Pasteles. O cómo Maria Antonieta nos enseña a pensar el pasado

null

Nada hay más di­fu­so que el pa­sa­do. Aun te­nien­do re­gis­tros ora­les u es­cri­tos, rui­nas y re­fe­ren­cias, to­do cuan­to nos lle­ga de cual­quier otro tiem­po siem­pre es­tá fil­tra­do en par­te por la ca­sua­li­dad y en par­te por lo que aque­llos que lo­gra­ron ha­cer oír su voz con ma­yor cla­ri­dad, ge­ne­ral­men­te los po­de­ro­sos, han que­ri­do trans­mi­tir so­bre sus vi­das. De ahí que cual­quier vi­sión del pa­sa­do es­té me­dia­da por cier­to ses­go im­po­si­ble de evi­tar. Y si bien no po­de­mos co­no­cer de for­ma ob­je­ti­va el pa­sa­do —al­go que no de­be­ría su­po­ner nin­gún pro­ble­ma, ni me­to­do­ló­gi­ca ni on­to­ló­gi­ca­men­te, pues tam­po­co co­no­ce­mos ob­je­ti­va­men­te nues­tro pre­sen­te — , sí po­de­mos ha­cer una re­cons­truc­ción apro­xi­ma­da del mis­mo. Aunque ra­ra vez el pa­sa­do en sí sea lo que nos in­tere­sa a la ho­ra de echar la vis­ta atrás.

Resulta sen­ci­llo en­ten­der por­qué es tan di­fí­cil ha­cer una bue­na pe­lí­cu­la de épo­ca. La po­si­bi­li­dad de caer en to­dos los lu­ga­res co­mu­nes inima­gi­na­bles es más que pro­ba­ble y, de ha­cer una se­lec­ción más su­til de ele­men­tos a re­pre­sen­tar, el ex­tra­ña­mien­to que pue­de pro­vo­car­nos da­da la tre­men­da di­fe­ren­cia en­tre nues­tras ex­pec­ta­ti­vas crea­das por la ima­gen que te­nía­mos de esa épo­ca y lo re­pre­sen­ta­do pue­de, sin nin­gún pro­ba­ble, de­jar­nos fue­ra de la pe­lí­cu­la. ¿Cómo pue­de abor­dar­se en­ton­ces una his­to­ria que no trans­cu­rra en nues­tra épo­ca? Haciéndola ve­nir al pre­sen­te, de­sa­rro­llan­do su for­ma a tra­vés de los ras­gos que com­par­te en co­mún con nues­tra tiempo.

null

A la ho­ra de fil­mar Maria Antonieta, Sofia Coppola evi­ta caer en los lu­ga­res co­mu­nes pro­pias de cier­ta for­ma de his­to­rio­gra­fía dis­fra­za­da de no­ve­la. No ol­vi­da es­tar ha­cien­do un tra­ba­jo na­rra­ti­vo. Nos cuen­ta la his­to­ria no des­de el su­pues­to del mi­to o de la go­ber­nan­te, sino de aque­llo que era: una ado­les­cen­te. De ahí que to­do sea una su­ce­sión de fies­tas, li­be­ra­cio­nes y pro­ble­mas de al­co­ba que, aun­que pue­dan pa­re­cer ri­dícu­los o inanes —que de he­cho pue­den ser­lo, pe­ro só­lo en tan­to la pro­ta­go­nis­ta es ri­dí­cu­la e inane co­mo lo son to­dos los ado­les­cen­tes — , no só­lo re­mi­ten al pro­pio ci­ne de Coppola, sino a la ex­pe­rien­cia que to­dos los ma­yo­res de cier­ta edad com­par­ti­mos: la ten­sión exis­ten­te en­tre ser jo­ven y vi­vir en el mun­do per­fec­ta­men­te re­gla­do de los adul­tos. No só­lo con­fron­tar las fi­gu­ras pa­ter­nas o aque­llos ami­gos que tie­nen otras ex­pec­ta­ti­vas vi­ta­les di­fe­ren­tes a las nues­tras, sino tam­bién apren­der a mo­ver­nos por un mun­do que no es­tá he­cho a la me­di­da de la ju­ven­tud, sino de los in­tere­ses crea­dos de aque­llos acos­tum­bra­dos a un cons­tan­te jue­go de máscaras.

Esa ten­sión es lo que nos trans­mi­te la pro­pia for­ma de la pe­lí­cu­la. Siendo un dra­ma es­tá car­ga­do de hu­mor, ha­bien­do es­ce­nas en­te­ras que só­lo se en­tien­den des­de pe­que­ños ges­tos iró­ni­cos; sien­do una pe­lí­cu­la de épo­ca no tie­ne una fo­to­gra­fía con­ser­va­do­ra, sino que siem­pre se bus­ca el án­gu­lo o el plano no ne­ce­sa­ria­men­te más omi­no­so, pe­ro sí el que per­mi­ta re­crear­se más con ca­da de­ta­lle del ex­ce­so ro­co­có del que ha­ce ga­la. Lo que cier­ta cla­se de crí­ti­cos, los mis­mos ca­pa­ces de re­cha­zar de en­tra­da una pe­lí­cu­la por su te­ma (ado­les­cen­te) o su uso de los co­lo­res (pas­tel), lla­ma­rían «es­té­ti­ca va­cía». Incluso sí, co­mo aquí, ese va­cia­mien­to es­tá más car­ga­do de sig­ni­fi­ca­do que sus palabras.

null

Todo eso pue­de pa­sar des­aper­ci­bi­do al es­pec­ta­dor. Sin em­bar­go, exis­te otro plano for­mal don­de la pe­lí­cu­la des­ta­ca de tal ma­ne­ra que es im­po­si­ble pa­sar por al­to su la­bor: el apar­ta­do so­no­ro. El tra­ba­jo de Brian Reitzell re­sul­ta pro­di­gio­so, ha­cien­do una se­lec­ción de mú­si­ca que tras­cien­de la elec­ción de com­po­si­to­res ba­rro­cos de la épo­ca, por más po­pu­la­res que fue­ran tan­to en­ton­ces co­mo hoy. Si Maria Antonieta es la me­tá­fo­ra per­fec­ta so­bre la vi­da de los ca­cho­rros de las éli­tes fi­nan­cie­ras, su mú­si­ca de­be ir en con­so­nan­cia — Gang of Four. Bow Wow Wow. The Cure. New Order. Aphex Twin, dos ve­ces, re­ma­tan­do en Squarepusher. El tono pre­do­mi­nan­te es el post-punk —o sus de­ri­va­cio­nes pos­te­rio­res, sea del in­die pop más pi­ja­zo, co­mo Phoenix o The Strokes, o la elec­tró­ni­ca de van­guar­dia in­gle­sa, co­mo las yo ci­ta­dos — , un so­ni­do de­ca­den­te, tur­bio, pe­ro tam­bién omi­no­so e iró­ni­co, que de­fi­ne a la per­fec­ción las do­ble­ces pro­pias de la his­to­ria de su pro­ta­go­nis­ta. No co­mo un ana­cro­nis­mo his­tó­ri­co, sino co­mo to­do lo con­tra­rio: una con­ti­nua­ción de tono con res­pec­to de las in­ten­cio­nes narrativas.

Si bien po­dría ser un 24 Hour Party People del si­glo XVIII, pa­ra lo cual hu­bie­ra si­do ne­ce­sa­rio que Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen hu­bie­ra te­ni­do opor­tu­ni­dad de apa­dri­nar al igual­men­te post-punk Vivaldi, Maria Antonieta es al­go más. No só­lo un buen dra­ma de épo­ca, sino el ejem­plo per­fec­to de lo que de­be ser una pe­lí­cu­la que trans­cu­rra en otro con­tex­to his­tó­ri­co al nues­tro: no un (im­po­si­ble) re­tra­to fiel de la épo­ca co­mo la his­to­ria de un per­so­na­je de esa épo­ca. O cuan­to me­nos, una his­to­ria de esa épo­ca. Pues to­da his­to­ria de­be co­mu­ni­car al­go más allá de la cu­rio­si­dad o la fi­de­li­dad histórica.

¿Y aque­llos que no sean ca­pa­ces de com­pren­der el más bá­si­co de los prin­ci­pios na­rra­ti­vos? ¡Qué co­man pasteles!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *