El realismo no existe. Stendhal, o el “posmodernismo” en Rojo y Negro

null

Mācina mul­ta mi­nax mi­ni­tā­tur ma­xi­ma mūrīs
Quinto Ennio

El ego­tis­mo, si que­re­mos en­ten­der­lo en el sen­ti­do más es­tric­to en el cual se cir­cuns­cri­bi­ría, se­ría la ten­den­cia a la bús­que­da de aque­llo que sa­tis­fa­ga de un mo­do ab­so­lu­to a uno mis­mo. Es por ello que más que egoís­mo, esa t in­fa­me es la mar­ca que le se­ña­la en pro­xi­mi­dad al nar­ci­sis­mo: ego­tis­ta no es aquel que no pien­sa en los de­más, sino aquel que ha­ce apli­ca­ción de una cons­tan­te ne­ce­si­dad de ali­men­tar su pro­pio ego. Es la ca­za de fe­li­ci­dad sin concesiones.

A Stendhal se le sue­le juz­gar des­de las coor­de­na­das del ego­tis­mo, de co­mo sus per­so­na­jes siem­pre de­sa­rro­llan una bús­que­da de la fe­li­ci­dad que les lle­va a tran­si­tar por el la­do más os­cu­ro de to­das las for­mas del po­der en so­cie­dad. También es co­mún ha­blar de el co­mo ro­mán­ti­co, alu­dien­do a la fun­ción in­te­gra­do­ra de unas gran­des pa­sio­nes que cons­tan­te­men­te es­tán lle­van­do a sus per­so­na­jes más allá de to­da con­no­ta­ción de so­brie­dad que de­be­ría ser pro­pia a cual­quier in­di­vi­duo bien dis­pues­to de la so­cie­dad del XIX; sus per­so­na­jes se de­jan arras­trar por gran­des pa­sio­nes só­lo en tan­to son ego­tis­tas: si fue­ran pru­den­tes o egoís­tas, ne­ce­si­ta­dos o triun­fa­les, no se de­ja­rían arras­trar por unas gran­des pa­sio­nes que siem­pre les de­jan si­tua­dos en una evi­den­te po­si­ción de de­bi­li­dad. El pro­ble­ma es que tam­bién sue­le afir­mar­se que Stendhal es un ejem­plo ra­di­cal del rea­lis­mo en la li­te­ra­tu­ra, ¿có­mo pue­de ser rea­lis­ta al­guien que par­te de mos­trar­nos la psi­co­lo­gía in­ter­na de unos per­so­na­jes des­qui­cia­dos por unas des­ga­rra­do­ras gran­des pa­sio­nes que en la reali­dad no son, por pu­ra ló­gi­ca, así de des­ga­rra­do­ras? Si rea­lis­ta es al­guien que com­po­ne dis­cur­sos in­ter­nos de pa­sio­nes li­te­ra­rias, en­ton­ces de­be­ría­mos en­ten­der que cien­tí­fi­co es aquel que es­cri­be cien­cia ficción.

Si el jus­ta­men­te in­fa­me Julián Sorel fue­ra un per­so­na­je rea­lis­ta, si fue­ra una re­pre­sen­ta­ción fác­ti­ca de co­mo su­ce­den las co­sas en nues­tro mun­do, le­jos de au­nar la can­di­dez ra­yano lo im­bé­cil con la am­bi­ción ran­dia­na por su fu­tu­ro, nos en­con­tra­ría­mos con un pí­ca­ro: un os­cu­ro per­so­na­je que es­ca­la en po­si­cio­nes por su in­ge­nio, mas no apro­xi­mán­do­se en ab­so­lu­to a las gran­des pa­sio­nes. Si Sorel fue­ra un per­so­na­je rea­lis­ta, no se ena­mo­ra­ría de Madame de Rênal por­que uti­li­za­ría su ro­man­ce só­lo pa­ra con­se­guir una ven­ta­ja a la ho­ra de ac­ce­der al erial pú­bli­co que a ella es tan pró­xi­mo; él es un ado­les­cen­te pro­fun­da­men­te im­bé­cil —co­mo to­dos los ado­les­cen­tes, ahí sí se nos pre­sen­ta co­mo una na­rra­ción rea­lis­ta — , que con­fun­de las am­bi­cio­nes de su al­ma con aque­llo que le es más pró­xi­mo en ca­da mo­men­to. No hay en él am­bi­ción ni pi­ca­res­ca, ni si­quie­ra un he­do­nis­mo au­tén­ti­co. Todo cuan­to hay de real en le pe­tit Sorel se es­fu­ma pre­ci­sa­men­te en su con­tra­dic­ción: su ego es pe­que­ño y frá­gil, siem­pre arras­tra­do por la literatura.

La no­ve­la, la no­ve­la co­mo ob­je­to en sí mis­mo —en­ten­dien­do por no­ve­la to­do aque­llo que se de en la es­cri­tu­ra, no só­lo el con­cep­to mo­derno de no­ve­la — , es la au­tén­ti­ca pro­ta­go­nis­ta y prin­ci­pio re­gi­dor de Rojo y ne­gro. Todos sus per­so­na­jes pri­ma­rios son los qui­jo­tes­cos res­tos de­men­ta­dos de una ca­ter­va de im­bé­ci­les que, arras­tra­dos por las es­pu­rias ideas de las gran­des pa­sio­nes, ci­mien­tan sus vi­das so­bre sue­ños im­po­si­bles de una glo­ria que va más allá de la ló­gi­ca pre­sen­te del mun­do; no hay na­da de rea­lis­ta en la no­ve­la, por­que no plas­ma con exac­ti­tud la reali­dad del si­glo XIX: plas­ma los des­qui­cia­dos de­li­rios de aque­llos que creen que se pue­de aprehen­der la reali­dad, que no el mun­do, en las novelas.

En la reali­dad no hay ra­zón de ser de las co­sas, no hay una mo­ra­le­ja que ca­be apren­der des­pués de que ha­ya aca­ba­do una his­to­ria. Eso só­lo ocu­rre en las no­ve­las, en el ar­te. ¿Por qué di­cen en­ton­ces de Rojo y ne­gro que es una no­ve­la pio­ne­ra del rea­lis­mo cuan­do na­da de real hay en él? Se con­fun­de ve­ro­si­mi­li­tud con reali­dad: ni la cro­no­lo­gía, ni la geo­gra­fía, ni las pa­sio­nes de los hom­bres ha­cen de una no­ve­la rea­lis­ta; el au­tén­ti­co rea­lis­mo, en un sen­ti­do fuer­te, en­ten­dien­do por el mis­mo no só­lo una mí­me­sis real, se­ría al­go in­so­por­ta­ble pa­ra el lec­tor me­dio: hay más rea­lis­mo en una so­la pá­gi­na del Ulises de Joyce que en to­da la pro­duc­ción de Stendhal —lo cual no es una bou­ta­de, pues lo úni­co es­tric­ta­men­te real de una no­ve­la po­dría ser el flu­jo de la con­cien­cia de sus per­so­na­jes; la vi­ven­cia es­tric­ta de la con­fu­sión, el caos y la in­cohe­ren­cia que le es pro­pia a to­da vi­da — . Y eso no sig­ni­fi­ca na­da por sí mis­mo. ¿Rojo y ne­gro se ba­sa en las vi­ven­cias de Stendhal? Por su­pues­to: co­mo cual­quier no­ve­la. Porque to­da no­ve­la es imi­ta­ción de lo real en al­gún gra­do, de lo que co­no­ce y pro­yec­ta de és­ta el au­tor en su no­ve­la, pe­ro no por ello es real ni imi­ta la realidad.

Creer que Rojo y ne­gro es una no­ve­la rea­lis­ta y no una in­te­li­gen­tí­si­ma sá­ti­ra ca­paz de reír­se in­clu­so de sí mis­ma en su con­di­ción de pa­ro­dia de Goethe —y, ¿por qué no? De las con­se­cuen­cias reales que tu­vo la pu­bli­ca­ción de Las cui­tas del jo­ven Werther— es que­dar­se en la aco­mo­da­ti­cia con­di­ción de que­rer en­ten­der só­lo lo que aca­dé­mi­cos in­ca­pa­ces de en­ten­der un tex­to, ya no di­ga­mos un (con)texto hu­mo­rís­ti­co, nos han re­pe­ti­do co­mo pa­pa­ga­yos. Stendhal es­tá cons­tan­te­men­te rién­do­se de la po­lí­ti­ca, de la na­rra­ti­vi­dad, del rea­lis­mo, de la no­ve­la, de los fi­ló­so­fos, de los no­ve­lis­tas, de su pro­pio ego, de sus ro­man­ces y de las des­car­na­das pa­sio­nes ado­les­cen­tes; y del que más y me­jor se ríe, es del ma­ra­vi­llo­so im­bé­cil que es Julián Sorel. Aunque cues­te de ver a prio­ri, Rojo y ne­gro es una ma­ra­vi­llo­sa tra­gi­co­me­dia de tin­tes sha­kes­pe­ria­nos, si es que no di­rec­ta­men­te ma­quia­ve­lia­nos, que car­ga tin­tas con­tra las es­tú­pi­das mo­das de afec­ta­ción de su épo­ca, aque­llas que ha­cían a sus jó­ve­nes ser más no­ve­les­cos que las no­ve­las que leían —lo cual era a su vez una crí­ti­ca a su pro­pio tiem­po y so­cie­dad, los cua­les es­ta­ban co­rrup­tos y ca­ren­tes de rum­bo has­ta el pun­to de ver­se arras­tra­dos por esa ne­ce­si­dad de no­ve­li­zar­se: el mun­do del si­glo XIX era tan abu­rri­do co­mo pa­ra ne­ce­si­tar creer­se vi­vien­do en una ma­la no­ve­la; por lo vis­to, el mun­do no ha cam­bia­do nada — .

Ahora bien, ¿qué es en­ton­ces Rojo y ne­gro? Una “no­ve­la pos­mo­der­na”. Su uso de la frag­men­ta­ri­dad; los ca­pí­tu­los bre­ves; las dis­qui­si­cio­nes fi­lo­só­fi­cas, en oca­sio­nes di­rec­ta­men­te ex­pues­tas y no só­lo ve­la­das en las con­ver­sa­cio­nes de al­gu­nos de los per­so­na­jes —las cua­les de­jan en­tre­ver mo­men­tos de in­ge­nio que re­cuer­dan al Hume de Ciencia de la na­tu­ra­le­za hu­ma­na, al cual Stendhal ata­ca sin con­ce­sio­nes en uno de los más des­ca­cha­rran­tes mo­men­tos (si se es fi­ló­so­fo) de la no­ve­la — ; la ci­ta­ción cons­tan­te de otros au­to­res pre­sen­tes y pa­sa­dos; y la in­tru­sión del na­rra­dor, ade­más de los por­me­no­res de su pro­pia es­cri­tu­ra, den­tro del tex­to nos de­mues­tran que pa­ra ser una no­ve­la rea­lis­ta y ro­mán­ti­ca de­mues­tra to­do aque­llo que hoy acha­ca­mos a las no­ve­las con­tem­po­rá­neas co­mo al­go sui ge­ne­ris. Como si vo­lun­tad de es­ti­lo no exis­tie­ra des­de Quinto Ennio, por nom­brar só­lo al­guien ci­ta­do por el francés.

Reducir el ge­nio im­po­si­ble de Stendhal a una ca­te­go­ría tan ca­du­ca, por no de­cir di­rec­ta­men­te gi­li­po­llas, co­mo el rea­lis­mo es só­lo útil si pre­ten­de ob­viar su au­tén­ti­co va­lor: ade­más de un gran na­rra­dor del pre­sen­te, es un es­ti­lis­ta de con­tun­den­cia tal que ori­lla con lo ab­so­lu­to. Es por eso que su no­ve­la no es rea­lis­ta, no pue­de ser real, por­que trans­cien­de lo real; su vo­lun­tad es me­ta­fó­ri­ca, de plas­mar el mun­do a tra­vés de al­gu­nos ele­men­tos que fin­gen la reali­dad pa­ra ha­cer­nos com­pren­der lo que hay de­trás del su­pues­to rea­lis­mo del mun­do: des­nu­da la ver­dad del mun­do a tra­vés del ar­te. Reducir tal lo­gro al ni­vel de al­go tan in­sig­ni­fi­can­te co­mo el rea­lis­mo, es un in­sul­to de­ma­sia­do gra­ve pa­ra un es­cri­tor que me­re­ce­ría ser aplau­di­do ca­da día de nues­tros días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *