Cuando lo real deviene en simulacro toda realidad se torna fantasmagoría

null

Fantasma, de Cornelius

¿Queda aca­so al­go de es­pa­cio pa­ra la fan­ta­sía en un mun­do que se ha cir­cuns­cri­to, aho­ra ya sin nin­gún pu­dor, en una cons­tan­te ne­ce­si­dad crea­da de al­can­zar una hi­per­rea­li­dad que, en su obs­ce­ni­dad, nos re­sul­ta de­ma­sia­do real pa­ra so­por­tar­la? Sí, por­que aho­ra to­do es só­lo fan­ta­sía, y pa­ra de­mos­trar­lo te­ne­mos al ada­lid más ra­di­cal de esa afir­ma­ción ta­xa­ti­va: Cornelius. Bien sea por su con­di­ción de pio­ne­ro del shibuya-kei —den­tro del cual, se­ría in­clu­so per­ni­cio­so ob­viar a unos gran­des en es­ta fan­tas­ma­go­ría crí­ti­ca: Pizzicato Five— co­mo par­te in­te­gran­te ori­gi­nal de Flipper’s Guitar o por la con­di­ción igual­men­te deu­do­ra de ja­po­nés, en tan­to es una cul­tu­ra mu­cho más im­bri­ca­da en un co­no­ci­mien­to na­tu­ra­li­za­do del mun­do, Cornelius se ha mo­vi­do en to­da su ca­rre­ra en la fi­na li­nea en­tre la fan­tas­ma­go­ría crí­ti­ca y el idea­lis­mo fan­tás­ti­co; en­tre la vi­sión del óxi­do que ador­na los ci­mien­tos de lo que en el pa­sa­do fue un ma­jes­tuo­so mo­nu­men­to que hoy aun se pre­ten­de re­cu­pe­rar co­mo tal y las po­si­bi­li­da­des, a me­nu­do aca­ba­das, del mis­mo. Esto, que no de­ja de ser la di­ná­mi­ca pro­pia de otros gru­pos de un gé­ne­ro cu­yo nom­bre vie­ne del ba­rrio más (hiper)tecnificado de Tokyo que hoy es­tá en iró­ni­ca de­ca­den­cia por la ob­so­les­cen­cia tec­no­ló­gi­ca —con­vir­tién­do­se el que siem­pre ha­bía si­do un ba­rrio vam­pí­ri­co por de­fi­ni­ción, un ba­rrio siem­pre ale­go­ría del avan­ce tec­no­ló­gi­co úl­ti­mo de ca­da épo­ca, en una fan­tas­ma­go­ría du­ran­te el pro­ce­so. Pero se­ría Keigo Oyamada, nom­bre cir­cuns­cri­to al or­den de lo real/oxidado de Cornelius, quien lo lle­va­ría has­ta sus lí­mi­tes musico-geográficos más radicales.

En una elec­ción por con­ta­giar­se de los so­ni­dos más pop nos en­con­tra­mos, pa­ra­dó­ji­ca­men­te, el dis­co más ex­pe­ri­men­tal que ha­ya da­do nun­ca el shibuya-kei en tan­to rom­pe su con­di­ción en la bi­po­la­ri­dad ra­di­cal que im­pli­ca la bús­que­da del ex­tra­ña­mien­to a tra­vés de lo ab­so­lu­ta­men­te nor­ma­li­za­do. Entre una re­pe­ti­ción con­ti­nua de loops, la to­tal re­nun­cia al es­tri­bi­llo —por­que, en úl­ti­mo tér­mino, to­das las can­cio­nes aquí con­te­ni­das son só­lo es­tri­bi­llos o, ho­rror, ¡jin­gles!— y un uso ca­si abu­si­vo de pe­cu­lia­res glitch sin sen­ti­do —que, sin em­bar­go, en­ca­jan de for­ma par­ti­cu­lar­men­te ar­mo­nio­sa— con­si­gue dar un gi­ro de 360º a un gé­ne­ro que pa­re­cía acom­pa­ñar en su con­di­ción de agen­te es­pec­tro­ló­gi­co al ba­rrio de cu­yo nom­bre ha to­ma­do no­mi­na­lis­mo: par­te del pop pa­ra, en sus coor­de­na­das to­tal­men­te opues­tas, aca­bar de for­ma ab­so­lu­ta con el pop: es una de­mo­cra­ti­za­ción ab­so­lu­ta (y ab­sur­da) de la ex­pe­ri­men­ta­ción co­mo ele­men­to po­si­ble de una cul­tu­ra de ma­sas in­te­li­gen­te. Esto lo con­si­gue siem­pre, co­mo no po­día ser de otro mo­do en él, con rit­mos he­re­da­dos de la bos­sa no­va acom­pa­ña­dos de vo­ces y co­ros de re­mi­nis­cen­cias fan­tas­ma­gó­ri­ca­men­te in­fan­ti­les. El sin­te­ti­za­dor que­da só­lo co­mo el des­pun­te mo­men­tá­neo, el ami­go fiel siem­pre pre­sen­te en se­gun­do plano, que dis­rup­te to­da no­ción pre­sen­te de pop has­ta el mo­men­to pa­ra ha­cer­la, pre­ci­sa­men­te, ese ra­ra avis par­ti­cu­lar en el cual con­du­ce su ser-experimental co­mo si de he­cho no fue­ra un ejer­ci­cio de ex­clu­sión sonora.

Pero, ¿qué hay más allá o, pa­ra ser ab­so­lu­ta­men­te exac­tos, en el cen­tro mis­mo del ser de esos re­quie­bros im­po­si­bles? Un li­ris­mo naïf, ro­zan­do la im­be­ci­li­dad cons­cien­te, que ca­sa a la per­fec­ción con el de­sa­rro­llo in­ten­cio­nal de la mú­si­ca: sus le­tras es­tán tan fi­na­men­te la­bra­das y pu­li­das, com­pues­tas ba­jo un mí­ni­mo co­mún de­no­mi­na­dor tan per­fec­to, que ape­nas sí ne­ce­si­ta cua­tro fra­ses pa­ra la­pi­dar con­cep­tos fi­lo­só­fi­cos en­te­ros; es de és­te mo­do co­mo con­si­gue, al mis­mo tiem­po, evo­car dos con­cep­tos dis­pa­res en un jue­go de equi­li­brios del que no es exáni­me en mo­men­to al­guno el uno del otro. El mun­do que com­po­ne Cornelius a tra­vés de es­te fan­tas­ma es el mun­do fe­liz, de­ma­sia­do fe­liz pa­ra ser real, que se nos pre­sen­ta en el or­den de lo real a tra­vés de su vis­lum­brar me­dian­te las can­cio­nes en sí: el mun­do no es más que una fan­tas­ma­go­ría que ocul­ta de­trás de sí al­go mu­cho más os­cu­ro que, ade­más, só­lo so­mos ca­pa­ces de ver cuan­do se nos se­ña­la con los mis­mos me­ca­nis­mos fan­tas­ma­gó­ri­cos. Si nos en­se­ña lo que hay de­trás de la fal­se­dad de lo real es, pre­ci­sa­men­te, pa­ra pre­ve­nir­nos de ella. El ca­so más fla­gran­te de ello se­ría The Micro Disneycal World Tour en don­de se de­ci­de por evo­car tan­to a la fe­li­ci­dad de Disney World —una fe­li­ci­dad obs­ce­na, pre-fabricada y bru­tal— ca­si tan­to co­mo de una Las Vegas que exis­te ex­clu­si­va­men­te pa­ra sa­tis­fa­cer to­dos tus de­seos, sean cua­les fue­ren —y co­mo si de he­cho hu­bie­ra al­gu­na di­fe­ren­cia en­tre ellos. Porque eso es Fantasma: la de­cons­truc­ción de un sue­ño or­giás­ti­co del de­seo hi­per­rea­li­za­do, la de­mos­tra­ción de que de­trás de nues­tro huir de lo real ha­cia lo ima­gi­na­do nos es­ta­mos en­fras­can­do en los fan­tas­ma­gó­ri­cos si­mu­la­cros del de­seo es­tan­ca­do —o lo que es lo mis­mo, la po­si­bi­li­dad del cum­pli­mien­to eterno del de­seo (la in­fan­cia en Disneyland; la ri­que­za en Las Vegas) sin sa­tis­fac­ción au­tén­ti­ca, sin catarsis.

Cornelius, co­mo buen an­fi­trión de una ima­gi­na­ción des­ata­da a tra­vés de la cons­truc­ción de unos fan­tas­mas que no son arran­ca­dos de su pa­sa­do sino que son uti­li­za­dos co­mo ad­ver­ten­cia del te­rror úl­ti­mo de huir de la reali­dad en sí del mo­men­to, lo mis­mo nos ofre­ce la caí­da li­bre, só­lo con­tro­la­da en su len­ti­tud don­de sen­tir­nos in­de­fen­sos y vul­ne­ra­bles con­tra to­do ob­je­to de lo real, que nos con­ce­de la po­si­bi­li­dad de el cho­que, que se nos mues­tra co­mo de­mos­tra­ción de cla­se del que lo eje­cu­ta; el cho­que es pla­cen­te­ro y bru­tal, ne­ce­sa­ria­men­te fal­so en sus con­se­cuen­cias, pe­ro ex­pli­ci­ta­do de for­ma cons­tan­te que de he­cho es una fal­se­dad con­ve­ni­da por el que la de­ci­de su­frir: Cornelius no pa­ra de gri­tar­nos que es­ta­mos cho­can­do, pe­ro es por­que en reali­dad no es­ta­mos cho­can­do, pues só­lo cree­mos cho­car en un si­mu­la­cro per­pe­tuo. La di­fe­ren­cia es que Cornelius nos los mues­tra de for­ma ino­fen­si­va, aun cuan­do no­so­tros lo vi­vi­mos co­mo una reali­dad cons­tan­te. Bienvenidos al de­sier­to de lo hi­per­real, es­pec­tros de vues­tro pro­pio presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *