El teatro del absurdo es teatro y nada más

null

Las si­llas, de Eugene Ionesco

Para abor­dar la obra de Eugene Ionesco siem­pre hay que par­tir de una com­ple­ta erra­di­ca­ción de la men­ta­li­dad de lo co­mún: si pre­ten­de­mos en­ten­der lo acon­te­ci­do des­de lo que asis­ti­mos co­mo es­pec­ta­do­res y no de lo que es en sí den­tro de su ló­gi­ca in­ter­na, en­ton­ces ja­más po­dre­mos en­ten­der la re­pre­sen­ta­ción que és­te cons­tru­ye. Es por ello que si de en­tra­da no so­mos ca­pa­ces de di­so­ciar lo que ve­mos de lo que acon­te­ce, que de he­cho lo na­rra­do es lo que acon­te­ce en sí pa­ra los per­so­na­jes pe­ro no ne­ce­sa­ria­men­te lo que no­so­tros ve­mos, cual­quier in­ten­to de en­ten­der Las Sillas, aun­que prác­ti­ca­men­te cual­quier obra de tea­tro de Ionesco, se­rá una me­ra uto­pía; el sen­ti­do que acon­te­ce en es­ta cla­se de obras ra­di­ca pre­ci­sa­men­te en la obli­ga­ción del au­tor de obli­gar­le a ol­vi­dar­se de lo que con­si­de­ra una ló­gi­ca con­na­tu­ral a la reali­dad en sí pa­ra su­mer­gir­se en el ex­tra­ño mun­do de la posibilidad. 

Las si­llas nos na­rran la his­to­ria de una pa­re­ja de vie­jos que or­ga­ni­zan una fies­ta don­de es­tán in­vi­ta­dos to­dos cuan­to son al­guien en sus tie­rras, in­clui­do el mis­mí­si­mo em­pe­ra­dor, pa­ra así po­der dar a co­no­cer la pro­fun­da fi­lo­so­fía que el vie­jo ha de­sa­rro­lla­do pe­ro que en su pro­fun­da inep­ti­tud pa­ra el len­gua­je nun­ca ha sa­bi­do trans­mi­tir de una for­ma ade­cua­da ‑aun­que aquí Ionesco tie­ne mu­cha fe en los fi­ló­so­fos, al me­nos en lo que res­pec­ta en la ne­ce­si­dad de la cla­ri­dad en la trans­mi­sión ver­bal. A par­tir de aquí to­do se em­bro­lla­rá en una tra­ma ab­sur­da don­de nos en­con­tra­re­mos a los dos vie­jos aco­mo­dan­do a de­ce­nas sino cien­tos de in­vi­ta­dos que siem­pre se nos mues­tran in ab­sen­tia pa­ra nues­tros sen­ti­dos, pues aun cuan­do es­tán ahí de he­cho no­so­tros no po­de­mos ver­lo. He ahí que el acon­te­ci­mien­to no es que ha­ya una se­rie de in­vi­ta­dos in­vi­si­bles o que sean al­gu­na cla­se de ima­gi­na­ción de los vie­jos, ya afec­ta­dos por una pro­fun­da de­men­cia se­nil, sino que de he­cho ellos es­tán ahí pe­ro es­tán re­pre­sen­ta­dos más allá del sen­ti­do do­mi­nan­te de la vis­ta: les oí­mos, los in­tui­mos en su po­si­ción, pe­ro nun­ca les ve­mos en sí. Pero sin em­bar­go es­tán ahí, in­clu­so aun cuan­do nos re­sul­ta im­po­si­ble ver­los en tan­to se nos apa­re­cen co­mo pre­sen­tes en su mis­ma au­sen­cia ‑y he ahí la im­por­tan­cia ca­pi­tal de su au­sen­cia mis­ma, pues só­lo en tan­to acep­ta­mos que no es­tán ahí pa­ra po­der em­pe­zar a con­si­de­rar que es­tán sien­do, po­de­mos com­pren­der co­mo de un mo­do pro­fun­do su ser se cons­tru­ye só­lo a tra­vés de la la su­po­si­ción: sa­be­mos que es­tán ahí, pe­ro de­be­mos in­ter­pre­tar quién es quién exactamente. 

Lo in­tere­san­te de la con­cep­ción del ab­sur­do de Ionesco es que no si­túa a los per­so­na­jes co­mo acon­te­ci­mien­tos del ab­sur­do tan­to co­mo, de he­cho, ha­ce que el ab­sur­do se re­tro­ali­men­te en­tre per­so­na­jes y es­pec­ta­do­res. La mi­ra­da in­ge­nua, sus­pi­caz in­clu­so, del es­pec­ta­dor apre­mian­do la hi­po­té­ti­ca no-existencia de los pe­ros­na­jes es lo que en­ra­re­ce el am­bien­te con el pro­pio ab­sur­do del even­to, ha­cien­do que el tea­tro del ab­sur­do só­lo sea ab­sur­do pa­ra aque­llos que no es­tán ca­pa­ci­ta­dos pa­ra en­ten­der­lo; no hay na­da pro­fun­da­men­te ex­tra­ño en Las Sillas, sal­vo la au­sen­cia de la mis­mi­dad que es cons­ti­tu­ti­va de una pues­ta en es­ce­na que ha­ce que los per­so­na­jes sean en ese no es­tar que en­ra­re­ce al pú­bli­co. Partiendo de es­ta no­ción de­be­ría­mos en­ten­der en­ton­ces que cuan­do ha­bla­mos de tea­tro del ab­sur­do no es­ta­mos ha­blan­do de una for­ma tea­tral que ci­mien­te to­do su dis­cur­so so­bre un ab­sur­do es­té­ti­co, sino que ne­ce­sa­ria­men­te es otra co­sa. Al fin y al ca­bo, si de­be­mos con­mi­se­rar co­mo al­go ló­gi­co y na­tu­ral que las per­so­nas que es­tán sen­ta­das en una si­lla y con las que in­ter­ac­túan los ac­to­res es­tán ahí aun cuan­do no les ve­mos, ¿qué se pue­de con­si­de­rar más ab­sur­do que eso? El even­to so­cial en sí que se pro­du­ce tan­to den­tro co­mo fue­ra del escenario.

El pú­bli­co (in)satisfecho no de­ja de es­tar de par­te de ese pú­bli­co au­sen­te con el que se in­ter­ac­túe vi­va­men­te des­de el es­ce­na­rio, sien­do en reali­dad am­bos una mí­me­sis el uno con res­pec­to del otro. Es por ello que los ac­to­res siem­pre se es­tán di­ri­gien­do al pú­bli­co, a un pú­bli­co in­de­ter­mi­na­do e in­de­fec­ti­ble­men­te au­sen­te, al cual pre­ten­den trans­mi­tir una in­for­ma­ción da­da que con­si­de­ran va­lio­sa por sí mis­ma. Entonces de­be­ría­mos en­ten­der que la si­tua­ción del hom­bre vie­jo con­tra­tan­do a un ora­dor que ex­pli­que los ve­ri­cue­tos de su fi­lo­so­fía es exac­ta­men­te equi­va­len­te a la de Ionesco es­cri­bien­do una obra de tea­tro que di­ri­gi­rá otro, por­que de he­cho la in­ten­ción es la mis­ma: trans­mi­tir una in­for­ma­ción da­da a una au­dien­cia es­pe­cí­fi­ca. Es por ello que po­de­mos ver la obra co­mo un tra­sun­to del pro­pio acon­te­ci­mien­to ar­tís­ti­co pe­ro no só­lo eso, pues tam­bién de­be­ría­mos des­en­tra­ñar que es lo que ocu­rre cuan­do se in­ten­ta co­mu­ni­car cual­quier cla­se de in­for­ma­ción va­lio­sa que, sin em­bar­go, se nos mues­tra con­fu­sa y ex­tra­ña an­te nues­tros ojos. El fra­ca­so ab­so­lu­to del ora­dor en su in­ten­to de co­mu­ni­car­se y el sui­ci­dio de los vie­jos an­tes de que co­mien­ce a (no) ha­blar el ora­dor no es más que lo que ha­ce cual­quier ar­tis­ta o fi­ló­so­fo al re­pre­sen­tar su tex­to pa­ra un pú­bli­co, es­tá sui­ci­dán­do­se co­mo au­tor (por­que la in­ter­pre­ta­ción de la obra aho­ra que­da de ma­nos del pú­bli­co) y le re­sul­ta im­po­si­ble co­mu­ni­car lo que quie­re de­cir él mis­mo (por­que la in­ter­pre­ta­ción del pú­bli­co es siem­pre solipsista).

Es ab­sur­do por­que de he­cho su sen­ti­do es el sin­sen­ti­do. Toda no­ción del ar­te o la fi­lo­so­fía, cual­quier co­no­ci­mien­to hu­ma­nís­ti­co, se ba­sa en el pro­fun­do sin­sen­ti­do que se re­tuer­ce por el caos tem­po­ral cons­tan­te so­bre el que se cons­tru­yen en úl­ti­mo tér­mino es­tas for­mas de co­no­ci­mien­to. Cualquier in­ten­to de en­ten­der con una pre­ten­sión de ob­je­ti­vi­dad o de reali­dad pa­ten­te úl­ti­ma es­tas for­mas del pen­sar, lle­va­rán ne­ce­sa­ria­men­te al fra­ca­so y, por ex­ten­sión, es­tán siem­pre atra­ve­sa­das por un pro­fun­do ab­sur­do in­di­so­cia­ble de sí mis­mo; el tea­tro, co­mo la fi­lo­so­fía y la li­te­ra­tu­ra, es en sí la as­pec­tua­li­za­ción del ab­sur­do en el mun­do. Es por eso que de­no­mi­nar el tea­tro de Ionesco co­mo un tea­tro del ab­sur­do es un error, por­que en reali­dad no exis­te aun hoy nin­gu­na for­ma tea­tral que pue­da ser ex­clui­da de la no­ción de su pro­pia no­ción de sinsentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *