Memorias de un mundo nunca olvidado. Un análisis del poema «Un país» de Zbigniew Herbert

null

En la mis­ma es­qui­na de es­te vie­jo ma­pa hay un país que añoro. 

Un hom­bre no per­te­ne­ce al lu­gar don­de na­ció, sino al mun­do en el cual ha si­do con­for­ma­do; don­de se na­ce es una pu­ra con­tin­gen­cia que na­da de­ter­mi­na, pe­ro la cul­tu­ra y el len­gua­je en el que uno ha cre­ci­do se en­cuen­tra el ho­ri­zon­te de sen­ti­do a tra­vés del cual se es­ta­ble­ce el jue­go de po­der en la gue­rra con uno mis­mo. En ese sen­ti­do se de­be en­ten­der que el pa­trio­tis­mo de Zbigniew Herbert no na­ce de un ab­sur­do sen­ti­mien­to de per­te­nen­cia a un to­do ma­yor por en­ci­ma de los hom­bres, sino que su cul­tu­ra se cir­cuns­cri­be den­tro de la ló­gi­ca de una Polonia que le vio na­cer y adop­tó aun cuan­do su cul­tu­ra era, siem­pre en teo­ría, la in­gle­sa; era pa­trio­ta por­que Polonia era par­te esen­cial de sí mis­mo en tan­to apren­dió a leer el mun­do a tra­vés de és­ta, no por­que na­cie­ra en ella: ne­ce­si­ta de esa pa­tria arre­ba­ta­da (hay un país que año­ro) por su con­di­ción de ser el lu­gar más ín­ti­mo que co­no­ce pa­ra sí (la mis­ma es­qui­na de es­te vie­jo ma­pa, o la me­mo­ria de su pro­pia existencia).

Es la pa­tria de las man­za­nas, las co­li­nas, los ríos pe­re­zo­sos, del vino agrio y el amor.

Los mo­ti­vos me­mo­rís­ti­cos de esa pa­tria es­tán cir­cuns­cri­tos den­tro de un ima­gi­na­rio co­mún al de la in­fan­cia, bien sea por el de una vi­da en la na­tu­ra­le­za (las man­za­nas, las co­li­nas, los ríos pe­re­zo­sos) o por una se­rie de con­di­cio­nes exis­ten­cia­les que acom­pa­ñan un cier­to sen­ti­do de vi­da adul­ta, de apren­di­za­je de trán­si­to en­tre la in­fan­cia y la ma­du­rez (el vino agrio y el amor); esa pa­tria es aque­lla don­de el poe­ta ha cre­ci­do, don­de se ha for­ma­do co­mo lo que aho­ra es y don­de re­mi­te ese pe­da­zo de me­mo­ria que con­si­de­ra co­mo ex­clu­si­va­men­te su­yo. No hay nin­gún ne­xo en­tre las co­sas pa­ra que sean pa­tria de to­das ellas, sal­vo el he­cho de que en su con­cien­cia es­tas se cir­cuns­cri­ben co­mo un to­do co­mún que le vie­ne da­do des­de su pro­pia exis­ten­cia, de que to­dos sus re­cuer­dos de in­fan­cia le vie­nen da­dos de su re­la­ción con las man­za­nas, las co­li­nas, los ríos pe­re­zo­sos, el vino agrio y el amor. Todo cuan­to Herbert com­po­ne en es­te poe­ma es un can­to no tan­to a la pa­tria co­mo reali­dad ma­te­rial o de va­lo­res ab­so­lu­tos, sino la idea de pa­tria co­mo lu­gar pro­pio: el país al que can­ta Herbert es el de su ex­pe­rien­cia in­te­rior, el de su vi­ven­cia per­so­nal; el mun­do que dio sen­ti­do su mo­do de en­ten­der la existencia.

La pa­tria en Herbert no es un cons­truc­to ideo­ló­gi­co, co­mo de he­cho sí lo se­ría en los poe­tas ro­mán­ti­cos que po­drían con­si­de­rar­lo co­mo un he­re­de­ro no tan le­jano co­mo po­dría pa­re­cer en pri­me­ra ins­tan­cia, sino que es la cons­cien­cia de una me­mo­ria que es­tá ahí; pa­tria es aque­llo que re­cuer­do co­mo mi ex­pe­rien­cia con­fi­gu­ra­do­ra, la tie­rra don­de apren­dí lo bá­si­co so­bre co­mo co­men­zar a ser conciencia.

Por des­gra­cia una gran ara­ña te­jió so­bre él su tela
y con su vis­co­sa sa­li­va ce­rró las puer­tas del sueño.

El pri­me­ro de es­tos dos ver­sos, in­di­so­lu­bles en la car­ga dra­má­ti­ca del poe­ma —pues com­po­nen la rup­tu­ra con la idí­li­ca for­ma has­ta aquí de­sa­rro­lla­da, en­ca­mi­nan­do lo que has­ta aho­ra era un re­cuer­do de ai­res prous­tia­nos en una des­com­po­si­ción pe­sa­di­lles­ca del sub­cons­cien­te — , nos plan­tea ya una pro­ble­má­ti­ca par­ti­cu­lar, ¿qué o quien es la gran ara­ña? La te­la es lo que cu­bre el sen­ti­do an­te­rior, to­do aque­llo que era bueno de la pa­tria y aho­ra sin em­bar­go se ve eli­mi­na­do en fa­vor de la te­la de ara­ña; la te­la de ara­ña es el ho­ri­zon­te de sen­ti­do cam­bian­do, el mun­do trans­for­mán­do­se en otra co­sa aho­ra que an­tes aun no era: la gue­rra, el co­mu­nis­mo, la edad adul­ta: és­tas son la gran ara­ña, aque­llas co­sas que han po­di­do te­jer la (ar­ti­fi­cial) te­la. Cualquiera de las tres vi­sio­nes son vá­li­das, cuan­do no di­rec­ta­men­te las tres, en tan­to en to­das ellas la ex­pe­rien­cia de esa in­fan­cia se pier­de de una for­ma ra­di­cal en tan­to ya no es po­si­ble ser pen­sa­da per sé, pues la te­la to­do lo cu­bre. Todo cuan­to que­da es en el an­ti­guo ma­pa, en la me­mo­ria, por­que la te­la de ara­ña cu­bre y anu­la to­da po­si­bi­li­dad de en­ten­der o in­ter­ac­tuar con el pa­sa­do en tan­to o bien es­tá des­trui­do o bien ha que­da­do prohi­bi­do vol­ver a él. 

El he­cho que con su vis­co­sa sa­li­va ce­rró las puer­tas del sue­ño no es más que el con­di­cio­na­mien­to has­ta aho­ra ex­pues­to: se im­po­ne de for­ma ne­ce­sa­ria la im­po­si­bi­li­dad de vol­ver al pa­sa­do, a to­do aque­llo que re­mi­ta a al­go ex­te­rior a la te­la, por­que si se per­mi­tie­ra otro ho­ri­zon­te de sen­ti­do se­ría su­po­ner ne­ce­sa­ria­men­te que otro mun­do es po­si­ble — en és­to, que no de­ja de ser ex­ten­sión del ver­so an­te­rior, se pue­de ver co­mo la con­cep­ción de la edad adul­ta ac­tual es una con­cep­ción pu­ra­men­te uti­li­ta­ris­ta en tan­to, pre­ci­sa­men­te, obli­ga a re­ser­var aque­llo que nos ha con­for­ma­do co­mo se­res hu­ma­nos al mun­do de la in­fan­cia, del re­cuer­do; el hom­bre es­tá tan alie­na­do en la edad adul­ta co­mo en el co­mu­nis­mo, pues en am­bos se pre­ten­de ha­cer­le es­tar des­co­nec­ta­do de aque­llo que es más allá de los cons­truc­tos ideo­ló­gi­cos im­pues­tos. Nada que­da en el mun­do fí­si­co de su pa­sa­do, pues to­da po­si­bi­li­dad de re­me­mo­rar al­go que ha si­do des­trui­do de una for­ma ra­di­cal se da ex­clu­si­va­men­te en tan­to la in­ter­ac­ción con su me­mo­ria se da co­mo acon­te­ci­mien­to prohi­bi­do —lo cual si bien no lo ex­pli­ci­ta de for­ma evi­den­te, si lo de­ja ex­pues­to im­plí­ci­ta­men­te cuan­do afir­ma que ce­rró las puer­tas del sue­ño: cual­quier po­si­bi­li­dad de vol­ver al pa­sa­do es o bien im­po­si­ble o bien in­de­sea­ble — , del cual si se ha­ce va­ler po­drá caer en las pe­ga­jo­sas he­bras de la ara­ña. Para ser de­vo­ra­do en el proceso.

Y es siem­pre así: el án­gel con la es­pa­da de fue­go, la ara­ña y la conciencia.

Lo in­tere­san­te es que de he­cho di­fe­ren­cia en­tre di­fe­ren­tes enemi­gos, que van des­de el án­gel con la es­pa­da de fue­go —ob­via per­so­ni­fi­ca­ción de Arcángel Miguel, aquel que com­ba­te las fuer­zas del mal y se en­car­ga de juz­gar el al­ma de los pe­ca­do­res; el cris­tia­nis­mo co­mo anu­la­dor de to­da tra­di­ción, co­mo pri­me­ra ideo­lo­gía des­truc­to­ra de Occidente— y la ara­ña has­ta la con­cien­cia —del la­tín cons­cien­tia, co­no­ci­mien­to com­par­ti­do: la po­si­bi­li­dad de que la pa­tria no sea só­lo mía, sino que sea de to­dos fí­si­ca­men­te; no hay pa­tria de uno (sub­je­ti­va y mía), sino que la pa­tria es ob­je­ti­va y de mu­chos; en un sen­ti­do más pro­sai­co, la con­cien­cia de cla­se: la dis­po­si­ción eco­nó­mi­ca co­mo pa­tria ab­so­lu­tis­ta — , pe­ro en­tre to­dos ellos me­dia exac­ta­men­te la mis­ma ra­zón: es siem­pre así. Y es siem­pre así por­que to­do és­te acon­te­ci­mien­to es una vi­ven­cia que se re­pi­te de for­ma cons­tan­te en la his­to­ria, pues por ca­da vie­jo ma­pa que se pre­ser­va in­tac­to hay otros tan­tos que han si­do lan­za­dos al fue­go del ol­vi­do de las es­pal­das de los án­ge­les, al vis­co­so mo­rir de las ara­ñas, a la re­pug­nan­te con­cien­cia de los ideólogos. 

El ca­mino del hom­bre rec­to es­ta por to­dos la­dos ro­dea­do por las in­jus­ti­cias de los egoís­tas y la ti­ra­nía de los hom­bres de fal­sas vi­das. Bendito sea aquel pas­tor del ser que en nom­bre de la vo­lun­tad ca­mi­ne fir­me por el va­lle de la oscuridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *