Mu. Apuntes sobre «Why Don’t You Play In Hell?» de Sion Sono

null

1.

Si de­ci­mos de una pe­lí­cu­la que in­vier­te cien mi­nu­tos en auto-explorarse, que se to­ma cien mi­nu­tos pa­ra pro­lo­gar su ac­ción, pa­re­ce­rá que es­gri­mi­mos en crí­ti­ca lo que po­dría en­ten­der­se por di­la­ta­ción in­ne­ce­sa­rio; na­da más le­jos de la reali­dad, de ar­gu­men­tar el es­tú­pi­do «es un cor­to alar­ga­do», pa­ra ha­blar de un pro­di­gio de me­ta­tex­tua­li­dad. Sion Sono, ada­lid de pa­cien­cia en tan­to fre­ne­sí en­ten­di­do co­mo es­ca­mo­tear al es­pec­ta­dor la con­cien­cia de ve­lo­ci­dad asu­mi­da —o lo que es lo mis­mo, en­con­trar­se con el pro­ce­so na­rra­ti­vo tan sa­tu­ra­do que re­quie­re pa­la­dear­lo con len­ti­tud: va rá­pi­do pa­ra per­mi­tir­nos ir len­to — , no te­me de­jar­se lle­var por la cons­cien­cia asu­mi­da co­mo auto-exploración; no po­ne di­ques, sino que asu­me su po­si­ción co­mo au­tor. Posición co­mo au­tor no sos­te­ni­da des­de el con­trol, sino des­de la li­be­ra­ción cal­cu­la­da de la na­rra­ti­vi­dad: se de­ja lle­var, tran­si­tar, por una na­rra­ción que ex­ce­de, y de­fi­ne, su pro­pia existencia.

2.

Dos hom­bres qui­tan un car­tel pa­ra po­ner otro. Mientras uno tra­ba­ja, el otro ejer­ce de pro­fe­sión vo­yeur aso­ma­do a la ven­ta­na de la aman­te de un je­fe ya­ku­za local.

¿Qué tie­ne que ver con la his­to­ria? Nada en ab­so­lu­to. Salvo por­que el ya­ku­za lo­cal re­sul­ta ser pa­dre de una es­tre­lla in­fan­til, con­ver­ti­da aho­ra en ado­les­cen­te im­per­ti­nen­te y ol­vi­da­da, de la cual es­ta­rá ena­mo­ra­do un chi­co al cual se­cues­tra, que se ve obli­ga­do a ha­cer una pe­lí­cu­la sin te­ner la más mí­ni­ma no­ción de ci­ne, en­con­trán­do­se por ca­sua­li­dad —sien­do la ca­sua­li­dad vo­mi­tar so­bre ofren­das, ha­cien­do del re­gur­gi­tar su ofren­da crea­ti­va— con un gru­po de ci­neas­tas ama­teur que bus­can fi­nan­cia­ción pa­ra su pe­lí­cu­la de­fi­ni­ti­va, ellos re­sul­tan co­no­cer a otro ya­ku­za lo­cal enemi­go del an­te­rior. Chimpón. ¿Qué tie­ne que ver en­ton­ces con la his­to­ria? Nada en ab­so­lu­to. Salvo por­que el pri­mer ya­ku­za lo­cal re­sul­ta mso­trar­se au­sen­te en oca­sio­nes de esa ca­sa, o que usa a sus aman­tes co­mo ar­gu­men­to me­ta­fó­ri­co pa­ra tra­tar los te­mas de pro­duc­ción de la pe­lí­cu­la. ¿Qué dia­blos tie­ne que ver en­ton­ces con la his­to­ria? Lo di­cho: na­da en ab­so­lu­to. Nada en ab­so­lu­to si se con­si­de­ra que na­rra­ción es aque­llo que «a» con­du­ce a «b» pa­ra con­cluir en «c», tam­bién co­no­ci­do co­mo his­to­ria. ¿Si na­da apor­ta a la his­to­ria no es inú­til ha­blar de ello en tan­to «na­rra­ción»? En absoluto.

3.

Hablar de Why Don’t You Play in Hell? es ha­blar de la ex­tra­ñe­za que exi­ge ser tra­ta­da des­de ba­re­mos extra-normativos, des­de su pro­pia con­di­ción de in­ter­pre­ta­ción in­ter­na: cual­quie­ra que pre­ten­da es­gri­mir ar­gu­men­tos fa­tuos so­bre la le­gis­la­ción na­rra­ti­va clá­si­ca en­con­tra­rá que, ka­ta­na en mano, Sion Sono la cor­ta con pas­mo­sa fa­ci­li­dad. Tiene su pro­pio ca­llo. No sig­ni­fi­ca que ca­rez­ca de to­da na­rra­ti­vi­dad, o que ha­cer un pró­lo­go don­de otros de­sa­rro­llan his­to­rias no ten­ga sig­ni­fi­ca­ción par­ti­cu­lar den­tro de su ló­gi­ca: es­gri­ma la po­si­bi­li­dad del en­cuen­tro, ejer­ce de dios, al crear un uni­ver­so don­de no só­lo con­tro­la to­da po­si­bi­li­dad de lo in­ve­ro­sí­mil, sino que ha­ce de ello to­da po­si­bi­li­dad fác­ti­ca de lo real. Crea sus pro­pias con­di­cio­nes uni­ver­sa­les, lo cual lle­va al­gún tiempo.

No hay dios in­ca­paz de crear su pro­pio cos­mos. Aquel que no es ca­paz no es dios, sino som­bra, por ello el ar­tis­ta es el úni­co ser que con­fron­ta lo di­vino en tan­to asun­ción de po­der: el cien­tí­fi­co o el po­lí­ti­co no de­sa­fían a los dio­ses, los imi­tan o re­tuer­cen sus le­yes en­ca­rán­do­las en su fa­vor, pe­ro ja­más los su­plan­tan. No es su pre­ten­sión. El hom­bre de­trás de la cá­ma­ra o el lá­piz o el pin­cel es el hom­bre pre­ten­dién­do­se dios, pre­ten­dién­do­se eri­gir di­vino. Quien eli­ge ser dios, de­be crear sus pro­pias re­glas de jue­go y actuar.

4.

A ve­ces bas­ta un anun­cio de dien­tes. Una can­ción pe­ga­di­za, con gan­cho, po­ner una ni­ña en­can­ta­do­ra que nos con­duz­ca ha­cia la hi­gie­ne per­so­nal y, en el pro­ce­so, ini­ciar la en­fer­mi­za ob­se­sión por una ton­ta can­ción que ha sa­li­do de la men­te de al­gún mú­si­co abu­rri­do bien dis­pues­to al olor de los bi­lle­tes; a ve­ces bas­tan­te con eso. Cuando no bas­ta es cuan­do des­cu­bri­mos que nun­ca ha si­do su­fi­cien­te. Al pe­ne­trar en los acon­te­ci­mien­tos de­trás de su ra­re­za, siem­pre hay otras co­ne­xio­nes y acon­te­ci­mien­tos que nos lle­va­ron has­ta allí: nin­gún mo­vi­mien­to, por in­men­so o mí­ni­mo que se nos an­to­je, sir­ve por sí mis­mo pa­ra eri­gir to­do mo­vi­mien­to. Siempre hay mo­ti­vos ocul­tos a la razón.

Pero, a ve­ces, bas­ta un anun­cio de pas­ta de dien­tes. Let’s go!.

5.

Tres his­to­rias: un jo­ven que se ena­mo­ra de una chi­ca que en­con­tra­rá diez años des­pués pi­dién­do­le fin­gir ser su no­via, un hom­bre que se­cues­tra a su hi­ja pa­ra ha­cer una pe­lí­cu­la en me­mo­ria de su mu­jer y un gru­po de jó­ve­nes que quie­ren ha­cer la me­jor pe­lí­cu­la de la his­to­ria ca­re­cen de con­tac­tos o di­ne­ro pa­ra ha­cer­lo. Al in­trin­ca­do en­cuen­tro de esas tres reali­da­des, la so­po­rí­fe­ra po­si­bi­li­dad de re­du­cir la com­ple­ji­dad en cat­chli­ne pseudo-crítico.

6.

Es sen­ci­llo pre­ten­der que nun­ca exis­te co­ne­xión en­tre acon­te­ci­mien­tos, que re­du­ci­mos to­do ha­cia con­ce­sio­nes auto-contenidas que se pre­ten­den reali­da­des por sí mis­mas en aque­llo que tie­nen de sin­gu­la­ri­dad, des­nu­da o ves­ti­da, den­tro de la ló­gi­ca dis­cur­si­va. Lo cual se­ría aten­tar con­tra la reali­dad, lo cual no nos per­mi­te nues­tro es­pí­ri­tu baader-meinhof. Es im­po­si­ble ha­blar de al­go sin vol­ver so­bre ello, ma­ti­zán­do­lo, ha­cien­do que lo que pa­re­cen dis­cur­sos au­tó­no­mos sean siem­pre con­fluen­tes por en­ci­ma de su su­ma: to­da po­si­bi­li­dad de es­cri­bir al­go úni­co, des­co­nec­ta­do de cual­quier reali­dad o dis­cur­so, es la po­ro­sa uto­pía de la me­dio­cri­dad: só­lo aque­llo que no di­ce na­da (real) es lo que pue­de vi­vir flo­tan­do en el lim­bo de su singularidad.

7.

Solaz de san­gre co­mo ex­cu­sa pa­ra aque­llo que no de­ja de ser poe­ma en Sion Sono: meta-textual, im­po­si­ble y obli­gan­do al es­pec­ta­dor a ce­rrar él mis­mo el sig­ni­fi­ca­do de lo vis­to. Poesía. Cualquier pre­ten­sión de en­con­trar al­go ab­so­lu­ta­men­te só­li­do des­de lo cual par­tir o lle­gar más allá, al­go así co­mo el au­tor di­cién­do­nos qué de­be­ría­mos en­ten­der de lo que he­mos vis­to, no se­ría más que la tram­pa con­cep­tual des­de la cual nos des­cu­bri­ría­mos pi­san­do so­bre fal­so al vol­ver so­bre nues­tros pa­sos. No hay nun­ca en Sono la po­si­bi­li­dad de in­ter­pre­tar­lo des­de un dis­cur­so pre-fijado, ya da­do, con el cual cum­plir su lec­tu­ra co­mo si se tra­ba­ja­ra con plan­ti­lla: es poe­sía, re­quie­re in­ter­pre­ta­ción. Interpretación li­ga­da al he­cho mis­mo de con­du­cir­se en su en­cuen­tro, por tan­to im­po­si­bi­li­tan­do to­da que­ja aus­pi­cia­da en el «no se en­tien­de»: si no se en­tien­de, es por­que no hay na­da que en­ten­der en el in­te­rior de quien no quiere.

«No se en­tien­de» co­mo cá­liz de dios, co­mo san­to grial des­bor­da­do por la san­gre de quie­nes lo nombran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *