Los caminos del artista vivo son inescrutables. Viviseccionando Veniss Soterrada de Jeff Vandermeer

null

Que no to­do ar­te es­tá vi­vo es un he­cho, pues ca­da vez que vi­si­ta­mos una ciu­dad nos en­con­tra­mos siem­pre con los mis­mos ri­tos fu­ne­ra­rios: mu­seos que cal­ci­fi­can obras muer­tas, sin vi­da ni con­tex­to, más allá de una etio­lo­gía al res­pec­to del es­ti­lo que se su­po­ne cul­ti­va­do en su tiem­po —co­mo si los mo­vi­mien­tos pu­die­ran ce­rrar­se en si­glos, co­mo si las obras par­ti­cu­la­res se pu­die­ran re­du­cir en mo­vi­mien­tos — ; es­ta­tuas de in­di­vi­duos que, co­mo Ozymandias, no de­ja­ron más re­cuer­do que el he­cho de ha­ber es­ta­do; ar­qui­tec­tu­ras aplas­ta­das so­bre el tiem­po y un ur­ba­nis­mo ca­pri­cho­so, des­con­si­de­ra­do, que na­ce de una idea de uti­li­ta­ris­mo que sue­na co­mo mo­ne­das en el bol­si­llo. No hay oca­sión en la cual no nos en­con­tre­mos si no las mis­mas crip­tas, unas cor­ta­das ba­jo el mis­mo pa­trón. Por eso cuan­do se di­ce que el ar­te ha muer­to no se de­be­ría mi­rar ha­cia los des­ma­nes de la pos­mo­der­ni­dad o las van­guar­dias, pues su exis­ten­cia ra­di­ca ya en la an­ti­gue­dad más re­cón­di­ta, sino ha­cia la ne­ce­si­dad de cla­si­fi­car­lo to­do ba­jo unas cla­si­fi­ca­cio­nes pa­ra­li­zan­tes: só­lo es­tá muer­to aque­llo que ha de­ja­do de fluír, y en el mu­seo —co­mo edi­fi­cio o co­mo pre­ten­sión, tan­to da— lo úni­co que flu­ye es la desidia.

En el ar­te vi­vo to­do flu­ye. Es esa cla­se de ar­te que es­con­de sus in­ten­cio­nes, que pa­re­ce mo­ver­se por el ra­bi­llo del ojo cuan­do lo mi­ra­mos es­tá­ti­co, que per­ma­ne­ce en nues­tra me­mo­ria obli­gán­do­nos a elu­cu­brar que es lo que nos que­ría de­cir, aquel que se nie­ga a ir­se de nues­tra me­mo­ria des­pués de un lar­go tiem­po; el ar­te vi­vo es aquel que per­mi­te ser pen­sa­do, que no se ago­ta en la su­per­fi­cial mi­ra­da cien­tí­fi­zan­te. Por eso Veniss Soterrada no só­lo es­tá ob­se­sio­na­da con de­li­mi­tar los lí­mi­tes de ese ar­te vi­vo, sino que es ar­te vi­vo en sí misma.

Aunque la obra de Jeff Vandermeer es des­con­cer­tan­te, ca­ta­lo­ga­da en ese gé­ne­ro que cir­cuns­cri­be aque­llo que se si­túa trans­ver­sal­men­te a los gé­ne­ros clá­si­cos: el new weird, en la fa­mi­lia­ri­dad del con­cep­to en­cuen­tra su pro­pia vi­ve­za. Aunque nos ha­bla de un mun­do fu­tu­ro pro­fun­da­men­te ex­tra­ño, és­te es­tá pla­ga­do de re­fe­ren­cias ha­cia un pa­sa­do que nos es fa­mi­liar: hay po­li­cías con for­ma del dios hin­dú Ganesha, los osa­rios don­de se prac­ti­can ex­tra­ños pro­ce­sos de cam­bio bio­ló­gi­co son co­mo an­ti­guas ca­te­dra­les eu­ro­peas y la tra­ma es una re­in­ven­ción del mi­to grie­go de Orfeo. Lo fa­mi­liar se nos pre­sen­ta co­mo ex­tra­ña al ser pro­yec­ta­do ba­jo unos su­pues­tos que nos son co­no­ci­dos — la in­ten­ción de Vandermeer es tan­to pro­yec­tar un ca­ta­li­za­dor de la ex­tra­ñe­za de su pro­pio mun­do co­mo en­con­trar un mo­do de do­tar de sen­ti­do a lo sa­gra­do, al mi­to, en el con­tex­to de su obra. Porque si to­da obra de ar­te vi­vo es aque­lla que nos ha­bla, nos di­ce al­go so­bre no­so­tros o nues­tro mun­do, en­ton­ces to­da obra de ar­te tie­ne una di­men­sión mí­ti­ca en su in­te­rior. Por eso las gran­des es­ce­nas de la no­ve­la trans­cu­rren siem­pre en es­pa­cios que in­du­cen esa co­ne­xión con lo pa­sa­do tor­na­do in­tem­po­ral, ca­si siem­pre co­mo el en­cuen­tro con lo ctó­ni­co —la catedral-osario, el des­cen­so ha­cia los in­fier­nos, el via­je ma­rí­ti­mo co­mo úl­ti­mo mo­men­to an­tes de en­ca­rar­se con el crea­dor— pe­ro tam­bién con lo bu­có­li­co —el bos­que de ai­re pu­ro don­de se reunen los ga­nesha y los su­ri­ca­tos, la vi­ven­cia de an­ti­guos re­cuer­dos amo­ro­sos, la sa­li­da des­de las pro­fun­di­da­des de la tie­rra. Descubrir la cien­cia co­mo ca­ta­li­za­do­ra, y no co­mo ne­ga­do­ra, de una for­ma au­tén­ti­ca de la re­li­gio­si­dad: el mi­to (re)descubierto a tra­vés de la al­ta tecnología. 

La com­po­si­ción de la no­ve­la nos re­mi­te, de for­ma cons­tan­te y ac­ti­va, ha­cia la idea de lo re­li­gio­so co­mo re­gi­dor de to­da ver­dad pro­fun­da: Quin, el ma­yor de los ar­tis­tas vi­vos, es un dios que cree po­der edi­fi­car to­do un me­ta­re­la­to a tra­vés del cual con­se­guir per­pe­tuar su idea has­ta el fin de to­da exis­ten­cia. El ar­te vi­vo de­fi­ni­ti­vo es la po­si­bi­li­dad de eri­gir un mun­do vi­vo que evo­lu­cio­ne de for­ma au­tó­no­ma al artista. 

¿Significa és­to que hay un di­se­ño a par­tir del cual ocu­rre to­do? Ni si­quie­ra el dios lo sa­be. El fi­nal que­da en sus­pen­so, per­mi­tién­do­nos creer lo que nos plaz­ca, pe­ro sub­ra­yan­do en su au­sen­cia de res­pues­ta aque­llo que has­ta hoy con más fir­me­za he­mos po­di­do co­no­cer al res­pec­to de to­da exis­ten­cia: no hay ma­yor sen­ti­do que el sen­ti­do que se le da a pos­te­rio­ri or­de­nan­do las pie­zas; un dios mo­ri­bun­do pue­de tra­zar un di­se­ño per­fec­to, pe­ro no por ello se in­ter­pre­ta­rá lo ocu­rri­do co­mo el desee: el dios, co­mo el ar­tis­ta, por­que en úl­ti­mo tér­mino son lo mis­mo, crea el mun­do pe­ro no lo do­ta de sen­ti­do; tan efec­ti­va es la in­ter­pre­ta­ción de sen­ti­do del artista-dios co­mo la de cual­quier lector-habitante del mun­do. He ahí su con­di­ción de mi­to, su ne­ga­ción a dar un sen­ti­do ab­so­lu­to a lo acon­te­ci­do, sino a tra­vés de los bre­ves des­te­llos de lo que ca­da cual in­ter­pre­ta de su via­je y co­no­ci­mien­to de lo vivido.

Todo se co­rrom­pe, na­da per­ma­ne­ce —po­dría ha­ber di­cho Heráclito si fue­ra bas­tan­te más os­cu­ro de lo que de­cla­ra­ban pa­ra él ser. Y aun­que sa­be­mos que és­to es así, tam­bién sa­be­mos que las aguas nun­ca de­jan de fluir por mu­cho que cam­bien las dis­po­si­cio­nes de los ríos o de los ma­res: las co­sas no se co­rrom­pen, sino que cam­bian de es­ta­do; el dios vi­ve en su obra, igual que el hom­bre vi­ve en la su­ya pro­pia. Por eso es tan pe­li­gro­so re­nun­ciar al mi­to. Por eso la es­cri­tu­ra de Vandermeer ne­ce­si­ta ser, y de he­cho es, co­me­di­da y cal­ma­da, un pa­la­deo len­to que se per­mi­te per­der­se en­tre me­tá­fo­ras, en­tre la ad­mi­ra­ción del mo­men­to de su pro­sa o de sus acon­te­ci­mien­tos, pa­ra así po­der dar­nos una ima­gen del ta­piz de la vi­da que si no es el más com­ple­to, sí es el más be­llo; no pre­ten­de ha­cer una obra que en­tre­ten­ga o que man­ten­ga un ri­gu­ro­so va­lor cien­tí­fi­co, ni en el sen­ti­do prác­ti­co (ser cir­cuns­cri­bi­ble a cier­to mo­vi­mien­do de­ter­mi­na­do) ni en el teó­ri­co (ser cien­tí­fi­ca­men­te cohe­ren­te con nues­tra reali­dad), sino eri­fi­car una obra de ar­te vi­va ca­paz de do­tar­se de sen­ti­do a tra­vés de aque­llos que ven­dran. Porque to­da gran obra de ar­te, to­da obra de ar­te vi­va, es una na­rra­ción mí­ti­ca so­bre nues­tro mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *