La revolución será televisada sí y sólo sí asume su caracter de esperpento

null

New Kids Turbo, de Steffen Haars y Flip Van der Kuil

En épo­ca de cri­sis eco­nó­mi­ca las di­fe­ren­cias en­tre ri­cos y po­bres se agu­di­zan has­ta ni­ve­les que ca­si po­drían ser ta­cha­dos de es­per­pén­ti­cos, pa­re­cen más una gro­tes­ca des­fi­gu­ra­ción de la reali­dad fác­ti­ca que una au­tén­ti­ca po­si­bi­li­dad ad­mi­si­ble por la ma­sa. Por des­gra­cia no só­lo es real sino que las per­so­nas lo asu­men con nor­ma­li­dad en tan­to la ma­yo­ría acep­ta de bue­na ga­na que, de he­cho, una mi­no­ría ate­so­re la ma­yor par­te de las ri­que­zas de la so­cie­dad. Quizás sea de aquí des­de don­de me­jor po­dría­mos com­pren­der el fa­mo­so afo­ris­mo de Gil Scott-Heron, la re­vo­lu­ción no se­rá te­le­vi­sa­da, pre­ci­sa­men­te ba­jo la con­si­de­ra­ción de que en tan­to la ma­yo­ría son los que acu­mu­lan las ri­que­zas de la so­cie­dad no se­rán las ca­de­nas de te­le­vi­sión, ca­de­nas de di­fu­sión de la mi­no­ría, des­de don­de se sos­ten­drá la au­tén­ti­ca lu­cha del 99%. Por su­pues­to an­tes del 15‑M o de Occupy Wall Street es­to pa­re­cía si­tuar­se co­mo epi­cen­tro de la reali­dad co­ti­dia­na, co­mo la te­le­vi­sión y los me­dios só­lo es­ta­ble­cen un sta­tus quo al res­pec­to de la so­cie­dad, pe­ro só­lo en tan­to nos he­mos per­mi­ti­do ig­no­rar aque­llos gran­des even­tos que han ocu­rri­do fue­ra de nues­tra área de in­fluen­cia ‑y, en el ca­so de España, nues­tra área de in­fluen­cia es nues­tro pro­pio país y Estado Unidos.

Aunque la pre­mi­sa bá­si­ca de Steffen Haars y Flip Van der Kuil pue­da pa­re­cer, al me­nos en pri­me­ra ins­tan­cia, ba­sa­da en el gag de cor­te cer­cano al pro­ce­so que po­dría­mos de­no­mi­nar de­ve­nir jac­kass, la reali­dad es que es lle­va­do mu­cho más allá y con un hi­la­do na­rra­ti­vo mu­cho más fino del que po­dría­mos es­pe­rar en pri­me­ra ins­tan­cia. Mientras la pri­me­ra par­te de la pe­lí­cu­la se nos mues­tra co­mo una in­tro­duc­ción a la vi­da y des­gra­cias de una se­rie de per­so­na­jes des­pre­cia­bles se­rá a par­tir del in­ci­den­te con el go­bierno cuan­do to­do se con­ver­ti­rá en un tor­be­llino de ge­nia­li­dad que bor­dea siem­pre el lí­mi­te del ab­sur­do pa­ra es­ta­ble­cer­se en un pun­to me­dio en­tre el post-humor y la rei­vin­di­ca­ción po­lí­ti­ca. Las ra­zo­nes por las que es­tos re­cla­man di­ne­ro del Estado son to­tal­men­te es­pu­rias pa­ra ese en­te anó­ni­mo de­no­mi­na­do Economía ‑no es que ten­gan una ne­ce­si­dad real de él, sino que han es­ta­ble­ci­do un ni­vel de vi­da por en­ci­ma de sus po­si­bi­li­da­des- pe­ro pre­ci­sa­men­te en eso se si­túan en­tre el hu­mor y la rei­vin­di­ca­ción so­cial: su ni­vel de vi­da es ab­sur­do pa­ra sus in­gre­sos, pe­ro el sis­te­ma ha per­mi­ti­do y alen­ta­do que vi­van así de for­ma cons­tan­te has­ta el mo­men­to; no es que és­te gru­po de ba­ka­las ho­lan­de­ses ha­yan vi­vi­do por en­ci­ma de sus po­si­bi­li­da­des, es que les han alen­ta­do a que así sea has­ta ni­ve­les don­de sus pro­pias ac­cio­nes se tor­nan en una có­mi­ca res­pues­ta de consumismo.

No nos re­sul­ta­ría muy di­fi­cil re­co­no­cer en Richard Batsbak, un anal­fa­be­to fun­cio­nal que tra­ba­ja de peón de obra ‑y, aun con to­do, el más bri­llan­te y con más fu­tu­ro de to­do el grupo‑, que se es­ta­ble­ce in­de­pen­dien­te de cual­quier otra fuen­te de in­gre­sos que la de su tra­ba­jo en un ado­sa­do. Esta es­tam­pa en España nos re­sul­ta par­ti­cu­lar­men­te fa­mi­liar por la can­ti­dad de peo­nes, tam­bién con cier­ta frui­ción sus­cri­tos a la es­té­ti­ca del chán­dal y el mu­let, que se han po­di­do ver a lo lar­go de los úl­ti­mos diez años co­bran can­ti­da­des mo­de­ra­das de di­ne­ro con las cua­les se les per­mi­tía in­tro­du­cir­se en pres­ta­mos a lar­go pla­zo im­po­si­bles de asu­mir. La pe­lí­cu­la nos ha­ce gra­cia y nos ha­ce pre­gun­tar­nos co­mo Batsbak y sus com­pa­ñe­ros han po­di­do lle­var ese ni­vel de vi­da has­ta el mo­men­to, pe­ro en reali­dad sa­be­mos que no de­ja de ser un re­tra­to más o me­nos ex­tre­mo de lo que en la so­cie­dad ha ocu­rri­do de igual modo. 

Pero, ¿qué ha­ce un anal­fa­be­to fun­cio­nal cuan­do le re­ti­ran su prin­ci­pal fuen­te de sus­ten­to ‑sea el tra­ba­jo, sea el paro- pa­ra ver­se abo­ca­do a una com­ple­ta im­po­si­bi­li­dad de man­te­ner su ni­vel de vi­da ‑o, en al­gu­nos ca­sos, la me­ra su­per­vi­ven­cia? Inicia una re­vo­lu­ción. Las re­vo­lu­cio­nes, y es­to es al­go que ten­de­mos a ol­vi­dar con ex­ce­si­va fa­ci­li­dad, no tie­nen por­que ser al­go ge­ne­ra­li­za­do en tan­to pue­den ser mi­cro­re­vo­lu­cio­nes dia­rias: ne­gar­se a pa­gar un im­pues­to in­jus­to, no obe­de­cer un uso del po­der ile­gí­ti­mo o ro­bar aque­llo que ne­ce­si­ta­mos pa­ra po­der so­bre­vi­vir no só­lo no es un ac­to cri­mi­nal, sino que es un ac­to re­vo­lu­cio­na­rio; to­do ac­to que ha­ga pa­ten­te la in­jus­ti­cia del sis­te­ma y lo re­vier­ta es inhe­ren­te­men­te po­si­ti­vo. Esto, que no de­jan de ser ac­tos per­so­na­les de in­di­vi­dua­li­za­ción que no su­po­nen una re­vo­lu­ción glo­bal, no de­jan de ser la chis­pa que pue­de pro­vo­car que otros imi­ten esos com­por­ta­mien­tos y, de he­cho, de­ci­dan ex­ten­der­los ha­cia otras fi­gu­ras del sis­te­ma que han pa­ra­si­ta­do los de­re­chos con­na­tu­ra­les del hom­bre que aten­tan con­tra aque­llo que con­si­de­ra­mos una vi­da dig­na. Eso es esen­cial­men­te lo que ocu­rre en la ciu­dad de Maaskantje cuan­do es­tos cin­co ami­gos de­ci­den no vol­ver a pa­gar na­da nun­ca más. La re­vo­lu­ción no co­mien­za ja­más co­mo un ac­to co­lec­ti­vo que apa­re­ce de la na­da, siem­pre na­ce de una se­rie de con­ca­te­na­cio­nes de pe­que­ños ac­tos que se van alar­gan­do de for­ma cons­tan­te en el tiem­po has­ta el pun­to de des­com­po­ner el te­ji­do so­cial ac­tual con la in­ten­ción de re­con­fi­gu­rar­lo en un or­den más justo. 

Según la ló­gi­ca de Scott-Heron, una que só­lo po­dría­mos de­fi­nir co­mo pro­fun­da­men­te pe­si­mis­ta, se de­fi­ne a tra­vés de la idea de que la re­vo­lu­ción ha de ser ne­ce­sa­ria­men­te un ac­to pu­ro, no in­fec­ta­do por la co­ti­dia­ni­dad del mis­mo. Esto lo per­tur­ba de for­ma su­bli­me New Kids Turbo al ha­cer que, pre­ci­sa­men­te, to­dos los ac­tos de es­te gru­po de ta­ra­dos aca­be re­gis­tra­do por las cá­ma­ras de una te­le­vi­sión que de­ci­de con­tar la ver­dad al mun­do de un go­bierno y un sis­te­ma co­rrup­to, uno ca­paz de bom­bar­dear ciu­da­des en­te­ras pa­ra evi­tar que cin­co ma­ma­rra­chos si­gan en­fren­tán­do­se al po­der es­ta­ble­ci­do alen­tan­do pú­bli­ca­men­te (sin sa­ber­lo) a la re­vo­lu­ción en to­da la re­gión. Quizás la pan­di­lla de Batsbak des­co­noz­can com­ple­ta­men­te que sus ac­tos te­le­vi­sa­dos es­tán te­nien­do un im­pac­to po­lí­ti­co real pe­ro es por­que, de he­cho, no es ne­ce­sa­rio que lo se­pan: un ac­to de re­vo­lu­ción po­lí­ti­ca lo es de for­ma inhe­ren­te en tan­to es un ac­to que exi­ge unos cam­bios le­gí­ti­mos. Y en tan­to lo es, en tan­to sin­to­ni­za con el áni­mo ge­ne­ral de la so­cie­dad, el res­to de la gen­te se uni­rá len­ta­men­te en esa lu­cha co­ti­dia­na has­ta in­fec­tar to­das las ins­tan­cias po­si­bles de la reali­dad so­cial, in­clui­da la te­le­vi­sión ‑ade­más, al me­nos, tan­to en el sen­ti­do fíl­mi­co ya ex­pues­to co­mo tam­bién en uno me­ta­fíl­mi­co: to­do un pe­da­zo de la pe­lí­cu­la nos es na­rra­do de vi­va voz por los per­so­na­jes por­que no hay pre­su­pues­to pa­ra se­guir ro­dan­do has­ta que el pro­duc­tor en­cuen­tra un sa­co de bi­lle­tes en un ca­jón de su me­sa, pa­ra que así pue­dan aca­bar la película.

Aunque New Kids Turbo no de­ja de ser una co­me­dia, una co­me­dia que es ade­más bri­llan­te en su pro­pia re­fle­xión con res­pec­to de sí mis­ma y su me­dio, po­dría­mos con­si­de­rar­la co­mo la pri­me­ra chis­pa ideo­ló­gi­ca del si­glo XXI ha­cia la nue­va re­vo­lu­ción. Lo que ha­cen es­tos ra­ve­ros ho­lan­de­ses no de­ja de es­tar en la mis­ma li­nea ideo­ló­gi­ca, apo­lí­ti­ca y ba­sa­do en los de­re­chos de las per­so­nas en tan­to hu­ma­nos, que pro­yec­tos en de­ve­nir co­mo el 15‑M, lo úni­co que cam­bian son las for­mas que ca­da uno asu­men pa­ra po­der cam­biar el sis­te­ma en su be­ne­fi­cio ‑lo cual es, en úl­ti­mo tér­mino, en be­ne­fi­cio de to­dos. Y he ahí el po­der del post-humor, ca­paz de re­fle­xio­nar so­bre el hu­mor en tan­to post- pe­ro tam­bién de la reali­dad en tan­to hu­mor. Todo lo de­más es una so­cie­dad lu­chan­do por unos de­re­chos que les fue­ron con­ce­di­dos co­mo aque­llo que era una vi­da dig­na y, aho­ra, pre­ten­den arre­ba­tár­se­lo de una for­ma tan ar­bi­tra­ria co­mo innecesaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *