sión de fo­to­gra­mas: to­da re­la­ción es cor­po­ral, in­me­dia­ta, da­da des­de la bru­ta­li­dad de la car­ne y la gra­sa, plas­ma­da con la com­ple­ta au­sen­cia de asep­sia que re­quie­re no au­top­sia, sino pre­ser­va­ción. No quie­re des­ga­jar su con­te­ni­do, mi­rar pa­ra ver que hay den­tro, que se­ría la fun­ción úl­ti­ma de la crí­ti­ca —to­da crí­ti­ca es di­sec­ción, au­top­sia, co­mo bien sa­bía Danilo Kiš; si la na­rra­ti­va es muer­te, pre­ser­va­ción, la crí­ti­ca es una cla­se de ana­to­mía fo­ren­se — , sino pre­se­var­la en un es­ta­do que tras­cien­da lo icó­ni­co pa­ra con­ver­tir­se en una for­ma de ar­te: po­si­bi­li­dad de ex­plo­rar, no ex­plo­ra­ción de, los lí­mi­tes de la carne.

Cada es­ce­na es un ór­gano vi­vo, al­go a pre­ser­var por sí mis­mo, den­tro de una ló­gi­ca to­tal: siem­pre es­co­ge el plano con más sig­ni­fi­ca­ti­vi­dad par­ti­cu­lar en su to­ta­li­dad, aquel que co­nec­ta de for­ma más fir­me con los sub­si­guien­tes más pró­xi­mos, no ne­ce­sa­ria­men­te el más es­pec­ta­cu­lar —ñi­ñe­ría de fal­sos ge­nios: no siem­pre la me­jor elec­ción es la más vir­tuo­sa, sino la que me­jor ar­mo­ni­za con la sen­si­bi­li­dad re­que­ri­da — , re­ser­van­do mo­vi­mien­tos to­ta­les pa­ra aque­llas es­ce­nas que su­po­nen el co­ra­zón de su cuer­po fíl­mi­co. Con Pálfi pue­de ser más sig­ni­fi­ca­ti­va una pa­ja o unas ca­ri­cias jun­to al mar que la an­tro­po­fa­gia, del mis­mo mo­do que pue­de ha­ber un ne­xo de unión pro­caz en­tre el vó­mi­to y la auto-intervención qui­rúr­gi­ca: une as­pec­tos des­vin­cu­la­dos en tra­ma, vin­cu­la­dos en fon­do, a tra­vés de ese jue­go de pa­ra­le­lis­mos que es­ta­ble­ce con la elec­ción de ca­da plano. Juega con las si­me­trías del cuer­po, aque­llas si­mi­li­tu­des que só­lo se apre­cian en tan­to mo­vi­mien­to de con­jun­to, pa­ra do­tar­le de ló­gi­ca con­di­cio­na­da co­mo totalidad.

Historia de tres ge­ne­ra­cio­nes, de tres fra­ca­sa­dos, de tres hi­jos que des­co­no­cen a sus pa­dres; pa­dres au­sen­tes o co­mo au­sen­tes, que pre­ci­pi­tan his­to­rias so­bre la im­po­si­bi­li­dad del amor cuan­do se vi­ve de­ma­sia­do ob­ce­ca­do en la mi­se­ria, en la glo­ria o en el nihi­lis­mo. Como re­tra­to fa­mi­liar, re­sul­ta abrup­to y re­pug­nan­te en fon­do y for­ma. Ésta no es una pe­lí­cu­la de amor. Amor au­sen­te ha­cia sus per­so­na­jes y ha­cia Hungría, au­sen­cia de amor por­que nin­guno es ca­paz de pro­ce­sar amor ha­cia na­da sal­vo ha­cia sus cir­cuns­tan­cias, in­clu­so cuan­do lo in­ten­tan, si­tuán­do­se co­mo cen­tro de la ecua­ción Balatony Kálman: su pa­dre, Morosgoványi Vendel, nun­ca pu­do amar por­que es­ta­ba de­ma­sia­do ocu­pa­do tra­ba­jan­do; su hi­jo, Balatony Lajoska, nun­ca fue co­rres­pon­di­do por­que le de­ne­gó to­da for­ma amo­ro­sa: to­do amor es di­ri­gi­do ha­cia sí mis­mo. Incluso en su re­la­ción con Aczél Gizi, frus­tra­da por­que con­ci­be que su ro­man­ce es obli­ga­do por su con­di­ción mu­tua de cam­peo­nes en con­cur­sos de co­mer. ¿Por qué? Porque en es­ta­dos nor­ma­ti­vos de opre­sión, sean és­tos la oli­gar­quía mi­li­tar, el co­mu­nis­mo so­vié­ti­co o el con­su­mis­mo ca­pi­ta­lis­ta, las re­la­cio­nes amo­ro­sas tien­den a imi­tar sus for­mas po­lí­ti­cas: creen­cia en los es­ta­men­tos, en los gra­dos, en las po­si­bi­li­da­des de con­su­mo. He ahí la im­po­si­bi­li­dad de amar, tam­bién por el con­flic­to en­tre pers­pec­ti­vas. Como cam­peón, Kálman no pue­de amar a su hi­jo por inú­til, co­mo hi­jo del ca­pi­ta­lis­mo, su hi­jo cree te­ner de­re­chos de amor so­bre su pa­dre por­que le man­tie­ne eco­nó­mi­ca­men­te: lla­ma­dos al des­en­cuen­tro, se exi­gen mu­tua­men­te al­go que no pue­den comprender.

Del mis­mo mo­do que re­tra­ta el amor, re­tra­ta su país, Hungría, en un es­ta­do en tres fa­ses equi­va­len­te a sus tres pro­ta­go­nis­tas: Morosgoványi Vendel, la Hungría en gue­rra en la URSS, se de­fi­ne por el ham­bre y la de­pra­va­ción en for­ma de mi­li­ta­ris­mo pan­óp­ti­co que im­pi­de cual­quier mí­ni­ma dis­trac­ción: quien no es­tá tra­ba­jan­do ya de­be­ría es­tar tra­ba­jan­do, quien tie­ne un hi­jo ile­gí­ti­mo ya ha da­do un hi­jo a sus su­pe­rio­res; Balatony Kálmán, la Hungría de una URSS es­ta­ble, don­de no se pa­sa ham­bre pe­ro se si­gue per­si­guien­do la de­pra­va­ción, cam­bian­do só­lo la for­ma en que se abor­da la exis­ten­cia: si an­tes el tra­ba­jo se di­ri­gía ha­cia al­go es­pe­cí­fi­co, aun­que fue­ra ab­sur­do, aho­ra se di­ri­ge ha­cia na­da, ha­cia ver quien es ca­paz de co­mer más en la URSS mien­tras los al­tos man­da­ta­rios in­vi­ta­dos in­ten­tan no vo­mi­tar an­te el la­men­ta­ble es­pec­tácu­lo, cre­yen­do es­tar ha­cien­do mé­ri­tos en nom­bre de un es­ta­do glo­rio­so; y Balatony Lajoska, la Hungría post-URSS, la Hungría ca­pi­ta­lis­ta, don­de tra­ba­jar lo es to­do pe­ro ya no exis­te nin­gún lí­mi­te pa­ra la de­pra­va­ción, con­vir­tien­do las vi­das en un pro­ce­so de de­ca­den­cia en ac­to y for­ma: te­ner ga­tos mon­te­ses de me­dio me­tro o ha­cer de un fe­to un lla­ve­ro di­se­ca­do son acon­te­ci­mien­tos nor­ma­les en su contexto.

También po­dría­mos leer­lo co­mo di­sec­ción de la evo­lu­ción del ar­te, en es­pe­cial su sig­ni­fi­ca­ción al res­pec­to de la car­ne, a lo lar­go del si­glo XX, en una pro­gre­sión en tres es­ta­dos: pri­me­ro, mo­men­to de la an­ti­gua car­ne, don­de Morosgoványi Vendel se mas­tur­ba ex­pul­san­do fue­go mien­tras ve mu­cha­chas re­to­zan­do en la nie­ve o mien­tras se fo­lla el ca­dá­ver de un cer­do des­tri­pa­do, don­de el ar­te asu­me la for­ma de la ar­mo­nía clá­si­ca, lo bu­có­li­co y lo cos­tum­bris­ta; se­gun­do, mo­men­to de la nue­va car­ne, don­de Balatony Kálmán cons­ti­tu­ye un en­cuen­tro de la ba­ja cul­tu­ra co­li­sio­nan­do con­tra la reali­dad en un re-encuentro im­pú­di­co, obs­ceno por de­fi­ni­ción, en don­de co­mer, ca­gar, jo­der y vo­mi­tar se con­si­de­ra un me­dio le­gí­ti­mo en tan­to cons­cien­cia ar­tís­ti­ca; ter­ce­ro, mo­men­to de la car­ne in­te­gra­da, don­de Balatony Lajoska ha­ce de la ta­xi­der­mia un ar­te, al imi­tar a tra­vés de lo al­to y lo ba­jo, de las for­mas ar­tís­ti­cas y del ase­si­na­to, de la téc­ni­ca y del cri­men, al­go in­te­gra­do de for­ma pu­ra, sin pe­ros, en el cir­cui­to nor­ma­ti­vo del ar­te y la so­cie­dad co­mún. Del mis­mo mo­do, po­dría­mos aso­ciar­lo con los tres mo­men­tos de evo­lu­ción que ha vi­vi­do el ar­te de lo gro­tes­co en el ci­ne: des­de la naïf e im­pre­sio­nis­ta alu­da­ción de lo gro­tes­co a tra­vés de la be­lle­za clá­si­ca en Jean Cocteau, la trans­for­ma­ción vi­ru­len­ta car­ga­da de su­pu­ran­te re­pug­nan­cia en David Cronenberg y la ele­gan­te asun­ción de lo gro­tes­co co­mo par­te in­te­gral de la so­cie­dad en Brandon Cronenberg.

También es una de­mos­tra­ción de los cam­bios en el tra­to de los cuer­pos en un con­tex­to so­cial, en co­mo vi­vi­mos nues­tra cor­po­rei­dad. Desde la ne­ce­si­dad de aho­rrar ca­si ca­da grano de co­mi­da has­ta po­der dar­se al ex­ce­so del atra­cón sin mo­ti­vo, de­ri­van­do des­pués en un cul­to al cuer­po que des­pre­cia la glo­to­ne­ría, se de­mues­tra esa evo­lu­ción de la re­la­ción con los cuer­pos que ha ocu­rri­do, en to­do ni­vel, en to­do lu­gar, a lo lar­go del si­glo pa­sa­do. La re­la­ción con nues­tro cuer­po vie­ne de­ter­mi­na­da por las con­di­cio­nes ma­te­ria­les de nues­tra exis­ten­cia, al me­nos en la mis­ma me­di­da que con nues­tra conciencia.

Es iró­ni­co que Taxidermia sea tan cons­cien­te de esa ne­ce­si­dad cor­po­ral cuan­do par­te de un pen­sa­mien­to mar­xiano, cuan­do Karl Marx se­guía ob­ce­ca­do en los prin­ci­pios de la mo­der­ni­dad —co­mo la cons­cien­cia es­tá en un es­ta­do su­pe­rior al cuer­po, sien­do és­te ape­nas sí un ca­pa­ra­zón que sos­tie­ne una men­te au­tó­no­ma a lo fí­si­co; el cuer­po co­mo las­tre, la con­cien­cia co­mo prin­ci­pio eco­nó­mi­co uni­ver­sal — , cuan­do su aná­li­sis des­cien­de ha­cia los lí­mi­tes de la car­ne: ana­li­za los cuer­pos co­mo epi­to­me de cam­bios so­cia­les, per­so­na­les, exis­ten­cia­les, a tra­vés de los con­di­cio­na­mien­tos que su­fren por su re­la­ción con las con­di­cio­nes ma­te­ria­les pre­sen­tes. Asume pre­sun­cio­nes de Marx, lle­ván­do­las mu­cho más le­jos, más car­ga­das de nihi­lis­mo: lee la so­cie­dad co­mo en­te auto-destructivo, de re­la­cio­nes con­flic­ti­vas (en tan­to opre­so­ras) con los cuer­pos, mos­tran­do que en úl­ti­mo tér­mino, cuan­do aque­llos que se de­cla­ra­ban pos­mo­der­nos de­fen­dían a Stalin o Mao no ha­cían sino ser con­se­cuen­tes con su idea­rio: de­fen­der la pos­mo­der­ni­dad, la mo­der­ni­dad lle­va­da por otros me­dios, don­de cuer­po y men­te se­guían di­so­cián­do­se de mo­do efec­ti­vo. Los mo­dos de pro­duc­ción de­ter­mi­nan los mo­dos de vi­da, pe­ro so­lo en el tex­to. Toda opre­sión co­mien­za co­mo opre­sión de los cuer­pos, bien sea por lo que en­fa­ti­za —pa­sar ham­bre, o be­ber vi­na­gre, pa­ra ca­ber en una ta­lla 32, o te­ner la piel más blan­ca, sien­do mu­jer del XXI, o del XIX— o por lo que aten­ta —las ham­bru­nas co­mo mé­to­do, más que con­se­cuen­cia, po­lí­ti­ca — , por­que nin­gún hom­bre vi­ve sin cuer­po, pe­ro mu­chos vi­ven hoy sin con­cien­cia: con­tro­lar los cuer­pos su­po­ne con­tro­lar las personas.

Su pro­ble­ma, pro­ble­ma que se­ña­la con de­do acu­sa­dor György Pálfi, es que no exis­te se­pa­ra­ción en­tre cuer­po y exis­ten­cia: so­mos nues­tro cuer­po e, in­clu­so sin auto-consciencia, nos que­da­ría aún un cuer­po que ha­bi­tar. No hay tex­to más pro­ble­má­ti­co que los cuer­pos. Cuerpos gor­dos o fla­cos, re­pug­nan­tes o her­mo­sos, to­da su vi­sión y cons­ti­tu­ción es de­pen­dien­te de las con­di­cio­nes ma­te­ria­les del pre­sen­te: Marx te­nía ra­zón, sal­vo por­que ol­vi­dó los cuerpos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *