Extrañas mutaciones en el púlpito de la posibilidad

null

Otro pio­ne­ro, de David Foster Wallace

La bús­que­da del co­no­ci­mien­to por par­te del hom­bre es­tá me­dia­da por la di­fi­cul­tad que su­po­ne el pen­sar en sí mis­mo: pa­ra co­no­cer hay que apren­der a co­no­cer, lo cual nos arro­ja en una obs­ce­na can­ti­dad de círcu­los vi­cio­sos a sor­tear an­te la más mí­ni­ma pre­gun­ta que nos for­mu­le­mos. Cuando un hom­bre co­mien­za a pen­sar, y ne­ce­sa­ria­men­te en al­gún mo­men­to lo ha­rá, se es­tá en­fren­ta­do con­tra la in­exo­ra­ble reali­dad de que in­clu­so pa­ra pen­sar es ne­ce­sa­rio apren­der cier­tas for­mas, que to­do se apren­de, in­clu­so aque­llo que se da por he­cho que es al­go inhe­ren­te de la ra­za hu­ma­na; aun­que el pen­sa­mien­to sea al­go hu­mano per sé eso no sig­ni­fi­ca, en ca­so al­guno, que to­do el mun­do sea ca­paz de pen­sar: pa­ra pen­sar ha­ce fal­ta re­da­ños, arre­glos, co­ne­xio­nes y apren­di­za­je, es ne­ce­sa­rio ar­ti­cu­lar cier­tas for­mas par­ti­cu­la­res de ver y pre­gun­tar­se por el mun­do pa­ra así po­der ob­te­ner las con­clu­sio­nes ade­cua­das al res­pec­to mis­mo del ac­to del pen­sa­mien­to. Igual que cual­quier ar­te se da a sí mis­mo el sen­ti­do o igual que el hom­bre se da a sí mis­mo el sen­ti­do de su vi­da, po­dría­mos afir­mar que el ac­to de pen­sar só­lo se pue­de ar­ti­cu­lar des­de el mis­mo ins­tan­te que la re­fle­xi­vi­dad se pien­sa (y se po­ne en cues­tión) a sí misma. 

Sólo a par­tir de es­ta no­ción del pen­sa­mien­to po­dría­mos en­ten­der que ten­ga al­gún va­lor una anéc­do­ta que nos lle­ga de ter­ce­ra mano, te­ñi­da ade­más de una can­ti­dad pre­jui­cio­sa de sub­je­ti­vi­dad de un in­ter­lo­cu­tor du­do­so, que ade­más nos na­rra una pe­cu­lia­ri­dad que no sus­ci­ta ma­yor in­te­rés co­mo pa­ra ar­ti­cu­lar un den­so y abrup­to as­cen­so ha­cia la ca­tar­sis trá­gi­ca de una his­to­ria in­ter­mi­na­ble: el na­ci­mien­to de un ni­ño ex­cep­cio­nal en el seno de una tri­bu ha­ce mi­les de años ca­paz de con­tes­tar a to­das las pre­gun­tas que se le ha­gan. La acla­ra­ción ha­ce mi­les de años es ne­ce­sa­rio pa­ra no caer en el trá­gi­co pen­sar de un ni­ño sal­va­je que pue­de te­ner un co­no­ci­mien­to os­mó­ti­co que va­ya más allá de lo que se le ha trans­mi­ti­do en sí ‑pues es­to no ha si­do es­cri­to por un Rousseau ena­je­na­do, ca­si an­ti­té­ti­co de sí mis­mo, bus­can­do una suer­te de co­mu­nión con las ideas hu­ma­nis­tas de una épo­ca don­de aca­ba­ron con­de­nán­do­lo en la prác­ti­ca al os­tra­cis­mo más ab­so­lu­to, por otra par­te, co­mo de he­cho acon­te­ce­ría al pro­ta­go­nis­ta del re­la­to por sus mis­mas circunstancias- por­que de he­cho cum­ple dos con­di­cio­nes ex­tra­ñas: 1) na­ce en el seno de una fa­mi­lia nor­mal (lo cual ha­ce que no crean a los pa­dres con que ha si­do en­gen­dra­do por ellos), 2) tie­ne un co­no­ci­mien­to in­tui­ti­vo pri­me­ro que el res­to de hom­bres ni han de­sa­rro­lla­do ni conocen. 

La ri­tua­li­za­ción del pe­que­ño has­ta que no es tan pe­que­ño lle­va a la al­dea a la crea­ción de una po­si­ción pri­vi­le­gia­da só­lo pa­ra él ‑ha­cer­le una ca­ba­ña en el cen­tro de la al­dea, dar­le co­mi­da a cam­bio de sus res­pues­tas, que con­tes­te só­lo un de­ter­mi­na­do día al mes a las respuestas- ade­más de la eco­no­mía que sur­ge al­re­de­dor de él en for­ma de con­sul­to­res que ayu­dan a for­mu­lar la pre­gun­ta de la for­ma más ade­cua­da po­si­ble pa­ra ma­xi­mi­zar los be­ne­fi­cios ob­te­ni­dos de la res­pues­ta, lo cual po­dría en­ten­der­se co­mo un pre­ce­den­te tri­ba­lis­ta del ca­pi­ta­lis­mo, si es que el ca­pi­ta­lis­mo no fue­ra un neo-tribalismo fun­da­cio­nal don­de se sus­ti­tu­ye la la­bor téc­ni­ca pro­gre­si­va­men­te por la ex­plo­ra­ción del acon­te­ci­mien­to in­te­lec­tual (co­mo en el ca­so de es­te otro pio­ne­ro). El vi­ve eri­gi­do en su mó­du­lo dan­do res­pues­tas pri­me­ro exac­tas y pre­cla­ras, pre­ten­dien­do ha­cer ver reali­da­des exac­tas que co­no­ce, pa­ra des­pués des­cu­brir de ma­nos de un mal­va­do he­chi­ce­ro de una tri­bu ri­val la reali­dad de to­da su exis­ten­cia: es­tá con­de­na­do a la muer­te por no po­der dar la res­pues­ta a to­do, pues sus res­pues­tas ne­ce­sa­ria­men­te se aca­ba­rán en un de­ter­mi­na­do pun­to de ser cier­tas. Es por ello que ahí no res­pon­de­rá más res­pues­tas, no ha­rá cien­cia de las pre­gun­tas, sino que se con­ver­ti­rá en un fi­ló­so­fo: con­tes­ta­rá a las pre­gun­tas con otras pre­gun­tas, cues­tio­na­rá la cul­tu­ra a tra­vés de otras po­si­bi­li­da­des en la cultura.

¿Qué es el fi­ló­so­fo, el es­cri­tor, el ar­tis­ta, el hu­ma­nis­ta, sino el pe­que­ño homo-wathever que se con­for­ma co­mo el que da res­pues­tas in­exac­tas, críp­ti­cas cuan­do no mis­té­ri­cas, pa­ra res­pon­der al­go que es­tá más ca­pa­ci­ta­do pa­ra res­pon­der que los de­más pe­ro que en nin­gún ca­so pue­de co­no­cer la res­pues­ta de for­ma feha­cien­te? Miren a David Foster Wallace su­bi­do en su pe­que­ña ca­ba­ña de ma­de­ra, la ca­ba­ña de ma­de­ra que se po­ne en las uni­ver­si­da­des pa­ra que el que sa­be to­das las res­pues­tas co­mu­ni­que su in­for­ma­ción, la ca­ba­ña de ma­de­ra que es­tá he­cha de pa­pel y tin­ta don­de se acu­de pa­ra res­pon­der unas pre­gun­tas cu­yas res­pues­tas nos dan siem­pre ci­fra­das a par­tir de su im­po­si­bi­li­dad de con­tes­tar ple­na­men­te; ese es David Foster Wallace, pe­ro tam­bién es cual­quier otro hu­ma­nis­ta. Como David Foster Wallace co­men­za­ría ha­cien­do cien­cia, con­tes­tan­do de for­ma feha­cien­te reali­da­des ob­je­ti­vas que son así en sí, pe­ro pron­to evo­lu­cio­na­ría has­ta la reali­dad in­tan­gi­ble del co­no­ci­mien­to hu­mano don­de to­do es pu­ra in­tui­ción del mun­do — ¿pre­ten­des co­no­cer la ver­dad del mun­do? Se cien­tí­fi­co, ¿pre­ten­des ex­plo­rar las po­si­bi­li­da­des de con­for­mar el mun­do? Se un humanista.

Nunca pren­de­rán fue­go la ca­ba­ña don­de se sos­tie­ne el que da res­pues­tas feha­cien­tes, pe­ro sí aban­do­na­rán y des­trui­rán el pue­blo de aquel que no pue­de dar­les res­pues­tas evi­den­tes y ab­so­lu­tas pa­ra pro­ble­mas que nun­ca fue­ron nin­gu­na de las dos co­sas. Un hom­bre ha­blán­do­le muy al­to a otro que pa­re­ce te­ner mal el oí­do, te­nien­do que re­pe­tir ta­xa­ti­va­men­te las mis­mas fra­ses muy des­pa­cio y de for­ma muy cla­ra, per­mi­tien­do así que se oi­ga la con­ver­sa­ción in­clu­so más allá del mo­tor de avión fun­cio­nan­do a su la­do; ¿qué po­de­mos co­mu­ni­car si to­do pen­sa­mien­to es co­mo in­ten­tar oír co­mo ha­bla un jo­ven con un se­ñor du­ro de oí­do (o po­co ver­sa­do en el idio­ma) mien­tras sue­na un es­truen­do­so so­ni­do de mo­tor por cul­pa de las tur­bu­len­cias que en és­te mo­men­to atra­ve­sa­mos? Y sin em­bar­go, se en­tien­de. Se en­tien­den pe­da­zos, los co­lo­ca­mos se­gún nos con­vie­nen y, si el jo­ven nos re­sul­ta lo su­fi­cien­te­men­te fa­mi­liar por otros vue­los an­te­rio­res, ya sea por­que am­bos fui­mos pa­sa­je­ros en los que íba­mos es­cu­chan­do en co­mún o por­que de he­cho ya an­tes le es­cu­cha­mos en otros via­jes, aun­que bien po­dría ser por­que sim­ple y lla­na­men­te co­no­ce­mos sus gi­ros más co­mu­nes pu­dien­do re­lle­nar lo que nos fal­ta ocul­to por el rui­do sin nin­gún mo­ti­vo par­ti­cu­lar, in­clu­so po­dre­mos com­pren­der el sen­ti­do pro­fun­do de aque­llo que nos pre­ten­de trans­mi­tir en un sen­ti­do in­com­ple­to y sa­tu­ra­do, de­ja­do siem­pre co­mo un frag­men­to de un to­do irre­cons­trui­ble, pe­ro que de he­cho nos per­mi­te con­tes­tar nues­tra pro­pia pre­gun­ta. Eso sig­ni­fi­ca es­cri­bir, eso sig­ni­fi­ca pensar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *