Un exemple authentique du triomphe de la littérature anti-humaniste

null

Memorias del sub­sue­lo, de Fiódor Dostoyevski

No exis­te hom­bre en el mun­do, y con es­to re­fe­ri­mos ha­cia el hom­bre me­dio, mun­dano, que no se de­je lle­var por una idea erró­nea so­bre su pro­pia hu­ma­ni­dad. Viciado de la glo­ria del pa­sa­do, de una he­ren­cia su­bli­me sub­ra­ya­da en­tre sus con­gé­ne­res, cree que en la hu­ma­ni­dad es­tá to­do lo que hay de ex­cep­cio­nal en el mun­do y, en tan­to en así, el se­rá ca­paz de be­ber de las aguas de la uni­ver­sa­li­dad in­fi­ni­ta de la po­si­bi­li­dad hu­ma­na. Si no hay li­mi­ta­cio­nes, si el hom­bre pue­de aprehen­der o crear to­do aque­llo que le plaz­ca, aquel no es­cri­be co­mo Fiódor Dostoyevski no es por una cla­ra in­ca­pa­ci­dad de ta­len­to y, muy es­pe­cial­men­te, una to­tal au­sen­cia de ofi­cio, lo es ex­clu­si­va­men­te por­que sus coe­tá­neos le zan­ca­di­llean, le to­rean, le hu­mi­llan; el fra­ca­so es siem­pre cul­pa de los de­más. Y lo es no por­que nos deseen mal, que en reali­dad no es así en tan­to pa­ra ellos só­lo so­mos fan­tas­mas que pa­san a su la­do y po­co o na­da va­len si na­da te­ne­mos pa­ra apor­tar­les de cuan­to de­sean, sino de­bi­do a que son de­ma­sia­do im­bé­ci­les pa­ra per­ca­tar­se del au­tén­ti­co ge­nio de la hu­ma­ni­dad cris­ta­li­za­do en una so­la pre­sen­cia. En no­so­tros. En el yo ab­so­lu­to que soy yo.

Uno de es­tos ge­nios ma­ra­vi­llo­sos, em­pe­que­ñe­ci­dos por las cir­cuns­tan­cias de la exis­ten­cia (de los de­más), es­ta­ría es­cri­ta por un ge­nio ira­cun­do cu­yo nom­bre des­co­no­ce­mos por­que en reali­dad plas­mó to­dos sus pen­sa­mien­to en un lar­go mo­nó­lo­go in­te­rior ex­ce­si­va­men­te cons­cien­te de sí mis­mo. No le co­no­ce­mos, no es­tá es­cri­to pa­ra que na­die lo lea; la en­ti­dad es­tá bo­rra­da por­que po­dría ser us­ted, po­dría ser yo ‑y, no lo nie­go, en­tre ri­sas me he vis­to ca­rac­te­ri­za­do en al­gún pa­té­ti­co mo­men­to pa­sa­do de la existencia- o po­dría ser cual­quier otro que mi­ra (de­ma­sia­do) por en­ci­ma del hom­bre a su pró­ji­mo, a sus otros hu­ma­nos. ¿Por qué si he­mos es­ta­ble­ci­do que los se­res hu­ma­nos so­mos la glo­ría de la exis­ten­cia, epi­cen­tro de to­do cuan­to exis­te, el ira­cun­do na­rra­dor ne­ce­si­ta des­fo­gar an­te cuan­to exis­te? Ne pas gar­der sa lan­gue dans la po­che ‑les di­go yo, pe­ro lo si­guien­te les di­ría éste:

Debido a su es­tre­chez de es­pí­ri­tu, to­man las cau­sas se­cun­da­rias, in­me­dia­tas, por las prin­ci­pa­les; y mu­cho más fá­cil­men­te, mu­cho más rá­pi­da­men­te que los no ob­tu­sos, se ima­gi­nan ha­ber en­con­tra­do las ra­zo­nes só­li­das, fun­da­men­ta­les, de su actividad.

Los de­más son es­tre­chos de es­pí­ri­tus, idio­tas que no es­tán co­nec­ta­dos con la lien di­vi­ne y, por tan­to, vi­ven co­mo ani­ma­les apro­ve­chan­do só­lo el triun­fo de los de­más, de los au­tén­ti­cos ge­nios que co­nec­tan con la au­tén­ti­ca di­vi­ni­dad, yo in­fi­ni­to, de la hu­ma­ni­dad co­mo re­gi­do­ra de to­do cuan­to exis­te y ha de exis­tir. Esta se­ría la li­nea que to­ma­ría Jean-Paul Sartre pa­ra afir­mar, con la pro­li­ja pe­dan­te­ría de la que só­lo pue­de do­tar la im­be­ci­li­dad au­tén­ti­ca ‑no se lo to­men a mal, se­gui­do­res del me­nos fi­ló­so­fo de los es­cri­to­res, el me­nos es­cri­tor de los fi­ló­so­fos: si el pu­do lla­mar a Flaubert im­bé­cil, yo pue­do per­mi­tir­le se­me­jan­te lu­jo con res­pec­to de sí‑, que la no­ve­la es una an­te­sa­la del exis­ten­cia­lis­mo y una par­ti­cu­lar in­fluen­cia pa­ra su pro­pia fi­lo­so­fía; mal hay que sa­ber leer pa­ra no ver al­go de lo que no es­tá do­ta­da la obra de Sartre, al­go pa­ra lo cual un fran­cés pla­gia­ris­ta de los ale­ma­nes no es­tá pre­pa­ra­do: el hu­mor ‑el cual, por otra par­te, de­be­ría­mos con­si­de­rar la an­tí­te­sis de cual­quier for­ma de hu­mor, ri­sa o vi­sión no ex­tre­ma­da­men­te li­te­ral de la li­te­ra­tu­ra. Y es que el hu­mor, ade­más de una co­sa muy se­ria, es al­go que im­preg­na ca­da ins­tan­te de es­ta mé­moi­re.

Muertos aque­llos con los que más cer­ca­nos se es­tá, bien ali­ña­do por la con­di­ción de es­tig­ma­ti­za­do por los pro­ble­mas con la so­cie­dad, es ló­gi­co que con la bio­gra­fía al la­do sea fá­cil leer unas me­mo­rias co­mo lo que no es y que­rer ver la se­rie­dad don­de es­tá la auto-parodia ‑o así es cuan­do no se tie­ne sen­ti­do del hu­mor. Pero Dostoievsky, mu­chí­si­mo más in­te­li­gen­te que la ma­yo­ría de sus in­fluen­cia­dos, sa­bía que cuan­do uno su­fre es el mo­men­to de po­ner­se en si­tua­ción pa­ra em­pe­zar a reír: an­te la tra­ge­dia más tra­ge­dia no ilu­mi­na el ca­mino, só­lo pro­vo­ca más tra­ge­dia. Es por ello que pien­sa en su yo de ju­ven­tud, ese pe­que­ño im­bé­cil con ai­res de la reale­za ‑se­gu­ra­men­te de los pavos‑, en el que se con­vir­tió des­pués de Pobres gen­tes que su­fri­ría el azo­te de los crí­ti­cos con El do­ble; no es só­lo una pa­ro­dia de es­tas, de la tra­ge­dia en­ga­lo­na­da que es­gri­mía con fu­ror, sino que tam­bién es una bur­la ha­cia su ac­ti­tud al­ti­va ha­cia los crí­ti­cos de la épo­ca ‑o, Belinski, tú que fuis­te bueno con­mi­go, ¿por qué aho­ra te mues­tras tan mal­va­do?- que pre­ten­die­ron des­truir su obra. Sí, Dostoievsky fue un im­bé­cil, la di­fe­ren­cia con Sartre o con la ma­yo­ría de la gen­te con­si­de­ra­da in­te­li­gen­te es que al ru­so se le pasó.

Imbéciles apar­te, en­tre los cua­les ya no se pue­de con­tar nin­gún ru­so re­cor­da­do co­mo le­yen­da li­te­ra­ria pu­ra, tam­bién he­mos de ad­mi­tir que es­ta no­ve­la ha te­ni­do ma­ra­vi­llo­sos lec­to­res en­tre los cua­les ca­bría des­ta­car uno par­ti­cu­lar­men­te de­li­cio­so: Friedrich Nietzsche; idiot sa­vant dos­toievsk­yiano, hi­jo pró­di­go de la fu­ria de­sean­te, ojo de­re­cho de la con­tem­po­ra­nei­dad fran­ce­sa -c’est mag­ni­fi­que!. Y con res­pec­to de la no­ve­la afir­ma­ría al­go tan bre­ve que se­gu­ra­men­te ha­ría vo­mi­tar de ra­bia a los ig­no­ran­tes que creen que la li­te­ra­tu­ra y el pen­sa­mien­to de­ben me­dir­se por su me­dio o su re­co­rri­do: (Memorias del sub­sue­lo es) un alar­de ge­nial de psi­co­lo­gía, una es­pe­cie de au­to­es­car­nio del γνῶθι σεαυτόν. ¿Y don­de se en­cuen­tra és­te es­car­nio del co­nó­ce­te a ti mis­mo ‑pues, re­cor­de­mos, el au­to ya lo vi­mos antes-? El pro­ta­go­nis­ta de la no­ve­la, siem­pre tan mag­ná­ni­mo con los po­bres idio­tas co­mo no­so­tros, nos lo explica:

No he con­se­gui­do na­da, ni si­quie­ra ser un mal­va­do; no he con­se­gui­do ser gua­po, ni per­ver­so; ni un ca­na­lla, ni un hé­roe…, ni si­quie­ra un mí­se­ro in­sec­to. Y aho­ra ter­mino mi exis­ten­cia en mi rin­cón, don­de tra­to la­men­ta­ble­men­te de con­so­lar­me (aun­que sin éxi­to) di­cién­do­me que un hom­bre in­te­li­gen­te no con­si­gue nun­ca lle­gar a ser na­da y que só­lo el im­bé­cil triunfa.

Estamos pues, sin nin­gún lu­gar a du­das, an­te las me­mo­rias de un im­bé­cil: si cree que la hu­ma­ni­dad es es­pe­jo de to­do cuan­to es bueno en el mun­do, epi­cen­tro de to­da ra­dian­te reali­dad, no ca­be la im­be­ci­li­dad co­mo úni­co cam­po de triun­fo. ¿De qué sir­ve co­no­cer­se a uno mis­mo sí en ese co­no­cer só­lo des­cu­bri­mos nues­tra so­lem­ni­dad, nues­tra in­te­li­gen­cia y nues­tra su­pe­rio­ri­dad con res­pec­to del otro si no po­de­mos en­fo­car­las ha­cia bie­nes más pro­duc­ti­vos que el llo­ro his­té­ri­co o la es­cri­tu­ra de me­mo­rias in­vo­lun­ta­ria­men­te ‑con res­pec­to del pro­ta­go­nis­ta, no del autor- hu­mo­rís­ti­cas? Conócete a ti mis­mo, por­que la hu­ma­ni­dad es fuen­te cen­tral de to­do ser-en-el-mundo, es una es­tu­pi­dez co­mo otra cual­quie­ra; des­de la in­tros­pec­ción se­su­da, bru­tal, cons­tan­te y ex­clu­si­vis­tas no se des­cu­bri­rá ja­más co­mo tra­tar con los otros, ni si­quie­ra se po­drá apren­der las co­sas im­por­tan­tes de la vi­da hu­ma­na co­mo amar o apre­ciar el ar­te, só­lo un per­pe­tuo au­to­des­pre­cio o el nar­ci­sis­mo más ab­yec­to. Y es­to, a fin de cuen­tas, es caer pre­ci­sa­men­te en la mis­ma im­be­ci­li­dad que avis­ta­mos en los otros.

De po­co va­le po­der des­cu­brir co­mo to­dos los de­más son idio­tas con res­pec­to de no­so­tros, por­que eso só­lo pue­den ver­lo los im­bé­ci­les; no hay na­da en el mun­do ni en la vi­da que sea apre­cia­ble si se cree que el ser hu­mano, y más es­pe­cí­fi­ca­men­te el yo fi­ni­to que soy yo, es prin­ci­pio y fi­nal de to­da ver­dad. Ser im­bé­cil es abra­zar el so­lip­sis­mo an­te el te­rror de su­frir l’i­so­la­tion, que abra­zan en tan­to la rehu­yen, an­te su in­ca­pa­ci­dad de al­can­zar la so­cial ve­ri­té; el hu­mor, la li­be­ra­ción di­si­pa­to­ria de la estupidez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *