El abismo te devuelve la mirada. Sobre «El rey de amarillo» de Robert W. Chambers

null

El ar­te de­be su­po­ner siem­pre el cues­tio­na­mien­to de uno mis­mo. Su de­ber es vio­lar nues­tras ex­pec­ta­ti­vas, po­ner en en­tre di­cho to­do aque­llo que su­po­nía­mos co­mo cier­to pa­ra si­tuar­nos an­te una nue­va for­ma de ver el mun­do que nos obli­gue a reac­cio­nar de al­gún mo­do; el ar­te nun­ca de­be­ría con­fir­mar nues­tras ex­pec­ta­ti­vas, dar­nos una pal­ma­di­ta en la es­pal­da con­fir­man­do lo in­te­li­gen­tes que so­mos, sino que de­be­ría ha­cer­nos cues­tio­nar­nos aque­llas ver­da­des que ate­so­ra­mos en lo más pro­fun­do de no­so­tros mis­mos. Debe ser in­co­mo­di­dad pu­ra, un pe­li­gro­so acer­ca­mien­to ha­cia la reali­dad, pu­ro te­rror an­te la po­si­bi­li­dad de en­fren­tar­nos con­tra un abis­mo más in­son­da­ble de lo que ja­más po­dría­mos soportar.

Los cin­co re­la­tos del ci­clo de El rey de ama­ri­llo son exac­ta­men­te eso, la per­so­ni­fi­ca­ción de la li­te­ra­tu­ra co­mo la in­co­mo­di­dad de es­pí­ri­tu pa­ra to­dos aque­llos que se de­jan in­to­xi­car por ella. Lo que bus­ca Robert W. Chambers es re­pre­sen­tar la cru­de­za, el ho­rror, que só­lo pue­de ema­nar des­de un cues­tio­na­mien­to to­tal de las ór­de­nes mo­ra­les más esen­cia­les del hom­bre, ha­cien­do que sus re­la­tos gi­ren en torno a tres te­mas de or­den ne­ta­men­te hu­ma­nos: el ar­te, la po­lí­ti­ca y la re­li­gión. Todo en­cuen­tro con El rey de ama­ri­llo —una obra de tea­tro mal­di­ta que, se­gún di­cen, es­con­de las más ate­rra­do­ras de las ver­da­des que nun­ca hom­bre al­guno pu­die­ra ha­ber ima­gi­na­do— se ve me­dia­do por la sed de co­no­ci­mien­to, por un con­tac­to ín­ti­mo con una reali­dad que so­bre­pa­sa y sub­yu­ga a sus per­so­na­jes. Ellos es­tán ata­dos de for­ma irre­me­dia­ble al mun­do, in­clu­so si pre­fe­ri­rían no te­ner re­la­ción al­gu­na con él; es­tán en­fer­mos de am­bi­ción, de co­no­ci­mien­to, de amor, sien­do arro­ja­dos más allá de lo que nin­gún ser ape­ga­do a la na­tu­ra­le­za ha po­di­do sa­ber nun­ca: el he­cho de ha­ber na­ci­do hu­ma­nos, de te­ner sed hu­ma­na, es su con­de­na­ción última.

Es fá­cil com­pro­bar por qué se­ría una in­fluen­cia ca­pi­tal pa­ra H. P. Lovecraft. La exis­ten­cia de te­rri­to­rios oní­ri­cos, de en­ti­da­des de más allá de la reali­dad y de pe­li­gro­sas or­ga­ni­za­cio­nes se­cre­tas que bus­can traer al mun­do un mal ine­na­rra­ble, ele­men­tos bá­si­cos en el có­di­go ge­né­ti­co de la li­te­ra­tu­ra lo­ve­craft­nia­na, son co­sas que ya se en­cuen­tran aquí ple­na­men­te de­sa­rro­lla­das; co­mo ori­gen pri­me­ro del es­ti­lo lo­ve­craft­niano, an­tes que de Lovecraft de­be­ría­mos ha­blar de Chambers. No así en el ca­so del cos­mi­cis­mo. Mientras Lovecraft aca­ba­ría lle­van­do to­do al te­rri­to­rio del an­ti­hu­ma­nis­mo, del des­pre­cio al pre­sen­te y la ne­ce­si­dad de vol­ver al pa­sa­do don­de ni la cien­cia ni la fi­lo­so­fía in­ten­ta­ban ex­pli­car aque­llo que no de­bía ser com­pren­di­do —ya que los pri­mi­ge­nios son alie­ní­ge­nas, lo des­co­no­ci­do, lo que per­ma­ne­ce fue­ra de nues­tro co­no­ci­mien­to; si nos pue­den des­truir, es por­que no de­be­ría­mos co­no­cer­lo — , Chambers de­fien­de lo con­tra­rio: to­do co­no­ci­mien­to des­pier­ta, por ne­ce­si­dad, te­rri­to­rios des­co­no­ci­dos que nos su­mer­gen más allá de lo que nos es po­si­ble conocer.

Sus pers­pec­ti­vas son, en al­gún gra­do, an­ta­gó­ni­cas. Cuando nos aden­tra­mos en El rey de ama­ri­llo la sed de co­no­ci­mien­to siem­pre lle­va ha­cia la des­truc­ción del que lo ha­ce, pe­ro en nin­gún ca­so es a cau­sa de que el co­no­ci­mien­to ten­ga con­se­cuen­cias fu­nes­tas per sé, sino de que el pro­pó­si­to esen­cial del ar­te es co­mu­ni­car la reali­dad, in­clu­so si la reali­dad nos es hos­til o no es de nues­tro agra­do. Son re­la­tos de te­rror, pe­ro ca­re­cen de pe­si­mis­mo; no nos di­ce «la hu­ma­ni­dad es­tá abo­ca­da a la ex­tin­ción por su es­tú­pi­da an­sia de sa­ber», sino «la hu­ma­ni­dad es­tá abo­ca­da a mi­rar al abis­mo, por­que no pue­de no saber».

Es iró­ni­co que, en el ám­bi­to per­so­nal, fue­ra Lovecraft el que fue­ra más cohe­ren­te en la pre­mi­sa del ar­te co­mo ne­ce­si­dad de in­co­mo­dar al es­pec­ta­dor. Fuera de los re­la­tos que con­for­man el ci­clo de El rey de ama­ri­llo, Chambers hi­zo to­do lo po­si­ble pa­ra ajus­tar­se siem­pre al cri­te­rio ge­ne­ral pa­ra es­cri­bir li­te­ra­tu­ra más in­tere­san­te, más ven­di­ble, más có­mo­da. Eligió la me­dio­cri­dad por en­ci­ma del ar­te. Productos y ya no li­te­ra­tu­ra, El rey de ama­ri­llo tie­ne la su­ges­ti­va ca­pa­ci­dad nietz­schea­na de ser el abis­mo que de­vuel­ve la mi­ra­da: Chambers mi­ró al abis­mo que su­po­nía el ar­te y, só­lo en­ton­ces, des­pués de re­tra­tar­lo, de­ci­dió de­di­car­se al me­ro en­tre­te­ni­mien­to va­cío de con­te­ni­do. Lógico. Porque igual que la li­te­ra­tu­ra mi­ra en lo más pro­fun­do del al­ma del lec­tor pa­ra tor­tu­rar­le y en­se­ñar­le aque­llo de sí mis­mo que no sa­be, tan­to o más pro­fun­do ha de­bi­do na­ve­gar el es­cri­tor en la su­ya pro­pia. Y eso pue­de ser más de lo que ja­más po­dría soportar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *