Es imposible sepultar la mirada. Sobre «The Act of Killing» de Joshua Oppenheimer

null

What if you could look right th­rough the cracks
Would you find yourself…
Find your­self afraid to see?

Right Where It Belongs, de Nine Inch Nails

No exis­te de­fen­sa más hi­rien­te que el (auto)engaño. Aunque co­mún, ya que el ocul­tar al pen­sa­mien­to cons­cien­te cier­tas con­no­ta­cio­nes ne­ga­ti­vas de nues­tros ac­tos es un ejer­ci­cio de con­trol de da­ños en si­tua­cio­nes trau­má­ti­cas por par­te de nues­tro ce­re­bro —lo cual no sig­ni­fi­ca que ha­go lo mis­mo con nues­tro pen­sa­mien­to in­cons­cien­te, co­mo nos de­mues­tra la fa­ci­li­dad con la que aflo­ra en sue­ños o en ac­tos no me­di­ta­dos — , to­do pro­ce­so que im­pli­que el en­ga­ño aca­ba tor­nán­do­se siem­pre en un ejer­ci­cio de des­truc­ción, de tor­tu­ra del yo. Nadie es ca­paz de vi­vir ajeno a las con­se­cuen­cias de sus de­ci­sio­nes. ¿Por qué no? Porque pa­ra ha­cer­lo ne­ce­si­ta­mos crear­nos una reali­dad a la me­di­da de nues­tros trau­mas, en­fan­gán­do­nos ca­da vez más en un pe­li­gro­so jue­go de en­ga­ños in­fi­ni­tos que des­ga­rran mien­tras te­jen la ca­da vez más frá­gil ce­lo­sía que nos se­pa­ra de la verdad.

A pe­sar de su sig­ni­fi­ca­ción, na­die re­cuer­da la pur­ga an­ti­co­mu­nis­ta que ocu­rrió en Indonesia en­tre 1965 y 1966. Entre uno y tres mi­llo­nes de muer­tos, al me­nos mi­llón y me­dio de per­so­nas en­car­ce­la­das por ser sos­pe­cho­sos de sim­pa­ti­zar con la cau­sa co­mu­nis­ta; cual­quier chino que ha­bi­ta­ra en el país fue ase­si­na­do, Robert F. Kennedy con­de­nó la ma­sa­cre mien­tras su país aplau­día con en­tu­sias­mo: «las me­jo­res no­ti­cias pa­ra Occidente des­de ha­ce años en Asia» —di­jo al res­pec­to la re­vis­ta Time. En tan­to, los es­cri­to­res e in­te­lec­tua­les en el exi­lio de­nun­cia­ron de for­ma cons­tan­tes, ade­más de inú­til, las atro­ci­da­des que ocu­rrían en su país. A na­die ex­tra­ña que se ha­ya tar­da­do cin­cuen­ta años en de­nun­ciar, o al me­nos ha­cer vi­si­ble, una de las ma­sa­cres más sal­va­jes del si­glo XX, lo que di­ce tan­to de los per­pe­tra­do­res co­mo de to­dos aque­llos que, co­no­cién­do­la, per­mi­tie­ron que fue­ra que­dan­do se­pul­ta­da ba­jo los nu­bo­sos días del ol­vi­do: a na­die le im­por­ta una men­ti­ra cuan­do pue­de sa­car pro­ve­cho de ella.

Es tan te­rri­ble el ol­vi­do que The Act of Killing se nie­ga a ha­cer jui­cios, acer­car­se a las víc­ti­mas, in­ten­tar de­mos­trar la mal­dad inhe­ren­te en cons­truir un país ba­jo las rui­nas de una ma­sa­cre ce­le­bra­da co­mo triun­fo na­cio­nal. No tie­ne de­re­cho a ha­cer­lo. El acer­ca­mien­to de Joshua Oppenheimer se de­ci­de por ha­cer uso del neo­co­lo­nia­lis­mo que tan­to fas­ci­na a los tor­tu­ra­do­res y ase­si­nos in­do­ne­sios —no en vano, ade­más de fa­ná­ti­cos del ci­ne de Hollywood, uno de ellos ofre­ce ta­ba­co a un tor­tu­ra­do ba­jo la pre­mi­sa de ser un pro­duc­to neo­co­lo­nio­nal: nin­gu­na tor­tu­ra es com­ple­ta sin ha­cer ver al otro lo po­si­ti­vo del mun­do que re­cha­za — , si­tuar­los en me­dio de un ro­da­je, de­jar­les que sean ellos los que ex­pli­ci­ten lo que quie­ren con­tar y có­mo re­cons­tru­yén­do­lo a tra­vés de la fic­ción. Aunque tam­bién ha­cen con­fe­sio­nes a cá­ma­ra, el grue­so del do­cu­men­tal es to­do lo que ro­dea a las hi­la­ran­tes re­cons­truc­cio­nes del ge­no­ci­dio que de­ci­den fil­mar sus pro­pios pro­ta­go­nis­tas. Incluso cuan­do, des­pués, la ma­yor par­te del equi­po tu­vo que apa­re­cer co­mo Anonymous en los cré­di­tos pa­ra no su­frir las con­se­cuen­cias de lo que en ellas se narra.

Pequeños cor­tos noir, wes­tern o mu­si­cal nos acom­pa­ñan, en frag­men­tos se­lec­cio­na­dos, a la par que ve­mos su pre­pa­ra­ción y los co­men­ta­rios en­tre los im­pli­ca­dos, don­de des­ta­ca en par­ti­cu­lar la im­pli­ca­ción per­so­nal de Anwar Congo, el con­si­de­ra­do pa­dre fun­da­dor de la or­ga­ni­za­ción pa­ra­mi­li­tar de ex­tre­ma de­re­cha Pemuda Pancasilla. Oppenheimer le si­gue de un mo­do ob­se­si­vo, ca­si vo­yeu­ris­ta, a lo lar­go de un do­cu­men­tal que da por ol­vi­da­das a las víc­ti­mas pa­ra in­ten­tar pe­ne­trar en la ca­be­za de sus ver­du­gos. En par­ti­cu­lar de un hom­bre que ha crea­do un mun­do a la me­di­da de sus crí­me­nes. He ahí el uso vis­to­so y ex­ce­si­vo de co­lo­res a lo lar­go del me­tra­je: se an­to­ja un sue­ño, la me­mo­ria in­tere­sa­da de unos lu­ná­ti­cos re­for­mu­lan­do la reali­dad se­gún más les conviene.

Empezando por un co­lo­ris­ta mu­si­cal, con el cual tam­bién aca­ba, y si­guien­do por la ex­pli­ca­ción de có­mo ase­si­nar co­mu­nis­tas sin lle­nar to­do de san­gre, que tam­bién ten­dría un co­rre­la­to fi­nal me­nos jo­co­so, lo que sor­pren­de des la na­tu­ra­li­dad con la que la po­bla­ción in­do­ne­sia pa­re­ce acep­tar los crí­me­nes co­me­ti­dos en nom­bre del ca­pi­ta­lis­mo. No só­lo los ase­si­nos de­mues­tran una ab­so­lu­ta des­preo­cu­pa­ción al res­pec­to, sino que tam­bién son con­si­de­ra­dos hé­roes na­cio­na­les. Predican con or­gu­llo ser ma­fio­sos, ase­si­nos co­rrup­tos, ba­jo el es­cu­do de de­cla­rar­se hom­bres li­bres que odian al es­ta­do, por­que un mun­do de bu­ró­cra­tas se­ría un mun­do don­de el con­trol so­bre las per­so­nas se­ría ab­so­lu­to; abra­zan la épi­ca del va­que­ro, del gangs­ter, del hom­bre que crea la reali­dad se­gún su ne­ce­si­dad. «Hay de­ma­sia­da de­mo­cra­cia, hay ver­da­des que es me­jor no co­no­cer» —pre­di­can a me­nu­do pa­ra de­fen­der sus ideas. Indonesia, un país cin­ce­la­do a tra­vés de esas ideas, se nos mues­tra en un de­ta­lle te­rri­ble: ca­da vez que apa­re­ce un mi­nis­tro sim­pa­ti­zan­do con Pemuda Pancasilla.

No exis­te en­ga­ño que no se ago­te, que no aca­be des­mo­ro­nán­do­se co­mo la pe­sa­di­lla que es. Las in­con­sis­ten­cias de los au­to­de­cla­ra­dos tor­tu­ra­do­res se van ha­cien­do pa­ten­tes con ma­yor ve­lo­ci­dad que cual­quier sim­pa­tía que pu­die­ran ge­ne­rar­nos, cau­san­do un cons­tan­te es­ta­do de in­có­mo­da hi­la­ri­dad —es reír­nos por los ac­tos con­tra­dic­to­rios de ase­si­nos de ma­sas, al fin y al ca­bo— al tiem­po que nos per­mi­te vis­lum­brar có­mo un gru­po de per­so­nas han crea­do to­da una po­lí­ti­ca en la som­bra pa­ra en­con­trar paz men­tal. Es iró­ni­co ver tra­ves­ti­do en ca­si to­das las pie­zas de fic­ción al mis­mo hom­bre que na­rra anéc­do­tas de vio­la­cio­nes o ca­li­fi­ca a las mu­je­res de pu­tas, aun­que no me­nos des­cu­brir que uno de los frag­men­tos de fic­ción son las pe­sa­di­llas de Anwar Congo per­so­ni­fi­ca­das en un pe­que­ño pe­da­zo de celuloide. 

Si bien ahí co­mien­zan a des­mo­ro­nar­se sus sub­ter­fu­gios exis­ten­cia­les, sus au­to­en­ga­ños sos­te­ni­dos ba­jo cien­tos de par­ches con­tra­dic­to­rios y un sis­te­ma po­lí­ti­co co­rrup­to que ayu­da­ron a cons­truir, Oppenheimer no se con­for­ma con en­se­ñar­nos la pa­red lle­na de agu­je­ros por don­de se cue­la nues­tra mi­ra­da. Sería su­fi­cien­te, pe­ro se que­da­ría un pa­so atrás de la ge­nia­li­dad, del pen­sa­mien­to más allá de la me­ra de­nun­cia. Si al­guien mi­ra­ra a tra­vés de esos agu­je­ros, si por un mo­men­to los ci­mien­tos tem­bla­sen lo su­fi­cien­te co­mo pa­rar mi­rar al otro la­do, ¿có­mo reac­cio­na­rían an­te lo que verían?

Anwar Congo se de­rrum­ba vien­do jun­to con sus nie­tos una de las re­crea­cio­nes don­de él ha­ce de víc­ti­ma; mien­tras el di­rec­tor le afea de­cla­rar­se sin­tién­do­se co­mo se sen­tían sus víc­ti­mas, por­que ellos te­nían la se­gu­ri­dad de que los eje­cu­ta­rían, él con­tes­ta «pe­ro yo pue­do sen­tir­lo, Josh. Realmente, lo sien­to». Ya no sien­te or­gu­llo, sino tris­te­za; ya no se con­si­de­ra un hom­bre li­bre, sino que te­nía la obli­ga­ción de ha­cer­lo; in­clu­so la ter­mi­no­lo­gía cam­bia: ya no eran «co­mu­nis­tas», sino «se­res hu­ma­nos». Después de ca­si cin­cuen­ta años crean­do me­ca­nis­mos men­ta­les, so­cia­les y po­lí­ti­cos pa­ra evi­tar mi­rar al abis­mo, al otro la­do del mu­ro, cuan­do por fin de­be en­fren­tar­se al jui­cio de sí mis­mo des­cu­bre que to­do lo que ha he­cho con su vi­da es des­truir no la ame­na­za co­mu­nis­ta, sino la vi­da de otros se­res hu­ma­nos. Huir de te­ner que en­fren­tar­se a su mi­ra­da, la mi­ra­da que le ha­ce su­pli­car que el pa­sa­do no vuel­va pa­ra capturarlo.

Al fi­nal, el pro­ble­ma mo­ral úl­ti­mo es nues­tra in­ca­pa­ci­dad pa­ra no au­to­en­ga­ñar­nos; lo más ate­rra­dor es no po­der de­cir que no­so­tros no ha­ce­mos lo mis­mo que ellos, aun­que sea en nues­tra mu­cho me­nor es­ca­la. La úni­ca vi­da bue­na, la úni­ca ló­gi­ca mo­ral que de­be­ría­mos se­guir, es aque­lla que nos per­mi­te mi­rar en­tre las fi­su­ras de nues­tras men­ti­ras sin aca­bar vo­mi­tan­do por aque­llo en que nos he­mos convertido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *