Poética del suicidio. Sobre «Suicide Club» de Sion Sono

null

¿Cómo ha­blar de aque­llo que no se pue­de ha­blar, de la muer­te, del sui­ci­dio sin mo­ti­vo o de ab­sur­do mo­ti­vo? Hay quien nos di­ría que de lo que no se pue­de ha­blar es me­jor ca­llar, ya que no exis­ti­ría nin­gu­na ver­dad a tra­vés de la cual des­ve­lar ver­dad al­gu­na. Aunque no le fal­te ra­zón, po­dría­mos ar­güir una pro­ble­ma al res­pec­to: pre­su­po­ne que nos sa­tis­fa­ce no sa­ber. El hom­bre, co­mo ani­mal cu­rio­so an­tes que po­lí­ti­co, ne­ce­si­ta co­no­cer las ra­zo­nes es­pe­cí­fi­cas de su exis­ten­cia, ¿qué sen­ti­do tie­ne la vi­da? —pre­gun­tó el pri­mer ho­mi­ni­do al va­cío, y cuan­do des­cu­bre que no hay res­pues­ta, pues el mun­do ca­lla, en­ton­ces se arro­ga en en­con­trar res­pues­tas. No ca­lla, sino que pre­gun­ta más; no ca­lla, sino que crea el lenguaje.

La pa­sión de Sion Sono por los ar­te­fac­tos pop, con su tras­cen­den­cia cons­trui­da en su con­di­ción po­pu­lar, ha­ce de su na­rra­ción al­go an­ti­pá­ti­co de pe­ne­trar si se es­pe­ra una dis­po­si­ción ex­clu­si­va­men­te pop: su con­di­ción poé­ti­ca vue­la li­bre a lo lar­go de to­do el re­la­to. No ve dis­tan­cia, ni icó­ni­ca ni efec­ti­va, en­tre la cul­tu­ra de ma­sas y la poe­sía. Aunque pue­da pa­re­cer una im­pos­tu­ra, su mé­ri­to es con­se­guir au­nar am­bos ele­men­tos co­mo una ma­sa co­mún de tra­ba­jo sin dis­tin­cio­nes ni fron­te­ra; lo poé­ti­co, co­mo lo pop, es tra­ba­ja­do en la mis­ma ban­ca­da con di­li­gen­cia equi­va­len­te: no se so­bre­po­ne nin­gún ma­te­rial so­bre el otro por una au­to­ri­dad im­pos­ta­da. La ba­se del re­la­to se sos­tie­ne ba­jo la cons­tan­te de un gru­po de idols (muy) me­no­res de edad, un gru­po de te­rro­ris­tas sa­li­dos de la men­te de David Bowie y una dis­po­si­ción poé­ti­ca de aque­llo que ocu­rre de ver­dad tras los sui­ci­dios en ma­sa; con­di­ción poé­ti­ca en tan­to asu­me un con­te­ni­do que de­sa­rro­llar, pe­ro lo dis­po­ne tras me­tá­fo­ras que ex­pli­ci­tan su sig­ni­fi­ca­do al ocultarlo.

Ahí ra­di­ca su vir­tud. Conecta con tan­ta su­ti­le­za hi­tos in­ter­nos, hi­tos de gra­do y na­tu­ra­le­za cam­bian­te, que la res­pues­ta a los su­ce­sos plan­tea­dos se en­cuen­tra pre­sen­te des­de el mi­nu­to uno sin que sea­mos ca­pa­ces de ver­lo; aque­llo que ejer­ce co­mo na­rra­ción es aque­llo que sos­tie­ne su me­cá­ni­ca: sa­ber por qué hay jó­ve­nes sui­ci­dán­do­se en ma­sa es na­rra­ti­va en la mis­ma me­di­da que jue­go na­rra­ti­vo, por aque­llo que tie­nen de im­bri­ca­dos. ¿Cómo con­si­gue tal co­sa? Con jue­gos de no­ve­la ne­gra —no­ve­la, que no ci­ne, por­que la im­pron­ta li­te­ra­ria de Suicide Club es evi­den­te no só­lo por poé­ti­ca: su rit­mo, su pul­so, su for­ma de na­rrar, tie­ne mu­cho de psi­co­lo­gis­mo li­te­ra­rio; aun­que no po­dría ser no­ve­la por­que sus me­ca­nis­mos son en ex­clu­si­va ci­ne­ma­to­grá­fi­cos: jue­ga a ser no­ve­la sin aban­do­nar su es­ta­tus fíl­mi­co— con­si­gue man­te­ner­nos aten­tos, ex­ta­sia­dos, fren­te a las vi­ci­si­tu­des del pe­que­ño gran tea­tro del mun­do, de la vi­da, del ci­ne imi­tan­do la vida.

Eso no ex­clu­ye pa­ra que Suicide Club sea un jue­go de fuer­zas ba­sa­do no en la po­ten­cia, sino en el in­te­li­gen­te equi­li­brio so­te­rra­do sos­te­ni­do en­tre ellas. Sion Sono es ca­paz de ha­cer ju­gar las su­ti­le­zas noir con los ex­ce­sos go­re, el th­ri­ller con el te­rror, la li­te­ra­tu­ra con el ci­ne, lo poé­ti­co con lo po­pu­lar, y aún le que­da es­pa­cio pa­ra ha­cer­nos re­fle­xio­nar so­bre su hu­mor —os­cu­ro to­que de que­da en su obra, ya que es di­fí­cil di­lu­ci­dar cuan­do es­tá ju­gan­do al hu­mor ne­grí­si­mo o cuan­do lo ne­gro es nues­tra al­ma; nun­ca lle­ga­mos a sa­ber cuan­do hay que bro­ma en sus in­ci­ta­cio­nes ha­cia el sui­ci­dio o la vi­da— co­mo cons­truc­ción no de fuer­zas opo­si­to­ras o en con­tra­dic­ción, sino co­mo fuer­zas an­ta­gó­ni­cas con ob­je­ti­vo co­mún. Pensemos en los múscu­los: cuan­do un múscu­lo se ex­tien­de otro se con­trae, ac­tuan­do no en opo­si­ción sino ha­cien­do es­fuer­zo en co­mún; eso pre­ten­de, al me­nos en tan­to con­si­gue ha­cer­los pa­ra­le­los. Toda po­si­ble con­tra­dic­ción es­tá en la men­te del es­pec­ta­dor, en sus pre­jui­cios, en su in­ca­pa­ci­dad de com­pren­der la am­bi­güe­dad su­til de des­pre­ciar cual­quier ca­te­go­ri­za­ción de va­lor in­na­to en­tre ma­te­ria­les. No va­le más la pla­ta que la pie­dra, só­lo de­pen­de del uso que se pre­ten­da dar­le a ellas.

Conocer to­do lo que es­tá ocu­rrien­do en la his­to­ria, his­to­ria trá­gi­ca y ab­sur­da y abu­si­va y des­con­cer­tan­te por ex­tra­ña en tan­to no per­mi­te la exis­ten­cia de un pro­ta­go­nis­ta o una li­nea co­mún su­per­fi­cial más allá del in­ci­den­te in­ci­ta­dor en sí mis­mo, pro­du­ce, en su sen­ti­do li­te­ral, an­gus­tia. Angustia por­que as­fi­xia, as­fi­xia has­ta ha­cer­se in­so­por­ta­ble, in­so­por­ta­ble por­que re­sul­ta im­po­si­ble com­pren­der que es­tá ocu­rrien­do de for­ma fác­ti­ca de­lan­te de nues­tros ojos. De for­ma, di­ga­mos, in­for­ma­cio­nal; la poé­ti­ca com­pren­de co­sas que las re­glas no pue­den explicar.

No se en­tien­de, has­ta que se comprende.

Se com­pren­de en un fi­nal ex­tra­ño, oní­ri­co, poé­ti­co —abu­so del tér­mino, pe­ro es así: Sion Sono, di­rec­tor y poe­ta, he­re­de­ro del me­jor Kitano, apues­ta en pul­so cons­tan­te con los lí­mi­tes del len­gua­je ci­ne­ma­to­grá­fi­co — , don­de cual­quier cla­se de con­ce­sión se di­lu­ye en su pro­pia in­ca­pa­ci­dad de ex­pli­ci­tar al­go sin ma­tar su es­pí­ri­tu en el pro­ce­so. Nadie sa­le pa­ra ex­pli­car­nos lo ocu­rri­do, por­que no hay na­da que ex­pli­car en ello: to­do ha re­sul­ta­do ser un ac­to sim­bó­li­co, me­ta­fó­ri­co, in­clu­so cuan­do per­te­ne­ce al or­den de la reali­dad mis­ma in­ser­to en la pe­lí­cu­la. O de la pe­lí­cu­la imi­tan­do la vi­da. Se cons­tru­ye des­de den­tro ha­cia afue­ra, in­dis­tin­guien­do la me­tá­fo­ra del sub­tex­to, el sub­tex­to de lo real —en una ver­sión, qui­zás me­nos ex­tre­ma, de lo que po­dría­mos en­con­trar en Only God Forgives—, has­ta con­se­guir dar for­ma a al­go que por sí mis­mo trans­cien­de cual­quier ca­te­go­ría co­no­ci­da pa­ra es­gri­mir­se co­mo un to­do be­llo, lím­pi­do e im­po­si­ble. Ya no el ci­ne imi­tan­do la vi­da, sino in­dis­tin­guien­do to­do lí­mi­te co­no­ci­do en­tre ar­te y vida.

¿Cómo ha­blar de aque­llo que no se pue­de ha­blar, de la muer­te, del sui­ci­dio sin mo­ti­vo o de ab­sur­do mo­ti­vo? No ca­llan­do. De lo que no se pue­de ha­blar es me­jor crear, crear el len­gua­je ca­paz de ar­ti­cu­lar aque­lla ver­dad in­de­le­ble que trans­mi­ta la tris­te reali­dad de una ver­dad en construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *