El pensamiento débil nos matará. Sobre «El atlas de las nubes» de David Mitchell

null

Nuestras ac­cio­nes son fú­ti­les, pe­ro im­por­tan­tes. Como in­di­vi­duos nues­tro po­der es­tá siem­pre de­li­mi­ta­do por el con­tex­to, por el círcu­lo in­te­rior so­bre el cual te­ne­mos al­gu­na cla­se de au­to­ri­dad —si es que lo te­ne­mos, en úl­ti­mo tér­mino — , pe­ro eso no sig­ni­fi­ca que nues­tro po­der sea li­mi­ta­do: en tan­to po­de­mos afec­tar a nues­tro en­torno in­me­dia­to, en tan­to po­de­mos con­ta­giar pa­tro­nes e ideas en otros, po­de­mos ha­cer que aque­llos que nos son más pró­xi­mos con­ta­gien esas mis­mas pau­tas en otros que les son cer­ca­nos a ellos. A tra­vés de re­des re­la­cio­na­les, con el tiem­po su­fi­cien­te, po­de­mos cam­biar el mun­do a tra­vés de nues­tros ac­tos. Puede que no sea­mos na­da más que una go­ta en la in­men­si­dad del océano, pe­ro el océano no es na­da más que una can­ti­dad in­men­sa de gotas.

De go­tas, o de his­to­rias, es­tá con­for­ma­do El atlas de las nu­bes. Siguiendo una es­truc­tu­ra pi­ra­midal, don­de cin­co his­to­rias nos son na­rra­das só­lo has­ta la mi­tad y una cen­tral en su to­ta­li­dad pa­ra lue­go na­rrar­nos lo que que­da de las res­tan­tes en or­den in­ver­so, el úni­co ne­xo co­mún en­tre ca­da uno de los re­la­tos es que ca­da pro­ta­go­nis­ta pos­te­rior pue­de leer al me­nos la mi­tad de la his­to­ria de su pre­de­ce­sor; dón­de se si­túa el te­rreno de lo real y lo fic­ti­cio, sin aden­trar­se ja­más en el cam­po de la me­ta­fic­ción, es la pre­gun­ta que ha­ce y no le im­por­ta en ab­so­lu­ta a El atlas de las nu­bes: sal­vo en la úl­ti­ma his­to­ria, la con­se­cuen­cia del co­no­ci­mien­to de los per­so­na­jes an­te­rio­res no tie­ne con­se­cuen­cia al­gu­na so­bre la his­to­ria. Son gui­ños pa­ra el lec­tor, pa­ra que se sien­ta par­ti­ci­pe de una his­to­ria que no avan­za ha­cia nin­gu­na par­te. Su me­ta­tra­ma es en­de­ble, ape­nas sí una ex­cu­sa pa­ra ar­ti­cu­lar re­la­tos en di­fe­ren­tes épo­cas con un sub­tex­to co­mún, pe­ro aque­llo que nos quie­re con­tar nos lo re­pi­te has­ta la náusea.

Todas las tra­mas se re­suel­ven con un des­cu­bri­mien­to, un ges­to co­mu­ni­ta­rio con­tra la evo­lu­ción tec­no­ló­gi­ca que nos lle­va a la co­mu­nión con la na­tu­ra­le­za y no­so­tros mis­mos. Actos de neo­pri­mi­ti­vis­mo. Las tri­bus son pa­cí­fi­cas has­ta que lle­gan los eu­ro­peos, del mis­mo mo­do que el egoís­mo de los ge­nios y los po­de­ro­sos aca­ba siem­pre aplas­tan­do la vo­lun­tad co­mu­ni­ta­ria de los hom­bres. Sólo el ges­to de­sin­te­re­sa­do de los in­di­vi­duos con­cien­cia­dos, que sa­ben que la na­tu­ra­le­za es nues­tra com­pa­ñe­ra y de­be­mos vi­vir en per­fec­ta ar­mo­nía uni­ver­sal, pue­de cam­biar el des­tino de un mun­do con­de­na­do a la rui­na por la co­di­cia de los hom­bres: ese es el men­sa­je que pre­ten­de trans­mi­tir­nos David Mitchell, eso es lo que nos re­pi­te seis ve­ces sin va­ria­ción al­gu­na en seis es­ce­na­rios diferentes.

null

Burdo en la for­ma, bur­do en el con­te­ni­do. El atlas de las nu­bes bus­ca edi­fi­car sus ideas no a tra­vés de re­fle­xio­nes o una po­si­ción crí­ti­ca al res­pec­to de sus pre­mi­sas, sino de la acep­ta­ción cie­ga de la bon­dad del cos­mos. Todos los pro­ta­go­nis­tas son la re­en­car­na­ción del an­te­rior, ca­rac­te­ri­za­do a tra­vés de la mar­ca de na­ci­mien­to de un co­me­ta que com­par­ten to­dos, del mis­mo mo­do que to­dos o bien se sa­cri­fi­can co­mo már­ti­res pa­ra ex­ten­der su men­sa­je —pro­du­cien­do que lle­gue has­ta los de­más a tra­vés de su sa­cri­fi­cio, aun­que sea de for­ma in­di­rec­ta— o lo­gran sus ob­je­ti­vos al li­be­rar­se de las ca­de­nas del sis­te­ma opre­sor, po­nién­do­lo en evi­den­cia. ¿En al­gún mo­men­to crean un mun­do nue­vo, di­fe­ren­te, me­jor? Mas al con­tra­rio, lo úni­co que ha­cen es re­gre­sar a un mun­do an­ti­guo: rom­per con lo pre­sen­te só­lo les sir­ve pa­ra vol­ver a mo­dos de vi­da co­mu­ni­ta­rios don­de el es­cla­vis­mo no es­tá ins­ti­tu­cio­na­li­za­do, pe­ro so­mos igual­men­te es­cla­vos de la na­tu­ra­le­za. Se des­ha­cen de las es­truc­tu­ras dis­ci­pli­na­rias de la so­cie­dad mo­der­na pa­ra caer en las es­truc­tu­ras de su­per­vi­ven­cia de la na­tu­ra­le­za. Las con­se­cuen­cias es­tán cla­ras: si pa­ra vol­ver a ser hu­ma­nos de­be­mos dar dos pa­sos atrás, en­ton­ces de­be­mos vol­ver a ser animales.

Inconsistente en gra­do su­mo. El men­sa­je de Mitchell es tan naïf, tan car­ga­do de bue­nos pro­pó­si­tos, tan in­con­sis­ten­te con sus pro­pó­si­tos —el ideal de so­cie­dad que pro­pug­na de for­ma cons­tan­te im­pli­ca una vi­da bre­ve, agó­ni­ca y de­di­ca­da al tra­ba­jo pa­ra la su­per­vi­ven­cia — , que aca­ba ca­yen­do en con­clu­sio­nes que con­tra­di­cen su pro­pia pre­mi­sa. «Es me­jor un sis­te­ma de su­per­vi­ven­cia que un sis­te­ma de es­cla­vis­mo, por­que al me­nos el pri­me­ro es na­tu­ral» —pa­re­ce que­rer de­cir­nos el au­tor. De ser así, en­ton­ces su so­lu­ción pa­sa pa­ra la vi­da inau­tén­ti­ca pa­sa por vol­ver al tiem­po don­de la úni­ca po­si­bi­li­dad exis­ten­cial es el tra­ba­jo cons­tan­te de la tie­rra y el ries­go de mo­rir in­clu­so an­tes de ha­ber po­di­do dar cua­tro pa­sos por no­so­tros mis­mos. No exis­te di­fe­ren­cia al­gu­na en­tre un sis­te­ma de su­per­vi­ven­cia y uno de es­cla­vis­mo, por­que en úl­ti­mo tér­mino am­bos se ba­san en el tra­ba­jo cons­tan­te —in­clu­so cuan­do con­vier­te el con­su­mo en un mo­do de pro­duc­ción, al­go co­mún en la con­tem­po­ra­nei­dad— pa­ra fuer­zas irra­cio­na­les que no tie­nen en cuen­ta nues­tros de­seos o ne­ce­si­da­des co­mo úni­co me­dio exis­ten­cial válido.

Odiar la tec­no­lo­gía es una op­ción co­mo otra cual­quie­ra. Es una pre­mi­sa le­gí­ti­ma. Ahora bien, ni el new age ni cual­quier otra cla­se de pen­sa­mien­to dé­bil nos lle­va­rá ha­cia nin­gún lu­gar que no sea una vi­da bre­ve, do­lo­ro­sa e in­jus­ta, ya que na­da en la na­tu­ra­le­za es, en esen­cia, bon­da­do­so o per­ni­cio­so. Las per­so­nas pue­den creer éti­ca­men­te res­pon­sa­bles a tra­vés del co­no­ci­mien­to, de la tec­no­lo­gía, de la cul­tu­ra, por­que cuan­do no ten­gan na­da que lle­var­se a la bo­ca po­co im­por­ta­rá el bien­es­tar del que ten­gan al la­do: en­tre el ve­cino o nues­tra fa­mi­lia, siem­pre ga­na­rá nues­tra familia.

Ese es el pro­ble­ma de vol­ver a la na­tu­ra­le­za, que ella no es un ser vi­vo y no se en­car­ga­rá de pro­veer­nos con to­do lo que ne­ce­si­te­mos pa­ra que sea­mos bue­nos, fe­li­ces y pu­ros. Necesitamos cul­tu­ra por­que, en el cos­mos, es­ta­mos so­los. Y eso es más ate­rra­dor que cual­quier fuer­za opre­so­ra, ra­cio­nal o irra­cio­nal, que pue­da pre­ten­der esclavizarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *