Estigmas sacrificiales de nuestro tiempo. Lista (de listas) del 2014

null

Hoy aca­ba un año fu­nes­to. Podemos re­cor­dar lo que de­ja­mos atrás co­mo el año don­de nos pi­so­tea­ron y hu­mi­lla­ron, el 2014 que se re­su­me con la pa­la­bra «mez­quin­dad», pe­ro no exis­te som­bra que no es­con­da un ra­yo de luz, por eso tam­bién es el año que des­cu­bri­mos nue­vas for­mas de dig­ni­dad, en ese ca­so el 2014 se re­su­me en la pa­la­bra «co­mu­ni­dad». En am­bos ca­sos, lo po­lí­ti­co co­bra un pe­so es­pe­cial en la lis­ta de lis­tas de The Sky Was Pink, co­mo ya ocu­rrió el año pa­sa­do. En es­ta oca­sión los nom­bres pro­pios son la nor­ma, no así las abs­trac­cio­nes, del mis­mo mo­do que esos nom­bres se re­pi­ten de for­ma cons­tan­te. «Podemos» —gri­ta el pue­blo, no sa­be­mos si ha­blan­do de sí mis­mos o de la re­ve­la­ción po­lí­ti­ca de la tem­po­ra­da. No es fá­cil di­so­ciar am­bos con­cep­tos. Todo tiem­po con­vul­so es siem­pre in­tere­san­te, po­si­bi­li­ta­do al cam­bio, pe­ro to­do cam­bio es un sal­to al va­cío don­de no sa­be­mos dón­de aca­ba­re­mos. Y el 2014 es un año de tran­si­ción, ¿ha­cia qué lu­gar? Mira, jus­to de­ba­jo de no­so­tros: ahí es­tá el va­cío, pe­ro no­so­tros se­gui­mos vo­lan­do ha­cia el pro­gre­so. Si el im­pul­so du­ra­rá o cae­re­mos, se­gu­ra­men­te lo em­pe­za­re­mos a vis­lum­brar den­tro de un año exacto.

El año ha si­do fe­mi­nis­ta, trans, obre­ro. Ha si­do to­do lo que de­bía ser, aun­que no lo su­fi­cien­te; ha si­do to­do lo que no de­bía ser, siem­pre de­ma­sia­do. Es mo­men­to de en­to­nar el mea cul­pa —in­clu­so aque­llos quie­nes no op­ta­mos por ello„ no aho­ra, que nos guar­da­mos las ga­nas de agi­tar el pu­ño con Walter Benjamin de la mano pa­ra el res­to del año — , pe­ro tam­bién pa­ra ce­le­brar lo que ha ocu­rri­do du­ran­te el año. Que lo po­lí­ti­co na­ce de lo cul­tu­ral, no al re­vés. Tenemos sin­gu­la­ri­da­des, ins­tan­tes, mo­men­tos cris­ta­li­za­dos en su pro­pia ló­gi­ca in­ter­na. No se­pa­ra­mos en­tre al­ta y ba­ja cul­tu­ra, en­tre el ges­to po­lí­ti­co y ar­tís­ti­co, por­que ahí ra­di­ca la vir­tud de lo que in­ten­ta­mos es­gri­mir: un pen­sa­mien­to que lo per­mi­te to­do, que aglu­ti­na to­do acon­te­ci­mien­to, que só­lo po­ne co­mo con­di­ción la ra­cio­na­li­dad de sus pre­su­pues­tos. Incluso su pro­pia crí­ti­ca in­ter­na. Porque lo que ve­ni­mos a ha­cer aquí no es el re­su­men de los más lis­tos de la cla­se, sino un in­ten­to de di­sec­cio­nar el zeit­geist de nues­tro tiem­po. Crítica —sub­je­ti­va, fa­li­ble, atra­ve­sa­da de in­tere­ses, ¿qué du­da ca­be? — , no opinión.

Las úl­ti­mas pa­la­bras del año. Lo que nos de­pa­ra el 2015 es un mis­te­rio, pe­ro que el tiem­po se lle­ve ya al in­fierno al año fu­nes­to en el que des­cu­bri­mos que éra­mos más fuer­tes de lo que nun­ca creía­mos que po­dría­mos lle­gar a ser; que el tiem­po arra­se con sus ci­mien­tos, que de­vo­re to­da su pre­sen­cia ho­rri­ble, que cuan­do se le­van­te el vien­to de la his­to­ria se lle­ve con­si­go el pol­vo y no só­lo a no­so­tros. Cuando lo que que­den sean rui­nas, en­ton­ces po­dre­mos sa­ber si só­lo fue un mal año en lo per­so­nal o fue el prin­ci­pio de al­go más gran­de. Lo in­tui­mos, pe­ro no lo sa­be­mos. Porque, co­mo di­jo Paul Valéry y nos re­cor­dó re­cien­te­men­te Hayao Miyazaki, «el vien­to se le­van­ta… ¡hay que in­ten­tar vivir!».

null

Por Andrés Abel

Invicto, de Las Novias

Catorce can­cio­nes co­mo ca­tor­ce eclip­ses: el mis­mo sol de me­dia­no­che que lle­va 25 años ilu­mi­nan­do la es­ce­na gótico-rockera es­pa­ño­la, ca­paz de de­rre­tir­le los ojos a cual­quie­ra que ose mi­rar­lo de fren­te (des­de den­tro o fue­ra del país), y una in­só­li­ta al­ter­nan­cia de lu­nas lle­nas exul­tan­tes y lu­nas nue­vas so­bre­co­ge­do­ras. Esto es mú­si­ca pa­ra las ma­sas, so­lo que ellas no lo saben.

Caliban, de Garth Ennis y Facundo Percio

Ha si­do un año co­jo­nu­do pa­ra la cien­cia fic­ción, así que ha­bía mu­cho don­de es­co­ger ahí, y yo ya le da­ba vuel­tas a un chis­te so­bre «la odi­sea es­pa­cial del ci­neas­ta que me­jor ha sa­bi­do re­pre­sen­tar a los su­per­hé­roes en la gran pan­ta­lla» pa­ra ha­ce­ros pen­sar en Nolan y co­la­ros a James Gunn (ado­ro su Super). Al fi­nal me he de­can­ta­do por el te­beo de Ennis por­que su pa­re­ja de he­roí­nas me pa­re­ce tan me­mo­ra­ble co­mo la que for­man Rocket y Groot en Guardianes de la Galaxia, pe­ro su vi­llano es me­jor. Y el ho­rro­ris­ta siem­pre ti­ra al pe­cio alienígena.

Maribel Verdú con ca­mi­se­ta de Parálisis Permanente (en Ultravioleta, de Paco Plaza).
[Ver ima­gen que en­ca­be­za es­ta lista] 

Por Pablo Algaba

Future Islands en Letterman https://www.youtube.com/watch?v=1Ee4bfu_t3c

«Oh, buddy, c’mon!» fue lo que se le ca­yó de la bo­ca a un David Letterman aun es­tu­pe­fac­to tras la pri­me­ra ac­tua­ción en la te­le­vi­sión na­cio­nal de Future Island. Como di­jo a pos­te­rio­ri Samuel T. Herring, el can­tan­te de la for­ma­ción, la in­ter­pre­ta­ción de la ban­da en el Late Night de la CBS no de­ja­ba de ser lo mis­mo que los de Baltimore lle­va­ban ha­cien­do años, pe­ro la fuer­za com­bi­na­da de la te­le­vi­sión, twit­ter y tumblr si­tua­ron en una so­la no­che a una ban­da de cul­to en pleno ma­re­mág­num me­diá­ti­co vía me­me, gif y re­tuit. De to­dos mo­dos, in­clu­so pa­ra los que ni la exu­be­ran­cia tea­tral de Herring ni el adic­ti­vo synth­pop de Future Island nos pi­lla­ba de nue­vas (su an­te­rior dis­co, On the Water, es co­mo mí­ni­mo igual de in­fec­cio­so), es­ta ac­tua­ción nos de­jó tam­bién la man­dí­bu­la des­en­ca­ja­da. Herring al­za­ba los bra­zos, do­bla­ba las ro­di­llas has­ta el sue­lo y de­ja­ba su voz na­ve­gar en­tre lo ras­po­so y lo ri­di­cu­la­men­te gu­tu­ral. Ese hom­bre con as­pec­to de every­day guy, del tío que te atien­de en la ofi­ci­na de trá­fi­co, de kios­ke­ro de la es­qui­na, so­bre­ac­tua­ba co­mo el peor de los in­tér­pre­tes, pe­ro ofre­cía al mis­mo tiem­po una enor­me sen­sa­ción de sin­ce­ri­dad, de ce­ro iro­nía, de es­tar sa­cán­do­se de las tri­pas los sen­ti­mien­tos co­rrec­tos pa­ra ilus­trar la his­to­ria de des­en­ga­ño amo­ro­so que can­ta Season, el pri­mer sin­gle de su cuar­to ál­bum. Esas ma­nos ex­ten­di­das ha­cia los es­pec­ta­do­res pa­re­cían su­pli­car una em­pa­tía que nun­ca le pu­di­mos ne­gar y ese pu­ño gol­pean­do el pe­cho con­si­guió ha­cer­nos creer que, por ton­to que pue­da so­nar, the fee­ling was real. Puede que pa­ra Herring se tra­ta­ra de un bo­lo co­mo cual­quier otro, pe­ro pa­ra to­dos los de­más es­tu­vo muy le­jos de ser otra ru­ti­na­ria ac­tua­ción musical.

Jauja, de Lisandro Alonso

Menos mal que es per­fec­ta­men­te po­si­ble sen­tir­se fas­ci­na­do por aque­llas pe­lí­cu­las que nos pa­san por en­ci­ma, por aque­llas que so­mos in­ca­pa­ces de em­pe­zar a com­pren­der y por aque­llas de las que has­ta nos cues­ta ha­blar, por­que de otra ma­ne­ra es­tos sen­ti­mien­tos que al­ber­go por Jauja se­rían im­po­si­bles de ex­pli­car. Se tra­ta de un film de pla­nos lar­gos y sos­te­ni­dos, de si­len­cios que po­nen a prue­ba el com­pro­mi­so del es­pec­ta­dor, de in­ter­pre­ta­cio­nes fan­tas­ma­les (Viggo Mortensen de nue­vo im­pe­ca­ble) y don­de lo más im­por­tan­te sue­le ocu­rrir en los es­pa­cios en ne­ga­ti­vo del re­la­to, fuer­zas in­vi­si­bles ope­ran­do fue­ra de plano y pro­yec­tan­do to­do su po­de­río mi­to­ló­gi­co en unos fo­to­gra­mas que re­cons­tru­yen la his­to­ria de un hom­bre atra­pa­do ya no só­lo en el aplas­tan­te pai­sa­je de la Patagonia de­ci­mo­nó­ni­ca, sino en un vór­ti­ce espacio-temporal ca­paz de trans­for­mar a las ni­ñas en an­cia­nas, a los con­quis­ta­do­res en in­dí­ge­nas, a los hom­bres en mu­je­res y a los mi­li­ta­res en pe­rros de com­pa­ñía. Jauja es es­qui­va y exi­gen­te, pe­ro los es por un buen mo­ti­vo: pa­ra ha­blar de aque­llo que no se pue­de ha­blar, pa­ra plas­mar en imá­ge­nes lo inefa­ble. No es un lo­gro me­nor, des­de luego.

P.T., de Hideo Kojima

Como sue­le ocu­rrir du­ran­te to­das las épo­cas de im­pas­se en­tre hard­wa­res, cuan­do las nue­vas cir­cui­te­rías to­da­vía no aca­ban de sus­ti­tuir a las an­ti­guas, el vi­deo­jue­go mains­tream de 2014 ha mos­tra­do su ca­ra más es­cuá­li­da. Han si­do do­ce me­ses de go­liats a me­dio hor­near, re­mas­te­ri­za­cio­nes de éxi­tos de ayer por la tar­de y mu­chas pro­pues­tas de­ri­va­ti­vas. En es­te con­tex­to, las su­per­pro­duc­cio­nes más in­tere­san­tes de es­tos úl­ti­mos do­ce me­ses han si­do las que se han atre­vi­do a abra­zar las mu­ta­cio­nes ju­ga­bles y na­rra­ti­vas que lle­va es­cu­pien­do la des­ca­ra­da es­ce­na in­die de los úl­ti­mos tiem­pos. Alien: Isolation o Left Behind, el emo­ti­vo DLC de The Last of Us, son dos bue­nos ejem­plos, pe­ro la mues­tra más fas­ci­nan­te de es­ta ten­den­cia sea, tal vez, P.T., una di­mi­nu­ta de­mo dis­tri­bui­da co­mo trái­ler co­mer­cial del fu­tu­ro Silent Hills y que, co­mo ocu­rrió el año pa­sa­do con el tea­ser de Godzilla, se ha con­ver­ti­do en una mag­ní­fi­ca obra de ar­te en sí mis­ma. P.T. en­cuen­tra en los mim­bres del First Person Walker el co­bi­jo ideal pa­ra dar cuer­po al jue­go más te­rro­rí­fi­co apa­re­ci­do en tiem­po, uno que nos si­túa en me­dio de un via­je en es­pi­ral por el in­te­rior de una men­te he­cha pu­ré y que cuen­ta con los rom­pe­ca­be­zas más ele­gan­tes e ima­gi­na­ti­vos del año. Su au­tor, Hideo Kojima, siem­pre ha si­do un ver­so li­bre den­tro de la hi­per­tro­fia­da in­dus­tria del vi­deo­jue­go y nun­ca se le re­co­no­ce­rá lo su­fi­cien­te su ca­pa­ci­dad por es­ti­rar y ex­pan­dir las fron­te­ras de las pro­duc­cio­nes AAA a ba­se de ex­pre­si­vas so­lu­cio­nes ju­ga­bles. No obs­tan­te, con es­te su­pues­to tra­ba­jo me­nor el ja­po­nés ha con­se­gui­do el que tal vez sea su jue­go más in­tere­san­te, uno que fu­sio­na el atrac­ti­vo in­me­dia­to de los jue­gos más co­mer­cia­les con el ries­go y la ca­pa­ci­dad pa­ra la sor­pre­sa de aque­llas obras na­ci­das en con­tex­tos crea­ti­vos me­nos rígidos.

null

Por Mikel Álvarez

New York Recetas de Culto, de Marc Grossman

Siempre re­co­mien­do en es­ta lis­ta so­bre to­do có­mic y pe­lí­cu­las. Así que por cam­biar un po­co os voy a re­co­men­dar es­te li­bro de re­ce­tas de Nueva York. Me pa­re­ce una gran se­lec­ción, fá­ci­les y sen­ci­llas que no só­lo cen­tra­das en las clá­si­cas ham­bur­gue­sas. Todas ellas sa­ca­das de las re­ce­tas de lo­ca­les que se pue­den vi­si­tar en la ciu­dad. Así que no só­lo es un li­bro de re­ce­tas, tam­bién es una guía de la pro­pia ciudad.

Pimo & Rex, de Thomas Wellmann (edi­to­rial Dehavilland)

Thomas Wellmann (Alemania, 1981) es un di­bu­jan­te de tra­zo tem­blo­ro­so y per­so­na­jes en­tre per­so­nas y for­mas geo­mé­tri­cas que vi­ven in­tré­pi­das y des­ca­cha­rran­tes aven­tu­ras. Una lec­tu­ra sen­ci­lla y en­tre­te­ni­da pa­ra dis­fru­tar una y otra vez. Añaden al vo­lu­men tam­bién una se­rie de ilus­tra­cio­nes re­la­cio­na­das con el mun­do que Wellmann ha crea­do pa­ra Pimo y Rex.

The Lego Movie, de Phil Lord y Christopher Miller

Hacía mu­cho tiem­po que no veía una pe­lí­cu­la en la que qui­sie­se es­tar den­tro de ella en mu­cho tiem­po. No os de­jéis lle­var por­que he si­do y soy un fan de los pro­duc­tos de Lego des­de que ten­go uso de ra­zón. Quién no que­rría vi­vir en un mun­do don­de to­do es po­si­ble. Dónde to­da la fic­ción se mez­cla pa­ra for­mas una so­la fic­ción. El ca­tá­lo­go de per­so­na­jes que pa­san por la pan­ta­lla al vi­sio­nar la pe­lí­cu­la es bas­tan­te ex­ten­so. Pero no so­lo eso. Quien no quie­re vi­vir en un mun­do don­de uno es El Especial. Donde to­do po­de­mos ser El Especial.

null

Por Álvaro Arbonés

The Evil Within, de Shinji Mikami

Yumeno Kyūsaku, gran des­co­no­ci­do en Occidente, tie­ne por ope­ra mag­na una des­qui­cia­da epo­pe­ya gó­ti­ca psi­co­lo­gis­ta don­de nos na­rra la his­to­ria de un hom­bre am­né­si­co que, al des­per­tar en un hos­pi­tal, des­cu­bre el ca­dá­ver de su psi­quia­tra. Asesino en se­rie u ob­je­to de ex­pe­ri­men­tos clí­ni­cos, to­da la no­ve­la trans­cu­rre en­tre lo oní­ri­co, los re­cuer­dos y lo real, sin cla­ra de­li­mi­ta­ción nun­ca de qué mo­men­to es­ta­mos ex­pe­ri­men­tan­do en ca­da oca­sión. La per­so­na que siem­pre sue­ña —sig­ni­fi­ca­do de Yumeno Kyūsaku, su pseu­dó­ni­mo— te­nía un en­fer­mi­zo in­te­rés por el psi­co­aná­li­sis freu­diano. Durante el 2013, la ver­sión de RD-Sounds de Taji no Yume res­ca­tó en uno de sus ver­sos más es­ca­lo­frian­tes una fra­se de Dogra Magra, aque­lla ope­ra mag­na: 「胎児よ胎児よ何故躍る」 — «ni­ño, mi ni­ño, ¿por qué lu­chas?». Decir al­go más se­ría ya ha­blar de­ma­sia­do de The Evil Within.

El Maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov

El pa­pel es­cri­to se re­sis­te a ar­der. En la men­te del es­cri­tor ar­den las pa­la­bras, los con­cep­tos, las ideas; ni si­quie­ra Stalin pue­de que­mar el es­pí­ri­tu de un ar­tis­ta au­tén­ti­co, in­clu­so cuan­do la osa­día po­dría con­lle­var la muer­te. La tra­duc­ción de Marta Rebón nos des­cu­bre, en una edi­ción ex­qui­si­ta, un Bulgákov sa­tí­ri­co, bru­tal, pro­fun­da­men­te po­lí­ti­co y que por na­da del mun­do se­ría ca­paz de re­nun­ciar a la me­tá­fo­ra y la fan­ta­sía co­mo mé­to­dos a tra­vés de los cua­les na­ve­gar su tiem­po. ¿Su tiem­po o el nues­tro? Los dos. Porque mien­tras otras obras mo­nu­men­ta­les de la li­te­ra­tu­ra ru­sa son rei­vin­di­ca­das de dia­rio, en El Maestro y Margarita en­con­tra­mos la ex­tra­ña chis­pa de la ge­nia­li­dad en­tre ca­da una de sus li­neas: aque­lla que nos gri­ta, co­gién­do­nos de las so­la­pas, pa­ra que abra­mos bien los ojos pa­ra ver su reali­dad, nues­tra reali­dad, des­de un nue­vo pun­to de vista.

Ping Pong: The Animation, de Masaaki Yuasa

Enfrentarse con la de­cep­ción que su­po­ne la vi­da es la cons­tan­te prin­ci­pal de la exis­ten­cia. Aquellos que tie­nen ta­len­to es­tán de­ma­sia­do em­be­bi­dos en la tor­tu­ra de no sa­ber­lo ex­plo­tar; aque­llos que ca­re­cen de ta­len­to es­tán de­ma­sia­do em­be­bi­dos bus­cán­do­lo; aque­llos que no les in­tere­sa el ta­len­to son de­ma­sia­do im­bé­ci­les co­mo pa­ra dar­se cuen­ta de la mi­se­ria co­ti­dia­na de su exis­ten­cia. «Talento», si­nó­ni­mo de «po­ten­cial pa­ra ha­cer al­go». Ping Pong: The Animation tra­ta so­bre el fra­ca­so, co­mo li­diar con una exis­ten­cia que nos ti­ra li­mo­nes has­ta ma­tar­nos, a tra­vés de la be­lle­za de ca­da ac­to co­ti­diano: la amis­tad, el amor, la acep­ta­ción de aque­llo que so­mos en lo más pro­fun­do. Sea por nues­tras li­mi­ta­cio­nes o por nues­tras vir­tu­des que, al fin y al ca­bo, son uno y lo mis­mo. Si to­da exis­ten­cia es el co­lap­so de las po­si­bi­li­da­des del pa­sa­do, en­ton­ces es ho­ra de apren­der a bai­lar en­tre las ruinas.

null

Por Noel Ceballos

Persona del año: Anita Sarkeesian

Sí, en un año de tran­si­ción en­tre ge­ne­ra­cio­nes de con­so­las y de pri­me­ros pa­sos ha­cia un gi­ro co­per­ni­cano en el en­tre­te­ni­mien­to di­gi­tal, nos di­mos cuen­ta tam­bién de que una de las in­dus­trias que li­de­ra­rán el ca­mino ha­cia el fu­tu­ro si­gue an­cla­da en la Edad Media, al me­nos en el pe­que­ño asun­to de tra­tar a las mu­je­res co­mo se­res hu­ma­nos. El GamerGate nos des­cu­brió que es­tas ac­ti­tu­des no per­te­ne­cen sim­ple­men­te a «lo peor de Internet», sino que es­tán tan ex­ten­di­das y con­sen­sua­das que se­guir ha­blan­do de «lo peor de Internet» es par­te del pro­ble­ma. Combatirlas de ma­ne­ra ac­ti­va, co­mo ha­cen Tropes v Women in Video Games y Feminist Frequency, es la so­lu­ción, pe­ro se ne­ce­si­ta te­ner va­lor pa­ra lle­var­lo aca­bo en una épo­ca de ame­na­zas de muer­te y odio ge­ne­ra­li­za­do. Así que un brin­dis de fin de año por el valor.

Serial, de Sarah Koenig

No só­lo es, pro­ba­ble­men­te, la pie­za de pe­rio­dis­mo cri­mi­nal más re­vo­lu­cio­na­ria des­de A san­gre fría, sino que pa­re­ce la pri­me­ra mues­tra de au­tén­ti­ca ma­du­rez de un for­ma­to, el pod­cast, que só­lo aho­ra es­tá em­pe­zan­do a ex­plo­rar sus alu­ci­nan­tes po­si­bi­li­da­des. Además, Serial su­po ha­cer­nos ver una gran ver­dad an­cla­da en nues­tro in­cons­cien­te co­lec­ti­vo: una úni­ca na­rra­ción di­vi­di­da en epi­so­dios con una pe­rio­di­ci­dad de­ter­mi­na­da es el ca­mino a se­guir en la cul­tu­ra con­tem­po­rá­nea. Lo fue en la épo­ca del fo­lle­tín, y lo es ahora.

Peek Vision, de Andrew Bastawrous y Stewart Jordan

Esta app pue­de con­ver­tir cual­quier smartpho­ne en una he­rra­mien­ta útil pa­ra diag­nos­ti­car en­fer­me­da­des ocu­la­res. En un año lleno de no­ti­cias des­agra­da­bles re­la­cio­na­das con nues­tra re­la­ción (aún in­ma­du­ra) con una tec­no­lo­gía que avan­za más rá­pi­do con nues­tras ba­ses mo­ra­les, es­ta apli­ca­ción nos da al­go de es­pe­ran­za so­bre los pró­xi­mos años. Es una puer­ta abier­ta a un fu­tu­ro me­jor. Tenemos que de­ci­dir si que­re­mos se­guir por ahí o se­guir re­vi­san­do el con­te­ni­do pri­va­do que nos sir­van en bandeja.

null

Por Óscar Brox

Byung-chul Han

No abun­dan en­tre la fi­lo­so­fía con­tem­po­rá­nea en­sa­yos tan pers­pi­ca­ces y al­ta­ne­ros co­mo En el en­jam­bre; me­nos aún au­to­res de pro­sa tan fir­me e ideas ro­tun­das co­mo Byung-chul Han. Leer a Han es co­mo pe­ne­trar en el nú­cleo del le­via­tán di­gi­tal del que for­ma­mos par­te e iden­ti­fi­car su es­truc­tu­ra, men­tal y mo­ral, cons­ti­tu­ti­va. Un es­fuer­zo por tra­zar el ma­pa cog­ni­ti­vo de las so­cie­da­des neo­li­be­ra­les, de­tec­tar sus en­fer­me­da­des y, co­mo ha­cía Foucault, co­lo­car­nos en la bre­cha pa­ra in­vi­tar­nos a pen­sar. Ahora que to­do se mi­de a tra­vés del ren­di­mien­to, la ex­pec­ta­ti­va y la su­per­pro­duc­ción de es­tí­mu­los, ha­ce fal­ta re­fle­xio­nar so­bre las con­di­cio­nes de vi­da de es­ta so­cie­dad di­gi­tal. Su ho­ri­zon­te y su límite.

Syro, de Aphex Twin

Richard D. James es un gé­ne­ro en sí mis­mo, au­tar­quía elec­tró­ni­ca aje­na a cual­quier gui­ño con­des­cen­dien­te con el pre­sen­te. Lo me­jor que se pue­de de­cir de Syro es que des­pués de es­cu­char­lo to­do sue­na as­que­ro­sa­men­te len­to. Mientras Chris Cunningham tra­ba­ja, en­te­rra­do en una mon­ta­ña de ro­pa in­te­rior su­cia, en pro­yec­tos que nun­ca ve­rán la luz, Aphex Twin nos en­tre­ga su ban­da so­no­ra ima­gi­na­ria. La po­si­bi­li­dad de otro mun­do en el que las on­das de nues­tros ce­re­bros bai­lan en­tre rit­mos en­tre­cor­ta­dos y so­ni­dos inabarcables.

Hannibal, de Bryan Fuller

Me gus­ta pen­sar en Bryan Fuller co­mo si se tra­ta­se del Rembrandt que pin­tó la cla­se del ana­to­mis­ta Nicolaes Tulp. Hannibal, en ese sen­ti­do, es pu­ra ana­to­mía del te­rror: un ama­si­jo de san­gre, so­ni­dos y emo­cio­nes des­bo­ca­das en el que nues­tra mi­ra­da de es­pec­ta­do­res se abis­ma. Mientras la reali­dad res­ba­la en­tre nues­tros de­dos, la pe­sa­di­lla se ex­pan­de len­ta­men­te has­ta su­mer­gir­nos en una exhi­bi­ción de atro­ci­da­des. Cada epi­so­dio pe­ne­tra con ahín­co en la psi­que tor­tu­ra­da de Will Graham, en esa dé­bil fron­te­ra en­tre sue­ño y reali­dad. Durante una ho­ra, nos in­vi­ta a sen­tir­nos co­mo el Dr. Tulp an­te su ca­dá­ver, pri­sio­ne­ros de ese em­bru­jo con el que nos cau­ti­va lo des­co­no­ci­do: el mal.

null

Por Xabier Cortés

To Be Kind, de Swans

Cuando Michael Gira se pro­pu­so in­su­flar nue­va vi­da a Swans no lo hi­zo con el pro­pó­si­to re­vi­val de mu­chos de sus coe­tá­neos. Si Michael Gira re­su­ci­tó a Swans fue por­que to­da­vía que­da­ba te­rreno por ex­plo­rar, so­ni­dos que ex­plo­tar y ob­je­ti­vos que aten­der. Con To Be Kind, ter­ce­ra re­fe­ren­cia des­de su se­gun­do ad­ve­ni­mien­to, Gira y sus hues­tes ex­pri­men, re­tuer­cen y am­plían el len­gua­je de Swans un pun­to más allá de lo que ya hi­cie­ran en el an­te­rior The Seer: se vuel­ven (más) te­rro­rí­fi­cos, ma­ne­jan (más) os­cu­ri­dad, ma­ni­pu­lan (más) el so­ni­do, ex­pri­men (más) ca­da no­ta, pro­fun­di­zan (más) en el ce­re­bro y nos re­tuer­ce (más) el res­to de ór­ga­nos vi­ta­les y no tan vi­ta­les. Ese bu­cle hipnótico-litúrgico en Oxygen o en She Loves Us; el tran­ce hip­nó­ti­co y de­men­cial de Bring The Sun/Toussant L’Overture, el efec­to des­qui­cia­do, des­qui­cian­te y de­mo­le­dor de Just A Little Boy (for Chester Burnett), el tono ¿ale­gre? de A Little God In My Hands son só­lo al­gu­nos de los de­ta­lles que con­se­gui­re­mos ex­traer de los cien­to vein­ti­dós mi­nu­tos de glo­rio­sa mi­sa ne­gra que su­po­ne To Be Kind de Swans, uno de los ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les más im­por­tan­tes del pre­sen­te año.

Spectre, de Laibach

Resulta im­po­si­ble di­so­ciar el ca­rác­ter po­lí­ti­co del ca­rác­ter mu­si­cal de Laibach: am­bos van de la mano y uno no exis­ti­ría sin el otro. ¿Izquierda o de­re­cha? Simpatizando más con la iz­quier­da que con el otro ex­tre­mo aun­que la res­pues­ta sim­plis­ta no ca­sa con la idio­sin­cra­sia de los es­lo­ve­nos: Laibach no se li­mi­ta a si­tuar­se en uno u otro plano; Laibach es de Laibach. Como obra po­lí­ti­ca bus­ca con­cien­ciar al Pueblo y pa­ra ello es ca­paz de ex­plo­rar la mú­si­ca po­pu­lar des­de su pro­pia pers­pec­ti­va in­dus­trial ba­ña­da de crí­ti­ca. Laibach uti­li­za las ar­mas de la cul­tu­ra de ma­sas pa­ra acer­car su men­sa­je dis­tó­pi­co y bru­ta­lis­ta al pu­bli­co en ge­ne­ral y en Spectre es to­da­vía más evi­den­te que en obras an­te­rio­res: es el más ac­ce­si­ble sí, tam­bién es el más abier­ta­men­te Laibach de sus úl­ti­mos lan­za­mien­tos. Más cla­ro e in­dis­cu­ti­ble que aque­llas ver­sio­nes de esos hits pop y rock que bien acer­ta­ron a con­ver­tir en him­nos in­dus­tria­les años ha. Laibach con­ti­núa con su pa­so fir­me y sus fé­rreas con­vic­cio­nes pa­ra con­ver­tir­nos en miem­bros de su en­tra­ma­do NSK y Spectre su­po­ne un pa­so más y me­jor en su Plan Maestro.

Only Lovers Left Alive, de Jim Jarmusch

¿Queda es­pe­ran­za pa­ra El Vampiro? Tras ser va­pu­lea­do has­ta la náu­sea gra­cias a ne­fan­dos pro­duc­tos li­te­ra­rios y ci­ne­ma­to­grá­fi­cos, El Vampiro ne­ce­si­ta­ba re­cu­pe­rar su ver­da­de­ra ra­zón de ser y ale­jar­se del es­pí­ri­tu teen al que ha­bía si­do con­de­na­do gra­cias a la im­pla­ca­ble ma­qui­na­ria del mer­chan­di­sing fo­rra­car­pe­tas. Con la fir­me con­vic­ción de ha­cer fren­te a es­te de­so­la­dor pai­sa­je en­tró de lleno la ca­pa­ci­dad de Jarmusch pa­ra de­vol­ver al Vampiro a su lu­gar. Recuperar to­do ese ha­lo mis­te­rio­so que se ha ido per­dien­do con esa dul­ci­fi­ca­ción y bur­da ma­ni­pu­la­ción del mi­to en pos de la hor­da teen y el ro­man­ti­cis­mo mal en­ten­di­do. Only The Lovers Left Alive no es so­lo una obra de­fi­ni­ti­va so­bre El Vampiro; tam­bién se con­vier­te, ca­na­li­za­da a tra­vés de sus dos pro­ta­go­nis­tas prin­ci­pa­les (Adam y Eve, con una Tilda Swinton es­pec­ta­cu­lar y un no me­nos ex­tra­or­di­na­rio Tom Hiddleston) en una qui­rúr­gi­ca biop­sia del tiem­po, la vi­ta­li­dad, el te­dio y, por su­pues­to, la muer­te. Aquí se con­vier­te Jarmusch en el maes­tro de ce­re­mo­nias de un Teatro de los Vampiros à la Anne Rice re­con­ver­ti­do en an­tro en don­de re­ver­be­ra el rock psi­co­dé­li­co de White Hills pe­ro tam­bién lo con­vier­te en una hai­ma lú­gu­bre pe­ro re­ple­ta de vi­da. Así re­na­ce el Vampiro.

null

Por Jaime Delgado

Only Lovers Left Alive, de Jim Jarmusch

Ha si­do un buen año pa­ra los gran­des nom­bres del ci­ne de au­tor más po­pu­lar. Wes Anderson y Spike Jonze han fir­ma­do res­pec­ti­va­men­te, con to­da la ca­ra del mun­do lo di­go, la me­jor obra de su ca­rre­ra; Hayao Miyazaki ha abier­to una ver­tien­te to­tal­men­te nue­va de (su) ci­ne so­lo pa­ra des­pe­dir­se, y que le odie­mos y ame­mos por en­se­ñar­nos sus po­si­bi­li­da­des; Cronenberg si­gue en ho­ras ba­jas pe­ro, al me­nos, pa­re­ce ha­ber­se re­en­con­tra­do con­si­go mis­mo. En el ca­so de Jim Jarmusch, más allá de la fi­lia per­so­nal, las fa­ce­tas ca­rac­te­rís­ti­cas de su ci­ne han da­do con un mar­co en el que re­sul­tar su­bli­ma­das, y con ello, po­ten­cia­das co­mo nun­ca aún per­ma­ne­cien­do su­ti­les. Only Lovers Left Alive es­tá cu­bier­ta por un man­to de has­tío exis­ten­cia­lis­ta, me­lan­co­lía son­rien­te, e in­te­lec­tua­li­dad siem­pre al lí­mi­te de la pe­dan­te­ría (pues el in­te­lec­to de raí­ces más pro­fun­das siem­pre com­par­te es­ta sos­pe­cha), pe­ro le­jos de que­rer dar lec­cio­nes, de com­pa­de­cer­se en su in­fi­ni­tud, se bur­la de la pos­te­ri­dad y so­lo apues­ta enér­gi­ca­men­te por la vi­da. Tánger y Detroit, aún o pre­ci­sa­men­te sien­do blan­co y ne­gro, tie­nen en co­mún que nin­gu­na es Los Ángeles. Only Lovers Left Alive es fuer­te­men­te hu­ma­nis­ta, y an­te to­do es una his­to­ria ro­mán­ti­ca en el sen­ti­do más li­te­ra­rio; no nos en­ga­ñe­mos: el va­lor de Jarmusch no es­tá en ha­blar­le di­rec­ta­men­te a las nue­vas ge­ne­ra­cio­nes (con ese re­cla­mo de existencialismo/melancolía/intelectualidad que se di­ría tan de mo­da en­tre hips­ters y ado­les­cen­tes), sino en en­ten­der el ro­man­ti­cis­mo co­mo no se ha he­cho en ca­si dos si­glos. El ro­man­ti­cis­mo nun­ca ha ha­bla­do (so­lo) de amor; siem­pre ha ver­sa­do so­bre hom­bres y mu­je­res apun­tán­do­se al pe­cho con una pis­to­la, en una in­tros­pec­ción de­cla­ma­da a vo­ces; siem­pre ha ha­bla­do de la fa­ma y de un sim­bó­li­co pa­so la­te­ral res­pec­to de la bur­gue­sía, sin lo­grar dis­tan­ciar­se del to­do; siem­pre va so­bre pa­sio­nes, las más vis­ce­ra­les, y so­bre el sim­ple de­seo de se­guir exis­tien­do. El ro­man­ti­cis­mo siem­pre ha ha­bla­do de so­bre­vi­vir al abis­mo, y Jarmusch es pu­ro romanticismo.

Ping Pong: The Animation, de Masaaki Yuasa

En el ani­me tam­bién pa­sa aque­llo de que si al­go te gus­ta y otros tan­tí­si­mos no lo han en­ten­di­do del mis­mo mo­do, te gus­ta por im­pos­tu­ra, por ten­den­cia, y no por­que real­men­te te ha­ya con­quis­ta­do a al­gún ni­vel. Pasa qui­zá más, no lo sé se­gu­ro, pues el fa­na­tis­mo del ani­me es un mun­do en el que nun­ca he que­ri­do me­ter más que el de­do me­ñi­que del pie ma­lo. La ani­ma­ción de Masaaki Yuasa es más des­cui­da­da y aca­so es­tá más mi­ma­da que nun­ca en Ping Pong: The Animation, y eso da mo­ti­vos de sos­pe­cha tan­to a los que quie­ren re­pu­diar­la so­lo por su es­té­ti­ca co­mo a aque­llos que ase­gu­ran es la úni­ca ra­zón ba­jo la que se am­pa­ran (bus­can­do ser al­ter­na­ti­vos) los que di­cen les gus­ta la se­rie. Ping Pong: The Animation tra­ta el de­por­te con una pro­fun­di­dad sin igual pa­ra en­ten­der su co­mu­nión con lo hu­mano, su pi­lar prin­ci­pal, que va mu­cho más allá de la sim­ple com­pe­ti­ción y el es­fuér­za­te y su­pé­ra­te a ti mis­mo de to­das las pe­lí­cu­las de so­bre­me­sa so­bre béis­bol y ni­ños co­rrien­do an­te los fo­cos. Habla de mons­truos y hé­roes ma­ne­jan­do más de una do­ce­na de sím­bo­los y per­so­na­jes que can­tan al uní­sono una me­lo­día de vi­da y des­es­pe­ran­za al mis­mo tiem­po, en­tre­te­ji­dos to­dos ellos en una es­truc­tu­ra tan com­ple­ja co­mo com­pri­mi­da, re­sul­tan­do ca­da ca­pí­tu­lo en un maels­trom de vein­te mi­nu­tos que lo mis­mo te po­ne la ca­ra del re­vés con pu­ra téc­ni­ca co­mo te ha­ce cos­qui­lli­tas en la gar­gan­ta a ni­vel emo­cio­nal. Luego sí, tie­ne ese ti­po de ani­ma­ción tan pe­cu­liar, pe­ro es so­lo el pa­pel de se­da en el que vie­ne en­vuel­ta la serie.

Cese del de­ba­te po­lí­ti­co en tér­mi­nos bipartidistas

Afirmar que Podemos va a sal­var­nos de no­so­tros mis­mos es es­tú­pi­do; creer que son la ca­ba­lle­ría del apo­ca­líp­sis lo es más, si ca­be. Pensar que el bi­par­ti­dis­mo ha ter­mi­na­do es in­ge­nuo, y por ello es­te tí­tu­lo es lo más pre­ci­so po­si­ble (y con al­go de sor­na, de len­gua en la me­ji­lla). El de­ba­te po­lí­ti­co si­gue sien­do va­go en tér­mi­nos ge­ne­ra­les cuan­do no di­rec­ta­men­te ra­di­cal, pe­ro de si­tuar­se mar­gi­nal en una es­qui­na en es­ta­do de vai­vén per­pe­tuo, su pre­sen­cia ha pa­sa­do a ser ac­ti­va y pro­fu­sa, con una hon­du­ra que al­can­za pa­ra tam­ba­lear has­ta los nú­cleos fa­mi­lia­res. El des­con­ten­to se ha trans­for­ma­do en al­go: una for­ma aún abs­trac­ta y al­go vis­co­sa, to­da­vía es­tú­pi­da, pe­ro ya tan­gi­ble y ma­lea­ble. El 15M fue un gri­tar pa­ra que­dar­nos co­mo es­tá­ba­mos; las pro­ba­bi­li­da­des de en­con­trar­nos den­tro de un par de años, in­clu­so de cin­co, co­mo es­ta­mos aho­ra son al­tas, pe­ro la sen­sa­ción de que al­go se pue­de cam­biar des­de den­tro —y dis­cu­tir des­de fue­ra— es ma­yor que ha­ce ese mis­mo par de años. Lo in­tere­san­te de es­te fin del bi­par­ti­dis­mo (en el ám­bi­to del de­ba­te), es que los me­ca­nis­mos po­lí­ti­cos tra­di­cio­na­les es­tán tra­tan­do de vol­ver a po­ner­se en fun­cio­na­mien­to tan­to de for­ma me­diá­ti­ca co­mo dis­cur­si­va, aho­ra que lo ne­ce­si­tan, y aun­que el re­sul­ta­do de­ri­va­do no es­tá su­po­nien­do nin­gu­na sor­pre­sa (pe­se a que la ver­güen­za no co­no­ce lí­mi­tes), te­ne­mos la suer­te de pre­sen­ciar en di­rec­to lo que ya se po­día ima­gi­nar: que los en­gra­na­jes es­tán mu­cho más oxi­da­dos de lo que ha­cía ver el pén­du­lo. Quizá el año que vie­ne se pue­da ha­blar de ma­te­ria­li­za­ción en es­ta mis­ma lis­ta, qui­zá eso no sea al­go bueno, qui­zá den­tro de dos años nos arre­pin­ta­mos o qui­zá nos vol­va­mos a en­co­ger de hom­bros; lo sig­ni­fi­ca­ti­vo de es­te año es que ha­ya vuel­to la du­da, que uno pue­da re­fu­giar­se en la po­si­bi­li­dad de que la mo­ne­da cai­ga de can­to, ya sea so­lo una vez, en lu­gar de por una de sus dos ca­ras, que siem­pre se­rán la misma.

null

Por Israel Fernández

I.

Algo se in­tu­ye, ba­jo aque­lla pla­cen­ta de ig­no­mi­nia que na­rra­ba Cory Doctorow en su Little Brother, al­go que se­ña­la ha­cia el fi­nal de un ci­clo, de un es­ce­na­rio. Una ex­pec­ta­ción re­na­ci­da mi­ran­do a las es­tre­llas: aquí ya no que­da sino el erial de ha­ber que­ma­do mi­les de hec­tá­reas de pro­me­sas (po­lí­ti­cas, cul­tu­ra­les, so­cia­les al fin) y, en es­te pun­to, la cien­cia fic­ción abri­ga una úl­ti­ma es­pe­ran­za. Para al­gu­nos, 2014 ha si­do el año de los cu­los, don­de los va­ti­ci­nios plás­ti­cos de Brazil co­bran for­ma, fun­da­men­tal­men­te es­fé­ri­ca o se­mi­cir­cu­lar; pe­ro és­ta no es sino otra for­ma de cien­cia fic­ción. Que ya lo di­jo Clarke en una de sus tres le­yes ca­pi­ta­les y Tesla lo ma­te­ria­li­zó an­tes de per­der to­da su in­ver­sión en un bau­tis­mo de fue­go, que­dan­do su tra­ba­jo re­du­ci­do a me­tá­fo­ra: vie­nen tiem­pos de creer. Y creer, es crear. Lo can­ta­ba Paul McCartney en su cán­di­da y mer­ca­do ví­ri­ca Hope For The Future, leit­mo­tiv al que se aga­rran quie­nes ven en Destiny un agu­je­ro ne­gro vi­deo­lú­di­co. Que el año que vie­ne pre­sen­te una pa­rri­lla de block­bus­ters re­na­ci­dos –Mad Max, Jurassic Park, Star Wars VII…– no es sino otra for­ma de con­fir­mar que aho­ra, con una ge­ne­ra­ción en­tre me­dias pa­ra es­cu­char la re­ver­be­ra­ción de aquel ba­ga­je, es mo­men­to de mi­rar so­bre las pro­me­sas y cree(a)r el fu­tu­ro. Un fu­tu­ro qui­zá en b/n co­mo el de Aurora West, no di­go que no.

II.

Snowpiercer nos en­se­ñó el fin úl­ti­mo del ca­pi­ta­lis­mo, la úni­ca di­rec­ción de su raíl: siem­pre ha­cia de­lan­te, en un cir­cui­to ce­rra­do que da vuel­tas so­bre sí mis­mo has­ta es­ta­llar. Interstellar lla­mó gran­je­ro pa­le­to al ciu­da­dano me­dio sin sue­ños, se­ña­lan­do que, pa­ra so­bre­vi­vir, de­be­mos te­rra­for­mar to­do me­nos una úni­ca co­sa: nues­tra ca­pa­ci­dad de amar. ¿Qué cur­si, no? «Oh uni­ver­se: you stink of lo­ve!», que can­ta­ría Swans en su re­cien­te A Little God In My Hand. El via­je a tra­vés del tiem­po que­da es­tan­da­ri­za­do: la eti­que­ta, el sel­fie, to­do lo de­más son eflu­vios tem­po­ra­les hue­su­dos y de ca­rác­ter fú­til. David Michell en The Bone Clocks, su nue­va me­ta­no­ve­la en una eta­pa de plá­ci­da ma­du­rez, con­fir­ma al­go que lle­va­mos años sos­pe­chan­do: el mun­do des­apa­re­ce­ría sin la fic­ción, sin un dios crea­dor, es­cri­tor. ¿Por qué sino el per­so­na­je del año es un ma­pa­che es­pa­cial? La cul­tu­ra no es por tan­to un ni­cho de eru­di­ción ce­rra­do, sino que per­mu­ta a tra­vés de su oro­gra­fía, dis­pues­to pa­ra quien se arri­me a es­cu­char, creer y crear.

III.

El pro­ble­ma en to­do es­to so­mos no­so­tros, cla­ro, ani­ma­les en­fer­mos de egoís­mo co­mo el Nick Dunne de Gone Girl. Como mu­chos spa­ce wes­terns, nues­tra epo­pe­ya pue­de con­ce­bir­se co­mo un via­je so­li­ta­rio, pe­ro no en so­le­dad. Nos ne­ce­si­ta­mos mal que nos pe­se. Por otro la­do, Under The Skin que, a su abs­tru­sa ma­ne­ra, se an­to­ja una con­tra­rré­pli­ca a Holy Motors, da for­ma de atrac­ti­va mu­jer a un de­pre­da­dor efi­caz —alien hu­ma­ni­za­do o hu­mano alie­na­do igual da — , aun­que ya se sa­be que no ha­ce fal­ta una ra­za ex­tra­te­rres­tre pa­ra erra­di­car­nos: si al­go nos en­se­ñó bien la Guerra Fría, es que so­mos muy da­dos a ca­ni­ba­li­zar­nos por no­so­tros mis­mos. Y el re­loj del Apocalipsis si­gue a cin­co mi­nu­tos de la me­dia­no­che. Lo que quie­ro ve­nir a de­cir con es­ta ma­ris­ma de re­fe­ren­cias que es­pe­ro se­pan dis­cul­par­me, es que el fu­tu­ro es axio­má­ti­ca­men­te pre­sen­te y vi­ce­ver­sa, que con­vie­ne em­pe­zar a cons­truir, cuan­to an­tes, so­bre esa es­pe­ran­za co­lo­rea­da a lo pin­tu­ra tri­bal en nues­tro ADN. Álvaro, nues­tro ho­no­ra­ble an­fi­trión, po­ne unas nor­mas sen­ci­llas, unas di­rec­tri­ces muy bá­si­cas pa­ra co­la­bo­rar en es­te es­pe­cial: tres ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les. Pero no pue­do, no hay tres, hay cien­tos de cé­lu­las emer­gien­do. Y, pa­ra es­ca­quear la re­ga­ñi­na, di­ré que es­to no es sino sín­to­ma de ce­le­bra­ción. Al me­nos he cum­pli­do lo de los tres párrafos.

null

Por Santiago «Mórbido» Fernández

Broad City y el vein­tea­ñe­ris­mo alegre

Siempre di­go que me gus­ta con­su­mir ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les con la im­pron­ta de mis co­le­gas (ca­si) ge­ne­ra­cio­na­les. Lo es­toy di­cien­do 247, de he­cho. Todo el día ahí, da­le que te pe­go. Traedme un va­so de agua, por fa­vor. Son el dis­fru­te y la asi­mi­la­ción de to­dos ellos los que me per­mi­ten acu­mu­lar pun­tos de ex­pe­rien­cia ex­tra que po­der em­plear pa­ra su­bir de ni­vel en cier­tas ca­te­go­rías de la vi­da in­me­dia­ta­men­te post-adolescente. El vein­tea­ñe­ris­mo ilus­tra­do, va­mos. No obs­tan­te, es­to no es al­go que fun­cio­ne con Broad City (a di­fe­ren­cia de Girls, el show con el que es cons­tan­te­men­te com­pa­ra­da por ra­zo­nes que es­ca­pan a mi en­ten­di­mien­to, pues no tie­nen na­da que ver apar­te de que las pro­ta­go­nis­tas vi­ven en NY y no tie­nen pi­to). En ella no hay na­da que apren­der, con lo que sen­tir­se iden­ti­fi­ca­do a ni­vel in­terno ni de lo cual ex­traer lec­cio­nes mo­ra­les, só­lo cho­rra­das a rit­mo de pop la­tino y rap de los 90 y si­tua­cio­nes ri­dí­cu­la­men­te co­mu­nes. Y una quí­mi­ca in­creí­ble en­tre Abbi e Ilana, las dos pro­ta­go­nis­tas, y una ca­den­cia có­mi­ca fe­no­me­nal y na­da de angst ni lan­gui­dez ni va­cuas preo­cu­pa­cio­nes exis­ten­cia­les ni vic­ti­mis­mos ni nin­gu­na de esas mier­das por las que to­do el mun­do pa­sa más de dos y tres ve­ces en su vi­da pe­ro que, aun ne­ce­sa­rias (es­to en cier­tos epi­so­dios de Girls equi­va­le a un par de Caramelos Raros si eres jo­ven –y es­tá bien que así sea – ), to­dos pa­re­cen que­rer ai­rear (y ha­cer úni­ca­men­te su­yos) más que nun­ca en es­ta era del Fásbucu, lo Tuítere y los block­bus­ters de co­lor gris feo; aun­que, co­mo ocu­rre con Broad City, la me­jor y más fres­ca se­rie có­mi­ca que he vis­to nun­ca, pa­re­ce que co­mien­zan a apa­re­cer de nue­vo ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les en los que la de­pre­sión no cons­ti­tu­ye la esen­cia prin­ci­pal, co­mo las can­cio­nes ¿electro-pop-whatevah? de Chela, el crush aus­sie de to­do aquel que se­pa quién es (to­do el mun­do a par­tir de aho­ra, eh), o el re­ma­ke de Pokémon Rubí/Zafiro y sus in­ma­nen­tes trom­pe­tas ale­gres to­can­do de ca­ra al océano azul pu­ro. Los vein­tea­ñe­ros van a sal­var el mun­do, pavos.

Adventure Time, sex­ta temporada

Aunque en un prin­ci­pio mi in­ten­ción era me­ter den­tro del mis­mo sa­co aja­do y de co­lor ma­rrón des­gas­ta­do por el tiem­po (lo que pue­da per­mi­tir el pre­su­pues­to) con las pa­la­bras “PANORAMA ANIMACIÓN 2014” es­cri­tas en Impact en su ex­te­rior a pe­lí­cu­las me­ta­pa­ta­fí­si­cas de co­lo­rin­chis tan gua­chi­chu­pis co­mo The Lego Movie, a se­ries de la ca­li­dad cua­si­di­vi­na de Ping Pong: the Animation (di­ri­gi­da por la per­so­ni­fi­ca­ción de Amón-Ra, Masaaki Yuasa), o, aun­que no sean tan per­fec­tos co­mo los ejem­plos an­te­rio­res ni los pos­te­rio­res, a fe­nó­me­nos Tumblr co­mo Over the Garden Wall, Steven Universe (Rebecca Sugar et al.) o Bee & Puppycat (Natasha Allegri et al.) y la re­vo­lu­ción que es­tán em­pe­zan­do a su­po­ner en el mun­do de la ani­ma­ción al dar­le, al fin, el pro­ta­go­nis­mo crea­ti­vo a las mu­je­res en gran­des pro­yec­tos, no he po­di­do no de­can­tar­me por la ex­cel­sa sea­son pre­mie­re de la sex­ta tem­po­ra­da de Adventure Time pa­ra pro­ta­go­ni­zar el se­gun­do pá­rra­fo de es­ta se­lec­ción de lo me­jor del año dos mil ca­tor­ce de nues­tro se­ñor Babylon Sumatra, her­mano ge­me­lo de Jesucristo, amén (aun­que, mi­ra tú por don­de, ya he con­se­gui­do co­lar en la party-loca a los otros ejem­plos sin que el se­gu­ra­ta se dé cuen­ta). Así, el do­ble ca­pí­tu­lo con el que co­mien­za la aún no fi­na­li­za­da úl­ti­ma tem­po­ra­da (por aho­ra) de Adventure Time, Wake Up y Escape from the Citadel, son dos de los me­jo­res ejem­plos (jun­to con Breezy, el S06E06) de la tre­men­dé­rri­ma ima­gi­na­ción de los ar­tis­tas del show y de la su­pe­rio­ri­dad cós­mi­ca de es­ta sex­ta sís­so­na en la que en ca­da epi­so­dio pue­de en­tre­ver­se una voz au­to­ral y una ori­gi­na­li­dad en un me­dio mains­tream que no se da­ba des­de (qui­zá) The Twilight Zone. En ellos, las ba­ses fun­da­men­ta­les del Universo de la se­rie se per­vier­ten sin ani­qui­lar al es­pí­ri­tu de la mis­ma, man­te­nien­do un rit­mo có­mi­co y na­rra­ti­vo ex­ce­len­te y fi­na­li­zan­do en un pun­to en el que, a di­fe­ren­cia de los en­de­bles ar­cos ar­gu­men­ta­les de los comic-books su­per­he­roi­cos o de otras se­ries (no so­la­men­te de di­bu­jos) sin una con­ti­nui­dad ab­so­lu­ta, los per­so­na­jes han cre­ci­do y, aun­que to­do si­ga sien­do igual, na­da vuel­ve a ser lo mis­mo en una tem­po­ra­da en la que se su­ce­den con una ge­nia­li­dad ab­so­lu­ta aná­li­sis psi­co­ló­gi­cos a bo­lli­tos de ca­ne­la, ase­si­nos con hi­jos, son­der a bor­bo­to­nes, di­men­sio­nes ul­tra­me­ta­to­ta­les o el co­ming of age de Finn, ca­da vez más no­ta­ble y que po­si­ble­men­te de­ci­da el rum­bo que to­ma­rá la se­rie en el fu­tu­ro (el po­der de la pu­ber­tad de los ac­to­res de do­bla­je, ya veis). Hm. ¿Digo «al­ge­braic» o un sin­sen­ti­do he­cho pa­la­bra de esos que se usan pa­ra ce­rrar sec­cio­nes de ma­ne­ra cha­chi y mo­lon­gui re­la­cio­na­dos va­ga­men­te con aque­llo de lo que se aca­ba de ha­blar? Oh, que aún no nos he­mos ido a pu­bli­ci­dad. Jo, an­da que avi­sáis bien. Ahora vol­ve­mos, que­ri­dos lectores.

Godzilla

Hey, hey, hey, fre­na el fre­ni­llo, tron. Godzilla sin após­tro­fes ni cur­si­va ni le­ches se­cas. Godzilla el dai­kai­ju ra­diac­ti­vo, no la me­dio­cre –en el peor sen­ti­do— adap­ta­ción por par­te de Gareth Edwards de es­te ve­rano, guio­ni­za­da por José Luis y pro­ta­go­ni­za­da por el pa­dre de Malcolm con pe­lu­ca, el cua­dra­gé­si­mo ter­cer clon de un ru­bi­to con buen ti­po que un cien­tí­fi­co lo­co se­cues­tró en dos mil sie­te con la in­ten­ción de em­plear­lo co­mo mo­de­lo pa­ra crear un ejér­ci­to de pro­ta­go­nis­tas de block­bus­ters sin om­bli­go ni ca­ris­ma y más per­so­na­jes de los que no re­cuer­do ab­so­lu­ta­men­te na­da. Godzilla el rey de los mons­truos y la Godzillamanía, re­pi­to; la le­yen­da ci­ne­ma­to­grá­fi­ca con un po­der de atrac­ción más allá del es­pa­cio y del tiem­po que con­si­guió que fue­se a ver la abe­rra­ción de Edwards al ci­ne un par de ve­ces (aun­que los ocho mi­nu­tos en los que el mos­tro apa­re­ció en pan­ta­lla –ocho, sí; bus­cad­lo en Youtube— me pu­sie­ron los pe­li­tos de pun­ta) así co­mo que co­men­za­se una ma­ra­tón con to­das las kaiju-eiga de la Toho en or­den cro­no­ló­gi­co (que no com­ple­té en ab­so­lu­to –aún– por­que soy hu­mano y acep­to mis li­mi­ta­cio­nes). Aunque, eh, oye, qué pasha, que qui­zá tam­bién ha­ya que agra­de­cer a la adap­ta­ción ame­ri­ca­na su fiel re­fle­jo de la ob­se­sión ame­ri­ca­na por in­ten­tar des­tro­zar con vio­len­ta pa­sión to­do aque­llo que vie­ne de Japón, pues la gen­te de la Toho ha de­ci­di­do po­ner fin al pa­rón de diez años des­de la excéntrico-molona Godzilla: Final Wars y co­men­zar a tra­ba­jar en una nue­va adap­ta­ción que es­pe­ro po­der in­cluir en la Ultimate Lista de Listas Golden Edition 2016 de The Sky Was Pink. Edwardsito, has pro­vo­ca­do el mis­mo efec­to que Fat Man y Little Boy en su día; gra­cias por pren­der­le fue­go al fé­nix. PD: Estoy em­ba­ra­za­do y el hi­jo es tu­yo, que­ri­do lec­tor. También, si me hu­bie­se acor­da­do an­tes de re­vi­sar The Grand Budapest Hotel de nues­tro ti­to Wes, pro­ba­ble­men­te hu­bie­ra aca­ba­do sien­do in­cor­po­ra­da por ser­vi­do­ra a es­ta lis­ta. Un besito.

null

De Lola Fett y Ontopop

Sugar Skull, de Charles Burns

Este año —co­mo to­dos, a ver— han sa­li­do po­rro­na­zo de te­beos que nos he­mos leí­do y nos han gus­ta­do, mi­ra tú, pe­ro nos que­da­mos con és­te de Burns por­que cie­rra co­mo un guan­te de se­da for­ja­do en neo­car­ne la fli-pan-te tri­lo­gía de Nitnit y por­que es Burns, to­ma ad ho­mi­nem, y to­ma na­me­drip­ping por si aquel no les va: Nelvana of the Northern Lights (Adrian Dingle), Hit (Carlson y Del Rey), She-Hulk (Soule y Pulido), Hechizo to­tal (Simon Hanselmann), Fearless Dawn (Steve Mannion), Vampir y Klezmer (Joann Sfar), Pretty Deadly (DeConnick y Ríos), Gyo y Black Paradox (Junji Ito), Silver Surfer (Slott y Allred), Wonder Woman (Azzarello y Chiang), Operation Margarine (Katie Skelly), Nightworld (McGovern y Leandri), to­do aquí a sa­co y ha­cién­do­le tram­pa a Álvaro, son to­dos muy bo­ni­tos. <3

Soused, de Scott Walker y Sunn O)))

No es que es­te­mos muy en­gan­cha­dos a la ac­tua­li­dad mu­si­cal, pe­ro nos cons­ta que es­te año al me­nos tres de nues­tras ban­das de ca­be­ce­ra han es­tre­na­do dis­co: Swans, Earth y Sunn O))), es­tos úl­ti­mos con na­da me­nos que nues­tro ado­ra­do Scott «Tilt-WTF?» Walker. Y aun­que só­lo sea por­que es un two-in-one y ma­yor que la su­ma de las par­tes y etc., pues lo des­ta­ca­mos y tan anchos.

The Congress, de Ari Folman

Lo que de­cía­mos de no vi­vir muy al día con las co­sas va tam­bién pa­ra el ci­ne, así que nos que­dan po­ten­cia­les ji­ta­zos ce­lu­loí­di­cos en la wish­list a man­ta, he­mos vis­to lo que he­mos vis­to y no ha es­ta­do mal, Under the Skin, The Babadook, o The Congress, que has­ta se es­tre­nó en el ci­ne y sa­li­mos de la cue­va a ha­cer ma­ni­tas en la sa­la mien­tras Harvey Keitel ha­cía un speech an­to­ló­gi­co, vo­la­ban co­me­tas y la prin­ce­sa Buttercup ahí lo da­ba to­do, lue­go los di­bu­ji­nes, que no so­mos fa­nes, pues has­ta ahí nos con­ven­ció, así que aquí es­tá, y el pa­lo que les ve­ni­mos dan­do también.

null

Por Carlos Garm

Run The Jewels 2, de Killer Mike and El‑P

El‑P, con su es­ti­lo de pro­duc­ción en el que los so­ni­dos pa­re­cen sa­ca­dos de un presente-futuro dis­tó­pi­co y su im­pre­sio­nan­te re­gis­tro téc­ni­co y lí­ri­co, se une por se­gun­da vez a un Killer Mike a ve­ces pro­fun­da­men­te ins­pi­ra­do, a ve­ces di­rec­to co­mo un pu­ñe­ta­zo en el es­tó­ma­go pe­ro que siem­pre es un ser so­bre­na­tu­ral flu­yen­do por el ritmo.
La úni­ca du­da que se me plan­tea al es­cu­char­lo, ¿pa­ra cuán­do un dis­co en so­li­ta­rio de Despot?

GamerGate

Me lo he te­ni­do que pen­sar an­tes de in­cluir a es­te au­to­de­no­mi­na­do «mo­vi­mien­to por la éti­ca en el pe­rio­dis­mo de vi­deo­jue­gos», pe­ro la po­si­bi­li­dad de que es­ta ca­ter­va de im­bé­ci­les se en­cuen­tre de pron­to con cual­quie­ra de las en­tra­das de es­te ben­di­to blog y les ex­plo­te la ca­be­za me ha pa­re­ci­do deliciosa.
Esta co­sa que na­ció co­mo res­pues­ta a un post de un ex-novio ce­lo­so de la au­to­ra de vi­deo­jue­gos y per­so­na ge­ne­ral­men­te ûber­mo­lo­na que es Zoe Quinn en el que es­te per­so­na­ji­llo la­men­ta­ble acu­sa­ba a Zoe de acos­tar­se con un pe­rio­dis­ta de Kotaku a cam­bio de una crí­ti­ca po­si­ti­va de su jue­go Depression Quest. Crítica que nun­ca exis­tió de un jue­go gra­tui­to que bus­ca ayu­dar a las per­so­nas con depresión
Todo es­to de­ri­vó en ata­ques per­so­na­les, fil­tra­ción de da­tos per­so­na­les y ame­na­zas de vio­la­ción y muer­te no so­lo ha­cia Zoe sino a mu­chas otras mu­je­res re­la­cio­na­das con los vi­deo­jue­gos co­mo Brianna Wu o Anita Sarkeesian. Todo por la ética.

With Those We Love Alive, de Porpentine

With Those We Love Alive es un jue­go gra­tui­to he­cho en Twine en el que su au­to­ra, Porpentine, crea un mun­do en el que ca­da de­ta­lle ma­ca­bro y pe­sa­di­lles­co se tra­ta con to­tal na­tu­ra­li­dad. Desde el as­pec­to mons­truo­so de la Emperatriz del Reino has­ta las pe­que­ñas y des­qui­cia­das anéc­do­tas que ocu­rren jun­to al río.
Es una ex­pe­rien­cia bri­llan­te por la su­til y ex­tra­ña be­lle­za de la pro­sa de Porpentine pe­ro se con­vier­te en al­go mu­cho más pro­fun­do cuan­do se nos pi­de que di­bu­je­mos una se­rie de sím­bo­los en nues­tra pro­pia piel que re­pre­sen­ten cier­tas ca­rac­te­rís­ti­cas de nues­tra per­so­na­li­dad o he­chos sig­ni­fi­ca­ti­vos de nues­tra vi­da mez­clan­do en un to­do in­di­vi­si­ble e in­dis­tin­gui­ble a ju­ga­dor, mun­do y personaje.

null

Por Mariano Hortal

La ho­gue­ra pú­bli­ca, de Robert Coover

Si tu­vie­ra que re­co­men­dar un li­bro de es­te año, se­gu­ra­men­te, me iría a la obra maes­tra de Robert Coover. Publicada ori­gi­nal­men­te en 1977, han te­ni­do que pa­sar va­rios años pa­ra que una edi­to­rial pe­que­ña (co­mo es Pálido Fuego), per­so­na­li­za­da en la fi­gu­ra de José Luís Amores, su gran ar­tí­fi­ce, se ha­ya atre­vi­do a traer­nos una de las obras cla­ves del si­glo XX. Estamos an­te una epo­pe­ya sa­tí­ri­ca bru­tal que li­dia con uno de los mo­men­tos más do­lo­ro­sos de la his­to­ria de EE. UU.: la eje­cu­ción de Julius y Ethel Rosenberg, por ser acu­sa­dos de ven­der el se­cre­to de la bom­ba nu­clear a Rusia du­ran­te la gue­rra fría. Coover par­te de un he­cho real y fic­cio­na­li­za lo que de­bió pa­sar en los tres días en que se des­en­ca­de­na­ron los he­chos en cues­tión a tra­vés de la fi­gu­ra cen­tral (y po­co fia­ble) de Richard Nixon (por aquel en­ton­ces vi­ce­pre­si­den­te en el man­da­to de Eisenhower). Lo cu­rio­so es que no se que­da ahí sino que, en una es­pe­cie de rea­lis­mo má­gi­co, per­so­ni­fi­ca el sen­ti­mien­to co­mu­nis­ta y el nor­te­ame­ri­cano en las fi­gu­ras apa­ren­te­men­te reales en la na­rra­ción (aun­que mí­ti­cas) del Fantasma y Tío Sam, pa­ra do­tar a la tra­ma de to­dos los ele­men­tos ne­ce­sa­rios y sa­ti­ri­zar sin atis­bo de re­den­ción una so­cie­dad co­mo la nor­te­ame­ri­ca­na. Si hay una no­ve­la que re­fle­ja el zeit­geist del mo­men­to, es­ta es sin du­da la abru­ma­do­ra ho­gue­ra , una ho­gue­ra que nos alum­bra­rá en nues­tro devenir.

Death in Venice, de Benjamin Britten con pro­duc­ción de Willy Decker en el Teatro Real

¿Quién ha di­cho que una pro­duc­ción de ópe­ra es un es­pec­tácu­lo ca­du­co? Death in Venice, el tes­ta­men­to mu­si­cal y ar­tís­ti­co del bri­tá­ni­co Benjamin Britten, en la pro­duc­ción de Willy Decker des­mien­te es­ta afir­ma­ción ca­te­gó­ri­ca­men­te. Death in Venice trans­cu­rre prác­ti­ca­men­te co­mo un mo­nó­lo­go in­te­rior en el que el pro­ta­go­nis­ta, Gustav von Aschenbach, el pro­pio Britten, avan­za co­mo en un Künstlerroman li­te­ra­rio cu­yo nú­cleo es la fi­gu­ra del ar­tis­ta y en la que se na­rra la evo­lu­ción y el des­tino de es­te. El es­cri­tor des­cu­bri­rá la be­lle­za a tra­vés de los sen­ti­dos, una be­lle­za fí­si­ca. En su epi­fa­nía des­cu­bri­rá que es­te anhe­lo por la be­lle­za es­ta­ba siem­pre pre­sen­te en él, pe­ro ne­ce­si­ta des­po­jar­se de to­do lo que era pa­ra vi­vir esa de­vo­ción to­tal por esa be­lle­za. El mon­ta­je real­za es­ta si­tua­ción, el flu­jo de con­cien­cia se de­sa­rro­lla me­dian­te es­ce­nas mi­ni­ma­lis­tas que trans­cu­rren a la per­fec­ción, las tran­si­cio­nes son su­ti­les; se al­ter­nan co­ros y ba­llet y las en­tra­das de una som­bra que sim­bo­li­za su des­tino fi­nal; ca­da es­ce­na es­tá tan bien pla­nea­da que re­fuer­za no so­lo el tex­to sino la fa­bu­lo­sa mú­si­ca del bri­tá­ni­co, ri­ca en tex­tu­ras, des­pla­zán­do­se de nú­me­ros en los que fun­cio­na de ma­ne­ra ín­ti­ma has­ta otros de gran den­si­dad or­ques­tal: en con­clu­sión, esa sen­sa­ción de es­tar vi­vien­do una mez­cla sim­bió­ti­ca­men­te per­fec­ta. Arte en mayúsculas.

Alfabeto, de Inger Christensen

La co­lec­ción de poe­sía de Sexto Piso se inau­gu­ró con una ra­ra avis in­fre­cuen­te­men­te de­li­cio­sa. Un poe­ma que si­gue la se­rie de Fibonacci (ca­da ver­so es la su­ma de los dos pre­ce­den­tes) y en el que ca­da gru­po de poe­mas em­pie­za por una le­tra su­ce­si­va del al­fa­be­to ; po­dría pa­re­cer en­cor­se­ta­do, ten­dría que ser­lo, y sin em­bar­go, no lo es. Muy al con­tra­rio, ya que esa apa­rien­cia es­con­de una li­ber­tad en el es­ti­lo, en la es­truc­tu­ra y en los te­mas tra­ta­dos que la es­cri­to­ra da­ne­sa com­bi­na con in­igua­la­ble atino. La di­co­to­mía creación-destrucción es­tá pre­sen­te en to­do mo­men­to y es el re­fle­jo de una vi­da ac­tual don­de los con­tras­tes es­tán a la or­den del día. Una ga­le­ría de gri­ses al­ta­men­te re­co­men­da­ble; una for­ma de en­ten­der, sen­so­rial­men­te, en tus pro­pias car­nes, lo que es el alien­to poético.

null

Por Peter Hostile

Death In JuneDie Wiesse RosseReserva Espiritual de Occidente

15-12-2014. Madrid. Sala Paddock.

No to­dos los me­ses, ni to­dos los años, se tie­ne la opor­tu­ni­dad de po­der ver com­par­tien­do es­ce­na­rio a tres ge­ne­ra­cio­nes de un gé­ne­ro tan da­do al os­cu­ran­tis­mo co­mo el neo­folk. Al me­nos no fue­ra de fes­ti­va­les es­pe­cia­li­za­dos. Menos aún si la ban­da ca­be­za de car­tel re­sul­tan ser los pa­dres de to­do es­to. Para la crí­ti­ca es­tric­ta­men­te mu­si­cal en­con­tra­rán me­jo­res cro­nis­tas que mi per­so­na. «Sobresaliente» es el úni­co ad­je­ti­vo que me sal­ta a la len­gua. Lo que ha­ce plan­tear­se si lo im­por­tan­te del con­cier­to fue que pa­só, que lo pu­di­mos vi­vir, o que es­tás co­sas ya só­lo nos in­tere­san a cua­tro es que des­gra­cia­da­men­te pa­re­cía ser que a bas­tan­tes de los pre­sen­tes les de­bía dar com­ple­ta­men­te igual es­tar vien­do a Douglas P. des­ple­gan­do ma­gick so­no­ra pues­to que du­ran­te to­do el re­per­to­rio no ba­jó el mur­mu­llo de vo­ces que ya ha­bía acom­pa­ñan­do a REO y DWR. La li­tur­gia de un con­cier­to se ha ido tras­la­dan­do pro­gre­si­va­men­te del es­ce­na­rio al pú­bli­co, siem­pre ha exis­ti­do la pan­di­lla de amar­ga­dos aco­da­dos a la ba­rra y ra­jan­do de to­do y to­dos pe­ro se ha­ce ex­tra­ño ver có­mo esa gen­te ha ido con­ta­mi­nan­do to­do el es­pa­cio has­ta si­tuar em­ba­ja­do­res de la ma­la edu­ca­ción en pri­me­ra fi­la. ¿Nos me­re­ce­mos aca­so que nos pa­sen co­sas bue­nas si el re­sul­ta­do es es­te? No quie­ro vi­vir en un mun­do don­de en un buen con­cier­to mis ga­nas de pe­gar­le un pu­ñe­ta­zo a la per­so­na de de­trás su­peren a mis ga­nas de abra­zar al que es­tá su­bi­do en un escenario.

Cosmos: A Spacetime Odyssey, de Neil deGrasse Tyson

La an­tor­cha que Carl Sagan en­cen­dió te­nía que ha­ber ilu­mi­na­do es­ta hu­ma­ni­dad sin ofi­cio ni be­ne­fi­cio que nos ha da­do la vi­da, des­gra­cia­da­men­te en­con­tró po­cos vo­lun­ta­rios dis­pues­tos a co­ger el re­le­vo cuan­do fi­nal­men­te vol­vió a dis­gre­gar­se en pol­vo de es­tre­llas. Ha te­ni­do que ser Neil deGrasse Tyson el que con­si­guie­ra reu­nir el su­fi­cien­te nú­me­ro de par­tí­cu­las de ins­pi­ra­ción, ad­mi­ra­ción y vo­lun­tad co­mo pa­ra vol­ver a al­zar el fa­ro del sa­ber. Todavía es pron­to pa­ra sa­ber si ha con­se­gui­do ilu­mi­nar las zo­nas os­cu­ras de las men­tes de es­ta ge­ne­ra­ción co­mo ya hi­cie­ra Sagan. Tanto si lo con­si­gue co­mo si no to­dos de­be­mos dar las gra­cias de po­der ver di­vul­ga­ción cien­tí­fi­ca de ca­li­dad he­cha con el pro­pó­si­to no de con­ten­tar al que ya sa­be de to­do si no de fas­ci­nar al que des­co­no­ce lo que tie­ne al­re­de­dor. El lu­gar de La Nave de la Imaginación no de­be ser el ol­vi­do. Nació con la es­pe­ran­za de des­pe­gar pa­ra no vol­ver a de­te­ner­se nun­ca pe­ro so­lo no­so­tros po­de­mos real­men­te re­po­ner su combustible.

Jodorowsky’s Dune, de Frank Pavich

Mito y reali­dad. Mito o reali­dad. Mito con­tra reali­dad. No creo que ha­ya ha­bi­do un me­jor cam­po de ba­ta­lla es­te año pa­ra que am­bos con­cep­tos se vean las ca­ras. La his­to­ria que se va cons­tru­yen­do la­dri­llo a la­dri­llo a me­di­da que pa­san los mi­nu­tos se­ría el equi­va­len­te a La Sagrada Familia de las his­to­rias in­ve­ro­sí­mi­les. Historia an­cla­da a unos ci­mien­tos re­la­ti­va­men­te en­de­bles: un pro­duc­tor «re­com­pen­sa» a un di­rec­tor por el éxi­to de su úl­ti­ma pe­lí­cu­la dán­do­le car­ta blan­ca pa­ra es­co­ger su pró­xi­mo pro­yec­to. Pero ese di­rec­tor es Alejandro Jodorowsky con un com­ple­jo de Dios a sus es­pal­das. A día de hoy pue­de que só­lo nos ven­ga a la ca­be­za su fa­ce­ta co­mo ven­de li­bros mer­ca­chi­fle me­dio ma­gu­fo y new age pe­ro no hay que ol­vi­dar qué ha si­do siem­pre Jodorowsky: un ma­ra­vi­llo­so y en­can­ta­dor cuen­ta­cuen­tos, un ma­go de las his­to­rias. De un ilu­sio­nis­ta que pre­su­me de ador­nar siem­pre que pue­de su pro­pia vi­da de des­te­llos de «la reali­dad su­pera a la fic­ción su­pera a la reali­dad» no se pue­de es­pe­rar un sim­ple re­cuen­to de he­chos, anéc­do­tas, ci­fras y nom­bres. Tiene, ne­ce­si­ta, prac­ti­car un ri­to psi­co­má­gi­co so­bre si mis­mo dis­fra­zán­do­lo de sim­ple tru­co de ma­gia dis­fra­za­do de Verdad Verdadera cen­tra­da en el es­pec­ta­dor. Es vi­tal pa­ra él que tan­to en aque­llo que nos va a con­tar co­mo en la for­ma en la que nos lo va a con­tar se con­fun­dan am­bos con­cep­tos: mi­to y reali­dad. Convirtiendo de pa­so un fra­ca­so en éxi­to. Como no te­ne­mos la pe­lí­cu­la es im­por­tan­te que la his­to­ria so­bre la pe­lí­cu­la y el por­qué de no te­ner­la me­rez­ca in­clu­so más la pe­na que ha­ber po­di­do ver esa pe­lí­cu­la. Y to­da gran his­to­ria ha de ser, a la fuer­za, una tra­ge­dia. Pero tran­qui­los la tra­ge­dia no nos ha pa­sa­do a no­so­tros. Ese es el tru­co que guar­da en la chis­te­ra Alejandro: sin esa tra­ge­dia que nos es­tá con­tan­do no ha­bría­mos po­di­do dis­fru­tar de es­ta ba­ta­lla, cree­mos su­frir por no po­der ver al­go que nun­ca exis­tió. No es así. Nadie ha si­do par­ti­do por la mi­tad. El co­ne­jo es­tá a sal­vo en la jau­la. La car­te­ra se te de­vol­ve­rá a la sa­li­da. Ya pue­des respirar.

null

Por David Intramuros

¿El (prin­ci­pio del) fin de la Era Blockbuster?

El tí­tu­lo del epí­gra­fe pue­de so­nar atre­vi­do vien­do có­mo lo es­tá pe­tan­do Marvel en ci­ne y el ba­beo ma­si­vo que pro­du­jo el iner­te tea­ser de la nue­va en­tre­ga de Star Wars, pe­ro si ana­li­za­mos los da­tos fría­men­te, po­de­mos en­con­trar in­di­cios de que no es oro to­do lo que re­lu­ce. Este año, só­lo la cuar­ta en­tre­ga de Transformers ha su­pe­ra­do la ba­rre­ra de re­cau­da­ción de los mil mi­llo­nes de dó­la­res a ni­vel mun­dial, y eso gra­cias a los in­só­li­tos 300 ki­los que ama­só en China. El res­to del top 10 se si­túa a bas­tan­te dis­tan­cia, al­re­de­dor de la mar­ca de los 700 mi­llo­nes. Si te­ne­mos en cuen­ta que, en ejer­ci­cios an­te­rio­res he­mos vis­to has­ta 4 pro­duc­cio­nes su­pe­rar el mi­llar­do en un so­lo año, así co­mo otro buen pu­ña­do que no lle­gó por muy po­qui­to, la co­sa da que pen­sar. Dentro de los States, las ci­fras han si­do es­pe­cial­men­te ba­jas, dan­do la sen­sa­ción de que el ca­da vez más im­por­tan­te mer­ca­do chino sal­vó el año; pe­ro sa­be­mos cuan pro­tec­cio­nis­tas son los chi­nos, y que si de­jan en­trar tan­ta pe­li ame­ri­ca­na en el país es por­que la ma­yo­ría de la pas­ta se va a que­dar allí. Los in­ten­tos de crear nue­vos bom­ba­zos young adult no han sa­li­do de­ma­sia­do bien, to­do pa­re­ce in­di­car que las nue­vas en­tre­gas de Los Juegos del Hambre y El Hobbit re­cau­da­rán me­nos que cual­quie­ra de sus ca­pí­tu­los an­te­rio­res, la (muy ho­mo­ge­nei­za­da) ani­ma­ción in­fo­grá­fi­ca ya no es el ma­ná que fue en otros tiem­pos, y Marvel, pe­se a sus cre­cien­te po­pu­la­ri­dad, tam­po­co es que ro­ce la es­tra­tos­fe­ra: nin­gu­na de las cua­tro pro­duc­cio­nes ba­sa­das en sus per­so­na­jes (to­das en el top 10) han su­pe­ra­do en re­cau­da­ción al Spider-Man de Raimi con peor da­to de ta­qui­lla, y si te­ne­mos en cuen­ta la in­fla­ción y la es­ca­la­da de pre­su­pues­tos (que ro­za lo inasu­mi­ble) en los úl­ti­mos años, peor me lo po­nes. Por otro la­do, ca­da vez son más las pe­que­ñas y me­dia­nas pro­duc­cio­nes de ex­ce­len­te aca­ba­do téc­ni­co, vi­sual (el “bien­he­chis­mo” ya no es ex­clu­si­vo del Hollywood mains­tream) y so­bre to­do, ar­tís­ti­co, que han sa­li­do muy ren­ta­bles: El Gran Hotel Budapest, Boyhood, Nightcrawler, Rompenieves, John Wick… ¿Es to­do es­to el prin­ci­pio de un cam­bio de ten­den­cia o un sim­ple es­pe­jis­mo? Lo ten­dre­mos más cla­ro en 2015, vien­do qué ocu­rre con las nue­vas y es­pe­ra­dí­si­mas en­tre­gas de Los Vengadores, James Bond, Jurassic Park y Star Wars. En cual­quier ca­so, sir­va es­ta im­por­tan­te ba­ja­da de in­gre­sos block­bus­te­ria­nos co­mo avi­so a las gran­des: Un día de es­tos os ex­plo­ta la bur­bu­ja y os en­con­tra­réis con una clien­te­la adic­ta al fast food, que se que­da sin ali­men­to fa­vo­ri­to y sin ca­pa­ci­dad pa­ra apre­ciar las al­ter­na­ti­vas que le po­dáis ofrecer.

El re­gre­so de Junji Ito

Me re­sul­ta muy jo­di­do de en­ten­der por qué no se ha pu­bli­ca­do na­da de Junji Ito en nues­tro país du­ran­te el lar­go (y “ni­po­na­men­te” fruc­tí­fe­ro) pe­rio­do 2007 – 2013. La se­quía de obras de es­te maes­tro del te­rror ob­se­si­vo a los lar­go de es­tos años con­tras­ta con la abun­dan­cia de no­ve­da­des en es­pa­ñol per­pe­tra­das por gen­te co­mo Shintaro Kago, Suehiro Maruo o Ideshi Hino, con los que el au­tor que nos ocu­pa com­par­te sen­si­bi­li­da­des. Felizmente, el mis­te­rio­so ve­to ha ter­mi­na­do, con ECC po­nien­do de gol­pe en las es­tan­te­rías dos de sus ex­cel­sos tra­ba­jos. Uno de ellos es Gyo, un de­li­rio bio­me­cá­ni­co que po­dría con­si­de­rar­se pre­cue­la apó­cri­fa a los de­ca­den­tes tec­no­pai­sa­jes fu­tu­ris­tas de H.R. Giger. El otro, Black Paradox, se sir­ve del lla­ma­do efec­to si­nies­tro de una ma­ne­ra tan in­quie­tan­te­men­te re­tor­ci­da que de se­gu­ro Sigmund Freud lo ten­dría que leer con una so­la mano. QUEREMOS MÁS.

Asiatisch

Es muy pro­ba­ble que no en­cuen­tren el LP de de­but de Fatima Al Qadiri en­ca­be­zan­do nin­gu­na de las mi­les de lis­tas de me­jo­res dis­cos del año, pe­ro a ni­vel con­cep­tual, di­fí­cil­men­te es­cu­cha­rán al­go tan in­tere­san­te. En Asiatisch, la ku­wai­tí afin­ca­da en Brooklyn nos pro­po­ne un uni­ver­so so­no­ro a me­dio ca­mino en­tre reali­dad al­ter­na­ti­va y fu­tu­ro cer­cano. Imagínense que China y los pe­troe­mi­ra­tos, ade­más de cor­tar el ba­ca­lao en lo eco­nó­mi­co co­mo ya lo es­tán ha­cien­do, tam­bién le qui­ta­sen la he­ge­mo­nía cul­tu­ral al mun­do an­glo­sa­jón. En ese ima­gi­na­rio con­tex­to de mu­ta­cio­nes pop intra-asiáticas, fer­vor re­li­gio­so e hi­per­ca­pi­ta­lis­mo sal­va­je, se­gu­ra­men­te los te­mas del ál­bum que nos ocu­pa se­rían hits de hi­lo mu­si­cal en res­tau­ran­tes chic, lo­ca­les de co­pas y as­cen­so­res de ho­te­les de seis es­tre­llas. El so­ni­do Al Qadiri es mi­ni­ma­lis­ta a la vez que hor­te­ra, cá­li­do a la vez que me­cá­ni­co, vul­gar a la vez que enig­má­ti­co… Tan con­tra­dic­to­rio co­mo el mun­do al que ha­ce referencia.

null

Por Henrique Lage

A pro­pó­si­to de Llewyn Davis, de Ethan y Joel Coen

Aunque es­tre­na­da el pa­sa­do año, el ca­len­da­rio de dis­tri­bu­ción en España obli­ga a re­cu­pe­rar­la. El pe­ri­plo en es­pi­ral de un Peter Pan de­sahu­cia­do, un ho­me­na­je —no ca­ren­te de sor­na— a la es­ce­na mu­si­cal folk de Greenwich Village en los año se­sen­ta. También la his­to­ria de un ti­po za­ran­dea­do por la vi­da, can­sa­do de lu­char por sue­ños que ca­da día pa­re­cen más le­jos y don­de nin­gún es­fuer­zo pa­re­ce ser su­fi­cien­te. Cargado por el due­lo de un ami­go y com­pa­ñe­ro, es­pe­jo de una par­te de no­so­tros que mue­re po­co a po­co. Gatos que hu­yen y vuel­ven y por el me­dio vi­ven aven­tu­ras más sa­tis­fac­to­rias que las nues­tras. Ante las pro­me­sas de un mun­do nue­vo, un jo­ven sin más es­pe­ran­zas: his­to­rias que he vis­to tan pró­xi­mas co­mo pa­ra te­ner un enor­me ape­go emo­cio­nal a es­ta película.

Over the Garden Wall, de Patrick McHale

Dos her­ma­nas­tros ca­mi­nan du­ran­te el oca­so por los bos­ques oto­ña­les de Nueva Inglaterra. Wirt es el ma­yor y neu­ró­ti­co, Gregory es ino­cen­te, des­preo­cu­pa­do e im­pul­si­vo. No tar­da en unir­se, co­mo re­em­pla­zo de Virgilio, un cí­ni­co pá­ja­ro azu­le­jo lla­ma­do, apro­pia­da­men­te, Beatrice. Pero en es­te ex­tra­ño bos­que aso­la una Bestia… A lo lar­go de diez ca­pí­tu­los de po­co más de on­ce mi­nu­tos, en una du­ra­ción no muy le­ja­na a cual­quier lar­go­me­tra­je, Patrick McHale y su equi­po te­jen una tra­ma úni­ca en­ri­que­ci­da por epi­so­dios y en­cuen­tros en­tre el fol­clo­re, los cuen­tos clá­si­cos, el sim­bo­lis­mo y des­ver­gon­za­dos ho­me­na­jes a los orí­ge­nes de la ani­ma­ción: aquí se cru­za Winsor McCay con los her­ma­nos Fleischer, el pri­mer Disney, Yuri Norshtéin o Studio Ghibli y, por su­pues­to, to­do lo apren­di­do por su crea­dor tras su pa­so por Hora de Aventuras. Over the Garden Wall no es so­lo una mi­ni­se­rie ani­ma­da, car­ga­da de tra­vie­sas se­cuen­cias mu­si­ca­les, que se pue­de ver re­pe­ti­das ve­ces pa­ra en­con­trar nue­vos de­ta­lles. Es tam­bién una re­la­ción en­tre la te­le­vi­sión y los ri­tos es­ta­cio­na­les, no só­lo con las his­to­rias de ma­du­rez, tam­bién la tran­si­ción del Otoño al Invierno y, por tan­to, una ce­le­bra­ción de los es­pe­cia­les ani­ma­dos de Halloween y Navidad que han inun­da­do tan­tas in­fan­cias fren­te a la pe­que­ña pan­ta­lla. «And that’s a rock fact!»

#GamerGate

En su re­so­lu­ción, The Newsroom —la que po­dría ser la úl­ti­ma se­rie en te­le­vi­sión de ese or­gu­llo­so neo­lu­di­ta lla­ma­do Aaron Sorkin— po­nía gran pe­so en el per­so­na­je de Neal Sampat (Dev Patel), el mu­cha­cho que a lo lar­go de la se­rie ha de­fen­di­do el pa­pel del pe­rio­dis­mo ciu­da­dano o mo­vi­mien­tos trans­ver­sa­les —al me­nos, en sus ini­cios— co­mo Occupy Wall Street. La úl­ti­ma in­ter­ven­ción de Neal en la se­rie es pa­ra re­ga­ñar a sus sus­ti­tu­tos, un gru­po de mi­sán­tro­pos que pre­fie­ren la pro­vo­ca­ción des­in­for­ma­da y la po­pu­la­ri­dad del clic al con­te­ni­do y va­lor de una no­ti­cia. «The in­ter­net is user sen­si­ti­ves just li­ke most things» di­ce Neal, y en efec­to: es una he­rra­mien­ta que pue­de sa­car lo me­jor y lo peor de no­so­tros, en fun­ción de las sen­si­bi­li­da­des de aque­llos que lo usan. Se po­ne de es­pe­cial ma­ni­fies­to a la luz del lla­ma­do Gamergate: es sin­to­má­ti­co que una de las de­fen­sas de di­cho mo­vi­mien­to lle­ga­se des­de la cuen­ta de Twitter de Occupy Wall Street, ba­jo la por­ta­vo­cía de Justine Tunney por mo­tu pro­pio. En me­dio de una con­fu­sión en­tre las lec­tu­ras in­tere­sa­das de la Primera Enmienda, el te­mor eli­tis­ta a la ma­si­fi­ca­ción de los vi­deo­jue­gos y la in­ca­pa­ci­dad pa­ra re­co­no­cer los com­po­nen­tes ideo­ló­gi­cos del ar­te, he­mos si­do tes­ti­gos de exe­cra­bles cam­pa­ñas de aco­so que no se ol­vi­da­rán tan fá­cil­men­te y que ya han em­pe­za­do a mar­car la agen­da tan­to en la in­dus­tria co­mo en in­ter­net. The Newsroom plan­tea­ba al­gu­nas de sus con­tra­dic­cio­nes cuan­do po­ne a per­so­na­jes co­mo el pro­ta­gó­ni­co Will McVoy (Jeff Daniels) a ha­blar de su «mi­sión de ci­vi­li­zar», ci­tan­do a Don Quijote co­mo re­fe­ren­te mo­ral y se­ña­lán­do­lo co­mo el pri­mer Social Justice Warrior: ¿Es ese el men­sa­je de un WASP de cla­se al­ta, de un mo­de­lo del «One Percent» que el pro­pio Occupy de­nun­cia­ba? Sorkin, McVoy y el hi­dal­go Quijano son pri­vi­le­gia­dos que, en su afán por lle­var lo que ellos con­si­de­ran lo me­jor pa­ra el pue­blo llano pue­den aca­bar ca­yen­do en cier­to cla­sis­mo. Aún sien­do cons­cien­tes de ello, no de­be­ría ser óbi­ce pa­ra en­fren­tar la in­to­le­ran­cia y el hos­ti­ga­mien­to. Si, co­mo de­cía Neal, in­ter­net res­pon­de a lo que apor­ta­mos, qui­zás nues­tra lu­cha se si­túe en cues­tio­nar­nos más que apor­ta­mos, que com­par­ti­mos y dinfundimos.

Por Virginia Macías T.

La luz del man­ga, Walter Benjamin y Calígula en escena

Una in­fan­cia mar­ca­da por los có­mics te ofre­ce un mun­do don­de los su­per­hé­roes son gen­te le­ja­na con la que te iden­ti­fi­cas to­can­do una vi­ñe­ta. El mun­do se lle­na de con­tras­tes cuan­do cre­ces y te ale­jas de las his­to­rie­tas a co­lor. La tran­si­ción pa­sa por Alberto Breccia y su re­crea­ción de Los Mitos de Cthulhu. Poderosos tra­zos in­da­gan­do en el di­bu­jo por el más allá de Lovecraft.Descubrir el man­ga en me­dio de la mo­da, no de­be ser ne­ce­sa­ria­men­te un mal. Escuchar, ma­si­va­men­te a chi­qui­llos ha­blan­do de som­bríos per­so­na­jes, ni­ñas sexys y mons­truos ace­chan­tes que caen del cie­lo, co­mo el shi­ni­ga­mi de Death Note, aman­te de las man­za­nas y las in­tri­gan­tes re­la­cio­nes hu­ma­nas, so­bre­pa­sa el te­lón de fon­do y se con­vier­te en co­mu­ni­dad de la que no bus­cas­te for­mar par­te. Estar en lo bor­des, o sea co­mo fue­re, es­tar allí co­mo un ota­ku fantasmal.El man­ga so­bre­pa­sa los ar­gu­men­tos bá­si­cos de un apo­ca­lip­sis o de la vi­da ju­ve­nil hi­per­ac­ti­va que es­ta­lla de abu­rri­mien­to. Potentes el blan­co y el ne­gro co­mo ex­pre­sio­nis­mo con­tem­po­rá­neo en sus his­to­rias. Es aquel man­ga, el ar­te­fac­to que te cap­tu­ra, im­preg­nán­do­te de su vio­len­cia ha­cia la epi­fa­nía. Cuando es­tás allí, sien­tes gra­ti­tud por el instante.

Walter Benjamin, el fi­ló­so­fo ale­mán que no se ajus­tó a una es­cue­la de pen­sa­mien­to, quien es­cri­bió so­bre Ética, ar­te y ur­be pa­ri­si­na, ac­túa co­mo un guio­nis­ta del fu­tu­ro, de­li­be­ran­do so­bre las im­pli­can­cias del ca­pi­ta­lis­mo. Escribe so­bre los gran­des al­ma­ce­nes que pre­fi­gu­ran los su­per­mar­kets y las ca­de­nas de ro­pa de mar­ca. El flâ­neur, re­tra­ta­do en los poe­mas de Baudelaire, es po­ten­cia­do por Walter Benjamin en su Libro de los Pasajes. ¿Es po­si­ble la exis­ten­cia del flâ­neur en un mun­do don­de la ra­pi­dez es el signo de los tiem­po? El pa­sean­te que con­tem­pla la ciu­dad, la su­ya, la que vi­si­ta, la que des­cu­bre y re­des­cu­bre en un pro­ce­so que re­ba­sa los lí­mi­tes del pu­ro go­ce. ¿Qué le de­pa­ra al flâ­neur, el mun­do de hoy, sus ciu­da­des, su tó­xi­ca expansión?Leer to­do lo que es­cri­bió Walter Benjamin pue­de ser una odi­sea. Unos, ele­gi­mos en­tre sus li­bros, nos acer­ca­mos a sus me­mo­rias de la in­fan­cia, pa­ra co­no­cer có­mo re­cu­pe­ra la mi­ra­da del ni­ño con sig­ni­fi­can­tes del pre­sen­te. La nie­bla del re­cuer­do con­ver­ti­da en cla­ri­dad, res­ca­tan­do los ci­men­tos de una per­so­na­li­dad in­quie­ta, que nos ofre­ce una di­ver­si­dad de es­cri­tos he­te­ro­do­xos, la con­tri­bu­ción de quien pa­ra vol­car sus ex­pe­rien­cias, se en­car­na­ra en el flâ­neur que es­cri­be. ¿Quién ne­ga­ría su ca­li­dad de pen­sa­dor en es­tos si­nuo­sos tiem­pos que nos ha to­ca­do vivir?

Calígula, de Albert Camus, lle­va­da al tea­tro por Ópalo

El speech de los ti­ra­nos, en­ce­rra­do en una so­la in­ter­pre­ta­ción en­con­tró en el Emperador Romano Calígula, un opa­co éxi­to. Explorar a un dés­po­ta des­de el lu­gar de las mi­se­rias hu­ma­nas, pue­de ser una aven­tu­ra exis­ten­cial pa­ra el ac­tor y los es­pec­ta­do­res. Opalo, gru­po de Teatro que na­ció en Lima, ma­te­ria­li­zó es­te pro­yec­to, en el mon­ta­je de Calígula. Se rom­pió con la di­co­to­mía: ti­rano vs. opri­mi­dos. Los lla­ma­dos opri­mi­dos no son ino­cen­tes cien por cien­to. La víc­ti­ma no es­tá mal­di­ta. El vic­ti­ma­rio no es una mal­di­ción di­vi­na. ¿Qué hay en la vo­ra­ci­dad de un in­di­vi­duo que per­so­ni­fi­ca el po­der extremo?¿Por qué un so­lo hom­bre pue­de con­te­ner un gran po­der en sus ac­tos y le­gi­ti­mi­zar­los im­pu­ne­men­te? Ópalo, gru­po di­ri­gi­do por Jorge Villanueva, nos dio la ver­sión de Calígula, en uno de los hi­tos del tea­tro en Lima, en una in­ter­pre­ta­ción con­si­de­ra­da la más vi­bran­te del 2014. No se pue­de des­truir to­do sin des­truir­se a sí mis­mo, de­cía Albert Camus.

null

Por Grace Morales

Me se­ría más agra­da­ble es­cri­bir un lis­ta­do de lo peor del 2014, que ha si­do mu­chí­si­mo en el te­rreno socio-económico y po­lí­ti­co, tam­bién en el lla­ma­do cul­tu­ral o co­mo dios quie­ra que se co­noz­ca aho­ra es­to. Es cues­tión de pen­sar si lo que con­su­mi­mos hoy tie­ne al­gu­na re­la­ción con la cul­tu­ra, tal co­mo al­guno de no­so­tros, por edad, lle­gó a co­no­cer­la en un pa­sa­do re­mo­to, cuan­do da­ba los úl­ti­mos co­le­ta­zos, al mar­gen de di­vi­sio­nes es­tú­pi­das, co­mo lo de «ba­ja» y «al­ta» o las di­fe­ren­cias cla­sis­tas mar­ca­das por la dis­po­ni­bi­li­dad de los me­dios pa­ra com­prar­las, des­car­gar­las o co­piar­las, al mar­gen de otras dis­qui­si­cio­nes, co­mo el gé­ne­ro o los de­re­chos. Estas son mis elecciones.

Melodías Pizarras (Marciano y Longino Pizarro, Radio 3, sá­ba­dos de 22:00 a 24:00)

Seis años lle­van ha­cien­do al­go in­só­li­to. Salvo en las emi­so­ras li­bres y al­gu­na ex­cep­ción, no hay pro­gra­ma mu­si­cal que se ha­ga con dis­cos reales, mu­cho me­nos en un for­ma­to di­fí­cil de en­con­trar (y ca­ro). Se ha­ce en di­rec­to, lo que lo acer­ca a un es­pí­ri­tu punk per­di­do en­tre sal­dos re­tro. Los so­ni­dos que es­cu­cha­mos son el pop de la épo­ca de oro de la mú­si­ca, des­de los años vein­te has­ta los cua­ren­ta, an­tes de que lle­ga­ra el rock y lo es­tro­pea­ra to­do. Discos for­mi­da­bles, so­ni­dos pri­mi­ti­vos, más in­co­rrec­tos y sal­va­jes que cual­quier «ban­da» de es­tas por la que se ma­ta la gen­te pa­ra ir a ver. Si es­te pro­gra­ma lo hi­cie­ran en Francia, ya los hu­bie­sen pues­to una calle.

http://blog.rtve.es/melodiaspizarras/

Snowpiercer, de Bong Joon-ho

Nunca las dis­to­pías se pa­re­cie­ron tan­to a la reali­dad. Al me­nos, a la nues­tra. Finiquitada la cla­se me­dia por el ré­gi­men de li­ber­ta­des y la de­mo­cra­cia, vi­vi­mos en un mun­do que pa­re­ce ha­ber sa­li­do de Los Mercaderes del Espacio, de F. Pohl, pe­ro en ca­te­to, por lo que no se des­car­ta que en un mo­men­to da­do, ter­mi­ne­mos de ma­la ma­ne­ra en el va­gón de co­la pe­lean­do a muer­te por las ba­rri­tas de cu­ca­ra­cha —bueno, al me­nos yo, no sé si al­guno de los que me lee es un pa­tri­cio hips­ter que se sen­ta­ría en los de pri­me­ra cla­se — . Gran pe­lí­cu­la, bue­nas ac­tua­cio­nes, des­plie­gue de me­dios, (ultra)violencia, hu­mor y bo­ni­to fi­nal. Yo hu­bie­ra de­ja­do so­lo a los ani­ma­les, pe­ro es una opción.

PAH (Plataformas de afec­ta­dos por la hipoteca)

Espero que Álvaro me dis­cul­pe. Después de pen­sar en una lis­ta de li­bros, se­ries de te­le­vi­sión y dis­cos, he creí­do me­jor des­ta­car co­mo una de las me­jo­res ini­cia­ti­vas cul­tu­ra­les del año (y de los an­te­rio­res) a es­tos gru­pos de gen­te que ayu­dan a otra gen­te que se que­da en la ca­lle, en la ma­yo­ría de los ca­sos por ra­zo­nes in­jus­tas. También son loa­bles los ban­cos de ali­men­tos que fun­cio­nan cer­ca de don­de yo vi­vo, y que es­tán abier­tos to­do el día pa­ra fa­mi­lias, per­so­nas so­las. Desconfío pro­fun­da­men­te de quie­nes se arro­gan en lí­de­res po­lí­ti­cos, pe­ro creo en la so­li­da­ri­dad y la unión de dé­bi­les con­tra ma­to­nes. La cul­tu­ra es eso.

http://afectadosporlahipoteca.com/propuestas/

null

Por Álvaro Ortiz

Olivier Schrauwen, se­ñor bel­ga que ha­ce có­mics increíbles

El pri­mer nú­me­ro de Arséne Schrauwen, la se­rie don­de el au­tor cuen­ta las pe­ri­pe­cias co­lo­nia­les de su abue­lo creo que sa­lió el año pa­sa­do, pe­ro lo que es se­gu­ro es que es­te año sa­lió el se­gun­do. Y tam­bién es­te año Fulgencio Pimentel tu­vo a bien de res­ca­tar al­gu­nas de sus obras an­te­rio­res co­mo Mowgli en el es­pe­jo o Grises (que in­clu­ye­ron en su an­to­lo­gía Terry jun­to a un buen pu­ña­do de gran­des his­to­rie­tas). Así que con es­tas tres co­sas creo que se con­vier­te en mi au­tor fa­vo­ri­to del año (aun­que an­te­rior­men­te lla­ma­se mi aten­ción con Mi pe­que­ño y me con­quis­ta­se del to­do con El hom­bre que se de­jó cre­cer la bar­ba).

El con­cier­to de Slowdive en el Primavera Sound

A Slowdive los des­cu­brí co­mo ha­ce 10 años, y aun­que los ti­pos lle­va­ban ca­si 20 se­pa­ra­dos y cen­tra­dos en otros pro­yec­tos mu­si­ca­les era de su­po­ner que tar­de o tem­prano se te­nían que jun­tar y ha­cer una gi­ra y yo te­nía que ir a ver­los allí don­de to­ca­sen. El con­cier­to del Primavera fue uno de los pri­me­ros con­cier­tos de la gi­ra y aún así so­nó co­mo si no se hu­bie­sen se­pa­ra­do nun­ca. Estos pio­ne­ros de shoe­ga­ze de­ja­ron a to­do el mun­do con la bo­ca abier­ta y se fue­ron a con­ti­nuar su gi­ra mun­dial y yo me fui a ver otros con­cier­tos que aun­que tam­bién es­tu­vie­ron muy bien no fue­ron tan es­pe­cia­les co­mo este.

Ritual, de David Pinner, edi­ta Alpha Decay

Este li­bro me lo re­ga­la­ron pa­ra mi cum­plea­ños por­que en la por­ta­da ha­bía ca­be­zas de ani­ma­les y en la con­tra­por­ta­da de­cían al­go así co­mo que era una no­ve­la ne­gra y una his­to­ria de te­rror folk. Su es­cri­tor David Pinner se de­di­ca­ba a es­cri­bir tea­tro y en 1967 pu­bli­có Ritual, que se­ría su pri­me­ra no­ve­la y que des­pués se in­ten­tó lle­var al ci­ne aun­que al fi­nal aca­bó con­ver­ti­da en otra co­sa dis­tin­ta ti­tu­la­da The Wicker Man y que no he vis­to pe­ro ten­dré que ver pron­to. Hacía tiem­po que no me reía le­yen­do una no­ve­la y con es­ta me reí, pe­ro es que ade­más tie­ne un mon­tón de tro­zos chun­gos, per­so­na­jes in­quie­tan­tes, bos­ques, pla­yas y sí, tam­bién tie­ne ri­tua­les y más­ca­ras de ani­ma­les. Perfecto todo.

Ah, sí, y el fi­nal lo leí cuan­do ya ha­bía ter­mi­na­do de di­bu­jar Murderabilia y me lle­vé una gran sor­pre­sa con al­gu­na coincidencia.

null

Por Carlos Ramírez

The Raid 2, de Gareth Evans

Lo sor­pren­den­te de es­ta se­cue­la no es co­rro­bo­rar que la crí­ti­ca siem­pre re­ci­bi­rá con ma­yo­res elo­gios a un fil­me de ar­tes mar­cia­les cu­yo hi­lo ar­gu­men­tal sea más fuer­te y ten­ga ma­yor pre­sen­cia que las es­ce­nas de pu­ñe­ta­zos y lla­ves y ob­je­tos pun­zan­tes has­ta en el pí­lo­ro, sino que, en com­pa­ra­ción, la pri­me­ra The Raid (2011), con su fri­vo­li­dad y sim­pli­ci­dad dra­má­ti­ca, con­si­guie­se es­tar no muy por de­ba­jo en el pe­cu­liar ba­re­mo de los crí­ti­cos de ci­ne. The Raid 2 no es so­lo una de las me­jo­res pe­lí­cu­las de 2014, tam­bién es más am­bi­cio­sa, hard­co­re, ex­te­nuan­te y cul­tu­ral­men­te ac­ce­si­ble que su an­te­ce­so­ra. Pero es jus­to re­cor­dar que mu­cho de lo que ha­ce gran­de a la se­gun­da en­tre­ga de es­ta po­ten­cial tri­lo­gía de po­der, co­rrup­ción y ho­nor, con un ape­ti­to in­sa­cia­ble por al­gu­nos de los com­ba­tes cuer­po a cuer­po más es­pec­ta­cu­la­res des­de Matrix, pro­ce­de de la an­te­rior en­tre­ga. Y si la obra maes­tra de los her­ma­nos Wachowski re­vo­lu­cio­na­ba el ci­ne de ac­ción a tra­vés de sus efec­tos es­pe­cia­les, Gareth Evans y su pu­pi­lo Iko «ar­ma de des­truc­ción ma­si­va» Uwais lle­van la re­vo­lu­ción en sen­ti­do con­tra­rio, ha­cia la des­nu­dez y la trans­pa­ren­cia de unas se­cuen­cias rea­li­za­das con pla­nos abier­tos don­de lo que ves es lo que hay, don­de la ma­gia no es­tá en que los efec­tos es­pe­cia­les con­vier­tan lo im­po­si­ble en po­si­ble, sino en có­mo de­mo­nios han con­se­gui­do que ese fi­gu­ran­te no aca­be con el crá­neo des­tro­za­do de ver­dad tras el ro­da­je. Aun con en­fo­ques dia­me­tral­men­te opues­tos, am­bos fil­mes acier­tan en aque­llo que ha­ce gran­de a una pe­lí­cu­la de ac­ción, en que un com­ba­te no es una set pie­ce aza­ro­sa ais­la­da del res­to de obs­tácu­los que con­for­man la pro­gre­sión dra­má­ti­ca del per­so­na­je, sino pre­ci­sa­men­te el con­flic­to más im­por­tan­te de to­dos. En que a tra­vés de una se­cuen­cia de ac­ción bien guio­ni­za­da se pue­de ge­ne­rar sus­pen­se del mis­mo ca­li­bre que el de cual­quier otro género.
Menciones es­pe­cia­les: La is­la mí­ni­ma y Rompenieves

The Evil Within, de Shinji Mikami

Shinji Mikami fir­ma su re­gre­so con san­gre. Un es­pec­tácu­lo vi­sual ex­ce­si­vo in­clu­so pa­ra los ja­po­ne­ses, pa­ra quie­nes se ha dis­tri­bui­do una ver­sión no cen­su­ra­da que ni por esas mues­tra los de­ta­lles más es­ca­bro­sos de la obra de ho­rror del año. Cierto, no es tan te­rro­rí­fi­co co­mo lo vis­to en P.T. —que, re­cor­de­mos, de mo­men­to no es más que una de­mo téc­ni­ca — , la his­to­ria ape­nas ge­ne­ra sus­pen­se y por mo­men­tos pue­de pa­re­cer que el jue­go du­ra más de lo ne­ce­sa­rio, pre­ci­sa­men­te por no te­ner una gran tra­ma en la que apo­yar­se, pe­ro no creo que la ca­li­dad de una obra de te­rror de­pen­da tan­to de cuán­to mie­do da co­mo de los va­lo­res es­té­ti­cos que pro­po­ne y de la in­ten­cio­na­li­dad del au­tor. ¿Es aca­so The Cabin in the Woods una ma­la pe­lí­cu­la de te­rror por­que «no da mie­do»? ¿O Scream? Mikami apro­ve­cha The Evil Within pa­ra mu­cho más que dar sus­tos. Lo que pro­po­ne es, pa­ra em­pe­zar, un jue­go de re­fe­ren­cias a pe­lí­cu­las y vi­deo­jue­gos —pro­pios y aje­nos— del gé­ne­ro. También una ex­ce­len­te pra­xis de las me­cá­ni­cas de jue­go que ge­ne­ran una di­ná­mi­ca de su­per­vi­ven­cia com­bi­na­das con una as­tu­ta per­ver­sión de la de­tec­ción de tram­pas ocul­tas de tí­tu­los co­mo Dark Souls. Asimismo, al­go por lo que qui­zá Mikami no ha­bía apos­ta­do tan­to en an­te­rio­res tra­ba­jos: una ma­yor im­por­tan­cia del ar­te con­cep­tual co­mo ge­ne­ra­dor de ideas des­de las que em­pe­zar a tra­ba­jar. Esto úl­ti­mo da lu­gar a lo más me­mo­ra­ble de The Evil Within, un des­fi­le ma­ca­bro de cria­tu­ras de pe­sa­di­lla que per­ma­ne­ce­rán du­ran­te bas­tan­te tiem­po en nues­tra psique.
Menciones es­pe­cia­les: Banished y Terra Battle

Antemasque, de Antemasque

Si es cier­to que un gran po­der con­lle­va una gran res­pon­sa­bi­li­dad, tan­to Cedric Bixler-Zavala co­mo Omar Rodríguez-López de­be­rían em­pe­zar a ha­cer­se res­pon­sa­bles del enor­me ta­len­to que ate­so­ran. At the Drive-In y The Mars Volta son so­lo la pun­ta del ice­berg de una ca­rre­ra mu­si­cal tru­fa­da de pro­yec­tos pa­ra­le­los y ban­das de un so­lo dis­co. A to­dos nos en­tris­te­ció la muer­te de The Mars Volta, pe­ro sa­bía­mos que el mag­ne­tis­mo en­tre es­tos dos ar­tis­tas los atrae­ría tar­de o tem­prano ha­cia una nue­va em­pre­sa mu­si­cal. Cuando se anun­ció Antemasque la sor­pre­sa no fue tan­to el he­cho en sí del re­gre­so tras un bre­ve dis­tan­cia­mien­to, sino que es­ta vez el pro­yec­to pa­re­cía se­rio. Con Flea co­mo ba­jis­ta de es­tu­dio y Dave Elitch, un vie­jo co­no­ci­do del dúo, a la ba­te­ría, Antemasque te­nía pin­ta de ser al­go más que un en­tre­te­ni­mien­to pa­sa­je­ro. Parecía, por fin, el ini­cio de una nue­va ru­ta mu­si­cal que los ale­ja­ría del rock ex­pe­ri­men­tal, la psi­co­de­lia y el jazz. El dis­co de­but es un ál­bum con­tun­den­te don­de Cedric y Omar abra­zan la es­truc­tu­ra estrofa-estribillo-estrofa-estribillo-puente-estribillo co­mo nun­ca an­tes lo ha­bían he­cho: con na­tu­ra­li­dad, acep­tan­do el so­ni­do tal y co­mo flu­ye, sin que la so­ber­bia im­pon­ga nin­gún ti­po de van­guar­dis­mo. Este so­ni­do, a me­dio ca­mino en­tre el punk y el rock pro­gre­si­vo, es os­cu­ro, ge­nui­na­men­te ame­ri­cano y po­dría en­ca­jar per­fec­ta­men­te en una pro­mo de la pró­xi­ma tem­po­ra­da de True Detective. Si In The Lurch no te atra­pa, prue­ba con Drown All Your Witches. Si no, con Providence. Y si tam­po­co, si­gue es­cu­chan­do… no sé, lo que sea que es­cu­ches. Yo me que­da­ré re­zan­do pa­ra que es­ta vez ten­gan la pa­cien­cia ne­ce­sa­ria pa­ra ha­cer de Antemasque el pro­me­te­dor ini­cio de al­go du­ra­de­ro y muy poderoso.
Menciones es­pe­cia­les: Lost in the Dream, de The War on Drugs y Songs of Innocence de U2.

null

Por Mike Remacha

La ex­pe­ri­men­ta­ción en la animación

Desde las bre­ves y re­pe­ti­ti­vas ani­ma­cio­nes de McCay, pa­san­do por los morphings de The Wall, has­ta el co­lla­ge (o pas­ti­che) de El in­creí­ble mun­do de Gumball, la ani­ma­ción ha ex­pe­ri­men­ta­do has­ta lí­mi­tes ab­sur­dos… Pero el lí­mi­te va es­ti­rán­do­se. Puede sa­lir me­jor o peor, pe­ro no le qui­ta­mos la gran im­por­tan­cia que tie­ne a la ho­ra de la crea­ción. Este año 2014 ha es­ta­do lleno de co­sas in­tere­san­tes, al me­nos en cuan­to a ex­pe­ri­men­ta­ción se re­fie­re. El ca­so de Disney pro­ban­do suer­te, mano a mano, con Marvel (Big Hero 6), las ul­ti­mas lo­cu­ras de Cyriak, el cam­bio de tono en Hora de aven­tu­ras ha­cia al­go más se­rio y os­cu­ro, el más di­fí­cil to­da­vía de Laika Animations (que ha lo­gra­do un ni­vel téc­ni­co in­creí­ble en Boxtrolls), y el con­se­guir que una ani­ma­ción ca­si com­ple­ta­men­te 3D pa­rez­ca he­cha con mi­ni­fi­gu­ras (La Lego Película). Pero si al­go me­re­ce más aten­ción que el res­to es la evo­lu­ción de Los Simpsons es­te año (por ejem­plo su ca­pí­tu­lo de Lego, el ca­pi­tu­lo cros­so­ver con Padre de fa­mi­lia, o uno de los más re­cien­tes ha­cien­do un homenaje-parodia ha­cia ca­si to­dos los ti­pos de ani­ma­ción). Concretare que lo me­jor de es­ta mí­ti­ca se­rie es su Gag del so­fá, que en es­ta tem­po­ra­da se ha su­pe­ra­do con cre­ces de­jan­do cla­ra su con­di­ción de «Leyenda de la Animación» con Clown in the dumbs, de la mano del ma­ra­vi­llo­so ví­deoar­tis­ta Don Hertzfeldt. We still lo­ve you Homa.

La Galaxia es­tá a salvo

El año ha si­do pro­lí­fi­co en lo que a cien­cia fic­ción ci­ne­ma­to­grá­fi­ca se re­fie­re: ma­la ha si­do la se­ma­na en la que no hu­bie­ra no­ti­cias so­bre al­gu­na pe­lí­cu­la del gé­ne­ro. Sinsajo Parte 1, Al fi­lo del ma­ña­na, El ama­ne­cer del pla­ne­ta de los si­mios, Godzilla, Robocop, Lucy, Divergente… Y la lis­ta si­gue. Pero si dos pe­lí­cu­las han des­ta­ca­do en­tre la ma­ra­bun­ta es­tas han si­do Los Guardianes de la Galaxia de James Gunn, o có­mo con­ver­tir una se­rie de có­mics can­ce­la­dos has­ta la sa­cie­dad en una bri­llan­te adap­ta­ción a la pan­ta­lla gran­de del es­pí­ri­tu Marvel, e Interstellar de Christoper Nolan, el cual de­mues­tra amor a la cien­cia y a la hu­ma­ni­dad y la cien­cia ficción.

Zaragoza, ca­pi­tal de la cul­tu­ra (o por lo me­nos em­pie­za a parecerlo)

Proponer Zaragoza co­mo ca­pi­tal de la cul­tu­ra 2016 es echar­le mu­chos hue­vos. En una ciu­dad que cie­rra sa­las de con­cier­tos, cons­tru­ye mas­to­dón­ti­cos mu­seos pa­ra cua­tro cua­dros y dos es­cul­tu­ras por ex­po­si­ción, tra­yen­do una y otra vez exac­ta­men­te las mis­mas co­lec­cio­nes o di­rec­ta­men­te de­ján­do­las ex­pues­tas de por vi­da, pro­mo­cio­nan­do na­da o ca­si na­da lo po­co que se va ha­cien­do, la ini­cia­ti­va re­sul­ta, cuan­to me­nos, ri­si­ble. Aunque, a ve­ces, las co­sas cam­bian. En 2014 ha si­do un pla­cer ver el ger­mi­nar de la cul­tu­ra en la ca­pi­tal del vien­to (jó­de­te, Chicago). Desde gra­ba­dos de ka­bu­ki y noh has­ta co­lec­cio­nes mag­ni­fi­cas de gran­des ar­tis­tas con­tem­po­rá­neas —don­de pu­de ver en per­so­na un tríp­ti­co de mi gran amor, Francis Bacon— has­ta ci­clos de ci­ne clá­si­co, una ex­po­si­ción de Pixar y, pa­ra re­ama­tar, un Salón del Cómic que ha sa­bi­do pro­mo­cio­nar­se a sí mis­mo y a mul­ti­tud de ex­po­si­cio­nes sa­té­li­te re­la­cio­na­das con el mun­do de las viñetas.

null

Por Jesús Rocamora

Ole tu coño

Algunas imá­ge­nes rá­pi­das. Beyoncé en la ga­la de la MTV Video Music Awards so­bre un fon­do que di­ce FEMINIST. Emma Watson en la se­de de la ONU: «Quiero que los hom­bres se com­pro­me­tan pa­ra que así sus hi­jas, her­ma­nas y ma­dres se li­be­ren del pre­jui­cio y tam­bién pa­ra que sus hi­jos se sien­tan con per­mi­so de ser vul­ne­ra­bles, hu­ma­nos y una ver­sión más ho­nes­ta y com­ple­ta de ellos mis­mos». Nicki Minaj me­nan­do el cu­lo, pe­lan­do una ba­na­na y ti­rán­do­la le­jos, por­que al fin y al ca­bo su fe­mi­nis­mo no tie­ne na­da que ver con el de Beyoncé, que al fin y al ca­bo es­tá fe­liz­men­te ca­sa­da y con hi­jos: no es ni me­jor ni peor, es el mis­mo pe­ro es otro. Laura Jane Grace de Against Me! y Laverne Cox en Orange Is The New Black han da­do vi­si­bi­li­dad a los tran­se­xua­les. Mientras es­cri­bo es­to, leo en el tui­ter de Lena Prado: «Parece que va­mos a te­ner un hom­bre trans gua­pí­si­mo hi­jo de la pa­re­ja de oro yan­ki. Me van a caer bien y to­do». Y son­río. Luego es­tu­vo el GamerGate. Vergonzoso, cla­ro, pe­ro nos per­mi­tió ha­blar de los vi­deo­jue­gos co­mo si no fué­se­mos mo­co­sos de 18 o al­go mu­cho peor: ti­pos de ca­si 40 es­cri­bien­do de vi­deo­jue­gos y com­por­tán­do­nos co­mo mo­co­sos de 18. Y tam­bién nos per­mi­tió ver de qué pie co­jeáis al­gu­nos y aplau­dir a Eva Cid y com­pa­ñía por su ca­pa­ci­dad de reac­ción y por sa­ber reír­se de to­do. Yo mis­mo es­cri­bí un ar­tícu­lo en La Marea so­bre la es­ce­na trans y gay en los vi­deo­jue­gos con una bo­ni­ta lla­ma­da en por­ta­da. Todas es­tas co­sas per­mi­tie­ron en los me­dios, que si­guen sien­do una de nues­tras ven­ta­nas a la reali­dad, un de­ba­te, el del pa­pel de la mu­jer y el hom­bre (mu­jer y hom­bre, re­pi­to) en la so­cie­dad ac­tual y en el mun­do del espectáculo/cultural/pop, im­pen­sa­ble ha­ce unos años. Impensable por­que en 2014 to­do es­to es­ta­ba su­pe­ra­do, ¿no? Menuda sor­pre­sa que te abran los ojos de golpe.

El hips­ter eres tú

Que que­de cla­ro des­de el prin­ci­pio: pa­ra mí, el li­bro de Lenore no ha­bla de que el reg­gae­tón es me­jor que el in­die ni te echa la bron­ca por­que te gus­te el neo-folk o la ame­ri­ca­na, que son gé­ne­ros de blan­qui­tos abu­rri­dos. Tampoco es un li­bro so­bre el cla­sis­mo o el ra­cis­mo en el pop, aun­que apro­ve­che pa­ra ilus­trar­nos so­bre ello con ejem­plos, al­gu­nos más afor­tu­na­dos que otros. Y aun­que me pa­rez­ca un ne­ce­sa­rio ejer­ci­cio de au­to­crí­ti­ca pa­ra los pe­rio­dis­tas cul­tu­ra­les y me­dios de co­mu­ni­ca­ción, tam­po­co quie­ro re­du­cir su lec­tu­ra a al­go so­lo apli­ca­ble a esa fi­gu­ra del crítico-en-su-torre-de-márfil-y-el-culo-gordo-en-el-sofá, del que lle­go to­do el año in­ten­tan­do huir. Culogordo. Ni si­quie­ra so­bre si de­bes leer Rockdelux o re­vis­tas mas­cu­li­nas pa­ra el hom­bre de­fi­ni­ti­vo de gus­to in­cues­tio­na­ble, que ya son ga­nas. Para mí, to­do es­te rui­do so­bre los hips­ters se re­du­ce a lo que tú y yo lle­va­mos años ha­cien­do sin pen­sar­lo de­ma­sia­do, a lo que en par­te ha­ce­mos aquí mis­mo, aho­ra mis­mo: po­ner nues­tro con­su­mis­mo cul­tu­ral por en­ci­ma del con­su­mis­mo cul­tu­ral del res­to, co­mo si en es­to tam­bién hu­bie­ra cla­ses y ca­te­go­rías. Dejar que un ar­tis­ta nos de­fi­na. Levantar la mi­ra­da al cie­lo al com­pro­bar que no has vis­to La Mejor Serie del Año™. Pretender que si te des­cu­bro el tra­ba­jo de los se­llos Ascetic House y PC Music, tu 2014 va a te­ner com­ple­to sen­ti­do y me ama­rás co­mo a un gu­rú. El co­lec­cio­nis­mo de mier­da. Creer que el ar­te va­ya a sal­var­te la vi­da y abrir­te las puer­tas del cie­lo mien­tras que el ve­cino es­tá con­de­na­do al in­fierno. Y si no te gus­ta la pa­la­bra, in­ven­té­mo­nos otra. Que ese no sea el pro­ble­ma, por favor.

Johansson y McConaughey y el bicho

Her. Capitán América: El sol­da­do de in­vierno. Under the Skin. Lucy. True Detective. Dallas Buyers Club. El lo­bo de Wall Street. Ah, y la hi­ja de Ripley en Alien: Isolation: pa­re­ce men­ti­ra que ha­yan te­ni­do que pa­sar tan­tos años pa­ra que al­guien se die­ra cuen­ta de que ahí ha­bía chi­cha pa­ra un vi­deo­jue­go don­de dis­pa­rar al alien no es la cla­ve. Qué tía. Qué bien me lo he pasado.

null

Por Aarón Rodríguez

El Berlín de Lou Reed en la gran pan­ta­lla (Proyección en Filmoteca Española)

El au­ge y caí­da de los ni­ños tris­tes de la Factory. Iban a to­da hos­tia mer­ca­dean­do por los re­tre­tes de la cul­tu­ra pop, con las na­va­jas afi­la­das, los pe­lu­co­nes, la bo­ca abier­ta en un ges­to de fe­liz in­cre­du­li­dad. Todavía no he­mos es­cri­to su his­to­ria, y eso que la sa­cro­san­ta pro­ce­sión de fans de Lou Reed ya de­po­si­ta­ron sus co­ro­nas de flo­res vir­tua­les en los mu­ros de Facebook. Dicen que no es­tá el pa­tio pa­ra can­cio­nes tris­tes por­que los yon­quis ya no co­bran ni la pres­ta­ción que PlasMariano les ha ido hur­tan­do an­te la evi­den­cia de su fal­ta de pro­duc­ti­vi­dad. En los 70 y los 80 los yon­quis eran las mas­co­tas de las gran­des ciu­da­des que em­pe­za­ban a post­mo­der­ni­zar­se, al­go así co­mo los Cobis del pa­so­te. Madrid ven­de mo­vi­da —dia­léc­ti­ca centro/periferia— pe­ro ol­vi­da rá­pi­da­men­te a los yon­quis que es­ni­fa­ban en pla­ta a la sa­li­da del Penta y que aho­ra es­tán, Dios los ben­di­ga, ocu­pan­do el es­qui­na­zo cie­go del dis­cur­so en el Cementerio de la Almudena. De ahí que nos apa­sio­ne ver a Lou Reed vol­vien­do a po­ner so­bre las ta­blas aquel Berlín que era tam­bién un mal via­je de Bob Ezrin, el gran ar­qui­tec­to so­no­ro del fra­ca­so que ve­nía, un eterno se­cun­da­rio de los gran­des tra­ba­jos lú­gu­bres de los se­ten­ta —Berlín, pe­ro tam­bién The Wall. Ezrin ha­bía en­ten­di­do co­mo Dios las cuer­das de Mahler y le dio por traer­le al Nueva York des­qui­cia­do de la postVelvet. Aquel nun­ca ha si­do nues­tro te­rri­to­rio. Aquella nun­ca ha si­do nues­tra ex­pe­rien­cia. Y sin em­bar­go, con qué co­mo­di­dad ocu­pa­mos esos so­ni­dos, esas le­tras, ese amor y ese ges­to de los ni­ños que aú­llan de pá­ni­co cuan­do son arran­ca­dos de los bra­zos de su ma­dre yon­qui. Dicen que te­ne­mos que vol­ver al Berlín de Lou Reed, pe­ro si se dan una vuel­ta por los subur­bios de las gran­des ciu­da­des ve­rán que nun­ca he­mos sa­li­do real­men­te de él.

Arenal Sound 2014 

El ca­so es que to­do el mun­do, so­bre to­do pe­ña de 16 o 17 años, fue co­mo el cu­lo pe­gan­do be­rri­dos y mean­do al la­do de la pla­ya, con­su­mien­do muy du­ro, a to­das ho­ras, con­vir­tien­do aquel cam­ping en una es­pe­cie de ale­gre fes­ti­val apo­ca­líp­ti­co de ori­nes & ro­pa in­te­rior se­cán­do­se al sol de Levante & MDMA & ni tie­nen pas­ta ni son co­ol pa­ra ir al Primavera, sino que co­rren a su­dar de to­dos los gru­pos in­dies y a pe­gar­se la de Dios en las ra­ves noc­tur­nas has­ta que no que­da man­dí­bu­la ni cuer­po ni go­rra y has­ta que la ru­bia de bo­te ca­ni pe­ri­fé­ri­ca o el pro­me­teo en­ca­de­na­do de turno acep­tan, en fin, se­xo oral o se­xo sin pre­ser­va­ti­vo o se in­vi­tan a unos ti­ros o pue­de in­clu­so que ha­blen de al­go, no sé, pla­nes de fu­tu­ro co­mo mon­tar una em­pre­sa (rú­la­te el pe­ta) o es­tu­diar al­go se­rio pa­ra que su vie­jo de­je de dar por cu­lo o (¿quién co­ño to­ca den­tro de una ho­ra?) es­ca­par vi­vos, de al­gu­na ma­ne­ra, en fin, ellos no han vis­to Spring Breakers ni fal­ta que les ha­ce por­que es­tán muy por en­ci­ma de nues­tro in­ten­to de do­mes­ti­car su fra­ca­so en re­vis­tas cul­tu­ra­les a lo PlayGrounder, y ma­ña­na se­rá tar­de, em­pe­za­rán a per­der el pe­lo, pi­lla­rán un pi­so de se­ten­ta me­tros cua­dra­dos y sen­ti­rán pá­ni­co, el mis­mo pá­ni­co que yo pue­do sor­tear, de al­gu­na ma­ne­ra, es­cu­chan­do a El Columpio Asesino o a Izal mien­tras ellos se me­ten las úl­ti­mas clen­chas de la tar­de. Ellos ya han en­ve­je­ci­do, pe­ro al re­vés, yo es­toy es­pe­ran­do a sus su­ce­so­res pa­ra se­guir vien­do có­mo la vi­da, sim­ple­men­te, fracasa.

Un plano (cual­quie­ra) de «La se­ño­ri­ta Julia» se­gún Liv Ullmann

Las lis­tas del Top 2014. Uno siem­pre lle­ga tar­de a to­das las se­sio­nes y to­do el mun­do lo ha vis­to to­do ya y lo ha es­cri­to to­do. Sin em­bar­go, ca­si na­die ha pen­sa­do en aque­llo del Strindberg+Ullmann, que es el equi­va­len­te ci­ne­ma­to­grá­fi­co de ju­gue­tear con el cu­chi­llo de pla­ta de los abue­los muer­tos en el in­te­rior de una tos­ta­do­ra en­chu­fa­da a la luz. Coger un úni­co plano de La se­ño­ri­ta Julia y mi­rar­lo fi­ja­men­te, ca­ra a ca­ra co­mo en un es­pe­jo, sor­pren­der­se y es­cu­char de fon­do to­do ese ru­mor, to­da esa tor­men­ta que su­pu­so el ci­ne de Bergman, to­da esa luz que nos ha ido sal­van­do de arro­jar­nos por la ven­ta­na ca­da vez que cae la na­vi­dad y el pu­to sol­da­do to­ta­li­ta­rio vuel­ve a ca­sa por Navidad des­pués de vio­lar ni­ñas en paí­ses im­pro­nun­cia­bles. Santo Bergman de los Mataderos inocu­ló an­tes de mo­rir en la Ullmann un co­no­ci­mien­to de lo hu­mano que ella ha des­ple­ga­do co­mo na­die, fra­me a fra­me, allí don­de due­le, allí don­de nos he­mos en­con­tra­do, allí don­de “que el yo es­té don­de el Ello es­tu­vo”. Allí don­de exis­te la mu­jer y el de­seo y la lo­cu­ra. ¿Qué otra co­sa im­por­ta, en el fon­do, sal­vo esas tres co­sas? La mu­jer. El de­seo. La lo­cu­ra. El res­to no sir­ve ni pa­ra pen­sar, ni pa­ra ha­cer pe­lí­cu­las, ni pa­ra ex­pe­ri­men­tar co­sas que de ver­dad me­rez­can la pe­na. Piensen en cuan­tas pe­lí­cu­las se han es­tre­na­do en 2014 que no han ha­bla­do a las cla­ras de esos tres vec­to­res y lo ten­drán claro.

null

Por Diego Salgado

Arte Salvaje: Una bio­gra­fía de Robert Thompson, por Robert Polito

Como se­ña­la Robert Polito en el pró­lo­go de su bio­gra­fía so­bre el au­tor de 1.280 al­mas y El ase­sino den­tro de mí, el no­ve­lis­ta Jim Thompson (1906−1977) ejem­pli­fi­ca una cul­tu­ra po­pu­lar que al­can­za a ser sub­ver­si­va a ba­se de apos­tar sim­ple­men­te por la ex­pre­sión per­so­nal, in­trans­fe­ri­ble y sin au­to­cen­su­ras del au­tor. La obra de Thompson ba­rre así, sin si­quie­ra pre­ten­der­lo, con cual­quier fron­te­ra que pu­die­se es­ta­ble­cer­se en­tre la al­ta cul­tu­ra y lo pulp, «co­mo las fo­tos de es­pec­tácu­los y ase­si­na­tos de Wegee, o la se­rie de lien­zos que Andy Warhol con­sa­gró a re­vuel­tas ra­cia­les, co­ches ac­ci­den­ta­dos y si­llas eléc­tri­cas». Las no­ve­las de Thompson lo­gran des­li­zar­se so­bre un fi­lo de la na­va­ja crea­ti­vo cu­yo es­pí­ri­tu atien­de, tan­to a lo van­guar­dis­ta, co­mo a una li­te­ra­tu­ra ne­gra que ha­ce sal­tar por los ai­res a par­tir de una pre­mi­sa ele­men­tal: «las co­sas no son lo que pa­re­cen», ni si­quie­ra en el ám­bi­to del noir. Thompson siem­pre pa­re­ce ate­ner­se en las pri­me­ras pá­gi­nas de sus es­cri­tos al or­den es­ta­ble­ci­do en ese ti­po de na­rra­cio­nes. Pero, po­co a po­co, po­seí­do por el mis­mo im­pul­so ma­ligno —Poe lo de­no­mi­na­ba el de­mo­nio de la per­ver­si­dad, Thompson pre­fie­re ape­lar a «la en­fer­me­dad»— que ca­rac­te­ri­za a sus psi­co­pá­ti­cos pro­ta­go­nis­tas, ur­de un des­cen­so in­exo­ra­ble ha­cia la lo­cu­ra y el va­cío que aca­ba afec­tan­do a la pro­pia na­tu­ra­le­za de la fic­ción. Conviene sub­ra­yar que Thompson no vio­len­ta el mar­co en que des­en­vol­vió su obra por la vía de la tras­cen­den­cia, sino de la in­mer­sión has­ta sus pro­fun­di­da­des abi­sa­les, has­ta ese pun­to en el que la os­cu­ri­dad ab­so­lu­ta em­pie­za a ge­ne­rar su pro­pia luz, tré­mu­la y tu­me­fac­ta. No po­día evi­tar­lo. Como de­du­ce Polito, «el des­equi­li­brio en to­das sus va­rian­tes im­pul­sa los es­cri­tos de Thompson por­que era un hom­bre pro­fun­da­men­te alie­na­do, y su alie­na­ción im­preg­na prác­ti­ca­men­te to­das y ca­da una de las pá­gi­nas de es­ta bio­gra­fía». Una bio­gra­fía tan ex­cep­cio­nal co­mo su ob­je­to de estudio.

Asociación de Autoras de Cómic

Parece que es­ta vez el có­mic y el fe­mi­nis­mo han ve­ni­do pa­ra que­dar­se. Que no vol­ve­rán a cons­ti­tuir una mo­da. Que ni las vi­ñe­tas ni las mu­je­res es­tán dis­pues­tas a ple­gar­se de nue­vo so­bre sí mis­mas y a re­me­mo­rar en el fu­tu­ro es­ta épo­ca de cri­sis y opor­tu­ni­da­des co­mo lo que pu­do ser y no fue. Uno sín­to­ma de em­po­de­ra­mien­to ¡con­jun­to! de me­dio y gé­ne­ro lo ha cons­ti­tui­do la Asociación de Autoras de Cómic, que im­pul­san des­de di­ciem­bre de 2013 Carla Berrocal, Alixe Lobato, Susanna Martin, Elisa McCausland, Clara Soriano, Marika Vila y otras au­to­ras, en­sa­yis­tas y di­vul­ga­do­ras de có­mic, de­ci­di­das a rei­vin­di­car «el tra­ba­jo rea­li­za­do por las au­to­ras de hoy, la la­bor de mu­chas au­to­ras de ayer in­jus­ta­men­te ol­vi­da­das, y la igual­dad real y efec­ti­va en un mer­ca­do tra­di­cio­nal­men­te do­mi­na­do por el hom­bre co­mo es la his­to­rie­ta». Con me­dios pre­ca­rios pe­ro una de­ter­mi­na­ción en­vi­dia­ble, las pro­mo­to­ras de la aso­cia­ción han lo­gra­do en so­lo un año or­ga­ni­zar me­sas re­don­das, con­fe­ren­cias y ex­po­si­cio­nes; sig­ni­fi­car co­mo he­rra­mien­ta po­lí­ti­ca la ilus­tra­ción y el có­mic en con­tra de la ley del abor­to que pre­ten­dió im­pul­sar Alberto Ruiz Gallardón; es­ta­ble­cer una red de ini­cia­ti­vas y de­ba­tes con ins­ti­tu­cio­nes co­mo el Comicca Fest de Granada o la li­bre­ría Delirio de Móstoles; otor­gar ga­lar­do­nes con­me­mo­ra­ti­vos a his­tó­ri­cas del có­mic es­pa­ñol co­mo Nuria Pompeia y Rosa Galcerán; y, co­mo con­se­cuen­cia de to­do ello, ob­te­ner a su vez en el mar­co de la úl­ti­ma edi­ción de Expocomic el pre­mio a la ins­ti­tu­ción que más ha he­cho en es­te bre­ve pe­rio­do de tiem­po por la his­to­rie­ta. Uno ha te­ni­do el pri­vi­le­gio de se­guir de cer­ca el na­ci­mien­to y de­sa­rro­llo de la aven­tu­ra, a la que que­da mu­cho por de­lan­te, y pue­de afir­mar que ha­cía años que no se to­pa­ba con un pro­yec­to al va­lie­se tan­to la pe­na pres­tar aten­ción; por las per­so­nas in­vo­lu­cra­das, y por la jus­ti­cia in­dis­cu­ti­ble de aque­llo que propugnan.

The Vigilant Citizen

«Era el me­jor de los mo­men­tos, era el peor de los mo­men­tos. La edad de la sa­bi­du­ría, y tam­bién de la lo­cu­ra. La épo­ca de las creen­cias y de la in­cre­du­li­dad. La era de la luz y de las ti­nie­blas. La pri­ma­ve­ra de la es­pe­ran­za y el in­vierno de la de­ses­pe­ra­ción…» Charles Dickens ini­cia­ba Historia de dos ciu­da­des alu­dien­do a los al­bo­res de la Revolución Francesa; a la Gran Bretaña de 1859; al mun­do de 2014; al des­or­den sin tiem­po de las co­sas. Las pe­sa­di­llas de la re­ce­sión pre­sen­te tam­bién han en­gen­dra­do, co­mo el Terror, mons­truos de la mo­ral, y los des­cu­bri­mien­tos wi­ki­lé­ki­cos, gu­rús de la sos­pe­cha. Lo que se nos va re­ve­lan­do so­bre el su­pues­to or­den po­lí­ti­co y eco­nó­mi­co del que nos ha gus­ta­do ser súb­di­tos, es ma­lo. Lo que nos per­mi­te vis­lum­brar el uni­ver­so ima­gen, ate­rra­dor. ¿Qué re­pre­sen­tan a es­tas al­tu­ras una pe­lí­cu­la, un edi­fi­cio, un ví­deo mu­si­cal, un ase­si­na­to? ¿Son sín­to­mas, ad­ver­ten­cias, ins­truc­cio­nes? ¿Qué nos di­cen de sí mis­mos, de sus ar­tí­fi­ces, de no­so­tros, real­men­te? ¿Sus man­da­mien­tos res­pon­den úni­ca­men­te an­te el Capitalismo? Y, si es así, ¿a qué res­pon­de el Capitalismo? The Vigilant Citizen, pá­gi­na de ori­gen in­cier­to y lec­tu­ra per­tur­ba­do­ra, de­po­si­ta des­de ha­ce unos años so­bre lo con­tem­po­rá­neo una mi­ra­da a la que aflu­yen la pa­ra­noia y las creen­cias al­ter­na­ti­vas, has­ta con­fi­gu­rar post a post un Gran Relato tan con­vin­cen­te co­mo to­do lo im­po­si­ble en el que con­fun­den sus ras­gos Thomas Pynchon, Henry Darger y Lou Bloom. Leer The Vigilant Citizen es adic­ti­vo, co­mo lo es siem­pre el mie­do; a lo lo­co y per­di­do que es­tá el mun­do del que so­mos par­tí­ci­pes, y a la pro­fun­di­dad in­son­da­ble de nues­tra ig­no­ran­cia so­bre su ver­da­de­ra na­tu­ra­le­za; aun­que, o pre­ci­sa­men­te por­que, dis­fru­te exhi­bién­do­se abier­ta en ca­nal en nues­tros monitores.

null

Por Germán Sierra

El Horror

El ho­rror cós­mi­co, me­ta­fí­si­co, abs­trac­to, no tan­to co­mo gé­ne­ro na­rra­ti­vo sino co­mo pun­to de par­ti­da pa­ra la in­ves­ti­ga­ción y ex­pre­sión de un ra­di­cal es­cep­ti­cis­mo, sue­le ser una de las re­fe­ren­cias esen­cia­les del pen­sa­mien­to y del ar­te en tiem­pos de cam­bio e in­cer­ti­dum­bre, re­fle­jan­do aho­ra nues­tra in­ca­pa­ci­dad pa­ra con­ti­nuar el pro­yec­to mo­derno de in­ven­tar el fu­tu­ro y el post­mo­derno de cri­ti­car es­ta in­ven­ción. A se­me­jan­za de los ocu­rri­do al ini­cio de la mo­der­ni­dad, a fi­na­les del si­glo XIX y, en me­nor me­di­da, en los años 70 del si­glo XX, mu­chas de las obras ar­tís­ti­cas más re­le­van­tes de la ac­tua­li­dad ma­ni­fies­tan el cí­cli­co re­torno de un te­rror pri­mi­ge­nio ha­cia el Universo y ha­cia no­so­tros mis­mos. Aunque el te­rror co­mo gé­ne­ro cuen­ta des­de ha­ce mu­cho con un sig­ni­fi­ca­ti­vo nú­me­ro de fie­les, el éxi­to po­pu­lar de se­ries de te­le­vi­sión co­mo True Detective y, so­bre to­do, el he­cho de que los me­jo­res (a mi en­ten­der) li­bros que he leí­do es­te año es­tén, de uno u otro mo­do, re­la­cio­na­dos con el con­tex­to del ho­rror, son sín­to­mas de que la ex­pre­sión ar­tís­ti­ca del ho­rror se ha ex­ten­di­do mu­cho más allá de sus lí­mi­tes ha­bi­tua­les. Algunos ejem­plos: 300.000.000, de Blake Butker; Last Stories and Other Stories, de William T. Vollmann; The Absolution of Roberto Alcestes Laing, de Nicholas Rombes; Phyl-Undhu, de Nick Land; Ancient Oceans of Central Kentucky, de David Connerley Nahm; Serial Kitsch, de Yuu Seki; Kill Manual, de Cassandra Troyan; Autophagiography, de A&N

Bitcoin y la tec­no­lo­gía block chain

Bitcoin tie­ne ya cin­co años, pe­ro su po­pu­la­ri­dad (y la de las crip­to­mo­ne­das en ge­ne­ral) se ha in­cre­men­ta­do ex­tra­or­di­na­ria­men­te en los úl­ti­mos me­ses. No es im­pro­ba­ble que Bitcoin lle­gue a con­ver­tir­se en el MP3 de la in­dus­tria fi­nan­cie­ra, lo que su­pon­dría una re­vo­lu­ción en el mer­ca­do glo­bal con un im­pac­to no me­nor a la apa­ri­ción de la World Wide Web. Lo cier­to es que es­ta­mos pro­ba­ble­men­te to­da­vía muy le­jos de eva­luar las po­si­bi­li­da­des del de­sa­rro­llo de la tec­no­lo­gía block chain. Según Nick Szabo, Bitcoin ha si­do pio­ne­ro con el de­sa­rro­llo de un sis­te­ma de compu­tación block chain par­cial, pe­ro los lí­mi­tes del len­gua­je Bitcoin y su pe­que­ña ca­pa­ci­dad de me­mo­ria li­mi­tan sus apli­ca­cio­nes, pe­ro es­ta­mos so­lo en el ini­cio de una tec­no­lo­gía que po­si­ble­men­te da­rá for­ma al fu­tu­ro inmediato.

Nuevas pla­ta­for­mas ar­tís­ti­cas y li­te­ra­rias en la web

A lo lar­go de 2014 se ha pro­du­ci­do una no­ta­ble re­no­va­ción de pla­ta­for­mas web y blogs/revistas de­di­ca­das al ar­te y la li­te­ra­tu­ra. Es des­ta­ca­ble el cie­rre de HTMLGIANT, uno de los blogs li­te­ra­rios más im­por­tan­tes de los úl­ti­mos años, la apa­ri­ción de nue­vas re­vis­tas on­li­ne co­mo Entropy, Queen Mob’s Tea House, y la ex­pan­sión de Newhive, po­si­ble­men­te la pla­ta­for­ma de webs ar­tís­ti­cas más in­tere­san­te de la actualidad.

null

Por John Tones

It Follows, de David Robert Mitchell

En una edi­ción del fes­ti­val de Sitges que, en tér­mi­nos ge­ne­ra­les, me ha de­ja­do más sa­tis­fe­cho que años an­te­rio­res, a It Follows no le cos­tó des­ta­car has­ta con­ver­tir­se en mi pe­lí­cu­la fa­vo­ri­ta de 2014 por una se­rie de ra­zo­nes que pa­re­cían con­ver­sar con mi yo más ín­ti­mo y lo que me in­tere­sa del ci­ne de te­rror, pe­ro que se re­su­men bien en un so­lo plano de su me­tra­je, el ini­cial. Una chi­ca en un es­ta­do de pá­ni­co ab­so­lu­to, pe­ro sin más his­te­rias de las ne­ce­sa­rias, sa­le hu­yen­do ‑cla­ra­men­te tras­tor­na­da por lo que ha su­ce­di­do unos mi­nu­tos antes- de una tran­qui­la ca­sa en un no me­nos tran­qui­lo ba­rrio re­si­den­cial nor­te­ame­ri­cano. La cá­ma­ra gi­ra 360 gra­dos pa­ra que vea­mos có­mo, en ese tran­qui­lo ama­ne­cer, la per­tur­ba­ción de la jo­ven ape­nas tie­ne res­pues­ta. La chi­ca arran­ca un co­che y hu­ye de allí a to­da ve­lo­ci­dad. No lle­ga­rá muy le­jos. Son los pri­me­ros com­pa­ses de una pe­lí­cu­la per­tur­ba­do­ra y cer­ca­na, que ha­bla del des­per­tar se­xual y de los ri­tos de ini­cia­ción, de la con­fian­za y las con­ven­cio­nes en nues­tras re­la­cio­nes. Con una ban­da so­no­ra in­creí­ble de Disasterpeace que tra­za pun­tos de con­tac­to muy apro­pia­dos con La Noche de Halloween (uno de los in­dis­cu­ti­bles re­fe­ren­tes de It Follows) y cier­tos ma­ti­ces ar­gu­men­ta­les que en­la­zan con la in­com­pren­di­da, fa­lli­da y rei­vin­di­ca­ble Jennifer’s Body, It Follows re­cuer­da a The Faculty, al pri­mer Cronenberg, a Picnic en Hanging Rock, y a la vez es úni­ca y de­mo­le­do­ra­men­te ori­gi­nal. Terror de nue­va ge­ne­ra­ción pa­ra ren­dir plei­te­sía al pá­ni­co más vie­jo del mun­do: que en el fo­llar es­tá el morir.

Nidhogg, de Messhof

No he ju­ga­do de­ma­sia­do es­te año, no he se­gui­do con in­te­rés los gran­des lan­za­mien­tos, y mis mo­men­tos fa­vo­ri­tos me los han pro­por­cio­na­do jue­gos que ci­ta­ban pe­lí­cu­las de los se­ten­ta, es­té­ti­cas de los ochen­ta y có­di­gos lú­di­cos de los no­ven­ta. Desde esa pers­pec­ti­va, Nidhogg es uno de los ex­pe­ri­men­tos más sa­tis­fac­to­rios del mo­men­to, uno que co­mo otro de los gran­des hi­tos del año, Olli Olli, es­cu­pe par­ti­das de una me­dia de dos mi­nu­tos (en mi otro fa­vo­ri­to, Super Time Force, las par­ti­das du­ran al­go me­nos y, al tiem­po, al­go más). Nidhogg so­lo tie­ne sen­ti­do co­mo com­pe­ti­ti­vo lo­cal, a cua­tro ma­nos y en un so­lo te­cla­do, en un con­tex­to don­de tie­nen sen­ti­do los co­da­zos, los in­sul­tos y el ma­rru­lleo. Un com­pe­ti­ti­vo de la vie­ja es­cue­la que ri­ma con la es­té­ti­ca pi­xe­la­da y el abs­trac­to ho­ri­zon­te de­co­ra­ti­vo e in­com­pren­si­ble que ador­na los es­ce­na­rios don­de tie­ne lu­gar una en­car­ni­za­da e in­fi­ni­ta lu­cha a es­pa­da­zo lim­pio. Puede que Nidhogg no pre­ten­da ser gran co­sa, pe­ro que me as­pen si el gu­sa­na­zo de­vo­ran­do al ava­tar vic­to­rio­so con una épi­ca ca­brio­la no se mea en cual­quier ex­plo­sion­za­ca hi-tech que nos ha­yan da­do esas abu­rri­das fran­qui­cias am­bien­ta­das en gue­rras que, de­mo­nios, sin los sem­pi­ter­nos co­da­zos ni son gue­rras ni son ná.

Too Many Cooks, de Casper Kelly

La pie­za de fic­ción pop más ague­rri­da del pa­sa­do año, sen­ci­lla en su con­cep­to pe­ro tre­men­da­men­te agre­si­va en sus re­so­lu­cio­nes, plan­tea una pre­gun­ta ca­da vez más ex­ten­di­da den­tro de la cul­tu­ra po­pu­lar: qué ha­bi­ta en­tre los in­ters­ti­cios de lo que los me­dios nos per­mi­ten ver. Qué hay en los tiem­pos muer­tos, qué ti­po de pe­sa­di­llas y to­mas al­ter­na­ti­vas ge­ne­ra el mis­mo ma­te­rial en el que es­tán im­pre­sas las fic­cio­nes. En es­te ca­so, Too Many Cooks plan­tea los tí­tu­los de cré­di­to de las sit­coms fa­mi­lia­res de los ochen­ta y no­ven­ta co­mo si fue­ran fic­cio­nes por sí mis­mas, y no ane­xos a pro­duc­cio­nes más com­ple­jas. Como si pu­die­ran ex­pe­ri­men­tar los mis­mos de­va­neos con otros gé­ne­ros que dis­fru­tan sus her­ma­nos ma­yo­res, los del plan­tea­mien­to, el nu­do y el des­en­la­ce. Y co­mo si sus pro­ta­go­nis­tas lo fue­ran so­lo de los cré­di­tos, y no en­tes pres­ta­dos de otros mun­dos. El re­sul­ta­do, co­mo tie­ne que ser, no con­ce­de nin­gu­na res­pues­ta, pe­ro des­plie­ga un nue­vo uni­ver­so del que bro­ta una pre­gun­ta de­trás de otra. Impecable.

null

Por Sebastián Torrente

Ping Pong the Animation, de Masaaki Yuasa

Un año en el que he­mos te­ni­do Space Dandy, la pu­bli­ca­ción en in­glés de The Man Next Door y to­do lo re­la­ti­vo al «fin» de Ghibli y va­mos y ele­gi­mos un ani­me de­por­ti­vo con al­gu­nos pro­ble­mas de pro­duc­ción co­mo lo me­jor de 2014. Claro que aquí no da­mos por ma­lo nin­gún gé­ne­ro (de­por­ti­vo tam­bién es Redline) y ade­más ado­ra­mos a Yuasa. Sus story­boards y di­rec­ción su­pe­ran cual­quier obs­tácu­lo y con­vier­ten a la se­rie en una de­li­cia vi­sual. Los aña­di­dos a la his­to­ria ori­gi­nal le aña­de los ma­ti­ces ne­ce­sa­rios pa­ra lle­var­la a don­de quie­re: a con­tar­nos la his­to­ria de va­rias per­so­nas que com­par­ten el mis­mo de­por­te pe­ro se mue­ven por dis­tin­tos me­ca­nis­mos y ven el mun­do des­de di­fe­ren­tes pris­mas. Y co­mo en Tatami Galaxy, nos ins­ta a que de­je­mos de ver a los otros co­mo per­so­na­jes se­cun­da­rios de nues­tras vi­das. Sólo por eso ya me­re­ce es­tar aquí.

Guilty Gear Xrd ‑SIGN-, de Arc System Works

¿Es jus­to po­ner aquí a un jue­go que to­da­vía no ha sa­li­do por Europa y que só­lo se pue­de dis­fru­tar im­por­ta­ción me­dian­te? No. Pero tam­po­co lo es ig­no­rar lo que un equi­po de unas vein­ti­cin­co per­so­nas y un pre­su­pues­to li­mi­ta­do ha con­se­gui­do. No ha­blo de los grá­fi­cos, ya ten­dre­mos to­do un 2015 pa­ra abrir la bo­ca al ver­los. Xrd es un mo­nu­men­to a Guilty Gear en par­ti­cu­lar y a los jue­gos de lu­cha co­mo gé­ne­ro. Con un amor que le lle­va a pu­lir ca­da de­ta­lle y a ten­der la mano a los nue­vos ju­ga­do­res y mos­trar­les en qué con­sis­ten esos «se­cre­tos del hard­co­ris­mo», mo­les­tar­se en ex­pli­car­los y ayu­dar­le a usar­los bien. El mun­do le se­gui­rá dan­do las por­ta­das y la aten­ción a Capcom, de­jad al me­nos que le de mi co­ra­zón a Arc System Works.

Bajas en el Regimen

Podemos ti­rar­nos to­do el día ha­blan­do so­bre los cam­bios que se ave­ci­nan. Sobre qué di­cen o no di­rán las en­cues­tas es­te año y el que vie­ne o si 2015 va a ser un año in­tere­san­te y/o tur­bu­len­to. Sé que el res­to de in­vi­ta­dos a es­ta lis­ta da­rá bue­na cuen­ta y con más acier­to al pa­no­ra­ma po­lí­ti­co. Así que me li­mi­ta­ré a des­ta­car es­to: de mo­rir y ab­di­car no se vuelve.

null

Por Pablo Vergel

25/05/2014

En Mayo de 2011 al­go su­ce­dió sin nues­tro per­mi­so. Plazas y ca­lles de las prin­ci­pa­les ciu­da­des de España fue­ron to­ma­das por una es­pe­cie de efe­ve­res­cen­cia li­ber­ti­na que re­cha­za­ba no ya al Gobierno, no ya cier­tas po­lí­ti­cas, no a la Malvada Derecha sino que pro­po­nía re­se­tear to­do el sis­te­ma y dar­le la voz de nue­vo a la ciu­da­da­nía. El im­pac­to sim­bó­li­co del lla­ma­do Movimiento 15M fue no­to­rio pe­ro en­se­gui­da se les echó en­ci­ma el mass me­dia, tan fas­ci­na­do co­mo dis­gus­ta­do, que aca­bó por de­se­char aquel mo­vi­mien­to ciu­da­dano co­mo un ejem­plo de in­ma­du­rez po­lí­ti­ca. Las aseam­bleas y las co­mi­sio­nes de Biodanza no iban a cam­biar na­da. Había unas re­glas del jue­go po­lí­ti­co que cum­plir y era evi­den­te que aque­llos des­arra­pa­dos nun­ca se­rían ca­pa­ces de te­ner car­ta de na­tu­ra­le­za en el en­tra­ma­do po­lí­ti­co ins­ti­tu­cio­nal. El 25 de Mayo de 2014 se­ría la fe­cha de de­fun­ción de esa idea.

26/05/2014

El Partido Popular ga­na de ma­ne­ra ram­plo­na las elec­cio­nes eu­ro­peas. No obs­tan­te, PP y PSOE pier­den en­tre am­bas 17 dipu­tados y mi­llo­nes de vo­tos. El aná­li­sis mio­pe ter­tu­liano coin­ci­de en que es el fin del bi­par­ti­dis­mo y que se cie­rra una eta­pa de mo­no­lí­ti­ca al­ter­nan­cia he­ge­mó­ni­ca. Pero ade­más los re­sul­ta­dos nos mues­tran una ano­ma­lía. Podemos, un par­ti­do prác­ti­ca­men­te des­co­no­ci­do que ha­bía pues­to en prác­ti­ca una cam­pa­ña elec­to­ral tan po­co he­te­ro­do­xa co­mo há­bil y efec­ti­va, con­si­gue con­ver­tir­se en la cuar­ta fuer­za po­lí­ti­ca del país. Esa no­che se su­ce­den los diag­nós­ti­cos apre­su­ra­dos pa­ra ex­pli­car el in­sos­pe­cha­do — re­vi­sen he­me­ro­te­cas — éxi­to de Podemos, el cual se tra­ta de mos­trar co­mo un ca­pri­cho, un pa­ta­leo friky en unas elec­cio­nes que se per­ci­ben co­mo inútiles.

27/05/2014

Una de las acep­cio­nes que más me gus­tan de «re­vo­lu­cio­na­rio» es in­ter­pre­tar­lo co­mo aquel fe­nó­meno cul­tu­ral, so­cial o po­lí­ti­co que ha­ce en­ve­je­cer de ma­ne­ra sú­bi­ta to­do aque­llo que le ro­dea. El 26 de Mayo de 2014 mu­chos ce­le­bra­ron el fin del Bipartidismo pe­ro no en­ten­die­ron el al­can­ce del cam­bio. Ese día des­pués, to­dos los par­ti­dos: PP, PSOE, IU, los pseu­do­re­ge­ne­ra­cio­nis­tas co­mo UPD, el na­cio­na­lis­mo om­bli­guis­ta, ha­bían en­ve­je­ci­do irre­ver­si­ble­men­te. Algo ha­bía cambiado.Podemos trans­mi­tía ser otra co­sa y des­de su pri­mer dis­cur­so de ma­dru­ga­da lo de­ja­ron muy cla­ro. No ha­bía lu­gar pa­ra triun­fa­lis­mos, ellos no que­rían ser una anéc­do­ta pri­ma­ve­ral co­mo pu­do ser el 15M, sino que que­rían asal­tar el Palacio de Invierno a gol­pe de ur­na. Michel Houllebecq afir­ma­ba en una de sus obras que no hay na­da más po­de­ro­so en el de­ve­nir his­tó­ri­co que el na­ci­mien­to de una nue­va re­li­gión. Veo di­fí­cil que co­mo ha­bi­tan­tes del Siglo XXI po­da­mos asis­tir al na­ci­mien­to de una nue­va re­li­gión pe­ro, a es­ca­la na­cio­nal, es­ta­mos sien­do te­les­pec­ta­do­res del fe­nó­meno sociopolítico-cultural más apa­sio­nan­te en dé­ca­das. ¿Podemos pa­sa­rá a la Historia? Esta vez si que van a ne­ce­si­tar de nues­tra par­ti­ci­pa­ción y de nues­tro permiso.

null

Por Gerardo Vilches

Gabriel Corbera

Corbera es un ar­te­fac­to cul­tu­ral en sí mis­mo. Desde el re­cha­zo fe­roz a las es­truc­tu­ras de edi­ción tra­di­cio­na­les no pa­ra de di­bu­jar pe­que­ños fan­zi­nes que im­pri­me ar­te­sa­nal­men­te y dis­tri­bu­ye por co­rreo, di­rec­tos a sus lec­to­res. De Corbera me vuel­ve lo­co to­do. Empezando por su di­bu­jo per­fec­to, téc­ni­co, con un tra­zo lim­pio que rom­pe cuan­do es ne­ce­sa­rio y con una con­cep­ción del es­pa­cio de la vi­ñe­ta pri­vi­le­gia­da. A ve­ces pa­re­ce un di­bu­jan­te del fu­tu­ro, a ve­ces pa­re­ce ex­tra­te­rres­tre, pe­ro en reali­dad creo que su obra co­nec­ta di­rec­ta­men­te con las cla­ves de nues­tro tiem­po, en esas pá­gi­nas en las que, a fuer­za de arran­car­les la emo­ti­vi­dad ar­ti­fi­cio­sa de gran par­te de la fic­ción mains­tream, lle­ga a la ver­da­de­ra emo­ción. La pro­fun­da me­lan­co­lía de sus per­so­na­jes y la abu­lia que da el me­ro vi­vir se re­fle­jan en sus es­ce­na­rios de­vas­ta­dos, res­tos de un pa­sa­do más es­plen­do­ro­so. El pre­sen­te es in­so­por­ta­ble, to­das las lu­chas se pier­den, na­da ter­mi­na nun­ca, los tres ac­tos clá­si­cos no va­len pa­ra na­da por­que la vi­da es otra co­sa. Este año ha si­do el de la au­tén­ti­ca ex­plo­sión del que pa­ra mí es el me­jor ar­tis­ta de nues­tra van­guar­dia. Ha pu­bli­ca­do con Space Face Books su tra­ba­jo más lar­go has­ta aho­ra, Days Longer Than Long Pork Sausages, pe­ro su ver­da­de­ra obra maes­tra es un pe­que­ño cua­der­ni­llo, Hot Metal.

Orgullo y Satisfacción, de VV.AA

La si­tua­ción del pe­rio­dis­mo y de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción en España es­tá en­tran­do en fa­se ter­mi­nal. El sis­te­ma en el que ope­ra­ban ha ido de­ge­ne­ran­do has­ta lle­gar a un pun­to en el que la li­ber­tad de pren­sa es sen­ci­lla­men­te in­exis­ten­te en unos me­dios as­fi­xia­dos por el con­trol de gran­des gru­pos em­pre­sa­ria­les, ban­cos con los que han con­traí­do deu­das y la de­pen­den­cia ab­so­lu­ta de la pu­bli­ci­dad, ins­ti­tu­cio­nal o pri­va­da. En ju­nio un gru­po de di­bu­jan­tes de có­mic de­ci­dió que ya es­ta­ba bien, que ya ha­bía­mos tra­ga­do su­fi­cien­te y de­ci­dió mar­car una lí­nea ro­ja in­tras­pa­sa­ble en la li­ber­tad de su tra­ba­jo. El hu­mor tie­ne una res­pon­sa­bi­li­dad so­cial, la sá­ti­ra de­be ser li­bre o no lo es. La gan­gre­na de los me­dios al­can­zó el pa­sa­do ju­nio a El Jueves, el his­tó­ri­co se­ma­na­rio, y su ac­tual pro­pie­ta­rio, RBA, ve­tó una por­ta­da so­bre la co­ro­na­ción del Borbón hi­jo (por lo de­más bas­tan­te ino­cen­te). Con Manel Fontdevila y Albert Monteys en­ca­be­zan­do la es­pon­tá­nea re­be­lión, es­te gru­po de au­to­res creó una nue­va re­vis­ta di­gi­tal: Orgullo y Satisfacción. Tras la pri­me­ra en­tre­ga se con­vir­tió en una pu­bli­ca­ción men­sual, cu­ya ca­li­dad aho­ra mis­mo no ad­mi­te com­pa­ra­ción en España. Pero si me pa­re­ce uno de los he­chos cul­tu­ra­les del año es so­bre to­do por­que alum­bra un nue­vo mo­de­lo de ne­go­cio au­to­ges­tio­na­do, li­bre de ser­vi­dum­bres, que eli­mi­na in­ter­me­dia­rios y que, so­bre to­do, de­mues­tra por pri­me­ra vez que el có­mic di­gi­tal pue­de ser ren­ta­ble y sos­te­ni­ble en es­te país que has­ta aho­ra lo da­ba por im­po­si­ble. Estoy con­ven­ci­do de que Orgullo y Satisfacción se­rá histórica.

MBIG, de José Martret

Voy me­nos al tea­tro de lo que me gus­ta­ría (lo que me per­mi­te mi eco­no­mía) pe­ro es­te año he te­ni­do el enor­me pla­cer de asis­tir dos ve­ces a la re­pre­sen­ta­ción de MBIG, una adap­ta­ción fiel del clá­si­co más clá­si­co de to­dos, el MacBeth de William Shakespeare, que sin em­bar­go tras­la­da la ac­ción al mun­do de los ne­go­cios de la dé­ca­da de los cin­cuen­ta, lo cual no ha­ce sino sub­ra­yar la fuer­za inago­ta­ble del ori­gi­nal. Esta ver­sión de José Martret co­bra vi­da en un es­pa­cio úni­co, La pen­sión de las pul­gas de la ca­lle Huertas de Madrid (aun­que se ha re­pre­sen­ta­do en otros tea­tros), don­de los es­pec­ta­do­res de­ben des­pla­zar­se por tres sa­las di­fe­ren­tes si­guien­do a un re­par­to in­men­so, en­ca­be­za­do por Francisco Boira y Rocío Muñoz-Cobo, MacBeth y Lady MacBeth res­pec­ti­va­men­te. Y es im­pre­sio­nan­te. Aquí no hay gran­des efec­tos, ni es­ce­no­gra­fía de van­guar­dia, pe­ro no son ne­ce­sa­rios: hay ta­len­to, hay emo­ción, hay tea­tro. Lo que el tea­tro de­be­ría ser siem­pre y ca­da vez es me­nos en las gran­des pro­duc­cio­nes pa­ra to­da la fa­mi­lia. En MBIG te­ne­mos a los ac­to­res y las ac­tri­ces a es­ca­sos cen­tí­me­tros, nos mi­ran a los ojos, nos ro­zan, se sien­tan a nues­tro la­do. Nos sen­ti­mos in­te­gra­dos, so­mos par­te de la obra y por ello vi­vi­mos lo que ve­mos. No es una fic­ción, no hay tram­pa ni car­tón. El tea­tro o es vi­da o no es na­da, pu­ra eva­sión y fue­go de ar­ti­fi­cio. Esto es to­do lo con­tra­rio. Esta his­to­ria de po­der, am­bi­ción, se­xo y muer­te, re­pre­sen­ta­da de es­ta ma­ne­ra, ha si­do la ex­pe­rien­cia más sal­va­je, pri­ma­ria y vis­ce­ral que he te­ni­do es­te año. De ver MBIG uno sa­le tras­tor­na­do, abru­ma­do, llo­ran­do por­que sa­be que ha asis­ti­do a al­go irre­pe­ti­ble y terrible.

null

Por Dr. Zito

The Fappening: Así es co­mo los pa­ji­lle­ros de to­do el mun­do co­no­ce­mos a la fil­tra­ción ma­si­va de fo­tos ín­ti­mas de múl­ti­ples ce­le­bri­da­des su­ce­di­da en el mes de sep­tiem­bre. El even­to hi­zo evi­den­te 1) la vul­ne­ra­bi­li­dad de cual­quier con­te­ni­do al­ma­ce­na­do de for­ma pre­sen­te o pa­sa­da en la nu­be y 2) la im­po­si­bi­li­dad de con­tro­lar nues­tra per­so­na, al­go preo­cu­pan­te en una épo­ca en la que to­dos, des­de la A‑celebrity has­ta el ton­to del pue­blo, nos he­mos con­ver­ti­do en com­mu­nity ma­na­ger de no­so­tros mis­mos. Las reac­cio­nes a The fap­pe­ning fue­ron va­ria­das pe­ro siem­pre cul­pa­bi­li­za­do­ras. Desde los mi­se­ra­bles que cul­pa­ban a las víc­ti­mas a los san­tu­rro­nes que cul­pa­ban a to­dos aque­llos que cli­ca­ran en las imá­ge­nes, ha­cién­do­les cóm­pli­ces de los hac­kers au­to­res de la fil­tra­ción, a los que so­lían des­cri­bir co­mo el vi­llano de Open Windows (Nacho Vigalondo, 2014). Lo cier­to es que de­trás de una ac­ción así hay mu­chas mo­ti­va­cio­nes, des­de la pu­ra cas­tra­ción de la se­xua­li­dad fe­me­ni­na o el ren­cor de cla­se has­ta el más ren­di­do mor­bo fan­dom.

Conclusión; Hay que leer más a John Berger.

Mirar a las es­tre­llas: Nos sen­ti­mos en cri­sis po­lí­ti­ca, eco­nó­mi­ca y eco­ló­gi­ca. Así re­sul­ta di­fí­cil que nues­tros pen­sa­mien­tos tras­cien­dan más allá de es­ta ro­ca a la de­ri­va en el es­pa­cio a la que lla­ma­mos Tierra. En “Kill the moon”, el oc­ta­vo epi­so­dio de la úl­ti­ma tem­po­ra­da de Doctor Who, se mos­tra­ba un fu­tu­ro pró­xi­mo en el que la hu­ma­ni­dad ha per­di­do el in­te­rés por el cos­mos y tie­ne que des­em­pol­var de un mu­seo el úl­ti­mo trans­bor­da­dor es­pa­cial pa­ra in­ves­ti­gar unos ex­tra­ños su­ce­sos en la Luna. En el fu­tu­ro de Interstellar (Chistopher Nolan, 2014), la ver­sión cons­pi­ra­noi­ca que afir­ma que las mi­sio­nes Apolo nun­ca ate­rri­za­ron en nues­tro que­ri­do sa­té­li­te se ha con­ver­ti­do en his­to­ria ofi­cial y la NASA ha de tra­ba­jar en se­cre­to pa­ra evi­tar la fu­ria del con­tri­bu­yen­te en me­dio de un mun­do que se es­tá yen­do al ga­re­te. Ambas pie­zas sir­ven de al­da­bo­na­zo con­tra el es­tu­por in­tro­ver­ti­do que nos po­see, y que no es más que una con­se­cuen­cia de la per­cep­ción de que no exis­ten al­ter­na­ti­vas. La pe­lí­cu­la de Nolan avan­za tam­bién un cam­bio de ten­den­cia: el gé­ne­ro postapo­ca­lip­ti­co se­rá gra­dual­men­te sus­ti­tui­do por su re­ver­so op­ti­mis­ta, el gé­ne­ro de fron­te­ra. Frontera en otros pla­ne­tas, cla­ro está.

Conclusión: Ha lle­ga­do el mo­men­to de mi­rar ha­cia fuera.

La pri­me­ra per­so­na del plu­ral co­mo su­je­to po­lí­ti­co: Hablando de al­ter­na­ti­vas y de mi­rar al Otro, en 2014 el pa­no­ra­ma po­lí­ti­co ha ex­pe­ri­men­ta­do un te­rre­mo­to de cu­ya in­ten­si­dad no so­mos del to­do cons­cien­tes. Dos ini­cia­ti­vas co­mo son Podemos a ni­vel es­ta­tal y Guanyem en Barcelona se han eri­gi­do co­mo al­ter­na­ti­vas se­rias al Régimen del 78, evi­tan­do fron­tal­men­te su de­fi­ni­ción co­mo par­ti­dos tra­di­cio­na­les y rom­pien­do con la de­mo­cra­cia re­pre­sen­ta­ti­va tra­di­cio­nal al co­lo­car un “no­so­tros” y no una ter­ce­ra per­so­na (“par­ti­do obrero…”,”partido po­pu­lar…”, “ciu­da­da­nos”) co­mo su­je­to agen­te de esa rup­tu­ra. En el ca­so de las ini­cia­ti­vas mu­ni­ci­pa­les, ese “ga­ne­mos” tam­bién pue­de leer­se co­mo un im­pe­ra­ti­vo que de­nun­cia un har­taz­go con el es­ta­do de las co­sas. El 2015 se­rá el año en que es­tas ini­cia­ti­vas ten­drán que pa­sar la prue­ba elec­to­ral. Pero lo que es­tá cla­ro es que su­ce­da lo que su­ce­da, el pa­no­ra­ma po­lí­ti­co no se­rá ya el mis­mo. Como mí­ni­mo los ciu­da­da­nos es­ta­mos ha­cien­do ca­da vez más ho­nor a nues­tro nombre.

Conclusión: Paideia is in the air.

One thought on “Estigmas sacrificiales de nuestro tiempo. Lista (de listas) del 2014”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *