Ni uno ni lo mismo. Sobre el dualismo y «El fogonero» de Franz Kafka

null

Existe cier­ta no­ción es­pu­ria de que to­do es­tá per­fec­ta­men­te com­par­ti­men­ta­do en di­co­to­mías in­di­so­lu­bles. Al hom­bre le co­rres­pon­de la mu­jer, a la no­che el día y del mis­mo mo­do en­con­tra­mos el fue­go jun­to al agua, la tie­rra con el cie­lo y la ver­dad con la men­ti­ra. Salvo por­que ese pen­sa­mien­to pu­ra­men­te oc­ci­den­tal, de rai­gam­bre he­ge­lia­na, nos man­tie­ne ata­dos a la con­ven­ción de en­ten­der siem­pre co­mo do­mi­nan­tes o do­mi­na­dos con res­pec­to del otro, co­mo si el in­ters­ti­cio, la ex­tra­ñe­za o el pun­to me­dio no exis­tie­ran. Como si de he­cho an­tes del día o la no­che no exis­tie­ran in­fi­ni­dad de gra­da­cio­nes —tar­de, no­che, ma­ña­na, me­dio­día, atar­de­cer, me­dia ma­ña­na: es­co­ja su or­den tem­po­ral fa­vo­ri­to y nom­bre ca­te­go­rías — , co­mo si el mun­do no fue­ra al­go más com­ple­jo que el eterno re­ver­so de lo mismo. 

Eso se nos pre­sen­ta de un mo­do par­ti­cu­lar­men­te trá­gi­co en la li­te­ra­tu­ra. Cuando un es­cri­tor al­can­za cier­to éxi­to rom­pien­do con el dis­cur­so do­mi­nan­te de su tiem­po, cir­cuns­cri­bién­do­se en al­gu­na for­ma de van­guar­dia, siem­pre se le su­po­ne rom­pien­do de al­gún mo­do con la tra­di­ción. Lo cual es una gi­li­po­llez. En la na­rra­ti­va no exis­te la po­si­bi­li­dad de rom­per los cá­no­nes clá­si­cos en tan­to exis­ten co­sas que de­ben ser así y no de otro mo­do, sin po­si­ble an­ver­so de su re­ver­so, pues pa­ra que una his­to­ria lo sea ne­ce­si­ta te­ner al­gu­nos ele­men­tos esen­cia­les: con­flic­to, per­so­na­jes, re­so­lu­ción. Que esos ele­men­tos sean sim­bó­li­cos, es­tén en su au­sen­cia o sean uti­li­za­dos de for­ma iró­ni­ca es lo de me­nos; in­clu­so cuan­do es su pa­ro­dia o na­da más que su ne­ga­ción, to­do lo que pa­re­ce li­te­ra­tu­ra, to­do lo que se pue­de leer y es in­te­li­gi­ble pa­ra al me­nos una per­so­na apar­te de quien lo ha es­cri­to, es, en úl­ti­ma ins­tan­cia, na­rra­ti­va. Y por ex­ten­sión no rom­pe, sino que em­pu­ja, las fron­te­ras de lo po­si­ble en su campo.

null

Reinventar la rue­da es im­po­si­ble, pe­ro eso no sig­ni­fi­ca que no po­da­mos in­ven­tar el co­che. De ahí que cuan­do Franz Kafka de­ci­de es­cri­bir una no­ve­la, cu­yo pri­mer ca­pí­tu­lo es El fo­go­ne­ro (ple­na­men­te fun­cio­nal co­mo re­la­to in­de­pen­dien­te), to­man­do co­mo re­fe­ren­cia la obra de Charles Dickens es­tá muy le­jos de clau­di­car an­te un es­ti­lo li­te­ra­rio ajeno al su­yo, a la no­ve­la de­ci­mo­nó­ni­ca —ese ca­jón de sas­tre teó­ri­co don­de ca­be to­do pa­ra de­sig­nar na­da, sal­vo que Aristóteles te­nía par­te de ra­zón — , sino que es­tá asu­mien­do una for­ma más vis­to­sa, y vi­si­ble pa­ra el lec­tor ca­sual, de es­truc­tu­ra narrativa.

En El fo­go­ne­ro no hay con­ce­sión al­gu­na a la an­gus­tia na­ci­da de la in­cóg­ni­ta. O no de for­ma evi­den­te. Todo es rea­lis­ta, di­rec­to y pro­fun­da­men­te per­tur­ba­dor —es­pe­cial­men­te por­que, aun­que no ha­ya trans­for­ma­cio­nes ni bu­ro­cra­cias de­men­cia­les, sí te­ne­mos la des­crip­ción bas­tan­te grá­fi­ca de la vio­la­ción a un hom­bre — , igual­men­te lú­ci­do y hu­mo­rís­ti­co, pe­ro con el pro­ta­go­nis­ta, por una vez en el ca­non kaf­kiano, sien­do ple­na­men­te cons­cien­te de sus cir­cuns­tan­cias: mien­tras Gregorio Samsa o Josef K. se ven za­ran­dea­dos por un sis­te­ma que so­bre­pa­sa su en­ten­di­mien­to, Karl Rossman se ve me­dia­do por lo que per­ci­be co­mo su pro­pia de­bi­li­dad. Por su­pues­to na­da es tan sen­ci­llo. Rossman no de­ja de ser víc­ti­ma de sí mis­mo y del sis­te­ma, el per­fec­to per­so­na­je kaf­kiano, pe­ro es­ta vez lo es de un mo­do más su­til: no es pre­sa de las cir­cuns­tan­cias ob­je­ti­vas a las cua­les se ve so­me­ti­do (una trans­for­ma­ción, la im­po­si­bi­li­dad de lle­gar a un si­tio), sino de las sub­je­ti­vas (se sien­te cul­pa­ble de al­go que le han hecho).

Teniendo eso en cuen­ta, que el re­la­to abor­de una úni­ca si­tua­ción es­pe­cí­fi­ca no ha­ce sino afian­zar la sen­sa­ción de fal­sa cal­ma que hay en to­do re­la­to del au­tor austrohúngaro.

null

Rossman lle­ga has­ta Nueva York, se de­ja en el bar­co su pa­ra­guas y, al vol­ver a por él, co­no­ce a un fo­go­ne­ro con el cual tra­ba amis­tad, vién­do­se obli­ga­do a in­ter­ce­der en su fa­vor pa­ra que atien­dan a sus que­jas los en­car­ga­dos del bar­co. Si has­ta aquí no po­dría de­jar de ser al­go tos­co, abu­rri­do, lo ex­cep­cio­nal es cuan­do Kafka ha­ce lo que me­jor sa­be ha­cer: liar la ma­de­ja. Personajes en­tran, sa­len, con­fun­den la si­tua­ción, in­tro­du­cen de­ta­lles o pen­sa­mien­tos in­ter­nos y, pa­ra cuan­do apa­re­ce el tío del pro­pio Rossman, es­ta­mos tan con­fun­di­dos que ya no sa­be­mos quién es­tá o se ha ido de la sa­la. Estamos en­ce­rra­dos en unas cir­cuns­tan­cias des­qui­cia­das que no al­can­za­mos a com­pren­der. Algo que no me­jo­ra cuan­do te­ne­mos dos re­la­tos pa­ra­le­los de lo ocu­rri­do en la vie­ja Europa: un sim­pá­ti­co lío de fal­das se­gún el tío, un ho­rri­ble he­cho trau­má­ti­co don­de aca­bo por ser vio­la­do se­gún el pro­pio in­tere­sa­do. Algo que po­co im­por­ta en tan­to pa­re­ce que su en­torno ni es­cu­cha ni quie­re es­cu­char. Y en esas cir­cuns­tan­cias, ¿có­mo po­dría él no cul­par­se de al­go de lo que no es culpable?

Aunque no lo pa­rez­ca, el re­la­to es pu­ro Kafka. Más su­til, tam­bién con una ve­na hu­mo­rís­ti­ca más abier­ta, no se nos mues­tra li­te­ral­men­te có­mo el sis­te­ma des­tru­ye la vi­da de Rossman, sino que lo ha­ce de for­ma su­til. ¿Cómo va a vio­lar una cria­da a un chi­co de quin­ce años que ape­nas sí ha te­ni­do in­te­rés se­xual al­guno? ¡Eso ha te­ni­do que ser un ca­pri­cho del se­ño­ri­to! Y car­gan­do con la cul­pa de un ac­to que nun­ca ha co­me­ti­do, o al me­nos no por pro­pia vo­lun­tad, se ve obli­ga­do a de­jar­se arras­trar por las cir­cuns­tan­cias al no ser ca­paz de con­fron­tar su pro­pia ver­güen­za que pre­fe­ri­ría no te­ner que ha­cer pú­bli­ca en nin­gu­na circunstancia.

Todo ello en for­ma de un su­mer­gir­se en aguas os­cu­ros que va su­mer­gién­do­nos, po­co a po­co, en una ma­de­ja os­cu­ra, iró­ni­ca y ra­yano el pa­sa pá­gi­nas se­gún va­mos avan­zan­do. Algo que re­mi­te al mo­de­lo de Dickens, pe­ro sin imi­tar­lo. No fir­ma un fo­lle­tín, una na­rra­ti­va que ya na­ció vie­ja —de ahí la po­pu­la­ri­dad de las se­ries de te­le­vi­sión, tam­bién — , pues su úni­co de­seo es con­tar una his­to­ria de la for­ma más efi­cien­te po­si­ble. Porque las he­rra­mien­tas pa­ra con­tar una his­to­ria son las mis­mas aho­ra, ha­ce un si­glo o ha­ce vein­te, pues lo úni­co que ha cam­bia­do son los tiem­pos, las len­guas y las personas.

¿Y las his­to­rias? Eso es lo que per­ma­ne­ce cuan­do se han ido los tiem­pos, las len­guas y las per­so­nas. Porque siem­pre exis­ti­rán per­so­nas a los cua­les la so­cie­dad pre­ten­de­rá ha­cer­los en­ca­jar en una se­rie de ac­tos o ro­les en los cua­les no ne­ce­sa­ria­men­te han de sen­tir­se representados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *