Aceleración sin distancia crítica. Sobre la necesidad de lo sombrío en Black Mirror

null

Aceleración

Lo que más lla­ma la aten­ción de Black Mirror, al me­nos en pri­me­ra ins­tan­cia, es co­mo po­ne en su ori­gen una ace­le­ra­ción sú­bi­ta de los ac­tos: to­do cuan­to ocu­rre en la se­rie es in­me­dia­to, sin po­si­bi­li­dad de re­fle­xión; to­da ac­ción exi­ge su res­pues­ta in­me­dia­ta, pro­vo­can­do así que el mun­do es­té en un mo­vi­mien­to per­pe­tuo que con­tra­vie­ne to­dos los in­tere­ses per­so­na­les. Esa ace­le­ra­ción no sig­ni­fi­ca ne­ce­sa­ria­men­te que to­da elec­ción de­ba acon­te­cer en la in­me­dia­tez ab­so­lu­ta, sino que esa in­me­dia­tez es me­dia­da co­mo par­te de la elec­ción. Cuando Michael Callow, el pri­mer mi­nis­tro de Inglaterra, tie­ne que man­te­ner re­la­cio­nes se­xua­les con un cer­do pa­ra sal­var la vi­da de una en­can­ta­do­ra prin­ce­sa con­cien­cia­da con los pro­ble­mas mun­da­nos —lo cual no de­ja de ser una mues­tra de lo in­me­dia­to: ser prin­ce­sa no ex­clu­ye es­tar con­cien­cia­do con los pro­ble­mas mun­da­nos (por­que no hay dis­tan­cia icó­ni­ca con lo cual juz­gar lo pro­pio de la reale­za), co­mo no ex­clu­ye su con­di­ción in­me­dia­ta de prin­ce­sa: lo que preo­cu­pa es que es La Princesa—. Cuando el ca­ba­lle­ro an­dan­te se con­vier­te en un fo­lla go­rri­nos en fa­vor de la da­ma, nos sa­be­mos en un pro­ce­so sui­ci­da ha­cia el im­pac­to mortal.

Cuando un hom­bre eli­ge en­tre­gar el tra­ba­jo de una vi­da de su her­mano muer­to y el su­yo pro­pio pa­ra dar una opor­tu­ni­dad a una mu­jer que ape­nas sí co­no­ce por­que le ha re­ve­la­do al­go real, nos si­tua­mos exac­ta­men­te en el mis­mo ni­vel sim­bó­li­co: la apre­cia­ción es in­me­dia­ta, se exi­ge una re­com­pen­sa o un cas­ti­go al ins­tan­te. No hay po­si­bi­li­dad de re­tra­sar la elec­ción, de pen­sar­lo, de dis­fru­tar si­quie­ra de aque­llo que nos ha pro­vo­ca­do. El fe­nó­meno se di­lu­ye en el con­su­mo di­rec­to, en el tra­ba­jo en­car­na­do co­mo de­mos­tra­ción de amor; si to­do ocu­rre al ins­tan­te, to­da de­mos­tra­ción de­be dar­se en aque­llo que pue­de dar­se en el ins­tan­te: fo­llar­se un cer­do, un dis­cur­so an­te la ame­na­za de sui­ci­dio, un asal­to con agra­van­tes a la me­mo­ria de un ex-novio.

sin dis­tan­cia

El pro­ble­ma de que es­ta ace­le­ra­ción nos lle­ve ne­ce­sa­ria­men­te a que to­da ac­ción ocu­rra siem­pre co­mo una reac­ción in­me­dia­ta es que es­to nos si­túa ca­ren­tes de to­da dis­tan­cia icó­ni­ca a tra­vés de la cual po­der juz­gar los fe­nó­me­nos en tan­to tal. La di­fe­ren­cia en­tre mi de­seo y el de­seo que se me ino­cu­la es tan te­nue que des­apa­re­ce cuan­do mi reac­ción de­be ser al ins­tan­te. Si an­te la te­le me emo­ciono con la can­ción de una chi­ca y por ello creo que ella de­be ga­nar la fe­ria de ga­na­do mer­can­til que nos ha pla­ci­do te­ner co­mo ba­se exis­ten­cial, pue­do exi­gir que ella ga­ne; en el hi­po­té­ti­co ca­so de que un ju­ra­do que ac­túa co­mo crí­ti­co, co­mo los úni­cos que co­no­cen la dis­tan­cia icó­ni­ca —por­que, en úl­ti­ma ins­tan­cia, les es re­ve­la­da en tan­to agen­tes su­pe­rio­res — , de­ci­da que no va­le por­que sus cuar­tos tra­se­ros va­len más que sus cuer­das vo­ca­les, en­ton­ces el pú­bli­co de­be asu­mir que eso es así de for­ma ob­je­ti­va: al dar­se to­da reac­ción en lo in­me­dia­to, la dis­tan­cia icó­ni­ca de­be dar­se ne­ce­sa­ria­men­te o en el im­pul­so sen­ti­men­tal (Bing) o a la elec­ción re­le­ga­da en el sa­bio (el ju­ra­do de Hot Shots).

Del mis­mo mo­do, es­ta dis­tan­cia icó­ni­ca no só­lo ocu­rre cuan­do no hay pa­sa­do ni po­si­bi­li­dad de fu­tu­ro, sino tam­bién cuan­do no exis­te po­si­bi­li­dad de no ha­ber pa­sa­do. Si, co­mo en el ca­so de Liam Foxwell, po­de­mos ac­ce­der a to­da nues­tra me­mo­ria en ca­da ins­tan­te, el pro­ble­ma ra­di­ca­rá en nues­tra im­po­si­bi­li­dad de cor­tar la po­si­bi­li­dad de in­ter­pre­tar; cuan­do el pa­sa­do es ab­so­lu­ta­men­te pre­sen­te no hay dis­tan­cia icó­ni­ca por­que no hay dis­tan­cia, por­que to­do es­tá ocu­rrien­do aho­ra. Como en el ca­so de Bing, el pro­ble­ma de Liam es que no de­jan de re­cor­dar­le a ca­da ins­tan­te que él no pue­de sa­ber si su in­ter­pre­ta­ción era co­rrec­ta. La re­gre­sión ob­se­si­va, re­pe­tir de for­ma cons­tan­te los mis­mos ac­tos pa­ra en­con­trar en ellos una ver­dad que se nos re­ve­le de for­ma ra­di­cal, es el úni­co mo­do que en­cuen­tran ellos pa­ra con­fron­tar el mun­do — to­do se les da de for­ma in­me­dia­ta, co­mo un cu­chi­llo cor­tan­do pró­xi­mo al cue­llo, y por ello cual­quier ac­ción que eli­jan em­pren­der siem­pre aca­ba­rá con su pro­pio fra­ca­so ra­di­cal. Al no exis­tir una dis­tan­cia con la cual juz­gar, un fue­ra del sis­te­ma pa­ra Bing o un fue­ra de la me­mo­ria ob­je­ti­va pa­ra Liam, to­do cuan­to ocu­rre en sus vi­das só­lo se pue­de di­lu­ci­dar a par­tir del ca­so en el que lo icó­ni­co es lo real de for­ma ra­di­cal: es­tán for­za­dos a ver el mun­do des­de la pers­pec­ti­va que les es im­pues­ta en la ab­so­lu­ta in­me­dia­tez de su reac­ción. Salvo que eli­jan vol­ver a un es­ta­do anterior.

crí­ti­ca

En úl­ti­mo tér­mino po­dría­mos afir­mar que esa in­me­dia­tez pro­vo­ca la im­po­si­bi­li­dad ab­so­lu­ta del pen­sa­mien­to crí­ti­co, de pa­sar del en­ten­di­mien­to (del fe­nó­meno) a la com­pren­sión (del co­no­ci­mien­to). Es por ello que aun­que se pue­da ele­gir vol­ver a un es­ta­do an­te­rior, es­to de­be ha­cer­se siem­pre des­de la pre­mi­sa de que, a prio­ri, es­ta­mos en me­dio de un sis­te­ma pan­óp­ti­co que nos im­pi­de re­traer­nos has­ta el mo­men­to es­pe­cí­fi­co don­de su­ce­de la mo­ni­to­ri­za­ción to­tal de nues­tros ac­tos; o bien es im­po­si­ble por­que se nos ob­ser­va y juz­ga por aque­llos ac­tos que rea­li­za­mos (Michael, Bing), o bien es im­po­si­ble por­que nos ob­ser­va­mos (y juz­ga­mos) en esos ac­tos a no­so­tros mis­mos (Liam). ¿Cómo po­de­mos li­be­rar­nos en­ton­ces de un sis­te­ma opre­si­vo que ve­la por nues­tra es­cla­vi­tud si­len­te? No acep­tan­do aque­llos pa­sos evo­lu­ti­vos que nos lle­van de for­ma evi­den­te ha­cia una ca­da vez ma­yor ex­po­si­ción de un yo que pre­fe­ri­mos que­de pri­va­do; ne­gar de plano to­do aque­llo que, en nom­bre de la efi­cien­cia o de la me­jo­ra hu­ma­na, só­lo sir­va co­mo una evo­lu­ción re­fi­na­da de las ca­de­nas o las pa­re­des con­ven­tua­les: al­gu­nas de nues­tras li­mi­ta­cio­nes, de nues­tras som­bras, no son ta­les, por­que son aque­llo que nos per­mi­te ser hu­ma­nos. Incluso en los ca­sos que esa pri­va­ci­dad sea ha­cia no­so­tros mismos.

No ele­gir aque­llo que nos si­túe en el plano de lo in­me­dia­to, que im­po­si­bi­li­te la po­si­bi­li­dad de la re­fle­xión, es la res­pon­sa­bi­li­dad de to­do hom­bre que desee te­ner una vi­da au­tén­ti­ca y, por ex­ten­sión, li­bre. Pero in­clu­so si ya es­ta­mos en me­dio de esa si­tua­ción, Black Mirror nos da una es­pe­ran­za: nun­ca es tar­de pa­ra arran­car­se el grano pan­óp­ti­co, pa­ra edi­fi­car las con­di­cio­nes fác­ti­cas a par­tir de las cua­les po­de­mos pen­sar nues­tra pro­pia vi­da con aque­llas som­bras que con­fie­ren la po­si­bi­li­dad de apre­ciar nues­tras lu­ces. Lo be­llo es la som­bra, por­que nos ha­ce po­der apre­ciar la luz. Porque el pá­ja­ro cree que sin ai­re al­guno vo­la­rá me­jor an­te la au­sen­cia de re­sis­ten­cias, cuan­do lo úni­co que con­se­gui­rá es per­der su po­si­bi­li­dad de volar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *