El secreto de la supervivencia es evitar las guerras, sobre todo con uno mismo

null

Lord of War, de Andrew Niccol

El ar­te en tan­to ac­ti­vi­dad emi­nen­te­men­te hu­ma­na, pro­pia del pen­sar, tie­ne la obli­ga­ción de plas­mar den­tro de sí el pre­sen­te del mun­do sino quie­re aca­bar ca­re­cien­do de to­da im­por­tan­cia; un ar­te an­cla­do en la ló­gi­ca del si­glo XIX no se­rá po­co po­pu­lar hoy por­que es­té des­fa­sa­do, por su con­di­ción de­mo­dé, sino por­que no ha­bla ni so­bre, ni de, ni des­de nues­tro tiem­po: el ar­te es­tá siem­pre cir­cuns­cri­to a su pre­sen­te, in­clu­so cuan­do evo­ca un fu­tu­ro que se nos mues­tra co­mo da­do en el in­di­cio de un presente-futuro, si de­sea te­ner un sen­ti­do au­tén­ti­co: lo im­por­tan­te pa­ra el hom­bre es pen­sar su pre­sen­te. Andrew Niccol, que es un hi­jo de su tiem­po, ha de­mos­tra­do es­to con in­sis­ten­cia a lo lar­go de su fil­mo­gra­fía —in­clu­so en aque­llos que po­dría­mos de­fi­nir co­mo fra­ca­sos (In Time) o co­na­tos fu­tu­ros de ca­tás­tro­fe (The Host)— pre­ci­sa­men­te en tan­to su ob­se­sión siem­pre se di­ri­ge ha­cia mos­trar lo más ín­ti­mo del ser hu­mano, aque­llo que no que­re­mos ver por­que se da en la des­hu­ma­ni­za­ción del ser hu­mano en la ló­gi­ca del ca­pi­ta­lis­mo tardío.

En és­te sen­ti­do par­ti­cu­lar es don­de Lord of War se nos de­mues­tra co­mo una de las pe­lí­cu­las más bri­llan­tes a la ho­ra de re­tra­tar el de­li­ca­do equi­li­brio pre­sen­te su­fri­do en el mun­do, con el trán­si­to des­de una ló­gi­ca bi­na­ria de fuer­zas po­lí­ti­cas de la gue­rra fría has­ta el con­flic­to abier­to de gue­rra to­tal que su­pu­so su fin; si Fukuyama de­cla­ró que vi­vi­mos ya el fin de la his­to­ria, de lo cual se re­trac­to re­cien­te­men­te, en­ton­ces Niccol nos de­mues­tra que vi­vi­mos en el prin­ci­pio de la épo­ca de la inac­ción an­te el ac­ci­den­te. A tra­vés de la his­to­ria de un tra­fi­can­te de ar­mas que sal­ta des­de sus más ru­di­men­ta­rios prin­ci­pios co­mo ven­de­dor de po­ca mon­ta has­ta lle­gar a la ci­ma ab­so­lu­ta del trá­fi­co, do­mi­nan­do de for­ma prác­ti­ca los flu­jos mi­gra­to­rios de la ca­de­na ar­ma­men­tís­ti­ca se­gún sus in­tere­ses, no só­lo nos na­rra la his­to­ria vi­tal de al­guien que con­si­de­ra­re­mos de fac­to co­mo un ser vil y des­pre­cia­ble, sino que tam­bién nos na­rra la ló­gi­ca hu­ma­na (de­ma­sia­do hu­ma­na) que ha si­do ad­qui­ri­da de una for­ma par­ti­cu­lar en nues­tro tiem­po. Ahora bien, es­ta re­pre­sen­ta­ción de nues­tro mun­do es rea­li­za­da, sub­si­guien­te­men­te, a tres ni­ve­les in­te­co­nec­ta­dos en­tre sí: el his­to­rio­grá­fi­co, el económico-social y el exis­ten­cial —y por in­ter­co­nec­ta­dos re­fie­ro no so­la­men­te que es­tán uni­dos en­tre sí de una for­ma li­neal, co­mo si de he­cho el an­te­rior die­ra sen­ti­do al con­si­guien­te, sino que su ló­gi­ca se da en un sen­ti­do ri­zo­má­ti­co: ca­da uno de los ni­ve­les só­lo ad­quie­re sen­ti­do pleno en la re­la­ción de lec­tu­ra y re-lectura de los demás. 

En un sen­ti­do his­to­rio­grá­fi­co asis­ti­mos al co­mo se evo­lu­cio­na des­de el con­flic­to de la gue­rra fría, el cual per­mi­tía un con­flic­to com­ple­ta­men­te ce­rra­do en un bi­na­ris­mo con­du­ci­do por un sen­ti­do de la leal­tad en la lu­cha —uno no tra­fi­ca con quien quie­re, sino con quien de­be — , ha­cia una ló­gi­ca de mer­ca­do abier­to; la gue­rra y la eco­no­mía se ato­mi­zan ha­cien­do co­mo que hay una can­ti­dad cuasi-infinita de con­flic­tos y for­mas de trá­fi­co, pe­ro siem­pre aca­ban es­tos su­pe­di­ta­dos an­te un una se­rie de oli­gar­cas de des­me­su­ra­do po­der que no se ocul­tan, pe­ro sí man­tie­nen sus ca­be­zas le­jos del con­flic­to en sí: es el prin­ci­pio de la muer­te de la ideo­lo­gía, el prin­ci­pio de la ve­ne­ra­ción de la mo­ne­da, el dia­man­te, la san­gre. Ya no hay leal­tad po­si­ble, por­que no hay ideo­lo­gía po­lí­ti­ca que val­ga, el fun­da­men­to de to­da ac­ción se­rá a par­tir de hoy la ma­xi­mi­za­ción del be­ne­fi­cio eco­nó­mi­co a tra­vés de in­ter­me­dia­rios que man­ten­gan a los ti­ti­ri­te­ros le­jos de la ac­ción; la gue­rra fría fue la úl­ti­ma gue­rra ideo­ló­gi­ca, hoy vi­vi­mos en la era de la gue­rra co­mo ca­je­ro au­to­má­ti­co de las gran­des potencias.

En el ám­bi­to pu­ra­men­te so­cial, las re­per­cu­sio­nes son evi­den­tes des­de la mis­ma con­cep­ción pro­duc­to de es­tas gue­rras, pues la gue­rra ya ni es en ca­sa ni se la es­pe­ra. Se asis­te a la gue­rra co­mo al­go dis­tan­te, exó­ti­co y fun­da­men­tal­men­te ex­tra­ño, en lo cual no so­mos par­tí­ci­pes ac­ti­vos —aun cuan­do ten­ga­mos cons­tan­cia de que nues­tro go­bierno o un fa­mi­liar nues­tro sea el que ven­de las ar­mas a am­bos ban­dos de ese con­flic­to— ni pa­re­ce que pue­da apor­tar­nos he­roís­mo —pues si an­tes la gue­rra ge­ne­ra­ba hé­roes, aho­ra só­lo crea víc­ti­mas— ce­rran­do así nues­tra pers­pec­ti­va so­bre no­so­tros mis­mos. En es­te dis­tan­cia­mien­to, en es­te sen­tir­se com­ple­ta­men­te ajeno del ac­ci­den­te que ocu­rre en el mun­do, la po­si­ción de la gen­te es ex­plí­ci­ta­men­te el de los tres mo­nos de la sa­bi­du­ría: no ven, no oyen, no ha­blan; si bien la gue­rra fría fue la úl­ti­ma gue­rra ideológico-política, ac­tual­men­te la gue­rra co­ti­dia­na en la so­cie­dad es la gue­rra de la ideo­lo­gía ca­pi­ta­lis­ta: el in­di­vi­duo me­dio, aquel que di­fí­cil­men­te se cons­ti­tui­rá co­mo ser hu­mano nun­ca, se con­for­ma con la duc­ti­li­dad de las mi­ga­jas que caen del di­ne­ro ge­ne­ra­do de un mo­do que ellos mis­mos des­pre­cian: odia­mos ver co­mo ase­si­nan im­pu­ne­men­te en Sierra Leona los se­ño­res de la gue­rra, pe­ro nues­tro di­ne­ro es­tá te­ñi­do de su san­gre. La ló­gi­ca ca­pi­ta­lis­ta, pro­fun­da­men­te ideo­ló­gi­ca, nos obli­ga a des­en­ten­der­nos de aque­llo que sa­be­mos des­pre­cia­ble pre­ci­sa­men­te en tan­to vi­vi­mos de­ma­sia­do bien ya no pa­ra de­nun­ciar los abu­sos del sis­te­ma, sino me­ra­men­te pa­ra pen­sar crí­ti­ca­men­te nues­tro tiem­po; to­do ha cam­bia­do pa­ra que to­do si­ga igual.

Todo lo an­te­rior ten­dría un co­rre­la­to a prio­ri y atro­na­dor en el plano exis­ten­cial, el ám­bi­to úl­ti­mo de to­da reali­dad. Un ser hu­mano que pre­ten­da cons­ti­tuir­se co­mo tal en la so­cie­dad ac­tual de­be­rá, ne­ce­sa­ria­men­te, to­mar par­ti­do de for­ma crí­ti­ca por una pos­tu­ra —lo cual, por otra par­te, no es un cam­bio en ab­so­lu­to: eso siem­pre ha si­do así— y lle­var­la has­ta sus úl­ti­mas con­se­cuen­cias sin caer en la ideo­lo­gía an­te­rior; el hom­bre de nues­tro tiem­po no es un en­te po­lí­ti­co in­fle­xi­ble ni un as­ce­ta que se des­en­tien­de del mun­do, es el hom­bre me­su­ra­do que ha­ce lo que cree que hay que ha­cer des­pués de una re­fle­xión me­tó­di­ca de sus po­si­bi­li­da­des. Tanto Yuri co­mo Vitaly Orlov eli­gen ser hu­ma­nos en tan­to adop­tan una pos­tu­ra ra­di­cal­men­te pro­pia sin acep­tar­se co­mo cóm­pli­ces de la de­sidia, to­man­do par­ti­do por al­go; uno tra­fi­can­do con ar­mas, man­te­nien­do la ló­gi­ca per­ver­sa del mun­do y so­bre­vi­vien­do a tra­vés de ella, el otro des­tru­yén­do­las, en­fren­tán­do­se a aque­llo que su her­mano de­fien­de (y fra­ca­san­do ra­di­cal­men­te en ello): ellos son los úni­cos en la pe­lí­cu­la que no fra­ca­san co­mo se­res hu­ma­nos, que han sa­bi­do ser de for­ma ra­di­cal en un tiem­po inestable.

¿Por qué de­be­ría­mos con­si­de­rar en­ton­ces que los de­más ca­re­cen de ese ser que les ha­ría hu­ma­nos? Porque no asu­men una pos­tu­ra cohe­ren­te res­pec­to al mun­do, pre­fi­rien­do eri­gir­se en su pro­pio fra­ca­so co­mo una for­ma de triun­fo ra­di­cal. Esto se ve de for­ma ra­di­cal­men­te cla­ra cuan­do Ava Fontaine le di­ce a su ma­ri­do, Yuri Orlov, que ella no fra­ca­sa­rá co­mo ser hu­mano co­mo re­fe­ren­cia al ser cóm­pli­ce del trá­fi­co de ar­mas. Esa fra­se, tan apa­ren­te­men­te ino­cen­te en una lec­tu­ra li­ge­ra, de­no­ta dos co­sas ra­di­cal­men­te de­mo­le­do­ras: que pue­do ser una fra­ca­sa­da co­mo pro­yec­to de per­so­na, pe­ro no fra­ca­sa­ré en ser lo que se su­po­ne que es lo bá­si­co de ser hu­mano en nues­tro tiem­po: res­pe­tar los de­re­chos hu­ma­nos, lo cual es una crí­ti­ca bru­tal a Orlov don­de le de­ja co­mo tra­sun­to de pseudo-ser hu­mano; y que co­mo nun­ca he po­di­do ser lo que he de­sea­do ser, me con­for­mo con ser lo mí­ni­mo que de­bo ser… pe­ro que nun­ca se­ré por­que he aus­pi­cia­do lo con­tra­rio por omi­sión, lo cual es una crí­ti­ca eli­di­da a sí mis­ma: al ha­ber­se per­mi­ti­do el uso del di­ne­ro de su ma­ri­do sin pre­gun­tas, sin cues­tio­na­mien­to, sin que­rer mos­trar una ac­ti­tud in­te­rro­ga­ti­va an­te el mun­do, ya ca­re­ce de to­da hu­ma­ni­dad de la cual acu­sa a su ma­ri­do: es cóm­pli­ce in­di­rec­ta por no cues­tio­nar­se ni lo más esen­cial. Mientras él ha de­ci­di­do to­mar par­ti­do por al­go, ha­cer­se pre­gun­tas y to­mar con­clu­sio­nes —erra­das o no, eso no im­por­ta, pues lo im­por­tan­te es que él ha de­ci­di­do— ella se de­ja arras­trar por la co­rrien­te de pen­sa­mien­to de lo que de­be pen­sar sin ha­cer na­da; mien­tras él ac­túa, bus­ca ac­ti­va­men­te el ac­ci­den­te, ella se man­tie­ne es­tá­ti­ca, se de­ja lle­var por el ac­ci­den­te pe­ro no acep­ta el ac­ci­den­te. Los úni­cos que son ver­da­de­ra­men­te hu­ma­nos en­ton­ces son aque­llos que bus­can el ac­ci­den­te, lo apre­san y re­tuer­cen, se ajus­tan a sus co­lap­sos o in­ten­tan evi­tar sus efectos.

El prin­ci­pio del ser hu­mano es la ac­ción, pe­ro eso en los tér­mi­nos del pre­sen­te sig­ni­fi­ca to­mar par­ti­do cons­cien­te y de for­ma crí­ti­ca so­bre lo que acon­te­ce en un plano eco­nó­mi­co en con­tras­te con nues­tros va­lo­res es­pe­cí­fi­cos de que su­po­ne ser un ser hu­mano. Si to­dos acep­ta­mos los de­re­chos hu­ma­nos, y lo ha­ce­mos, en­ton­ces la úni­ca ma­ne­ra de ser hu­mano es acep­tar de for­ma abier­ta nues­tra pos­tu­ra: si de­fen­de­mos el mun­do pre­sen­te, de­be­mos acep­tar­lo (crí­ti­ca­men­te) tal co­mo es; si re­pu­dia­mos el mun­do pre­sen­te, de­be­mos ac­tuar pa­ra cam­biar­lo sin es­tar me­dia­dos por otra ideo­lo­gía. He ahí que cuan­do al fi­nal Orlov nos di­ce que el se­cre­to de la su­per­vi­ven­cia es evi­tar las gue­rras, so­bre to­do con uno mis­mo se re­fie­re a un plano pu­ra­men­te on­to­ló­gi­co con re­mi­nis­cen­cias al mun­do en sí: so­bre­vi­vir acon­te­ce en aque­llos que no se im­pli­can de for­ma real con na­da, que vi­ven en la muer­te de una vi­da ideo­lo­gi­za­da sin va­lor, só­lo vi­ven aque­llos que to­man par­ti­do y se jue­gan la vi­da en un per­pe­tuo de­ve­nir to­dos los días, con­tra la so­cie­dad, con­tra el mun­do, con­tra sí mis­mos. Eso es has­ta hoy la úni­ca reali­dad cons­tan­te del hombre.

One thought on “El secreto de la supervivencia es evitar las guerras, sobre todo con uno mismo”

  1. Excelente tra­ba­jo!!! Para mi ´´LORD OF WAR´´ es una pe­lí­cu­la de cul­to. Es una de esas pe­lí­cu­las que uno ve y siem­pre es un re­fe­ren­te. Pero no de­ci­dí es­cri­bir es­tas li­neas pa­ra tar­ta­mu­dear en elo­gios. Creo que fal­ta un per­so­na­je: Jack Valentine uno de los per­so­na­jes que to­ma una de­ci­sión, pe­ro im­po­ten­te de ver su ideal ma­te­ria­li­zar­se. Me iden­ti­fi­co mu­cho con el.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *