Etiqueta: horror cósmico

  • Black Mirror en su propio reflejo (III). «Shut Up And Dance», del thriller al horror cósmico

    null

    Dios es­tá siem­pre pre­sen­te en nues­tras ca­be­zas. Ya sea de­bi­do a nues­tra edu­ca­ción, con de­jes re­li­gio­sos en to­das par­tes, o por nues­tra pro­pia ne­ce­si­dad de res­pues­tas, que nun­ca nos po­drán ser da­das des­de otros ám­bi­tos que no sea el ale­gó­ri­co, so­le­mos afe­rrar­nos a las ideas in­tan­gi­bles pa­ra ci­men­tar nues­tros sen­ti­mien­tos. Aquello que pen­sa­mos. De ese mo­do nos re­sul­ta más fá­cil com­pren­der lo que es co­rrec­to a tra­vés de ejem­plos, de ale­go­rías e his­to­rias, que de re­glas, de ideas abs­trac­tas ba­sa­das en la ló­gi­ca. Porque aque­llo que ape­la al co­ra­zón siem­pre es más fuer­te que aque­llo que ape­la a la razón.

    Eso no im­pli­ca que ra­zón y sen­ti­mien­to va­yan por se­pa­ra­do. Al con­tra­rio. Cuando el sen­ti­mien­to pa­re­ce au­sen­te, cuan­do el mun­do con­tra­vie­ne nues­tra idea del mis­mo, in­ten­ta­mos jus­ti­fi­car­nos a tra­vés de la ra­zón, pro­pi­cian­do de ese mo­do la ca­tás­tro­fe. Ante dios, an­te su au­sen­cia o an­te su ar­bi­tra­rie­dad, to­do lo que nos que­da es un mun­do don­de o bien no hay re­glas o bien no po­de­mos co­no­cer­las. Y de ese mo­do, la ra­zón nos con­de­na, por­que nos des­cu­bre la ar­bi­tra­rie­dad de las co­sas, y nos ele­va, por­que nos per­mi­te crear nues­tras pro­pias reglas.

    (más…)