Noche de escépticos. Sobre «El Maestro y Margarita» de Mijaíl Bulgákov

null

Es ver­dad, no cree­mos en Dios —res­pon­dió Berlioz es­bo­zan­do una son­ri­sa an­te el mie­do del tu­ris­ta extranjero — .

El úni­co pro­ble­ma del es­cep­ti­cis­mo es que aque­llos que se de­cla­ran co­mo tal han ol­vi­da­do que el su­yo es un prin­ci­pio de in­tran­si­gen­cia; afir­man po­ner to­do en du­da, cuan­do só­lo lo ha­cen con las con­vic­cio­nes de los de­más. Sólo al em­pe­zar du­dan­do de las ideas pro­pias, aque­llas que se sos­tie­nen co­mo ver­da­des uni­ver­sa­les, se pue­de em­pe­zar a cues­tio­nar las ver­da­des aje­nas; aquel que no res­pe­ta las ideas que no ema­nan de sí pe­ro ha­bla so­bre lo ab­so­lu­to e in­con­tes­ta­ble de su opi­nión, lo úni­co que ha­ce es es­ta­ble­cer sus pre­jui­cios co­mo úni­ca fe an­te la cual con­tes­tar: el co­no­ci­mien­to au­tén­ti­co na­ce del es­cep­ti­cis­mo per­ma­nen­te, de cues­tio­nar­lo to­do y no dar ja­más na­da por hecho. 

Supongamos que de­fen­de­mos co­mo in­con­tes­ta­ble que el hi­jo de Dios, Jesucristo, no exis­te por­que an­tes de él hu­bo otros dio­ses so­la­res con los cua­les com­par­te ras­gos, ¿no pue­den ser to­dos uno y el mis­mo evo­can­do di­fe­ren­tes for­mas se­gún la con­ve­nien­cia cul­tu­ral de ca­da ins­tan­te? Incluso su­po­nien­do que la re­pues­ta sea un no ra­di­cal, ni si­quie­ra en­ten­dién­do­lo en sen­ti­do dé­bil —que los dio­ses so­la­res, co­mo Jesucristo, son una in­ter­pre­ta­ción de los acon­te­ci­mien­tos fí­si­cos del mun­do — , ¿qué ocu­rri­ría si hu­bie­ra ha­bi­do un só­lo hom­bre que fue­ra ca­paz de de­mos­trar su exis­ten­cia? Seamos más con­cre­tos: su­pon­ga­mos que he­mos es­cri­to una se­rie de poe­mas anti-cristianos que nos ha re­cha­za­do nues­tro edi­tor por cul­tis­tas, ya que al de­mos­trar co­no­ci­mien­to so­bre la doc­tri­na se le­gi­ti­ma al con­si­de­rar que es ne­ce­sa­rio dis­cu­tir­la, cuan­do só­lo de­be­ría­mos ri­di­cu­li­zar tal creen­cia sin mo­les­tar­nos en de­mos­trar su inade­cua­ción es­pe­cí­fi­ca, ¿qué ocu­rri­ría si en­ton­ces se apa­re­cie­ra Satán no só­lo afir­man­do que Dios exis­te, sino que él lo ha co­no­ci­do? Que no le cree­ría­mos, que le ha­ría­mos el va­cío ri­di­cu­li­zán­do­lo; ¿y si nos lo de­mos­tra­ra de mo­do uní­vo­co? Que reine la cal­ma, por fa­vor, no se pon­gan his­té­ri­cos aún: po­de­mos acu­sar de lo­cos a quie­nes asis­tie­ron a la prue­ba si fue­ran po­cos; en­con­tra­re­mos una ex­pli­ca­ción ex­tra­va­gan­te y ab­sur­da si son mu­chos. Ya es­tá, no se preo­cu­pen: ya no tie­nen ra­zón pa­ra cues­tio­nar­se sus creencias.

Con es­ta pre­mi­sa co­mien­za El Maestro y Margarita, con la apa­ri­ción del de­mo­nio y su in­cre­du­li­dad an­te to­da una na­ción que se de­cla­ra atea, y esa in­cre­du­li­dad es, en lo fi­lo­só­fi­co, la que mue­ve a Bulgákov a es­cri­bir la no­ve­la. La pre­gun­ta pue­de pa­re­cer só­lo apre­mian­te en lo que res­pec­ta a las creen­cias aje­nas a lo ma­te­rial, lo mís­ti­co y lo re­li­gio­so, cuan­do en reali­dad son pre­gun­tas que se adap­tan con ex­tre­ma fa­ci­li­dad ha­cia aque­llas co­sas que per­mi­ten clau­di­car co­mo te­rre­nos del ab­so­lu­to, ¿qué es el ateís­mo ra­di­cal de Iósif Stalin o Richard Dawkins sino una ema­na­ción de sus pre­jui­cios ca­ren­tes de to­do es­cep­ti­cis­mo? ¿Qué di­fe­ren­cia exis­te en­tre co­mo ha­bla­ba el pa­dre­ci­to so­bre «co­mu­nis­mo» y co­mo ha­blan los po­lí­ti­cos co­rrup­tos so­bre «de­mo­cra­cia»? Ninguna elec­ción es ca­sual, mu­cho me­nos ino­cen­tes: leer El Maestro y Margarita co­mo una obra de fan­ta­sía, un ale­ga­to cris­tiano o un pan­fle­to po­lí­ti­co no es que­dar­se en la su­per­fi­cie de una obra que dis­pa­ra más le­jos, sino que­rer se­pul­tar su au­tén­ti­ca po­ten­cia dis­rup­to­ra acu­sán­do­la de lo mis­mo con lo cual nos arro­pa­mos: de pre­jui­cio, de ideología. 

Habiendo co­no­ci­do la cen­su­ra in­di­rec­ta, aque­lla que se crea a tra­vés del in­so­por­ta­ble si­len­cio im­pues­to so­bre el jui­cio que se es­ta­ble­ce res­pec­to a las obras de quien la su­fre —no se prohí­be na­da ex­plí­ci­ta­men­te, sino que se crea una am­bien­te de hos­ti­li­dad con­tra el au­tor — , Mijaíl Bulgákov su­po que cual­quier obra que pu­die­ra con­si­de­rar­se co­mo crí­ti­ca ha­cia la URSS ten­dría el úni­co re­sul­ta­do de las lla­mas. Puede que por ello, allí es don­de aca­bó la pri­me­ra ver­sión del ma­nus­cri­to de su pro­pia mano. El pro­ble­ma es que, co­mo di­ce Wotan en el li­bro, los ma­nus­cri­tos no pue­den ser des­trui­dos en las lla­mas; en las men­tes de quie­nes los han per­pe­tra­do si­guen fi­ja­dos, in­de­le­bles, de­sean­do plas­mar­se de nue­vo blan­co so­bre ne­gro: Bulgákov es­tu­vo re­cons­tru­yen­do su no­ve­la has­ta que la muer­te le dio al­can­ce. Contra to­do pro­nós­ti­co no lo ma­tó Stalin, sino el tiem­po. Siguiendo lo que no de­ja de ser con­sig­nar su his­to­ria a tra­vés de la vi­da de El Maestro; la no­ve­la ha­ce cla­ri­vi­den­te su vi­sión al tras­cen­der el mo­men­to in­me­dia­to: no es una crí­ti­ca de la URSS, sino de lo que hay cí­ni­co y pe­li­gro­so en ella. Los re­gí­me­nes po­lí­ti­cos caen, los ho­rri­bles vi­cios del hom­bre per­ma­ne­cen. Todo co­mien­za con una dis­cu­sión so­bre la exis­ten­cia de Dios no por su ca­rác­ter teo­ló­gi­co, sino ético-epistemológico: quien no du­da pri­me­ro de sus pro­pias creen­cias ja­más po­drá ac­tuar de for­ma be­ne­fi­cio­sa pa­ra los de­más. Incluso cuan­do sus creen­cias son du­dar de los demás.

La his­to­ria, que si­gue las tro­pe­lías del de­mo­nio vi­si­tan­do el Moscú de prin­ci­pios del si­glo XX, se nos pre­sen­ta con­ve­nien­te­men­te sal­pi­ca­do de una li­nea­li­dad que­bra­da, ya que tam­bién nos na­rra la his­to­ria de Poncio Pilato —in­clu­so cuan­do no sa­be­mos has­ta que pun­to es me­ta­fic­ción — , que aca­ba re­sol­vién­do­se en su pro­pia ne­ce­si­dad in­ter­pre­ta­ti­va, en tan­to obli­te­ra cual­quier hi­lo na­rra­ti­vo que ex­pli­ci­te qué es real y qué fic­ción. Vamos ca­mi­nan­do en­tre acon­te­ci­mien­tos, sue­ños, fan­ta­sías y mo­men­tos de una no­ve­la sin sa­ber cuan­do es­ta­mos en qué si­tua­ción con res­pec­to de lo real, por­que tam­po­co ha­ce fal­ta: so­mos es­cép­ti­cos al res­pec­to, de­be­mos du­dar de ello, por­que es el úni­co mo­do de com­pren­der su sig­ni­fi­ca­do úl­ti­mo. Quien só­lo se de­je lle­var acep­tan­do la na­rra­ción de Bulgákov co­mo un acon­te­ci­mien­to li­neal, se en­con­tra­rá con un tan cohe­ren­te co­mo abu­rri­do pan­fle­to da­do al in­ne­ce­sa­rio ex­ce­so de me­tá­fo­ras y fantasías.

Si ha­bla­mos de «pan­fle­to da­do al in­ne­ce­sa­rio ex­ce­so de me­tá­fo­ras y fan­ta­sías», co­sa que más de uno ha­ría de no ser con­si­de­ra­do Bulgákov anti-comunista y maes­tro de la li­te­ra­tu­ra —co­mo mu­chos de­sea­rían po­der de­cir de Miguel de Cervantes que es­cri­be mal, de no ser por­que se­ría ju­gar con­tra lo que me­mo­ri­za­ron — , en­ton­ces de­be­mos re­cor­dar que las or­ga­ni­za­cio­nes li­te­ra­rias que apa­re­cen en la no­ve­la, en su ho­mó­ni­mo de nues­tro mun­do, só­lo ex­pe­dían el car­né de es­cri­tor a quie­nes se ins­cri­bían den­tro del rea­lis­mo so­cia­lis­ta, la plas­ma­ción de la reali­dad au­tén­ti­ca de la vi­da del obre­ro so­vié­ti­co. Entonces no só­lo re­sul­ta que la crí­ti­ca po­lí­ti­ca es al me­nos tam­bién ar­tís­ti­ca, sino que re­sul­ta ade­más vi­gen­te: qui­zás ya no «so­cia­lis­ta», pe­ro si­gue ex­pen­dién­do­se el me­ta­fó­ri­co car­né só­lo al que si­gue el pre­fec­to del «rea­lis­mo». Tampoco di­fie­re la co­sa si ex­pan­di­mos el con­cep­to de lo ar­tís­ti­co ha­cia lo so­cial: si bien afir­mar que Dios exis­te de for­ma ab­so­lu­ta es irra­cio­nal, res­tar­le to­do va­lor a la idea de Dios co­mo cons­truc­to cul­tu­ral sin ha­cer me­diar una crí­ti­ca in­ter­pre­ta­ti­va só­lo pue­de ha­cer­lo un cí­ni­co, un psi­có­pa­ta o un es­tú­pi­do. En la cul­tu­ra —en re­su­men: lo re­li­gio­so, lo ar­tís­ti­co, lo po­lí­ti­co y lo sen­ti­men­tal— to­do es­tá abier­to a in­ter­pre­ta­ción y con­ve­nien­cia, por mu­cho que no sea así en la cien­cia o los prejuicios.

Aunque ha­ya­mos ha­bla­do so­bre in­ter­pre­ta­ción, en la no­ve­la tam­bién hay un si­tio des­car­ta­do pa­ra ha­blar so­bre el amor. Margarita y El Maestro se aman co­mo se ama­ban Bulgákov y su ter­ce­ra es­po­sa, que­dan­do la his­to­ria tam­bién co­mo el tes­ta­men­to de su re­la­ción; el sa­cri­fi­cio de am­bos pa­ra con­ver­tir­se en lo que el otro ne­ce­si­ta, in­clu­so cuan­do su­pon­ga arries­gar la vi­da por una no­ve­la en la cual se ha pues­to la exis­ten­cia —mien­tras El Maestro abo­rre­ce su no­ve­la so­bre Poncio Pilatos, es Margarita quien le obli­ga a vol­ver a ella; só­lo al vol­ver a ella, con­si­gue li­be­rar­se de la cen­su­ra si­len­cio­sa im­pues­ta no por la prohi­bi­ción, sino por la pre­sión psi­co­ló­gi­ca que le lle­va a la au­to­con­vic­ción de su inuti­li­dad. Trata so­bre el amor, por­que el amor es un mo­men­to del ar­te. Nadie que no es­té ena­mo­ra­do es­cri­be, por­que no lo re­quie­re con el an­sia ne­ce­sa­ria; só­lo cuan­do exis­te una idea que que­ma en el pe­cho has­ta ser ar­ti­cu­la­da de cual­quier mo­do, a cual­quier pre­cio, una per­so­na se ve im­pe­li­da a es­cri­bir de ver­dad. Escribir por obli­ga­ción mo­ral o so­cial es co­mo co­mer sin ga­nas: una per­di­da de tiem­po. También por eso Wotan, o el de­mo­nio, de­vuel­ve la no­ve­la pe­ro no la crea ni re­to­ca: el de­mo­nio es ins­pi­ra­ción y ac­to, la crí­ti­ca su­ma­rial del sub­tex­to del li­bro —por ello, im­po­si­ble que sea un li­bro cris­tiano — , por lo cual la de­vo­lu­ción es só­lo el li­bro re­co­no­cien­do a su autor.

Todo cuan­to ocu­rre en la no­ve­la de Bulgákov es un can­to al amor a su mu­jer, a la li­te­ra­tu­ra, a la hu­ma­ni­dad. A su mu­jer por­que es la be­lla Margarita, la cual lo con­du­ce a re­cu­pe­rar y pu­bli­car su no­ve­la; a la li­te­ra­tu­ra, por­que ig­no­ra el rea­lis­mo pa­ra aden­trar­se en la an­ti­no­mia que su­po­ne la fic­ción co­mo ca­ta­li­za­dor de la vi­sión del mun­do; a la hu­ma­ni­dad, por­que nos se­ña­la sin mo­ra­li­zar aque­llo en lo que so­mos inep­tos: en no que­dar­nos en los pre­jui­cios, en es­tar abier­tos a cual­quier for­ma de pen­sa­mien­to siem­pre que pue­da ser de­mos­tra­da co­mo la más ló­gi­ca den­tro de su con­tex­to, en di­fe­ren­ciar en­tre se­guir una idea de for­ma cie­ga y plan­tear­se de for­ma crí­ti­ca lo que nos apor­ta co­mo per­so­nas y sociedad.

Debemos apren­der con ur­gen­cia, y es lo que nos ofre­ce El Maestro y Margarita, que la fic­ción tie­ne una fun­ción más allá de plas­mar la reali­dad in­me­dia­ta tal cual es. O de­be­mos ha­cer­lo si no que­re­mos caer en el pe­ca­do re­cu­rren­te del si­glo pa­sa­do: con­ce­bir co­mo ver­dad o real só­lo aque­llo que nos da la ra­zón, que ocul­ta el mun­do a tra­vés de su pro­pio si­mu­la­cro. Que a ve­ces la so­lu­ción pa­sa por en­ten­der qué sig­ni­fi­ca «Dios», en vez de afe­rrar­se a la idea de la irra­cio­na­li­dad de cual­quie­ra que ha­ble so­bre él.

Comentarios

Una respuesta a «Noche de escépticos. Sobre «El Maestro y Margarita» de Mijaíl Bulgákov»

  1. Avatar de Tomàs

    No sé en­con­trar en que fe­cha pu­bli­cas­te es­te ar­tícu­lo. Por fa­vor po­drías po­ner la fe­cha. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *