Black Mirror en su propio reflejo (I). «Nosedive», entre Kafka y Mr. Wonderful

null

Es du­ro pa­sar­te to­da la vi­da ha­cien­do lo que de­bes. Ser sim­pá­ti­co con los des­co­no­ci­dos, in­ten­tar no jun­tar­te con ma­las com­pa­ñías, no ex­ce­der­te nun­ca; es­tu­diar al­go útil, no ha­cer nin­gu­na es­tu­pi­dez, en­con­trar la per­so­na ade­cua­da con la que for­mar una fa­mi­lia; te­ner un buen tra­ba­jo, una bue­na ca­sa, unos bue­nos hi­jos. Es du­ro por­que, ade­más, só­lo ha­ce fal­ta un pe­que­ño des­liz pa­ra que to­do eso aca­be des­apa­re­cien­do. Para que to­da una vi­da de «ha­cer las co­sas bien» aca­be con no­so­tros en la ca­lle, sin ami­gos ni fa­mi­lia, por la de­ci­sión uná­ni­me de que eres «una per­so­na in­co­rrec­ta» por un mo­men­to de de­bi­li­dad o un error in­evi­ta­ble. Por no ser, en un re­quie­bro im­po­si­ble, un ser ab­so­lu­ta­men­te perfecto.

A pe­sar de to­do, eso no nos im­pi­de in­ten­tar­lo. Intentar ser per­fec­tos. Y lo peor de to­do es que, en­tre apa­rien­cias y son­ri­sas fal­sas, en­tre esas tres, cua­tro o cin­co de­ce­nas de fo­tos que nos ha­ce­mos has­ta sa­car­nos la sel­fie per­fec­ta pa­ra ras­car un par de li­kes más o ese dar­le vuel­tas du­ran­te un par de ho­ras a ese chis­te tan in­ge­nio­so que pue­de que por fin nos re­tui­tee una tuits­tar y nos gran­jee un pu­ña­do de nue­vos fo­llo­wers, se nos ol­vi­da al­go mu­cho más im­por­tan­te. Se nos ol­vi­da te­ner una vi­da. Ser no­so­tros mismos.

Nosedive re­tra­ta es­ta idea si­tuán­do­nos en un mun­do don­de la so­cie­dad ha em­pe­za­do a or­de­nar­se a tra­vés de una app que nos per­mi­te pun­tuar cual­quier in­ter­ac­ción con otro ser hu­mano en una es­ca­la nu­mé­ri­ca del uno al cin­co. Representada por es­tre­lli­tas. Colores pas­tel. Esa su­til ga­mi­fi­ca­ción que bus­ca crear un en­torno agra­da­ble, em­pa­la­go­so, por el cual de ga­nas no só­lo de na­ve­gar, sino per­ma­ne­cer. Estar allí de for­ma per­ma­nen­te co­mo for­ma de vida.

null

Eso im­pli­ca tam­bién que tra­ta so­bre la per­te­nen­cia a cual­quier cla­se de gru­po hu­mano. Sea to­da una so­cie­dad in­for­ma­ti­za­da (co­mo la que re­pre­sen­ta el epi­so­dio en su to­ta­li­dad) o só­lo un pe­que­ño gru­púscu­lo con su pro­pia cul­tu­ra den­tro de una co­mu­ni­dad ma­yor (co­mo lo son los ota­kus pro­ta­go­nis­tas del seg­men­to más des­ter­ni­llan­te del epi­so­dio). Porque de ahí na­ce el con­flic­to prin­ci­pal del epi­so­dio. Cualquier error, cual­quier des­liz que nos lle­ve más allá de lo que los otros con­si­de­ran las coor­de­na­das ló­gi­cas de com­por­ta­mien­to, nos con­de­na­rá, ne­ce­sa­ria­men­te, al os­tra­cis­mo. A no ser res­pe­ta­dos. Porque la ra­zón por la que te­me­mos a los otros no es por su otre­dad, sino por có­mo nos re­fle­ja­mos en ellos, có­mo si les de­ja­mos acer­car­se, pue­den lle­gar a ha­cer­lo tan­to co­mo pa­ra ha­cer­nos daño.

¿Por qué dar li­ke, cin­co es­tre­llas o cual­quier otro dis­tin­ti­vo de apro­ba­ción so­cial, co­mo una son­ri­sa pro­fe­sio­nal, co­mo pro­to­co­lo bá­si­co de com­por­ta­mien­to? Porque, co­mo nos mues­tra Nosedive, lo con­tra­rio es es­tar abier­to a que nos pue­dan ha­cer da­ño. A no vi­vir en la bur­bu­ja de per­fec­ción (y pro­tec­ción) de la que se jac­tan de es­tar vi­vien­do los demás.

Eso ex­pli­ca la es­té­ti­ca del epi­so­dio. Colorida y sim­pá­ti­ca, cua­si Mr. Wonderful, si­guien­do la agen­da cu­qui in­clu­so en sus mo­men­tos más ári­dos y te­ne­bro­sos. Porque, ya sa­bes, son­ríe, que la vi­da vue­la.

Para trans­mi­tir­nos ese sen­ti­mien­to de anun­cio de com­pren­sas sin com­pro­me­ter su mi­ra­da crí­ti­ca el epi­so­dio ne­ce­si­ta fi­jar­se en los pe­que­ños de­ta­lles. Y lo ha­ce de for­ma ejem­plar. Desde el de­pen­dien­te que con­si­de­ra que dar dos es­tre­llas es na­tu­ral cuan­do la in­ter­ac­ción es inane, in­de­pen­dien­te­men­te de que las nor­mas so­cia­les dic­ten otra co­sa, has­ta el in­ten­to de la pro­ta­go­nis­ta de in­fil­trar­se en la bo­da de su me­jor ami­ga, con imá­ge­nes que pa­re­cen sa­li­das de una ver­sión hau­te coutu­re de la gue­rra de Vietnam, to­do el epi­so­dio tie­ne la es­té­ti­ca y los gi­ros ama­bles de una co­me­dia ro­mán­ti­ca pre­ten­di­da­men­te fe­me­ni­na. Como si Bridget Jones, an­tes de apren­der al­go so­bre sí mis­ma, aca­ba­ra sien­do des­pe­di­da, des­pre­cia­da y su vi­da se fue­ra a la mier­da por, pre­ci­sa­men­te, de­jar de ser el pro­to­ti­po de «mu­jer in­de­pen­dien­te». Algo que nun­ca ha sido.

Pero no es só­lo eso. Si el epi­so­dio re­sul­ta bri­llan­te es por­que la pro­ta­go­nis­ta, esa Lacie con ros­tro de Bryce Dallas Howard, es hu­ma­na. Demasiado humana.

Es fá­cil com­pren­der su ne­ce­si­dad de es­ca­lar so­cial­men­te. No se sien­te for­za­do o ab­sur­do. Es lo que ha­ce­mos to­dos en ma­yor o me­nor me­di­da. Como des­tri­pa­ría de for­ma bru­tal Guy Debord en La so­cie­dad del es­pec­tácu­lo, nues­tra so­cie­dad se fun­da en la in­sa­tis­fac­ción per­ma­nen­te de nues­tros de­seos, pues ese es el úni­co mo­do de man­te­ner­nos con­su­mien­do. Si se nos bom­bar­dea de for­ma cons­tan­te con otras po­si­bi­li­da­des, otros con­su­mi­bles, esos ser­vi­cios pre­mium a los cua­les as­pi­rar con di­ne­ro o pun­tua­ción —que es, en úl­ti­ma ins­tan­cia, otra for­ma de di­ne­ro; mo­ne­da so­cial, no eco­nó­mi­ca — , nun­ca es­ta­re­mos sa­tis­fe­chos con lo que te­ne­mos. Y en ese es­ta­do de in­sa­tis­fac­ción per­ma­nen­te, as­pi­ra­re­mos siem­pre a más sin ser ca­pa­ces de ver aque­llo que ya tenemos.

O aque­llos. Porque si hay una pie­za cla­ve en el epi­so­dio ese es Ryan. Con una va­lo­ra­ción por de­ba­jo de los cua­tro pun­tos, Lacie sien­te que vi­vir con él, con su her­mano, es­tá las­tran­do su pro­gre­so vi­tal. El au­men­to de su pro­pia pun­tua­ción. De ahí que bus­que deses­pe­ra­da­men­te vi­vir so­la, que es el con­flic­to prin­ci­pal de la his­to­ria: su in­ca­pa­ci­dad pa­ra aque­llo que ya po­see y ate­so­rar­lo con ca­ri­ño. Porque ahí ra­di­ca la di­fe­ren­cia en­tre los her­ma­nos. Mientras él la quie­re, es ca­paz de ver­la y dis­fru­tar de las pe­que­ñas co­sas de la vi­da —los vi­deo­jue­gos, el amor por su her­ma­na — , ella no pue­de ex­pre­sar esa re­ci­pro­ci­dad, no es ca­paz de ver­le ni dis­fru­tar de na­da en par­ti­cu­lar —co­mo de­mues­tra, na­da más co­men­zar, al es­cu­pir en vez de co­mer­se el tro­zo de ga­lle­ta que le sir­ve pa­ra su­bir una fo­to cu­qui a las re­des sociales.

Toda la tra­ge­dia se sus­ten­ta so­bre el he­cho de que Lacie ya lo tie­ne to­do. En que su bur­bu­ja es una inago­ta­ble fuen­te de de­seos. En vez de con­for­mar­se, vi­vir con aque­llo que la sa­tis­fa­ce co­mo ha­ce su her­mano, ella ne­ce­si­ta al­go más, siem­pre al­go más. Hasta que es­ta­lla la burbuja.

null

A esa cons­truc­ción dra­má­ti­ca ayu­da so­bre­ma­ne­ra un in­vi­ta­do es­pe­cial: Max Richter. Sus com­po­si­cio­nes, bas­cu­lan­do de for­ma su­til en­tre la me­lan­co­lía nos­tál­gi­ca y una be­lle­za tan de­li­ca­da co­mo frá­gil —ya que su me­lan­co­lía se per­pe­túa de for­ma cons­tan­te, de mo­do cir­cu­lar, sin desem­bo­car en nin­gu­na cla­se de ca­tar­sis — , nos per­mi­ten aden­trar­nos en la his­to­ria por­que, de for­ma su­til, ac­túa de pe­ga­men­to en­tre las dos for­mas del epi­so­dio. El anun­cio de com­pre­sas y la crí­ti­ca áci­da. Ambos as­pec­tos pri­mor­dia­les de la es­té­ti­ca de Black Mirror, aun­que tien­da a re­cal­car­se más lo se­gun­do. De ahí que pue­da sal­tar de esa me­lan­co­lía su­til ha­cia un caos de sam­plers ca­pa­ces de inun­dar la es­ce­na pa­ra com­po­ner, na­rra­ti­va­men­te, un mu­si­cal des­cen­so a los infiernos.

Porque ahí ra­di­ca la esen­cia del epi­so­dio. Esa pe­que­ña his­to­ria del in­di­vi­duo in­ten­tan­do in­te­grar­se en una ma­sa des­hu­ma­ni­zan­te que le lle­va a ha­cer pe­que­ños ac­tos y con­ce­sio­nes que (en el fon­do) no de­sea ha­cer, des­di­bu­ján­do­se ca­da vez más en un fon­do sin sen­ti­do. Hasta que to­do es­ta­lla. Hasta que nos re­mi­ti­mos a Kafka. Sólo que aquí, en vez de co­men­zar en la con­ver­sión en in­sec­to —en pa­ria, en mons­truo, en al­go «no ade­cua­do» — , co­mien­za en la bús­que­da de un as­cen­so so­cial que se an­to­ja im­po­si­ble. Que re­quie­re que aque­llos que es­tán por en­ci­ma de no­so­tros nos den su con­sen­ti­mien­to. Y da­da esa ob­se­sión por me­jo­rar, aca­bar des­cu­brien­do có­mo se pue­de aca­bar ca­yen­do a los abis­mos só­lo por te­ner un mal día. Por no ha­ber lo­gra­do te­ner una más­ca­ra per­fec­ta to­do el tiempo.

Con to­do, es in­evi­ta­ble son­reír al fi­nal del epi­so­dio. Entre lá­gri­mas, pe­ro son­reír. Porque só­lo en el fon­do, en la no-aceptación de las nor­mas y la con­ver­sión en una pa­ria, Lacie tie­ne la po­si­bi­li­dad de en­con­trar­se a sí mis­ma. De ver­se re­fle­ja­da en los otros. Cuando de­ja de te­mer que pue­dan ha­cer­le da­ño, dar­le una ma­la pun­tua­ción —o ex­pli­ci­tan­do la me­tá­fo­ra, cuan­do de­ja de te­mer que si se abre es­ta­rá sien­do emo­cio­nal­men­te vul­ne­ra­ble — , es cuan­do por fin se des­cu­bre an­te la po­si­bi­li­dad de la sa­tis­fac­ción. Y en ese in­ter­cam­bio de in­sul­tos fi­nal, don­de no te­me las con­se­cuen­cias ni las ma­las pun­tua­cio­nes, se des­cu­bre a sí mis­ma en la son­ri­sa de esa per­so­na des­co­no­ci­da que tam­po­co tie­ne na­da que per­der. Se des­cu­bre fi­nal­men­te en los otros.

Eso nos de­be­ría ha­cer pen­sar. ¿Cuándo fue la úl­ti­ma vez hi­ci­mos al­go só­lo por el pu­ro pla­cer de ha­cer­lo? ¿Que nos acer­ca­mos a al­guien que que­re­mos e hi­ci­mos al­go por él o ella só­lo pa­ra po­der ha­cer que se sin­tie­ra un po­co me­jor? ¿Y que di­ji­mos que al­go nos gus­ta (o nos dis­gus­ta) sin pen­sar en el que di­rán o la reac­ción de los demás?

Cuándo fue la úl­ti­ma vez que hi­ci­mos to­das esas pe­que­ñas co­sas que he­mos aca­ba­do rehu­yen­do en fa­vor de la apro­ba­ción social.

Porque eso es la vi­da. Porque eso es Nosedive.

3 thoughts on “Black Mirror en su propio reflejo (I). «Nosedive», entre Kafka y Mr. Wonderful”

  1. Con to­do, ten­go la sen­sa­ción que en «Fifteen Million Merits» ha­bía mas verdad.
    Que ese fi­nal de «ser in­ca­paz de es­ca­par de la es­pi­ral» de­cía al­go mas que el fi­nal de Nosedive. Que no hay sa­li­da po­si­ble, ni ca­tar­sis, ni hostias. 

    p.d: Supongo que esa di­ná­mi­ca sen­ti­men­tal in­ter­acial que pa­re­ce aspirar/querer la pro­ta­go­nis­ta tie­ne mu­cho que ver con las pe­lis de Douglas Sirk o «Far from hea­ven» de Todd Haynes, ¿no?

  2. A pe­sar de que me en­can­ta, Fifteen Million Merits lo veo un epi­so­dio de­ma­sia­do tram­po­so. Me ex­pli­co. Donde Nosedive po­ne to­das las car­tas so­bre la me­sa, te ha­ce sa­ber des­de el prin­ci­pio lo que pue­de ocu­rrir po­ten­cial­men­te —te­ne­mos va­rios ejem­plos de per­so­nas que han en­con­tra­do la fe­li­ci­dad es­ca­pan­do de las im­po­si­cio­nes sis­té­mi­cas — , en Fifteen Million Merits no lo ha­ce, pues lo úni­co que ha­ce es api­lar gi­ro tras gi­ro sa­cán­do­se de la man­ga un es im­po­si­ble ga­nar. Que pue­do en­ten­der que gus­te más por el sub­tex­to que ello im­pli­ca, por­que es más des­es­pe­ran­za­dor —que no, al con­tra­rio — , pe­ro no me subo a ese bar­co. Especialmente por­que cie­rra la po­si­bi­li­dad de la ca­tar­sis: si no hay po­si­ble ca­tar­sis, tam­po­co hay ra­zón al­gu­na pa­ra su­pe­rar­se. Por ex­ten­sión, sí hay ca­tar­sis. Porque adap­tar­se al sis­te­ma es, allí, una for­ma de vic­to­ria mo­ral. O lo que es lo mis­mo, no es más des­es­pe­ran­za­dor, sino reaccionario. 

    En la as­pi­ra­ción sen­ti­men­tal in­ter­acial no ha­bía pen­sa­do. Supongo que sí po­dría pen­sar­se de ese mo­do, pe­ro tam­bién, po­nién­do­nos re­tor­ci­do, co­mo un de­seo post-colonial: el ne­gro co­mo ob­je­to de exo­tis­mo eró­ti­co. En cual­quier ca­so, no sé has­ta que pun­to no se­ría for­zar la pro­pia te­sis del epi­so­dio. Tendría que pensarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *