El espejo es la recursividad del objeto que se mira a sí mismo

null

El es­pe­jo, de Jafar Panahi

Uno de los ma­yo­res pro­ble­mas al ha­blar so­bre el rea­lis­mo es co­mo la gen­te es in­ca­paz de no re­du­cir to­da pos­tu­ra con res­pec­to de la reali­dad en círcu­los con­cén­tri­cos ba­sa­dos en la pu­ra per­cep­ción. Esto no se­ría un pro­ble­ma sino fue­ra por­que no cual­quier cla­se de per­cep­ción va­le, pues los ani­ma­les ‑sin ir­nos (aun) ha­cia re­trué­ca­nos ontológicos- tam­bién tie­nen per­cep­ción del mun­do y de sí mis­mo, ya que só­lo se ad­mi­te co­mo vá­li­da aque­lla per­cep­ción que con­si­de­ra­mos co­mo su­pe­rior; en cual­quier apre­cia­ción de la reali­dad hay una he­ge­mo­nía de la mi­ra­da hu­ma­na con res­pec­to de cual­quier otra for­ma de per­cep­ción exis­ten­cial. Si Berkeley de­cía que ser es ser per­ci­bi­do no se re­fe­ría tan­to a ser per­ci­bi­do co­mo a ser vis­to; no es vá­li­do que los de­más nos hue­lan, nos sien­tan, nos no­ten o nos sa­bo­reen ‑aun­que, qui­zás, si es vá­li­do has­ta cier­to ni­vel que nos oi­gan, pe­ro in­clu­so en­ton­ces de­be­re­mos ma­ni­fes­tar­nos co­mo vi­si­bles en al­gún momento- por­que se ha es­ta­ble­ci­do que la úni­ca for­ma de aprehen­der la reali­dad es a tra­vés de la per­cep­ción ba­sa­da en la vis­ta humana.

Esto es un pro­ble­ma. Y es un pro­ble­ma no só­lo por­que nos si­túa a Diderot, y su Carta a los cie­gos, en el lu­gar de un ma­ma­rra­cho que afir­ma que los cie­gos co­no­cen la reali­dad ‑lo cual lo pri­me­ro ya es afir­ma­do ale­gre­men­te por la aca­de­mia y lo se­gun­do es plan­tea­do en el tono con­des­cen­dien­te con el que se tra­ta la ceguera‑, sino que tam­bién lo es en tan­to li­mi­tan to­da po­si­bi­li­dad de con­cep­ción del mun­do ha­cia la ex­tre­ma­da­men­te li­mi­ta­da vi­sión per­cep­ti­va del hom­bre. Es por ello que, de re­pen­te, en­con­tra­mos des­agra­da­bles su­pues­tos on­to­ló­gi­cos de cor­te idea­lis­ta: los cie­gos no per­ci­ben la reali­dad, los ani­ma­les exis­ten fue­ra de la con­for­ma­ción del mun­do y el hom­bre es en el mun­do en tan­to con­for­ma el mun­do; es­ta pers­pec­ti­va idea­lis­ta anu­la cual­quier con­cep­ción fí­si­ca de la reali­dad: el uni­ver­so no exis­te an­tes del hom­bre, aun cuan­do ten­ga­mos evi­den­cias de que así ha si­do. Este pro­ble­ma se mul­ti­pli­ca has­ta el in­fi­ni­to en la in­ter­pre­ta­ción del ar­te co­mo mi­ra­da del objeto. 

En El Espejo nos en­con­tra­mos la pers­pec­ti­va de una ni­ña a la cual su ma­dre no va a bus­car­la a la puer­ta del co­le­gio, lo cual le ha­ce su­frir in­ter­mi­na­bles pe­nu­rias al in­ten­tar lle­gar por sí mis­ma a ca­sa y per­dién­do­se en el pro­ce­so. Esto es fic­ción, y por tan­to, pa­ra el es­pec­ta­dor me­dio, irreal. ¿Por qué? Porque la ni­ña es una ac­triz, no es­ta per­di­da de ver­dad, y es to­do par­te de un cos­to­so si­mu­la­cro que se pro­du­ce a tra­vés del jue­go de mon­ta­je e in­ter­pre­ta­ción que pro­du­ce un efec­to de si­mu­la­ción de la reali­dad. Para el es­pec­ta­dor me­dio la fic­ción es una par­ce­la de pro­duc­ción de realidades-no-reales, de si­mu­la­cros, en el con­tex­to de con­for­ma­cio­nes cul­tu­ra­les específicas.

En un mo­men­to da­do es­ta ni­ña, Mina Mohammad Khani, mi­ra a cá­ma­ra y di­ce que es­tá can­sa­da de que to­dos le gri­ten, se en­fu­rru­ña, se va. Aquí pa­re­ce que la reali­dad se ha in­tro­du­ci­do en el re­la­to, pro­du­cien­do que lo que an­tes era una fic­ción se ha­ya con­ver­ti­do en una reali­dad tan­gi­ble en sí mis­ma; la ni­ña an­tes es­ta­ba per­di­da (fal­sa­men­te) y aho­ra es­tá per­di­da (real­men­te) lo cual pro­du­ce que el dis­cur­so ha­ya pa­sa­do des­de una fa­ce­ta per­for­ma­ti­va has­ta una fa­ce­ta me­ra­men­te do­cu­men­tal. Hasta aquí la in­ter­pre­ta­ción del es­pec­ta­dor me­dio. ¿Qué es lo que ocu­rre aquí si te­ne­mos una per­cep­ción no li­mi­ta­da por la per­cep­ti­vi­dad de la reali­dad? Que de he­cho he­mos es­ta­do asis­tien­do to­do el ra­to al mis­mo ni­vel de per­for­ma­ti­vi­dad del dis­cur­so (la ni­ña es­tá per­di­da en to­do mo­men­to) al cual se le aña­de, co­mo mí­ni­mo, otro ni­vel del dis­cur­so (el ro­da­je se vuel­ve un ac­tor más de la pro­duc­ción); to­do es fic­ción, fal­se­dad o reali­dad in­de­pen­dien­te­men­te del (hi­po­té­ti­co) cam­bio de ni­vel dis­cur­si­vo acae­ci­do. Si con­si­de­ra­mos que la fic­ción es irreal, en­ton­ces no hay reali­dad en nin­gún mo­men­to: en tan­to la es­ce­na es­tá sien­do gra­ba­da, no es real, pues só­lo es real aque­llo que es per­ci­bi­do de for­ma no ma­ni­pu­la­da por el hombre.

Ahora bien, la fic­ción no es irreal. Si la ni­ña es­tá per­di­da fic­cio­nal­men­te es po­si­ble que nos es­té ha­blan­do de un ob­je­to ideal-no-real de la re­pre­sen­ta­ción, pe­ro de he­cho hay ni­ñas que se pier­den exac­ta­men­te del mis­mo que es­ta ni­ña se pier­de y, en úl­ti­mo tér­mino, la an­gus­tia que sen­ti­mos vien­do su ca­da vez más frus­tran­te sen­ti­mien­to de inope­ran­cia es exac­ta­men­te el mis­mo que el que sen­ti­ría­mos si vié­ra­mos una ni­ña per­di­da en un con­tex­to no cul­tu­ral. El cam­bio de un con­tex­to de ci­ne a uno de me­ta­ci­ne, el cam­bio del mon­ta­je al mon­ta­ge, no in­flu­ye en na­da por­que, de he­cho, en to­do mo­men­to se nos es na­rra­da la mis­ma cir­cuns­tan­cia: el sen­ti­mien­to de frus­tra­ción an­te, y de, una ni­ña perdida.

Ahora bien, si ya he­mos sal­va­do la fic­ción co­mo una fa­ce­ta le­gí­ti­ma de la reali­dad en tan­to plas­ma la reali­dad pro­du­cien­do otras for­mas de reali­dad no fác­ti­cas pe­ro po­si­bles aho­ra nos que­da­ría sal­var la mi­ra­da no-humana co­mo for­ma de re­pre­sen­ta­ción de la reali­dad. Esto lo ve­ría­mos pre­ci­sa­men­te en el cam­bio que se da des­de el mo­men­to que la ado­ra­ble Mina se ca­brea con el di­rec­tor sa­lien­do co­rrien­do le­jos del equi­po de ro­da­je, el cual lo si­gue vien­do la po­si­bi­li­dad de aña­dir ve­ro­si­mi­li­tud a la pro­duc­ción. Aquí no nos im­por­ta Mina ‑o sí, nos im­por­ta, pe­ro exac­ta­men­te al mis­mo ni­vel que el anterior- por­que de he­cho lo que es­ta­mos vien­do es una pers­pec­ti­va com­ple­ta­men­te nue­va de la pro­duc­ción de reali­dad: es la cá­ma­ra mi­rán­do­se a sí mis­ma, el ci­ne pen­sán­do­se a sí mis­mo. Por ello, en el cam­bio to­tal del con­tex­to ‑de un re­la­to has­ta lo que pa­re­ce un do­cu­men­tal pe­ro es un re­la­to ex­pe­ri­men­tal; y, aquí, es­toy uti­li­zan­do las ca­te­go­rías que sos­ten­dría en un ar­tícu­lo an­te­rior- se pro­du­ce que hay un cam­bio del ob­je­to de re­fle­xión, de Mina ha­cia la cá­ma­ra, y con ello to­da la re­fle­xi­vi­dad que vie­ne aso­cia­da a tal objeto.

Por ello aquí ya no es­ta­mos plan­tean­do una se­rie pro­ble­má­ti­cas me­ra­men­te hu­ma­nas, ba­sa­das en nues­tra vi­sión, sino que es­ta­mos ci­men­tan­do aque­llas que se sos­tie­nen ba­jo la pers­pec­ti­va par­ti­cu­lar de la pro­ble­má­ti­ca de la mi­ra­da de la cá­ma­ra. Aquí es­ta­mos an­te el ci­ne mi­rán­do­se a sí mis­mo, pe­ro ade­más ha­cién­do­lo en un con­tex­to muy es­pe­cí­fi­co que pro­ble­ma­ti­za su re­la­ción con el mun­do: es una cá­ma­ra en el Irán de los mu­sul­ma­nes fun­da­men­ta­lis­tas. En és­te gi­ro ya no só­lo nos plan­tea la me­ra an­gus­tia de una ni­ña per­di­da, sino que nos lo plan­tea co­mo la me­tá­fo­ra de lo que nos es­tá plas­man­do en és­te gi­ro me­ta­lin­güís­ti­co que ha pro­du­ci­do: ser una cá­ma­ra ‑y, con ello, es­tar im­pli­ca­do en to­do lo que con­lle­ve for­mas de ex­pre­sión de realidad- (en Irán) es co­mo ser un ni­ño per­di­do: to­do el mun­do se abre co­mo un pe­li­gro­so cam­po de mi­nas in­ten­tan­do lle­gar a ca­sa, in­ten­tan­do plas­mar la reali­dad que lo fun­da­men­ta. Y se da así por­que no es una cá­ma­ra ro­dan­do a una ni­ña en el con­tex­to de un ro­da­je, es una cá­ma­ra ro­dan­do a una ni­ña per­di­da de ver­dad. La cá­ma­ra es­tá plas­man­do su pro­pio sen­ti­mien­to a tra­vés de Mina; es la cá­ma­ra re­fle­xio­nan­do so­bre sí mis­ma, el ci­ne pen­san­do so­bre lo que su­po­ne ser ci­ne en el Irán contemporáneo. 

Bajo es­ta pers­pec­ti­va los dos ni­ve­les dis­cur­si­vos se re­tro­ali­men­tan mu­tua­men­te al pro­du­cir que la his­to­ria de Mina sea un re­fle­jo y fun­da­men­to pa­ra que po­da­mos co­no­cer la si­tua­ción real, en un con­tex­to pu­ra­men­te me­ta­fó­ri­co y fíl­mi­co, del ci­ne en Irán. He ahí el au­tén­ti­co in­te­rés de la pe­lí­cu­la, pues no es aquí un ar­te­fac­to pro­du­cien­do reali­dad ‑que tam­bién, pues to­do lo que nos cuen­ta es reali­dad y re­pre­sen­ta­ción en sí mis­mo en tan­to me­ta­fó­ri­co, en tan­to alu­de a am­bos ni­ve­les de entendimiento- sino un ar­te­fac­to pen­san­do la reali­dad so­bre sí mis­mo. Este es el pun­to que nos in­tere­sa pues, aun­que la cá­ma­ra es ma­ne­ja­da por al­guien, la cá­ma­ra es li­bre y tie­ne vo­lun­tad de po­der ob­ser­var la reali­dad por sí mis­ma en tan­to la re­fle­xión no la ha­ce un hom­bre, pues no im­por­ta ha­cia co­mo di­ri­ja la cá­ma­ra ha­cia Mina, sino que la ha­ce la cá­ma­ra en sí mis­ma; la cá­ma­ra es ca­paz de re­fle­xio­nar so­bre sus pro­pias con­di­cio­nes de reali­dad, el ci­ne es es­tu­dia­do por sí mis­mo co­mo in­di­vi­duo. Y ba­jo es­ta pers­pec­ti­va, ya no ca­be ha­cer di­fe­ren­cia­ción en­tre su­je­to y ob­je­to. He ahí el es­pe­jo de Jafar Panahi, la cá­ma­ra que se pien­sa a sí mis­ma y que nos mi­ra in­te­rro­gan­tes pa­ra de­mos­trar­nos tal y có­mo so­mos a tra­vés de la me­tá­fo­ra de sus lentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *