Paradojas del corazón. O cuando Lindermann conoció a Schiller

null

Las ba­la­das, co­mo com­po­si­cio­nes poé­ti­cas mu­si­ca­das, son in­fi­ni­ta­men­te más an­ti­guas que la mú­si­ca pop con­tem­po­rá­nea que se las ha apro­pia­do co­mo su­yas. No de­be­mos con­fun­dir am­bas. Aunque com­par­ten la re­pe­ti­ción de ver­sos ca­da nú­me­ro es­pe­cí­fi­co de es­tro­fas, la di­fe­ren­cia es que las ba­la­das clá­si­cas ca­re­cían de una au­to­ría fi­ja; la co­mu­ni­dad en­te­ra co­la­bo­ra­ba en su com­po­si­ción, per­mi­tien­do que fue­ran en­ti­da­des vi­vas de crea­ti­vi­dad com­par­ti­da. Eso cam­bió a fi­na­les del XVIII con la lle­ga­da del ro­man­ti­cis­mo. Con el in­te­rés de in­te­lec­tua­les y poe­tas por la que con­si­de­ra­ban su cul­tu­ra fun­da­cio­nal, ya sea la cul­tu­ra greco-latina en ge­ne­ral o la cul­tu­ra po­pu­lar de sus paí­ses de ori­gen en par­ti­cu­lar, res­ca­ta­ron for­mas li­te­ra­rias has­ta en­ton­ces con­si­de­ra­das me­no­res, aun­que do­tán­do­las de au­to­ría y re­fle­xio­nes crí­ti­cas, ge­ne­ral­men­te bus­can­do un or­den mo­ra­li­zan­te de al­gu­na cla­se. De es­te mo­do la ba­la­da evo­lu­cio­nó des­de una iden­ti­dad co­mu­nal, del pue­blo pa­ra el pue­blo, ha­cia una exis­ten­cia in­te­lec­tual, don­de la in­ten­ción edi­fi­can­te se de­sa­rro­lla de for­ma cons­tan­te. ¿Eso sig­ni­fi­ca que la co­mu­ni­dad de­ja­ra de te­ner po­der so­bre las com­po­si­cio­nes? En ab­so­lu­to, por­que no exis­te ar­te que no se sus­ten­te so­bre el ro­bo. O que so­bre­vi­va al tiem­po sin apor­ta algo.

Friedrich Schiller es­cri­bió El bu­zo (Der Taucher) en el año de las ba­la­das, 1797, lla­ma­do así por­que tan­to Schiller co­mo su buen ami­go Johann Wolfgang von Goethe es­cri­bie­ron du­ran­te ese año la ma­yor par­te de sus más fa­mo­sas ba­la­das. La his­to­ria de es­ta en par­ti­cu­lar nos na­rra có­mo un rey cruel lan­za una co­pa de oro al fon­do del mar, allá don­de nin­guno de sus ca­ba­lle­ros es ca­paz de re­cu­pe­rar­la; da­do su fra­ca­so, un jo­ven es­cu­de­ro de­ci­dió in­ten­tar­lo y, en­co­men­dán­do­se an­te los dio­ses, se lan­zó al mar em­bra­ve­ci­do. Contra to­do pro­nós­ti­co, lo­gró re­gre­sar con la co­pa. Después el rey le ofre­ció la mano de su hi­ja y par­te de sus ri­que­zas si vol­vía a ba­jar pa­ra que le pu­die­ra con­tar qué ha­bi­ta en los abis­mos, qué ho­rro­res y be­lle­zas ani­dan allí don­de só­lo un es­cu­de­ro ha­bía lle­ga­do en bus­ca del des­pro­por­cio­na­do de­seo de un rey des­pó­ti­co. Y el jo­ven, obe­dien­te, sal­tó a las pro­fun­di­da­des del mar pa­ra nun­ca vol­ver. La en­se­ñan­za mo­ral que nos pre­ten­de trans­mi­tir Schiller la en­con­tra­mos es­bo­za­da en unos po­cos versos:

Lang le­be der König! Es freue sich,
Wer da ath­met im ro­sig­ten Licht.
Da un­ten aber ists fürchterlich,
Und der Mensch ver­su­che die Götter nicht,
Und be­geh­re nim­mer und nim­mer zu schauen
Was sie gnä­dig be­dec­ken mit Nacht und Grauen.
¡Qué se regocije,
aquél que res­pi­ra en lo al­to den­tro de la luz rosa!
Porque de­ba­jo, es­ta el espanto.
Y el hom­bre no de­be ten­tar a los dioses
Ni nun­ca, en el ja­más de los ja­ma­ses, de­sear ver
Aquello que es­tos bus­can cu­brir de no­che y de terror.

null

Antes del ho­rror cós­mi­co, an­tes de que H.P. Lovecraft nos ad­vir­tie­ra de que la emo­ción más an­ti­gua y más in­ten­sa de la hu­ma­ni­dad es el mie­do, y el más an­ti­guo y más in­ten­so de los mie­dos es el mie­do a lo des­co­no­ci­do, Schiller ya nos hi­zo sa­ber los pe­li­gros de que­rer co­no­cer aque­llo que nos es­tá ve­da­do sin ne­ce­si­dad de ad­je­ti­var aque­llo que no tie­ne for­ma. En am­bos ca­sos, se re­fie­ren a lo mis­mo. El jo­ven es­cu­de­ro que se lan­za al océano pa­ra dar­se al en­cuen­tro con lo des­co­no­ci­do es­tá bus­can­do los lí­mi­tes del co­no­ci­mien­to, de aque­llo que pue­de co­no­cer, sin sos­pe­char que lo que es­pe­ra en el fon­do pue­de es­tar fue­ra del al­can­ce de los hom­bres por una ra­zón muy es­pe­cí­fi­ca: po­drían no so­por­tar es­tar an­te su pre­sen­cia, mu­cho me­nos sa­brían uti­li­zar­lo sin ha­cer­se da­ño. Por eso to­da bús­que­da de co­no­ci­mien­to es siem­pre po­ten­cial­men­te ani­qui­la­do­ra, por­que nues­tros es­tán­da­res ético-morales no es­tán nun­ca a la al­tu­ra del co­no­ci­mien­to que adquirimos.

Al res­pec­to de es­to nos di­ría Friedrich Nietzsche, si­guien­do los ver­sos de Schiller, que «la ma­sa de im­pre­sio­nes que irrum­pe es tan po­ten­te, lo sor­pren­den­te, lo bár­ba­ro y lo vio­len­to irrum­pe con tal pre­sión, «acu­mu­la­do en ho­rri­bles mon­to­nes», so­bre el al­ma ju­ve­nil que es­ta tan so­lo pue­de sal­var­se con el re­cur­sos de una in­ten­cio­na­da obs­tu­si­dad»; no po­de­mos pen­sar, no po­de­mos sen­tir, nos aho­ga­mos en un mar de po­si­bi­li­da­des que in­ten­ta­mos pro­ce­sar sin po­si­bi­li­dad de es­ca­par de ella pa­ra co­ger ai­re, pa­ra re­fle­xio­nar con cal­ma sus con­se­cuen­cias. Somos el bu­zo del ro­man­ce de Schiller. A ese res­pec­to Heidegger lle­ga­ría has­ta una con­clu­sión me­nos prag­má­ti­ca que pe­si­mis­ta, «la fi­lo­so­fía no po­drá ope­rar nin­gún cam­bio in­me­dia­to en el ac­tual es­ta­do de co­sas del mun­do. (…) Sólo un dios pue­de aún sal­var­nos» —pues es­ta­mos in­de­fen­sos an­tes el va­cia­mien­to de lo pro­pia­men­te hu­mano, só­lo un mi­la­gro que nos ha­ga ser cons­cien­tes de nues­tra hu­ma­ni­dad pue­de cam­biar ra­di­cal­men­te el mun­do — , mien­tras Freud lle­gó has­ta una con­clu­sión me­nos pe­si­mis­ta que prag­má­ti­ca, «la voz del in­te­lec­to es ca­lla­da, pe­ro no ce­ja has­ta con­quis­tar una au­dien­cia y, en úl­ti­ma ins­tan­cia, des­pués de in­ter­mi­na­bles re­pu­dios con­si­gue su ob­je­ti­vo. Es és­te uno de los po­cos as­pec­tos en los que ca­be cier­to op­ti­mis­mo so­bre el fu­tu­ro de la hu­ma­ni­dad» —pues al fi­nal la re­fle­xión pro­fun­da se im­po­ne, vol­vien­do so­bre nues­tra hu­ma­ni­dad siem­pre an­tes de lle­gar al ho­rror ab­so­lu­to. Hemos ol­vi­da­do la éti­ca por el ca­mino, la dis­cu­sión es si po­de­mos re­cu­pe­rar­la an­tes de condenarnos.

Hasta ho­ra he­mos ob­via­do, por pu­ra con­ve­nien­cia, un as­pec­to es­pe­cí­fi­co de la his­to­ria. Aunque ha­bla­mos del co­no­ci­mien­to de la téc­ni­ca, ya que la cu­rio­si­dad del rey es la que ma­tó al es­cu­de­ro, és­te en reali­dad ac­túa por otra ra­zón muy di­fe­ren­te: al ver a la prin­ce­sa, se ena­mo­ra per­di­da­men­te de ella. Si bien el pro­ble­ma es el co­no­ci­mien­to téc­ni­co de­vo­ran­do to­da re­fle­xión ético-moral, tam­bién lo es que esa pro­fun­di­dad es la me­tá­fo­ra del amor. Y si en­tra­mos en el amor, en­ton­ces te­ne­mos que acu­dir a otros ale­ma­nes. En es­ta oca­sión, a Feuer und Wasser de Rammstein.

La can­ción, es­cri­ta por Till Lindemann ins­pi­ra­do por Der Taucher de Schiller (he aquí el ro­bo, por­que to­da au­to­ría par­te del ca­mino re­co­rri­do por nues­tros an­te­ce­so­res), si­gue los pa­tro­nes clá­si­cos de la ba­la­da con­tem­po­rá­nea. Su so­ni­do es sua­ve en com­pa­ra­ción con otras com­po­si­cio­nes del gru­po, to­do el pe­so de la can­ción cae so­bre un es­tri­bi­llo que se re­pi­te tres ve­ces y el con­te­ni­do es, en apa­rien­cia, amo­ro­so. Aunque las ba­la­das clá­si­cas no te­nían por­qué ser his­to­rias ro­mán­ti­cas, den­tro de nues­tra con­cep­ción con­tem­po­rá­nea con­si­de­ra­mos que to­das las ba­la­das de­ben con­te­ner una cier­ta can­ti­dad de ele­men­tos sen­ti­men­ta­les. Por eso, par­tien­do de ese prin­ci­pio re­gi­dor, la con­si­de­ra­ción de que Rammstein han te­ni­do que cons­truir, a la fuer­za, un sub­tex­to amo­ro­so pa­ra la can­ción di­ri­ge a prio­ri nues­tra po­si­ble in­ter­pre­ta­ción de la mis­ma. ¿Qué ocu­rre en­ton­ces al dar­nos a la in­ter­pre­ta­ción? Que, aun­que sí tie­ne un evi­den­te com­po­nen­te ro­mán­ti­co, las in­ter­pre­ta­cio­nes fuer­tes más plau­si­bles nos con­du­cen por te­rre­nos más es­ca­bro­sos, Para eso, cen­tré­mo­nos en lo es con­si­de­ra­do el ele­men­to prin­ci­pal de to­da ba­la­da: su estribillo.

Feuer und Wasser kommt nie zusammen
Kann man nicht bin­den sind nicht verwandt
In Funken ver­sun­ken steh ich in Flammen
und bin im Wasser verbrannt
Fuego y agua no pue­den es­tar nun­ca juntos.
No pue­den es­tar li­ga­dos, no es­tán relacionados.
Hundido en chis­pas, es­toy en llamas
Y me es­toy que­man­do en el agua

El fue­go es un sím­bo­lo pro­me­tei­co, mas­cu­lino, que fun­da el mun­do; el agua es un sím­bo­lo ctó­ni­co, fe­me­nino, que re­pre­sen­ta la na­tu­ra­le­za. Símbolos con­tra­pues­tos re­la­cio­na­dos que, en es­te ca­so, se re­pe­len mu­tua­men­te. El fue­go y el agua no pue­den es­tar jun­tos, aun­que el fue­go lo in­ten­ta, só­lo con­si­guien­do que­mar­se sin fun­dar na­da allí don­de do­mi­na la na­tu­ra­le­za; el hom­bre in­ten­ta po­seer a la mu­jer de for­ma in­fruc­tuo­sa, por­que ella es­tá más allá de su co­no­ci­mien­to. Es el es­cu­de­ro aho­gán­do­se en el fon­do del mar por la pro­me­sa del amor de una mu­jer que ni si­quie­ra co­no­ce. En ese sen­ti­do, la his­to­ria que de­sa­rro­lla Rammstein es só­lo, en una mí­ni­ma par­te, amo­ro­sa: ha­bla al res­pec­to del hom­bre co­mo en­ti­dad in­ca­paz de com­pren­der lo in­son­da­ble del al­ma fe­me­ni­na, que es­tá he­cha de otro ele­men­to y per­te­ne­ce a otro mun­do ajeno al que él habita.

null

El or­den me­ta­fó­ri­co, cuan­do no mi­to­ló­gi­co, es co­mún en­tre Schiller y Lindermann. Ambos de­nun­cian la im­po­si­bi­li­dad del co­no­ci­mien­to ab­so­lu­to de la na­tu­ra­le­za, por­que lo hu­mano no es re­duc­ti­ble a la me­ra téc­ni­ca; si «me es­toy que­man­do en el agua» es por­que es el es­ta­do na­tu­ral del ser hu­mano: vi­vir la téc­ni­ca atra­ve­san­do la na­tu­ra­le­za que no pue­de mol­dear. Son dos ha­bi­tan­do un mis­mo es­pa­cio, sin anu­lar­se ni for­mar un ter­ce­ro. En ese sen­ti­do, cual­quier apre­cia­ción de mi­so­gi­nia —es­pe­cial­men­te aque­llas de­ri­va­das del dua­lis­mo he­ge­liano, don­de lo fe­me­nino se con­si­de­ra­ría la otre­dad sin iden­ti­dad pro­pia de lo mas­cu­lino— po­dría­mos con­si­de­rar­la di­lui­da. La im­po­si­ción de lo mas­cu­lino so­bre lo fe­me­nino no só­lo no es de­sea­ble, sino que no pue­de pro­du­cir­se en tan­to son dos for­mas que de­ben con­vi­vir jun­tas sin po­si­bi­li­dad de do­mi­na­ción mu­tua; si bien una po­si­ble lec­tu­ra es una his­to­ria de amor que no pue­de lle­gar a con­su­mar­se por la di­fe­ren­cia en los in­tere­ses de los im­pli­ca­dos, una in­ter­pre­ta­ción más pro­fun­da nos de­ja en­tre­ver aque­llo que atra­vie­sa to­do el pen­sa­mien­to ale­mán des­de el si­glo XVIII: la im­po­si­bi­li­dad de re­nun­ciar a la na­tu­ra­le­za en fa­vor de la téc­ni­ca, de re­nun­ciar al pen­sa­mien­to filosófico-poético en fa­vor de la ciencia.

Irónicamente, una ter­ce­ra in­ter­pre­ta­ción eró­ti­ca se­ría la que aña­di­ría al­gu­nos ma­ti­ces in­tere­san­tes. Si en­ten­de­mos que es una re­la­ción en la cual el hom­bre nun­ca pue­de ter­mi­nar de sa­tis­fa­cer se­xual­men­te a la mu­jer, ya que es­tá en lla­mas en el agua in­clu­so cuan­do fue­go y agua no pue­den es­tar jun­tos, en­ton­ces no só­lo des­ha­ce­mos el nu­do gor­diano de la mi­so­gi­nia, sino que tam­bién cla­ri­fi­ca­mos las pos­tu­ras aquí con­te­ni­das: el hom­bre no pue­de abar­car la to­ta­li­dad de la mu­jer, que so­bre­pa­sa en su mis­mi­dad to­do lo que él pue­de abor­dar. Pero del mis­mo mo­do, ella tam­po­co pue­de so­bre­pa­sar la to­ta­li­dad de lo que él sig­ni­fi­ca. El fue­go si­gue que­man­do ba­jo el agua, el agua si­gue flu­yen­do en­tre el fue­go. Aunque nin­guno pue­de sa­tis­fa­cer al otro de for­ma ple­na, ex­pli­car­lo to­do des­de sí mis­mo, en ello ra­di­ca su re­la­ción: pue­den ani­dar jun­tos, pe­ro son una sin­gu­la­ri­dad úni­ca por sí mis­mos. No se ne­ce­si­tan el uno al otro pa­ra es­tar com­ple­tos, pe­ro al jun­tar­se crean un es­pa­cio en co­mún más gran­de que la su­ma de sus partes.

Es im­po­si­ble co­no­cer­lo to­do de for­ma ob­je­ti­va, pe­ro las me­tá­fo­ras son ca­pa­ces de lle­gar allá don­de no pue­de el pen­sa­mien­to cien­tí­fi­co. El fue­go pue­de que­mar ba­jo el agua. Cuando Lindermann co­no­ció a Schiller des­cu­brie­ron que te­nían en co­mún una idea, que es­ta­mos per­dien­do por el ca­mino nues­tra ca­pa­ci­dad de sin­te­ti­zar los ele­men­tos só­lo en apa­rien­cia con­tra­pues­tos, pe­ro tam­bién una pers­pec­ti­va del mun­do: no po­de­mos co­no­cer to­do, no de­be­ría­mos si­quie­ra que­rer­lo, por­que eso po­dría lle­var­nos a ol­vi­dar el pa­pel que tie­ne la na­tu­ra­le­za y la hu­ma­ni­dad so­bre ca­da uno de nues­tros ac­tos. El es­cu­de­ro no se aho­ga por sed de amor o co­no­ci­mien­to, sino por­que es en­via­do a la muer­te por aquel que no pre­gun­ta pri­me­ro a la fi­lo­so­fía, a la éti­ca, al fue­go, si es jus­to el pre­cio a pa­gar por co­no­cer la na­tu­ra­le­za, la cien­cia, el agua. Eso es lo que nun­ca de­be­ría­mos olvidar.

One thought on “Paradojas del corazón. O cuando Lindermann conoció a Schiller”

  1. Que buen aná­li­sis de es­ta can­ción , di por sen­ta­do que ha­bla­ba acer­ca de la co­cai­na. Que bueno que me equivoqué!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *