Arqueología de la identidad: como devenir en ente revolucionario

null

I. I[de]-n-(troducció)tidad.

Sea por el pa­ra­dig­ma en el que nos ve­mos si­tua­dos, o sea por una cier­ta con­di­ción hu­ma­na da­da de an­te­mano, aun­que no ne­ce­sa­ria­men­te de for­ma na­tu­ral, ten­de­mos a juz­gar las ideas a tra­vés de las iden­ti­da­des que las sos­tie­nen. De és­te mo­do es co­mún, en los tér­mi­nos más lla­nos, que una idea nos re­sul­te in­acep­ta­ble o in­tere­san­te se­gún si quien la sos­tie­ne es un gu­rú in­for­ma­ti­vo de nues­tra mis­ma ideo­lo­gía o el ve­cino del pri­me­ro, ese mi­se­ra­ble que siem­pre es­tá mo­les­tan­do con la mú­si­ca ex­tra­ña que só­lo co­no­ce él a un vo­lu­men in­acep­ta­ble; la re­cep­ción de las ideas nun­ca es im­par­cial por­que vie­ne de­ter­mi­na­da por una cier­ta can­ti­dad de en­tro­pía, de rui­do identitario-informacional, que dis­tor­sio­na el men­sa­je: no só­lo en­ten­de­mos lo que se nos di­ce, sino lo que que­re­mos en­ten­der con res­pec­to de quien lo di­ce. Es por ello que no es lo mis­mo que Platón, en el con­tex­to del diá­lo­go fi­lo­só­fi­co en la aca­de­mia, sos­ten­ga que exis­te un mun­do de las ideas que el he­cho de que lo ha­ga un va­ga­bun­do atu­fan­do a al­cohol, en el con­tex­to de la pla­za pú­bli­ca. Hay una di­fe­ren­cia ne­ta ba­sa­da en la con­di­ción iden­ti­ta­ria ‑por con­tex­to, por ideo­lo­gía y por situación- de quien es­gri­me una idea.

El pun­to que se ha pro­di­ga­do a es­te res­pec­to, al­go ló­gi­co en el con­tex­to con­vul­so que vi­vi­mos, es el del uso re­vo­lu­cio­na­rio que de­vie­ne en el uso de la (a)identificación de los in­di­vi­duos cir­cuns­cri­tos a los ac­tos po­lí­ti­cos. El ejem­plo pa­ra­dig­má­ti­co se da­ría cuan­do Wu Ming afir­man al­go tan ra­di­cal co­mo que the re­vo­lu­tion is fa­ce­less, a lo cual de­be­mos aten­der a una pre­gun­ta bá­si­ca: ¿por qué de­be ser sin ca­ra, sin iden­ti­dad, una re­vo­lu­ción cuan­do es­ta es ne­ce­sa­ria­men­te política/social? Porque si la iden­ti­dad iden­ti­fi­ca cier­tas for­mas re­vo­lu­cio­na­rias con un cam­bio de for­ma de pen­sa­mien­to, al re­vo­lu­cio­na­rio le in­tere­sa ser una ma­sa uni­for­me, una idea pu­ra, que no crea un rui­do in­for­ma­cio­nal que dis­tor­sio­ne el men­sa­je úl­ti­mo que es­gri­men. De és­te mo­do, en pri­mer y úl­ti­mo tér­mino, de­be­ría­mos en­ten­der el bo­rra­do de la iden­ti­dad, su ocul­ta­ción, co­mo el me­ca­nis­mo a tra­vés del cual bo­rra­mos nues­tras con­di­cio­nes vi­ta­les par­ti­cu­la­res que pue­dan des­le­gi­ti­mar nues­tro pen­sa­mien­to, o lle­var a error su in­ter­pre­ta­ción, en fa­vor de un ac­to de pen­sa­mien­to pu­ro. Nada me­jor que ver al­gu­nos ejem­plos pa­ra sos­te­ner es­ta idea.

II. You do­n’t know me.

Aunque exis­ten in­fi­ni­dad de mo­vi­mien­tos sin ca­ra, que bo­rran la iden­ti­dad de sus par­ti­ci­pan­tes en tan­to una ma­sa cons­ti­tu­yen­te co­mún, qui­zás ha­ya dos ca­sos es­pe­cí­fi­cos que nos pue­dan in­te­re­sar en par­ti­cu­lar por sus ras­gos dis­tin­ti­vos en cuan­to su ex­cep­cio­na­li­dad: Wu Ming y Anonymous. Las ca­rac­te­rís­ti­cas co­mu­nes de am­bos son evi­den­tes ‑sus miem­bros ca­re­cen de iden­ti­dad, su nom­bre se ba­sa en la idea de esa ca­ren­cia de iden­ti­dad y tie­nen una cier­ta car­ga ideo­ló­gi­ca muy bien definida- sin em­bar­go hay dos as­pec­tos, los más im­por­tan­tes, que les di­fe­ren­cian ra­di­cal­men­te uno de otros, y am­bos es­tán ba­sa­dos en la ac­ción: mien­tras Wu Ming se ba­sa en la ré­pli­ca cul­tu­ral y pi­den una li­be­ra­ción de los re­cur­sos glo­bal ‑den­tro y fue­ra de Internet‑, Anonymous se ba­sa en una ré­pli­ca vio­len­ta y pi­den una li­be­ra­ción de los re­cur­sos vir­tual; mien­tras los ita­lia­nos de­fien­den la ne­ce­si­dad de un ac­to po­lí­ti­co re­vo­lu­cio­na­rio post-capitalista ‑pues, en cual­quier ca­so, lo que pro­po­nen son al­ter­na­ti­vas so­bre la su­pera­ción de las for­mas neo-liberales- los ame­ri­ca­nos de­fien­den la ne­ce­si­dad de man­te­ner Internet de un mo­do anár­qui­co, que no ne­ce­sa­ria­men­te caó­ti­co, sin irrum­pir en las for­mas ca­pi­ta­les de la so­cie­dad real. Mientras Wu Ming son unos re­vo­lu­cio­na­rios de pen­sa­mien­to ac­ti­vo, de la to­ta­li­dad, Anonymous son los re­vo­lu­cio­na­rios in­fan­ti­les de la acción.

¿Por qué de­be­ría­mos con­ce­der una emi­nen­cia su­pe­rior a los ac­tos de Wu Ming so­bre los de Anonymous? Porque mien­tras los pri­me­ros rea­li­zan ac­cio­nes crea­do­ras, que edi­fi­can nue­vas cons­truc­cio­nes y for­mas de pen­sar el fu­tu­ro, los se­gun­dos se ri­gen por una es­tra­te­gia de search & des­troy ba­sa­da en la ab­ne­ga­ción (li­te­ral y me­ta­fó­ri­ca) de aque­llos que se opo­nen a sus ca­pri­chos. Si Wu Ming son la iden­ti­dad sin iden­ti­dad, los pensadores/creadores del uni­ver­sal, Anonymous son la iden­ti­dad con iden­ti­dad, los terroristas/destructores.

Por su­pues­to de­cir es­to úl­ti­mo es muy atre­vi­do pues Anonymous se es­cu­dan en ser una ma­sa sin iden­ti­dad, for­mas anó­ni­mas que ani­qui­lan la iden­ti­dad par­ti­cu­lar en fa­vor de un pen­sa­mien­to col­me­na, pe­ro eso no es ver­dad lo cual se ve en el sim­bo­lis­mo que bo­rra la iden­ti­dad par­ti­cu­lar que eli­gie­ron pa­ra sí. En el uso de la más­ca­ra de Guy Fawkes pue­den bo­rrar su iden­ti­dad par­ti­cu­lar, pues a fin de cuen­tas ya no son ellos sino que son Guy Fawkes, pe­ro in­clu­so en es­te ca­so no de­be­ría­mos ol­vi­dar que el mis­mo Guy Fawkes es una iden­ti­dad in­fi­ni­ta­men­te me­dia­da por una iden­ti­dad his­tó­ri­ca real, un có­mic y una pe­lí­cu­la co­mo mí­ni­mo. De es­te mo­do cual­quier in­ten­to de Anonymous de bo­rrar su iden­ti­dad es ne­ce­sa­ria y pri­me­ra­men­te frus­tra­da por su elec­ción, por otra par­te per­fec­ta, de es­co­ger un li­ber­ta­dor que in­ten­tó vo­lar el con­gre­so; Anonymous es Guy Fawkes y, por ex­ten­sión, Guy Fawkes no es anó­ni­mo, tie­ne una iden­ti­dad bien de­fi­ni­da a tra­vés de la cual se acha­ca a prio­ri una se­rie de ideas pre­con­ce­bi­das al res­pec­to del per­so­na­je que, ade­más, re­sul­tan con­fir­ma­das. Anonymous no pue­den ser vis­to co­mo otra co­sa que te­rro­ris­tas (di­gi­ta­les) por su in­ca­pa­ci­dad pa­ra bo­rrar de for­ma real cual­quier ras­tro de identidad.

La elec­ción de Wu Ming co­mo con­tra­po­si­ción de Anonymous no es ino­cen­te, pues cual­quier cla­se de iden­ti­dad se re­mi­te a nu­me­ra­ción y pa­la­bras chi­nas ‑lo cual, en Occidente, es lo más si­mi­lar a bo­rrar cual­quier cla­se de dis­tin­ción bá­si­ca ideológica‑, no tan­to por ellos en sí co­mo su pa­sa­do: Wu Ming co­men­za­ron usan­do el pseu­dó­ni­mo co­lec­ti­vo Luther Blissett. Aunque en pri­me­ra ins­tan­cia po­dría­mos acha­car­le lo mis­mo que a Anonymous, el he­cho de usar una per­so­na­li­dad real en jue­go, exis­te una di­fe­ren­cia: mien­tras Guy Fawkes fue, de he­cho, un te­rro­ris­ta, Luther Blissett fue un fut­bo­lis­ta. Los ita­lia­nos ju­ga­ron con la iro­nía, no con el pas­ti­che ‑y, de nue­vo, re­su­ci­ta­mos el do­ble jue­go de for­mas pos­mo­der­nas vs. for­mas no posmodernas-: mien­tras las alu­sio­nes a Guy Fawkes se ba­san en la pu­ra re­pe­ti­ción sin ha­cer di­fe­ren­cia­ción al­gu­na, la fi­gu­ra de Luther Blissett es aco­gi­da en tan­to di­fe­ren­cia co­mo re­pe­ti­ción; en la me­ra re­pe­ti­ción se adop­ta una per­so­na­li­dad tal cual, co­mo se nos es da­da, pe­ro en su di­fe­ren­cia, más o me­nos ra­di­cal, se con­fun­de, dis­tor­sio­na y di­fu­mi­na. Así el aso­ciar a Luther Blissett, un fut­bo­lis­ta sin nin­gún en­la­ce po­lí­ti­co co­no­ci­do, con una se­rie de ac­cio­nes de cor­te político-social pro­vo­ca una di­fe­ren­cia en la re­pe­ti­ción, pues se usa la iden­ti­dad de Blissett pe­ro no co­mo nos es da­da, pa­ra con­for­mar una nue­va iden­ti­dad que fun­cio­na co­mo mas­ca­ra­da de sí. La iden­ti­dad es, aquí, una for­ma de ca­rac­te­ri­zar la idea en sí.

III. Yo soy le­gión, por­que so­mos muchos.

Ahora bien, es­to nos lle­va qui­zás a otro pun­to del fal­sea­do de la iden­ti­dad que por his­tó­ri­co nos pue­de in­te­re­sar más: el des­do­bla­mien­to de los au­to­res en dos o más iden­ti­da­des. Por to­dos es co­no­ci­do el ca­so de Fernando Pessoa, poe­ta por­tu­gués y ocul­tis­ta afi­cio­na­do, que se des­do­bla­ría has­ta en 72 he­te­ró­ni­mos po­si­bles. Este des­do­bla­mien­to múl­ti­ple pro­du­ce que la lec­tu­ra de las obras com­ple­tas de Pessoa sea, en el me­jor de los ca­sos, con­fu­so. Cada uno de sus he­te­ró­ni­mos tie­ne una iden­ti­dad pro­pia bien de­fi­ni­da has­ta el pun­to de ha­cer que ca­da uno de ellos ten­ga un mo­do de es­cri­bir di­fe­ren­cia­do de los de­más, lo cual pro­du­ci­rá que se­guir el dis­cur­so del por­tu­gués sea im­po­si­ble; el des­do­bla­mien­to de vo­ces ha­ce que no exis­ta una iden­ti­dad ori­gi­nal, un Fernando Pessoa emi­nen­te­men­te real, sino que to­das las vo­ces en su plu­ra­li­dad son Pessoa, lo cual pro­du­ce que no se pue­da ha­blar de la iden­ti­dad de Pessoa. 

Aunque el ca­so del por­tu­gués sea el más co­no­ci­do no es, ni de le­jos, el más in­tere­san­te ‑aun cuan­do, se de­be ad­mi­tir, qui­zás sea el más extravagante- ca­yen­do tal pe­so so­bre el ra­llano es­qui­zo­fré­ni­co Søren Kierkegaard. Este, hi­jo de un adep­to re­li­gio­so de la vie­ja es­cue­la, he­re­da­ría una se­rie de no­cio­nes re­li­gio­sas a tra­vés de la cual ar­ti­cu­la­ría una fi­lo­so­fía en fu­ga ba­sa­da en tres es­ta­dios: el ar­tís­ti­co, el éti­co y el re­li­gio­so; el in­fan­til, el de ma­du­rez y el de la ilu­mi­na­ción. Lo in­tere­san­te de es­to es que Kierkegaard se des­do­bla en ca­da uno de los tex­tos don­de ex­pli­ca la pre-eminencia de ca­da uno de los tex­tos, con su pro­pio he­te­ró­ni­mo pa­ra ca­da oca­sión, a tra­vés de los cua­les de­fen­der de for­ma ca­te­gó­ri­ca las bon­da­des de ca­da uno de los tres es­ta­dios mien­tras en­tra en crí­ti­ca con los de­más; crea un sis­te­ma ab­so­lu­ta­men­te ce­rra­do en la per­fec­ción de su con­tra­dic­ción. De es­te mo­do Kierkegaard se di­ce pa­ra des­de­cir­se dos ca­pí­tu­los, o una car­ta más allá, has­ta el pun­to de in­sul­tar­se a sí mis­mo o ser in­ca­paz de dar una re­fe­ren­cia cla­ra en un ma­pa del te­rri­to­rio que es el te­rri­to­rio que exis­te, el que de­sea que sea, el que po­dría ser y el que po­dría ha­ber si­do; en el da­nés to­da idea es la po­si­bi­li­dad, la con­tra­dic­ción y la con­fir­ma­ción de esa idea. 

¿Qué nos in­tere­sa de to­do ello? Nos in­tere­sa que to­da iden­ti­dad, no ne­ce­sa­ria­men­te he­te­ró­ni­ma ‑aun­que, sin du­da, ayudaría- o ai­den­ti­ta­ria, se con­for­ma co­mo la de Kierkegaard y no co­mo la de Pessoa, co­mo con­for­ma­cio­nes cons­tan­tes de po­si­bi­li­da­des en fu­ga que con­fec­cio­nan un ma­pa que es su con­fir­ma­ción y su con­tra­dic­ción; de­be­mos de­sear plas­mar ideas, po­si­bi­li­da­des, di­rec­tri­ces, y no man­da­tos di­rec­tos im­pues­tos por la vo­lun­tad. La re­vo­lu­ción de­be ser he­te­ró­ni­ma, plu­ral, abier­ta y des­co­no­ci­da: de­be con­du­cir­nos por el ba­rro de la con­tra­dic­ción has­ta la glo­ria de la idea polimorfa.

IV. Faceless Techno Bollocks

Hasta aquí he­mos he­cho un re­co­rri­do caó­ti­co, ri­zo­má­ti­co, se­gu­ra­men­te ge­nea­ló­gi­co más que his­tó­ri­co, so­ca­van­do (muy li­ge­ra­men­te) los es­tra­tos de una idea de­fi­ni­da pa­ra ver que he­rra­mien­tas en­con­tra­mos en es­ta con­ce­sión a la re­fle­xión en me­dio de la ac­ción re­vo­lu­cio­na­ria. Nuestra úl­ti­ma pa­ra­da, al me­nos por hoy, es un mo­vi­mien­to des­co­no­ci­do por el ciu­da­dano de a pie, de­ma­sia­do preo­cu­pa­do por el cui­da­do de las raí­ces de la exis­ten­cia hu­ma­na con­tem­po­rá­nea, pe­ro tam­bién por los me­ló­ma­nos tar­do­mo­der­nos: el fa­ce­less techno bo­llocks. ¿Qué es es­to? Es el an­sia de cier­tos Dj’s y pro­duc­to­res de techno de man­te­ner­se en el ano­ni­ma­to ab­so­lu­to de la for­ma más ra­di­cal y cons­tan­te po­si­ble. Con Regis co­mo pun­ta de lan­za de los más co­no­ci­dos en­tre los ab­so­lu­ta (y de­sea­da­men­te) des­co­no­ci­dos nos en­con­tra­mos que es­te mo­vi­mien­to de mú­si­cos techno tie­nen un úni­co pro­pó­si­to en es­ta ac­ción de ocul­ta­mien­to de sí: tras­cen­der su co­si­fi­ca­ción, su im­ple­men­ta­ción en el sis­te­ma o la po­si­bi­li­dad de con­ver­tir­se en for­mas de au­to­ri­dad por su iden­ti­dad y no por sus acciones.

Cuando es­tos mú­si­cos cam­bian cons­tan­te­men­te de nom­bre lo ha­cen con la idea de que cuan­do se en­sal­ce uno de sus dis­cos se ha­ga, pre­ci­sa­men­te, por sus vir­tu­des y no por que el an­te­rior fue­ra una ma­ra­vi­lla o por­que exis­te una mer­ca­do­tec­nia de­trás pa­ra ser ven­di­do; el techno au­tén­ti­co elu­de to­da for­ma de iden­ti­dad por­que, de he­cho, es la iden­ti­dad la con­for­ma­ción na­tu­ral a tra­vés de la cual el ca­pi­ta­lis­mo ab­sor­be las con­for­ma­cio­nes re­vo­lu­cio­na­ras. Cuando el mo­vi­mien­to 15‑M no te­nía nom­bre, era un mons­truo po­li­mor­fo ai­den­ti­ta­rio, cual­quier in­ten­to pa­ra da­ñar­lo era in­fruc­tuo­so por la im­po­si­bi­li­dad de aprehen­der­lo en un nom­bre que los de­fi­nie­ra, pues quien se lla­ma Nadie pue­de de­jar cie­go al cí­clo­pe pe­ro no res­pon­der por sus acciones.

¿A don­de pre­ten­do lle­gar con es­to? A la ne­ce­si­dad pu­ra de des­em­ba­ra­zar­se de la iden­ti­dad co­mo for­ma de au­to­ri­dad. Cuando un mo­vi­mien­to o per­so­na de ín­do­le re­vo­lu­cio­na­rio ‑y, por re­vo­lu­cio­na­rio, en­ten­de­mos tan­to en un sen­ti­do po­lí­ti­co co­mo so­cial, ar­tís­ti­co, mís­ti­co o personal- pre­ten­de crear una iden­ti­dad de­fi­ni­da e ina­mo­vi­ble pue­de ser fá­cil­men­te fa­go­ci­ta­da por las for­mas de pro­duc­ción de po­der de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción pa­ra con­ver­tir­lo en un ju­gue­te más del cam­po po­lí­ti­co; si la re­vo­lu­ción cris­ta­li­za en for­mas de in­for­ma­ción só­li­das, en­ton­ces los me­dios pue­den ma­ni­pu­lar­las. Pero si se jue­ga con las iden­ti­da­des a tra­vés de los cam­bios de nom­bres, el uso de he­te­ró­ni­mos, el ocul­ta­mien­to de la iden­ti­dad, los cam­bios en es­ta o su me­ra anu­la­ción en­ton­ces cuan­do se pre­ten­die­ra in­tro­du­cir en el jue­go es­tas for­mas re­vo­lu­cio­na­rias, cuan­do se las pre­ten­die­ra in­tro­du­cir en un con­tex­to po­lí­ti­co ca­pi­ta­lis­ta, en­ton­ces se des­mo­ro­na­rían en las ma­nos de las fuer­zas po­lí­ti­cas. El au­tén­ti­co ac­to re­vo­lu­cio­na­rio de­be ser aquel que cuan­do se pre­ten­de aprehen­di­do mu­ta, se trans­for­ma, pa­ra bus­car una nue­va con­for­ma­ción de sí.

El ca­so que de­be­ría­mos to­mar de ejem­plo úl­ti­mo es uno de so­bras co­no­ci­do: Burial. Su iden­ti­dad es co­no­ci­da, pe­ro en reali­dad no im­por­ta quien es­tá de­trás del pseu­dó­ni­mo por­que Burial es Burial; no nos im­por­ta si se lla­ma William Beva, Álvaro Arbonés o Gilles Deleuze, Burial es Burial in­de­pen­dien­te­men­te de quien es­tá de­trás de esa iden­ti­dad. La iden­ti­dad Burial es una iden­ti­dad en sí mis­ma que pro­du­ce un cam­bio radical 

Como el nó­ma­da que es, el re­vo­lu­cio­na­rio de­be ex­plo­rar la in­fi­ni­dad del de­sier­to sin per­mi­tir­se es­tan­car­se en una iden­ti­dad de­fi­ni­da, en unas for­mas de pen­sa­mien­to ex­clu­si­vis­tas fi­jas sin crí­ti­ca ni evo­lu­ción, a tra­vés del cual ir más allá. La au­tén­ti­ca iden­ti­dad re­vo­lu­cio­na­ria se­ría aque­lla que se amol­da, se mues­tra, ocul­ta y mo­di­fi­ca se­gún la con­ve­nien­cia de su exis­ten­cia pa­ra con­se­guir unos re­sul­ta­dos, una idea, que se mues­tra en cons­tan­te de­ve­nir ha­cia un cam­bio per­pe­tuo. Bajo es­ta mi­ra­da de­be­re­mos en­ten­der que la iden­ti­dad es la más­ca­ra que se eli­ge pa­ra sa­lir a es­ce­na y, me­dian­te cam­bios bien me­di­ta­dos, se da lu­gar a la apa­ri­ción de nue­vos per­so­na­jes en el mis­mo con­tex­to co­mún de la obra (re­vo­lu­cio­na­ria). Por tan­to, el ser re­vo­lu­cio­na­rio es aquel que des­po­jar­se de to­dos los pre­jui­cios pro­pios de una iden­ti­dad se­den­ta­ria en fa­vor del cons­tan­te de­ve­nir de una re­vo­lu­ción iden­ti­ta­ria en ciernes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *