No es la vida, sino la percepción. Sobre «Pastoralia» de George Saunders

null

Aunque la vi­da no es co­mo una ca­ja de bom­bo­nes, sí se pa­re­ce bas­tan­te a un par­que de atrac­cio­nes: to­do es ex­ci­tan­te, nue­vo, má­gi­co, has­ta que des­cu­bres la an­sie­dad de que nun­ca po­drás pro­bar to­das las co­sas que ha­brías que­ri­do an­tes de aca­bar el día. Siempre es po­si­ble re­pe­tir, no hay que es­tar cam­bian­do de bom­bón en ca­da oca­sión. El pro­ble­ma es que exis­ten oca­sio­nes don­de cual­quier elec­ción pa­re­cen ser igual de óp­ti­mas y, en­ton­ces, lo úni­co que po­de­mos ha­cer es deam­bu­lar sin sen­ti­do an­te nues­tra pro­pia im­po­si­bi­li­dad de elec­ción; vol­ver a mon­tar­nos en una atrac­ción pue­de ser me­nos ex­ci­tan­te que la pri­me­ra vez, pe­ro na­da nos ase­gu­ra que el res­to de atrac­cio­nes sean tan es­ti­mu­lan­tes co­mo la que ya co­no­ce­mos co­mo pla­cen­te­ra. Toda elec­ción es cie­ga, pe­ro de­ter­mi­na­da por nues­tra va­lo­ra­ción de los acon­te­ci­mien­tos. Nunca sa­bre­mos si nues­tras ac­cio­nes han si­do po­si­ti­vas has­ta que to­me­mos dis­tan­cia —qui­zás desee­mos re­pe­tir en una atrac­ción por­que las de­más no pue­den ge­ne­rar­nos las mis­mas emo­cio­nes, qui­zás sea só­lo in­se­gu­ri­dad — , por­que lo que des­de fue­ra va­lo­ra­mos co­mo ma­ra­vi­llo­so o ate­rra­dor no tie­ne por qué co­rres­pon­der­se con nues­tra va­lo­ra­ción real una vez lo he­mos conocido. 

Pastoralia se em­pa­ren­ta con Diez de di­ciem­bre no tan­to en el sus­tra­to de hi­per­rea­li­dad que trans­mi­te en to­dos sus re­la­tos —por­que su reali­dad re­sul­ta tan his­té­ri­ca, tan pro­fun­da, que de­be­mos re­co­no­cer­la co­mo una hi­pér­bo­le de la nues­tra— co­mo en el tras­fon­do que cons­tru­ye a tra­vés de ellos. Pasear por los re­la­tos de George Saunders es ob­ser­var des­de los se­tos la vi­da se­cre­ta de una ca­ter­va de per­so­na­jes in­se­gu­ros, que in­ten­tan des­cu­brir las elec­cio­nes vi­ta­les que pue­den ha­cer­les sa­lir del po­zo, cho­can­do de for­ma cons­tan­te con­tra una reali­dad que se les pre­sen­ta en ex­ce­so hos­til; na­die pa­re­ce ser va­lo­ra­do por sus ac­tos, sino por có­mo son per­ci­bi­dos por los otros. La gen­te mue­re. La gen­te mue­re de for­ma ab­sur­da, bru­tal, no­ci­va, pe­ro in­clu­so des­pués de muer­tos no aca­ban sus re­la­tos: se les re­co­no­cen cua­li­da­des has­ta en­ton­ces in­exis­ten­tes o se trans­for­man en otras co­sas. Toda per­so­na es una atrac­ción de fe­ria pa­ra al­gún otro.

No to­dos los per­so­na­jes mue­ren. Hay quien es des­pe­di­do, quien se ha­ce cons­cien­te de su mor­tan­dad o de su pro­pia fuer­za in­te­rior, pe­ro en to­dos los ca­sos exis­te un cam­bio que de­ter­mi­na un nue­vo pa­ra­dig­ma en la per­cep­ción que se tie­ne de ellos: po­de­mos es­tar si­guien­do la vi­da de una per­so­na du­ran­te ochen­ta pá­gi­nas, com­pro­bar su efi­cien­cia y bon­dad ra­yano lo in­fi­ni­to, pa­ra aca­bar com­pro­ban­do que es per­ci­bi­da co­mo inú­til y mal­va­da. Sabemos que no lo es, por­que ha­bi­ta­mos de for­ma ob­je­ti­va en su ca­be­za, pe­ro la per­cep­ción es aje­na a los he­chos. No exis­te reali­dad ex­ter­na al pen­sa­mien­to. Saunders po­ne en cues­tión cier­ta for­ma del mun­do, la de la per­cep­ción, en­fren­tan­do los ac­tos de de­ter­mi­na­das per­so­nas con la mi­ra­da de al­gún otro que no es ca­paz de comprenderlo.

Todo con­flic­to na­ce en la di­fe­ren­cia exis­ten­te en­tre la per­cep­ción que tie­nen los per­so­na­jes de los ac­tos y los au­tén­ti­cos in­tere­ses de­trás de los mis­mos. Eso crea una di­ná­mi­ca cons­tan­tes, que cons­tru­ye un cier­to flu­jo ope­ran­te en­tre to­dos los re­la­tos —cons­tru­yen un to­do co­mún de ideas im­bri­ca­das que con­clu­yen en un fi­nal apo­teó­si­co: cuan­do na­die pue­de juz­gar los ac­tos de una per­so­na por na­da más que lo que son, es cuan­do in­clu­so el más pu­si­lá­ni­me se re­ve­la de for­ma au­tén­ti­ca en su ac­to; en cier­to mo­do, em­pa­ren­tan­do así con el fi­nal de Diez de di­ciem­bre—, que pro­du­ce que no sean re­la­tos des­con­tex­tua­li­za­dos de un fon­do co­mún, sino que van con­du­cién­do­nos a tra­vés de una re­fle­xión con una con­clu­sión par­ti­cu­lar que quie­re trans­mi­tir. Ahí ra­di­ca la vir­tud de su re­pe­ti­ción te­má­ti­ca, lo cual no sig­ni­fi­ca que no ha­ya mu­chos otros te­mas. Todos sus per­so­na­jes per­te­ne­cen a una cla­se obre­ra des­trui­da eco­nó­mi­ca y mo­ral­men­te, sin sen­ti­mien­to de cla­se ni po­si­bi­li­dad de as­cen­der en la cla­se so­cial, obli­te­ra­da de to­da po­si­ble im­por­tan­cia den­tro de su pro­pia co­mu­ni­dad en tan­to no de­jan de ser, en úl­ti­mo tér­mino, má­qui­nas pro­duc­ti­vas. La san­gre del sis­te­ma. Algo me­nos que humanos.

No es ca­sual la elec­ción del par­que de atrac­cio­nes co­mo me­tá­fo­ra. Además de que Pastoralia, el re­la­to ho­mó­ni­mo, trans­cu­rre en uno de ellos, la vi­da de sus per­so­na­jes se re­du­ce a la con­di­ción de ser atrac­cio­nes que otros dis­fru­tan. No im­por­tan sus cir­cuns­tan­cias vi­ta­les ni su con­di­ción real, na­die se mo­les­ta en des­cu­brir­lo, sino có­mo son per­ci­bi­dos: se va­lo­ran los ac­tos en sí, no aque­llo que con­tie­nen. Cuando una per­so­na juz­ga de ma­ne­ra equí­vo­ca los ac­tos de al­gún otro, y ac­túa en con­se­cuen­cia, só­lo con­si­gue crear una si­tua­ción in­jus­ta pa­ra am­bos, les sea fa­vo­re­ce­do­ra o no, pro­vo­can­do que el mun­do se su­pe­di­te a una me­cá­ni­ca cie­ga; la vi­da no es in­jus­ta, lo es el jui­cio que es­ta­ble­cen las per­so­nas a nues­tro alrededor.

Juicio que po­dría es­ta­ble­cer­se con­tra el pro­pio Saunders, que aquí pres­cin­de de bue­na par­te de la ex­pe­ri­men­ta­ción lin­güís­ti­ca de­sa­rro­lla­da con frui­ción en Diez de di­ciem­bre, aun­que ya in­sis­tien­do en for­zar los lí­mi­tes del len­gua­je li­te­ra­rio —que nos lle­ga im­po­lu­to gra­cias a la la­bor de su tra­duc­tor, Ben Clark. Toda su es­cri­tu­ra es una vo­rá­gi­ne don­de se pue­den en­con­trar lo que se an­to­jan aten­ta­dos con­tra la es­cri­tu­ra, aun­que en es­pe­cial con­tra la na­rra­ti­va —por ejem­plo, su ten­den­cia de ce­rrar los re­la­tos an­tes de dar con­clu­sión al in­ci­den­te in­ci­ta­dor — , que, sin em­bar­go, re­sul­tan ser cálcu­los per­fec­tos don­de, si bien otros se hu­bie­ran par­ti­do el cue­llo in­ten­tan­do un tri­ple sal­to mor­tal ha­cia atrás con los ojos ven­da­dos, Saunders sa­le ile­so por un do­mi­nio en­vi­dia­ble de la psi­co­lo­gía y el len­gua­je de sus per­so­na­jes. Personas, me­jor que per­so­na­jes: vi­ven, res­pi­ran, po­drían ser nues­tros ve­ci­nos o no­so­tros mis­mos por­que en na­da nos ex­tra­ñan sus con­tra­dic­cio­nes, sus in­con­sis­ten­cias, su pro­pia im­po­si­bi­li­dad de per­ca­tar­se a tiem­po de sus pro­pias mi­se­rias vi­ta­les. ¿A tiem­po de qué? De que la vi­da les abo­fe­tee en la cara.

Pastoralia es un par­que de atrac­cio­nes don­de siem­pre hay una sor­pre­sa, un gi­ro, una no­ve­dad, pe­ro en esen­cia siem­pre que­da el mis­mo po­so al aca­bar: la sen­sa­ción de te­ner un fi­na­lis­mo, un or­den per­fec­to con­ce­bi­do pa­ra lle­gar has­ta al­gún lu­gar, es só­lo una sen­sa­ción ad­qui­ri­da só­lo en su pro­pio ter­mi­nar. Quizás a lo úni­co que se pa­rez­ca la vi­da, al fi­nal, es a la pro­pia vi­da. Giros, vuel­tas, cam­bios; no po­de­mos evi­tar­lo, no po­de­mos ba­jar­nos: só­lo es; a ve­ces nos per­ci­ben del re­vés y no­so­tros so­mos los úni­cos que nos da­mos cuen­ta, o ig­no­ra­mos, que es­ta­mos ca­be­za arriba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *