Sólo a través de la pregunta por el cómo se puede conocer el quién y el por qué

null

Continuidad de los par­ques, de Julio Cortazar

La re­fle­xión fi­lo­só­fi­ca de ma­yor ca­la­do que nos de­jó el si­glo XIX, al me­nos des­de el pun­to de vis­ta de lo que se ha­ría en el pos­te­rior, se­ría la re­fle­xión de Friedrich Nietzsche al res­pec­to de la in­exis­ten­cia de la ver­dad o la fal­se­dad: to­do enun­cia­do es un jue­go de po­der, in­de­pen­dien­te­men­te de la ver­dad. A par­tir de aquí, du­ran­te to­do el si­glo pa­sa­do, en­con­tra­ría­mos una po­la­ri­za­ción ab­so­lu­ta en­tre aque­llos que se ocu­pan só­lo al res­pec­to de la ver­dad y la fal­se­dad de los enun­cia­dos (an­glo­sa­jo­nes) y aque­llos que pre­fi­rie­ron de­can­tar­se por el es­tu­dio de las re­la­cio­nes de po­der (con­ti­nen­ta­les) con al­gún ex­tra­ño des­pun­te que no se si­tuó en­tre nin­guno de los ban­dos pa­ra dis­gus­to de es­tos. Ese pun­to me­dio don­de se re­fu­gia­ron la ma­yo­ría, un pun­to me­dio que ge­ne­ral­men­te era una fu­ga de la dis­cu­sión mis­ma, era el lu­gar don­de se creó to­do el pa­ra­dig­ma des­de don­de en­ten­der una dis­cu­sión mu­chí­si­mo más in­tere­san­te que la pre­gun­ta por el qué, de la ver­dad o de la fal­se­dad, o por el quién, de las re­la­cio­nes de po­der, al si­tuar­se en la pre­gun­ta mu­cho más di­fu­sa del cómo.

La re­fle­xión del co­mo no par­tía de un aná­li­sis de las con­di­cio­nes de ver­dad de las ora­cio­nes y tam­po­co de las po­si­bles re­la­cio­nes de po­der que en es­ta se es­ta­ble­cen, sino que se si­tua­ría pre­ci­sa­men­te en el aná­li­sis de las con­di­cio­nes de aná­li­sis de las ideas en sí mis­mas. Cuando lee­mos a Julio Cortazar, pe­ro tam­bién ex­ten­si­ble a to­da la Oulipo, no en­con­tra­mos una re­fle­xión al res­pec­to de la ver­dad de sus tex­tos teó­ri­cos, co­mo sí se en­con­tra­ría en la anti-novela de aquel im­bé­cil lla­ma­do Sartre, pe­ro tam­po­co en­con­tra­mos un in­ten­to de en­con­trar una vi­sión que nos acla­re las re­la­cio­nes de po­der que se es­ta­ble­cen en la so­cie­dad, co­mo po­dría pa­sar con res­pec­to de George Orwell; la preo­cu­pa­ción de los au­to­res que si­guen el co­mo es la for­ma en sí mis­ma, la obra que es­tán crean­do co­mo ob­je­to que se le­gi­ti­ma a sí mis­ma a tra­vés de la mí­me­sis que la for­ma es­ta­ble­ce con el dis­cur­so en sí mis­mo. Es por ello que si acu­di­mos a un cuen­to co­mo Continuidad de los par­ques no po­dre­mos ana­li­zar­lo en tér­mi­nos de po­der pe­ro tam­po­co en tér­mi­nos de ver­dad en tan­to el au­tor con­si­de­ra que es­tá más allá de su re­la­ción con la reali­dad cons­cien­te: el cuen­to se le­gi­ti­ma a sí mis­mo en tan­to no ne­ce­si­ta del con­tex­to de lo real pa­ra su tras­fon­do mis­mo; es in­de­pen­dien­te de las con­di­cio­nes de ver­dad y de po­der en el mun­do en tan­to an­te­rior a es­tas. Para po­der en­ten­der la pre­gun­ta por el có­mo só­lo nos es ne­ce­sa­rio se­guir un aná­li­sis me­tó­di­co de la obra en cuestión.

En el re­la­to Cortazar nos si­túa, ya des­de su ini­cio, en un con­tex­to emi­nen­te­men­te li­te­ra­rio al afir­mar que ha­bía em­pe­za­do a leer la no­ve­la unos días an­tes lo cual se re­fuer­za por la cons­tan­te pun­tua­ción de los sen­ti­mien­tos del pro­ta­go­nis­ta con res­pec­to de la no­ve­la; los de­ta­lles mí­ni­mos que se van otor­gan­do al es­pec­ta­dor se in­fla­man en una pro­sa ri­quí­si­ma que na­da pa­re­ce apor­tar en el re­la­to sal­vo su be­lle­za en sí mis­ma, pues go­za­ba del pla­cer ca­si per­ver­so de ir­se des­ga­jan­do li­nea a li­nea de lo que lo ro­dea­ba. Pero cuan­do fue tes­ti­go del úl­ti­mo en­cuen­tro en la ca­ba­ña del mon­te pa­re­ce si­tuar­nos en un con­tex­to com­ple­ta­men­te di­fe­ren­te, el de la no­ve­la, a par­tir del cual tra­ba­ja­mos en las en­so­ña­cio­nes del su­je­to. La mu­jer y su aman­te se en­cuen­tran, se be­san apa­sio­na­da­men­te pa­ran­do só­lo pa­ra re­cor­dar­se que hoy es la no­che don­de aca­ba­rán sus es­car­ceos se­cre­tos mien­tras ella le con­fie­re a él unos de­ta­lles muy es­pe­cí­fi­cos de co­mo ha­brá de su­ce­der la co­sa. La puer­ta del sa­lón, y en­ton­ces el pu­ñal en la mano, la luz de los ven­ta­na­les, el al­to res­pal­do de un si­llón de ter­cio­pe­lo ver­de, la ca­be­za del hom­bre en el si­llón le­yen­do una no­ve­la. El mis­mo ter­cio­pe­lo ver­de en el cual es­ta­ba sen­ta­do el lec­tor del li­bro del que nos ha­bla el relato.

El pen­sa­dor an­glo­sa­jón nos afir­ma­rá aquí que Cortazar ha he­cho tram­pa, un gi­ro de guión tram­po­so que no se pue­de per­mi­tir den­tro del con­tex­to de una reali­dad cohe­ren­te den­tro de la fic­ción ‑en­ten­dien­do que una reali­dad cohe­ren­te es aque­lla don­de to­da pro­po­si­ción es ver­dad en to­dos sus mun­dos po­si­bles. Ahora bien, par­ta­mos del he­cho de que es­tos en­ten­de­rán por cohe­ren­te aque­llo que per­mi­ta una com­pren­sión de ver­dad con res­pec­to de los pro­pios me­ca­nis­mos de pro­duc­ción de ver­dad del mun­do que es­tos ha­bi­tan; cuan­do un pen­sa­dor de es­ta cla­se lee a Tolkien no tie­ne pro­ble­mas en acep­tar la exis­ten­cia de el­fos y or­cos por­que de he­cho son cohe­ren­tes con su reali­dad sen­si­ble ‑son ver­dad por­que son re­pre­sen­ta­cio­nes ma­te­ria­les cohe­ren­tes de ideas esen­cia­les reales; es­tá co­nec­ta­do pe­ro no mez­cla­do con lo real- pe­ro cuan­do lee és­te cuen­to de Cortazar no pue­de acep­tar su co­he­ren­cia por­que es co­mo sí la reali­dad y la fic­ción es­tu­vie­ran li­ga­das sin una se­pa­ra­ción es­tric­ta en­tre sí. El pro­ble­ma no es el he­cho de que pa­rez­ca in­cohe­ren­te, que no lo es en tan­to jue­go lin­güís­ti­co, el pro­ble­ma es que no pue­de ser acep­ta­do co­mo ver­dad o fal­se­dad en tan­to reali­dad y fic­ción apa­re­cen in­dis­tin­gui­dos en el relato.

¿Que nos di­rían los au­to­res que si­guie­ron la es­te­la del quién? Exactamente lo mis­mo. Aquí hay un pro­ble­ma de le­gi­ti­mi­za­ción de la reali­dad pues, en úl­ti­mo tér­mino, no que­da cla­ro quién es el que se si­túa co­mo be­ne­fi­cia­rio de es­ta reali­dad dis­cur­si­va es­pe­cí­fi­ca; no hay una reali­dad im­permea­ble a to­da po­si­bi­li­dad ex­ter­na de sí mis­ma que nos per­mi­ta ha­cer un aná­li­sis in­con­di­cio­nal del mun­do. En el re­la­to no hay un quien, pues no nos di­ce na­da al res­pec­to de los lec­to­res, de las mu­je­res adul­te­ras o de los ase­si­nos, por­que de he­cho to­do lo que en él se pre­sen­ta es un tre­men­do có­mo que se han de­di­ca­do a ne­gar sis­te­má­ti­ca­men­te es­tas dos for­mas de ha­cer fi­lo­so­fía du­ran­te su si­glo. La fi­lo­so­fía, el pen­sa­mien­to, se ha es­tan­ca­do en re­fle­xio­nar so­bre qué se pien­sa o so­bre quién pien­sa qué cuan­do ha­bría que pa­rar­se a re­fle­xio­nar en el có­mo se pien­sa qué o quién.

La pre­gun­ta por el có­mo es aque­lla que se ha­ce ba­jo el con­tex­to de pen­sar al­go tan­to en su fon­do co­mo en su for­ma; só­lo en tan­to la re­fle­xión asu­me que la for­ma de lo que se di­ce es tan o más im­por­tan­te que el qué o quién lo di­ce se pue­de em­pe­zar a vis­lum­brar la com­ple­ji­dad par­ti­cu­lar de la reali­dad. Es por ello que cuan­do Cortazar ti­tu­la el li­bro Continuidad de los par­ques ya nos es­tá dan­do una pis­ta ra­di­cal de qué nos ha­bla­rá en el có­mo del re­la­to: de la con­ti­nui­dad in­di­fe­ren­cia­da de di­fe­ren­tes reali­da­des que se su­per­po­nen de for­ma na­tu­ral en­tre sí. Pero só­lo en el có­mo lo ha­ce, en el có­mo el lec­tor ve por la pe­ri­cia lin­güís­ti­ca del es­cri­tor co­mo se re­tuer­ce lo que él creía dos reali­da­des dis­tin­tas en una so­la, se en­cuen­tra la reali­dad ra­di­cal de aque­llo que in­ten­ta trans­mi­tir. La re­fle­xión por la ver­dad o la fal­se­dad del re­la­to es inú­til por­que es im­po­si­ble pen­sar el qué si no es des­de el có­mo, del mis­mo mo­do que es ab­sur­do que pen­se­mos las re­la­cio­nes de po­der que se es­ta­ble­cen en és­te fue­ra del có­mo se re­la­cio­nan las di­fe­ren­tes reali­da­des que en és­te se ar­ti­cu­lan. Aquí la for­ma, el co­mo, su ma­te­ria­li­dad, es to­da re­fle­xión que es­gri­me los ar­gu­men­tos de aque­llo que el au­tor in­ten­ta pro­fe­rir en lo que no pue­de ser di­cho más allá de lo que se ve sin ser no­mi­na­do, del co­no­ci­mien­to que só­lo pue­de ser in­tui­do ajeno de las pre­gun­tas de la ra­zón misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *