El amor, o un balazo en la nuca. Sobre «Shot in the Back of the Head» de Moby y David Lynch

null

Ciervo de sangre,
pro­fun­do en­tre los árboles
tu al­ma escondes.

Aunque se ha na­tu­ra­li­za­do el tér­mino «lyn­chiano» pa­ra re­fe­rir­se a al­go ex­tra­ño, ca­ren­te a prio­ri de sen­ti­do, por su oni­ris­mo ra­yano lo alea­to­rio, eso no sig­ni­fi­ca que la obra de David Lynch ca­rez­ca en su seno de to­da po­si­bi­li­dad de in­ter­pre­ta­ción. Ninguna obra de ar­te es in­in­te­li­gi­ble si es­tá bien cons­trui­da. Si ade­más ha­bla­mos del ca­so de un vi­deo­clip, co­mo el que hi­zo pa­ra Moby en Shot in the Back of the Head, la hi­po­té­ti­ca im­po­si­bi­li­dad se tor­na aún me­nos plau­si­ble: la cua­li­dad úni­ca de los vi­deo­clips es vehi­cu­lar dos len­gua­jes di­fe­ren­tes, el mu­si­cal y el vi­sual, sin subodir­nar la esen­cia de uno por en­ci­ma de la del otro; por esa ra­zón, po­de­mos ha­cer un aná­li­sis a múl­ti­ples ni­ve­les ca­paz de ha­cer­nos des­ci­frar, sin de­ma­sia­dos pro­ble­mas, el qué ha po­di­do que­rer de­cir son sus imá­ge­nes, por más críp­ti­cas que sean. Actuemos con metodismo.

Si te­ne­mos que ha­cer un aná­li­sis ba­sa­do en una se­cuen­cia­li­dad esen­cial, sin aten­der al sim­bo­lis­mo de­sa­rro­lla­do de fon­do, la na­rra­ción se nos pre­sen­ta co­mo un puzz­le ca­ren­te de sig­ni­fi­ca­ción: pri­me­ro vis­lum­bra­mos una ca­rre­te­ra con co­ches cir­cu­lan­do, des­pués el hu­mo ema­nan­do del sky­li­ne de una ciu­dad cual­quie­ra, de nue­vo la mis­ma ca­rre­te­ra con co­ches cir­cu­lan­do; cuan­do co­mien­za la ac­ción, só­lo ve­mos una con­se­cu­ción in­só­li­ta: ve­mos a un hom­bre de lar­ga ga­bar­di­na, es­pe­ran­do, que aca­ba por be­sar­se con una ca­be­za de mu­jer que acu­de flo­tan­do has­ta sus la­bios. Mientras lo ha­cen, apa­re­ce un hom­bre por la puer­ta dis­pa­ra al pro­ta­go­nis­ta en la nu­ca al tiem­po que la ca­be­za de mu­jer le ata­ca pa­ra, des­pués, aca­bar com­bi­nán­do­se una se­rie de es­ce­nas de la ciu­dad con las del cuer­po iner­te del hom­bre, aho­ra sin ca­ra por cau­sa del dis­pa­ro, ten­di­do en el va­cío. Narrado de es­te mo­do, si­guien­do los acon­te­ci­mien­tos co­mo un to­do au­to­con­te­ni­do en sí mis­mo, el re­la­to ca­re­ce de to­do sen­ti­do. Sólo si ha­ce­mos un aná­li­sis del len­gua­je me­ta­fó­ri­co, de la sig­ni­fi­ca­ción pro­fun­da de­sa­rro­lla­da a tra­vés de ca­da acon­te­ci­mien­to, la na­rra­ti­va lyn­chia­na se nos mues­tra transparente.

El aná­li­sis es un pro­ce­so len­to y me­tó­di­co, que re­quie­re se­guir va­rios pa­sos dis­tin­tos pa­ra ser ca­paz de di­lu­ci­dar las di­fe­ren­cias en­tre la ima­gi­na­ción mas­tur­ba­to­ria —el que­rer ver al­go por ob­se­sión per­so­nal, no por­que es­té ahí— y la in­ter­pre­ta­ción pu­ra. Para em­pe­zar, acu­di­mos al tí­tu­lo. Shot in the Back of the Head nos re­mi­te a un pro­ce­so es­pe­cí­fi­co, una eje­cu­ción o un dis­pa­ro a trai­ción, que por el am­bien­te que de­sa­rro­llan las imá­ge­nes que he­mos vis­to po­de­mos abor­dar de for­ma más es­pe­cí­fi­ca: es una eje­cu­ción co­bar­de, un ajus­te de cuen­tas o un ac­to de ven­gan­za y no un ac­to po­lí­ti­co o ideo­ló­gi­co, en la lí­nea pro­pia del noir o el hard­boi­led. No es una me­tá­fo­ra po­lí­ti­ca o so­cial, sino en al­gún gra­do sentimental.

Después ten­dría­mos que ha­blar del len­gua­je, que ten­dría dos ni­ve­les: el mu­si­cal y el vi­sual. Musicalmente la can­ción se de­sa­rro­lla a tra­vés del uso de un sin­te­ti­za­dor con muy fuer­tes cam­bios de tono, apro­xi­mán­do­se a cier­tas pre­mi­sas am­bient trai­cio­na­das ha­cia la mi­tad por de­jar­se que­rer por for­mas pró­xi­mas a la fan­tas­ma­go­ría —cons­tru­yén­do­se así en cla­ve mor­tuo­ria, aun­que más pró­xi­ma al witch hou­se que al ré­quiem; más una his­to­ria de fan­tas­mas que un can­to de fu­ne­ral — , y una re­pe­ti­ti­va lí­nea de per­cu­sión que con­tie­ne al con­jun­to; más que tris­te, me­lan­có­li­co — más que una des­pe­di­da, una pér­di­da. En el ám­bi­to vi­sual el sim­bo­lis­mo es más di­fí­cil de in­ter­pre­tar en pri­me­ra ins­tan­cia, pe­ro no im­po­si­ble: la ca­be­za de mu­jer flo­tan­te es lo que se de­sea del ser ama­do, la re­duc­ción a su esen­cia: su be­lle­za, su in­te­li­gen­cia su iden­ti­dad; del mis­mo mo­do, tan­to des­pués del dis­pa­ro co­mo des­pués del be­so só­lo que­da li­bre del con­tex­to, del cuer­po, una par­te del pro­ta­go­nis­ta: el bra­zo que aca­ri­cia la me­ji­lla, que acer­ca su des­apa­re­ci­do ros­tro ha­cia el su­yo, que po­see la fe­mi­ni­dad que es ella. El ros­tro es lo que exis­te, lo que se po­see y de­fi­ne nues­tra exis­ten­cia; el bra­zo es, por con­tra­po­si­ción, lo que po­see, lo que de­fi­ne nues­tra exis­ten­cia a tra­vés de aque­llo que tie­ne a la mano.

A par­tir de ese aná­li­sis pre­li­mi­nar, se pue­de ex­pli­car la na­rra­ti­va. La ciu­dad res­pi­ra, vi­ve, no se pa­ra ni si­quie­ra pa­ra los aman­tes; el pro­ta­go­nis­ta, al ex­pre­sar su amor con un be­so —por­que le to­ca la me­ji­lla, po­se­yén­do­la al te­ner­la a la mano, y la be­sa con el ros­tro, de­fi­nién­do­se así en una iden­ti­dad po­li­va­len­te; es ama­do y aman­te, su­je­to de amor (por­que po­see) y ob­je­to de amor (por­que pue­de ser po­seí­do) — , des­apa­re­ce en­te­ro sal­vo su bra­zo: en tan­to la po­se­sión no es mu­tua, ella es só­lo ros­tro que no pue­de po­seer­lo, él que­da fue­ra de to­da po­si­bi­li­dad de ser po­seí­do. Ella de­fi­ne su exis­ten­cia a tra­vés de una po­se­sión que no es mu­tua. Del mis­mo mo­do, cuan­do dis­pa­ran al pro­ta­go­nis­ta en la nu­ca só­lo ve­mos el re­vol­ver y el bra­zo; el ase­sino es su pis­to­la, es lo que tie­ne a la mano: la po­si­bi­li­dad de dar muer­te al otro; del mis­mo mo­do, el pro­ta­go­nis­ta es el ros­tro de su ama­da: la po­si­bi­li­dad de ser el otro a tra­vés del amor. La re­pe­ti­ción de sím­bo­los de la no­che y la ciu­dad es la vi­da con­ti­nuan­do sin el pro­ta­go­nis­ta, aho­ra sin ros­tro —aun­que aún an­dan­do, por­que aún le re­cuer­da una per­so­na: la ca­be­za flo­tan­te de mu­jer, su ama­da, a tra­vés de cu­ya po­se­sión ro­mán­ti­ca vi­ve — , el mun­do per­di­do sin sig­ni­fi­ca­ción. Su cuer­po ya­cen­te es la muer­te, ¿qué im­pli­ca en­ton­ces la ca­be­za de ella flo­tan­do ha­cia el cie­lo mien­tras el bra­zo de él cae del cie­lo en su en­cuen­tro? La cons­truc­ción de la iden­ti­dad amo­ro­sa, la im­po­si­bi­li­dad de la muer­te de la per­so­na ama­da en la men­te de un ser vivo.

De ob­viar el com­po­nen­te mu­si­cal, cual­quier in­ter­pre­ta­ción fi­nal que­da­rá co­ja por la im­po­si­bi­li­dad de cons­truir su sig­ni­fi­ca­do; si bien he­mos di­cho que su so­ni­do su­fre un cam­bio de tono ha­cia la mi­tad, de­be­ría­mos ahon­dar ahí de for­ma es­pe­cí­fi­ca. El pri­mer mi­nu­to va cons­tru­yen­do la me­lo­día en­se­ñán­do­nos la ciu­dad, la no­che, a los aman­tes an­tes de que lle­gue el ase­sino; cuan­do és­te apa­re­ce, rom­pe la can­ción: des­de que dis­pa­ra en el mi­nu­to 1:08 has­ta que vuel­ve a cam­biar el rit­mo por otro más oní­ri­co y me­nos vio­len­to, si­mi­lar pe­ro di­fe­ren­te al pri­me­ro, en 2:47, to­do son imá­ge­nes de la ciu­dad y el ca­dá­ver. El cam­bio, la in­clu­sión de pla­ti­llos en el con­jun­to —sien­do el úni­co, pe­ro sig­ni­fi­ca­ti­vo, cam­bio so­no­ro con res­pec­to de la pri­me­ra par­te: el pa­so de un so­ni­do de per­cu­sión se­co ha­cia uno vi­bran­te, más lu­mi­no­so — , coin­ci­de con el en­cuen­tro en­tre la ca­be­za de la mu­jer per­dién­do­se flo­tan­do ha­cia el cie­lo y el bra­zo del hom­bre ca­yen­do ha­cia la tie­rra. El con­flic­to es la im­po­si­bi­li­dad del amor que pa­re­cía se­gu­ro, la re­so­lu­ción es el re­en­cuen­tro de ese amor adap­tán­do­se, pues aho­ra po­see ma­ti­ces par­ti­cu­la­res de los cua­les ca­re­cía an­tes, a las nue­vas cir­cuns­tan­cias superadas.

Si he­mos se­gui­do has­ta aquí el aná­li­sis, re­sul­ta evi­den­te qué han pre­ten­di­do na­rrar­nos el dúo Lynch/Moby: la cons­truc­ción sim­bó­li­ca de la po­se­sión, el or­den im­pe­ra­ti­vo del mun­do, el mo­do ope­ran­te del amor. En úl­ti­mo tér­mino, una his­to­ria de amor dis­fra­za­da de tra­ge­dia noir. Si que­re­mos un aná­li­sis que sea ca­paz de con­cre­tar to­do, tam­bién es po­si­ble re­du­cir­lo a una fra­se sen­ci­lla: «el agri­dul­ce triun­fo del amor so­bre las ar­bi­tra­rias de­ci­sio­nes del mun­do»; o, si so­mos me­nos op­ti­mis­tas, «la ne­ce­si­dad cons­tan­te de en­cuen­tro de los aman­tes des­pués de ha­ber si­do des­trui­dos por las ar­bi­tra­rias de­ci­sio­nes del mun­do». ¿Y qué son «las ar­bi­tra­rias de­ci­sio­nes del mun­do»? Otras per­so­nas, ob­je­tos o am­bien­tes. Porque no hay amor sin iden­ti­dad, por­que no es po­si­ble vi­vir sin apren­der a es­qui­var las ba­las en la nuca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *