Veinte años de «El club de la lucha». Mutaciones, ideas víricas y el autor como ficción

Cocinando ideas

«Siempre es me­jor acu­dir al ori­gi­nal». Todos he­mos di­cho eso al­gu­na vez por­que no de­ja de so­nar ló­gi­co: en­tre la co­pia y el ori­gi­nal siem­pre ha de ser me­jor el ori­gi­nal. Toda co­pia no de­ja de ser un de­gra­da­do, la for­ma ca­si idén­ti­ca, pe­ro di­fe­ren­te, de al­go que exis­te en pri­me­ra ins­tan­cia. Salvo por­que a ve­ces la co­pia apor­ta su pro­pia iden­ti­dad en el cambio.

El Club de la Lucha es un li­bro más co­no­ci­do de oí­das que por ha­ber si­do leí­do. Oídas que nos re­mi­ten a la pe­lí­cu­la, a las re­fe­ren­cias, a los me­mes. Como cual­quier otro gran even­to cul­tu­ral su iden­ti­dad ha aca­ba­do de­for­mán­do­se pa­ra ser no aque­llo que es, sino la ima­gen que se ha trans­mi­ti­do de él. Veinte años des­pués de su pu­bli­ca­ción ya no pen­sa­mos en la no­ve­la de Chuck Palahniuk, sino en lo que han he­cho de la no­ve­la de Chuck Palahniuk. Y por des­gra­cia, la no­ve­la es in­fi­ni­ta­men­te más su­ges­ti­va que cual­quier otro acer­ca­mien­to «de oí­das» que po­da­mos ha­cer ella.

Aquí hay nihi­lis­mo, pe­leas a pu­ño ce­rra­do, fu­gas psi­co­gé­ni­cas. También vin­di­ca­cio­nes anar­quis­tas de or­den post-estructuralista, una Marla Singer que va más allá de la ma­nic pi­xie dream girl que ca­rac­te­ri­zan sus fans pa­ra con­ver­tir­se en al­guien sim­ple y lla­na­men­te dis­fun­cio­nal —«quie­ro te­ner un abor­to tu­yo» en­tra­rá en los ana­les de las fra­ses pa­ra sa­lir co­rrien­do— y un Tyler Durden que es­tá más allá del bien y del mal. Eso nos lo sa­be­mos to­dos. Algo que só­lo sa­be­mos quie­nes he­mos leí­do la no­ve­la es que tam­bién en­con­tra­mos un es­cri­tor in­ge­nio­so, cruel, siem­pre con el bis­tu­rí en la mano pa­ra se­pa­rar la gra­sa de la piel no pa­ra en­se­ñar­nos lo que hay de­ba­jo la be­lle­za in­na­ta de la epi­der­mis, sino aque­llo que so­bra: la gra­sa, el de­pó­si­to so­bran­te cu­yo úni­co uso se da cuan­do nos po­ne­mos al lí­mi­te, cuan­do to­do se va a la mier­da y te­ne­mos que sa­lir de nues­tra zo­na de con­fort pa­ra afron­tar el día a día.

null

Tal vez ten­ga al­ti­ba­jos en el rit­mo, en el es­ti­lo, en su cru­de­za; tal vez ha­ya oca­sio­nes en que las tra­ve­su­ras de sus per­so­na­jes se con­vier­ten en de­ma­sia­do con­fu­sas o me­ra­men­te in­fan­ti­les, sin ter­mi­nar de ajus­tar aque­llo que cri­ti­ca —pues de­trás de ca­da pro­vo­ca­dor siem­pre hay un mo­ra­lis­ta — , pe­ro, en tér­mi­nos ge­ne­ra­les, funciona.

Eso ex­pli­ca la ca­ren­cia del nom­bre del pro­ta­go­nis­ta. No es na­die, es cual­quie­ra: po­dría­mos ser tú o yo o ese ve­cino tan sim­pá­ti­co que siem­pre sa­lu­da­ba, pe­ro en esen­cia no es na­die. Como na­die era Ulises. Porque Tyler Durden no de­ja de ser la som­bra y Marla Singer el áni­ma en un ejem­plo jun­guiano de ma­nual de un jue­go de ten­sio­nes psi­co­ló­gi­cas en­tre ar­que­ti­pos. Por un la­do la mu­jer a la que no se pue­de aban­do­nar aun­que se quie­ra, ver­da­de­ro sen­ti­do de nues­tra exis­ten­cia; por otro la­do nues­tro in­cons­cien­te, to­do aque­llo que no re­co­no­ce­mos co­mo par­te de no­so­tros mis­mos por­que nos ne­ga­mos a creer­lo co­mo tal. De ahí su fi­nal, te­rro­rí­fi­co, irre­me­dia­ble­men­te iró­ni­co, en el cual an­te la pre­sen­cia de Dios (o El Viejo Sabio si­guien­do con las re­fe­ren­cias jun­guia­nas) el pro­ta­go­nis­ta pi­de no vol­ver a la vi­da. No de mo­men­to, al menos.

Donde David Fincher hi­zo una his­to­ria de amor so­bre al­guien con­fron­ta­do su pro­pia ne­ce­si­dad de ver el mun­do ar­der pa­ra po­der en­tre­gar­se a la mu­jer ama­da, Chuck Palahniuk es­cu­pió so­bre el ro­man­ti­cis­mo: si el pro­ta­go­nis­ta ama a Marla Singer y ese ges­to es re­cí­pro­co no pue­de que­rer ver el ar­der el mun­do, sino aca­bar con su som­bra pa­ra que no le ha­ga daño.

De ahí el fi­nal. Dios, la no acep­ta­ción, se­guir muer­to. También que el ori­gi­nal no sea me­jor, sino di­fe­ren­te: Palahniuk en­cu­la a Jung pa­ra pa­rir un mons­truo de­for­me se­dien­to de ca­ri­ño; Fincher co­ge el tex­to de Palahniuk y lo lee des­de una cla­ve nihi­lis­ta que pue­de os­ci­lar en­tre el tee­na­ge angst y las for­mas cons­truc­ti­vas de la ne­ga­ción. Todas lec­tu­ras le­gí­ti­mas, al­gu­nas más in­tere­san­tes que las otras, pe­ro en nin­gún ca­so ab­sur­das o ca­ren­tes de va­lor por sí mismas. 

Eso es El Club de la Lucha. Algo que si bien ha tras­cen­di­do su pro­pia con­di­ción li­te­ra­ria, es más vi­si­ble en su tex­to ori­gi­nal (que no de­ja de ser un sa­queo) que en sus po­si­bles ecos posteriores.

Todo concepto tiene un germen vírico dentro de sí

null

Todo eco co­rres­pon­de a la re­la­ción en­tre el fon­do con la for­ma. Aquellas obras que no con­si­guen lle­gar al pú­bli­co, pues pro­vo­can al­gu­na for­ma de di­so­nan­cia cog­ni­ti­va, es por­que no con­se­guir ca­blear en con­jun­to lo que nos di­cen con lo que ve­mos. Ahora bien, en oca­sio­nes ocu­rre lo con­tra­rio. Cuando el fon­do en­cuen­tra su for­ma per­fec­ta, cuan­do el men­sa­je es tan su­ges­ti­vo que só­lo imá­ge­nes po­de­ro­sas pue­den con­te­ner­lo, se co­rre el pe­li­gro de que, con­tra to­do pro­nós­ti­co, se con­fun­da la es­té­ti­ca por el men­sa­je. Y de ese mo­do, aca­ba­mos te­nien­do un pú­bli­co que ado­ra una idea que no comprende

Ese es el ca­so de El club de la lu­cha, la pe­lí­cu­la. Y lo es por lo que ha­ce con el guión David Fincher. Si en la no­ve­la de Pahlaniuk la bru­ta­li­dad va en to­do mo­men­to em­pa­re­ja­da con un rit­mo ro­to, frag­men­ta­do, que ha­ce pa­re­cer al con­jun­to el ren­quean­te pa­so de un con­jun­to de imá­ge­nes frag­men­ta­das —al­go es­truc­tu­ral­men­te bri­llan­te, pues nos da la ima­gen exac­ta de la men­te de nues­tros pro­ta­go­nis­tas, pe­ro no del to­do de­sea­ble pa­ra el lec­tor, que pier­de agi­li­dad de lec­tu­ra en el pro­ce­so — , en su adap­ta­ción al ci­ne no ocu­rre lo mis­mo. Su rit­mo es cons­tan­te. Cada es­ce­na, ca­da plano, ca­da de­ta­lle por in­sig­ni­fi­can­te que sea, exhu­ma su­cie­dad. No exis­te ni un só­lo rin­cón lim­pio. Estamos siem­pre sien­do con­du­ci­dos des­de te­rri­to­rios asép­ti­cos, pe­ro tam­bién despersonaliza

Fijémonos en el apar­ta­men­to del pro­ta­go­nis­ta. Un blo­que de hor­mi­gón per­fec­ta­men­te lim­pio, per­fec­ta­men­te or­de­na­do, lleno de ob­je­tos de di­se­ño, que se sien­te co­mo al­gu­na cla­se de pri­sión, pe­ro en nin­gún mo­men­to co­mo un ho­gar. Fijémonos en el apar­ta­men­to de Tyler Durden. Un edi­fi­cio co­cham­bro­so, aban­do­na­do in­clu­so por las ra­tas, lleno de mier­da has­ta don­de al­can­za la vis­ta, pe­ro don­de cual­quie­ra se pue­de sen­tir co­mo en ca­sa, in­clu­so si es una ca­sa del do­lor. Lo mis­mo se apli­ca al lu­gar de tra­ba­jo, que pa­sa de ser la ofi­ci­na (lim­pia, or­de­na­da, to­ta­li­za­do­ra) al cuar­tel del pro­yec­to mayhem (su­cia, caó­ti­ca, ho­ga­re­ña). En to­do mo­men­to exis­te una con­fron­ta­ción bi­na­ria, pe­ro no es só­lo en­tre el bien y el mal o el or­den y el caos, sino al­go que tras­cien­de la me­ra opo­si­ción de ca­rác­ter. Es un en­fren­ta­mien­to en­tre el cum­pli­mien­to del de­seo, de la vo­lun­tad de po­der, o su anu­la­ción, acep­tar la mo­ral del es­cla­vo. O lo que es lo mis­mo, Nietzsche.

Aunque eso ya es­ta­ba en el ori­gi­nal, no se­rá has­ta la pe­lí­cu­la que se vuel­va ex­plí­ci­to. Toda la lu­cha ocu­rre en­tre un pro­ta­go­nis­ta que se sien­te en­ce­rra­do, que de­sea ser un su­per­hom­bre pa­ra rom­per con las ca­de­nas de la mo­ral. Y lo ha­ce. Y en el pro­ce­so hie­re y es he­ri­do, guián­do­se por la ley del más fuer­te —que no im­pli­ca ne­ce­sa­ria­men­te fuer­za fí­si­ca, pues el más fuer­te pue­de ser el más in­te­li­gen­te o el que sea ca­paz de crear me­jo­res la­zos so­cia­les — , acep­tan­do su des­tino. Salvo por­que eso no de­ja de ser una fuer­za reprimida.

Donde Pahlaniuk es­ta­ba más in­tere­sa­do en apre­ciar el con­flic­to psi­co­ló­gi­co, Fincher de­sea des­tri­par sus con­se­cuen­cias. Para el es­cri­tor lo im­por­tan­te es có­mo se cons­tru­ye la psi­co­lo­gía del in­di­vi­duo, pa­ra el ci­neas­ta co­mo a par­tir de ella es po­si­ble iden­ti­fi­car­se con el otro. Y si bien am­bas lec­tu­ras son in­tere­san­tes, es fá­cil en­ten­der la ra­zón por la cual la de Fincher aca­bó sien­do la dominante.

null

Esa con­fron­ta­ción no anu­la mu­tua­men­te la lec­tu­ra de ca­da uno de los au­to­res. Mas al con­tra­rio, esa ca­pa­ci­dad de lle­gar más allá, de leer un mis­mo su­ce­so po­nien­do el fo­co des­de dos pun­tos di­fe­ren­tes —en la per­so­na­li­dad co­mo con­flic­to per­ma­nen­te des­es­truc­tu­ra­do en el ca­so de Pahlaniuk, en el de­seo co­mo mo­tor de los acon­te­ci­mien­tos en el ca­so de Fincher — , es lo que ha­ce tan in­tere­san­te leer am­bas obras en pa­ra­le­lo. Porque le­jos de res­tar, su­man. Porque al te­ner in­tere­ses co­mu­nes, pe­ro di­fe­rir en la óp­ti­ca des­de don­de de­ben tra­tar­se, ca­da uno de ellos apor­ta su pro­pia cos­mo­vi­sión. Y al ha­cer­lo se pue­de en­ten­der me­jor aque­llo que en cual­quier otro ca­so po­dría per­ma­ne­cer en la oscuridad.

Las infecciones germinan en el exterior-interior

Aunque una de las vir­tu­des de El club de la lu­cha es su am­bi­güe­dad, no es me­nos cier­to que otra lo es su co­he­ren­cia. Su ca­pa­ci­dad pa­ra man­te­ner to­do bien ata­do. Incluso si exis­te mu­cho te­rreno pa­ra la es­pe­cu­la­ción, pa­ra que el lec­tor se pro­yec­te en el tex­to, ha­bía co­ne­xio­nes su­fi­cien­tes co­mo pa­ra con­for­mar un sis­te­ma cerrado.

El club de la lu­cha 2, su con­ti­nua­ción en for­ma­to có­mic, no eli­ge en­tre po­si­bles con­ti­nui­da­des: eli­ge no ele­gir. Sigue lo ocu­rri­do en las dos. De ese mo­do sir­ve co­mo se­cue­la de la pe­lí­cu­la y del li­bro, pe­ro lo ha­ce con un tono que, le­jos de la re­la­ti­va mo­de­ra­ción que ca­rac­te­ri­za a la his­to­ria —«re­la­ti­va mo­de­ra­ción» si la com­pa­ra­mos con la obra pos­te­rior de Pahlaniuk, que iría vol­vién­do­se ca­da vez más fan­ta­sio­sa y ex­tre­ma con el tiem­po — , se per­mi­te ale­jar­se más allá de cual­quier pun­to de re­fe­ren­cia cohe­ren­te. Corporaciones má­gi­cas, do­bles per­so­na­li­da­des que con­tro­lan el mun­do en las som­bras o ejér­ci­tos de ni­ños en­fer­mos de pro­ge­ria son só­lo una pe­que­ña mues­tra del des­pi­po­rre es­qui­zo­fré­ni­co, si es que no sim­ple­men­te ab­sur­do, con el cual nos en­fren­ta du­ran­te más de dos­cien­tas páginas.

Ni si­quie­ra es lo que nos ven­de en prin­ci­pio Pahlaniuk. El có­mic em­pie­za con el re­gre­so de Tyler Durden tras el abu­rri­mien­to de Marla Singer des­pués de ca­si una dé­ca­da de ca­sa­dos con el pro­ta­go­nis­ta, aho­ra de nom­bre Sebastián (lo cual es un error, ya que la au­sen­cia de nom­bre en el ori­gi­nal per­mi­tía con­ce­bir­lo co­mo un en­te des­per­so­na­li­za­do en el cual pro­yec­tar­se el lec­tor u otras per­so­nas pró­xi­mas a él), de­ci­de cam­biar­le las pas­ti­llas. El pro­ble­ma lle­ga cuan­do la his­to­ria co­mien­za a des­en­tra­ñar­se. Ya no son las pas­ti­llas, sino la hip­no­sis, que tam­po­co, pues re­sul­ta que Durden es un ar­que­ti­po, un me­me y, pro­ba­ble­men­te, o un dios o un de­mo­nio, to­do al mis­mo tiem­po, en una his­to­ria que va dan­do ban­da­zos aquí y allá has­ta ex­cu­sar­se, de un mo­do que se­ría más con­vin­cen­te sino tu­vie­ra un rit­mo ne­fas­to o per­so­na­jes a me­dio cons­truir, en un nú­me­ro fi­nal ne­ta­men­te me­ta­tex­tual en el cual el pro­pio Pahlaniuk apa­re­ce en es­ce­na pa­ra bur­lar­se de los fans de El club de la lu­cha.

null

Nada tie­ne sen­ti­do. Todo aca­ba sien­do un pre­ci­pi­tar­se des­qui­cia­do de for­mas más o me­nos in­ge­nio­sas, con nú­me­ros en­te­ros que ape­nas sí en­ca­jan den­tro de la his­to­ria, que pue­de jus­ti­fi­car­se o bien en la bro­ma me­ta­na­rra­ti­va o bien en el pu­ro caos con­cep­tual. Como si el pro­pó­si­to del me­me Tyler Durden fue­ra en sí mis­mo des­truir des­de den­tro la obra.

Es pre­ci­sa­men­te en ese se­gun­do sen­ti­do a tra­vés del úni­co que pue­de sal­var­se la obra. Si en­ten­de­mos to­do co­mo un work in pro­gress, que la reali­dad en sí mis­ma no exis­te —ni si­quie­ra el Chuck Pahlaniuk que es­cri­be El club de la lu­cha, que es aquí otra for­ma po­si­ble de la fic­ción — , en­ton­ces tie­ne sen­ti­do por la con­di­ción eter­na de Durden. Existe, y exis­ti­rá siem­pre, co­mo la idea con­ta­gio­sa ca­paz de in­fec­tar­se a tra­vés de la fic­ción. Y lo se­rá has­ta el pun­to de ser ca­paz de ma­ni­pu­lar su pro­pia reali­dad, que es la ficción.

El pro­ble­ma es que eso de­ja fue­ra al lec­tor. Todo ocu­rre por­que sí, por­que es la vo­lun­tad crea­do­ra de un Durden por en­ci­ma del bien y del mal, pe­ro, por esa mis­ma ra­zón, per­ma­ne­ce ab­so­lu­ta­men­te in­in­te­li­gi­ble pa­ra el lec­tor. Es im­po­si­ble en­ten­der lo que in­ten­ta trans­mi­tir. O pa­ra ser exac­tos, po­de­mos en­ten­der la sig­ni­fi­ca­ción me­ta­tex­tual que pre­ten­de rea­li­zar Pahlaniuk, la cual di­ce ex­plí­ci­ta­men­te a tra­vés de sus per­so­na­jes, pe­ro nun­ca po­dre­mos en­ten­der la ra­zón exac­ta por la que ac­túe Tyler Durden. Y pa­ra que un me­mé sea con­ta­gio­so pri­me­ro de­be­mos en­ten­der­lo, aun­que sea a un ni­vel primario.

El club de la lu­cha es ya hoy un sis­te­ma abier­to. Carece de ori­gi­nal, es una co­pia de sí mis­ma. Un sis­te­ma ví­ri­co, in­fec­ta­do en la men­te de mi­llo­nes de per­so­nas, ge­ne­ran­do va­ria­cio­nes pro­pias se­gún ca­da in­di­vi­duo par­ti­cu­lar. Y pa­ra ex­pli­car que la obra es­tá más allá del au­tor o de los fans, que la obra en sí mis­ma crea su pro­pia reali­dad, in­clu­so si es in­in­te­li­gi­ble, no ha­cía fal­ta que la obra fue­ra in­in­te­li­gi­ble. Bastaba con que el me­me lo fuera.

2 thoughts on “Veinte años de «El club de la lucha». Mutaciones, ideas víricas y el autor como ficción”

  1. A mi es­ta se­gun­da par­te, me es­ta de­jan­do bas­tan­te frío.
    No ten­go cla­ro si el pro­ble­ma es que Chuck no ter­mi­na de do­mi­nar el me­dio (la na­rra­ti­va pro­pia del có­mic), que el di­bu­jo no ter­mi­na de con­ven­cer­me (no me des­agra­da, pe­ro qui­zás de­be­ría ser mas «ra­di­cal», te­ner mas per­so­na­li­dad, im­por­tar­le (un po­co) to­do una mier­da), etc…
    Me in­tere­sa esa idea que co­men­ta de Durden co­mo «ele­men­to ví­ri­co». Casi co­mo res­pues­ta a los ma­les que azo­ta­ban «Cure» de Kiyoshi Kurosawa.
    También es cier­to que ha­ce mu­cho que no leo a Palahniuk y que qui­zás su es­ti­lo, su pro­sa ya no re­sul­te tan ex­ci­tan­te o emo­cio­nan­te. Después de tan­tos su­bi­do­nes, de tan­tos re­la­tos en plan «te­ner dien­tes en el ojal», qui­zás ya me he in­sen­si­bi­li­za­do. Es un po­co co­mo en­fren­tar­se a «50 som­bras de Grey» (la no­ve­la o la pe­lí­cu­la) en un mun­do hi­per­se­xua­li­za­do y don­de los ví­deos de X‑Art es­tán a un clic de dis­tan­cia. Quizás en el fon­do to­dos so­mos ya Tyler (o he­mos ter­mi­na­do acep­tan­do los có­di­gos del li­go­teo de Travis Bickle. El ro­man­ti­cis­mo a muer­to, só­lo que­da lo porno). 

    p.d: Que ahor que lo pien­so, es­te Figth Club 2 na­ció en par­te por el te­mor de la «per­di­da de de­re­chos» y el te­rror ha que un es­tu­dio de ci­ne hi­cie­ra una se­gun­da par­te a su bo­la. Que qui­zás pa­re­ce es­tar es­cri­ta con pri­sas, sin «de­ma­sia­do» cri­te­rio por­qué fue así có­mo na­ció. De pri­sa y co­rrien­do, en plan pe­li de los 4 fan­tás­ti­cos. Lo que siem­pre es una de­ci­sión co­jo­nu­da, por otra parte.

  2. Que Palahniuk no do­mi­na el gé­ne­ro me pa­re­ce tan evi­den­te co­mo que el di­bu­jo es de­ma­sia­do blan­do y co­lo­ri­do pa­ra lo que la his­to­ria pi­de. Si ade­más le su­ma­mos que to­da su idea del len­gua­je co­mo vi­rus es un rip-off bas­tan­te blan­do de William Burroughs, o de la mi­tad del ci­ne ja­po­nés de te­rror de los 00’s (tam­bién «Cure», sí), pues la co­sa des­lu­ce bas­tan­te. En cual­quier ca­so, no creo que el pro­ble­ma sea que la pro­sa de Palahniuk ya no sor­pren­da. Yo me he sor­pren­di­do. Tanto re­le­yen­do la no­ve­la ori­gi­nal, co­mo le­yen­do la no­ve­la grá­fi­ca. El pro­ble­ma, des­de mi pun­to de vis­ta, es que na­rra­ti­va­men­te ha in­ten­ta­do abar­car más de lo que es ca­paz de trans­mi­tir. Si ade­más le su­mas, co­mo has se­ña­la­do, que ni el di­bu­jo ni Palahniuk pa­re­cen sen­tir­se có­mo­dos, te que­da es­to: al­go blan­do y no del to­do bien formado.

    Si ade­más di­ces que fue he­cho pa­ra no per­der los de­re­chos, más ra­zón aún. Ahí no hay pues­to ni el tiem­po ni la mano de obra ne­ce­sa­ria pa­ra ha­cer las co­sas bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *