Las conexiones existen en donde nos encontramos en los otros. Lista (de listas) del 2019

Esta es la dé­ci­ma vez que nos reuni­mos. Desde aque­lla pri­me­ra lis­ta, en 2010, han cam­bia­do mu­chas co­sas. Nadie, sal­vo una per­so­na, ha re­pe­ti­do en to­das las oca­sio­nes. Muchos se mar­cha­ron, otros con­ti­nua­ron, otros se vol­vie­ron in­ter­mi­ten­tes y sor­pre­si­vos. Nunca se sa­be quién apa­re­ce­rá en la lis­ta de lis­tas. Ni cuán­tos quie­nes se­rán. En par­te, por­que cuan­do se co­men­zó es­te pro­yec­to, só­lo se pro­pu­sie­ron dos de­seos, más que dos ob­je­ti­vos: lle­gar a diez en­tre­gas y, pa­ra cuan­do se lle­ga­ra a diez en­tre­gas, que par­ti­ci­pa­ran cin­cuen­ta per­so­nas en ella.

No so­mos cin­cuen­ta. Somos cin­cuen­ta y cin­co. Y son diez en­tre­gas. Eso no qui­ta pa­ra que, an­tes de ce­le­brar­lo, ten­ga­mos que de­rra­mar un par de lá­gri­mas. Fran Pinto, más co­no­ci­do co­mo Pinjed, mu­rió es­te año. Por su­pues­to, su in­vi­ta­ción se ha guar­da­do. Es, en es­pí­ri­tu, el miem­bro cin­cuen­ta y seis de es­ta lis­ta. No sa­be­mos qué hu­bie­ra es­cri­to, por­que se­gu­ra­men­te nos hu­bie­ra sor­pren­di­do. Se hu­bie­ra sa­li­do por la tan­gen­te, de­ján­do­nos a cua­dros, ha­cien­do que nos pre­gun­tá­ra­mos có­mo fun­cio­na el in­te­rior de su ca­be­za. Es lo que ha­cía siem­pre. Por eso só­lo te pi­do, lec­tor, que si le co­no­cis­te, te pa­res un mi­nu­to e ima­gi­nes eso. Imagines qué tres ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les hu­bie­ra ele­gi­do es­te año Pinjed. No por la lis­ta, sino por él: pa­ra que no lo olvidemos.

Ahora, sí, por fa­vor, vol­va­mos a la lis­ta. Ante ti tie­nes cin­cuen­ta y cin­co per­so­nas dan­do su opi­nión so­bre las tres co­sas más re­le­van­tes del 2019. No hay cohe­sión. No hay ho­mo­ge­nei­dad. No hay re­glas, al me­nos, en lo que a con­te­ni­do se re­fie­re. Cada uno eli­ge lo que quie­re. Eso lle­va diez años sien­do igual. Y es­pe­ro que si­ga sien­do igual, al me­nos, otros diez años más. Pero só­lo si nos se­guís acom­pa­ñan­do, vo­so­tros, que­ri­dos lec­to­res. Porque no hu­bié­ra­mos lle­ga­do a ser más de cin­cuen­ta si nos hu­bie­rais de­ja­do de leer mu­chos años atrás. Si no se hu­bie­ra con­ver­ti­do, en cier­to mo­do, en una tra­di­ción que acep­ta­mos con gusto.

Andrés Abel

The Rise of the Synths

El es­pe­ra­dí­si­mo do­cu­men­tal so­bre el synth­wa­ve del di­rec­tor Iván Castell veía por fin la luz es­te año con la gran sor­pre­sa, anun­cia­da ca­si a úl­ti­ma ho­ra, de que na­da me­nos que John Carpenter ha­ría el pa­pel de na­rra­dor. Con el nom­bre del maes­tro en­ca­be­zan­do los de una le­gión de su­per­en­tre­vis­ta­dos, mú­si­ca ori­gi­nal de OGRE, y unos va­lo­res de pro­duc­ción que ca­na­li­zan y des­ti­lan el es­pí­ri­tu de la es­ce­na, La re­be­lión de los sin­tes (el ma­ra­vi­llo­so tí­tu­lo con el que se ha es­tre­na­do aquí) aca­ba por con­ver­tir­se en una pie­za fun­da­men­tal del mis­mo puz­le que pre­ten­día re­sol­ver. Poco más le po­día­mos pe­dir, co­mo no fue­se una au­tén­ti­ca trans­mi­sión des­de el fu­tu­ro, a lo Prince of Darkness del pro­pio Carpenter, que nos re­ve­la­se cuál se­ría el des­tino fi­nal del mo­vi­mien­to (me ima­gino un postapo­ca­lip­sis ro­llo Terminator en el que las má­qui­nas so­lo es­cu­chan grun­ge).

La dominación mundial de Ghost (II)

Me lo he pen­sa­do un po­co an­tes de re­pe­tir ítem con res­pec­to a mi lis­ta de 2018, pe­ro tam­po­co de­ma­sia­do. Los nue­vos po­pes del shock rock han se­gui­do dán­do­le vuel­tas al pla­ne­ta, co­mo ca­be­zas de car­tel y co­mo in­vi­ta­dos es­pe­cia­les de Metallica, y han lan­za­do un sin­gle de los de an­tes (Seven Inches of Satanic Panic) que, ade­más de en­ri­que­cer la mi­to­lo­gía del gru­po —se su­po­ne que es la re­edi­ción de uno de sus pri­me­ros tra­ba­jos… lan­za­do ori­gi­nal­men­te en 1969 — , con­tie­ne en ca­da una de sus ca­ras una de las me­jo­res can­cio­nes de 2019. Son mo­ti­vos su­fi­cien­tes pa­ra jus­ti­fi­car es­ta se­gun­da oda a los gu­les, pe­ro so­bre to­do que­ría de­di­cár­se­la a la me­mo­ria de Pinjed, que coin­ci­dió en in­cluir­los tam­bién en su se­lec­ción del año pa­sa­do. Se te echa de menos.

Love, Death + Robots

Un mo­nu­men­to a la fan­ta­sía y al ci­ne de ani­ma­ción pa­ra adul­tos, ma­te­ria­li­za­ción de un vie­jo pro­yec­to de Tim Miller y David Fincher, que a lo lar­go de sus 18 epi­so­dios pi­rue­tea en­tre sub­gé­ne­ros, es­té­ti­cas y tec­no­lo­gías co­mo un cir­co de otras tan­tas pis­tas (o una ga­le­ría de ar­te con otras tan­tas sa­las, por si a al­guien el sí­mil del cir­co le pa­re­ce po­co ele­va­do). Siendo su mo­de­lo ma­ni­fies­to la pe­lí­cu­la Heavy Metal de 1981, me sor­pren­dió que fi­nal­men­te so­lo re­fle­ja­se la ca­rac­te­rís­ti­ca mez­cla de se­xo y vio­len­cia de aque­lla en 4 o 5 de esos 18 epi­so­dios, pe­ro me sor­pren­dió mu­chí­si­mo más có­mo reac­cio­na­ron an­te ellos al­gu­nas sen­si­bi­li­da­des he­ri­das. Y por eso he que­ri­do des­ta­car­la tam­bién en­tre lo me­jor del año: por­que ofre­ce una opor­tu­ni­dad de oro pa­ra de­te­ner­se y ras­car­se la ca­be­za. En es­tos tiem­pos nue­vos y me­jo­res, don­de nos es­tá to­can­do re­vi­sar tan­tas ac­ti­tu­des, qui­zás con­ven­dría re­vi­sar tam­bién si se­gui­mos te­nien­do cla­ra la di­fe­ren­cia en­tre fic­ción y reali­dad, en­tre una ex­plo­ta­ción es­ca­pis­ta que nos des­agra­da y un ver­da­de­ro pan­fle­to de odio, y si, con la me­jor de las in­ten­cio­nes, no les es­ta­re­mos ha­cien­do a ve­ces el tra­ba­jo su­cio a los guar­dia­nes de la mo­ral de to­da la vida.

Javier Alemán

Circe, de Madeline Miller

Aunque el li­bro apa­re­ció en 2018 (ga­nan­do el pre­mio de Goodreaders a me­jor no­ve­la fan­tás­ti­ca), la edi­ción con tra­duc­ción al es­pa­ñol nos lle­gó a 2019, así que es­pe­ro me per­do­nen la tram­pa aquí. Circe es una no­ve­la ma­ra­vi­llo­sa en tan­to que sa­be dar­le una re­lec­tu­ra de gé­ne­ro a la ya co­no­ci­dí­si­ma Odisea. Que Madeline Miller ha­ya sa­bi­do cons­truir a par­tir de una de las obras más an­ti­guas que co­no­ce­mos y que ade­más lo ha­ga rei­vin­di­can­do el pa­pel de las mu­je­res de la his­to­ria ya es me­ri­to­rio, pe­ro no só­lo se que­da ahí. Lo ha he­cho es­cri­bien­do de ma­ra­vi­lla, con un uso del len­gua­je que quie­re acer­car­se al clá­si­co del poe­ma épi­co pe­ro sa­bien­do acer­car­lo al lec­tor de aho­ra; y con un co­no­ci­mien­to en­ci­clo­pé­di­co de la mi­to­lo­gía que no só­lo no abru­ma sino que de­ja con ga­nas de más. Tan im­por­tan­te ha si­do su tra­ba­jo que nos de­ja a Circe ya co­mo pro­ta­go­nis­ta de pleno de­re­cho de su his­to­ria, más que co­mo no­ta al pie de los via­jes de Odiseo. Personalmente, no se me ocu­rre na­die que has­ta aho­ra ha­ya lo­gra­do al­go así.

GLOW, de Liz Flahive y Carly Mensch para Netflix

Me da un po­co de mie­do que GLOW, ha­bien­do apa­re­ci­do en agos­to, aca­be su­frien­do la ti­ra­nía de la me­mo­ria y de Watchmen (que, sin du­da, me­re­ce­ría un co­men­ta­rio) y que­de ol­vi­da­da en es­te ti­po de lis­tas. Quizá lo más asom­bro­so de la se­rie que han crea­do Liz Flahive y Carly Mensch es que to­da­vía tie­ne co­sas que de­cir, que con ca­da tem­po­ra­da que ha ido ter­mi­nan­do uno pen­sa­ría que otra tem­po­ra­da más se­ría un error. Eso pen­sa­ba tras el fi­nal de la se­gun­da, y la ter­ce­ra me ha atro­pe­lla­do co­mo un ca­mión en­fu­re­ci­do. Nada de GLOW so­bra, na­da en GLOW fal­ta. El tra­ba­jo ac­to­ral es­tá a la al­tu­ra de la in­creí­ble co­ra­li­dad de la se­rie, el de­sa­rro­llo de los per­so­na­jes no nos de­ja res­pi­rar y sa­be me­ter­se en to­dos los char­cos po­si­bles sin man­char­se ni un so­lo se­gun­do. Si tu­vie­ra que pen­sar en una úni­ca pa­la­bra pa­ra de­fi­nir­la se­ría «sen­si­bi­li­dad», es una se­rie tan sen­si­ble que ha­ce da­ño, que te lle­na de ter­nu­ra y que te abra­za. Cuando uno en­tra en ella se da cuen­ta de que to­do lo que hay den­tro es­tá vi­vo, que sus per­so­na­jes res­pi­ran con la mis­ma fuer­za que tú al ver­los, que na­da es ar­ti­fi­cial. Con el tiem­po mi­ra­re­mos atrás y otras se­ries re­so­na­rán, pe­ro a ver si que­re­mos a al­gún per­so­na­je más que a las mu­je­res que la habitan.

Toundra poniéndole música a El Gabinete del Doctor Caligari

Toundra anun­cia­ron ha­ce unos días que en 2020 lan­za­rán el ál­bum con la mú­si­ca que com­pu­sie­ron pa­ra El Gabinete del Doctor Caligari, un con­cier­to úni­co que die­ron el 8 de ma­yo en los ci­nes Capitol de Madrid. Una no­ti­cia in­creí­ble pa­ra to­dos los que no pu­die­ran es­tar en­tre el pú­bli­co (y pa­ra los que pu­di­mos asis­tir). El ma­tri­mo­nio en­tre el post-rock y las ban­das so­no­ras es muy fe­cun­do, des­de Mogwai con Les Revenants has­ta unos Explosions in the Sky que en la úl­ti­ma dé­ca­da ca­si tie­nen más dis­cos de com­po­si­cio­nes pa­ra pe­lí­cu­las que pro­pios, pe­ro has­ta aho­ra ha­bía po­cos pro­yec­tos pa­ra ha­cer­lo en re­tros­pec­ti­va y re­mez­clar el ci­ne mu­do. Que yo co­noz­ca, an­te­rior­men­te só­lo lo hi­cie­ron Perro en 2017 pa­ra M, el Vampiro de Düsseldorf. Estuve en el con­cier­to, y aún sa­bién­do­me de me­mo­ria el clá­si­co del ex­pre­sio­nis­mo ale­mán (gó­ti­co que es uno), ver El Gabinete del Doctor Caligari mien­tras Toundra, in­ce­sa­men­te­men­te, po­nían la mú­si­ca, era co­mo ver otra co­sa. Ni me­jor ni peor, una obra di­fe­ren­te con otras ca­pas y pro­fun­di­da­des, un re­mix ines­pe­ra­do lleno de gui­ta­rras tris­tes y ca­den­cias pe­sa­das que me­re­ce la pe­na co­no­cer. El ta­len­to de la ban­da ma­dri­le­ña es des­co­mu­nal, un ma­nan­tial in­ce­san­te que no pa­ra de re­fres­car un gé­ne­ro al que se acu­sa de es­tan­ca­do. Por suer­te, el 28 de fe­bre­ro po­drá ha­cer­lo to­do el que se que­da­se fue­ra. Y há­gan­me ca­so, no se lo pierdan.

Álvaro Arbonés

Disco Stranding

Rara vez hay un úni­co ca­mino pa­ra lle­gar a un lu­gar. Sea en la vi­da o en el ar­te, lo más nor­mal es que ca­da per­so­na en­cuen­tre su mo­do de lle­gar a las mis­mas con­clu­sio­nes. Por eso es im­po­si­ble ele­gir en­tre Disco Elysium y Death Stranding. Ambos jue­gos no son só­lo los me­jo­res del año, sino que ade­más am­bos con­si­guen lle­gar al mis­mo lu­gar, la ex­ce­len­cia, des­de dos ru­tas com­ple­ta­men­te di­fe­ren­tes. Desde el ex­ce­so ex­pe­ri­men­tal y ob­se­sio­na­do con las me­cá­ni­cas del tri­ple A; des­de la re­for­mu­la­ción de las ló­gi­cas del jue­go de rol clá­si­co y la es­cri­tu­ra li­te­ra­ria más ele­gan­te. Dos ca­mi­nos no tan di­fe­ren­tes, no tan dis­pa­res, pa­ra dos jue­gos que se pa­re­cen mu­cho cuan­do los pen­sa­mos no por­que re­co­rran el mis­mo ca­mino, sino por­que lle­gan al mis­mo lugar.

Fire is coming!

Flamagra es Flying Lotus al cu­bo. Es su elec­tró­ni­ca ex­ce­si­va, po­li­mor­fa, hui­di­za, pe­ro tam­bién es to­da la gen­te que le cu­bre las es­pal­das. Están Anderson .Paak, George Clinton, Denzel Curry. También Thundercat, por­que los dis­cos de uno no exis­ten sin el otro. Pero tam­bién nos en­con­tra­mos a Toro y Moi, Solange, David Lynch. Ese David Lynch. Y en­tre me­dio, cuan­do se que­da a so­las, fir­ma pie­zas ma­gis­tra­les. Remind U. Post Requisite. Takashi. Pero en­ton­ces, ¿qué hay del au­dio­vi­sual? ¿Podría mar­car­se un vi­deo­clip di­ri­gi­do por Shinichiro Watanabe? Claro, ¿por qué no? Total, FlyLo ha com­pues­to va­rias can­cio­nes pa­ra su nue­vo ani­me, Carole & Tuesday. No es co­mo si Flying Lotus no fue­ra, sor­pre­si­va­men­te, ca­si en se­cre­to, el hom­bre que es­tá dan­do for­ma a la mú­si­ca del presente.

Sara-sara-saraaa-¡sarazanmai!

Kunihiko Ikuhara es un ge­nio. Ha co­gi­do las ló­gi­cas del ani­me in­fan­til —es­ce­nas lla­ma­ti­vas, re­pe­ti­ción en­tre ca­pí­tu­los, es­pe­cial hin­ca­pié en di­se­ños sen­ci­llos y atrac­ti­vos— de­ri­va­das de las ne­ce­si­da­des de la pro­duc­ción se­ma­nal y las ha apli­ca­do a un te­rreno com­ple­ta­men­te di­fe­ren­te: los dra­mas car­ga­dos de sim­bo­lis­mo. Sarazanmai es, en ese sen­ti­do, to­do lo que ca­bría es­pe­rar. Subtexto, ob­se­sión con el di­se­ño grá­fi­co, la tra­di­ción y la tra­ge­dia. Pero tam­bién una his­to­ria so­bre per­ma­ne­cer uni­dos, per­do­nar­nos y per­do­nar. Aprender que no po­de­mos vi­vir sin los de­más, pe­ro que tam­po­co po­de­mos vi­vir sin no­so­tros mis­mos. Todo ello con la sol­tu­ra del que es ca­paz de sal­tar del dra­ma a la co­me­dia y vol­ver a la co­me­dia aún más con­ven­ci­do en ha­cer­nos llo­rar co­mo si le fue­ra tan na­tu­ral co­mo res­pi­rar. Porque tal vez lo sea. Al fin y al ca­bo, es Kunihiko Ikuhara. Y Kunihiko Ikuhara es un genio.

Bamf!

Manga para todes

Como ya nos anun­cia Marc Bernabé, el pa­no­ra­ma edi­to­rial es­pa­ñol de 2019 vuel­ve a al­can­zar un ré­cord his­tó­ri­co en el sec­tor del man­ga con 838 no­ve­da­des pu­bli­ca­das. Está cla­ro que po­de­mos in­ter­pre­tar es­tos da­tos de mu­chas for­mas dis­tin­tas, tan­to po­si­ti­vas co­mo ne­ga­ti­vas, que va­rían de­pen­dien­do del sec­tor de la in­dus­tria des­de el que se ana­li­cen. Pero hay una cer­te­za: un au­men­to de tí­tu­los su­po­ne una aper­tu­ra del ran­go de op­cio­nes que las edi­to­ria­les es­pa­ño­las ofre­cen a lec­to­res y lec­to­ras, lle­van­do a las es­tan­te­rías pro­pues­tas que ha­ce unos años ha­brían si­do con­si­de­ra­das arries­ga­das o di­rec­ta­men­te im­po­si­bles. 2019 ha si­do un año de li­cen­cias que se sa­len del ob­vio bom­ba­zo de ac­ción mains­tream de tem­po­ra­da; de re­cu­pe­ra­ción de clá­si­cos nin­gu­nea­dos y dé­ca­das ig­no­ra­das ca­si por com­ple­to; y de for­za­mien­to de ba­rre­ras de lo ob­vio y zo­nas de con­fort por par­te (prin­ci­pal­men­te) de edi­to­ria­les que se han mo­vi­do en los már­ge­nes y la re­pre­sen­ta­ción. Encontramos ejem­plos co­mo Satori Manga (Mujeres del zo­día­co), Fandogamia (La no­via era un chi­co) o la jo­ven Editorial Kodai (Echoes), y men­ción apar­te me­re­ce la cui­da­da lí­nea edi­to­rial de Ediciones Tomodomo (Sombras so­bre Shimanami) o el epa­tan­te ca­tá­lo­go de Milky Way Ediciones (Atelier of Witch Hat): ca­sas con tal iden­ti­dad pro­pia, co­he­ren­cia y de­li­ca­de­za en la se­lec­ción de li­cen­cias, que me han obli­ga­do a in­vo­lu­crar­me (en más de una oca­sión) en in­ten­sas con­ver­sa­cio­nes en las que se «fan­gir­lea­ba» so­bre ellas co­mo si de tí­tu­los o ar­tis­tas se tra­ta­ra. El man­ga en España es­tá un pa­si­to más cer­ca de esa reali­dad ja­po­ne­sa en la que exis­te un tí­tu­lo pa­ra ca­da persona.

Lo de Avengers: Endgame

Detéstala co­mo pro­duc­to ar­tís­ti­co. Sácale fa­llos téc­ni­cos. Odia a Disney y la in­exo­ra­ble fa­go­ci­ta­ción a es­ca­la pla­ne­ta­ria a la que nos es­tá ex­po­nien­do de for­ma in­si­dio­sa. Seguramente es­ta­ré de acuer­do con­ti­go en to­do… Pero nun­ca he sal­ta­do, gri­ta­do, ge­mi­do y pues­to en pie (to­do es­to, li­te­ral­men­te) en una sa­la de ci­ne co­mo du­ran­te ese cie­rre de épo­ca del Universo Cinematográfico Marvel. Y des­de lue­go, nun­ca ha­bía es­ta­do en un pa­se de ci­ne en el que el res­to de es­pec­ta­do­res com­par­tie­ran y me de­vol­vie­ran ese mis­mo en­tu­sias­mo en una per­fec­ta co­mu­nión ge­ne­ra­da por or­de­na­dor. Disfruto las pe­lí­cu­las de su­per­hé­roes co­mo un tran­seún­te que pa­sa por ahí. No me in­terno ni pro­fun­di­zo en ellas co­mo sí ha­go con sus con­tra­par­ti­das co­mi­que­ras. El «fan­dom» su­per­he­roi­co au­dio­vi­sual pue­de con­ver­tir­se en oca­sio­nes (ha­bi­tual y prin­ci­pal­men­te en re­des so­cia­les) en un ám­bi­to ex­tre­ma­da­men­te tó­xi­co y ce­rril… Pero de aquel día y de aque­lla sa­la de ci­ne só­lo re­cuer­do amor gru­pal y sen­sa­ción de sa­tis­fac­ción, épi­ca, y cie­rre de una era. Y las uñas de mi pa­re­ja cla­va­das en mi bra­zo, de pu­ra ten­sión, mien­tras yo ha­cía lo pro­pio con el suyo.

Hay que comerse a los ricos

Si bien es cier­to que Disney es due­ña has­ta de las mag­da­le­nas que te to­mas­te es­ta ma­ña­na en el de­sa­yuno, no de­be­mos ol­vi­dar que den­tro del “mains­tream” si­gue ha­bien­do ar­tis­tas con ideas pro­pias que se va­len de su al­ta­voz e in­fluen­cia en Hollywood pa­ra co­lar píl­do­ras de crí­ti­ca al pri­vi­le­gio y la cla­se aco­mo­da­da, ocul­tas en un en­vol­to­rio de gé­ne­ro o de en­tre­te­ni­mien­to apa­ren­te­men­te dis­ten­di­do. Jordan Peele ya dio el pis­to­le­ta­zo de sa­li­da a es­te sub­gé­ne­ro de cin­tas ren­ta­bles con sub­tex­to de cla­se y ra­za con Déjame sa­lir (Get out, 2017), e inau­gu­ró con fuer­za es­te 2019 con Nosotros (Us), a la que se le han su­ma­do la de­li­cio­sa y san­grien­ta­men­te lú­di­ca Noche de bo­das (Ready or not, di­ri­gi­da por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett) y la «agatha­chris­ties­ca» Puñales por la es­pal­da (Knives Out, di­ri­gi­da por Rian Johnson); las tres, ade­más, con un ex­cel­so y re­pre­sen­ta­ti­vo pro­ta­go­nis­mo fe­me­nino (Lupita Nyong’o, Samara Weaving, Ana de Armas). Si bien Noche de bo­das y Puñales por la es­pal­da mues­tran un com­pro­mi­so y aná­li­sis mu­cho me­nos exi­gen­te y un sub­tex­to más bá­si­co que las pro­pues­tas de Peele, no po­de­mos evi­tar son­reír por par­ti­da do­ble: por los acon­te­ci­mien­tos de la pro­pia cin­ta y por las con­ti­nuas pu­llas (su­ti­les o no) ha­cia los po­de­ro­sos y los he­re­de­ros del pri­vi­le­gio, vi­lla­nos que no siem­pre ocu­pan un si­llón gi­ra­to­rio mien­tras aca­ri­cian un gato.

Noah Benalal

Contra el diluvio

Me doy cuen­ta de que to­dos los even­tos cul­tu­ra­les que quie­ro des­ta­car es­te año son in­ten­tos más o me­nos mo­des­tos de hui­da, in­di­vi­dual y co­lec­ti­va, de las di­ná­mi­cas glo­ba­les te­rro­rí­fi­cas que lo arras­tran to­do y a to­dos. Siempre he dis­fru­ta­do mu­cho de una me­ga­lo­ma­nía que só­lo es po­si­ble den­tro de una in­dus­tria cul­tu­ral ma­si­va, pe­ro una sen­sa­ción de pe­que­ñez e im­po­ten­cia se ha ido ha­cien­do fuer­te en el fon­do de mi es­tó­ma­go y aho­ra cla­ma por pro­bar for­mas dis­tin­tas de or­ga­ni­za­ción y de ac­ción crea­ti­va. Así que me pa­re­ce apro­pia­do abrir con al­go que no es un pro­duc­to ni un ob­je­to con­su­mi­ble, sino un si­tio de pro­duc­ción y di­fu­sión de ma­te­rial di­vul­ga­ti­vo: la pá­gi­na web de Contra el di­lu­vio, «un mo­des­to in­ten­to de con­tri­buir a un mo­vi­mien­to con­tra el cam­bio cli­má­ti­co y sus con­se­cuen­cias» me­dian­te tex­tos, tra­duc­cio­nes y char­las que, des­de los mar­cos del eco­so­cia­lis­mo (que me pa­re­cía en sí mis­mo de­ma­sia­do gran­de y de­ma­sia­do vie­jo pa­ra ti­tu­lar es­te pun­to de la lis­ta, aun­que si ha­bla­mos de co­sas in­flu­yen­tes bien po­día ha­ber­lo he­cho), plan­tean dis­tin­tas ma­ne­ras y ra­zo­nes pa­ra com­ba­tir el ca­pi­ta­lis­mo, asu­mir el eco­lo­gis­mo y cons­truir, me­dian­te la mo­vi­li­za­ción so­cial, otros fu­tu­ros posibles.

Las películas y Dan Sallitt

Fourteen (2019) es la úl­ti­ma pe­lí­cu­la de Dan Sallitt, un ci­neas­ta al que he po­di­do acer­car­me es­te año en el con­tex­to del fes­ti­val Filmadrid y que me ha re­con­ci­lia­do con to­do el apa­ra­to que hay de­trás de las pe­lí­cu­las de una for­ma muy ín­ti­ma. Su ci­ne es pe­que­ño, sa­ca­do ade­lan­te con cos­tes muy ba­jos y fru­to del tra­ba­jo or­ga­ni­za­dí­si­mo de quien tie­ne que com­pa­gi­nar la ac­ti­vi­dad ar­tís­ti­ca con un em­pleo a jor­na­da com­ple­ta; aun­que el for­ma­to «co­lo­quio des­pués de la pe­lí­cu­la» ra­ra vez re­sul­ta muy en­ri­que­ce­dor, es­cu­char­le ha­blar es co­mo aten­der una mas­ter­class so­bre có­mo ha­cer ci­ne ín­te­gro. Salitt es­cri­be pa­ra sus ac­to­res y se adap­ta a los re­cur­sos de los que dis­po­ne, atien­de a las re­la­cio­nes en­tre per­so­nas con un gra­do bru­tal de sen­si­bi­li­dad y hu­ma­ni­dad y le sa­ca un par­ti­do in­creí­ble al con­flic­to, el len­gua­je y el ges­to. Aunque no sea su in­ten­ción pro­vo­car es­te efec­to, en un con­tex­to en el que pre­di­co co­mo un pro­fe­ta lo­co so­bre el aba­ra­ta­mien­to mal en­ten­di­do del ci­ne más ma­si­vo (¡nos inun­dan los pro­duc­tos des­al­ma­dos de la pro­duc­ción en ca­de­na! ¡subid al ar­ca las pe­lí­cu­las he­chas con gus­to y cui­da­do y sig­ni­fi­ca­do y fu­gué­mo­nos!), ver una pe­lí­cu­la co­mo Fourteen, o la an­te­rior The Unspeakable Act (2012) —que es mi fa­vo­ri­ta de Sallitt— se con­vier­te pa­ra mí en una ex­pe­rien­cia muy car­ga­da de ideo­lo­gía. Más de 900 eu­ros cos­ta­ba asis­tir en Madrid a un se­mi­na­rio en el que Robert McKee pro­me­tía ex­pli­car có­mo se es­cri­be un guion co­mer­cial­men­te ex­plo­ta­ble, se­gún el mé­to­do que di­fun­de en un li­bro que se ven­de a 24,22€. Yo ca­da vez es­toy más se­gu­ra de que lo úni­co que se pue­de en­se­ñar en el ci­ne son bue­nas y ma­las prác­ti­cas y en Sallitt he en­con­tra­do, ca­si gra­tis, un mo­de­lo que es ama­ble y hu­mil­de y des­co­ra­zo­na­dor, y que me pa­re­ce ab­so­lu­ta­men­te ins­pi­ra­dor. Sus pe­lí­cu­las se dis­tri­bu­yen po­co pe­ro no son im­po­si­bles de en­con­trar, y me gus­ta­ría mu­cho que ha­blá­se­mos de ellas.

Música perfecta

Si pue­do uti­li­zar es­ta lis­ta con pro­pó­si­tos o es­pe­ran­zas pro­fé­ti­cas, tam­bién me gus­ta­ría que en 2020 ha­blá­se­mos más de Cabiria. Nunca he sa­bi­do es­tar en la van­guar­dia mu­si­cal, y ca­si to­do lo que es­cu­cho úl­ti­ma­men­te vi­vió y mu­rió en los años 80; me gus­ta el dis­co can­ta­ble y bai­la­ble, las es­té­ti­cas bri­llan­tes y las vo­ces fe­me­ni­nas fuer­tes o sua­ves, y su te­ma Fantasma es co­mo una vi­si­ta por to­das mis fan­ta­sías. El vi­deo­clip es un sue­ño de ca­ba­ret y Cabiria una Kate Bush fan­tas­ma del es­pa­cio, y ver­la ac­tuar en di­rec­to es di­ver­ti­do y es má­gi­co. Su dis­co C’est Lindy On (2017) me des­cu­brió que es po­si­ble llo­rar de emo­ción con un chis­te, y es lo que más me gus­ta es­cu­char en el co­che, de no­che, vol­vien­do a ca­sa. Además, Eva es la cu­ra­do­ra de una de mis lis­tas fa­vo­ri­tas de Spotify, con to­da sin­ce­ri­dad ti­tu­la­da “MÚSICA PERFECTA”.

Jorge Cano

Booksmart, de Olivia Wilde

Me he da­do cuen­ta du­ran­te es­te úl­ti­mo año de cuán­to dis­fru­to es­tan­do ro­dea­do de gen­te mu­cho más jo­ven que yo, y di­go «mu­cho» pa­ra que que­de cla­ro que no me con­si­de­ro vie­jo, to­da­vía es­toy en edad de me­re­cer. Si bien lo que man­da la tra­di­ción es echar pes­tes de las nue­vas ge­ne­ra­cio­nes, que sue­len ser más va­gos, me­nos lis­tos y con peo­res gus­tos que los de tu quin­ta, a mí me pa­sa prác­ti­ca­men­te lo con­tra­rio; me pa­re­cen más cul­tos, sen­si­bles y to­le­ran­tes que cuan­do yo te­nía su edad, me dan un po­co de en­vi­dia la ver­dad, y me con­ta­gian su vi­ta­li­dad y ener­gía, a pe­sar del mun­do tan hos­til y des­con­cer­tan­te en el que les ha to­ca­do vi­vir. Estas mis­mas sen­sa­cio­nes son las que me trans­mi­tió Booksmart, el de­but en la di­rec­ción de Olivia Wilde, una co­me­dia di­ver­ti­dí­si­ma y con una vi­sión muy po­si­ti­va de los ado­les­cen­tes de hoy en día que, pe­se a sus ta­ras ‑co­mo las ha te­ni­do cual­quier otra generación- tie­nen mul­ti­tud de vir­tu­des que mu­chas ve­ces se dan por sen­ta­do y no se des­ta­can lo su­fi­cien­te. Como si se tra­ta­ra del re­ver­so lu­mi­no­so de la pe­si­mis­ta y se­gu­ra­men­te mu­cho más rea­lis­ta Euphoria de HBO, me iden­ti­fi­co to­tal­men­te con la mi­ra­da po­si­ti­va de la ge­ne­ra­ción Z que se plas­ma en es­ta pe­lí­cu­la, en las an­tí­po­das de lo que po­día­mos es­pe­rar ha­ce ya unos cuan­tos añi­tos de las vul­ga­res co­me­dias ado­les­cen­tes ti­po American Pie. ¿Estamos Olivia Wilde y yo (siem­pre qui­se de­cir es­to) idea­li­zan­do un po­co a la mu­cha­cha­da? Seguramente, pe­ro al­gu­nos ne­ce­si­ta­mos vi­vir con la es­pe­ran­za de que los que vie­nen de­trás son me­jo­res que nosotros.

La voz de Werner Herzog en The Mandalorian

Vale que sí, que Baby Yoda es muy mono, que nos mo­ri­mos de amor cuan­do apa­re­ce en pan­ta­lla, da­ría­mos la vi­da por él y rea­li­za­ría­mos los ge­no­ci­dios que hi­cie­ran fal­ta por pro­te­ger­le, eso es­tá de fue­ra de to­da dis­cu­sión, pe­ro con los años los gus­tos van de­ge­ne­ran­do y mi­rad, a mí lo que me ha fli­pa­do de The Mandalorian es la apa­ri­ción es­te­lar de Werner Herzog y su su­ge­ren­te voz, ese vie­jo de acen­to ex­tra­ño que quie­re ex­pe­ri­men­tar con la cria­tu­ri­ta. Que el mí­ti­co ci­neas­ta ha­ya aca­bo in­mer­so en se­me­jan­te fre­ga­do ya es mo­ti­vo su­fi­cien­te de asom­bro, al­go que hay que agra­de­cer­le a Jon Favreau y so­bre to­do a la ex­cén­tri­ca per­so­na­li­dad del di­rec­tor, do­cu­men­ta­lis­ta, es­cri­tor, pro­duc­tor y ac­tor ale­mán, al que ya le su­da la po­lla to­do, ese es­ta­do men­tal que cual­quier per­so­na de bien de­sea al­can­zar al­gún día. Con una pre­sen­cia sim­ple­men­te mag­né­ti­ca gra­cias a su hip­nó­ti­ca voz, tie­ne un no sé qué y un qué sé yo que te ha­ce de­sear que se hu­bie­ra pro­di­ga­do más en pan­ta­lla a lo lar­go de su pro­lon­ga­da tra­yec­to­ria. Sin que es­to pa­rez­ca una po­bre ex­cu­sa (que lo es), nun­ca es mal mo­men­to pa­ra re­co­men­dar la in­cla­si­fi­ca­ble obra de es­te ar­tis­ta, des­de sus pe­lí­cu­las o do­cu­men­ta­les más in­dis­cu­ti­bles co­mo Fitzcarraldo (1982) o Grizzly Man (2005), has­ta sus ma­yo­res ma­ma­rra­chas, co­mo su alu­ci­nó­geno re­ma­ke de Teniente co­rrup­to (2009) con dos Nicolas Cage, más que nun­ca en su sal­sa, una re­ple­ta de dro­ga y alcohol.

Solastalgia de Rafael Anton Irisarri

«Y vo­ló, y me hi­so vo­lar y yo vo­lé de él», no ha­ce fal­ta ir de pa­que­te con un mo­to­ris­ta ebrio pa­ra­gua­yo pa­ra vi­vir una ex­pe­rien­cia tan mís­ti­ca en pleno 2019, y aun­que se­gu­ra­men­te sea me­nos di­ver­ti­do —y tam­bién me­nos pe­li­gro­so— unos bue­nos cas­cos y Solastalgia de Rafael Anton Irisarri te pue­den ha­cer vo­lar muy al­to, en un dis­co in­des­crip­ti­ble­men­te den­so y com­ple­jo, que exi­ge bas­tan­te pre­dis­po­si­ción de tu par­te, pe­ro que tie­ne mu­cho que ofre­cer. En un año en el que se ha ha­bla­do tan­to de cam­bio cli­má­ti­co, es­te mú­si­co nor­te­ame­ri­cano se ha atre­vi­do a po­ner­le ban­da so­no­ra al que es, y va a ser, uno de los gran­des pro­ble­mas de nues­tro tiem­po, ti­tu­lan­do a su ál­bum de una ma­ne­ra ro­tun­da­men­te ex­plí­ci­ta. Aunque de pri­me­ras qui­zá no sue­ne muy atrac­ti­vo el po­ner­se a es­cu­char una mú­si­ca que in­ten­ta trans­mi­tir la an­gus­tia men­tal o exis­ten­cial cau­sa­da por el cam­bio am­bien­tal, creed­me que la ex­pe­rien­cia me­re­ce la pe­na, y al me­nos si el mun­do se va a la pu­ta que sea es­cu­chan­do so­ni­dos tan su­ge­ren­tes y de­li­cio­sos co­mo estos.

Pablo Casado

El Implacable Asalto Del Gooserino

Al mo­men­to de en­tre­gar es­tas lí­neas, ya he es­cri­to pa­ra Eurogamer los mo­ti­vos por los que con­si­de­ro que Untitled Goose Game tie­ne que os­ten­tar un pi­co de­sa­fian­te en el po­dio de los me­jo­res vi­deo­jue­gos de es­te año. Estaría bas­tan­te feo ‑aun­que na­da le­jos de la vi­lla­nía de nues­tro que­ri­do ganso- ha­cer un corta-pega pa­ra tras­la­dar­los aquí, pe­ro, so­bre to­do, de­ja­ría de la­do uno de los mo­ti­vos por los que sus alas se han des­ple­ga­do con tan­ta fuer­za: su ca­pa­ci­dad pa­ra tras­cen­der su pro­pio uni­ver­so e in­ser­tar­se en cual­quier si­tua­ción. Hacer me­mes con el Ganso, va­ya. Desde ro­bar la go­rra mi­li­tar del Caudillo has­ta el cas­co del Jefe Maestro, pa­san­do por to­dos los ico­nos ha­bi­dos y por ha­ber de los vi­deo­jue­gos o el ci­ne mo­derno. El fan­tás­ti­co sen­ti­do de la co­me­dia que con­te­nía su pre­mi­sa ofre­cía tan­tí­si­mas po­si­bi­li­da­des que no se po­día que­dar ahí. Las pa­re­des de su pro­pio uni­ver­so no po­dían con­te­ner el ím­pe­tu del Ganso y es­te sa­lió a to­car lo que no sue­na en in­fi­ni­tas reali­da­des, co­mo si le hu­bie­ra es­cri­to Grant Morrison. Larga vi­da al Ganso. O te ro­ba­rá el móvil.

La coexistencia de Doomsday Clock y Watchmen de la HBO

Hasta el úl­ti­mo mo­men­to de rea­li­zar es­ta lis­ta he es­ta­do du­dan­do so­bre es­te apar­ta­do. Más que na­da por­que aca­bar Doomsday Clock me da­ba una pe­re­za te­rri­ble. Ya no es que su pu­bli­ca­ción se ha­ya di­la­ta­do dos aña­zos pa­ra do­ce nú­me­ros, o que Geoff Johns no sea Santo de mi de­vo­ción —más bien al con­tra­rio, su Green Lantern me gus­ta mu­chí­si­mo— sino por­que con­for­me avan­za­ba su de­sa­rro­llo sen­tía co­mo la co­sa iba no des­ca­rri­lan­do, no: iba di­ri­gién­do­se ha­cia una in­exo­ra­ble hos­tia. El po­bre Gary Frank ha sal­va­do la pa­pe­le­ta con ma­trí­cu­la —bas­tan­te ma­rrón lle­va­ba so­bre los hom­bros— pe­ro Johns ha usa­do Watchmen co­mo un vehícu­lo pa­ra to­qui­tear la con­ti­nui­dad de DC, en un ejer­ci­cio que sor­pren­de por ser un es­pan­to con­cep­tual que no tie­ne nin­gu­na ra­zón de ser más allá de, qui­zá, to­car­le los co­jo­nes a Alan Moore por lla­mar­le in­di­rec­ta­men­te «ma­pa­che que re­bus­ca en los cu­bos de ba­su­ra [de la con­ti­nui­dad] en la os­cu­ra no­che». A ver, yo tam­bién me hu­bie­ra mos­quea­do. El ca­so es que Doomsday Clock sor­pren­de aún más cuan­do lo en­fren­tas a la se­rie de la HBO. Un tra­ba­jo im­pe­ca­ble, con­tun­den­te, mi­nu­cio­so, que en­tien­de per­fec­ta­men­te el uni­ver­so con el que tra­ba­ja, con una car­ga ideo­ló­gi­ca en la di­rec­ción co­rrec­ta y que, ade­más, no se an­da con chi­qui­tas a la ho­ra de se­ña­lar con el de­do. Ambas pro­duc­cio­nes son con­ti­nua­cio­nes de una de las obras maes­tras del có­mic, sí, pe­ro am­bas po­nen de ma­ni­fies­to qué ocu­rre cuan­do re­mas en la mis­ma di­rec­ción del ma­te­rial ori­gi­nal y cuan­do lo em­pleas úni­ca y ex­clu­si­va­men­te en fun­ción de tus in­tere­ses. Larga vi­da a Watchmen, que si­gue más vi­va que nunca.

The Gold & Silver Sessions EP de Elder

Año de Elder, año de bie­nes. No es ne­ce­sa­ria­men­te cier­to, pe­ro que­da bien. Aunque en lo mu­si­cal es im­pe­pi­na­ble, ahí sí que no ad­mi­to dis­cu­sión. El aho­ra cuar­te­to de Boston de­sa­fía cual­quier eti­que­ta ‑y tam­bién su pro­pio sonido- con ca­da pro­yec­to que sa­can a la pa­les­tra y es­te úl­ti­mo EP no po­día ser me­nos. Me re­sul­ta ex­tre­ma­da­men­te com­pli­ca­do es­cri­bir so­bre mú­si­ca, pe­ro no so­bre Elder. Más que na­da por­que nin­gún gru­po sue­na co­mo ellos. Donde la gran ma­yo­ría de gru­pos sien­ten la in­ne­ce­sa­ria ur­gen­cia de des­atar una ava­lan­cha de so­ni­do a las pri­me­ras de cam­bio, Elder ca­lien­ta sus ins­tru­men­tos en los pri­me­ros mi­nu­tos, es­ta­ble­cien­do el leit­mo­tiv de su te­ma y de­jan­do que su mú­si­ca se abra pa­so sin pri­sas, de for­ma ele­gan­te y con pre­ci­sión. Y eso no sig­ni­fi­ca que no ha­ya si­tio pa­ra un cres­cen­do ha­cia un so­ni­do más con­tun­den­te y eléc­tri­co. Sólo que no hay ne­ce­si­dad de apre­tar el pa­so. Con es­te EP, una ra­ra avis ins­tru­men­tal den­tro de su dis­co­gra­fía, si­guen ex­pan­dien­do sus ho­ri­zon­tes so­no­ros y, aun­que es fá­cil tra­zar sus orí­ge­nes ha­cia Reflections of a Floating World, eso só­lo pue­de sig­ni­fi­car bue­nas no­ti­cias de ca­ra a su nue­vo dis­co de 2020. Aquí ven­dría un «Larga vi­da a Elder» pe­ro no ha­ce fal­ta, pa­ra al­go son Los Antiguos.

Sergio Chesán

Calígula, de Lingua Ignota

En un año es­pe­cial­men­te sig­ni­fi­ca­ti­vo pa­ra la mú­si­ca ex­pe­ri­men­tal —por la lle­ga­da de va­rios dis­cos de ar­tis­tas con­sa­gra­dos que se ha­cían es­pe­rar — , una obra ha des­ta­ca­do por en­ci­ma de to­das. Calígula, el ter­cer tra­ba­jo de Lingua Ignota, com­bi­na folk, black me­tal, in­dus­trial, ar­mo­nías me­die­va­les y me­lo­días es­la­vas pa­ra crear una mix­tu­ra so­no­ra que al­gu­nos crí­ti­cos si­túan en el lla­ma­do neo­clas­si­cal dark wa­ve. Pero es­ta obra, Calígula, es mu­cho más. Se tra­ta qui­zás del in­ten­to de mú­si­ca mons­truo­sa más ta­len­to­so de nues­tro mi­le­nio. Y ha­blo de mú­si­ca mons­truo­sa no so­lo por sus le­tras ra­bio­sas, ex­ce­si­vas; ni por sus at­mós­fe­ras su­pre­so­ras, ani­qui­lan­tes; sino por su afán de des­truir to­da mo­de­ra­ción, to­da so­brie­dad, to­da pre­ten­sión de ob­je­ti­vi­dad. Calígula es una obra arre­ba­ta­da, to­tal­men­te ae­co­nó­mi­ca, que, aun ma­ne­jan­do a la per­fec­ción los pa­tro­nes con­ven­cio­na­les de la mú­si­ca oc­ci­den­tal, es­cu­pe so­bre ellos, co­mo es­cu­pe so­bre to­dos no­so­tros y nues­tras con­ven­cio­nes. No po­día ser de otra for­ma, tra­tán­do­se de una obra que, te­nien­do su fuen­te de ins­pi­ra­ción en las re­la­cio­nes de mal­tra­to su­fri­das por Kristin Hayter —que co­man­da el pro­yec­to — , hu­ye de­li­be­ra­da­men­te del vic­ti­mis­mo, de la re­tó­ri­ca que se le asu­me a una mu­jer mal­tra­ta­da en una so­cie­dad he­te­ro­pa­triar­cal, pa­ra eri­gir­se co­mo un ins­tru­men­to de ven­gan­za. En Calígula, Hayter ha­ce de la li­be­ra­ción del mal, de lo mons­truo­so fe­me­nino, de la ra­bia me­dea­na, un arre­ba­ta­mien­to mís­ti­co, al­go que co­nec­ta ín­ti­ma­men­te con una ex­pe­rien­cia to­tal de la vi­da que, tra­di­cio­nal­men­te, tam­bién en la mú­si­ca, le ha si­do ne­ga­da a las mu­je­res: se en­tre­ga a aque­llo que le ha si­do ve­ta­do, se­ña­lan­do a su vez a la des­po­se­sión, a ma­nos de múl­ti­ples ti­ra­nos, de la ca­pa­ci­dad de las mu­je­res pa­ra ha­cer el mal, pa­ra de­vol­ver el da­ño re­ci­bi­do, co­mo una de las cau­sas de su su­fri­mien­to. Y es por es­to úl­ti­mo que Calígula es una obra tan im­por­tan­te. En es­tos años en los que he­mos vis­to re­apa­re­cer un cier­to fe­mi­nis­mo reac­cio­na­rio, pro­fun­da­men­te esen­cia­lis­ta, que ca­si nos re­tro­trae a las rei­vin­di­ca­cio­nes de las se­ño­ri­tas bur­gue­sas del si­glo XIX, Kristin Hayter nos re­cuer­da que las mu­je­res no es­tán en es­te mun­do pa­ra ser mal­tra­ta­das, vio­la­das, per­se­gui­das; que tras la tra­ge­dia, no hay un des­tino, un al­go sen­si­ble­ro, ma­ter­nal, con­sus­tan­cial a las mu­je­res, que las ha­ce dé­bi­les, sino un pa­triar­ca­do fe­roz que ha de ser aplas­ta­do sin miramientos.

Disco Elysium, de ZA/UM

Si Disco Elysium me­re­ce en­trar en es­ta lis­ta no es so­lo por lle­gar un pa­so más allá que otros tí­tu­los co­mo Planescape: Torment en la com­pli­ca­da y con­tro­ver­ti­da fu­sión de vi­deo­jue­go y no­ve­la. Sí, es cier­to que el jue­go ex­plo­ra pla­nos na­rra­ti­vos po­co tran­si­ta­dos has­ta aho­ra, in­clu­so pa­ra un RPG, co­mo po­dría ser la in­ter­ac­ción con la di­men­sión ra­cioa­fec­ti­va de nues­tro per­so­na­je (per­mi­tién­do­nos in­fluir di­rec­ta­men­te en sus pro­ce­sos de sub­je­ti­vi­za­ción y, por tan­to, en la pro­duc­ción de su dis­cur­so); pe­ro hay otro as­pec­to des­ta­ca­ble que, a mi jui­cio, lo ha­ce me­re­ce­dor de la in­clu­sión en­tre los tres me­jo­res ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les del año. Estoy ha­blan­do de su na­rra­ti­va so­cial. Toda obra de ar­te se cons­tru­ye co­mo un mun­do en sí mis­mo, co­mo una re­gión in­fer­nal o pa­ra­di­sía­ca —o qui­zás las dos co­sas— que, no obs­tan­te, nun­ca lle­ga a ser en­te­ra­men­te au­tó­no­ma. Efectivamente, to­da obra de ar­te ex­tien­de sus ten­tácu­los, sus ca­na­les, sus códigos-puente ha­cia no­so­tros, los re­cep­to­res. A ve­ces es com­pli­ca­do en­trar, no exis­te la re­cep­ción pa­si­va, y nues­tra ex­pe­rien­cia se­rá di­fe­ren­te se­gún los dis­po­si­ti­vos her­me­néu­ti­cos con los que nos equi­pe­mos. Pero qué ma­ra­vi­lla cuan­do, ya con­ve­nien­te­men­te equi­pa­dos, nos to­pa­mos con una obra co­mo Disco Elysium, con un pro­ta­go­nis­ta que nos ha­bla de no­so­tros mis­mos y un mun­do que re­fle­ja nues­tro pro­pio mun­do. Su dis­to­pía, en una era in­de­ter­mi­na­da, en la que una re­vo­lu­ción fa­lli­da me­dio si­glo atrás fun­cio­na ca­si co­mo úni­co mar­ca­dor de tiem­po, se nos mues­tra co­mo un pol­vo­rín de con­flic­tos de cla­se, ra­za y gé­ne­ro. Y es que, en el fon­do, el con­jun­to de dis­cur­sos que sus­ten­tan la at­mós­fe­ra dis­tó­pi­ca del jue­go son los de nues­tro pro­pio mun­do. Disco Elysium no es la tí­pi­ca fic­ción dis­tó­pi­ca reac­cio­na­ria que pre­ten­de que nos con­for­me­mos con lo que te­ne­mos por­que el fu­tu­ro po­dría ser to­da­vía peor; Disco Elysium nos ad­vier­te de que «el fu­tu­ro es aho­ra» es so­lo un es­lo­gan va­cío ar­ti­cu­la­do pa­ra ocul­tar una ver­dad ma­yor; nos ad­vier­te de que la dis­to­pía es aho­ra, en es­te eterno pre­sen­te, en es­te mun­do don­de los opre­so­res com­ba­ten fe­roz­men­te pa­ra per­pe­tuar su do­mi­nio has­ta la eternidad.

Un apartamento en Urano, de Paul B. Preciado

Creo que to­dos los que co­no­ce­mos la obra de Paul B. Preciado te­ne­mos bas­tan­te cla­ro que su fi­lo­so­fía no va a dar ni un pa­so atrás. No es­pe­ra­mos sus nue­vos li­bros con el te­mor de que la ve­jez ha­ya co­rroí­do su pen­sa­mien­to y lo ha­ya di­lui­do en una nu­be de con­for­mis­mo y au­to­com­pla­cen­cia. Su úl­ti­ma obra, un hi­la­do de ar­tícu­los es­cri­tos pa­ra el pe­rió­di­co Libération en­tre 2013 y 2018, se po­dría en­mar­car en esa co­rrien­te de li­bros que se es­cri­ben con la pro­pia san­gre del au­tor (los úni­cos que in­tere­sa­ban a Nietzsche). Entre sus pá­gi­nas en­con­tra­mos bri­llan­tes aná­li­sis so­bre tec­no­lo­gías de re­pro­duc­ción, de sub­je­ti­vi­za­ción, so­bre cuer­pos mi­gran­tes o di­si­den­tes de gé­ne­ro. Su mi­ra­da, siem­pre con­tro­ver­ti­da, trans­gre­so­ra —real­men­te trans­gre­so­ra, en tan­to ata­ca las le­yes sa­gra­das del tec­no­ca­pi­ta­lis­mo; no co­mo esa fal­sa trans­gre­sión que en­con­tra­mos en la alt right— nos se­ña­la nu­me­ro­sas lí­neas de fu­ga que ha­bían per­ma­ne­ci­do ocul­tas; Paul B. Preciado pien­sa a una ve­lo­ci­dad de es­ca­pe y, an­te esa bes­tia te­rri­to­ria­li­za­do­ra que es el «fu­tu­ro can­ce­la­do», nos in­vi­ta a en­sa­yar lo im­po­si­ble, a aban­do­nar la por­no­gra­fía del apo­ca­lip­sis, a lan­zar­nos con­tra to­dos los mu­ros, una y otra vez, pa­ra lle­gar, qui­zás, a cual­quier otro de los múl­ti­ples mun­dos po­si­bles. En tiem­pos en los que la iz­quier­da si­gue tan des­uni­da co­mo siem­pre y gran par­te de ella se abra­za a la reac­ción («¿Qué unión? ¿Qué iz­quier­da?» Que de­cía Guy Debord), Paul B. Preciado se nos mues­tra co­mo uno de los re­fe­ren­tes a par­tir de los que for­mu­lar un an­tí­do­to con­tra esa to­xi­na pa­ra­li­zan­te que es la nostalgia.

Anabel Colazo

Construir puentes, crear enlaces

Teniendo Death Stranding tan re­cien­te no he po­di­do evi­tar acor­dar­me mu­cho de un li­bro que leí a me­dia­dos de año, El lar­go via­je a un pe­que­ño pla­ne­ta ira­cun­do, en el que Becky Chambers es­cri­be una his­to­ria de gen­te (se­res sa­pien­tes) cu­yo tra­ba­jo es co­nec­tar a otra gen­te en re­mo­tos lu­ga­res de la ga­la­xia. En es­ta suer­te de spa­ce ope­ra, la na­ve que tri­pu­lan es­tos per­so­na­jes se con­vier­te en un pun­to de con­fluen­cia pa­ra dis­tin­tas ra­zas e ideo­lo­gías, un lu­gar en el que la tri­pu­la­ción (in­clu­yen­do la pro­pia na­ve) apren­de a re­la­cio­nar­se con los de­más. La aven­tu­ra que plan­tea no es otra que una his­to­ria pa­ra jun­tar a una se­rie de per­so­na­jes y dar­les su pro­pia voz, pues lo que real­men­te im­por­ta son los la­zos que es­ta­ble­cen en­tre ellos mis­mos y su en­torno: las par­ti­cu­la­ri­da­des que se mues­tran en­tre dis­tin­tas ra­zas de­ter­mi­nan la na­tu­ra­le­za de sus re­la­cio­nes has­ta el pun­to de crear los con­flic­tos po­lí­ti­cos que su­po­nen el mo­tor de la his­to­ria. Quizás cons­truir puen­tes no es tan fá­cil co­mo ca­bría esperar.

Las his­to­rias que jun­tan a gen­te se han con­ver­ti­do en lo que más he dis­fru­ta­do es­te año: qui­zás se de­be a que he te­ni­do mi pri­me­ra ex­pe­rien­cia con un Final Fantasy (gra­cias al es­treno del VII y el VIII en Switch es­te año). Los jue­gos de rol son esen­cial­men­te eso, una aven­tu­ra en la que una se­rie de per­so­na­jes son lan­za­dos pa­ra sal­var el mun­do, su mun­do. Quizás sea es­te su ma­yor error, la am­bi­ción que hay de­trás de es­tas his­to­rias. Desde lue­go, es lo que más las­tra a un jue­go co­mo Final Fantasy VII, en el que per­so­na­jes muy bien cons­trui­dos se pier­den en una his­to­ria que les va de­ma­sia­do gran­de. Y qui­zás sea es­to lo que me­jor sa­be re­sol­ver Final Fantasy VIII, un jue­go que po­dría ha­ber­se va­ra­do al igual que su pre­de­ce­sor pe­ro co­rri­ge su tra­yec­to­ria de­jan­do muy cla­ro que lo que más le im­por­ta es ha­blar de las re­la­cio­nes en­tre los per­so­na­jes, sien­do el cen­tro de es­to el ro­man­ce en­tre Squall y Rinoa. El per­so­na­je pro­ta­go­nis­ta no es un hé­roe ni quie­re ser­lo, y mu­cho me­nos le in­tere­sa sal­var el mun­do. Squall es una per­so­na re­ser­va­da y nihi­lis­ta, co­mo ca­si cual­quier ado­les­cen­te, a la que han edu­ca­do pa­ra ser­vir. En las con­ver­sa­cio­nes su apor­ta­ción no sue­le ir más allá de «…», pe­ro ca­si na­die en su en­torno se lo echa en ca­ra. Simplemente, dan por su­pues­to que «él es así». Pero la reali­dad es que a Squall le preo­cu­pa mu­chí­si­mo co­mo le ven los de­más por lo que no se atre­ve a ha­blar más de la cuen­ta, te­nien­do lar­gos mo­nó­lo­gos in­ter­nos que nun­ca ver­ba­li­za pe­ro que tú co­mo ju­ga­dor tie­nes el pri­vi­le­gio de leer. Sin em­bar­go co­no­ce a Rinoa, una chi­ca que si que tie­ne una cau­sa por la que lu­char y que en se­gui­da apren­de a leer a Squall a tra­vés de esa más­ca­ra que se im­po­ne a si mis­mo. Es a tra­vés de es­ta re­la­ción la ma­ne­ra en la que Squall apren­de a es­ta­ble­cer la­zos con la gen­te que le ro­dea y a en­ten­der quien es él real­men­te y por qué lu­char. Y, a pe­sar de que am­bos hé­roes sal­va­rán el mun­do (más o me­nos), el ver­da­de­ro clí­max de la his­to­ria tie­ne lu­gar en el es­pa­cio mien­tras am­bos per­so­na­jes in­ten­tan lle­gar el uno al otro. Posteriormente Faye Wong acom­pa­ña con sus ver­sos un mo­men­to que nun­ca pen­sé que ve­ría en un vi­deo­jue­go de ha­ce 20 años: un hé­roe pro­ta­go­nis­ta de­ci­de por fin ha­blar de sus sentimientos.

La gen­te se jun­ta pa­ra apren­der a en­ten­der a los otros, o pa­ra in­ten­tar en­ten­der­se a sí mis­mos. Pero hay gen­te que se jun­ta por­que pue­de que no le que­de otra, qui­zás se en­cuen­tren en una si­tua­ción de­fi­ni­da por una hui­da ha­cia ade­lan­te y pa­ra des­cri­bir ese mo­men­to bus­quen un ob­je­ti­vo que de sen­ti­do a ese via­je: un ele­fan­te en una re­mo­ta ciu­dad del nor­te de China lla­ma­da Manzhouli. Esta es la sór­di­da aven­tu­ra que el di­rec­tor Hu Bo na­rra en An Elephant Sitting Still, una de las me­jo­res ex­pe­rien­cias ci­ne­ma­tro­grá­fi­cas que he po­di­do vi­vir en una sa­la de ci­ne. Narrando la his­to­ria de 4 per­so­na­jes a lo lar­go de 24h de un fa­tí­di­co día pa­ra to­dos ellos Hu Bo ex­plo­ra te­mas que, si bien en el mar­co de la ciu­dad que se nos pre­sen­ta son iden­ti­ta­rios se es­ta­ble­cen co­mo esen­cial­men­te uni­ver­sa­les: el an­ciano que es vio­len­ta­men­te des­pla­za­do por las nue­vas ge­ne­ra­cio­nes, el ca­pi­ta­lis­mo sal­va­je que con­su­me las es­pe­ran­zas de los jó­ve­nes y los jue­gos de po­der a los que se ven arras­tra­dos… No obs­tan­te, le­jos de ser el cen­tro de la na­rra­ción es­tos te­mas se que­dan en un en­torno esen­cial­men­te con­tex­tual de­jan­do que los per­so­na­jes se mue­van co­mo quie­ren dan­do lu­gar a las es­ce­nas más me­mo­ra­bles de la pe­lí­cu­la y que ha­cien­do que val­ga la pe­na ca­da mi­nu­to de su metraje.

Xabier Cortés

Nest, de Brutus

En es­te 2019 que nos ha de­ja­do gran­des lan­za­mien­tos dis­co­grá­fi­cos uno des­ta­ca so­bre el res­to: el se­gun­do tra­ba­jo de los bel­gas Brutus. Su pro­pues­ta de post-hardcore/post rock/post me­tal/ post-cosas vi­bran­te, di­rec­to y emo­ti­vo (que no emo, ojo) ha lle­ga­do a la es­ce­na con la mis­ma ne­ce­si­dad que ese va­so agua fres­ca que te to­mas al lle­gar a ca­sa des­pués de una no­che de de­sen­freno alcohólico-gastronómico. Ya con su de­but de ha­ce un par de años, Burst, nos de­ja­ron ver chis­pa­zos y ma­ne­ras de lo que es­te trío bel­ga li­de­ra­do por la po­de­ro­sa pe­ga­da a la ba­te­ría e in­creí­ble voz (sí, has leí­do bien) de Stefanie Mannaerts era ca­paz de ha­cer y en es­te Nest han con­se­gui­do con­so­li­dar­se co­mo una de las ban­das más in­tere­san­tes del es­pec­tro mu­si­cal eu­ro­peo (y mun­dial, si me apu­ran). Temazos si­de­ra­les big­ger than li­fe co­mo Django, la es­pí­di­ca Fire que abre el dis­co, la in­ten­sa War, cu­yo vi­deo­clip gra­ba­do en di­rec­to en los es­tu­dios Rain City su­pu­so el pis­to­le­te­zo de sa­li­da pa­ra la aven­tu­ra de es­te dis­co, o la más pau­sa­da e ín­ti­ma Sugar Dragon, que cie­rra el dis­co, de­be­rían ser ra­zo­nes su­fi­cien­tes pa­ra pro­po­ner eri­gir mo­nu­men­tos en ca­da pla­za de to­dos y ca­da uno de los pue­blos des­de aquí a Lovaina (ba­se de ope­ra­cio­nes de es­te po­wer trio). Y to­do es­to so­la­men­te con su se­gun­do ál­bum. Casi nada.

Why aren’t you laughing?, de Gold

No es nin­gún se­cre­to que a Gold le gus­ta mo­ver­se en­tre di­fe­ren­tes gé­ne­ros, es al­go que ya no pue­de pi­llar­nos por sor­pre­sa; des­de ese ma­ra­vi­llo­so No Image que irrum­pie­ra en la es­ce­na post-punk ha­ce ya cua­tro años ya su­pi­mos que es­tos Gold re­in­ven­ta­dos (si to­ma­mos co­mo pun­to de re­fe­ren­cia su pri­me­ra edi­ción Interbellum) de­ci­den des­mar­car­se de un so­ni­do en­tre el hard rock y el rock su­re­ño sim­plón pa­ra aden­trar­se en las os­cu­ras aguas de la van­guar­dia ver­te­bran­do su so­ni­do con un post punk me­lan­có­li­co (más si ca­be) y ade­re­zán­do­lo aquí y allá con ele­men­tos me­tá­li­cos y goth. En Why aren’t you laughing? la voz de Milena Eva con­ti­nua des­cu­brien­do nue­vas fa­ce­tas, nue­vos gi­ros que le per­mi­ten se­guir pro­fun­di­zan­do en ese, ca­rac­te­rís­ti­co ya, so­ni­do me­lan­có­li­co y pro­fun­do de Gold. Canciones co­mo He is not, la pro­pia que da nom­bre al dis­co y la que pro­ba­ble­men­te sea la me­jor can­ción que es­tos hu­mil­des oí­dos han te­ni­do el pla­cer de es­cu­char du­ran­te es­te 2019, Taken by storm cons­tru­yen un re­la­to en el que ex­plo­ra un am­plio ran­go emo­cio­nal y que aun cuan­do el so­ni­do va­ría y pa­sa­mos de mo­men­tos pu­ra­men­te at­mos­fé­ri­cos a so­ni­dos ás­pe­ros y rui­do­sos, ese tono Gold se man­tie­ne com­ple­tan­do uno de los tra­ba­jos más re­le­van­tes de es­te 2019 agónico.

Hidden history of the human race, de Blood Incantation

Que Blood Incantation ocu­pe un lu­gar (de ho­nor) en­tre los ar­te­fac­tos mu­si­ca­les más in­tere­san­tes que han apa­re­ci­do a lo lar­go de es­te año nos da pis­tas so­bre lo que ha si­do es­te año en la co­sa me­tá­li­ca: el death me­tal es­tá más vi­vo que nun­ca (pun to­tal­men­te in­ten­ted) de la mano de los pro­pios Blood Incantation, Tomb Mold, Gatecreeper y un lar­go y ma­ra­vi­llo­so et­cé­te­ra. Una ban­da que irrum­pió en el un­der­ground ha­ce ya ocho años y que —tras de­mos, EPs y splits— se sa­có de la man­ga el que es, sin du­da, uno de los me­jo­res dis­cos de­but de la co­sa me­tá­li­ca ex­tre­ma de los úl­ti­mos, qué se yo, 25 años. Un so­ni­do que se ale­ja, pa­ra bien, de ese death me­tal pro­to­tí­pi­co y mo­derno con­ver­ti­do en ten­den­cia y que pa­re­ce pa­tro­ci­na­do por co­no­ci­das mar­cas de be­bi­das azu­ca­ra­das. Blood Incantation di­cen que no, que el death me­tal que ellos prac­ti­can be­be de Chuck Schuldiner (de Death) lo mis­mo que de la van­guar­dia, la cien­cia fic­ción y la ex­pe­ri­men­ta­ción. Por su­pues­to en su se­gun­da re­fe­ren­cia lar­ga de­ci­den ir más allá y cons­truir una obra que si­gue be­bien­do de la fuen­te death me­tal (al­go que de­jan muy cla­ro ya des­de el pri­mer se­gun­do del dis­co) pa­ra ex­pe­ri­men­tar y re­tor­cer su so­ni­do co­mo ocu­rre en la ins­tru­men­tal Inner Paths (to ou­ter spa­ce) que sir­vió co­mo ade­lan­to del ál­bum y ade­más sir­ve tam­bién co­mo preám­bu­lo pa­ra la que po­si­ble­men­te sea la can­ción más am­bi­cio­sa (y que en­tra di­rec­ta al top de can­cio­nes de la dé­ca­da, ojo): los die­cio­cho mi­nu­tos de de­sen­freno deathmetalero-vanguardista-cósmico de Awakening from the Dream of Existence to the Multidimensional Nature of Our Reality (Mirror of the Soul. Larga vi­da al death me­tal. No pun in­ten­ded.

Carlos Crespo

El crepúsculo de los dioses

Después de un 2018 al­go po­bre en ci­ne mains­tream, 2019 nos ha re­ga­la­do un aba­ni­co de obras de enor­me ca­li­bro. Entre es­tas, creo que so­bre­sa­le una te­má­ti­ca, la que gi­ra en torno al pa­so del tiem­po, la nos­tal­gia y nues­tras re­la­cio­nes con es­te y a tra­vés de es­te. La pe­lí­cu­la más ob­via en es­te ám­bi­to es la Once upon a ti­me in… Hollywood de Quentin Tarantino, una obra he­do­nis­ta que lle­va al uno de los di­rec­to­res más po­lé­mi­cos a re­fle­xio­nar so­bre su fil­mo­gra­fía, sí, pe­ro tam­bién sus in­fluen­cias y sus gus­tos. El re­sul­ta­do es una pe­lí­cu­la me­lan­có­li­ca, pe­ro lu­mi­no­sa co­mo po­cas ha ha­bi­do es­te año.
En el ex­tre­mo opues­to de es­ta co­rrien­te, Martin Scorsese es­tre­na The irish­man, un mas­to­don­te de 210 mi­nu­tos en el que el ita­lo­ame­ri­cano se sin­ce­ra con su pú­bli­co en lo que se sien­te co­mo un pun­to y fi­nal en su re­la­ción con el ci­ne de ma­fia y re­co­ge de for­ma de­pre­si­va una fil­mo­gra­fía que ca­da vez más se ale­ja de su es­pec­ta­cu­lar After Hours pa­ra acer­car­se a la im­po­lu­ta den­si­dad de Silence. No son los úni­cos: 6 Underground (Michael Bay), When they see us (Ava DuVernay) y Too Old To Die Young (Nicolas Winding Refn) se sien­ten ci­mas en las ca­rre­ras de sus rea­li­za­do­res, co­mo si hu­bie­sen api­la­do to­dos sus in­tere­ses y es­te fue­ra el re­sul­ta­do, te­mien­do que el cam­bio de pa­ra­dig­ma que se su­fre en los mo­de­los de pro­duc­ción se lle­ve por de­lan­te el ci­ne del que se ali­men­ta­ron y aho­ra producen.

Fáciles de encontrar

Aunque mi co­no­ci­mien­to mu­si­cal es nu­lo en to­dos los ám­bi­tos, es­te año se han in­ter­po­la­do los ám­bi­tos mu­si­cal y ci­ne­ma­to­grá­fi­co, y me he vis­to en la po­si­ción de con­su­mir vi­deo­clips de for­ma in­ce­san­te. Y, a pe­sar de pa­sar to­do el año vien­do ma­ra­vi­llas co­mo los vi­deos de Paul Thomas Anderson pa­ra HAIM, des­de prin­ci­pios de año sé cuál es mi vi­deo­clip fa­vo­ri­to, no tan­to de los úl­ti­mos 12 me­ses co­mo de la vida.
I Am Easy to Find es el nom­bre del nue­vo dis­co de The National, pe­ro tam­bién del me­dio­me­tra­je de 30 mi­nu­tos que es­tre­na­ron co­mo acom­pa­ña­mien­to a es­te. Dirigido por Mike Mills (Mujeres del si­glo XX) y pro­ta­go­ni­za­do por Alicia Vikander (Ex Machina), el vi­deo es­tá com­pues­to por imá­ge­nes que acom­pa­ñan a 100 fra­ses que cuen­tan la vi­da de la pro­ta­go­nis­ta. Sin ma­qui­lla­je ni cam­bios de ac­triz, la in­ter­pre­ta­ción de Vikander ven­de una vi­da des­de que es un be­bé has­ta la ve­jez. El fi­nal y el prin­ci­pio son los que to­dos co­no­ce­mos, pe­ro a lo lar­go del ca­mino, jun­to a la pro­ta­go­nis­ta, nos pre­gun­ta­re­mos có­mo lle­gó a con­ver­tir­se en quién es y no en otra persona.

Taylor Swift y Kanye West

Llevo años sien­do fan de Kanye West, ig­no­ran­do con ma­yor o me­nor éxi­to las po­lé­mi­cas que lo han acu­sa­do. Ver có­mo su dis­co­gra­fía evo­lu­cio­na es to­do un pri­vi­le­gio, y sus dos dis­cos es­te año no ha­cen más que sub­ra­yar­lo. Sin con­tar la ver­sión fil­tra­da deYhandi, el Jesus is King que vio la luz ha­ce unos me­ses es un dis­co que fu­sio­na el gós­pel con… lo que sea que Kanye es­tá ha­cien­do aho­ra, y com­bi­na la ima­gen de Jesús y Yeezus mu­cho más de lo que el can­tan­te cre­yó que ha­cía con su ego-trip del 2013. El 25 de di­ciem­bre, pa­ra los fie­les no con­ver­ti­dos a sí mis­mo, el Sunday Service Choir pu­bli­có en pla­ta­for­mas di­gi­ta­les Jesus is born, la ver­sión sin Kanye, que no de­ja de ser tre­men­da­men­te disfrutable.
Si ha ha­bi­do una po­lé­mi­ca que ha­ya ver­te­bra­do es­ta dé­ca­da, ha si­do la in­ce­san­te ba­ta­lla de Taylor Swift por su­pe­rar la som­bra alar­ga­dí­si­ma de ese Kanye que le ro­bó su mo­men­to de glo­ria allá por 2009. Quizá 2019 ha­ya si­do el mo­men­to en que de­fi­ni­ti­va­men­te ha­ya con­se­gui­do des­ha­cer­se de él: a pe­sar de ha­ber­se vis­to en­vuel­ta en una ba­ta­lla le­gal con los due­ños del se­llo con el que has­ta aho­ra ha­bía pu­bli­ca­do to­da su dis­co­gra­fía, el Lover con el que ha re­ven­ta­do la es­ce­na mu­si­cal es­te año es un gi­ro de 180º que la po­ne en el pe­des­tal de la cul­tu­ra po­pu­lar que se merece.

Diego Freire

Perfume The Best: «P Cubed»

No en­tien­do muy bien qué es Perfume, si ha­bla­mos en tér­mi­nos in­dus­tria­les. Es j‑pop, su­pon­go. Antecede al k‑pop, es­tá cla­ro. Pero no sé dón­de ubi­car­las. Tan so­lo sé que son de una maes­tría com­pli­ca­da de al­can­zar y que no creo que ha­ya una ban­da en el mun­do tan gran­de co­mo ellas aho­ra mis­mo. Perfume es The Best y es­te es, qui­zás, el re­co­pi­la­to­rio definitivo.

Portrait de la jeune fille en feu / Marriage Story

Lo sien­to por la tram­pa. Dejad que me acla­re. Veo am­bas pe­lí­cu­las co­mo un lu­gar don­de cons­truir una mi­ra­da. Una mi­ra­da so­bre la mi­ra­da y una mi­ra­da so­bre uno mis­mo. Una mi­ra­da que se de­rra­ma. Una mi­ra­da que cons­tru­ye al otro y que cons­tru­ye al que que­re­mos ser. Son, tam­bién, dos gran­des pe­lí­cu­las so­bre amar y ser ama­do, pe­se a to­do. Y las dos úni­cas obras de fic­ción con la que llo­ré es­te año.

Premio Nacional de Narrativa 2019

La li­te­ra­tu­ra no in­tere­sa a na­die, así que, ¿có­mo po­dría con­ce­bir­se la lec­tu­ra co­mo ac­to po­lí­ti­co? Por su­pues­to, la no­ve­la no in­tere­sa, ni su lec­tu­ra. Pero, por un mo­men­to, sur­ge es­te es­pe­jis­mo don­de la ins­ti­tu­ción se­ña­la a la obra que real­men­te lo me­re­ce. Lo de­mues­tra la agi­ta­ción po­lí­ti­ca pos­te­rior, don­de se dis­cu­te una vez más so­bre li­te­ra­tu­ra sin sa­ber ni que­rer sa­ber. No sé si el pre­mio co­mo tal se­rá de lo me­jor, pe­ro es qui­zás un lu­gar don­de pararse.

Iván Galiano

Mirror: El nido, de Emma Ríos y Hwei Lim

La se­gun­da y úl­ti­ma par­te del có­mic de fan­ta­cien­cia que em­pe­za­ron Emma Ríos y Hwei Lim nos lle­gó ha­ce unos me­ses e in­ex­pli­ca­ble­men­te, en mi opi­nión, no ha re­ci­bi­do la aten­ción que se me­re­ce. Pudiera ser que hu­bié­ra­mos lle­ga­do a un cier­to pun­to de sa­tu­ra­ción de obras de ciencia-ficción y que en la ma­sa de tra­ba­jos pu­bli­ca­dos se hu­bie­ra per­di­do. Pero tan­to es­ta se­gun­da par­te co­mo el díp­ti­co en con­jun­to me­re­ce un pues­to de ho­nor en el re­cuer­do de los có­mics re­le­van­tes de es­te año así co­mo en el có­mic de ciencia-ficción mo­derno. El mo­sai­co de per­so­na­jes o más bien de pers­pec­ti­vas es ela­bo­ra­do y pre­ci­so. Cada voz apor­ta un va­lor pro­pio a la his­to­ria. Las au­to­ras pa­san del re­tra­to a ni­vel in­di­vi­dual e ín­ti­mo al co­lec­ti­vo y so­cial ágil­men­te to­can­do nu­me­ro­sos te­mas de los que po­dría­mos ‑deberíamos- re­fle­xio­nar los hu­ma­nos en con­jun­to pa­ra en­ca­rar los di­fí­ci­les re­tos del fu­tu­ro, en mu­chos ca­sos ya pre­sen­te. Como he di­cho ya al­gu­na vez re­se­ñan­do la obra, en Mirror que­dan re­fle­ja­da la hu­ma­ni­dad y las au­to­ras nos la po­nen de ca­ra. Y ade­más de to­do es­to con una eje­cu­ción grá­fi­ca arro­lla­do­ra. Desde el equi­li­brio lim­pio y or­de­na­do de los lá­pi­ces de Lim a la flui­dez des­bor­dan­te de las acua­re­las de Ríos. De la que, por cier­to, si alu­ci­na­ron si­guien­do las acua­re­las de su ink­to­ber de­di­ca­do al Sekiro: Shadows Die Twice pues Mirror tie­ne cuar­to y mi­tad pa­ra dis­fru­te del lector.

Cualquier obra que haya incluido como trasfondo o tema el cambio climático

Toda obra que ha­ya tra­ta­do cual­quier cues­tión es­pe­cí­fi­ca o glo­bal so­bre eco­lo­gía o el fu­tu­ro del pla­ne­ta me pa­re­ce una obra ne­ce­sa­ria y pun­to. Porque es un te­ma ur­gen­te. Porque se es­tá in­for­man­do po­co —sí, po­co— y mal. En lo que a tra­ba­jos ilus­tra­dos se re­fie­re —có­mic o li­bro ilus­tra­do— tres obras me han lla­ma­do la aten­ción po­de­ro­sa­men­te. Una es Los asom­bro­sos tra­ba­jos del pla­ne­ta Tierra de Rachel Ignotofsky, li­bro ilus­tra­do que con­si­gue con­den­sar en una so­la obra ex­pli­ca­cio­nes tex­tua­les y vi­sua­les com­pren­si­vas de có­mo fun­cio­nan to­dos los eco­sis­te­mas del pla­ne­ta, los di­ver­sos ci­clos que lo go­bier­nan y los prin­ci­pa­les pe­li­gros que lo aco­san. SOS Monstruos ver­da­de­ros ame­na­zan el pla­ne­ta de Marie G. Rhode que re­pre­sen­ta ca­da uno de los pe­li­gros con­ta­mi­nan­tes del pla­ne­ta —y no son po­cos— de for­ma que has­ta un ni­ño pue­da en­ten­der co­mo los hu­ma­nos los cau­sa­mos. Y otra más, el Bahía Acuicornio de Katie O’Neill, fá­bu­la eco­lo­gis­ta que po­ne el fo­co en la pre­ser­va­ción de los arre­ci­fes de co­ral, eco­sis­te­mas cla­ve pa­ra la vi­da ma­ri­na. La con­ser­va­ción y re­pa­ra­ción del me­dio am­bien­te en la pró­xi­ma dé­ca­da va a ser —de­be­ría ha­ber­lo si­do ya— El Tema. Y oja­lá a ni­vel po­pu­lar va­ya mu­cho más allá de ser una mo­da u otra ex­cu­sa pa­ra el en­fren­ta­mien­to po­lí­ti­co, por­que va a re­que­rir que to­dos en­ten­da­mos có­mo fun­cio­na el lu­gar don­de vi­vi­mos y qué es­tá cau­san­do su des­truc­ción con tre­men­da ur­gen­cia pa­ra ac­tuar en consecuencia.

Las mutaciones del cómic digital

El có­mic di­gi­tal es al­go a lo que los crí­ti­cos de có­mic nos cues­ta en­trar. Prácticamente es un nue­vo océano de obras y tra­ba­jos que aña­dir a los que ya lee­mos ha­bi­tual­men­te, con una pre­fe­ren­cia es­pe­cial por el pa­pel. Si en­la­za­mos la en­tra­da an­te­rior con es­ta, en­ton­ces qui­zás val­dría la pe­na ejer­cer un po­co de co­he­ren­cia e ir­nos tras­la­dan­do a un me­dio que con­su­me me­nos re­cur­sos na­tu­ra­les. Pero, ade­más, ca­be a te­ner en cuen­ta los in­tere­san­tes có­mics que se es­tán de­sa­rro­llan­do que, li­bres del me­dio fí­si­co, per­mi­ten ex­plo­rar nue­vas for­mas de na­rra­ti­va y de crea­ción ar­tís­ti­ca. Dos obras han bri­lla­do con luz pro­pia es­te 2019. Una de ellas fue Una aven­tu­ra en­tre to­dos, de Laurielle, co-autora de los có­mics de El Vosque, que se plan­teó crear una gran ilus­tra­ción de un «dun­geon» re­ple­to de per­so­na­jes y es­ce­nas del gé­ne­ro me­die­val fan­tás­ti­co con mu­cha ins­pi­ra­ción ro­le­ra. Laurielle fue cons­tru­yen­do la ima­gen a tra­vés de en­cues­tas en Twitter don­de sus se­gui­do­res vo­ta­ban en­tre las di­ver­sas op­cio­nes de hé­roes, vi­lla­nos y si­tua­cio­nes. A su fi­na­li­za­ción Una aven­tu­ra en­tre to­dos no se ale­ja­ba pa­ra na­da del me­dio del có­mic si con­si­de­ra­mos co­mo ta­les 13 Rue del Percebe, el mu­ral de La Gran Guerra de Joe Sacco o los tra­ba­jos de Chris Ware. La otra, la se­rie de his­to­rie­tas The Eyes, de Javi de Castro nos brin­da­ba ca­da dos se­ma­nas un co­mic di­gi­tal de lec­tu­ra en des­cen­so ver­ti­cal que aña­día a su na­rra­ti­va el uso de gifs ani­ma­dos. Pese a que el uso del gif ani­ma­do en el web­co­mic no es una no­ve­dad, sí que es des­ta­ca­ble co­mo de Castro va­ria­ba el uso de ca­da em­pleo se­gún el ti­po de his­to­ria o su tono con­si­guien­do de­jar al lec­tor epa­ta­do en ca­da gi­ro re­ve­la­dor en ca­da una de las historias.

Paula García

Que Sam Porter Bridges se queda dormidito abrazando a su bebé

Viajas, can­sa­do, con un mon­tón de pa­que­tes a la es­pal­da, y cuan­do te fi­jas en tu per­so­na­je, ape­nas sí con­si­guien­do man­te­ner la res­pi­ra­ción rít­mi­ca, te das cuen­ta de que es­tá ago­ta­do. De en­tre to­dos los pe­que­ños ges­tos de ca­ri­ño que Death Stranding nos de­ja con­ce­der­le a nues­tro pro­ta­go­nis­ta, qui­zás el de pa­rar­nos a des­can­sar en me­dio de un tra­yec­to lar­go es uno de los más ex­plí­ci­tos. A ve­ces, cuan­do sen­ta­mos a Sam en me­dio de una co­li­na, cuan­do le de­ja­mos re­po­sar, de for­ma me­ta­fó­ri­ca y li­te­ral, el pe­so que lle­va a sus es­pal­das, si es­pe­ra­mos unos mi­nu­tos sin ha­cer na­da, se que­da dor­mi­do; duer­me abra­zan­do al be­bé que tie­ne en el pe­cho co­mo si fue­se lo más im­por­tan­te que sus ma­nos ja­más han su­je­ta­do. Es una ton­te­ría, un gui­ño mi­núscu­lo, pe­ro uno que de­fi­ne a la per­fec­ción a uno de los me­jo­res pro­ta­go­nis­tas que nos ha da­do la úl­ti­ma dé­ca­da de los vi­deo­jue­gos. Sam Porter Bridges, se­rio y ca­lla­do, gru­ñón y es­cép­ti­co, tie­ne un co­ra­zón que no le ca­be en el pe­cho. Y la his­to­ria de Death Stranding, que apa­ren­te­men­te ha­bla de co­sas mu­cho más po­lí­ti­cas e im­por­tan­tes, tam­bién es el ca­mino de un hom­bre apren­dien­do a que­rer a los de­más al mar­gen de lo que la so­cie­dad le dic­te que es lo co­rrec­to o lo más óp­ti­mo. Tan sen­ci­llo, pu­ro y ge­nuino que fun­cio­na a la per­fec­ción. Un ale­ga­to al amor fren­te a las ad­ver­si­da­des. Ganas de que­rer, aun­que va­ya en con­tra de nues­tros pro­pios ins­tin­tos. El me­jor sen­ti­mien­to del mundo.

Esa viñeta de los X‑Men en la que Lobezno está contentísimo junto a Jean y Cíclope

No me han en­can­ta­do House of X ni Powers of X, las dos mi­ni­se­ries con las cua­les Marvel pro­me­tía, en ma­nos de Jonathan Hickman, dar un gi­ro de tuer­ca de­fi­ni­ti­vo al uni­ver­so mu­tan­te, y res­ca­tar a los X‑Men del de­sas­tre edi­to­rial en el que lle­va­ban atra­pa­dos ca­si una dé­ca­da en­te­ra. Pero, aun­que los pro­pios te­beos que re­sul­ta­ron de es­ta ma­nio­bra crea­ti­va no ter­mi­na­ran de en­ca­jar con lo que yo bus­co en es­tas se­ries, sí pue­do ex­traer dos co­sas bue­nas de ello. La pri­me­ra: que a otros mu­chos sí les gus­ta­ron. Que he­mos vi­vi­do una es­pe­cie de re­vi­vir de los años de glo­ria, de aque­llos no­ven­ta de los ar­tis­tas su­per­es­tre­lla y de Coloso mal­va­do, de la Era del Apocalipsis, de Júbilo y Pícara y las se­ries nue­vas to­das las se­ma­nas. Si bien no ado­ro a Hickman co­mo es­cri­tor, no pue­do de­jar de dar­le las gra­cias por ha­ber he­cho que mis mu­tan­tes, mis pe­que­ños outsi­ders, vuel­van a co­par las lis­tas de ven­tas, vuel­van a es­tar en bo­ca de to­dos, vuel­van a es­ta­ble­cer un co­mien­zo a tra­vés del cual pue­do com­par­tir lo que más me gus­ta con aque­llos a quie­nes quie­ro y que se sen­tían abru­ma­dos por el es­ta­do an­te­rior de las pu­bli­ca­cio­nes. La se­gun­da: la idea de Krakoa co­mo isla-refugio, co­mo lu­gar fe­liz en el que to­dos los mu­tan­tes son bien­ve­ni­dos, en la que in­clu­so nues­tro Lobezno, el rey de las ma­las pul­gas, pue­de es­tar fe­liz y sen­tir­se co­mo en ca­sa. Como siem­pre pa­sa con es­tas co­sas — y con los có­mics de su­per­hé­roes, en ge­ne­ral — se­gu­ra­men­te no du­ra­rá mu­cho; pe­ro qué bo­ni­to es mi­rar­lo, mien­tras tanto.

Las películas que utilizan la luz de la mejor forma posible

No soy una per­so­na muy de pe­lí­cu­las —qui­zás soy un po­co más ga­mer de lo ne­ce­sa­rio pa­ra es­to, ¿qué ha­céis mi­ran­do al­go du­ran­te más de una ho­ra sin mo­ver las ma­nos? ¿Dónde las po­néis?— pe­ro sí soy una fo­tó­gra­fa frus­tra­da, y qui­zás por eso es­te año no he po­di­do evi­tar fi­jar­me en el pu­ña­do de pe­lí­cu­las que uti­li­zan la luz de ma­ne­ras grá­ci­les, bo­ni­tas e in­tere­san­tes. Dentro de la luz en el ci­ne, abo­rrez­co los neo­nes y ado­ro los gi­ros su­ti­les del ba­lan­ce de blan­cos. Pienso en los abe­rran­tes vai­ve­nes del cian con el na­ran­ja de The Forest of Love, di­cién­do­te al oí­do que qui­zás no pue­des fiar­te de to­do lo que ob­ser­vas, tras­la­dán­do­te­lo de una ma­ne­ra que qui­zás tu ce­re­bro no en­tien­de ex­plí­ci­ta­men­te, pe­ro sí de for­ma in­tui­ti­va. Podría ci­tar más ejem­plos: el blan­co ab­so­lu­ta­men­te neu­tro de Velvet Buzzsaw —que hi­zo que, erró­nea­men­te, mu­chos la acu­sa­sen de te­ner «es­té­ti­ca de te­le­film»— asép­ti­co co­mo esa im­par­cia­li­dad con la que se pre­ten­de que la crí­ti­ca ac­ce­da al ar­te, in­có­mo­do de mi­rar co­mo in­có­mo­do es el neu­tra­li­zar nues­tros sen­ti­mien­tos an­te él; los ama­ri­llos ri­dícu­los y ex­ce­si­vos, co­mo de plas­ti­qui­to, de Once Upon A Time In Hollywood, que nos su­su­rran que nues­tra fá­bu­la no es un en­sal­za­mien­to al ci­ne de la épo­ca tan­to co­mo una sor­na que, si bien un po­co ai­ra­da, tam­bién le guar­da bas­tan­te ca­ri­ño. Jugar de es­ta ma­ne­ra con los co­lo­res, con los blan­cos, es en cier­ta me­di­da un po­co si­bi­lino, una ju­ga­da de tri­le­ro ci­ne­ma­to­grá­fi­co, ha­cién­do­nos sen­tir co­sas que qui­zás no iden­ti­fi­ca­mos a pri­me­ra vis­ta. A mí me ha­ce sen­tir en ca­sa, de al­gu­na manera.

Santiago García

Cuatro libros de ensayo

A lo lar­go del 2019 he leí­do no­ve­las, có­mics y fic­cio­nes di­ver­sas de ac­tua­li­dad y de fon­do de ca­tá­lo­go, y aun­que mu­chos de es­tos tex­tos me han in­tere­sa­do, na­da me ha cau­sa­do una im­pre­sión com­pa­ra­ble a la que me han pro­du­ci­do va­rios tex­tos de no fic­ción; en­tre ellos, y de for­ma muy no­ta­ble, cua­tro en­sa­yos que po­dría­mos de­fi­nir va­ga­men­te co­mo an­tro­po­ló­gi­cos y que han trans­for­ma­do mi ma­ne­ra de pen­sar en mu­chos as­pec­tos. The Varieties of Temporal Experience (2018, Columbia University Press), de Michael Jackson, in­da­ga en la re­la­ción en­tre el es­pa­cio y el tiem­po en el te­rri­to­rio de nues­tra me­mo­ria. Cuando uno lle­va años va­gan­do por el mun­do sin en­con­trar un puer­to de des­tino, leer que «a ve­ces el via­je de la vi­da te lle­va ha­cia tu ver­da­de­ro ho­gar, en lu­gar de ale­jar­te del mis­mo» es ilu­mi­na­dor. American Cosmic (2019, Oxford University Press), de D. W. Pasulka, ha­ce un apa­sio­nan­te tra­ba­jo de cam­po so­bre el cul­to al ov­ni en la so­cie­dad nor­te­ame­ri­ca­na mo­der­na. Pasulka, que es pro­fe­so­ra de Estudios Religiosos en la Universidad de Carolina del Norte, apli­ca el mis­mo tra­ta­mien­to a la creen­cia en los ex­tra­te­rres­tres que a la creen­cia en el Mesías: no se tra­ta de re­sol­ver la cues­tión de la fe, sino que lo que im­por­ta son los cre­yen­tes. High Weirdness (2019, Strange Attractors/MIT Press), de Erik Davis, bu­cea en las fuen­tes del ra­ris­mo de los años 70 a tra­vés de tres ejem­plos clá­si­cos: los ex­pe­ri­men­tos psi­co­dé­li­cos de los her­ma­nos McKenna, el via­je es­pi­ri­tual de Robert Anton Wilson y la re­ve­la­ción y exé­ge­sis de Philip K. Dick. En American Cosmic y High Weirdness se lle­ga, des­de pers­pec­ti­vas muy di­fe­ren­tes, a la ne­ce­si­dad de la re­vi­sión de los te­mas mar­gi­na­les a tra­vés del apa­ra­to teó­ri­co aca­dé­mi­co más ri­gu­ro­so, pa­ra po­ner así en cues­tión los fun­da­men­tos del con­sen­so cul­tu­ral. Hay en­tre la pa­ra­li­po­me­na de Jackson —la acu­mu­la­ción de frag­men­tos de­se­cha­dos por nues­tra me­mo­ria que sin em­bar­go sub­sis­ten co­mo su­ple­men­to de nues­tros re­la­tos— y la anam­ne­sis —el des­per­tar a un co­no­ci­mien­to que uno ya po­seía— que Davis re­co­no­ce en Dick, una co­ne­xión se­cre­ta y a la vez ob­via. El úl­ti­mo tex­to ins­pi­ra­dor de es­te año ata en un bo­ni­to la­zo to­dos los hi­los que sa­len de los de­más: How History Gets Things Wrong (2019, MIT Press), del fi­ló­so­fo Alex Rosenberg, un li­bro que cri­ti­ca con con­tun­den­cia la fe en la his­to­ria co­mo re­me­dio pa­ra las cri­sis po­lí­ti­cas del pre­sen­te. Lo que plan­tea Rosenberg es tan ra­di­cal y va tan en con­tra de lo que nos han en­se­ña­do que a mu­chos ca­si les pa­re­ce­rá an­ti­na­tu­ral: co­no­cer la his­to­ria no nos sir­ve pa­ra afron­tar el pre­sen­te. De he­cho, la his­to­ria de­be li­be­rar­se de la his­to­ria, y la san­dez de que “quien no co­no­ce su his­to­ria es­tá con­de­na­do a re­pe­tir­lo”, es­lo­gan su­pre­mo de la iner­cia in­te­lec­tual, de­be­ría es­tar proscrito.

El blog de Nick Cave, The Red Right Hand Files

Nick Cave and the Bad Seeds han sa­ca­do nue­vo dis­co en 2019, Ghosteen, un dis­co es­pec­tral y su­bli­me de un can­tan­te que ya es un maes­tro y al que acom­pa­ña una ban­da que ha­ce años que sue­na co­mo una or­ques­ta ce­les­tial. Y, sin em­bar­go, qui­zás la más ori­gi­nal pro­duc­ción cul­tu­ral de Nick Cave es­te año ha­ya si­do su in­só­li­to blog, The Red Right Hand Files, una es­pe­cie de Curiouscat per­so­nal. Nick Cave re­ci­be pre­gun­tas y las res­pon­de. Preguntas de to­do ti­po, no so­lo so­bre mú­si­ca, so­bre su ca­rre­ra o so­bre su mi­to, sino tam­bién so­bre po­lí­ti­ca, ac­tua­li­dad, co­ti­lleos, re­li­gión, li­te­ra­tu­ra, sen­ti­mien­tos, dro­gas y, en sus mo­men­tos más so­bre­co­ge­do­res, so­bre la tra­ge­dia, sus efec­tos y los ca­mi­nos pa­ra so­bre­po­ner­se a la mis­ma, te­ma en el que la muer­te ac­ci­den­tal de su hi­jo ado­les­cen­te le con­vir­tió en un re­fe­ren­te pa­ra mu­chos de sus se­gui­do­res. Pero, ¿quié­nes son los «se­gui­do­res» de Cave? Las eda­des, ex­trac­cio­nes y orí­ge­nes de los par­ti­ci­pan­tes son tan va­ria­dos que no es fá­cil en­con­trar un de­no­mi­na­dor co­mún más allá del gus­to por su mú­si­ca. No hay a es­tas al­tu­ras una «tri­bu Bad Seeds». Eso ha­ce que las pre­gun­tas sean di­ver­sas e im­pre­vi­si­bles, y Cave las res­pon­de siem­pre con una ho­nes­ti­dad y una sen­ci­llez des­ar­man­tes. Para ser al­guien que ha de­di­ca­do dé­ca­das a cons­truir una ima­gen ar­tís­ti­ca ba­sa­da en el ar­ti­fi­cio, la tea­tra­li­dad y la hi­pér­bo­le, Cave mues­tra aquí una hu­ma­ni­dad y una com­pa­sión tan gran­des en ca­da res­pues­ta que uno ca­si se sien­te ten­ta­do de pen­sar que to­do po­dría ser un gran ar­ti­fi­cio, y que las pre­gun­tas qui­zás sean tan obra su­ya co­mo las res­pues­tas. No es fá­cil pa­ra un au­tor pre­sen­tar­se así an­te su pú­bli­co, tan lleno de hu­mil­dad, ca­ri­ño, hu­mor y cer­ca­nía. Y ha­blar con el mis­mo des­par­pa­jo de su opi­nión so­bre la po­si­ción po­lí­ti­ca de Brian Eno so­bre Israel, los en­tre­si­jos de su re­la­ción ro­mán­ti­ca con PJ Harvey o las sa­li­das de tono de Morrissey. Cave no elu­de nin­gún te­ma, y hay que de­cir que los te­mas abun­dan. Aunque el blog arran­có a fi­na­les de 2018, ha si­do en 2019 cuan­do ha ex­plo­ta­do: 62 en­tra­das (si no he con­ta­do mal) en do­ce me­ses. Teniendo en cuen­ta que por el ca­mino ha pu­bli­ca­do un dis­co nue­vo (que, por cier­to, anun­ció por sor­pre­sa en el pro­pio blog) y ha es­ta­do de gi­ra con su gru­po, es­ta fe­cun­da adhe­sión a su blog de­mues­tra lo apa­sio­nan­te que pa­ra Cave re­sul­ta el con­tac­to con su pú­bli­co. Como él mis­mo de­cía en una de las en­tra­das, ca­da pre­gun­ta lle­va im­plí­ci­ta otra, siem­pre re­pe­ti­da, y es la mis­ma tam­bién pa­ra él: ¿Hay al­guien ahí?

Yago García

Sarazanmai

(Para can­tar con la me­lo­día de South American Way. Imprescindible po­ner­se un ra­ci­mo de pe­pi­nos en la ca­be­za, co­mo ho­me­na­je con­tex­tua­li­za­do a Carmen Miranda)
Ay ay, ay ay, el Kunihiko Ikuhara,
que a po­co que te des­cui­das sa­ca un ani­me fenomenal.
Ay ay, ay ay, ya van vein­te años de Utena
y si­gue el ma­ri­co­na­zo con­tan­do his­to­rias de alucinar.
Hay fút­bol y también
fol­clo­re japonés
y to­do el ro­llo LGBT.
No fal­ta el musicón,
tam­po­co introspección
y ex­pe­ri­men­tos a mogollón.
Ay ay, ay ay, el Kunihiko Ikuhara
(co­ro: ay ay, ay ay)
que sa­que otra se­rie ya.

Derry Girls 2ªT

(Para can­tar con la me­lo­día de Teenage Kicks. Imprescindible ves­tir uni­for­me de co­le­gio ca­tó­li­co de los 90 —in­clu­yen­do la fal­da pli­sa­da— y en­chu­far­se un ta­pón de vod­ka ali­ña­do con pól­vo­ra de ar­ti­fi­cie­ros del Royal Ulster Constabulary pa­ra ca­len­tar la voz)
Erin es to­da ella pretensión,
mien­tras que a Orla se le va el melón
en el ar­ma­rio Clare de­jó de estar
y la Michelle se mue­re por Take That
Estr: Lisa McGee lo ha vuel­to a clavar
las Derry Girls son el no va más
A James le llue­ven de tres en tres:
es cul­pa su­ya, por ser inglés.
Hay bom­bas, mon­jas, fa­mi­lia infernal,
te par­ti­rás la ca­ja con los gags.
Estr: Lisa McGee lo ha vuel­to a clavar
las Derry Girls son el no va más.
Oh, yeah!

Watchmen

(Para can­tar con la me­lo­día de Life on Mars. Imprescindible que­dar­se en pe­lo­ta pi­ca­da y dar­se un ba­ño de tin­te azul mien­tras se sos­tie­ne con una mano el to­cho del có­mic ori­gi­nal y en el otro el co­fre con la in­te­gral de The Leftovers)
Es un ca­so muy peculiar
el de es­ta se­rie tan especial
que to­ma un có­mic sin parangón
y lo so­me­te a deconstrucción.
Si Zack Snyder no fue más allá
de un ho­me­na­je muy insustancial
el tío de Lost lo sintetizó
y su es­truc­tu­ra reformuló
pa­ra ha­cer una fi­na alusión
al ra­cis­mo, a Trump y a ese temor
que ya no es pá­ni­co nuclear,
sino otra co­sa más hon­da, y
Estr: ¡Sorpresa! El doc­tor Manhattan,
vol­vió a la Tierra y se casó
(¡y llo­vie­ron calamares!).
Y mi­ra tú que el tal Rorschach aho­ra es un icono
pa­ra el pu­to Klu-Klux-Klan.
Más cla­ro agua, señores,
Watchmen es fenomena-a-aaal.
Este Ozymandias es­tá demenciao,
¿a cuan­tos clo­nes ha masacrao?
Mientras que Laurie se ha he­cho federal,
co­mo Dana Scully pe­ro en mal.
Y aun­que me di­gan que el Alan Moore*
no ha vis­to na­da de es­te serión
no me lo creo por­que hay que ver
lo que han he­cho con lo su­yo, y
Estr: Trent Reznor, ca­lien­ta esos sintes,
ese fi­nal nos da ga­nas de más.
(aun­que lo que hay es la hostia).
Vale, de acuer­do, Lindelof sí tie­ne talento,
su Alien siem­pre se­rá el pu­to mal,
pe­ro va­ya obra maestra.
Watchmen es fe-no-me-naaa-aa-aaal.
(so­lo épi­co de Mick Ronson, fa­de out y aplausos)
* Pronúnciese /Mor/.

Borja González

Guy, retrato de un bebedor, de Olivier Schrauwen y Ruppert & Mulot (Fulgencio Pimentel)

Guy es un car­pin­te­ro que pa­re­ce un pi­ra­ta, o al re­vés, da igual. Él so­lo quie­re be­ber. Ocurre que quie­re be­ber mu­cho y siem­pre y no le im­por­ta nin­gu­na otra co­sa. Imagino que pa­ra Schrauwen, Rupert y Mulot, es­te hi­jo de pu­ta, por­que otro nom­bre no tie­ne, es el pro­ta­go­nis­ta de es­ta te­rro­rí­fi­ca his­to­ria des­po­ja­da de to­da hu­ma­ni­dad. Después de to­do, la obra lle­va su nom­bre. Si me pre­gun­tas a mí, te di­ré que los pro­ta­go­nis­tas son otros. Por jus­ti­cia. Detrás del lien­zo so­bre el que los au­to­res de­ci­die­ron re­tra­tar a es­te tre­men­do im­bé­cil, se es­con­den sus mu­chas víc­ti­mas. Un ri­ca­chón, la mu­jer del em­ba­ja­dor, un enano… Personas que co­men­tie­ron el error de cru­zar­se con Guy. Personas for­za­das por los au­to­res a pre­sen­ciar las atro­ci­da­des de Guy a tra­vés de ese lien­zo que apes­ta a ron y vó­mi­tos. Personas me­jo­res que Guy. Cualquier per­so­na es me­jor que Guy. Un lo­ro es me­jor que Guy. Me nie­go a creer que el pro­ta­go­nis­ta de es­ta his­to­ria sea Guy. No pue­de ser­lo. Guy. ¿Quién es ese? ¿Quién es Guy? ¿Conoces a Guy? ¿Qué? ¿Qué? Helo aquí: yo soy Guy.

Este tweet

«Reflejar el ri­co es­ta­do de la au­to­edi­ción, ofre­cer un es­pa­cio a los nue­vos ta­len­tos, des­cu­brir nue­vas fir­mas, crear si­ner­gias y dis­fru­tar del có­mic en to­das sus for­mas es nues­tro ob­je­ti­vo prin­ci­pal». Me pa­re­ce im­por­tan­te re­cu­pe­rar es­tas pa­la­bras, ex­traí­das del post con el que el staff se des­pe­día de la edi­ción ma­dri­le­ña de Graf en 2018. La idea tras es­te car­pe­ta­zo era con­cen­trar el enor­me es­fuer­zo de to­dos los im­pli­ca­dos en una so­la edi­ción, la de Barcelona, pa­ra po­der man­te­ner es­tas pro­me­sas. A mi jui­cio lo han con­se­gui­do con cre­ces, y por eso es­te tweet me ale­gró tan­to. Graf si­gue ahí, co­mo el mo­tor de las nue­vas ideas que siem­pre fue.

Sábado Gigante

La news­let­ter de Noel Ceballos pre­ten­de ale­grar­te las ma­ña­nas del sá­ba­do. Hacerlas me­jo­res, más gran­des. Gigantes, ase­gu­ra Ceballos. Hoy, sá­ba­do 28 de di­ciem­bre, el ca­pí­tu­lo 12 de es­ta se­rie de car­tas con la me­jor cul­tu­ra pop de aho­ra mis­mo ate­rri­za­ba en mi ban­de­ja de spam a las 16:52. Honestamente, hu­bie­ra pre­fe­ri­do leer el in­gre­so de Noel en la Sagrada Iglesia del Ascensionismo y su co­mu­nión con el Adorado Zelion des­de la tran­qui­li­dad de mi ca­ma, con un ca­fé re­cién ser­vi­do, y con to­do el ben­di­to sá­ba­do por de­lan­te, pe­ro me ale­gro por él y por la mu­jer del ac­tual Comodoro, Miguel Ángel García-García Patos, que pa­re­ce es­tar de­fi­ni­ti­va­men­te vi­va. ¿Cómo no ale­grar­me? Noel se en­cuen­tra me­jor que nun­ca tras su­pe­rar la Fase 1 del Ascensionismo, y eso sig­ni­fi­ca que se­gui­rá dán­do­me to­do lo que le pi­do a cual­quier pe­rio­dis­ta cul­tu­ral: un po­co de luz pa­ra ayu­dar­me a ver me­jor las co­sas que ya co­noz­co, y otro po­co de luz pa­ra des­cu­brir las que aún no.

Marina González

Wilmot’s Warehouse

Me gus­ta mu­cho cuan­do en­cuen­tro un jue­go pe­que­ñi­to que me ha­ce sen­tir bien. Cook, Serve, Delicious! (y su se­gun­da par­te), Mini Metro, Tetris 99, o re­cien­te­men­te Lonely Mountains: Downhill son al­gu­nos de esos jue­gui­tos a los que les ten­go un apre­cio es­pe­cial. Wilmot’s Warehouse es un jue­go mi­ni­ma­lis­ta, apa­ren­te­men­te sim­ple, de or­ga­ni­zar un al­ma­cén. Te lle­ga mer­can­cía, la co­lo­cas si­guien­do el or­den que quie­ras, y vie­nen clien­tes pi­dien­do cier­tos pro­duc­tos. Esto se re­pi­te has­ta que lle­gas a te­ner 200 ti­pos de ar­tícu­los, ape­nas que­da es­pa­cio en el al­ma­cén y tie­nes un ma­pa gi­gan­te de to­do en la ca­be­za. El equi­li­brio en­tre par­tes es­tre­san­tes y re­la­ja­das, y la sa­tis­fac­ción de sa­ber dón­de es­tá to­do y te­ner tu al­ma­cén bo­ni­to, es increíble.

Yoga with Adriene

Uno de los ca­na­les de YouTube que más me ha gus­ta­do en­con­trar es­te año ha si­do el de Adriene. Sus ví­deos son siem­pre más que una cla­se de yo­ga. Adriene nos in­vi­ta a re­la­jar­nos, a me­di­tar, a res­pi­rar y, so­bre to­do, en­con­trar lo que nos ha­ce sen­tir bien. Nos en­se­ña que lo im­por­tan­te no es ob­se­sio­nar­nos con ha­cer per­fec­ta­men­te las asa­nas, las di­fe­ren­tes po­ses o pos­tu­ras, sino no­so­tros mis­mos. Acompañada de su pe­rri­to Benji, ca­da mes crea una lis­ta con ví­deos dia­rios si­guien­do una te­má­ti­ca di­fe­ren­te. Sea una prác­ti­ca cor­ta pa­ra me­di­tar, pa­ra cu­rar­se, o sim­ple­men­te pa­ra ha­cer ejer­ci­cio, Adriene siem­pre ha­ce que no me sien­ta tan sola.

Shenmue III

Estas na­vi­da­des he pen­sa­do mu­cho en la sa­ga Shenmue. Ha si­do una mez­cla de ha­ber­me pa­sa­do re­cien­te­men­te la se­gun­da par­te, pa­sar es­tos días en la ha­bi­ta­ción don­de lo ju­gué y re­ju­gué en su mo­men­to, y no ha­ber po­di­do pro­bar aún la úl­ti­ma en­tre­ga. Es un jue­go que me ha­ce pen­sar en la ado­les­cen­cia, en pa­sar­me las tar­des pa­sean­do por las ca­lles de Dobuita o Hong Kong, ha­blan­do con la gen­te y gas­tan­do di­ne­ro en fi­gu­ri­tas y re­crea­ti­vas. Recuerdo lo fli­pa­da que es­ta­ba con el jue­go, la tran­qui­li­dad que sen­tía al co­no­cer­me los ba­rrios y lo bo­ni­to que me pa­re­cía to­do. Rejugando es­te año las dos pri­me­ras en­tre­gas vuel­vo a ver fa­llos que re­cor­da­ba y otros que no per­ci­bía, qui­zás por in­ten­tar aho­ra ser más crí­ti­ca y bus­car­le fa­lli­tos a al­go tan es­pe­cial pa­ra mí. Por to­da es­ta nos­tal­gia ten­go mu­chas ga­nas de ju­gar por fin a Shenmue III, pe­ro tam­bién por­que me pa­re­ce in­tere­san­te ver có­mo en­ca­ja hoy un jue­go que pa­re­ce de otro momento.

Enrique Grandes

Los únicos policías que merecen la pena

Y no so­lo me re­fie­ro al Leon S. Kennedy de Resident Evil 2 Remake, tam­bién a Mabu y Reo de Sarazanmai, el úl­ti­mo ani­me de Ikuhara. Posición po­lí­ti­ca a par­te, ten­go mu­chos sen­ti­mien­tos ha­cia es­tos tres po­li­cías, sien­do la re­la­ción en­tre los se­gun­dos de lo me­jor­ci­to y más bo­ni­to de es­te año (por no de­cir década).

Y Leon es muy guapo.

Mob Psycho 100 II

Cada epi­so­dio (¡y has­ta el ope­ning!) de es­ta se­gun­da tem­po­ra­da de Mob Psycho 100 po­dría te­ner su pro­pio pues­to en es­ta lis­ta, pe­ro co­mo se­ría ir en con­tra de las po­cas re­glas que hay, me con­for­mo con ha­blar del con­jun­to. Con una pro­duc­ción ca­si sin pre­ce­den­tes en los úl­ti­mos, co­mo po­co, diez años del me­dio y sien­do ex­ce­len­te en ca­da uno de sus apar­ta­dos, no po­dría es­tar más ena­mo­ra­do de la adap­ta­ción de la his­to­ria de ONE so­bre Shigeo Kageyama y Arataka Reigen (que, ade­lan­to, po­drían te­ner tam­bién ca­da uno un pues­to in­di­vi­dual en la lis­ta). Pero to­do lo men­cio­na­do que­da en se­gun­do plano an­te lo que más me ha cau­ti­va­do: una his­to­ria so­bre creer en la gen­te, ser bue­na per­so­na y dar se­gun­das opor­tu­ni­da­des. Necesitamos a otras per­so­nas y, por mu­cho que se re­pi­ta, siem­pre ha­ce fal­ta recordarlo.

El (k)inktober de Emma Ríos

Si al­go me pue­de gus­tar más que un jue­go nue­vo de Miyazaki, es lo que ge­ne­ra a su al­re­de­dor. Y no me re­fie­ro a la enési­ma edi­ción de la mis­ma po­lé­mi­ca que ya co­no­ce­mos, sino a la pa­sión que des­bor­da por to­da la co­mu­ni­dad. Comentar ca­da se­cre­to, ca­da con­ver­sa­ción y fli­par­se con ca­da je­fe. La ilu­sión que hay en torno a ca­da lan­za­mien­to de From Software me pa­re­ce má­gi­ca. Y es­te kink­to­ber de Emma no po­dría plas­mar me­jor el amor que des­ti­la ha­cia el jue­go. Una ilus­tra­ción por ca­da día de oc­tu­bre que va des­de per­so­na­jes se­cun­da­rios co­mo Hanbei, has­ta el lo­bo y su no­vio. Lo me­jor que nos ha da­do Sekiro jun­to al con­tra­ata­que Mikiri y Genichiro Ashina.

Isabel R. Guerra

I. Lick me and I’ll explode in your mouth

No me gus­tan na­da los jue­gos de mie­do. Me da igual del ti­po que sean, san­grien­tos o no, con más o me­nos sca­re­jumps, me­jor o peor es­cri­tos… no es mi gé­ne­ro y aun así, Yuppie Psycho se ha con­ver­ti­do en uno de mis jue­gos fa­vo­ri­tos de es­te año y eso es por­que el te­rror ra­di­ca en sen­ti­mien­tos más cer­ca­nos a la reali­dad, a lo mun­dano, que a lo pa­ra­nor­mal: el mie­do a un pri­mer tra­ba­jo, la an­sie­dad cons­tan­te an­te la ne­ce­si­dad de as­cen­der so­cial­men­te y so­bre to­do, la es­pe­ran­za de po­der as­pi­rar a cier­ta ca­li­dad de vi­da. El jue­go de Baroque Decay no es su­til, ni tra­ta de ser­lo. Tiene cla­ro su men­sa­je, su esen­cia y los ci­mien­tos so­bre los que quie­re cons­truir; el res­to de ele­men­tos pa­ra­nor­ma­les es­tán ahí pa­ra dar­le vi­da a una ame­na­za, a un sis­te­ma; la san­gre, los cuer­pos de com­pa­ñe­ros de tra­ba­jo en el sue­lo es­tán ahí pa­ra ha­cer tan­gi­bles a las víc­ti­mas, pa­ra dar­les una ca­ra, aun­que no un nom­bre. Que tam­po­co se me ma­lin­ter­pre­te, el jue­go no es to­do es­ta na­rra­ti­va pesadilla-millennial, aun­que me pa­rez­ca su fuer­te. Tiene su ten­sión y una at­mós­fe­ra creepy, sus bos­ses y sus puzz­les, al­gu­nos to­que­ci­tos que re­cuer­dan a Resident Evil… y es­pa­cio pa­ra al­go de hu­mor os­cu­ro o mo­men­tos ab­sur­dos a los que en la ofi­ci­na to­do el mun­do reac­cio­na en­co­gién­do­se de hom­bros y si­guien­do con su tra­ba­jo, aun­que no se­pan muy bien cuál es. Y ade­más, hay tiem­po pa­ra ra­yi­tos de es­pe­ran­za, por­que tam­po­co se ne­ce­si­ta un jue­go ex­ce­si­va­men­te cí­ni­co. Rayitos de es­pe­ran­za en for­ma de com­pa­ñe­ros, gen­te en tu si­tua­ción com­par­tien­do el mis­mo es­pa­cio tó­xi­co y a la que te afe­rras por­que sin amis­tad la vi­da se­ría bas­tan­te más tris­te. Y es es­te cú­mu­lo de in­cer­ti­dum­bres y sue­ños que se sien­ten tan cer­ca­nos a la si­tua­ción de mu­chos de no­so­tros lo que atrae de Yuppie Psycho y lo que real­men­te asus­ta, mu­cho más que La Bruja.

II. God made me and he loves me

Si uno de tus pro­pó­si­tos de año nue­vo es es­cu­char más mú­si­ca o des­cu­brir más ar­tis­tas, no te preo­cu­pes que te ten­go cu­bier­to. Dorian Electra nos ofre­ce en su dis­co de­but, Flamboyant, un elec­tro pop con vo­ces an­dró­gi­nas, mu­cho bass y ex­tra­va­gan­cia has­ta los to­pes. Un dis­co car­ga­do de per­so­na­li­dad, ener­gía y una asom­bro­sa po­si­ti­vi­dad acom­pa­ña­da de unas le­tras con­tun­den­tes don­de no hay hue­co pa­ra el mie­do a en­fren­tar­se a te­mas im­por­tan­tes, co­mo la mas­cu­li­ni­dad tó­xi­ca o la iden­ti­dad de gé­ne­ro, en­tre otros te­mas LGTB. Y to­do es­to en 30 mi­nu­ti­tos bas­tan­te di­ge­ri­bles pa­ra la ma­yo­ría de mor­ta­les, can­cio­nes bien dul­ces y di­rec­tas al grano, por­que si te que­das con ga­nas de más, siem­pre pue­des ver sus va­rios vi­deo­clips y dis­fru­tar de una do­sis ex­tra de ex­cen­tri­ci­dad y reivindicación.

III. Peaches are a forbidden fruit

El año se aca­ba y co­mo es cos­tum­bre, to­do el mun­do apro­ve­cha es­te mo­men­to pa­ra re­cor­dar los li­bros, los jue­gos, las pe­lí­cu­las… que más les han mar­ca­do, por los mo­ti­vos que sean y con ello ha­cer lis­tas, por­que si al­go nos ha gus­ta­do mu­cho, qué me­jor que com­par­tir­lo con el mun­do, con nues­tros ami­gos y así con­se­guir a al­guien más con el que co­men­tar lo chu­lí­si­mo que ha es­ta­do el úl­ti­mo ca­pí­tu­lo de nues­tra se­rie fa­vo­ri­ta. Pero el re­co­men­dar co­sas no es al­go que se ha­ga so­lo a fi­nal de año, aun­que sea una ex­cu­sa per­fec­ta pa­ra ha­blar lar­go y ten­di­do de lo que nos fli­pa. Le ha­bla­mos a nues­tros ami­gos de los que nos ha lla­ma­do la aten­ción to­do el año, y si no te­ne­mos co­nec­ta­dos en ese mo­men­to a la per­so­na que nos es­cu­cha que­jar­nos du­ran­te ho­ras de lo mal que lo es­tá pa­san­do nues­tro per­so­na­je fa­vo­ri­to, lo sol­ta­mos en re­des so­cia­les; en Twitter, por ejem­plo. Igual en Twitter no ha­ce­mos un aná­li­sis se­su­do so­bre por qué nos gus­ta o dis­gus­ta al­go, pe­ro ahí que­da por unas ho­ras cons­tan­cia de que al­go nos ha mar­ca­do lo su­fi­cien­te co­mo pa­ra que­rer ha­blar de ello, co­mo pa­ra que­rer co­men­tar­lo. Y una de mis co­sas fa­vo­ri­tas de Twitter, es ver co­mo mu­chas vo­ces pe­que­ñi­tas em­pie­zan a ha­blar de al­go que les ha en­can­ta­do. Igual no lo ex­pli­can mu­cho, igual no dan un aná­li­sis, pe­ro to­do es­te con­jun­to de gen­te que lees, de la cual te in­tere­sa su opi­nión y te fías de su cri­te­rio em­pie­za a ha­cer un rui­do que te atrae has­ta la obra que co­men­tan. Un cú­mu­lo de pe­que­ñas fra­ses: «in­creí­ble», «id a ver­la», «la me­jor pe­li de es­te año»; fra­se­ci­tas que igual no nos di­cen na­da de la obra en sí, pe­ro al ver su nom­bre tan­tas ve­ces, en oca­sio­nes te atrae y te pi­ca la cu­rio­si­dad mu­cho más que una crí­ti­ca o la can­ti­dad de pre­mios que pa­rez­ca es­tar re­ci­bien­do. ¿Y a don­de quie­ro lle­gar a pa­rar con es­to? Muy sen­ci­llo: a que os veáis Parasite de Bong Joon-ho. Estoy se­gu­ra de que ha­béis oí­do ha­blar mu­cho de Parasite, que ha­béis leí­do que ha ga­na­do al­gún que otro pre­mio, co­mo el de Cannes; al­gún ami­go ha­brá di­cho al­go, ha­brá da­do RT a una en­tre­vis­ta de Bong Joon-Ho ha­blan­do del ca­pi­ta­lis­mo, o ha­bréis vis­to co­mo un com­pa­ñe­ro ha re­gis­tra­do la pe­lí­cu­la co­mo «vis­ta» y «fa­vo­ri­ta» en Letterboxd. Este tex­to es mi vo­ce­ci­ta en un mar de opi­nio­nes, un gra­ni­to de are­na más es­pe­ran­do que, la pró­xi­ma vez que no se­páis qué pe­lí­cu­la ver, el cú­mu­lo de opi­nio­nes os guíen has­ta Parasite y que os gus­te tan­to que que­ráis tam­bién que al­guien más la vea. Ved Parasite, es genial.

Carlos G. Gurpegui

Watchmen (Lindelof)

Escribo es­te pá­rra­fo to­da­vía con su úl­ti­mo fo­to­gra­ma gra­ba­do a fue­go en mis re­ti­nas. Ese pie du­pli­ca­do en la su­per­fi­cie de una pis­ci­na, va­ci­lan­te, an­te la po­si­bi­li­dad de con­ver­tir­se en un nue­vo dios (o dio­sa) tras lo su­ce­di­do en Tulsa. La re­in­ter­pre­ta­ción que ha­ce Lindelof de Moore pue­de que no gus­te al Moore er­mi­ta­ño y ma­go de nues­tros días pe­ro quie­ro creer que ha­bría en­can­ta­do al Moore de su mo­men­to (¡qué co­ño, quie­ro creer que le gus­ta, en se­cre­to, al Moore ac­tual tam­bién!). El re­ga­lo de Lindelof y su equi­po ha si­do con­ver­tir Watchmen en un gi­gan­tes­co pan­fle­to an­ti­rra­cis­ta y an­ti­fas­cis­ta sin pe­los en la len­gua que gri­ta, de la ma­ne­ra más her­mo­sa po­si­ble, que Estados Unidos es­tá cons­trui­da so­bre san­gre de otros y que Rorschach no era más que un pe­li­gro­so fas­cis­ta tras una más­ca­ra. Watchmen es qui­zás el ar­te­fac­to vi­sual más po­ten­te y sor­pren­den­te de 2019 que no du­da en abra­zar la es­pec­ta­cu­la­ri­dad de sus es­ce­nas más a lo set pie­ces pe­ro tam­po­co en tra­ba­jar al­re­de­dor de es­truc­tu­ras du­pli­ca­das y es­pe­cu­la­res pa­ra con­tar, a la vez, el sur­gi­mien­to del mo­vi­mien­to su­per­he­roi­co y el ra­cis­mo pro­fun­do de la so­cie­dad ame­ri­ca­na (sin de­jar de la­do la ho­mo­fo­bia, el ca­pi­ta­lis­mo ram­pan­te o el machismo).

World of Warcraft Classic

Me sor­pren­do a mí mis­mo aña­dien­do es­to, ca­si en es­cri­tu­ra au­to­má­ti­ca, a mi top 3 de co­sas del año. Ni si­quie­ra fui uno de los ju­ga­do­res más in­ten­sos del WoW en su mo­men­to pe­ro de­bo re­co­no­cer que su re­gre­so triun­fal y por la puer­ta gran­de (con una co­la de ho­ras pa­ra en­trar por ella, eso sí) ha si­do un su­ce­so fas­ci­nan­te de vi­vir co­mo un ju­ga­dor más. El re­gus­to nos­tál­gi­co, el co­men­tar si­tios y anéc­do­tas que to­dos vi­vi­mos en ma­yor o me­nor me­di­da se ha mez­cla­do en, mi in­ten­so pe­ro cor­to, es­car­ceo con el jue­go con una vi­sión más pro­fe­sio­nal del sec­tor, su co­mu­ni­dad y los en­gra­na­jes eco­nó­mi­cos de la in­dus­tria. Es cu­rio­so ob­ser­var más de diez años des­pués de pa­sear por Lordaeron por qué Wow es qui­zás uno de los jue­gos más só­li­dos (sin en­trar en de­ba­tes de lo­re y de su­ce­si­vas ac­tua­li­za­cio­nes y ex­pan­sio­nes que lo en­ma­ra­ñan to­do) que se ha he­cho en el te­rreno on­li­ne y es más cu­rio­so aún co­mo sus en­gra­na­jes son ca­pa­ces to­da­vía de atra­par­te en­tre ellos y ma­cha­car­te du­ran­te ho­ras y ho­ras sin que no­tes que el tiem­po pa­sa a tu al­re­de­dor siem­pre que es­tés char­lan­do con ami­gos y raideando.

Death Stranding

Vale, se­gu­ro que se lee­rá mu­cho por aquí so­bre la Kojimada y se­gu­ro que los que op­ta­mos por po­ner­lo aquí lo ha­ce­mos por di­fe­ren­tes mo­ti­vos y yo, pa­ra va­riar, ba­rro pa­ra ca­sa. No ha­bla­ré de su guión que, de­bo re­co­no­cer tras ter­mi­nar­lo, me pa­re­ce qui­zás lo más dé­bil de to­do el con­jun­to y un ele­men­to que ne­ce­si­ta, y con ur­gen­cia, un buen dia­lo­guis­ta que le im­pi­da se­gún qué co­le­ti­llas a Hideo. Lo que me pa­re­ce ver­da­de­ra­men­te im­por­tan­te de Death Stranding es lo mis­mo que me lo pa­re­ce de Red Dead Redemption 2 en su mo­men­to y de Luigi’s Mansion aho­ra; su fi­si­ca­li­dad. El pe­so que te­ne­mos y tie­nen nues­tras ac­cio­nes en su mun­do y có­mo un ele­men­to tan co­ti­diano y de­nos­ta­do (un sa­lu­do a los que usan con des­pre­cio el tér­mino wal­king si­mu­la­tor) co­mo sim­ple­men­te an­dar pue­de re­sig­ni­fi­car­se con tan­ta fuer­za en un AAA. Kojima cons­tru­ye to­do al­re­de­dor del me­ro ac­to de an­dar tan­to co­mo ca­mino co­mo ob­je­ti­vo pe­ro do­ta al con­jun­to de un pe­so fí­si­co co­mo po­cas ve­ces se ha vis­to en un jue­go de al­to ca­la­do. Es un jue­go que, co­mo Sam, car­ga con mu­chas ma­le­tas so­bre sus hom­bros; re­la­cio­nes fa­mi­lia­res, amis­ta­des, res­pon­sa­bi­li­dad, po­lí­ti­ca… pe­ro pa­ra es­te por­ta­dor que os es­cri­be su re­de­fi­ni­ción me­cá­ni­ca es la mer­can­cía más frá­gil de to­das esas.

Mariano Hortal

Estoy con­ven­ci­do de que Álvaro me in­clu­ye en su lis­ta de lis­tas por­que es­toy bas­tan­te al día de lo que ocu­rre en el mer­ca­do edi­to­rial. Otros años he in­ten­ta­do sa­lir­me de es­ta eti­que­ta, pe­ro es­te año es in­evi­ta­ble que sea más con­ven­cio­nal pa­ra sa­car un te­ma me­nos con­ven­cio­nal. El mer­ca­do edi­to­rial la ma­yo­ría de las ve­ces pue­de ser abu­rri­do, pe­ro, in­du­da­ble­men­te, se va adap­tan­do a lo que el pú­bli­co le pi­de. Este año ha si­do la con­fir­ma­ción de un fe­nó­meno que se po­día con­si­de­rar im­pen­sa­ble ha­ce un tiem­po. Me de­di­qué a leer mu­cha no­ve­la de gé­ne­ro (en­ten­dien­do co­mo tal lo po­li­cía­co, te­rror, cien­cia fic­ción, fan­ta­sía…) y he po­di­do cons­ta­tar lo que ya ob­ser­vé el año an­te­rior: un pe­que­ño boom den­tro del gé­ne­ro de te­rror. Hacía tiem­po que no se edi­ta­ba tan­to te­rror de mo­do cuan­ti­ta­ti­vo y cua­li­ta­ti­vo. Ya lo di­je en la lis­ta que nor­mal­men­te ha­go pa­ra Canino en Halloween, era el pri­mer año en el que po­día ele­gir los tí­tu­los pa­ra la lis­ta en­tre una can­ti­dad bas­tan­te al­ta com­pa­ra­da con años an­te­rio­res. De ahí que mis ar­te­fac­tos de es­te año va­yan a ser tres novelas/títulos de terror:

Me gus­ta­ría em­pe­zar con Un des­can­so pa­ra las muer­tos de la es­cri­to­ra Lucy Taylor, do­ce his­to­rias pu­bli­ca­das en­tre 1991 y 2018 que so­bre­sa­len por su eclec­ti­cis­mo en cuan­to a te­mas tra­ta­dos y es­ti­los. Su au­to­ra es ca­paz de de­jar­te con una sen­sa­ción de des­aso­sie­go que par­te mu­chas ve­ces de una tí­pi­ca si­tua­ción mun­da­na pa­ra con­ver­tir­se en al­go es­ca­lo­frian­te. Parece men­ti­ra que es­ta au­to­ra no ha­ya si­do pu­bli­ca­da an­te­rior­men­te pe­ro es un buen sín­to­ma que ha­ya lle­ga­do y, ade­más, es con­tem­po­rá­nea, con lo cual no es­ta­mos ha­blan­do so­lo de re­edi­cio­nes de género.

El se­gun­do es un epí­to­me de la bue­na sa­lud del gé­ne­ro en España, en La úl­ti­ma mu­jer de la man­cha de Enerio Dima po­de­mos en­con­trar una his­to­ria de te­rror pe­ro par­ti­cu­la­ri­za­da a nues­tra si­tua­ción, a nues­tra re­gión, a nues­tro país en de­fi­ni­ti­va. Gracias al tra­ba­jo de edi­to­ria­les que es­tán dan­do es­tas opor­tu­ni­da­des a es­cri­to­ras pa­trias (co­mo es el ca­so de Cerbero) ca­da vez hay más mues­tras de es­te buen ha­cer co­mo es el ca­so de es­ta his­to­ria tan bien rea­li­za­da por Enerio Dima. El apo­ca­lip­sis man­che­go me se­du­jo de prin­ci­pio a fin.
El úl­ti­mo ejem­plo va a ser una mez­cla, por un la­do quie­ro, otra vez, ha­blar de la la­bor de La Biblioteca de Carfax tan­to en pu­bli­ca­cio­nes con­tem­po­rá­neas co­mo re­cu­pe­ran­do au­to­ras clá­si­cas, es­te año fue­ron H. D. Everett y Rosa Mulholland, el año que vie­ne em­pie­zan con Rhoda Broughton, es ho­ra de re­cu­pe­rar au­to­ras clá­si­cas ol­vi­da­das de ca­li­dad por­que mu­chas de ellas han que­da­do re­le­ga­das a un ol­vi­do di­fí­cil de ex­pli­car. Afortunadamente, es­te ol­vi­do ca­da vez es­tá me­nos nu­tri­do y eso es la me­jor no­ti­cia que po­de­mos recibir.
Estoy muy a fa­vor de te­ner que de­cir el año que vie­ne que el te­rror si­gue po­nién­do­se de moda.

Francisco Jota-Pérez

Petscop

Lleva des­de 2017 fas­ci­nan­do has­ta ca­si el ab­sur­do a to­dos los que nos de­ja­mos fas­ci­nar de buen gra­do por es­tas co­sas. Dos años de mis­te­rio y es­pe­cu­la­ción re­tor­ci­da un po­co más con ca­da en­tre­ga. Y aho­ra, al pa­re­cer, el ar­te­fac­to ha que­da­do com­ple­to y nos que­da­mos a me­dio ves­tir con la piel del pro­ver­bial huér­fano, pe­ro tam­bién sa­tis­fe­chos. Petscop ha si­do to­do es­te tiem­po una ano­ma­lía ab­so­lu­ta: un ca­nal de Youtube de­di­ca­do a una se­rie de ví­deos es­ti­lo Let’s Play que nos mues­tra la evo­lu­ción del res­pon­sa­ble de las gra­ba­cio­nes por el pe­cu­lia­rí­si­mo mun­do de un vi­deo­jue­go que ja­más exis­tió; al­go que no es un creepy­pas­ta pe­ro se sir­ve del me­dio —por­que, sí, las he­chu­ras y mo­dos del creepy­pas­ta se han con­ver­ti­do ya en un me­dio de pleno de­re­cho— pa­ra pro­vo­car lo que pre­ten­de, sien­do es­to una re­fle­xión pro­fun­dí­si­ma so­bre la fa­mi­lia, la in­fan­cia y las de­for­ma­cio­nes de los víncu­los hu­ma­nos ar­ti­cu­la­da me­dian­te la re­fe­ren­cia obli­cua a ase­si­na­tos de ni­ños reales y la ex­plo­ra­ción de la hue­lla que es­tos pu­die­sen o no ha­ber de­ja­do en nues­tro pro­pio víncu­lo con el mun­do di­gi­tal; una obra de ar­te úni­ca has­ta la fe­cha y ra­bio­sa­men­te con­tem­po­rá­nea por có­mo plan­tea un cie­rre del Paréntesis de Gutenberg y abre in­fi­ni­tas po­si­bi­li­da­des al res­pec­to de có­mo nos con­ta­mos es­te ho­rro­ro­so pre­sen­te me­dian­te el ho­rror mis­mo. A fi­na­les del pa­sa­do no­viem­bre, el au­tor de la co­sa des­ve­ló su nom­bre en Twitter, con­tó par­te el pro­ce­so crea­ti­vo y subió a Bandcamp un úl­ti­mo re­ga­lo: la ban­da so­no­ra de ese Petscop que no exis­tía pe­ro aho­ra ya sí, que se ha he­cho real así mis­mo. Tal co­mo el mis­te­rio ori­gi­nal se ha di­suel­to en sí mis­mo pa­ra con­ver­tir­se en arte.

Calígula, de Lingua Ignota

66 mi­nu­tos y 6 se­gun­dos de bru­tal ex­pe­rien­cia en­tre lo ope­rís­ti­co y lo in­dus­trial. Kristin Hayter, la per­so­na tras esa fuer­za im­pla­ca­ble que es Lingua Ignota, ar­ma con on­ce can­cio­nes un dis­co que qui­zá no que­ría­mos pe­ro, des­de lue­go, ne­ce­si­tá­ba­mos. La su­per­vi­vien­te de cin­co años de mal­tra­to do­més­ti­co en­cuen­tra un es­pa­cio se­gu­ro en su pro­pio seu­dó­ni­mo y des­ata des­de ahí la vio­len­cia no so­lo so­bre su mal­tra­ta­dor sino so­bre to­dos ellos, ya re­cu­rran es­tos al abu­so fí­si­co co­mo al psi­co­ló­gi­co o el di­rec­ta­men­te sim­bó­li­co, y les de­vuel­ve la he­ri­da con la mis­ma fal­ta de es­crú­pu­lo y com­pa­sión. Sumergirse en Calígula es ser obli­ga­do a es­cu­char el gri­to de la víc­ti­ma que ya no va a ser­lo más y ha de­ci­di­do cons­truir al­go va­lio­so so­bre la tie­rra que­ma­da de sí; es abrir­se pa­ra abra­zar al vio­la­dor, al ase­sino, al que de­ni­gra y al que con­sien­te to­do lo an­te­rior y, una vez co­gi­dos, re­co­no­ci­dos en no­so­tros, apre­tar has­ta as­fi­xiar­los y cau­sar­les el mis­mo do­lor que han in­fli­gi­do. «Alábame, soy la bes­tia», exi­ge Hayter, mien­tras su mú­si­ca co­rroe cual­quier ti­bie­za en los dis­cur­sos ha­bi­tua­les al res­pec­to de las di­ná­mi­cas de po­der y vuel­ve be­lla la más pu­ra hostilidad.

Proyecto Una

Se des­cri­ben co­mo «una co­lec­ti­vi­dad mi­le­nial que tie­ne co­mo co­me­ti­do des­en­mas­ca­rar las nue­vas for­mas de fas­cis­mo que se ocul­tan ba­jo sim­bo­lo­gía apa­ren­te­men­te ino­fen­si­va», «Trituradoras del vie­jo­mun­dis­mo», y va­ya si cum­plen con cre­ces con lo pre­ten­di­do. Si su li­bro «Leia, Rihanna & Trump» (Ed. Descontrol) da­ba a prin­ci­pios de año un pu­ñe­ta­zo so­bre la me­sa en la que ve­nía des­can­san­do has­ta el mo­men­to ese ta­ble­ro de jue­go de las nue­vas gue­rras cul­tu­ra­les que la ga­lli­na de la alt-right ha­bía re­vuel­to y de­ja­do lleno de mier­da, la ba­ta­lla plan­tea­da por el co­lec­ti­vo en sus cuen­tas de Twitter e Instagram a mo­do de on­das de cho­que de ese pri­mer im­pac­to ha ido de­li­nean­do des­pa­cio y con in­me­jo­ra­ble le­tra una trin­che­ra de des­en­tra­ña­do de me­mes y aná­li­sis cul­tu­ral de gue­rri­lla que pro­ba­ble­men­te sea lo más fres­co y ágil que ha da­do España en mu­cho, mu­cho tiem­po, sin re­nun­ciar por ello a echar­se unas ri­sas a cos­ta de la más que se­ria ame­na­za que re­pre­sen­ta hoy el fas­cis­mo co­ti­diano, su blan­quea­mien­to ex­tre­mo por par­te de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción tra­di­cio­na­les y la mór­bi­da cul­tu­ra del es­pec­tácu­lo que es­tos nos obli­gan a cir­cun­na­ve­gar a diario.

Henrique Lague

Donkey Kong 64 Charity Stream, por Hbomberguy

En los ac­tos co­lec­ti­vos que me­jor re­pre­sen­tan es­te año po­dría­mos ci­tar «Storm Area 51» co­mo lo más se­ña­la­do y re­pre­sen­ta­ti­vo (vi­ral, fal­so ac­ti­vis­mo, cons­pi­ra­noia, ca­si una pa­ro­dia de la ac­ción or­ga­ni­za­da) pe­ro un even­to más tem­prano ins­pi­ra una vi­sión más po­si­ti­va. El you­tu­ber Harris Brewis pro­ta­go­ni­zó un strea­ming de su ba­ta­lla por com­ple­tar Donkey Kong 64 con fi­nes be­né­fi­cos pa­ra la or­ga­ni­za­ción be­né­fi­ca Mermaids, que pro­te­ge a ni­ños con dis­fo­ria de gé­ne­ro. La pro­pues­ta es­ta­ba ins­pi­ra­da en los po­pu­la­res ma­ra­to­nes be­né­fi­cos de spee­drun­ning de Games Done Quick, pe­ro la prin­ci­pal mo­ti­va­ción sur­gía del des­pre­cio ha­cia Graham Linehan, po­pu­lar guio­nis­ta de­trás de éxi­tos co­mo Father Ted, Black Books y The IT Crowd. Linehan ha uti­li­za­do su po­pu­la­ri­dad en Twitter pa­ra cam­pa­ñas de aco­so tráns­fo­bas y Mermaids se en­con­tró ba­jo enor­me es­cru­ti­nio de­bi­do a sus per­sis­ten­tes ata­ques. En su lu­gar, Brewis y su equi­po, coor­di­na­dos a tra­vés de Discord, con­vir­tie­ron lo que no hu­bie­se pa­sa­do de un cu­rio­so strea­ming en un even­to abier­to por el que se pa­sa­ron Chelsea Manning, John Romero, Grant Kirkhope, Maya Rudolph, Rebecca Heineman, Natalie Wynn, Lindsay Ellis, Jim Sterling, Josh Sawyer o Alexandria Ocasio-Cortez. 57 ho­ras des­pués y más de 300.000 $ re­cau­da­dos, el strea­ming se con­vir­tió en un lu­gar pa­ra ha­blar de ex­pe­rien­cias de per­so­nas trans, si bien pu­so de ma­ni­fies­to la di­fi­cul­tad pa­ra que más de es­tas vo­ces sean es­cu­cha­das. Quizás esa ra­di­ca­li­za­ción di­gi­tal que nos aque­ja pue­da ser­vir tam­bién pa­ra que nues­tras «con­quis­tas de lo inú­til» abran ca­na­les in­sos­pe­cha­dos en los que apren­der, me­jo­rar en co­mu­ni­dad y dar apo­yo a los más in­vi­si­bi­li­za­dos, y es­te even­to ha si­do un (im­per­fec­to) ejem­plo pa­ra te­ner en cuen­ta en el futuro.

Disco Elysium

A me­di­da que el me­dio de los vi­deo­jue­gos ha ido cre­cien­do, con fre­cuen­cia, ha de­ja­do fue­ra de lu­gar mu­chos gé­ne­ros bien por la via­bi­li­dad eco­nó­mi­ca, bien por­que han que­da­do tec­no­ló­gi­ca­men­te des­fa­sa­dos, re­le­ga­dos (con suer­te) a ni­chos de nos­tal­gia. Los CRPG han te­ni­do una nue­va opor­tu­ni­dad al mis­mo tiem­po que la tec­no­lo­gía avan­za­ba ha­cia es­pa­cios más abier­tos y fí­si­cas in­ter­nas, de­jan­do na­rra­ti­va y com­ba­te por da­dos co­mo ele­men­tos ar­cai­cos. Disco Elysium no só­lo se ci­ñe a esos ele­men­tos (ig­no­ran­do la ten­den­cia al com­ba­te por com­ple­to) sino que apues­ta por bus­car el ver­da­de­ro sen­ti­do del «jue­go de rol» al per­mi­tir­nos de­fi­nir la per­so­na­li­dad y pen­sa­mien­tos (en el lu­gar de las ha­bi­li­da­des) y es­gri­mir (co­mo ar­mas) la pa­la­bra y la ideo­lo­gía en tiem­pos en que la po­lí­ti­ca en los vi­deo­jue­gos es vis­ta con sos­pe­cha. Así, es­ta his­to­ria de de­tec­ti­ves a me­dio ca­mino de Warren Ellis y Dirk Gently se con­vier­ta tan­to en un fan­tás­ti­co pa­ra­dig­ma de las po­si­bi­li­da­des del gé­ne­ro co­mo en un re­tra­to del pe­si­mis­mo que el ca­pi­ta­lis­mo tar­dío ha traí­do, don­de ima­gi­nar una sa­li­da po­lí­ti­ca sa­tis­fac­to­ria a nues­tro pre­sen­te es el ver­da­de­ro ca­so por resolver.

House of X / Power of X

En un año don­de los te­beos de su­per­hé­roes han da­do gran­des mues­tras de ta­len­to co­mo The Immortal Hulk, Superman’s Pal Jimmy Olsen o la (¿de­fi­ni­ti­va?) des­pe­di­da de Alan Moore en The Tempest, des­ta­car el re­boot mu­tan­te de Jonathan Hickman es mi­rar con op­ti­mis­mo a un fu­tu­ro que sus uni­ver­sos ci­ne­ma­to­grá­fi­cos no se atre­ven a so­ñar. Vaya por de­lan­te que la deu­da de la pre­mi­sa con la no­ve­la Las pri­me­ras quin­ce vi­das de Harry August, de Catherine Webb, es de­ma­sia­do gran­de pa­ra pa­sar­la por al­to. Y, sin em­bar­go, re­cu­pe­rar al­go de la ex­pec­ta­ción men­sual por las an­dan­zas de La Patrulla X y sus se­ries her­ma­nas no era ta­rea sen­ci­lla, so­bre to­do cuan­do se tra­ta de li­diar con más de un cen­te­nar de per­so­na­jes y una con­ti­nui­dad tan dis­pa­ra­ta­da que ex­pul­sa de for­ma in­me­dia­ta a cual­quier nue­vo lec­tor. Estos mu­tan­tes han, nun­ca me­jor di­cho, re­na­ci­dos pa­ra el nue­vo si­glo y ex­plo­ran con am­bi­güe­dad mo­ral al­gu­nas de las preo­cu­pa­cio­nes de po­lí­ti­cas iden­ti­ta­rias que los vie­ron na­cer en pri­mer lu­gar. Una lim­pie­za de ta­ble­ro que, de un mo­do al­go más ele­gan­te que los jue­gos de Grant Morrison con la con­ti­nui­dad de Batman, ha­ce vá­li­das las his­to­rias del pa­sa­do abrien­do un am­plio aba­ni­co de his­to­rias ve­ni­de­ras. Larga vi­da a los mutantes.

Iván Lerner

The End of the F****ing World S2

Empiezo es­to ad­mi­tien­do una co­sa: no me he leí­do el có­mic en el que Netflix se ba­só pa­ra crear es­ta se­rie. Antes de co­men­zar es­ta se­gun­da tem­po­ra­da, to­do el co­no­ci­mien­to que te­nía de es­ta obra ve­nía ín­te­gra­men­te de sus pri­me­ros ocho ca­pí­tu­los. Ocho ca­pí­tu­los que, pe­se a su cor­ta du­ra­ción, su­pie­ron cons­truir­me unas per­so­na­jes ma­ra­vi­llo­sos con una re­la­ción que he lle­ga­da a ate­so­rar. Y por eso es­ta nue­va tem­po­ra­da cho­ca y due­le tan­to. Si la pri­me­ra ha­bla­ba de dos cha­va­les in­ten­tan­do en­con­trar su lu­gar en un mun­do hos­til, la se­gun­da se cen­tra en el ar­duo ca­mino pa­ra sa­lir del po­zo crea­do por un gran trau­ma y de có­mo, la­men­ta­ble­men­te, a ve­ces em­pu­ja­mos a los de­más tan­to que ya no hay sa­li­da posible.

Death Stranding

En los me­ses an­tes del lan­za­mien­to de Death Stranding, ca­da tweet de Kojima ha­cía que mis ga­nas de ju­gar a su nue­va obra dis­mi­nu­ye­sen de ma­ne­ra ex­po­nen­cial. El se­ñor es un po­co bo­ca­chan­cla aquí no es­toy des­cu­brien­do la pól­vo­ra, pe­ro es­te tí­tu­lo es ver­da­de­ra­men­te al­go es­pe­cial que lo ha re­di­mi­do co­mo crea­ti­vo a mis ojos. En sus peo­res mo­men­tos, Death Stranding es una mues­tra de la per­so­na­li­dad de Kojima a ve­ces es abru­ma­do­ra. Sus pun­tos ál­gi­dos, los cua­les no son po­cos, nos mues­tran un tí­tu­lo con ga­nas de arries­gar, de crear co­sas nue­vas y de con­tar una his­to­ria de esas que, sin­ce­ra­men­te, ha­cen falta.

Die

Después del final(azo) de WicDiv ne­ce­si­ta­ba al­go más de Kieron Gillen, y em­pe­zar Die es, fran­ca­men­te, una de las me­jo­res de­ci­sio­nes que he to­ma­do. No so­lo el guión de Gillen trae di­ná­mi­cas in­tere­san­tes en­tre per­so­na­jes com­ple­jos, sino que el ar­te de Stephanie Hans bá­si­ca­men­te me qui­ta el alien­to ca­da vez que pa­so la pá­gi­na. Die es una his­to­ria so­bre gen­te atra­pa­da en un mun­do de rol que, le­jos de to­mar la ru­ta fá­cil a la ho­ra de tra­tar es­te ti­po de su­ce­sos, nos ha­bla so­bre trau­mas y nues­tra com­pli­ca­dí­si­ma re­la­ción con los mun­dos fic­cio­na­les. Llevando so­lo 10 en­tre­gas pu­bli­ca­das, no me ca­be du­da de que es uno de los có­mics con más po­ten­cial que se es­tán pu­bli­can­do actualmente.

Daniel Martínez

Doom Patrol (DC Universe)

Aquellos que te­ne­mos cu­rio­si­dad y se­gui­mos las adap­ta­cio­nes de te­beos a un me­dio ci­ne­ma­to­grá­fi­co siem­pre nos que­ja­mos de lo mis­mo, so­mos muy pe­sa­dos. Siempre se ha­ce lo mis­mo, no hay ries­go, ra­re­za, na­da es me­mo­ra­ble por­que to­do es igual. Por eso se sien­te co­mo un mi­la­gro lo que ha ocu­rri­do con Doom Patrol. Y más al ve­nir de las adap­ta­cio­nes más ver­gon­zo­sas de las que he si­do nun­ca tes­ti­go: las se­ries de DC. Pero tal vez pre­ci­sa­men­te por ser es­te ti­po de pro­duc­ción ha sa­li­do una se­rie tan po­co aver­gon­za­da en de­cir lo que di­ce, que no du­da en ser ex­plí­ci­ta, en usar sin ro­deos en­fer­me­da­des men­ta­les a las que na­die se quie­re acer­car por lo ma­ni­do del re­cur­so. El men­sa­je de es­ta se­rie (o la pri­me­ra tem­po­ra­da) es cla­ro. Tú eres el na­rra­dor en tu vi­da, si ya hay un na­rra­dor, es el enemi­go. Da igual que sea tu fa­mi­lia, la pre­sión so­cial, o una voz que no te gus­ta en tu ca­be­za. Si lo que te di­ce te ha­ce da­ño y no te de­ja ser co­mo eres, es el enemi­go. Tal vez sea un men­sa­je pue­ril, pro­pio de la fic­ción ado­les­cen­te, pe­ro es­ta es la eta­pa que no han de­ja­do que ocu­rra en el ci­ne de su­per­hé­roes. Los pro­ta­go­nis­tas pa­té­ti­cos, sin de­sa­rro­llar emo­cio­nal­men­te y sin la ca­pa­ci­dad de en­ca­jar. Doom Patrol es una se­rie so­bre pa­rias que in­ten­ta ha­blar­les a ellos, es per­fec­ta­men­te com­pren­si­ble que no ha­ya lle­ga­do al gran pú­bli­co acos­tum­bra­do a que el ci­ne de su­per­hé­roes sea pa­ra to­do el mun­do. Es ex­tra­ño que una pro­duc­ción de Marvel o DC ha­ble hoy en día pa­ra las mi­no­rías, es­to es lo que ha­ce Doom Patrol tan va­lio­sa. Era lo que yo necesitaba.

Kind Words (lo fi chill beats to write to)

A pe­sar de ser un año en el que Kojima ha mo­no­po­li­za­do el dis­cur­so so­bre lo ne­ce­sa­rios que son los vi­deo­jue­gos que ha­blen so­bre unión y ten­der puen­tes, Kind Words es sin du­da el jue­go so­bre es­te te­ma más im­pac­tan­te y va­lien­te que he ju­ga­do nun­ca. Simplemente gen­te anó­ni­ma man­dan­do car­tas. A ve­ces cuan­do ne­ce­si­tan ayu­da, a ve­ces cuan­do tie­nen fuer­za pa­ra ayu­dar a los de­más. Lo que con­si­gue Kind Words es crear una co­mu­ni­dad en la que ese apo­yo no se de­be a una amis­tad ni red de cui­da­dos, no hay ra­zón más allá de ayu­dar a per­so­nas que no co­no­ces ni co­no­ce­rás nun­ca. Pop Cannibal ha pre­pa­ra­do un jue­go sa­bien­do que exis­te gen­te que ne­ce­si­ta gri­tar al va­cío, gen­te que ne­ce­si­ta ayu­dar y (es­te es su lo­gro) gen­te que quie­re arrui­nar to­da po­si­bi­li­dad de bon­dad. Esto es lo que ha he­cho que creen un es­pa­cio en el que pue­das ser vul­ne­ra­ble sin con­se­cuen­cias y ade­más só­lo re­ci­bas pa­la­bras bo­ni­tas, pe­ro tam­bién pue­das ver que hay gen­te pa­san­do por al­go y no pue­das re­sis­tir­te a res­pon­der por­que sa­bes exac­ta­men­te có­mo es es­tar ahí. Y lo más im­por­tan­te: mien­tras es­cu­chas lo fi hip hop chill beats.

Mob Psycho 100 II

Hace ya un tiem­po que ten­go una bro­ma siem­pre que se ha­bla de Superman: «Es fá­cil es­cri­bir Superman, só­lo tie­nes que co­ger Mob Psycho 100 y cam­biar el nom­bre de los per­so­na­jes». Tal vez sue­ne un po­co fal­tón, pe­ro pa­re­ce que la fic­ción oc­ci­den­tal y el ima­gi­na­rio co­lec­ti­vo ha ol­vi­da­do de lo que tra­ta Superman. Por suer­te One lo en­tien­de. Mob Psycho 100 ha­bla so­bre mu­chas co­sas, pe­ro en lo que yo quie­ro cen­trar­me es en có­mo tra­ta la bon­dad co­mo al­go que se con­ta­gia, que una vez vis­ta co­mo for­ma via­ble de vi­da, no hay ra­zón pa­ra te­ner otra. Pero es­ta fal­ta de ci­nis­mo no vie­ne con la in­ge­nui­dad que se les es­pe­ra a las obras con un men­sa­je si­mi­lar. La for­ta­le­za ne­ce­sa­ria pa­ra lle­var­lo a ca­bo no es al­go que ten­ga to­do el mun­do, to­dos so­mos dé­bi­les en al­gún pun­to o as­pec­to de nues­tra vi­da y de­be­mos sa­ber cuán­do es­to ocu­rre. A no­so­tros o a los de­más. Porque ha­brá gen­te que no en­ten­de­rá es­to nun­ca y te di­rá que la for­ta­le­za exis­te pa­ra apro­ve­char­se del que es dé­bil. Que esa es la for­ma na­tu­ral. Por eso ca­da vez que em­pie­za un ca­pí­tu­lo és­te te di­ce que no es así: Your li­fe is your own.

Víctor Manuel Martínez

La cita, de Hidrogenesse

Podría des­ta­car cual­quier can­ción de Joterías bo­bas, un dis­co que me­jo­ra y se en­san­cha con ca­da es­cu­cha, pe­ro des­ta­ca­ré La ci­ta por­que me pa­re­ce una de las ci­mas de la es­té­ti­ca Hidrogenesse, ejem­plar de to­do lo que ha­ce que el dúo for­ma­do por Carlos Ballesteros y Genís Segarra sea uno de los pro­yec­tos más in­tere­san­tes de la mú­si­ca pa­tria; has­ta su es­truc­tu­ra es ca­si cla­va­da a la de esa obra maes­tra que es Disfraz de ti­gre. Se pue­den qui­tar la im­por­tan­cia que quie­ran («Te gus­tan los can­tan­tes que se en­fa­dan y lloran/ y lo nues­tro te pa­re­cen jo­te­rías bo­bas», di­cen en la can­ción que abre el dis­co, Claro que sí) pe­ro can­cio­nes co­mo La ci­ta ha­cen sen­ci­llo al­go tan di­fí­cil (la poe­sía, na­da me­nos) que se lo te­ne­mos que reconocer.

Lectura fácil, de Cristina Morales

Aunque téc­ni­ca­men­te se pu­bli­có a fi­na­les de 2018, ha si­do 2019 el año de Cristina Morales y su úl­ti­ma no­ve­la. Imagino que hay al­go de tris­te que es­té en bo­ca de to­dos por esa suer­te de po­lé­mi­ca tui­te­ra que se ar­mó des­pués de que ga­na­ra el Premio Nacional de Narrativa y Morales de­cla­ra­se, des­de Cuba (¡des­de Cuba, ¿me oís?! ¡¡¡Desde Cuba!!!), que «es una ale­gría que ha­ya fue­go en vez de tien­das y ca­fe­te­rías abier­tas», en re­la­ción a los dis­tur­bios de Barcelona. Hasta Albert Rivera, que no sa­be ni qué as­pec­to tie­ne un li­bro, en­tró al tra­po. Lo cier­to es que Lectura fá­cil es una no­ve­la tan ro­tun­da, tan po­ten­te, tan per­fec­ta y tan vi­va que no ne­ce­si­ta ni shits­torms pa­ra lla­mar la aten­ción ni na­die que la de­fien­da. Lectura fá­cil (que sí tie­ne «una ge­nea­lo­gía en la li­te­ra­tu­ra es­pa­ño­la», a pe­sar de lo que se di­ga por ahí; so­lo hay que sa­ber dón­de bus­car­la) es, an­te to­do y so­bre to­do, li­te­ra­tu­ra pu­ra y du­ra, de la que re­em­pla­za la muer­te de las tien­das y ca­fe­te­rías abier­tas por la im­pa­ra­ble vi­da del fuego.

Raw Honey, de Drugdealer

No hay, en es­pe­cial pa­ra quie­nes tra­ba­ja­mos y vi­vi­mos en in­ter­net, nin­gu­na sen­sa­ción más an­gus­tio­sa, ni más per­ver­sa —por­que su­cum­bes a ella aun­que no te des cuen­ta, aun­que no quie­ras, aun­que te re­sis­tas; qui­zá so­bre to­do si te re­sis­tes, co­mo pa­sa con las are­nas mo­ve­di­zas — , que la de sa­ber que es­tás per­dién­do­te al­go, que es­tán ocu­rrien­do co­sas de las que no so­lo no for­mas par­te sino que no en­tien­des, y que no so­lo no en­tien­des sino que no tie­nes ni la más re­mo­ta idea de por dón­de de­be­rías em­pe­zar pa­ra si­quie­ra em­pe­zar a en­ten­der­las. Si in­ter­net es una au­to­pis­ta de la in­for­ma­ción, ca­da vez más a me­nu­do me sien­to (y per­do­nad­me la pri­me­ra per­so­na) co­mo un ani­ma­li­llo que no pue­de ir ni pa­ra ade­lan­te ni pa­ra atrás mien­tras a los la­dos pa­san a to­da ve­lo­ci­dad co­ches que ni si­quie­ra me ven. Aunque no des­car­to que sea co­sa mía, la cre­cien­te preo­cu­pa­ción por el efec­to de in­ter­net en nues­tras vi­das of­fli­ne qui­zá sig­ni­fi­que al­go, so­bre to­do por­que has­ta los GAFA pa­re­cen preo­cu­pa­dos por ello. Por eso me per­mi­to el lu­jo de des­ta­car aquí Raw Honey, un dis­co her­mo­so y re­po­sa­do, de me­cha lar­ga, sua­ve pe­ro de­ci­di­do, fru­to de una ar­te­sa­nía mu­si­cal que si bien na­ce de o tie­ne que ver con la re­tro­ma­nía (que no con la nos­tal­gia: Michael Collins, ideó­lo­go del pro­yec­to, no vi­vió esa épo­ca) se no­ta su­fi­cien­te­men­te pe­ga­da al pre­sen­te co­mo pa­ra te­ner una voz y una re­le­van­cia ex­tra­or­di­na­rias, de ma­ne­ra pa­re­ci­da a lo que pa­sa con Natalie Mering, Weyes Blood, au­to­ra de otro de los dis­cos más her­mo­sos y per­ti­nen­tes del año (Titanic Rising) y que de he­cho co­la­bo­ra en Raw Honey. A ve­ces me pre­gun­to có­mo se­rían las co­sas si la vi­da pa­sa­ra len­ta, si no tu­vie­ra que es­tar to­do pa­ra ayer, si no pa­sa­ra las no­ches des­ve­la­do por no te­ner una opi­nión so­bre The Mandalorian. Creo que se­rían co­mo Raw Honey, y por eso lo adoro.

Fran Matas

Disco Elysium

Se pue­den es­cri­bir in­fi­ni­tas fra­ses con­tun­den­tes ala­ban­do el me­jor jue­go de rol de la dé­ca­da por in­nu­me­ra­bles mo­ti­vos. Sin lu­gar a du­da es el tí­tu­lo me­jor es­cri­to al que me he en­fren­ta­do nun­ca, el que cap­ta con ma­yor des­tre­za la esen­cia de in­ter­pre­tar a un per­so­na­je en un mun­do que reac­cio­na a tus ac­tos y tus re­la­cio­nes. El uni­ver­so fic­ti­cio que plan­tea, re­ple­to de di­le­mas eco­nó­mi­cos, so­cia­les y mo­ra­les, es uno de los mun­dos que más me ha ab­sor­bi­do en las dos dé­ca­das que lle­vo ju­gan­do a vi­deo­jue­gos. Pero lo que real­men­te me ha apa­sio­na­do de Disco Elysium es có­mo ha­bla de esas si­tua­cio­nes en las que in­ten­ta­mos en­men­dar y en­ten­der los erro­res co­me­ti­dos en el pa­sa­do. El pro­ta­go­nis­ta, al que pue­des mol­dear den­tro de unos lí­mi­tes muy con­cre­tos, es un de­tec­ti­ve al­cohó­li­co y dro­ga­dic­to que no re­cuer­da na­da de su mun­do, y mu­cho me­nos na­da de lo que ha he­cho des­de que lle­gó a Martinaise. Ir des­cu­brien­do con él to­das las bar­ba­ri­da­des que fue ha­cien­do en un es­ta­do de em­bria­guez de­lez­na­ble es el mis­mo pro­ce­so do­lo­ro­so, ver­gon­zan­te y a ve­ces has­ta có­mi­co que si­gue uno cuan­do tu re­sa­ca y tú os des­per­táis tras una no­che bo­rro­sa. El de­tec­ti­ve reac­cio­na con mie­do ca­da vez que acla­ra en su ca­be­za al­go de lo que hi­zo an­tes de que el ju­ga­dor to­ma­ra su con­trol, y en más de una oca­sión am­bos ti­tu­beáis en cal­mar ese pa­vor con más al­cohol, esa dro­ga que le (nos) ha con­ver­ti­do en se­res que se ven de­for­mes al mi­rar­se al es­pe­jo. Disco Elysium es uno de los jue­gos más im­por­tan­tes de mi vi­da no so­lo por­que sea el úni­co tí­tu­lo que me ha­ya da­do un lo­gro por ser co­mu­nis­ta, sino por­que me ha he­cho re­plan­tear­me mis de­for­mi­da­des y, por mu­cho que me ate­rren, in­ten­tar solucionarlas.

Google Stadia

Hace unos años, cuan­do em­pe­cé a de­di­car­me a es­cri­bir so­bre vi­deo­jue­gos, mi pa­dre se em­pe­zó a in­te­re­sar por un me­dio cul­tu­ral que se con­ver­tía tam­bién mi sus­ten­to; me pre­gun­tó, y ci­to de ma­ne­ra in­exac­ta: «¿No hay jue­gos que sean co­mo las pe­lí­cu­las que veo por las no­ches en La 2 o to­dos son de ma­tar, con­du­cir y esas co­sas?». Le res­pon­dí que, aun­que eran los me­nos, ca­da vez más se ha­cían jue­gos que tra­tan te­mas que van más allá de ma­tar a un de­mo­nio más gran­de con un ar­ma más gor­da. Pero me pu­so una pe­ga más a es­te me­dio so­bre la que nun­ca ha­bía pen­sa­do de­ma­sia­do has­ta ese mo­men­to y que aho­ra no me qui­to nun­ca de la ca­be­za: él no pue­de ju­gar por­que ni tie­ne di­ne­ro pa­ra com­prar­se una con­so­la, ni tie­ne or­de­na­dor, ni tie­ne un te­lé­fono mó­vil ca­paz de eje­cu­tar un jue­go que no ten­ga ya 5 o 6 años. El lan­za­mien­to de la be­ta de Google Stadia (por­que eso es lo que he­mos te­ni­do es­te 2019, una prue­ba) ha si­do po­co me­nos que de­sas­tro­so, pe­ro me pa­re­ce lo más im­por­tan­te que le ha pa­sa­do al vi­deo­jue­go des­de el lan­za­mien­to de NES. Que de aquí a cin­co o seis años el ju­gar a cual­quier tí­tu­lo sin la ne­ce­si­dad de te­ner un apa­ra­to ca­ro pa­ra eje­cu­tar­lo creo que, con una es­pe­ran­za más o me­nos idí­li­ca, va a abrir el me­dio a un pú­bli­co que nun­ca ha­bía pen­sa­do en ju­gar. Y la lle­ga­da de ese nue­vo pú­bli­co es lo que va a pro­pi­ciar que ha­ya más jue­gos que sean co­mo las pe­lí­cu­las que ve mi pa­dre por las no­ches en La 2.

Tim Rogers

Cuando Álvaro me pro­pu­so par­ti­ci­par en su lis­ta de lo me­jor de 2019 (la me­jor lis­ta de las lis­tas de 2019) me pa­ré a pen­sar no so­lo so­bre las co­sas cul­tu­ra­les que me pa­re­cen im­por­tan­tes de es­te año, sino tam­bién de las que más he dis­fru­ta­do. Y no me tiem­blan los de­dos al es­cri­bir que los me­jo­res mo­men­tos que he vi­vi­do es­te año fren­te a una pan­ta­lla son cul­pa de Tim Rogers, un crea­dor de con­te­ni­do au­dio­vi­sual del me­dio de­di­ca­do a la cul­tu­ra del vi­deo­jue­go Kotaku. Evidentemente, Rogers tie­ne más de 40 años, así que no se pue­de de­cir que sea de 2019; y lle­va tra­ba­jan­do en el men­cio­na­do blog va­rios años (tras ser de­sa­rro­lla­dor de vi­deo­jue­gos AAA), así que tam­po­co pue­do dar la ex­cu­sa de la no­ve­dad pa­ra ha­ber­lo ele­gi­do. La úni­ca jus­ti­fi­ca­ción que se me ocu­rre es (ade­más del he­cho de que yo lo he des­cu­bier­to es­te año) que ha si­do du­ran­te los úl­ti­mos do­ce me­ses cuan­do más li­ber­tad, co­mi­ci­dad y buen ha­cer ha mos­tra­do en sus ví­deos. Rogers es la per­so­na más gra­cio­sa de la vi­da, así en ge­ne­ral, y mien­tras to­da­vía te es­tás re­cu­pe­ran­do de la úl­ti­ma car­ca­ja­da cau­sa­da por su hu­mor es­tú­pi­do y blan­co, te es­tá ava­sa­llan­do con re­fle­xio­nes re­la­ti­va­men­te pro­fun­das so­bre di­se­ño de vi­deo­jue­gos, di­se­ño vi­sual o cual­quier otra co­sa re­la­cio­na­da con es­te me­dio: es­ta­mos ha­blan­do de un in­di­vi­duo que es ca­paz de ha­cer­te un vi­deo aná­li­sis de una ho­ra de Death Stranding y atra­par­te to­tal­men­te, pe­ro tam­bién un ví­deo de la mis­ma du­ra­ción so­bre un man­do de 180 eu­ros de Microsoft que no te in­tere­sa pa­ra na­da y que, tras ver­lo, has apren­di­do co­sas (re­la­ti­va­men­te inú­ti­les, pe­ro has apren­di­do) y lo más im­por­tan­te, te has reí­do. En un pa­no­ra­ma don­de hay, por un la­do, to­xi­ci­dad y un cli­ma muy ne­ga­ti­vo, y por otro, ví­deos de­ma­sia­do pro­fun­dos que no va­len pa­ra des­co­nec­tar, la exis­ten­cia de es­te ser de luz me pa­re­ce muy necesaria.

Ángel Meza

Al otro lado del viento

Correr due­le: es can­sa­do, re­pe­ti­ti­vo y una ac­ción agre­si­va con to­do tu tren in­fe­rior. Correr es tam­bién so­li­ta­rio: es­tás tú con­tra ti mis­mo, con la vis­ta fi­ja­da al fren­te, re­co­rrien­do so­bre una lí­nea ca­mi­nos que has vis­to una y otra vez, sin al­te­ra­ción al­gu­na, es­for­zán­do­te por, es­ta vez, po­der com­ba­tir un po­co me­jor la ne­ce­si­dad de que tus pul­mo­nes re­cla­men to­do el oxí­geno que ne­ce­si­tan uti­li­zan­do una res­pi­ra­ción más efi­cien­te. Sin em­bar­go, hay gen­te que no de­ja de co­rrer una vez da­do el pri­mer pa­so, sea o no fi­gu­ra­da­men­te. Siempre con­tra uno mis­mo. Siempre só­lo. Todo tra­ta so­bre ti; con­ver­ti­do en el pro­ta­go­nis­ta de una his­to­ria se­gu­ra­men­te tri­lla­da, uno no en­cuen­tra mo­ti­vos por los que ha­cer con­tac­to con el mun­do. Existes den­tro de una bur­bu­ja di­fí­cil de ex­plo­tar cuan­do hu­yes de to­do lo que te ro­dea. Y co­rres, pa­so tras pa­so, con­tra un vien­to im­pla­ca­ble que so­pla con fuer­za. Todos que­re­mos lle­gar a al­gún lu­gar cuan­do no lo en­con­tra­mos ni en el pa­sa­do ni en el pre­sen­te, o cuan­do las cir­cuns­tan­cias nos han trai­cio­na­do, y a ve­ces pa­re­ce im­po­si­ble en­con­trar­lo. Todos, no só­lo tú. Así que la so­lu­ción es sim­ple: de vez en cuan­do hay que pa­rar. Detenerse pa­ra ad­mi­rar el pai­sa­je y en­ten­der que no hay que re­co­rrer siem­pre los mis­mos ca­mi­nos. Despegar la mi­ra­da del fren­te pa­ra mi­rar a tu al­re­de­dor y com­pren­der que no es­tás só­lo. Mirar ha­cia den­tro y en­con­trar a al­guien que, es­ta vez sí, tra­ta de ha­cer lo im­po­si­ble: huir de sí mis­mo. Si de al­go tra­ta Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru es de com­par­tir. Habla de com­par­tir a tra­vés de un de­por­te, en prin­ci­pio, so­li­ta­rio, en el que ca­da per­so­na re­co­rre su ca­mino. Pero com­par­tir tam­bién es abrir­se a los de­más y a uno mis­mo. Reconocerte en los de­más, y que los de­más se re­co­noz­can en ti. Compartir un mis­mo sue­ño co­mo for­ma de per­te­ne­cer, des­cu­brir­se a uno mis­mo y com­pren­der un to­do. No im­por­ta quién fuis­te por­que to­dos car­ga­mos con al­go. Importa quién eres aho­ra y adón­de vas. Toma un des­vío o en­fren­ta lo que crees irrea­li­za­ble. Tal vez cuan­do te de­ten­gas de nue­vo te des­cu­bras, acom­pa­ña­do, en un lu­gar inal­can­za­ble pa­ra la per­so­na que eras ha­ce unos cuan­tos ki­ló­me­tros: al otro la­do del vien­to. Y siem­pre ha­brá más ca­mino. Eso nun­ca cambia.

«So this is what they call a heartwarming family reunion, eh?»

El re­gre­so que Dante y Nero han pro­ta­go­ni­za­do jun­to a un pe­cu­liar V en Devil May Cry 5 ha si­do su­fi­cien­te pa­ra con­ven­cer­me de que lo úni­co que ha­cía fal­ta en mi vi­da era vol­ver, con ellos, a fre­gar el sue­lo con san­gre de de­mo­nios. Es tan­to el me­jor jue­go co­mo el me­jor re­gre­so que nos po­dían ofre­cer a los se­gui­do­res de la sa­ga: es una es­pec­ta­cu­lar lec­ción de có­mo ha­cer un jue­go de ac­ción y per­mi­tir al ju­ga­dor ex­pre­sar­se por me­dio de su in­ter­ac­ción con los enemi­gos, pe­ro es más que cual­quier otra co­sa la me­jor reu­nión fa­mi­liar del año; una ce­le­bra­ción por to­do lo al­to de la sa­ga del ca­za­de­mo­nios más que­ri­do por to­do el mun­do. Y lo más im­por­tan­te de to­do: es un jue­go con am­bi­ción. No es una am­bi­ción que na­ce de que­rer ser al­go que no es y lle­gar más le­jos de lo que la gen­te es­pe­ra de él, sino una am­bi­ción de que­rer ser la me­jor ver­sión de sí mis­mo in­ten­tan­do abar­car más que nun­ca, pe­ro siem­pre en te­rre­nos co­no­ci­dos, na­ci­da del pro­pio Itsuno. Como con­tó en su char­la de la GDC, tan só­lo le hi­zo fal­ta con­ju­rar una ima­gen pa­ra cons­truir to­da una his­to­ria al­re­de­dor de ella con la que emo­cio­nar a los ju­ga­do­res. Qué me­jor que te­ner un vi­deo­jue­go tan di­ver­ti­do y pro­fun­do a ni­vel ju­ga­ble pa­ra con­tar una his­to­ria que com­pren­de a la per­fec­ción los va­lo­res de la sa­ga: por cur­si y ex­tra no es me­nos sin­ce­ra, pe­ro ya ven­drá la sin­ce­ri­dad des­pués por­que aquí los pu­ños, co­mo las me­cá­ni­cas, ha­blan pri­me­ro, que en es­ta fa­mi­lia es­tá vis­to que ha­blan­do no se en­tien­de la gente.

Haciendo leña de árboles viejos y caídos

Ser cla­ro y con­ci­so nun­ca ha si­do una ca­rac­te­rís­ti­ca es­pe­cial­men­te aplau­di­da por cier­tos sec­to­res de la crí­ti­ca po­pu­lar y pro­fe­sio­nal, don­de se re­go­dean en la su­ti­le­za de los men­sa­jes y en las co­sas que só­lo pue­den com­pren­der los que tie­nen su­fi­cien­te tiem­po pa­ra dar vuel­tas a las co­sas, nor­mal­men­te guia­dos por vie­jas re­glas y/o con­se­jos que hue­len, por ser cla­ro y con­ci­so, a ce­rra­do. ¿Por qué no apro­ve­char la no­ve­na tem­po­ra­da de una se­rie ma­si­va­men­te po­pu­lar pa­ra ser­lo y, de pa­so, ha­cer­lo con una te­má­ti­ca vie­ju­na que tam­bién se afe­rra a sus re­glas? Yo soy el pri­mer sor­pren­di­do de que American Horror Story: 1984 ha­ya si­do la que ha pues­to es­tas car­tas so­bre la me­sa y, por en­ci­ma de to­do, del he­cho im­pro­ba­ble de que me ha­ya gus­ta­do tan­tí­si­mo has­ta el pun­to de co­lar­se en es­ta lis­ta. Llama a los nos­tál­gi­cos pa­ra dar­les una pal­ma­di­ta en el hom­bro y de­cir­les que ya es­tá bien. Los ár­bo­les no tie­nen le­ña in­fi­ni­ta, y no se pue­de se­guir avi­van­do la lla­ma del pa­sa­do a ba­se de usar co­mo com­bus­ti­ble la le­ña que uno, dos o de­ce­nas de ár­bo­les (léa­se ca­dá­ve­res) te den. No me­re­ce la pe­na vi­vir co­mo un fan­tas­ma pa­ra siem­pre por­que al fi­nal lo úni­co que pue­des ha­cer, ais­la­do del mun­do, es in­ten­tar lla­mar la aten­ción de los de­más. La nos­tal­gia, al mis­mo tiem­po que te per­mi­te ha­cer le­ña del ár­bol caí­do, le­gi­ti­ma ese mo­do de ac­tuar por­que sien­tes pe­na por al­go au­sen­te que an­tes ocu­pa­ba un lu­gar en tu mun­do, o por al­go que has per­di­do pa­ra siem­pre. Y cuan­do lo que has per­di­do for­ma par­te de tu iden­ti­dad, de quién eres, de­jar de mi­rar al pa­sa­do es com­pli­ca­do. No hay va­lor en vi­vir pa­ra per­pe­tuar lo que eras. El ci­clo de­be ter­mi­nar; de­jar pa­so a los cau­ces de al­go nue­vo. Por úl­ti­mo, la nos­tal­gia es, eti­mo­ló­gi­ca­men­te, re­gre­sar al do­lor. Se me ocu­rren po­cos lu­ga­res más lle­nos de do­lor que el cam­pa­men­to Redwood. Los que son in­ca­pa­ces de de­jar de vol­ver a lo mis­mo y re­pe­tir lo mis­mo una y otra vez ya bien po­drían ser una pan­da de psi­có­pa­tas, ¿no? Mejor no per­der el tiem­po, por­que eso sí que no vuel­ve nun­ca, y bus­car un fu­tu­ro. Hay es­pe­ran­za, pa­ra quien quie­ra: tan­ta co­mo san­gre nue­va con la que man­char­se las manos.

Nacho MG

Death Stranding

A pe­sar de con­tar con las me­cá­ni­cas de si­gi­lo más só­li­das que re­cuer­do en un jue­go de in­fil­tra­ción, Metal Gear Solid 5 pe­día a gri­tos no ser un Metal Gear. Hideo Kojima, cons­cien­te de ello, en lu­gar de am­pliar ar­ti­fi­cial­men­te una his­to­ria ya ce­rra­da en MGS4, de­sa­rro­lló una ex­tra­ña y fas­ci­nan­te me­ta­re­fle­xión que su­ge­ría que sus in­tere­ses crea­ti­vos apun­ta­ban en otras di­rec­cio­nes. P.T. fue otra pis­ta en ese sen­ti­do, pe­ro en­ton­ces ocu­rrió lo que te­nía que pa­sar y la con­se­cuen­cia fue li­brar­se de una mo­chi­la de ca­si trein­ta años: Kojima por fin vo­la­ba libre.

Con to­do lo di­fe­ren­te que es a MGS5, Death Stranding re­co­ge mu­chos ele­men­tos es­té­ti­cos y es­truc­tu­ra­les (la in­ter­faz co­mo ele­men­to am­bien­tal, la pre­pla­ni­fi­ca­ción de ca­da mi­sión y ges­tión de re­cur­sos, el con­trol ex­qui­si­to, la na­rra­ti­va epi­só­di­ca…), en un lien­zo en blan­co so­bre el cual ha po­di­do rea­li­zar una obra de ma­du­rez que ex­plo­ra sus in­quie­tu­des co­mo au­tor de me­dia­na edad. Todo ello con el pre­su­pues­to de un tri­pe A, pe­ro la li­ber­tad crea­ti­va de no de­pen­der de las exi­gen­cias de un gran es­tu­dio. Con es­te en­torno a su fa­vor, Kojima de­sa­rro­lla en Death Stranding un am­bi­cio­so e in­trin­ca­do uni­ver­so al bor­de de la des­truc­ción con un equi­li­brio en­tre la mi­to­lo­gía de los yû­rei y la cien­cia fic­ción po­lí­ti­ca. Pero más allá de ese con­tex­to, es­ta­mos an­te una his­to­ria in­ti­mis­ta so­bre có­mo el in­di­vi­dua­lis­mo nos es­tá con­vir­tien­do en se­res so­cial­men­te in­com­pe­ten­tes. Lo lo­gra a tra­vés de los pe­que­ños micro-relatos ge­ne­ra­dos du­ran­te los tra­yec­tos de un pun­to a otro y ha­cien­do que el pe­so na­rra­ti­vo re­cai­ga so­bre Sam Porter Bridges, un pro­ta­go­nis­ta in­ca­paz de ex­te­rio­ri­zar y com­par­tir to­da la car­ga emo­cio­nal que le tortura.

Puedo en­ten­der que qui­zás pa­ra al­gu­nos es­tá va­len­tía te­má­ti­ca que­de em­pa­ña­da por cier­tos tics na­rra­ti­vos ha­bi­tua­les en la obra de Kojima, que to­do es­to ha­bría fun­cio­na­do mu­cho me­jor en una ex­pe­rien­cia me­nos am­bi­cio­sa y com­pli­ca­da. Sin em­bar­go, en to­da vi­sión au­to­ral ma­du­ra, aque­llo que a ve­ces per­ci­bi­mos co­mo de­fec­tos só­lo son un ele­men­to más del len­gua­je que el au­tor em­plea a la ho­ra de co­mu­ni­car­se con el ju­ga­dor. Puede que re­sul­ta­do fi­nal no nos pa­rez­ca del to­do re­don­do, pe­ro sin­ce­ra­men­te, un po­co de im­per­fec­ción no me pa­re­ce un al­to pre­cio a pa­gar si el re­sul­ta­do uno de los vi­deo­jue­gos más me­mo­ra­bles de la historia.

Watchmen

Quedan dos se­ma­nas pa­ra que se es­tre­ne Watchmen, la se­rie de te­le­vi­sión que Damon Lindelof y al­gu­nos de sus com­pa­ñe­ros de via­je de The Leftovers han es­ta­do de­sa­rro­llan­do a lo lar­go del úl­ti­mo año. Me di­ri­jo a la es­tan­te­ría y co­jo el enor­me to­mo que re­co­pi­la la obra ori­gi­nal de Moore y Gibbons con la idea de leer ca­da día un epi­so­dio y los ane­xos. Al abrir­lo, un in­ten­so olor a li­bro an­ti­guo me re­cuer­da que ha­ce más de diez años que no lo leo y me sien­to vie­jo. Empiezo a leer­lo. Durante las pri­me­ras 36 pá­gi­nas Rorschach es el re­cur­so na­rra­ti­vo que lle­va de la mano al lec­tor, de al­gu­na ma­ne­ra se­rá mi com­pa­ñe­ro de via­je a lo lar­go de las pró­xi­mas 400 páginas.

«En es­ta ciu­dad el atar­de­cer apes­ta a adul­te­rio y ma­la conciencia».

«Es un ni­ño mal­cria­do y un de­ca­den­te, ha trai­cio­na­do in­clu­so sus pro­pios re­mil­gos li­be­ra­les y su­per­fi­cia­les ¿Será homosexual?».

«Dreiberg es un fra­ca­sa­do, un blan­den­gue que se sien­ta a llo­ri­quear en su sótano».

«¿Qué im­por­ta una muer­te fren­te a otras? Importa por­que exis­te el bien y el mal y es­te ha de ser castigado».

Termino el epi­so­dio, cie­rro el to­mo y me que­do unos se­gun­dos pen­san­do. No lo re­cor­da­ba así. De he­cho me sien­to… ¿Alguna vez ha­béis he­cho un via­je lar­go en tren y du­ran­te las pró­xi­mas ho­ras os to­ca co­mo acom­pa­ñan­te un ti­po que en un prin­ci­pio pa­re­ce guay, has­ta que fi­nal­men­te abre la bo­ca y en­ton­ces eres cons­cien­te de que ten­drás que ha­cer­te el dor­mi­do du­ran­te las pró­xi­mas diez ho­ras de trayecto?

¿Es pro­ba­ble que a Lindelof se le pa­sa­se al­go si­mi­lar por la ca­be­za mien­tras es­tu­dia­ba el có­mic original?

No voy a de­cir mu­cho so­bre es­ta se­cue­la de Watchmen, por­que du­ran­te las nue­ve se­ma­nas que se man­tu­vo en emi­sión, mu­cha gen­te la ha di­sec­cio­na­do epi­so­dio a epi­so­dio de for­ma bri­llan­te y ten­go po­co que apor­tar más allá de un par de apun­tes y sen­ti­mien­tos. Por ejem­plo, me fas­ci­na el am­bi­cio­so uso na­rra­ti­vo que ha­ce del tiem­po, me­dian­te di­fe­ren­tes re­cur­sos (la dro­ga «nos­tal­gia», la per­cep­ción tem­po­ral de Manhattan, los flash­backs trau­má­ti­cos de Wade / Looking Glass) po­nien­do en pers­pec­ti­va to­da es­ta his­to­ria al­ter­na­ti­va de los EE.UU. Su ima­gen, so­bria, ele­gan­te y sin es­tri­den­cias (sal­vo cuan­do hay que fil­mar a Ozymandias), ha si­do ta­cha­da de «low cost», pe­ro lo cier­to es que co­nec­ta mu­cho más con las pá­gi­nas hie­rá­ti­cas y la con­tro­la­dí­si­ma pa­le­ta de co­lo­res de Dave Gibbons que con la es­té­ti­ca hi­per­es­ti­li­za­da de la ver­sión de Zack Snyder.

Pero más allá de sus va­lo­res crea­ti­vos, sien­to que Watchmen es un mo­nu­men­to a la re­for­ma au­daz de aque­llos ico­nos cul­tu­ra­les que el in­cons­cien­te co­lec­ti­vo ha ele­va­do has­ta al­ta­res. La in­ten­ción de Lindelof ha si­do de­rri­bar­los sin nin­gún ti­po de mi­ra­mien­to, ofre­cien­do un en­fo­que fres­co y res­pe­tan­do los pi­la­res. Sin du­da la for­ma más ho­nes­ta de ha­cer una se­cue­la y con­ti­nuar un le­ga­do. Una so­la co­sa más. Tras el úl­ti­mo epi­so­dio, me ha in­va­di­do una sen­sa­ción que úl­ti­ma­men­te es­ca­sea: me he sen­ti­do joven.

Dolor y Gloria

Aunque no me es­con­do y no me tiem­bla el pul­so al es­cri­bir que Pedro Almodóvar me pa­re­ce el me­jor ci­neas­ta es­pa­ñol de to­dos los tiem­pos, siem­pre me ha in­tere­sa­do más su eta­pa mo­der­na. Hasta fi­na­les del si­glo pa­sa­do, sus guio­nes pa­re­cían de­pen­der de cier­tos ar­que­ti­pos, bien ins­pi­ra­dos en aque­llas obras que mar­ca­ron su ca­rre­ra co­mo ci­neas­ta o en aque­llos ge­nui­na­men­te al­mo­do­va­ria­nos que sur­gie­ron cuan­do el au­tor ya ha­bía de­fi­ni­do una gra­má­ti­ca pro­pia (bien tem­prano). Pero tras el es­treno de la ma­gis­tral Hable con Ella, lo al­mo­do­va­riano al­can­zó una nue­va di­men­sión mu­cho me­nos cons­tre­ñi­da, pe­ro igual­men­te re­co­no­ci­ble. Es la eta­pa de con­so­li­da­ción de un Almodóvar ya li­be­ra­do de sus pro­pias ca­de­nas, que es ca­paz de pa­sar con to­tal na­tu­ra­li­dad del ho­me­na­je sin ta­pu­jos a Georges Franju (La Piel que Habito), a pa­ro­diar la idea que el pú­bli­co te­nía de su ci­ne (Los Amantes Pasajeros) pa­ra po­co tiem­po des­pués ha­cer un du­rí­si­mo y des­co­ra­zo­na­dor aná­li­sis de la ma­ter­ni­dad (Julieta). En to­das ellas las ex­pe­rien­cias vi­ta­les del di­rec­tor se fun­den con sus guio­nes, de­sa­rro­llan­do te­mas re­cu­rren­tes que nos per­mi­ten co­nec­tar me­jor con lo que nos pre­ten­de comunicar.

Como ocu­rre con aque­llos crea­do­res con una voz au­to­ral tan ge­nui­na, prác­ti­ca­men­te la to­ta­li­dad de la ca­rre­ra de Almodóvar es­tá re­ple­ta ele­men­tos au­to­bio­grá­fi­cos, pe­ro en Dolor y Gloria es la pri­me­ra vez en que sus ex­pe­rien­cias vi­ta­les sir­ven de hi­lo con­duc­tor y cons­ti­tu­yen el grue­so de la his­to­ria que quie­re con­tar. Sí, hay nom­bres al­te­ra­dos y no sa­be­mos el por­cen­ta­je exac­to de fic­ción y reali­dad, pe­ro es fá­cil per­ci­bir la au­ten­ti­ci­dad de­trás de ca­da es­ce­na por­que to­das y ca­da una de ellas tra­ba­jan con un ob­je­ti­vo: mos­trar de for­ma ex­plí­ci­ta la so­le­dad del ar­tis­ta. De al­gu­na ma­ne­ra pa­re­ce que Dolor y Gloria es un pun­to y a par­te, su Caminante so­bre un Mar de Nubes par­ti­cu­lar. Una obra cla­ve que da un nue­vo con­tex­to a to­da su fil­mo­gra­fía, an­te­rior… ¡Y pos­te­rior! por­que aun­que me re­sul­ta im­po­si­ble ima­gi­nar­me a dón­de se di­ri­ge la ca­rre­ra de Almodóvar des­pués de es­to, es­toy de­sean­do comprobarlo.

Francesc Miró

Undone

Pocos nom­bres han apor­ta­do tan­to a la ani­ma­ción nor­te­ame­ri­ca­na con­tem­po­rá­nea co­mo los sur­gi­dos de BoJack Horseman. Entre ellos Lisa Hanawalt, que es­te año es­tre­na­ba tam­bién la ma­ra­vi­llo­sa Tuca y Bertie —can­ce­la­da tras el es­treno de su pri­me­ra tem­po­ra­da — , Kate Purdy, que ha­bía es­cri­to los guio­nes de al­gu­nos de los me­jo­res epi­so­dios de la se­rie del ca­ba­llo, o Raphael Bob-Waksberg, res­pon­sa­ble de BoJack. Estos dos úl­ti­mos han es­tre­na­do en Amazon una se­rie en apa­rien­cia pe­que­ña: una ra­re­za de ocho epi­so­dios de vein­te mi­nu­tos en ro­tos­co­pia so­bre una mu­jer que, tras un ac­ci­den­te de co­che, em­pe­za­ba a ver al­te­ra­da su per­cep­ción del espacio-tiempo. El re­sul­ta­do es una ab­so­lu­ta ma­ra­vi­lla, bri­llan­te en for­ma y fon­do, que ex­plo­ra un sen­tir ge­ne­ra­cio­nal en torno a las re­la­cio­nes afec­ti­vas y la alienación.

Los 50 de Anagrama

La edi­to­rial Anagrama ce­le­bra su 50 ani­ver­sa­rio y yo ce­le­bro ha­ber vi­vi­do un idi­lio ab­so­lu­to con ellos es­te año. Se tra­ta­ba de un se­llo al que siem­pre le ha­bía te­ni­do cier­ta re­ti­cen­cia por pa­re­cer­me —en un pre­jui­cio to­tal­men­te in­jus­ti­fi­ca­do y ab­sur­do — , la de­fi­ni­ción li­te­ra­ria de lo «híps­ter», con­tra­ria a mis há­bi­tos de lec­tu­ra más bien de «leer pa­ra for­mar­se» y cen­tra­dos en el en­sa­yo y el ma­nual. Pues bien, ha­ce un tiem­po em­pe­cé a acer­car­me por in­te­rés a su co­lec­ción de «Argumentos». Y de ahí me acer­qué con cu­rio­si­dad —y por ac­ce­si­bi­li­dad mo­ne­ta­ria— a sus «nue­vos cua­der­nos ana­gra­ma». Y cla­ro, ya que es­ta­ba, que por qué no me me­tía en el te­rreno de la fic­ción. Y re­sul­tó que mi in­te­rés cua­dró con el ani­ver­sa­rio de la edi­to­rial y lan­za­mien­to de una se­rie de la co­lec­ción «Compactos» en la que re­edi­ta­ban por un pre­cio de lo más ase­qui­ble al­gu­nos de sus me­jo­res tí­tu­los. Y aho­ra ten­go un pro­ble­ma por­que es­toy en­gan­cha­do. He leí­do en cues­tión de se­ma­nas Arte de Yasmina Reza, Lolita de Nabokov y Estupor y tem­blo­res de Amélie Nothomb. Y ten­go en la me­si­ta Expiación, de Ian McEwan, y La con­ju­ra de los ne­cios, de John Kennedy Toole. Ninguno me ha cos­ta­do más de 12€. Y no ten­go in­ten­cio­nes de pa­rar aquí.

Guava Island

Si Awaken, My Love! es uno de los ál­bu­mes que más me he ma­cha­ca­do el úl­ti­mo lus­tro, pues se di­ce y pun­to. Y si Hiro Murai y su ex­ce­len­te tra­ba­jo en Atlanta son un must, pues tam­bién. Y to­do eso con­vi­ve en Guava Island. Que no es ni más ni me­nos que el me­jor dis­co de Childish Gambino en ma­nos de un rea­li­za­dor que sa­be tra­du­cir en imá­ge­nes el ai­re dis­fru­tón pe­ro ab­so­lu­ta­men­te mor­daz y crí­ti­co de los te­mas del com­po­si­tor ca­li­for­niano, en­cap­su­la­do en un me­dio­me­tra­je bri­llan­te de 59 mi­nu­tos. Y bueno, que yo se­ría ca­paz de pa­sar­me ho­ras vien­do a Childish con­to­near­se y bai­lar se­mi­des­nu­do en al­gu­na is­la pa­ra­di­sía­ca. Es al­go su­pe­rior a mí.

David Molina

Sekiro: Shadows Die Twice

Bajo el se­llo de ca­li­dad al que nos ha acos­tum­bra­do From Software, su úl­ti­ma obra no ha de­cep­cio­na­do. Perfeccionando el com­ba­te que han es­ta­do for­jan­do du­ran­te to­da la sa­ga Souls y el mag­ní­fi­co Bloodborne —a día de hoy su me­jor jue­go — , con Sekiro lo­gran la ma­trí­cu­la de ho­nor con una ex­qui­si­ta ex­pe­rien­cia de cho­que de ka­ta­nas, ver­ti­ca­li­dad y di­se­ño de ni­ve­les. Premia la va­len­tía, la en­tre­ga del ju­ga­dor y de ser el me­jor alumno que ha en­ten­di­do a la per­fec­ción las en­se­ñan­zas de su maes­tro y la ex­pe­rien­cia de la ba­ta­lla, la ele­gan­cia de la san­gre y el có­di­go de hie­rro. Bendita ver­ti­ca­li­dad. Gracias por tan­to, Miyazaki.

Control

Una de las sor­pre­sas de es­te año en la in­dus­tria del vi­deo­jue­go ha ve­ni­do por par­te de Remedy Entertainment. Tras un de­sas­tro­so Quantum Break, la com­pa­ñía nos de­lei­ta con un de­rro­che de di­se­ño, buen gus­to y ga­nas de ha­cer las co­sas bien. Como ya se ha di­cho en más de una oca­sión, las re­fe­ren­cias trans­ver­sa­les del mun­do au­dio­vi­sual son un hí­bri­do ju­ga­ble en­tre un ca­pí­tu­lo de Expendiente X y Twin Peaks, pro­ta­go­ni­za­do por los X‑Men. Se sien­te di­ná­mi­co, ágil y enor­me, to­do con una di­se­ño ar­tís­ti­co que po­co tie­ne que en­vi­diar a las gran­des pro­duc­cio­nes y que acom­pa­ña a un más que no­ta­ble di­se­ño de niveles.

Watchmen

Aunque si ha­bla­mos de sor­pre­sas, por­que es­te año he­mos te­ni­do mu­chí­si­mas, qui­zás la más com­pla­cien­te es la se­cue­la en for­ma­to se­rie del có­mic crea­do por Alan Moore y Dave Gibbons. Escapando de to­do con­ven­cio­na­lis­mo y re­man­do a ca­si a con­tra­co­rrien­te, Lindelof se se­pa­ra de to­da su obra per­so­nal a la vez que tam­bién se atre­ve a ha­cer­lo con Watchmen; sin re­ne­gar de su ori­gen, co­ge la dis­tan­cia su­fi­cien­te pa­ra en­ten­der­se co­mo un pro­duc­to pro­pio. Valiente du­ran­te to­da es­ta pri­me­ra tem­po­ra­da, e in­clu­so ju­gan­do con el po­si­ble re­cha­zo del es­pec­ta­dor, se en­zar­za con un to­tal de nue­ve ca­pí­tu­los a to­da ve­lo­ci­dad, edul­co­ra­dos con mu­cho sim­bo­lis­mo, ra­bia y lo­cu­ra, ha­cien­do de la fra­se de Dr. Manhattan, «Todos so­mos ma­rio­ne­tas, pe­ro só­lo yo pue­do ver los hi­los», al­go ca­si propio.

Chuso M. Montero

Wolfangkillers

Wolfangkillers es un se­ñor de 48 años que tie­ne una pa­sión: com­pe­tir en Counter-Strike. Lleva des­de 2015 ju­gan­do y des­de no tan­to emi­tien­do las par­ti­das que jue­ga en Twitch. Lo ver­da­de­ra­men­te fas­ci­nan­te de es­tos crea­do­res es cuan­do el per­so­na­je y la per­for­man­ce aca­ba tras­cen­dien­do el jue­go o el pro­pio con­te­ni­do en sí, y se han vis­to mu­chos ca­sos en los que hay cier­ta (o to­da) au­to­cons­cien­cia so­bre eso, pe­ro el ca­so de Wolfang es es­pe­cial. Pues eso, tie­ne 48 años, es una per­so­na cam­pe­cha­na, bo­rri­ca, tem­pe­ra­men­tal, e im­pul­si­va, pe­ro tam­bién tier­na y ado­ra­ble, y se es­tá en­fren­tan­do de ca­ra a có­di­gos de co­mu­ni­ca­ción y téc­ni­cas que pa­ra al­guien co­mo él de­be­rían ser abe­rran­tes e im­po­si­bles de com­pren­der. Pero él es co­mo es y así se mues­tra, esa na­tu­ra­li­dad y ese con­tras­te de ver a una per­so­na de una ge­ne­ra­ción uti­li­zan­do los me­dios de otra pa­ra crear y co­mu­ni­car, es fas­ci­nan­te. «Coño, ten­go 48 pe­ro aquí es­toy, que­dan­do el pri­me­ro por en­ci­ma de cha­va­li­tos. ¡Coño! […] ¿Y por­que no voy a ser el me­jor del mun­do? ¡Tengo que serlo!».
Esta es un po­co tram­pa por­que no em­pe­zó a emi­tir es­te año, pe­ro es­te año es cuan­do se ha he­cho po­pu­lar y sí que sa­lió es­te ví­deo así que ole

Los filtros de Instagram

Hablando de nue­vos có­di­gos y de nue­vas for­mas de co­mu­ni­car­se, los sto­ries y por con­se­cuen­cia los fil­tros de Instagram son una de las más re­cien­tes. Los me­mes ya es­tán muy nor­ma­li­za­dos co­mo for­ma de co­mu­ni­ca­ción com­ple­ja, los emo­jis tam­bién, y aho­ra con el for­ma­to sto­ries (que es ya en si mis­mo una for­ma nue­va, aun­que no tan nue­va), se le han em­pe­za­do a aña­dir nue­vas ca­pas. Este año ha ha­bi­do un pi­co de crea­ción de fil­tros, des­de la len­gua del pe­rro al «que Princesa Disney eres», y me gus­ta­ría rei­vin­di­car­lo co­mo, no tan­to co­mo me­dio de co­mu­ni­ca­ción, si no co­mo de ex­pre­sión. En reali­dad es­toy rei­vin­di­can­do los sto­ries pe­ro que­ría ser es­pé­ci­fi­co con es­ta ca­pa nue­va con los fil­tros. También quie­ro ser cer­te­ro con eso por­que es una nue­va co­rrien­te crea­ti­va que mu­cha gen­te es­tá em­pe­zan­do a usar: igual de vá­li­do es un pin­tar bo­de­gón en un lien­zo que un ha­cer fil­tro que te po­ne una co­ro­na flo­tan­te al­re­de­dor de la ca­be­za. Os de­jo por aquí es­te ví­deo de Ter, que es la me­jor y lo ex­pli­ca to­do mu­chí­si­mo me­jor que yo.

Million Dollar Baby, tema de Cecilio G

Cuando Cecilio sa­có a prin­ci­pios de año es­te te­ma (y tam­bién la mix­ta­pe con el mis­mo nom­bre) aca­ba­ba de sa­lir de la cár­cel. Estuvo des­apa­re­ci­do du­ran­te me­ses de las re­des so­cia­les y tras unos cuan­tos se em­pe­zó a sa­ber que era por eso. Además, an­te­rior­men­te, Cecilio apar­te de lle­var una vi­da de com­ple­to re­ne­ga­do in­ten­ta­do es­qui­var los már­ge­nes de la so­cie­dad, ha­bía es­ta­do muy mal de sa­lud y su­mi­do en una pro­fun­da adic­ción a las dro­gas. La vi­da del rocks­tar, ¿no? La tem­po­ra­da que pa­só en la cár­cel por un de­li­to de ame­na­zas fue un ca­ta­li­za­dor que le cam­bio los es­que­mas de to­do. Salió vien­do la vi­da de otra for­ma, ha de­ja­do las dro­gas, y pa­re­ce que por pri­me­ra vez en mu­cho tiem­po… Cecilio es­tá bien. En Million Dollar Baby, un tris­te pe­ro es­pe­ran­za­dor himno, re­pre­sen­ta to­do ese ca­mino. Nunca tu­vo na­da, se bus­có la vi­da, hi­zo lo que qui­so y lo que pu­do, y aho­ra se re­co­no­ce a si mis­mo co­mo lo que es: un re­fe­ren­te pa­ra los que vie­nen de la pu­ta mier­da co­mo él. No de­jéis que el sis­te­ma os hun­da jamás.

Pablo Muñoz

Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar (2019)

Me lo he pa­sa­do muy bien en el ci­ne es­te año, pe­ro nin­gu­na pe­lí­cu­la me ha pa­re­ci­do me­jor que es­tas Fresas Salvajes de Pedro Almodóvar. También es una (tier­na) his­to­ria de amor y ha ro­da­do el be­so más bo­ni­to del año, el que co­di­cian dos aman­tes con ojos ya can­sa­dos. Antonio Banderas y Leonardo Sbaraglia es­tán sen­sa­cio­na­les, cla­ro. Pero es que la pe­lí­cu­la nos ha­bla del ha­bi­tual la­be­rin­to de pa­sio­nes co­mo un pe­que­ño sor­ti­le­gio que la me­mo­ria (y al­gu­na que otra in­so­la­ción) ejer­ce so­bre la men­te pa­ra que el ci­ne le dé la for­ma y la ar­bi­tra­rie­dad de un sue­ño. El di­rec­tor nos lle­va a un te­rri­to­rio nue­vo, la ve­jez, y el do­lor del tí­tu­lo no re­fie­re al es­pí­ri­tu sino a los acha­ques de un cuer­po de nue­vo vul­ne­ra­ble. En su es­ti­lo tar­dío, Almodóvar no quie­re des­pe­dir­se so­la­men­te, sino pro­me­ter­nos un nue­vo co­mien­zo pa­ra vol­ver, cla­ro, a sus pe­lí­cu­las de las que creía­mos sa­ber bastante.

Listas, guapas, limpias, de Anna Pacheco (Ed. Caballo de Troya, 2019)

Todo lo que pue­do de­cir de es­ta no­ve­la em­pie­za por quién la lee y des­de dón­de. Como la pro­ta­go­nis­ta, soy un char­ne­go na­ci­do y cre­ci­do en la pro­vin­cia de Barcelona, en uno de esos ba­rrios le­van­ta­dos por la ex­pan­sión tar­do­fran­quis­ta pa­ra dar co­bi­jo a la fuer­za de tra­ba­jo. Como ella, me creí to­dos los com­pa­ses de la dul­ce pros­pe­ri­dad de los dos­mi­les con su fa­bu­lo­so as­cen­sor so­cial. Y tam­bién vi­ví la cri­sis y sus ob­vios efec­tos so­bre fa­mi­lia y ami­gos del ba­rrio mien­tras la iden­ti­dad per­so­nal vi­vía en el mun­do de la uni­ver­si­dad, la Cultura y la pro­me­sa im­bé­cil de ser «dis­tin­gui­do». Pero a di­fe­ren­cia de la pro­ta­go­nis­ta, no he na­ci­do en el cuer­po de una mu­jer y no fui se­xua­li­za­do con una mi­ra­da aje­na sin al­ter­na­ti­va, ni cre­cí con la vis­co­sa au­to­con­cien­cia de mi cuer­po, ni si­quie­ra tu­ve que nor­ma­li­zar un de­seo in­sa­tis­fe­cho, des­qui­cia­do por tor­pe­zas aje­nas. Así que es­ta no­ve­la me re­sul­ta­ba re­co­no­ci­ble en par­te, pe­ro me ha lle­va­do a otro cuer­po, otra con­cien­cia y por lo tan­to, otro lu­gar des­de don­de mi­rar y sentir.

Watchmen (HBO, Temporada 1)

El epi­so­dio pi­lo­to de es­ta se­rie, se­cue­la y ex­pan­sión del clá­si­co te­beo de Alan Moore y Dave Gibbons, una fic­ción per­fec­ta­men­te ce­rra­da pe­ro bien ex­plo­ta­da por la gra­cia di­vi­na de las fuer­zas del co­mer­cio y el fan­dom, per­mi­tió al sa­bihon­do en­greí­do que lle­vo den­tro car­gar­se de en­clen­ques ar­gu­men­tos. Era di­ver­ti­da, pe­ro. Era cui­da­do­sa, pe­ro. Bastaron los com­pa­ses del se­gun­do epi­so­dio pa­ra des­men­tir la bu­rri­cie de las pri­me­ras im­pre­sio­nes y com­pro­bar có­mo el equi­po de Damon Lindelof y unos ac­to­res, li­de­ra­dos por una mag­ní­fi­ca in­ter­pre­ta­ción de Regina King, con­ce­bían es­te de­lei­te co­mo una in­te­li­gen­te au­to­crí­ti­ca y re­es­cri­tu­ra de sus ma­te­ria­les, una fan­ta­sía adul­ta, pro­fun­da, oca­sio­nal­men­te des­lum­bran­te y una mag­ní­fi­ca y am­bi­gua in­ter­pe­la­ción pú­bli­ca. Y na­tu­ral­men­te, Jeremy Irons ES Ozymandias.

Jordi de Paco

Siempre le he te­ni­do un odio irra­cio­nal a los you­tu­bers y a los strea­mers. Por ra­zo­nes que aún es­toy in­ten­tan­do en­ten­der, el con­te­ni­do crea­do por es­tas per­so­nas des­de siem­pre me ha he­cho her­vir la san­gre. Pero 2019 ha si­do el año en el que un ba­che cós­mi­co ha he­cho co­nec­tar un en­gra­na­je mis­te­rio­so que an­da­ba suel­to den­tro de mi ca­be­za y he em­pe­za­do a de­vo­rar es­te ti­po de con­te­ni­do, no sé si co­mo pe­ni­ten­cia, dis­cul­pa o re­con­ci­lia­ción, pe­ro el ca­so es que aho­ra es­toy en­gan­cha­do. Me fli­pa es­pe­cial­men­te el con­te­ni­do crea­do en es­pa­ñol, co­sa ex­tra­ña en mí, que siem­pre sue­lo pre­fe­rir las co­sas es­cri­tas fue­ra por al­gún ti­po de his­pa­no­fo­bia in­te­rio­ri­za­da que aún no he ter­mi­na­do de de­cons­truir. Total, que to­do es­te preám­bu­lo es la jus­ti­fi­ca­ción de por qué es­tas son mis co­sas fa­vo­ri­tas de es­te año:

La Villa de la Fantasía de Chuso

Este ca­nal me hip­no­ti­za. Por lo que he po­di­do ex­plo­rar en Twitch, con­si­de­ro que lo que emi­te Chuso Montero va­rias tar­des a la se­ma­na con­for­ma hoy por hoy el me­jor ca­nal de ju­gar a vi­deo­jue­gos del mun­do, y no lo di­go de ma­ne­ra hi­per­bó­li­ca. Es de esas co­sas que pon­dría den­tro del me­me de «es­ta mo­vi­da ha cu­ra­do mi de­pre­sión». Cada se­gun­do es­tá car­ga­dí­si­mo de amor, tan­to por los vi­deo­jue­gos co­mo por la co­mu­ni­dad que se jun­ta a par­ti­ci­par en el ca­nal. Y el se­cre­to, no tan se­cre­to, es­tá en có­mo jue­ga Chuso con el cro­ma: se me­te den­tro de los vi­deo­jue­gos a bai­lar, a pa­sar frío en un puen­te de Dark Souls, a ha­cer bo­te­llón en un par­que de Pokémon, a huir por un pa­si­llo de Resident Evil. Esto es amor por la di­ver­sión, y re­sul­ta al­ta­men­te con­ta­gio­so. En se­rio, mi­rad es­ta ener­gía.

La Leyenda del Videojuego de Dayoscript

La Leyenda del Videojuego es un pro­yec­to am­bi­cio­so, aún en de­sa­rro­llo, que se ini­ció a fi­na­les de 2018, pe­ro co­mo la ma­yo­ría de ca­pí­tu­los han si­do pu­bli­ca­dos es­te año lo cuen­to co­mo ar­te­fac­to cul­tu­ral de 2019. Esta se­rie es un aná­li­sis, a la vez crí­ti­ca y ho­me­na­je, de la his­to­ria y cul­tu­ra del vi­deo­jue­go des­de el mis­mí­si­mo prin­ci­pio. Está alar­man­te­men­te des­es­truc­tu­ra­do, pe­ga sal­tos te­má­ti­cos, tem­po­ra­les y con­tex­tua­les en to­das las di­rec­cio­nes y di­men­sio­nes, y… es­tá mez­cla­do con al­gu­nos chis­tes. Vamos, co­mo un mal via­je de Bojack Horseman en ver­sión do­cu­men­tal de vi­deo­jue­gos. Quizá sea por eso que me gus­ta tan­to. Los que es­ta­mos más me­ti­dos en el aca­de­mi­cis­mo del me­dio he­mos leí­do mu­chas ve­ces la Historia ™ de los vi­deo­jue­gos, pe­ro Dayo la re­pa­sa por enési­ma vez de ma­ne­ra di­ver­ti­da y es­ti­mu­lan­te, con unos cor­tes di­sec­cio­na­les que, a pe­sar de alea­to­rios, son sor­pren­den­te­men­te pro­fun­dos y exhaustivos.

El Canal de Youtube de El Comidista

Mikel López Iturriaga me ha­ce fe­liz. Los ví­deos de El Comidista es don­de aca­bo mu­chas no­ches en ese mo­men­to en el que aún no tie­nes su­fi­cien­te sue­ño co­mo pa­ra ir­te a la ca­ma pe­ro tam­po­co te quie­res em­pe­zar el si­guien­te ca­pí­tu­lo de la se­rie que es­tás vien­do. Me en­can­ta la co­mi­da y me en­can­ta co­ci­nar, así que es­tas píl­do­ras gas­tro­nó­mi­cas de 5 mi­nu­tos me re­sul­tan muy atrac­ti­vas. Pero no es só­lo el con­te­ni­do lo que me cau­ti­va: es la for­ma. Mikel tie­ne una pre­sen­cia so­bre­na­tu­ral y blan­de un hu­mor blan­di­to e ino­cen­te con el que te ha­ce sen­tir que to­do es­tá bien. Además, me ha­ce sa­ber más co­sas so­bre aque­llo que no in­ves­ti­go de for­ma proac­ti­va, co­mo por ejem­plo: qué pa­sa con es­to de los ul­tra­pro­ce­sa­dos, cuá­les son las me­jo­res sal­sas de to­ma­te fri­to o, qui­zá al­go útil pa­ra los que es­téis le­yen­do es­to an­tes de que aca­ben las fies­tas, ideas pa­ra pre­pa­rar ape­ri­ti­vos na­vi­de­ños sin com­pli­ca­cio­nes. Mención es­pe­cial al cie­rre de los ví­deos, don­de te pi­de que te sus­cri­bas de ma­ne­ras in­ge­nio­sas y que no fa­llan en sa­car­me una son­ri­sa, que es co­mo me gus­ta­ría ir siem­pre a la cama.

Iván Papiol

Los Canales de cocina de YouTube

Para mí, co­ci­nar y co­mer son la ma­yor ex­pre­sión de self-care que me pue­do dar, y en un año en el que ape­nas me he da­do un res­pi­ro los ví­deos de co­ci­na de YouTube tie­nen un for­ma­to tan a me­dio ca­mino en­tre cien­cia, ma­ma­rra­cha­das y per­so­nas ha­cien­do co­sas re­la­jan­tes que se han con­ver­ti­do en mi sus­ti­tu­to dia­rio de self-care. Si me hu­bie­ras di­cho que es­te año me lo iba a pa­sar tan bien vien­do un vi­deo de 40 mi­nu­tos de una chef pro­fe­sio­nal llo­ran­do y sien­do su­per pu­ra mien­tras re­crea una ver­sión gour­met de los Mentos en el ca­nal de Bon Appetit, o que iba a pro­bar una sal­sa pi­can­te de 135K uni­da­des de Scoville por cul­pa de un pro­gra­ma de en­tre­vis­tas en el que el en­tre­vis­ta­do y el en­tre­vis­ta­dor co­men ali­tas pi­can­tes (The Hot Ones), me hu­bie­ra pa­re­ci­do una lo­cu­ra. Pero es­te es mi con­te­ni­do au­dio­vi­sual fa­vo­ri­to aho­ra y pa­re­ce ha­ber lle­ga­do a mi vi­da pa­ra quedarse.

Otro año más de OhJoySexToy.com

Oh Joy Sex Toy es un web­co­mic gra­tui­to de edu­ca­ción se­xual ac­tua­li­za­do se­ma­nal­men­te, cu­yo con­te­ni­do va al­ter­nan­do en­tre ti­ras edu­ca­ti­vas, re­views de ju­gue­tes se­xua­les y ti­ras cor­ti­tas au­to con­clu­yen­tes de au­to­res invitados.

Todo lo de es­te año me ha gus­ta­do un mon­tón, pe­ro des­ta­co de es­te año la ti­ra Figuring Out How To Orgasm, de Bingo. En la ti­ra com­par­te por lo que ha pa­sa­do (y por lo que he­mos pa­sa­do mu­chí­si­mas más per­so­nas con cuer­pos asig­na­dos mu­jer) con tal de ex­plo­rar y en­con­trar los ti­pos de pla­cer que fun­cio­nan pa­ra su cuer­po, y ha­bla de lo di­fí­cil que es com­par­tir­lo con otras per­so­nas aún des­pués de en­con­trar­lo. No es una ti­ra su­per di­fe­ren­te res­pec­to a las de­más, pe­ro da en el cla­vo con mi ex­pe­rien­cia per­so­nal y me da ca­lor­ci­to en el co­ra­zón sa­ber que exis­te es­te es­pa­cio en in­ter­net pa­ra leer a au­to­res sien­do así de sin­ce­ros, abier­tos e ín­ti­mos con es­tos te­mas de los que tan­to nos cues­ta ha­blar a veces.

El concierto de Beícoli y Paroxia en el Dock

Hay al­go muy es­pe­cial en la mú­si­ca de Bea. Desde la ban­da so­no­ra del Nongünz has­ta las re­cien­tes can­cio­nes del aho­ra en Kickstarter The Longest Road On Earth, es mú­si­ca que me ara­ña el al­ma y me po­ne su­per sen­ti­men­tal to­das las ve­ces que la escucho.

Para ex­pli­car por qué es­te fue mi even­to fa­vo­ri­to del año, ten­go que ex­pli­car tam­bién que em­pe­za­mos el año en nues­tro es­tu­dio (Brainwash Gang) que­dán­do­nos sin pu­blisher, sin suel­dos y sin sa­ber si po­dría­mos se­guir tra­ba­jan­do en el jue­go al que le ha­bía­mos de­di­ca­do más de un año de cu­rro de un día pa­ra otro, y que lle­vá­ba­mos to­do el año re­co­gien­do los tro­ci­tos de lo que se rom­pió el di­ciem­bre del año pasado.

Cuando el con­cier­to, ha­bía pa­sa­do ya un año de la mo­vi­da y el es­tu­dio ha­bía so­bre­vi­vi­do; se­guía­mos jun­tos, es­tá­ba­mos bien y es­tá­ba­mos en una fies­ta ge­nial ro­dea­dos de nues­tros ami­gos y de más gen­te ma­ra­vi­llo­sa. La mú­si­ca de Bea me po­ne blan­di­to de nor­mal, pe­ro su mú­si­ca du­ran­te el con­cier­to con to­do lo que he­mos pa­sa­do fue lo más es­pe­cial que me ha pa­sa­do es­te 2019.

Andrés Paredes

Chernobyl

Probablemente es­ta lis­ta es­té lle­na de Watchmens (y con ra­zón), pe­ro una jo­ya que co­rre el ries­go de ser ol­vi­da­da el 2019 es sin du­da, Chernobyl. El ri­gor his­tó­ri­co de la na­rra­ción, la in­ter­pre­ta­ción de Jared Harris y so­bre to­do la ex­ce­len­te di­rec­ción, di­vi­dien­do el re­la­to de ma­ne­ra ge­nial, apos­tan­do por en­tre­gas se­ma­na­les en vez de vol­car to­da la tem­po­ra­da el mis­mo día con­vier­ten a la se­rie en una jo­yi­ta de HBO a rei­vin­di­car de ca­ra a fin de año.

Apex Legends

La se­gun­da sor­pre­sa del año la ha da­do Respawn, y no ha si­do con Battlefronts ni Jedi Orders; Apex Legends, he­re­de­ra de la gran­dio­sa sa­ga Titanfall (es­tá aho­ra mis­mo el Titanfall 2 en PSN gra­tis, com­prad­lo, por fa­vor) dio el me­lo­co­to­na­zo del año en cuan­to a battle ro­ya­le. Movilidad, ar­mas fá­ci­les de cla­si­fi­car, mo­dos sim­ples pe­ro di­ver­ti­dos y una cua­dri­lla de per­so­na­jes pe­que­ña pe­ro ca­ris­má­ti­ca y po­ten­te son los pi­la­res del si­guien­te pa­so en la evo­lu­ción de los battle royale.

Anima, de Paul Thomas Anderson y Thom Yorke

Uno de los pro­ble­mas de Netflix es el de su se­ma­na­li­dad; de un mes al si­guien­te las no­ve­da­des son ol­vi­da­das (que no ti­ra­das a la ba­su­ra, gra­cias a Dios) y re­sul­ta, a ve­ces, di­fí­cil re­cor­dar cier­tos pro­duc­tos que se han es­tre­na­do es­te año. Es el ca­so, por des­gra­cia, de Anima, el cor­to de Paul Thomas Anderson que se es­tre­nó pa­ra apo­yar la pro­mo­ción del ál­bum de Thom Yorke. O qui­zá esa de­fi­ni­ción no ha­ga jus­ti­cia ni al CD ni al cor­to­me­tra­je. La pe­lí­cu­la es un en­te en sí mis­mo, pro­ta­go­ni­za­do por Yorke, que nos en­tre­ga un via­je tan­to épi­co co­mo per­so­nal e ín­ti­mo, a tra­vés de pai­sa­jes be­llí­si­mos, sim­ples y mun­da­nos. Anima es una his­to­ria le­ve, ro­da­da con un mi­mo in­creí­ble, unas co­reo­gra­fías pre­cio­sas que sir­ve co­mo un re­cor­da­to­rio de que las co­sas bo­ni­tas se en­cuen­tran a nues­tro al­re­de­dor, en el trans­por­te pú­bli­co, en el tra­ba­jo, en al­guien a quien queremos.

Andrea Peñalver

¡No dejes de grabar!

Para ha­cer buen ci­ne no ha­ce fal­ta un pre­su­pues­to desor­bi­ta­do, con 25 000 dó­la­res es po­si­ble rea­li­zar una pe­lí­cu­la que su­pere to­das las ex­pec­ta­ti­vas tan­to del pú­bli­co co­mo de la crí­ti­ca. Pero lo que sí es in­dis­pen­sa­ble son dos co­sas: una idea bue­na y lle­var­la a ca­bo co­rrec­ta­men­te. Esto es lo que ocu­rre con One Cut of the Dead. Sin’ichiro Ueda fir­ma lo que du­ran­te la pri­me­ra me­dia ho­ra pa­re­ce sim­ple­men­te una es­pec­ta­cu­lar co­me­dia zom­bie ro­da­da en una so­la to­ma. Pero de­cir que es una pe­lí­cu­la de zom­bies es in­co­rrec­to a la vez que in­jus­to; es una pe­lí­cu­la so­bre el ci­ne de ba­jo pre­su­pues­to, so­bre to­das las per­so­nas que tra­ba­jan de­trás de las cá­ma­ras y que tan so­lo son un nom­bre que pa­sa a to­da ve­lo­ci­dad en los tí­tu­los de cré­di­to que ca­si nin­gún es­pec­ta­dor se que­da a ver. Y, en úl­ti­ma ins­tan­cia, es una pe­lí­cu­la so­bre las re­la­cio­nes hu­ma­nas; so­bre có­mo las per­so­nas uni­das po­de­mos ser ca­pa­ces de sa­lir ade­lan­te por mu­chos obs­tácu­los im­pro­vi­sa­dos que apa­rez­can en nues­tra vi­da. Porque en es­ta, en la vi­da, ca­si nun­ca hay lu­gar pa­ra en­sa­yos; vi­vi­mos en tiem­po real y sin cortes.

Las casas tienen ojos

Todo aquel que co­noz­ca mí­ni­ma­men­te el ci­ne de Yasujiro Ozu no ha­brá po­di­do evi­tar no­tar la im­por­tan­cia que jue­gan las vi­vien­das de los per­so­na­jes en sus his­to­rias. Sus ca­sas, tra­di­cio­na­les o mo­der­nas, co­bran vi­da en ca­da es­ce­na ya que Ozu no de­ja­ba es­ca­par el más mí­ni­mo de­ta­lle. Gracias a la po­si­ción ba­ja de la cá­ma­ra y a su ob­je­ti­vo de 50 mm nos sen­ti­mos en mu­chas oca­sio­nes co­mo un in­tru­so en los ho­ga­res de nues­tros pro­ta­go­nis­tas. Es por eso que Marta Peris Eugenio, ar­qui­tec­ta y pro­fe­so­ra, en­con­tró in­tere­san­te ana­li­zar des­de un pun­to de vis­ta más téc­ni­co al­gu­nas de las ca­sas pro­ta­go­nis­tas de las pe­lí­cu­las de Ozu en su li­bro La ca­sa de Ozu. En él nos en­con­tra­mos con el aná­li­sis de seis pe­lí­cu­las. En ca­da aná­li­sis se in­clu­yen es­ce­nas pa­ra que el lec­tor en­tien­da me­jor las ex­pli­ca­cio­nes de có­mo fun­cio­nan in­de­pen­dien­te­men­te y en con­jun­to los di­fe­ren­tes am­bien­tes por los que los per­so­na­jes tran­si­tan. Además, po­de­mos en­con­trar pla­nos de­ta­lla­dos de las vi­vien­das di­bu­ja­dos por la pro­pia au­to­ra, lo que nos per­mi­te re­vi­sio­nar las pe­lí­cu­las sien­do aún más cons­cien­tes de có­mo fun­cio­na el es­pa­cio; por­que si bien Ozu nos mues­tra las ca­sas ca­si en su to­ta­li­dad, no es sen­ci­llo ha­cer­se una idea al ins­tan­te de có­mo se con­fi­gu­ran las es­tan­cias. Cada ca­pí­tu­lo arro­ja luz so­bre la im­por­tan­cia de la na­rra­ti­va vi­sual que con­tie­nen to­dos es­tos lu­ga­res y nos ayu­da a com­pren­der me­jor lo que es­tá pa­san­do en la vi­da ex­te­rior e in­te­rior de los personajes.

Revisando a Hosono

Han pa­sa­do 46 años des­de que Haruomi Hosono pu­bli­ca­ra su pri­mer dis­co en so­li­ta­rio, Hosono House, tras la rup­tu­ra de Happy End. El nom­bre de su pri­me­ra obra en so­li­ta­rio era muy re­pre­sen­ta­ti­vo, ya que lo gra­bó en­te­ra­men­te en el re­du­ci­do es­pa­cio de la que por aquel en­ton­ces era su ca­sa. Con un mul­ti­pis­tas de 16 ca­na­les y sam­plean­do los ins­tru­men­tos di­rec­ta­men­te des­de los am­pli­fi­ca­do­res con­si­guió crear un dis­co que ser­vi­ría de ins­pi­ra­ción pa­ra fu­tu­ros mú­si­cos. Hosono, en un ac­to de va­len­tía, ha vuel­to a pro­du­cir el dis­co, es­ta vez con el nom­bre de Hochono House, con cier­tas va­ria­cio­nes. Es un tra­ba­jo que ha he­cho en so­li­ta­rio, co­mo en los vie­jos tiem­pos. En la pro­pia por­ta­da del dis­co, an­tes de dar­le al play, ya po­de­mos co­men­zar a apre­ciar esas di­fe­ren­cias pro­pias del pa­so de los años; ve­mos la mis­ma fo­to­gra­fía de Hosono, pe­ro es­ta vez nos lo en­con­tra­mos ca­no­so. El dis­co es­tá for­ma­do por los mis­mos te­mas pe­ro or­de­na­dos de for­ma in­ver­sa, con un te­ma cen­tral que se man­tie­ne en su po­si­ción, la sex­ta, y que re­sul­ta ser una gra­ba­ción en di­rec­to de los 70. Es co­mo si Hosono hu­bie­se que­ri­do man­te­ner uni­do el cor­dón um­bi­li­cal en­tre am­bos tra­ba­jos. En el res­to de te­mas si­gue man­te­nien­do el so­ni­do que ca­rac­te­ri­za a Hosono pe­ro tras­la­da­do a es­ta épo­ca con la tec­no­lo­gía ac­tual, sien­do el te­ma que cie­rra el dis­co el más lo-fi, don­de se pue­de apre­ciar cla­ra­men­te un me­tró­no­mo. Hochono House es un es­tu­pen­do via­je ha­cia el pa­sa­do con los ojos del pre­sen­te don­de el mú­si­co nos vuel­ve a abrir las puer­tas de su casa.

María Pérez

Detectives

2019 ha si­do un año es­tu­pen­do pa­ra to­dos aque­llos que dis­fru­ta­mos re­sol­vien­do mis­te­rios y ase­si­na­tos. Empezando por Disco Elysium, un jue­go den­sí­si­mo y lleno de ca­pas (co­mo una ce­bo­lla o un ogro) en el que lle­va­mos al de­tec­ti­ve más re­sa­co­so del mun­do y con­ti­nuan­do con Ai: The Somnium Files, la vuel­ta de Uchikoshi a los vi­deo­jue­gos tras el irre­gu­lar Zero Time Dilemma con un tí­tu­lo mu­cho más re­don­do. También hay si­tio pa­ra aven­tu­ras más li­ge­ras, co­mo el de Tangle Tower, un jue­go que re­cuer­da a lo me­jor de la sa­ga Layton, es­pe­cial­men­te con sus per­so­na­jes ca­ris­má­ti­cos y un es­ti­lo ar­tís­ti­co en­can­ta­dor; o Frog Detective 2 en el que nos vol­ve­mos a po­ner en la piel de la ra­na más di­cha­ra­che­ra (con per­mi­so de Gustavo) pa­ra re­sol­ver el ca­so del Mago Invisible. Mientras tan­to, Rian Johnson nos ha de­mos­tra­do que el mur­der mys­tery a lo Agatha Christie si­gue fun­cio­nan­do siem­pre y cuan­do se ha­ga bien.

Moominvalley

Esta se­rie fi­nan­cia­da por crowd­fun­ding adap­ta en 3D los li­bros y có­mics de los fa­mo­sos Moomin de Tove Jansson, ac­tual­men­te es la se­rie más ca­ra he­cha en Finlandia. Sin em­bar­go, ha­blar de Moominvalle y no de­ja de ser una ex­cu­sa pa­ra ha­blar del re­na­ci­mien­to que han ex­pe­ri­men­ta­do los Moomin. Gracias a el bo­ca a bo­ca de in­ter­net un mon­tón de gen­te ha des­cu­bier­to a es­tos sim­pá­ti­cos trols y el uni­ver­so que les ro­dea, lle­nan­do las re­des so­cia­les de gifs y fa­narts ce­le­brán­do­los. En tiem­pos en los que Disney ocu­pa ca­si to­da la con­ver­sa­ción cul­tu­ral re­sul­ta re­fres­can­te ver el amor ha­cia unos di­bu­jos na­ci­dos, no ol­vi­de­mos, en fan­zi­nes antifascistas.

Kingdom Hearts 3

Kingdom Hearts 3 es el oc­ta­vo de la saga
y ya me da igual lo que Nomura haga.
Que vuel­va Xemnas o me­ta un Noctis nuevo
se­gui­ré com­pran­do­le to­dos los juegos.
Cuanto más la lía con la lí­nea temporal,
me­tien­do a Sora y Riku en un berenjenal,
a mi ca­si que más me conquista,
es co­mo ser un po­qui­to masoquista.

Blanca Rego

No reconocerías el arte ni aunque te escupiese en la cara

Este año, Nicolas ha he­cho una se­rie, y cuan­do Nicolas ha­ce al­go, siem­pre es lo me­jor del año. Hablo de Winding Refn y Too Old to Die Young. La se­rie no se ha vis­to mu­cho y pa­re­ce que no ha gus­ta­do de­ma­sia­do. A mí sí. Hay mu­chas pa­ta­das en las na­ri­ces del au­dio­vi­sual ac­tual, des­de un epi­so­dio en el que na­die ha­bla en in­glés has­ta la per­se­cu­ción más an­ti­per­se­cu­ción de la his­to­ria. El mo­men­to que me­jor de­fi­ne la se­rie es cuan­do uno de los per­so­na­jes en­se­ña una pe­lí­cu­la que ha es­ta­do pro­du­cien­do. Lo que en­se­ña es una es­ce­na de la pro­pia se­rie ro­da­da de otra ma­ne­ra, de una ma­ne­ra co­rrec­ta, pe­ro tó­pi­ca, clá­si­ca y sin nin­gún in­te­rés; una es­ce­na que po­dría ser de cual­quier película/serie de esas que se con­si­de­ran «bue­nas», pe­ro de las que den­tro de 5 años no se acor­da­rá na­die. La en­se­ña di­cien­do: «No re­co­no­ce­rías el ar­te ni aun­que te es­cu­pie­se en la ca­ra». Pues eso.

Has pestañeado y he sacado tres discos

A prin­ci­pios de año, Astiberri pu­bli­có un có­mic ti­tu­la­do Pop, de Luis Bustos, en el que hay una vi­ñe­ta con Merzbow y John Zorn con la que me he reí­do más que con cual­quier co­me­dia que ha­ya vis­to úl­ti­ma­men­te. Es más, a ve­ces sa­co el có­mic de mi es­tan­te­ría pa­ra ver la vi­ñe­ta otra vez y reír­me de nue­vo. No os de­jéis en­ga­ñar por el tí­tu­lo del có­mic, lo de «pop» se re­fie­re a la mú­si­ca po­pu­lar en ge­ne­ral, en con­tra­po­si­ción a la mú­si­ca clá­si­ca. Vamos, que en el có­mic hay de to­do, des­de punk a techno, así que es per­fec­to pa­ra cual­quie­ra a quien le gus­te la mú­si­ca, o los cómics.

The Night Journey

Hace años que se co­men­ta­ba que el vi­deo­ar­tis­ta Bill Viola es­ta­ba ha­cien­do un vi­deo­jue­go y, aun­que se pu­bli­có en 2018, yo no me en­te­ré de que ya es­ta­ba dis­po­ni­ble has­ta es­te año. Después de pa­sar­me unas cuan­tas ho­ras per­di­da por sus pai­sa­jes, no sé to­da­vía si tie­ne al­gún ob­je­ti­vo o con­sis­te so­lo en deam­bu­lar por la no­che, pe­ro me da igual. Es un vi­deo­jue­go ex­pe­ri­men­tal, así que no es­pe­ra­ba na­da na­rra­ti­vo ni li­neal, y a mí me gus­ta mu­cho deam­bu­lar. Es un po­co co­mo pa­sear por el lim­bo o el in­cons­cien­te. No sé si es un jue­go que re­co­men­da­ría por­que pa­ra al­guien no acos­tum­bra­do a lo ex­pe­ri­men­tal su­pon­go que pue­de ser un au­tén­ti­co abu­rri­mien­to, pe­ro a mí es lo que más stendha­la­zos me ha da­do es­te año.

Mik Remacha

Star Wars: The rise of Skywalker, de J. J. Abrams

Ja… ja… ja­ja… jajajajajajajajajajajajajajaja

ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja
Jajajajajajajajajajajajajajajajajaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaj
ajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaa­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja

ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaa­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaj

aja­ja
Jajajajajajajajajajaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaj

aja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­jaa­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja­ja
Jajajajajajajajajajajajaja…. No, en se­rio, Glass de M. Night Shyamalan.

Silver Surfer Black, de Tradd Moore, Donny Cates y Dave Stewart

El bri­llo de un me­tal pu­li­do es, con di­fe­ren­cia, una de las ma­yo­res men­ti­ras de la na­tu­ra­le­za ha­cia nues­tros ojos. Nos ha­ce pen­sar que es per­fec­to, sua­ve, y que na­da pue­de per­tur­bar su es­ta­do. Pero no es así. Los me­ta­les, co­mo to­da la ma­te­ria, su­fren a ca­da mo­men­to. Incluso los me­ta­les inoxi­da­bles se oxi­dan has­ta el nú­cleo. Dejan de ser un es­pe­jo hip­nó­ti­co pa­ra ser al­go os­cu­ro y ma­te. Cambian co­mo lo ha­ce to­do, y eso nos po­ne ner­vio­sos. El bri­llo es per­fec­ción y lo os­cu­ro un error. Pasar de un mi­ne­ral a una es­pa­da es be­llo, pe­ro pa­sar de una es­pa­da a al­go di­fe­ren­te es… no sé, al­go pa­ra lo que qui­zás no es­te­mos pre­pa­ra­dos, pe­ro la es­pa­da sí.

Genndy Tartakovsky’s Primal, de Genndy Tartakovsky

Las lá­gri­mas de un hom­bre, por más du­ro que sea, por más hi­per­tro­fia­do que es­té, si­guen pe­san­do exac­ta­men­te igual. Por eso, pa­ra no sen­tir­las, tie­ne que co­rrer rá­pi­do, sin des­can­so, ha­cien­do que res­ba­len y cai­gan en sus hue­llas. Pero en al­gún mo­men­to de­be­rá pa­rar, y qui­zás sus ojos es­tén ya se­cos, o qui­zás no pue­da se­guir co­rrien­do nun­ca más.

Alberto Rico

No hagáis ruido

Muerto en tres tro­zos col­ga­ba el car­tel del Modernícolas en es­ta ex­po­si­ción. A quie­nes no ha­béis vi­vi­do en Málaga es­ta úl­ti­ma dé­ca­da, só­lo os pue­do de­cir que es co­mo ver el car­tel del Central Perk, o del MacLaren’s, pe­ro en vez de ser el bar de una se­rie, es del an­tro don­de he­mos si­do jó­ve­nes en Málaga. El si­tio ya no es­tá, lo ce­rra­ron, co­mo han ido ce­rran­do prác­ti­ca­men­te to­dos los lo­ca­les de Málaga que no es­tán de­di­ca­dos al tu­ris­mo, y de los que en la ex­po­si­ción veía­mos car­te­les de con­cier­tos, res­tos de lo­ca­les, re­cor­tes de pe­rió­di­cos y le­tras de can­cio­nes que les ha­cían referencia.
Aunque ha du­ra­do po­co, nos de­ja pa­ra siem­pre es­ta ex­po­si­ción una nue­va for­ma de en­ten­der­nos; que, aun­que no nos ha­ya­mos da­do cuen­ta, y aun­que el ayun­ta­mien­to no cuen­te con no­so­tros (no ha­ce­mos los nú­me­ros que es­pe­ra­ban, ex­pli­ca al­guien del ayun­ta­mien­to en el do­cu­men­tal que for­ma par­te de la mues­tra) es­ta­mos ha­cien­do cul­tu­ra en Málaga. Que exis­te una Málaga que no es una ciu­dad tu­rís­ti­ca, que no es un par­que de atrac­cio­nes pa­ra las des­pe­di­das de sol­te­ro. Ojalá otras ciu­da­des se cuen­ten a sí mis­mas su pro­pia his­to­ria, por en­ci­ma de las his­to­rias que nos vie­nen de fuera.

Blasphemous

Blasphemous ha si­do pa­ra mí un jue­go a dos ni­ve­les; por un la­do es el he­re­de­ro de to­do lo que es­tá bien en Castlevania Symphony of the Night que ne­ce­si­ta­ba que fue­ra; pe­ro ha­ber com­par­ti­do las re­fe­ren­cias a la cul­tu­ra an­da­lu­za con mis ami­gos (an­da­lu­ces y no an­da­lu­ces) ha si­do una ex­pe­rien­cia que nun­ca ha­bía vi­vi­do. Y de es­to os ven­go a ha­blar: por­que si bien no pi­lla a na­die por sor­pre­sa que es uno de los me­jo­res me­troid­va­nias que han sa­li­do úl­ti­ma­men­te, y tam­po­co se nos es­ca­pa que es la me­jor sub­ver­sión de la ico­no­gra­fía de la se­ma­na san­ta des­de la Semana Santa Breakbeat de DJ Karpin. Pero en mi ju­ven­tud en un pue­ble­ci­to an­da­luz en esas fe­chas no só­lo so­na­ba se­me­jan­te es­per­pen­to mu­si­cal, sin que, y pro­ba­ble­men­te más im­por­tan­te, to­dos los me­no­res es­tá­ba­mos for­jan­do una de las me­cá­ni­cas de es­te jue­go. Veréis, las pro­ce­sio­nes son bas­tan­te abu­rri­das (pa­ra los ni­ños, di­go, no quie­ro ofen­der), así que se con­vier­te en jue­go de una ma­ne­ra muy sen­ci­lla: ca­da crío sa­le de ca­sa con una pe­que­ña pe­lo­ti­ta de pa­pel de alu­mi­nio, y va por las pro­ce­sio­nes pi­dien­do a los pe­ni­ten­tes o na­za­re­nos un po­co de ce­ra de la que cae de los ci­rios (las ve­las gor­das que por­tan), ha­cien­do una pe­lo­ta de ce­ra más gran­de a ca­da pro­ce­sión que se vi­si­ta. Ver la re­fe­ren­cia que Blasphemous ha­ce a es­ta par­te de mi in­fan­cia lo ha­ce un jue­go úni­co pa­ra mí y me ha­ce per­do­nar­le has­ta lo de los pinchos.

Flappy Bird en un filtro en Instagram

Instagram lle­va ya años sien­do si­nó­ni­mo de va­ni­dad, don­de usa­mos fil­tros pa­ra que nues­tra co­mi­da pa­rez­ca me­jor, pa­ra pa­re­cer más gua­pos y fe­li­ces en nues­tras fo­tos de va­ca­cio­nes. Pero es­te año eso ha cam­bia­do: he­mos vis­to una aper­tu­ra de las he­rra­mien­tas pa­ra ha­cer fil­tros (no ha­blo de de­mo­cra­ti­za­ción por­que no va­mos a ha­blar de de­mo­cra­ti­za­ción de al­go que es pro­pie­dad de una em­pre­sa). Con es­ta aper­tu­ra he­mos vis­to apa­re­cer fil­tros que no pre­ten­den pa­sar des­aper­ci­bi­dos, que no quie­ren ha­cer­nos apa­ren­tar ser de otra ma­ne­ra, sino que quie­ren ha­cer­nos ju­gar. Y de ese ju­gar que es con­ver­tir­nos en per­so­na­jes, o pin­tar con la na­riz (si se pu­die­ra en­la­zar fá­cil­men­te a es­tos fil­tros, aquí ha­bría un en­la­ce a uno que se lla­ma paint­noc­chio, de jenhe­rranz). Estoy con­ven­ci­do de que es­to es sim­ple­men­te la res­pues­ta de Instagram a Snapchat, que lle­va ya años ha­cien­do que ha­cer­nos sel­fis sea un jue­go. Pero han apa­re­ci­do tam­bién fil­tros que son sim­ple­men­te un jue­go, don­de nues­tra ca­ra no es el so­por­te pa­ra ju­gar sino el in­ter­faz de jue­go, nues­tros ojos o bo­ca los con­tro­les. Y pum, de re­pen­te te­ne­mos fil­tros muy di­fí­ci­les (es­te era el peor de­ba­te de los vi­deo­jue­gos que ex­por­tar). Pero si Flappy Bird fue en su mo­men­to cri­ti­ca­do por di­fí­cil, por la ma­sa de pú­bli­co que lo ju­gó fren­te al po­co es­fuer­zo de ha­cer­lo, y por re­uti­li­zar grá­fi­cos de otros jue­gos (cuan­do no era así), su ver­sión en fil­tro de Instagram es pre­ci­sa­men­te una ce­le­bra­ción de to­do es­to, la cul­tu­ra po­pu­lar ha­cién­do­se aún más po­pu­lar (y aún más cul­tu­ra) a sí mis­ma. Si no es­tu­vie­ra to­do en­ce­rra­do en una apli­ca­ción de una de las ma­yo­res em­pre­sas tec­no­ló­gi­cas que más pro­ble­mas le­ga­les es­tá te­nien­do, es­to se­ría una au­tén­ti­ca maravilla.

Emma Rios

A Gracious Gift of Tears

Sekiro: Shadows Die Twice, de Hidetaka Miyazaki (From Software 2019)

Si al­go nos di­fe­ren­cia a los se­res hu­ma­nos de otros ani­ma­les es una ab­sur­da ne­ce­si­dad de sig­ni­fi­ca­do. Nos pa­sa­mos la vi­da bus­can­do idea­les cu­ya úni­ca in­ten­ción es pro­te­ger nues­tra au­to­es­ti­ma, en­ten­der por qué es­ta­mos aquí, y en el peor de los ca­sos, jus­ti­fi­car ac­cio­nes crue­les por esa ilu­sión de va­li­dez. Un có­di­go sa­gra­do que de­fi­ne nues­tra mo­ral y nues­tra es­té­ti­ca, y que em­pe­zan­do por nues­tras pro­pias le­yen­das ha ges­ta­do so­cie­da­des en gran par­te re­pre­sen­ta­das por el ho­nor: lí­ci­to tan­to pa­ra blin­dar­se con­tra la ten­ta­ción de re­be­lar­se, co­mo pa­ra jus­ti­fi­car cual­quier ac­ción con­si­de­ra­da legítima.

El bushi­dō, ca­mino de aquel que sir­ve. Pero ¿ser­vir a quién? El dog­ma no co­bra sen­ti­do has­ta que es sa­cri­fi­ca­do por com­pa­sión. Hasta que la éti­ca in­di­vi­dual de­ja de es­tar cie­ga y se vuel­ve car­bu­ran­te de me­jo­res his­to­rias. Aquellas en las que ni la in­te­gri­dad ni la no­ble­za son lim­pias y obe­dien­tes. En las que el es­cla­vo shi­no­bi, ca­paz de des­li­zar­se so­bre un shō­ji de pa­pel de arroz sin des­ga­rrar­lo, o de flo­tar so­bre las ta­ri­mas de rui­se­ñor de los pa­la­cios de los ti­ra­nos, por fin ha­bla co­mo un men­ti­ro­so; con las fin­tas de una ka­ta­na des­en­vai­na­da y lle­na de pon­zo­ña, que cor­ta el es­pe­jis­mo de en­ten­der la per­ma­nen­cia co­mo pri­vi­le­gio y no co­mo he­rra­mien­ta de cla­se. La in­mor­ta­li­dad pu­dre, en­tris­te­ce, con­ta­mi­na. Morir sig­ni­fi­ca sal­var, ce­der­le tu es­pa­cio a otras vi­das. Pero, ¿a cuá­les? El pe­rro ro­to cree que a las jus­tas. A las que no an­te­po­nen la su­ya a las de­más, a las que no se sa­cri­fi­can por pe­da­zos de tie­rra o pe­da­zos de dio­ses, a las que de­ci­den se­guir ca­mi­nan­do a pe­sar de sa­ber que van a per­der y re­ga­lan gen­til­men­te sus lágrimas.

When the town lights are shining. We lose the sight of the stars

Uchū Senkan Yamato, Matsumoto Leiji (1974)
Space Battleship Yamato: The Classic Collection (Ed. Seven Seas Entertainment, 2019)

Es el año 2199 y el mar ha muer­to. Los ves­ti­gios de la co­mu­ni­dad te­rra­na se en­co­gen ba­jo la su­per­fi­cie an­te la vi­bra­ción de bom­bas pla­ne­ta­rias. Dessler, lí­der su­pre­mo del im­pe­rio de Gamilas, es­pe­ra pa­cien­te a con­su­mar la cre­ma­ción del an­ti­guo pla­ne­ta azul, del que so­lo re­sis­ten dos na­ves. El al­mi­ran­te Okita Jūzō ven­ce en due­lo a su or­gu­llo y tra­ta de sal­var al úl­ti­mo de sus ca­pi­ta­nes, Kodai Mamoru, que in­ter­pre­ta ar­der co­mo apa­gar­se en­tre­gan­do su vi­da por na­da y de­ján­do­lo he­ri­do de muer­te. Sabe que no vol­ve­rá a pi­sar el pla­ne­ta pe­ro ¿quién pro­te­ge­rá lo que que­de? La jo­ven Sasha de Iscandar, que ha per­di­do su vi­da tras un via­je al­truis­ta de 170.000 años luz pa­ra sal­var­nos. Kodai Susumu y Daisuke Shima re­co­gen su le­ga­do en Marte: los pla­nos del Wave Motion Gun, el ca­ñón es­te­lar más po­de­ro­so del uni­ver­so co­no­ci­do, y la pro­me­sa de su her­ma­na Starsha de con­ce­der­nos el Cosmo Cleaner, un dis­po­si­ti­vo que pue­de eli­mi­nar la ra­dia­ción de la Tierra y ha­cer­la ha­bi­ta­ble de nue­vo. Solo de­ben vol­ver so­bre sus pa­sos, sin guía y sin na­ve. No hay es­pe­ran­za. Pero las he­ri­das del al­mi­ran­te Okita pa­li­de­cen en com­pa­ra­ción con las de la Tierra, y la vo­lun­tad de las par­cas cós­mi­cas an­te la su­ya pro­pia. No muy le­jos, en el mis­mo pla­ne­ta ro­jo, el vie­jo lo­bo es­te­lar es­cu­cha un eco oxi­da­do. Un bar­co ya­cien­te que abra­sa­do por el sol se al­za co­mo con­tra es­pa­cio nu­tri­do de es­pe­ran­za hu­ma­na. El Yamato sa­be bien que hay que vi­vir pa­ra mo­rir por al­go. Sabe que sin luz so­lo se ven las es­tre­llas y que de­be des­ga­rrar el cie­lo pa­ra fi­nal­men­te al­can­zar el so­ña­do mar.

Un mar de aguas ne­gras don­de co­me­tas bri­llan­tes alo­jan ci­vi­li­za­cio­nes en­te­ras. Donde to­da­vía re­si­den ci­ca­tri­ces que han ins­pi­ra­do ge­ne­ra­cio­nes. Donde vein­te pá­gi­nas no son su­fi­cien­tes pa­ra re­fle­jar la te­na­ci­dad sub­ya­cen­te a des­viar el cur­so de una nave.

Aguas tur­bias en las que los prin­ci­pios de una mu­jer mue­ren co­mo im­pe­rios. Por amor. El amor por un pa­dre ti­rano y por hu­ma­nos gen­ti­les. La hi­ja del cos­mos na­ve­ga­rá so­la to­da la eternidad.

Generen parientes, no bebés!

Staying with the Trouble: Making Kin in the Chthulucene, Donna Haraway (2016)
Seguir con el pro­ble­ma: Generar pa­ren­tes­co en el Chthuluceno (Ed. Consonni, 2019)

“Comes y eres comido.
Eres par­te del cuerpo.
Te ha­ces Tierra. Te vuel­ves bosque.
Eres so­lo un ins­tan­te en la corriente”.
Kaijū no Kodomo, de Daisuke Igarashi, 2007

En la era de la «Gran Vacilación» on­ce mil mi­llo­nes de ha­bi­tan­tes aún nos sa­cu­di­mos la muer­te co­mo mo­tas de pol­vo. Seducidos por la fal­sa for­tu­na, nos ob­se­sio­na la for­ma. La nues­tra. La que se ha­ce so­la, no con las de­más. La que de­se­cha otras vi­das por di­si­mu­lar las rui­nas que ocu­pa, mien­tras re­gur­gi­ta la mi­se­ria de un sin­nú­me­ro de “re­fu­gia­dos hu­ma­nos y no hu­ma­nos sin re­fu­gio” no tan ex­cep­cio­na­les. El pri­vi­le­gio de es­tar pa­ra­li­za­do y ser in­ca­paz de “vi­vir y mo­rir bien en un pla­ne­ta dañado”.

Pero el chthu­lu­ceno no es un cuen­to tris­te sino una in­vi­ta­ción de la Tierra su­mer­gi­da a ser in­tere­san­tes. A co­men­zar con­ver­sa­cio­nes cau­ti­va­do­ras y «respons-hábiles» pa­ra «ser-con», «devenir-con»; pa­ra ser al­go más que ge­nea­lo­gías y an­ces­tros. Relaciones de mu­tua­lis­mo y co­men­sa­lis­mo don­de la ga­nan­cia de uno es ga­nan­cia de otro. Donde exis­te una re­cu­pe­ra­ción po­si­ble en alian­za mul­ti­es­pe­cies, crean­do fa­mi­lias no ne­ce­sa­ria­men­te hu­ma­nas sino ca­ma­das de su­fri­mien­to com­par­ti­do. Simbiontes agi­ta­dos por la po­si­bi­li­dad de al­go que qui­zás sea me­jor. El «com­post», un pa­ren­tes­co ele­gi­do y re­crea­do co­mo com­ple­jos jue­gos de cuer­das, en los que los cui­da­dos ten­ta­cu­la­res se vuel­ven me­nos hi­pó­cri­tas. Un mun­do de ni­ños, no de be­bés, pa­ra cons­truir una vi­da to­le­ra­ble le­jos del co­lap­so me­dioam­bien­tal, la ex­tin­ción ma­si­va, la des­com­po­si­ción so­cial y la guerra.

La ara­ña cthó­ni­ca nos cuen­ta his­to­rias en pa­sa­do pa­ra con­tar otra: el re­la­to de ser igua­les pa­ra na­da igua­les. De ser fa­mi­lia te­rra­na y com­pa­ñe­ros en re­la­cio­nes ín­ti­mas y ví­ri­cas de cu­ra­ción. Para con­vi­vir con el pro­ble­ma de­be­mos afron­tar el es­pe­jis­mo tec­no­ló­gi­co, de­jar de ser ne­gli­gen­tes, des­per­tar co­mo gorgonas.

«Heredar la in­ten­sa de­gus­ta­ción del mun­do de los in­sec­tos vo­la­do­res, agre­gan­do pla­ce­res cor­po­ra­les al devenir-con».

La antropo-zoo-génesis tie­ne for­ma de pó­li­pos. Apéndices que pe­ne­tran ba­jo la piel y abra­zan con la ter­nu­ra del oan­ka­li de Octavia Butler.

Javi Román

Hace po­co, ha­blan­do del te­ma del ho­pe­punk, al­guien me di­jo que en 2019 no se po­dían ha­cer obras que pre­ten­die­sen con­tar al­go re­le­van­te y te de­ja­sen un po­so op­ti­mis­ta. Como yo no me lo creo, aquí va mi selección.

Kojima lo tenía todo planeado

En mar­zo de es­te mis­mo año tu­ve que ha­cer un via­je que no me ape­te­cía de­ma­sia­do pa­ra cu­brir la Comic Con de Valencia. Para com­pen­sar el te­dio que me pro­du­cía tal even­to, apro­ve­ché la vi­si­ta a la ciu­dad pa­ra en­tre­vis­tar a Deconstructeam pa­ra SYFY Games. Fue en ese mo­men­to cuan­do los co­no­cí en per­so­na. No lo sa­bía, pe­ro es­ta­ba co­nec­tan­do el pri­mer no­do que me lle­va­ría a es­cri­bir es­ta tex­to. Aquel día Jordi de Paco lle­va­ba una ca­mi­se­ta de Kojima, lo que pro­pi­ció una con­ver­sa­ción so­bre có­mo la obra de Hideo le ha­bía in­flui­do a la ho­ra de con­tar his­to­rias. Seguramente en esos mis­mos mo­men­tos Ryan Karazija de Low Roar es­ta­ba en su ca­sa de Reikiavik ce­rran­do las fe­chas de la si­guien­te gi­ra, y de­ci­dien­do que una sa­la de 140 per­so­nas de afo­ro era más que su­fi­cien­te pa­ra su con­cier­to en Madrid, lo que pro­pi­ció que al­gún des­pis­ta­do co­mo yo se que­da­se sin en­tra­da. Meses más tar­de, el 29 de no­viem­bre, con Death Stranding ya en la ca­lle, me en­con­tra­ba de ca­mino a to­mar las ca­ñas pre­vias al con­cier­to de Low Roar jun­to a ami­gos que sí asis­ti­rían al even­to. En el me­tro, mi­ran­do Twitter de for­ma au­to­má­ti­ca leí que a Cesar «Chesaronne» de Antihype le so­bra­ba una en­tra­da, pe­ro al pre­gun­tar­le por ella me con­tes­tó con pe­na que al­guien ya se la ha­bía pe­di­do. Y esa per­so­na fue Jordi de Paco, que se la ha­bía pe­di­do pa­ra mí. Como si de Sam Porter Bridges se tra­ta­se, la car­ga que me en­tre­gó sir­vió pa­ra re­co­nec­tar­me con mu­chas per­so­nas, en­tre otros con Álvaro, al que co­no­cí en per­so­na mien­tras Low Roar to­ca­ba de fon­do las can­cio­nes de Death Stranding. Unos días más tar­de me es­cri­bía pa­ra pro­po­ner­me par­ti­ci­par en es­ta lis­ta. Fue ge­nui­na­men­te bo­ni­to ver el en­tu­sias­mo con el que to­dos ha­bla­mos esa no­che de lo que nos emo­cio­na­ba en­con­trar una es­ca­le­ra que al­guien de­ja­do de for­ma al­truis­ta o la sor­pre­sa que nos lle­va­mos al des­cu­brir que en el jue­go los ca­mi­nos de tie­rra se for­man con las pi­sa­das de los ju­ga­do­res de to­do el mun­do, de­jan­do cons­tan­cia de que ca­da uno de tus pa­sos tie­ne un im­pac­to pa­ra ti y tam­bién pa­ra los de­más. Me cues­ta pen­sar que Hideo no te­nía esa no­che pla­nea­da des­de el prin­ci­pio pa­ra no­so­tros. Para ayu­dar­nos a re­co­nec­tar. El pu­to Kojima.

One Cut of the Dead

Por aque­llo de li­gar los te­mas, di­ré que des­cu­brí es­ta pe­lí­cu­la gra­cias a Hideo. En su mo­men­to vi que es­ta­ba pro­gra­ma­da en el Festival de Sitges, pe­ro con lo com­pli­ca­do que es ele­gir qué pe­lí­cu­las ves de­bi­do a los so­la­pa­mien­tos de ho­ra­rios, no se me ha­bría ocu­rri­do po­ner­la en la lis­ta si no fue­se por­que en agos­to de 2018 Kojima col­gó el car­tel de la pe­lí­cu­la en su Instagram. Al ver­lo me lla­mó mu­cho la aten­ción, así que guar­dé una cap­tu­ra. Aunque la pe­lí­cu­la se lan­zó an­tes en Japón, la in­clu­yo en es­ta lis­ta por­que lle­gó a gran par­te del mun­do, in­clui­da España, en 2019. Por un la­do, da bas­tan­te re­pa­ro pen­sar que par­te de la pren­sa ci­ne­ma­to­grá­fi­ca la bau­ti­zó co­mo «La Zombies Party ja­po­ne­sa». Entiendo que eso so­na­ba más catchy que «La Noche Americana del XXI y de cla­se obre­ra», pe­ro cual­quie­ra que ha­ya vis­to am­bas en­ten­de­rá que las si­mi­li­tu­des con la pe­lí­cu­la de Edgar Wright pro­ba­ble­men­te se li­mi­ten a que al­guien en al­gún mo­men­to del me­tra­je di­ce la pa­la­bra «zom­bie». Es di­fí­cil ha­blar de la pe­lí­cu­la sin arrui­nar la ex­pe­rien­cia a los fu­tu­ros es­pec­ta­do­res, así que so­lo di­ré que po­cas obras pro­fie­ren un amor tan gran­de al me­dio al que per­te­ne­cen co­mo One Cut of the Dead. Y que es to­do un re­ga­lo el sa­lir del ci­ne car­ga­do de es­pe­ran­za y con ga­nas de abra­zar a los que te rodean.

Rilakkuma y Kaoru

Me fas­ci­na la ba­rre­ra in­vi­si­ble que im­pi­de a gran par­te de la po­bla­ción adul­ta oc­ci­den­tal con­su­mir pro­duc­tos de as­pec­to cu­te o ka­waii. Durante es­te año, ca­da vez que al­guien me ha pe­di­do al­gu­na re­co­men­da­ción pa­ra ver en Netflix, una de las pri­me­ras co­sas que men­cio­na­ba era Rilakkuma y Kaoru. El re­sul­ta­do fue­ron ca­ras de es­cep­ti­cis­mo, y la anu­la­ción in­me­dia­ta de la cre­di­bi­li­dad del res­to de mis su­ge­ren­cias. Ninguna de esas per­so­nas aca­bó vien­do la se­rie y fran­ca­men­te, me da pe­na pen­sar en lo que se es­tán per­dien­do. Lo pri­me­ro que te sor­pren­de al co­men­zar­la es que se tra­ta de una com­ple­ta de­li­cia vi­sual. El stop mo­tion, la cui­da­da se­lec­ción de los ma­te­ria­les, la pa­le­ta de co­lor… to­do el as­pec­to vi­sual es real­men­te en­can­ta­dor. Kaoru, la pro­ta­go­nis­ta, es una vein­ti­pi­co­añe­ra que vi­ve con dos osos y un po­lli­to. Nadie sa­be por qué y na­die se lo pre­gun­ta. Y no, no son pro­yec­cio­nes de sus mo­vi­das men­ta­les: los ani­ma­les in­ter­ac­tuan a me­nu­do con el res­to del mun­do. Pero es que des­pués de un par de epi­so­dios co­mien­zas a ver que hay mu­cho más. La su­ti­le­za y la in­te­li­gen­cia con la que plan­tea pro­ble­mas co­mo la so­le­dad, la de­pre­sión, el es­tar atra­pa­do en un tra­ba­jo abu­rri­do y aun así no te­ner un du­ro, etc. ha­ce plan­tear­te có­mo es po­si­ble que una se­rie pro­ta­go­ni­za­da por una mas­co­ta hi­le tan fino. Porque los pro­ble­mas a los que se en­fren­ta Kaoru, a di­fe­ren­cia de los que en­fren­ta la pan­da ro­jo de Aggretsuko, son con­flic­tos in­ter­nos de los que no se re­suel­ven sim­ple­men­te can­tan­do heavy me­tal en el karaoke.

Paula Ruiz

Outer Wilds

Outer Wilds es lo que pa­sa si co­ges la ex­plo­ra­ción es­pa­cial de No Man’s Sky, el mis­te­rio a re­sol­ver de Return of the Obra Dinn, y la li­ber­tad de re­sol­ver sus puz­les de The Witness.

El mun­do se aca­ba en 22 mi­nu­tos, y tú, que no sa­bes ni pi­lo­tar tu na­ve, atra­pa­da en un bu­cle tem­po­ral sin fin: con­de­na­da a mo­rir una y otra vez, aho­ga­da por la are­na en una cue­va, flo­tan­do en el es­pa­cio ale­ján­do­te de tu na­ve, es­tre­lla­da con­tra el sol, elec­tro­cu­ta­da por una me­du­sa alie­ní­ge­na, mas­ti­ca­da por un pez del ta­ma­ño de tu ca­sa. O con suer­te, sim­ple­men­te de­rre­ti­da por la su­per­no­va que da fin al bucle.

¿De dón­de so­mos? ¿Quiénes so­mos? ¿Adónde va­mos? Y mu­chas más pre­gun­tas cu­yas res­pues­tas en­con­tra­rás den­tro de es­te jue­go. 22 mi­nu­tos dan pa­ra mo­rir mu­chas ve­ces y de mil for­mas y eso ya lo he­mos vi­vi­do en mu­chos vi­deo­jue­gos, pe­ro cuan­do ese tiem­po lo ne­ce­si­tas pa­ra en­con­trar las res­pues­tas a las pre­gun­tas que te plan­tea el jue­go, aca­bas el día me­tién­do­te en la ca­ma con re­sig­na­ción es­pe­ran­do po­der se­guir ju­gan­do a es­ta au­tén­ti­ca obra maes­tra, una ex­pe­rien­cia ab­so­lu­ta­men­te úni­ca que sin du­da al­gu­na es­tá en­tre mis jue­gos fa­vo­ri­tos de la his­to­ria. El uni­ver­so y sus se­cre­tos son te­rro­rí­fi­cos y con­tem­plar su fi­nal aún más, pe­ro una vez su­pe­ra­do el mie­do, lo que que­da es al­go de tal be­lle­za que no me atre­vo ni a in­ten­tar describir.

First We Feast’s Hot Ones

Entrevistador y en­tre­vis­ta­do se­pa­ra­dos por el ver­da­de­ro pro­ta­go­nis­ta del pro­gra­ma: un mu­ro de sal­sas pi­can­tes, siem­pre or­de­na­das de me­nor a ma­yor in­ten­si­dad, des­de la más sim­ple Sriracha o Cholula has­ta pi­can­tes in­fer­na­les no ap­tos pa­ra cual­quier per­so­na co­mo Da’Bomb Beyond Insanity o Blair’s Mega Death. En es­te pro­gra­ma de en­tre­vis­tas las pre­gun­tas se in­ter­ca­lan con la ca­ta de ali­tas pi­can­tes, even­tual­men­te que­dan­do en un se­gun­do plano pa­ra dar­le re­le­van­cia a las reac­cio­nes de los in­vi­ta­dos a los de­men­cia­les pi­can­tes que se dan a probar.

Este pro­gra­ma ha cam­bia­do mi vi­da. Un pro­gra­ma de en­tre­vis­tas a gen­te fa­mo­sa que no co­noz­co de na­da y que me da ab­so­lu­ta­men­te igual. Supongo que el he­cho de que el pre­sen­ta­dor sea muy bueno en lo su­yo ayu­da, pe­ro la ver­da­de­ra ra­zón por la cual es­toy tan in­ten­sa con es­te ca­nal de Youtube es por ese mo­men­to en­tre pre­gun­ta y pre­gun­ta en el que en­se­ñan una sal­sa nue­va, se la lle­van a la bo­ca y mis ojos se agran­dan por­que ME FLIPA EL PICANTE.

Gracias a es­te pro­gra­ma la mi­tad de mi fri­go­rí­fi­co son sal­sas pi­can­tes. La ma­yo­ría de pla­tos que co­cino son pi­can­tes. El 70% de mi cuer­po es­tá he­cho de sal­sa picante.

Hypnospace Outlaw

Todavía re­cuer­do cuan­do mi pa­dre vol­vió del tra­ba­jo con un or­de­na­dor con Windows 95, la pri­me­ra vez que ju­gué a Doom, cuan­do mi her­mano ins­ta­ló el Broken Sword que le de­ja­ron en cla­se y lle­nó ac­ci­den­tal­men­te el es­cri­to­rio de ico­nos y nos cas­ti­ga­ron por ello, la pri­me­ra vez que fui a ca­sa de un ami­go y su or­de­na­dor ha­cía so­ni­dos ra­ros por­que es­ta­ba «co­nec­tán­do­se a in­ter­net». Lamentar no te­ner in­ter­net en ca­sa e in­ven­tar­me mi pro­pio in­ter­net en Powerpoint en mi Pentium 133 sin mo­dem. Finalmente te­ner in­ter­net y dar­me cuen­ta de que era un mun­do de lo­cos lleno de gifs ab­sur­dos, vi­deo­jue­gos ra­ros, y co­sas «gra­tis».

Hypnospace Outlaw es to­das esas ex­pe­rien­cias jun­tas, pe­ro sin te­ner que es­pe­rar a que tu her­mano te de­je usar el or­de­na­dor: in­ter­net es­tá den­tro de un apa­ra­to de reali­dad vir­tual al cual te co­nec­tas des­de tus sue­ños. ¡Y te pa­gan por moderarlo!

Sin du­da no es un jue­go pa­ra to­do el mun­do, más bien orien­ta­do a un pú­bli­co li­ge­ra­men­te vo­yeur y/o stal­ker di­ría yo, don­de ex­plo­rar un sis­te­ma ope­ra­ti­vo re­tro y su in­ter­net fic­ti­cio son só­lo el fon­do de las his­to­rias de las per­so­nas que lo ha­bi­tan, a tra­vés de sus re­la­tos per­so­na­les en sus blogs, de la mú­si­ca que ha­cen y dis­tri­bu­yen y que tam­bién es pi­ra­tea­da por otros, o del soft­wa­re que pue­des des­car­gar pa­ra de­co­rar tu es­cri­to­rio. De aque­llos que se de­di­can a do­cu­men­tar el con­te­ni­do de es­te in­ter­net pa­ra con­ser­var­lo, o los que ba­san to­dos sus es­fuer­zos en crear y pro­pa­gar vi­rus pa­ra da­ñar­lo «for the lulz».

Jaime San Simón

Lisa Hanawalt y Raphael Bob-Waksberg

Los nom­bres de Hanawalt y Bob-Waksberg es­tán uni­dos de ma­ne­ra irre­me­dia­ble a la tra­gi­co­me­dia Bojack Horseman, que en la pri­me­ra mi­tad de su sex­ta tem­po­ra­da man­tu­vo su pul­so y apro­ve­chó pa­ra acer­car­nos más que nun­ca a las his­to­rias que hay de­trás de las se­ries y pe­lí­cu­las que con­su­mi­mos. Este 2019 pu­di­mos dis­fru­tar­los tam­bién por se­pa­ra­do: Hanawalt es­tre­nó la di­ver­ti­dí­si­ma (e in­jus­ta­men­te can­ce­la­da) Tuca & Bertie, con una ani­ma­ción psi­co­dé­li­ca y uno de los epi­so­dios más de­vas­ta­do­res del año, y en España pu­di­mos leer al fin su no­ve­la grá­fi­ca Coyote Doggirl, don­de sus acua­re­las ilus­tran una hui­da que re­cu­pe­ra có­di­gos del wes­tern. Bob-Waksberg, por su par­te, apro­ve­chó en Undone la ro­tos­co­pia pa­ra fu­sio­nar de ma­ne­ra im­pe­ca­ble fic­ción y reali­dad, th­ri­ller y co­me­dia o via­jes en el tiem­po y dra­ma familiar.

Bury your friends, de Billie Eilish

El ál­bum de­but de Billie Eilish se pre­gun­ta en su tí­tu­lo «a dón­de va­mos cuan­do nos dor­mi­mos»; ve­mos una po­si­ble res­pues­ta ha­cia el fi­nal del dis­co en Bury your Friends, un te­ma con una po­ten­te ima­gi­na­ría sa­ca­da de las peo­res pe­sa­di­llas: «pi­sa el cris­tal / grá­pa­te la len­gua / en­tie­rra a tus ami­gos / in­ten­ta des­per­tar». La voz de la can­tan­te se acom­pa­ña de una per­cu­sión agre­si­va y unos to­ques de sin­te­ti­za­dor pa­ra crear una can­ción as­fi­xian­te que con­si­gue trans­mi­tir co­mo po­cas el te­rror que pro­du­ce no po­der es­ca­par de un mal sueño.

Disco Elysium

Disco Elysium em­pie­za con un cli­ché del vi­deo­jue­go de rol co­mo es el pro­ta­go­nis­ta am­né­si­co, que per­mi­te in­tro­du­cir a un adul­to fun­cio­nal en un uni­ver­so des­co­no­ci­do co­mo una ta­bu­la ra­sa a de­sa­rro­llar me­dian­te nues­tras de­ci­sio­nes. A par­tir de ahí el jue­go se va des­pe­gan­do de las con­ven­cio­nes: nues­tra ho­ja de per­so­na­je se con­vier­te en un ecléc­ti­co co­ro de vo­ces que nos ha­blan en nues­tra ca­be­za, de­sa­rro­lla­mos la per­so­na­li­dad de nues­tro pro­ta­go­nis­ta me­dian­te un «ga­bi­ne­te de pen­sa­mien­tos», el jue­go nos ins­ta a es­co­ger qué que­re­mos de­cir en lu­gar de dar­le a to­das las op­cio­nes de diá­lo­go sin pen­sar en las con­se­cuen­cias que ten­drán… Todo es­to vie­ne acom­pa­ña­do de los me­jo­res tex­tos que se pue­den en­con­trar a día de hoy en un vi­deo­jue­go y de un ri­co uni­ver­so cul­ti­va­do a lo lar­go de una dé­ca­da en las par­ti­das de rol de un co­lec­ti­vo de ar­tis­tas estonio.

Mayka Scharff

¡Masaaki Yuasa lo hace todo bien!

Kimi to, Nami ni Noretara

Masaaki Yuasa es ofi­cial­men­te el Takashi Miike de la ani­ma­ción: to­do lo que ha­ce lo ha­ce bien y nun­ca de­ja de ha­cer cosas.

Esta vez con Ride Your Wave nos pre­sen­ta una sim­ple e ino­cen­te his­to­ria de amor es­truc­tu­ra­da en tres ac­tos: amor, pér­di­da y sa­na­ción. En la pe­lí­cu­la se lle­va a ca­bo una con­mo­ve­do­ra ex­plo­ra­ción so­bre el do­lor y la di­fi­cul­tad de se­guir ade­lan­te que ins­tan­tá­nea­men­te me hi­zo re­cor­dar a El jar­dín de las pa­la­bras, por la ma­du­rez y sen­si­bi­li­dad con la que am­bas obras abor­dan es­tos te­mas sin com­pa­sión an­te el espectador.

Puede que yo no ha­ya ga­na­do la lo­te­ría es­te año, pe­ro Ride Your Wave si que ha con­se­gui­do la com­bi­na­ción ga­na­do­ra: Reiko Yoshida (A Silent Voice) a car­go del guión, Michiru Oshima (FMA) co­mo com­po­si­to­ra y Yuasa y to­do el equi­po de Science SARU ba­jo la pro­duc­ción de la pe­lí­cu­la. Sinceramente, ¿qué po­dría sa­lir mal?

Anime Fall Season 2019

Soy una per­so­na ho­rri­ble cuan­do se tra­ta de ele­gir co­sas fa­vo­ri­tas y os lo quie­ro de­mos­trar es­co­gien­do no uno, ni dos, (ni tres) ani­mes pre­fe­ri­dos sino…¡una tem­po­ra­da al completo!
Que me per­do­nen Sarazanmai, Kaguya-sama, Given y otros gran­des tí­tu­los que han vis­to la luz du­ran­te el res­to de es­ta­cio­nes, pe­ro he de re­co­no­cer que la tem­po­ra­da de oto­ño ha si­do la que más mo­men­tos de ge­nui­na fe­li­ci­dad me ha brin­da­do en es­te 2019.

Y no es pa­ra me­nos con tí­tu­los co­mo Hoshiai no so­ra y sus siem­pre im­pac­tan­tes es­ce­nas post-créditos, Kabukichou Sherlock y su dis­tin­ti­vo «RAKUGO pa­ra re­sol­ver mis­te­rios», BEASTARS y su es­plén­di­do y ori­gi­nal ope­ning Wild Side de ALI; y por úl­ti­mo y sin ha­cer men­ción a mu­chos otros tí­tu­los que me de­jo en el tin­te­ro, Chihayafuru 3 y su gran lec­ción de vi­da: «co­mo es­pe­rar seis años a que con­ti­núen uno de tus ani­mes fa­vo­ri­tos y no mo­rir en el intento».

Pelis y más pelis: Sion Sono y Bong Joon-Ho

¿Creíais que Yuasa era el úni­co que lo ha­cía to­do bien?

Este año va­rios de mis di­rec­to­res pre­fe­ri­dos han tra­za­do un plan in­fa­li­ble pa­ra ha­cer­me fe­liz. ¿Que có­mo lo han he­cho? Fácil, es­tre­nan­do mu­chas pe­lis muy guays. Por ello y vol­vien­do al pro­ble­ma que ya os ex­pu­se en el pá­rra­fo an­te­rior, (que no-sé-elegir-cosas-favoritas) me he vis­to en la obli­ga­ción de re­du­cir mi lis­ta de cin­tas pre­di­lec­tas a su mí­ni­mo exponente:

→ Parasite, de Bong Joon-ho

A es­tas al­tu­ras creo que cual­quier co­men­ta­rio adi­cio­nal más allá de que ba­jo mi hu­mil­de opi­nión es la me­jor pe­lí­cu­la del año es com­ple­ta­men­te in­ne­ce­sa­rio así que de­ja­ré de es­cri­bir … aquí.

→ The Forest of Love, de Sion Sono

Como no po­día ser de otra for­ma: de una de las men­tes crea­ti­vas más fas­ci­nan­tes que exis­ten sur­gen las obras más in­tere­san­tes, su­bli­mes y re­tor­ci­das de la actualidad.
Sion Sono es­tá de re­gre­so (y aun­que no nos lo me­re­ce­mos), es­pe­ro que ha­ya ve­ni­do pa­ra quedarse.

John Tones

Cristal Oscuro – La era de la resistencia

Esta pre­cue­la de la in­cla­si­fi­ca­ble pe­lí­cu­la de dark fan­tasy pa­ra to­dos los pú­bli­cos de Jim Henson de los ochen­ta me in­tere­sa­ba por lo que te­nía de ofre­cer unos cuan­tos ali­cien­tes aje­nos a su fic­ción. Todo en es­te pro­yec­to me so­na­ba a cam­po de mi­nas, a cuen­ta atrás ha­cia el de­sas­tre a po­co que se die­ra un pa­so en fal­so, pe­ro a la vez me fas­ci­na­ban los pro­pó­si­tos de la pro­duc­ción. Cristal Oscuro — La era de la re­sis­ten­cia que­ría man­te­ner la es­té­ti­ca de ma­rio­ne­tas del ori­gi­nal, pe­ro ha­bía que ex­ten­der la na­rra­ción ori­gi­nal, ma­gra y es­que­má­ti­ca in­clu­so pa­ra sus es­cue­tos no­ven­ta y po­cos mi­nu­tos ini­cia­les, a las diez ho­ra­zas in­evi­ta­bles de una se­rie. Había que mul­ti­pli­car per­so­na­jes y am­bien­ta­cio­nes. Más aún: al ser una pre­cue­la ha­bía que mos­trar un mun­do en de­ca­den­cia pa­ra con­ser­var el tono y la at­mós­fe­ra os­cu­ra de la pe­lí­cu­la ori­gi­nal… pe­ro am­bien­tar­lo an­tes de que arran­ca­ra esa de­ca­den­cia. Finalmente se obró la ma­gia de la for­ma más ar­te­sa­nal y me­nos ar­ti­fi­cio­sa po­si­ble: a ba­se de tra­ba­jo (el do­cu­men­tal de ho­ra y me­dia que lan­zó Netflix con la se­rie es un com­ple­men­to im­pres­cin­di­ble), un me­ticu­loso di­se­ño de pro­duc­ción y una re­ve­ren­cia ab­so­lu­ta, pe­ro elás­ti­ca, a la pro­duc­ción ori­gi­nal. Es de­cir, un pro­yec­to que por mu­cho que con­ta­ra con el di­ne­ro de Netflix se man­tu­vo re­du­ci­do en es­ca­la gra­cias al con­cur­so de los ma­rio­ne­tis­tas he­re­de­ros de los crea­do­res ori­gi­na­les, la Jim Hemson Workshop, y a la vi­sión de con­jun­to de un crea­dor —Louis Leterrier— en­tre­ga­do a uni­fi­car­lo to­do. Eso y los pe­que­ños de­ta­lles (del ex­qui­si­to uso del CGI al im­pre­sio­nan­te plan­tel de vo­ces) con­for­man una obra com­ple­jí­si­ma pe­ro que a la vez des­pren­de una en­se­ñan­za sen­ci­lla y va­lio­sa: pa­ra ha­cer las co­sas bien a ve­ces bas­ta con… ha­cer­las bien.

Puñales por la espalda

Una ex­ce­len­te his­to­ria de sus­pen­se que, a di­fe­ren­cia de los asép­ti­cos pro­ce­du­ra­les mór­bi­dos con los que nos aso­la el gé­ne­ro des­de Seven y su in­faus­to le­ga­do, tie­ne bas­tan­te en co­mún con la con­cep­ción clá­si­ca del who­du­nit, es de­cir, fun­cio­nar co­mo ob­ser­va­to­rio clí­ni­co de la so­cie­dad que ha pro­pi­cia­do el cri­men. Clínico y cí­ni­co, por­que Puñales por la es­pal­da tie­ne mu­cho del to­que de aten­ción de Agatha Christie al frí­vo­lo mi­cro­cos­mos de los mi­llo­ne­tis de su épo­ca, aquí con­ve­nien­te­men­te ac­tua­li­za­do con una brú­ju­la mo­ral (Ana de Armas) que es in­mi­gran­te e hi­ja de in­mi­gran­tes ile­ga­les. Un re­par­to per­fec­to (Daniel Craig, Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Toni Collette, Don Johnson, Michael Shannon, Christopher Plummer…) tan­to cuan­do en­sa­ya re­gis­tros po­co ha­bi­tua­les co­mo cuan­do se ti­ra en plan­cha a la far­sa más des­nor­ta­da es el con­tra­pun­to per­fec­to pa­ra una pe­lí­cu­la en la que es im­po­si­ble di­fe­ren­ciar la pa­ro­dia de la re­ve­ren­cia res­pe­tuo­sa a los có­di­gos del Cluedo. Que a su vez era tam­bién una pa­ro­dia y un en­tre­te­ni­mien­to mór­bi­do pa­ra al­to­bur­gue­ses, así que que­da cla­ro que Rian Johnson es uno de los nues­tros y, ade­más, uno de los bue­nos. Un sue­ño who­du­nit ba­ña­do en vi­trio­lo y que nos ha­ce so­ñar con una fran­qui­cia de crí­me­nes y sar­cas­mo pro­ta­go­ni­za­da por el hi­per­flam­bo­yan­te Benoit Blanc.

La hija del sepulturero EP, de Rata Negra

Curiosamente, La hi­ja del se­pul­tu­re­ro es lo que sa­ca nues­tro gru­po punk más re­le­van­te, Rata Negra, des­pués de su LP Justicia cós­mi­ca, un dis­co en el que aban­do­nan la con­tun­den­cia y al­tas ve­lo­ci­da­des de lo que si­gue sien­do pa­ra mi gus­to su me­jor tra­ba­jo, Oído ab­so­lu­to, y don­de ex­plo­ran so­ni­dos más pop y más cer­ca­nos a Juanita y los Feos, don­de ya mi­li­ta­ban Violeta (can­tan­te) y Fa (gui­ta­rris­ta). Y es iró­ni­co por­que en La hi­ja del se­pul­tu­re­ro se de­can­tan por un af­ter­punk muy per­so­nal y con el que siem­pre han co­que­tea­do, arro­pa­do es­ta vez por una le­tra aje­na: el poe­ma se­mi­des­co­no­ci­do de prin­ci­pios del si­glo XX del sal­man­tino Gabriel y Galán, que les des­cu­brió Héctor Sudor, pa­ra que to­do ter­mi­ne de que­dar en ca­sa. La hi­ja del se­pul­tu­re­ro es, di­rec­ta­men­te, el te­ma­zo punk del año, y vie­ne acom­pa­ña­do de una ver­sión de Diseño, Problemas no, que tam­bién lle­van a su te­rreno, un so­ni­do os­cu­ro y ob­se­si­vo pe­ro na­da de­pri­men­te, y que ha­ce com­ple­ta­men­te im­po­si­ble pre­de­cir, vis­to lo vis­to, qué se­rá lo pró­xi­mo de es­ta gen­te a la que más nos va­le cui­dar, ce­le­brar y lan­zar dineros.

Sebastian Torrente

Mob Psycho 100, Temporada II, de ONE y Yuzuru Tachikawa

No sé a qué dios le re­za­mos en 2016 por una se­gun­da tem­po­ra­da de Mob Psycho 100, pe­ro sea el que sea es la di­vi­ni­dad a la que re­zar­le por to­do a par­tir de aho­ra. Tachikawa, cons­tru­yen­do so­bre lo ya es­ta­ble­ci­do obra el mi­la­gro de ha­cer una se­cue­la que no so­lo com­ple­men­ta sino que a ve­ces has­ta em­pe­que­ñe­ce a la se­rie ori­gi­nal. Donde un Mob que ha es­ta­do re­fle­xio­nan­do so­bre los di­le­mas y pre­gun­tas plan­tea­dos en la pri­me­ra tem­po­ra­da con­si­gue, por fin, lle­gar a sus pro­pias res­pues­tas. Ahora so­lo nos fal­ta re­zar por una ter­ce­ra (y úl­ti­ma) temporada.
Mob Psycho 100 pue­de ver­se en Crunchyroll, [aquí].
Ivrea pu­bli­ca el man­ga de Mob Psycho 100, cu­yo úl­ti­mo to­mo sa­lió es­te año.

Ultra Fight Da! Kyanta 2, de haramaself

Con sus grá­fi­cos de Microsoft Paint, sus efec­tos de so­ni­do ca­se­ros y su di­se­ño de per­so­na­jes que in­clu­ye ha­llaz­gos co­mo la ni­ña se­ta y el de­tec­ti­ve co­co­dri­lo, Ultra Fight Da! Kyanta 2 es un mo­nu­men­to al ama­teu­ris­mo. Y só­lo por ese fan­zi­ne­ris­mo se le po­dría me­ter en­tre lo más in­tere­san­te del año. Pero de­trás de es­te agu­je­ro ne­gro de me­mes es­tá el jue­gos de lu­cha más in­tere­san­te en años. Accesible a la vez que des­con­cer­tan­te, re­in­ter­pre­tan­do per­so­na­jes y me­cá­ni­cas clá­si­cas y tra­yen­do ideas pro­pias. Así que can­tad con­mi­go «yo c’­mon. Kyanta, Gyanta, Buttobi Spike Hisomi Garasha Anna…».

Este GOTY in­dis­cu­ti­ble se pue­de con­se­guir gra­tis to­tal des­de [su pá­gi­na de Steam.]

La historia nos sigue pasando por encima, de Todos Nosotros

Si hay un sím­bo­lo de es­ta se­gun­da mi­tad de la dé­ca­da es el círcu­lo ro­jo del «Breaking News». Y es­te año des­de lue­go no he­mos te­ni­do mes pa­ra abu­rrir­nos. Elecciones aquí y allá, y lue­go elec­cio­nes otra vez, Brexit, go­bier­nos chun­gos bro­tan­do co­mo se­tas, el cam­bio cli­má­ti­co lla­man­do a la puer­ta di­cien­do que qué hay de lo su­yo… qué pue­do con­tar a es­tas al­tu­ras. Pero tam­bién es­te año he­mos vis­to res­pues­tas a es­te ro­di­llo de Actualidad que van más allá del «ha­ber si me mue­ro». Con las mo­vi­li­za­cio­nes so­bre el cam­bio cli­má­ti­co mos­tran­do que a lo me­jor, qui­zá, po­de­mos sa­lir de de­ba­jo de la pie­dra a par­tir de 2020.
Puedes ex­pe­ri­men­tar la Historia sim­ple­men­te exis­tien­do. Pero con pre­cau­ción, por­que de­ma­sia­da Historia pue­de matarte.

Julio Tovar

El Joven Ahmed

Las úl­ti­mas dé­ca­das han he­cho a los her­ma­nos Dardenne los me­jo­res ci­neas­tas so­cia­les de Europa. El ra­di­ca­lis­mo mu­sul­mán, en la pi­co­ta en Bélgica des­de los he­chos de 2016, sir­ve pa­ra na­rrar la his­to­ria de Ahmed: és­te es un ado­les­cen­te que vi­ve en la zo­na va­lo­na don­de es ate­na­za­do en­tre dos in­fluen­cias. Una de ellas es un imán ra­di­cal y la otra su jo­ven pro­fe­so­ra de ori­gen mu­sul­mán y prác­ti­ca lai­ca. Estos dos vec­to­res, uni­dos a una fa­mi­lia re­la­ti­va­men­te des­es­truc­tu­ra­da, for­za­rán un dra­ma vi­tal que ar­ti­cu­la na­rra­ti­va­men­te un fil­me des­nu­do; frío y te­rri­ble. Se ha cri­ti­ca­do es­ta pe­lí­cu­la, pre­mia­da a la me­jor di­rec­ción en Cannes, por su vi­sión nihi­lis­ta, sin ape­nas mo­ti­vos so­cio­eco­nó­mi­cos. Esto es más bien errar la dia­na, ya que la his­to­ria es más bien un fil­me ado­les­cen­te que se dis­fra­za ba­jo pe­lí­cu­la so­bre el fe­nó­meno del yiha­dis­mo. Los Dardenne han he­cho una tris­te y con­mo­ve­do­ra, aún fría, crip­to­his­to­ria ro­mán­ti­ca que por la edad de los pro­ta­go­nis­tas no de­ja de ser un Werther pos­mo­derno. Notable fil­me y que con­so­li­da una ca­rre­ra tan ad­mi­ra­ble co­mo co­pia­da: es in­con­ta­ble la pá­ti­na de ci­neas­tas eu­ro­peos que han pre­ten­di­do imi­tar el es­ti­lo de los Dardenne… sin su éxi­to y finura.

Serotonina

Es cier­to, es­ta no­ve­la es Houellebecq a me­dio gas: to­da la his­to­ria de la chi­ca ja­po­ne­sa es de­li­ran­te, las es­ce­nas se­xua­les son de una tor­pe­za ri­dí­cu­la y la pa­ra­noia del pro­ta­go­nis­ta es de­fi­ni­ti­va­men­te ci­po­tu­da. Incluso, avan­za­do el tex­to, la his­to­ria del pe­dó­fi­lo pa­re­ce sa­li­da de lo más in­ve­ro­sí­mil y ri­dícu­lo de ese mag­ma in­cel lla­ma­do 4chan. Ay, pe­ro lue­go apa­re­ce el per­so­na­je ma­ra­vi­llo­so, el aris­tó­cra­ta arrui­na­do por la agri­cul­tu­ra (¡Bradomín!), y Houellebecq ha­ce unas de las me­jo­res y más agu­das no­ve­las so­cia­les de los úl­ti­mos años. Resulta no po­co fas­ci­nan­te que una mini-novela pue­da sal­var una obra en con­jun­to, con tan es­ca­sas pá­gi­nas. Pero es mé­ri­to del fran­cés, ya que na­die, na­die, ha des­cri­to con tan­ta pre­ci­sión, con tan­ta tris­te­za, esa cri­sis en­tre lo lo­cal y lo glo­bal sin ape­nas mo­ra­li­na. No, el aris­tó­cra­ta no ten­drá re­den­ción en su des­cen­so a los abis­mos: «No me arrui­nan las mu­je­res, sino que me arrui­na la agri­cul­tu­ra», que de­cía el clá­si­co. Muy po­co ap­ta pa­ra mi­llen­nial sen­si­bles co­mo he­mos vis­to, so­lo por esas pá­gi­nas se con­vier­te en uno de los li­bros del año.

Fire Emblem: Three Houses

A es­ta fran­qui­cia de Nintendo de­sa­rro­lla­da por Intelligent Systems le fal­ta­ba to­da­vía un «gran» jue­go en al­gu­na con­so­la do­més­ti­ca. Centrada en má­qui­nas por­tá­ti­les, tan­to los jue­gos de GameCube co­mo Wii se veían co­mo apa­ños me­no­res an­te los tí­tu­los de GBA y Nintendo DS; ner­vio prin­ci­pal de la sa­ga ade­más de sus­ten­to eco­nó­mi­co. Todo ha cam­bia­do con es­ta co­la­bo­ra­ción en­tre Intelligent y KOEI Tecmo que in­cor­po­ra una «vi­sual no­vel», ca­si en com­ple­ji­dad una aven­tu­ra grá­fi­ca, a va­rios com­ba­tes bri­llan­tes, al­gu­nos de ellos de una com­ple­ji­dad me­mo­ra­ble (el due­lo con­tra los je­fes fi­na­les). Más aún, es pro­ba­ble­men­te uno de los po­cos Fire Emblem con cier­ta evo­lu­ción dra­má­ti­ca, den­tro de la tra­ma ju­ve­nil, que per­mi­te sen­tir la pér­di­da, el do­lor, de unos vie­jos ami­gos de se­cun­da­ria que aca­ban en­fren­tán­do­se en el cam­po de ba­ta­lla. Lo que po­dría ser la no­ve­la del XIX ti­po uni­da a un ex­ce­len­te si­mu­la­dor es­tra­té­gi­co y un no­ta­ble di­se­ño de pro­duc­ción. Excelente tí­tu­lo, un tan­to ol­vi­da­do, y que pa­sa­rá a la his­to­ria co­mo uno de los me­jo­res jue­gos de la Nintendo Switch.

Miguel Vallés

Que el humor no os impida ver el bosque

No pon­go en du­da que por en­ci­ma de mi ha­yan apa­re­ci­do men­cio­na­dos de mano de gen­te mil ve­ces más ca­paz que yo jue­gos de la ta­lla de Death Stranding o Disco Elysium, así que yo que­rría ha­blar de una jo­yi­ta ma­la­gue­ña: Reventure, que ba­jo la pre­mi­sa de reír­se de los tó­pi­cos de la fan­ta­sía y en­con­trar cien fi­na­les dis­tin­tos (¡cien chis­tes!), de­mues­tra ser un por­ten­to del di­se­ño de puz­les y del uso del es­pa­cio de jue­go. Conseguir lle­gar al di­ver­ti­dí­si­mo fi­nal ver­da­de­ro nos ha­rá pla­ni­fi­car ru­tas, pen­sar en có­mo con­se­gui­re­mos los ob­je­tos ne­ce­sa­rios pa­ra cum­plir nues­tro ob­je­ti­vo y usar mu­cho nues­tro ce­re­bro; por­que Reventure no ol­vi­da que pa­ra reír­se de lo lin­do tam­bién hay que pensar.

Caminando en compañía

¿Ha ayu­da­do a la ho­ra de po­ner A Short Hike en la lis­ta el he­cho de que mi pue­blo es­té per­di­do en las mon­ta­ñas a 1078 me­tros so­bre el ni­vel del mar? Bueno, sí, bas­tan­te. Últimamente apre­cio más de lo nor­mal los jue­gos pe­que­ñi­tos y ar­te­sa­na­les, su­pon­go que por sen­tir­me iden­ti­fi­ca­do al ha­cer un pro­yec­to pa­ra ti sin me­dios mi­llo­na­rios, y no­to que es­te jue­guín de Adam Robinson-Yu es al­go muy per­so­nal; con un es­ce­na­rio de en­can­ta­do­ra es­té­ti­ca (rom­pa­mos una lan­za por ese 3D ya re­tro de la Nintendo DS) pa­ra pa­sear, ex­plo­rar y re­la­jar­se; es un jue­go del que se no­tan las vi­ven­cias y re­cuer­dos del au­tor, que me ha lle­ga­do es­pe­cial­men­te por mi in­fan­cia en la mon­ta­ña, y que les lle­ga­rá a otras per­so­nas por otros mo­ti­vos, un jue­go con alma.

Klaus

¡Tenemos tan­tí­si­ma suer­te de que Klaus exis­ta…! El ci­ne ne­ce­si­ta más pe­lí­cu­las co­mo ella, au­nan­do lo me­jor de la ani­ma­ción clá­si­ca tra­di­cio­nal y lo me­jor del ar­te di­gi­tal con­tem­po­rá­neo nos da di­se­ños de per­so­na­jes me­mo­ra­bles en ca­da fra­me; pla­nos y fon­dos pro­di­gio­sos, con un co­no­ci­mien­to de la ilu­mi­na­ción y la teo­ría del co­lor per­fec­tos; y un guión só­li­do y en­can­ta­dor, de los que te tie­nen con una son­ri­sa en la ca­ra y al­gu­na que otra ri­so­ta­da du­ran­te to­da su du­ra­ción. Basta ya de pe­lí­cu­las de CGI cló­ni­cas, vi­va Klaus y fe­liz na­vi­dad a to­dos, hostia.

Borja Varga

Guerrilla urbana cyberpunk

Una ma­sa de jó­ve­nes ba­jo un dro­ne de la po­li­cía. No los es­tá vi­gi­lan­do pa­si­va­men­te, sino que apli­ca un avan­za­dí­si­mo sis­te­ma de re­co­no­ci­mien­to fa­cial pa­ra, qui­zá, fas­ti­diar­les la vi­da en el fu­tu­ro. Los ma­ni­fes­tan­tes sa­can pun­te­ros lá­ser del bol­si­llo es­pe­cí­fi­co y apun­tan al dro­ne to­dos a la vez, crean­do una llu­via de ha­ces ver­des con su­fi­cien­te po­ten­cia pa­ra de­rri­bar el ro­bot vo­la­dor. Cuando cae, lo ce­le­bran co­mo cual­quier re­sis­ten­cia ga­lác­ti­ca que ob­tie­ne una pe­que­ña vic­to­ria. Por su­pues­to, mul­ti­tud de mó­vi­les lo cap­tu­ran en ví­deo y lo pu­bli­can y lo ve­mos mi­nu­tos des­pués. No es cy­ber­punk no­ven­te­ro: es Hong Kong, es Chile. Son cá­ma­ras GoPro que nos si­túan en el in­te­rior de las car­gas po­li­cia­les con hi­per­rea­lis­tas pla­nos se­cuen­cia, found foo­ta­ge de van­guar­dia. Son chi­cos de ne­gro, con más­ca­ra an­ti­gás de fa­bri­ca­ción ca­se­ra, que po­san con su ar­co y car­caj pa­ra tra­tar de ser el per­so­na­je más ca­ris­má­ti­co, el que to­do ju­ga­dor que­rrá ele­gir. Es 2019.

El final de Juego de tronos

El acon­te­ci­mien­to pop del año no fue Juego de tro­nos, sino su fi­nal. Una fie­bre co­lec­ti­va trans­ver­sal se apo­de­ró du­ran­te se­ma­nas de la con­ver­sa­ción en cual­quier lu­gar del mun­do con ac­ce­so a in­ter­net. El spoi­ler era ele­va­do a ta­bú, en el sen­ti­do li­te­ral de la pa­la­bra, mien­tras de­ce­nas de mi­llo­nes de es­pec­ta­do­res se to­ma­ban co­mo al­go per­so­nal que no su­ce­die­ra en pan­ta­lla exac­ta­men­te lo que ellos es­pe­ra­ban, eso que ha­bían di­cho a quien qui­sie­ra es­cu­char que se­gu­ro, se­gu­ro, iba a pa­sar. El acon­te­ci­mien­to pop del año re­pre­sen­ta co­mo nin­gún otro lo que han si­do los acon­te­ci­mien­tos pop de la dé­ca­da: muy po­co des­pués de ha­ber ter­mi­na­do ya na­die, nun­ca, vol­vió a ha­blar de Juego de tronos.

Las listas de la década

Lo que ter­mi­na­rá un día cris­ta­li­zan­do co­mo ca­non se ges­ta hoy, en bue­na me­di­da, en las lis­tas de lo me­jor de la dé­ca­da. Los tops anua­les su­fren del in­flu­jo del hy­pe y de la fal­ta de dis­tan­cia, pe­ro diez años ya dan pers­pec­ti­va pa­ra ca­ta­lo­gar las pro­duc­cio­nes cul­tu­ra­les con al­go de cri­te­rio. Por su­pues­to, es­tas se­lec­cio­nes tam­bién si­guen mo­das y se co­pian en­tre sí, pe­ro es de lo más in­tere­san­te com­pro­bar có­mo aguan­tan los años cier­tas pe­lí­cu­las o li­bros, có­mo em­pie­za a des­cu­brir­se cuá­les ga­nan con el tiem­po mien­tras aque­llo que no ha­ce tan­to pa­re­cía una obra maes­tra in­con­tes­ta­ble co­mien­za a caer en el olvido.

Alberto Venegas Ramos

Blasphemous, de The Game Kitchen (2019)

El tí­tu­lo del es­tu­dio se­vi­llano ha te­ni­do la for­tu­na de bus­car sus re­fe­ren­tes pa­ra crear su pro­pues­ta en el con­tex­to que le ro­dea. Ha ro­to la ho­mo­ge­nei­za­ción de la pro­duc­ción in­de­pen­dien­te pa­tria y su cons­truc­ción por y pa­ra el mer­ca­do es­ta­dou­ni­den­se. Revestido de pa­sos de Semana Santa, na­za­re­nos, Barroco, san­gre y pa­sión el per­so­na­je pro­ta­go­nis­ta atra­vie­sa las pe­sa­di­llas de José de Ribera. Éste ele­men­to, al mar­gen de có­mo uti­li­za y so­bre to­do pa­ra que uti­li­za esos re­fe­ren­tes, con­vier­ten a Blasphemous en una re­fe­ren­cia de la que, muy pro­ba­ble­men­te y da­da su ren­ta­bi­li­dad, ve­re­mos re­pro­duc­cio­nes muy se­me­jan­tes to­man­do su re­la­ción con nues­tra tra­di­ción es­té­ti­ca co­mo nú­cleo. La obra de The Game Kitchen es­tá lla­ma­da a con­ver­tir­se en una me­dia­ción maes­tra en­tre nues­tra me­mo­ria es­té­ti­ca y el videojuego.

The Deuce, deDavid Simon, George Pelecanos y Richard Price (HBO, 2017 – 2019)

The Deuce par­te de una pre­mi­sa que con el pa­so de los epi­so­dios se mues­tra fal­sa: na­rrar el ori­gen y el de­sa­rro­llo de la in­dus­tria por­no­grá­fi­ca en Estados Unidos. Se mues­tra fal­sa por­que de­ja de ser re­le­van­te ya en el pri­mer epi­so­dio pa­ra pa­sar a otros asun­tos. The Deuce es un fres­co que ocu­pa una igle­sia en­te­ra. Cada epi­so­dio, ca­da per­so­na­je y ca­da tem­po­ra­da guía al es­pec­ta­dor por una ca­pi­lla di­fe­ren­te. Éstas se unen y se des­unen, se acer­can y se ale­jan. La in­ten­ción de Simon, Pelecanos y Price es mos­trar aque­llo que tan bien sa­ben mos­trar: la mi­se­ria hu­ma­na y las flo­res que pi­san los ca­rros del pro­gre­so. Los tres guio­nis­tas si­túan a las víc­ti­mas del de­sa­rro­llis­mo en el pri­mer plano. Los des­po­jos, los da­ños co­la­te­ra­les de la ri­que­za, son sus pro­ta­go­nis­tas. Las víc­ti­mas de la pros­ti­tu­ción y de la por­no­gra­fía, el trá­fi­co y la es­cla­vi­tud de mu­je­res. Aquellos que, víc­ti­mas del ur­ba­nis­mo, se que­dan sin ho­gar y tie­nen que ale­jar­se de sus ho­ga­res por la pre­sión del al­qui­ler y las bo­las de de­mo­li­ción. Los afec­ta­dos por el SIDA y la dro­ga. No hay ro­man­ti­cis­mo, no hay idea­lis­mo, el Nueva York de Simon, Price y Pelecanos es cru­do por­que así lo de­sean, por­que de­sean mos­trar que la «gen­tri­fi­ca­ción» de las ciu­da­des tie­ne un cos­te al que hay que mi­rar a los ojos. Y si, por el ca­mino, mien­tras na­rran to­do es­to, tam­bién ha­blan de la por­no­gra­fía y de có­mo és­ta se adue­ñó de la cul­tu­ra es­ta­dou­ni­den­se y co­mo con­se­cuen­cia pa­só a for­mar par­te in­te­gral de nues­tra cul­tu­ra globalizada.

Melancolía de izquierda: Después de las utopías, de Enzo Traverso (Galaxia Gutenberg, 2019)

¿Para qué sir­ve re­cor­dar? ¿Cuál es la fun­ción de la me­mo­ria? Ésta ha si­do la prin­ci­pal ta­rea in­ves­ti­ga­do­ra de fi­ló­so­fos co­mo Reyes Mate. Éste acu­de a Benjamin y Adorno pa­ra ela­bo­rar la idea de ra­zón re­pa­ra­do­ra. La me­mo­ria, de acuer­do a es­ta idea, de­be re­pa­rar el pa­sa­do trun­ca­do y cues­tio­nar el pre­sen­te pa­ra en­ca­rar un fu­tu­ro jus­to ba­sa­do en el im­pe­ra­ti­vo ca­te­gó­ri­co acu­ña­do por Adorno: pen­sar y ac­tuar pa­ra que Auschwitz no se re­pi­ta. Sin em­bar­go exis­ten otras apro­xi­ma­cio­nes a la fun­ción de la me­mo­ria y es la en­ar­bo­la­da por Traverso en es­te li­bro. Para él, si­guien­do una mis­ma, aun­que di­fe­ren­te, lí­nea mar­xis­ta, la me­mo­ria de­be ser­vir de mu­ni­ción pa­ra el fu­tu­ro, de­be ser un «amon­to­na­mien­to» de ex­pe­rien­cias que ofrez­ca mu­ni­ción al ciu­da­dano pa­ra cues­tio­nar el pre­sen­te con el ob­je­ti­vo no de re­pa­rar­lo sino de trans­for­mar­lo por com­ple­to. Traverso tra­ta, en es­ta obra, de in­te­grar el con­cep­to de me­mo­ria en la tra­di­ción mar­xis­ta con­tem­po­rá­nea y em­plear el con­cep­to pa­ra ayu­dar a trans­for­mar la reali­dad. Este te­ma, den­tro de las co­rrien­tes mar­xis­tas, es cru­cial da­da las ca­de­nas y el pe­so que han im­pues­to las ex­pe­rien­cias po­lí­ti­cas iz­quier­dis­tas del si­glo XX en el si­glo XXI. Lo que ofre­ce aquí Traverso es una guía pa­ra pen­sar las ex­pe­rien­cias re­vo­lu­cio­na­rias pa­sa­das y con­ver­tir­las en mu­ni­ción pa­ra las pre­sen­tes y las fu­tu­ras. Sin du­da un ejer­ci­cio in­te­lec­tual de pri­mer orden.

Gerardo Vilches

Exposición «Osamu Tezuka, el dios del manga» en el MNAC

Aproveché un via­je re­lám­pa­go a Barcelona en el mes de di­ciem­bre pa­ra vi­si­tar el Museo Nacional de Arte de Catalunya o, más con­cre­ta­men­te, es­ta ex­po­si­ción de­di­ca­da al man­ga­ka más im­por­tan­te de la his­to­ria, que tie­ne su ori­gen en la mues­tra que al­ber­gó el fes­ti­val de la BD de Angoulême. Lo hi­ce sin ape­nas re­fe­ren­cias vi­sua­les, pe­ro con una olea­da de ami­gos que me ase­gu­ra­ban que era al­go que no po­día de­jar­se pa­sar. Y se que­da­ban cor­tos. La am­plia ex­po­si­ción tie­ne un mon­ta­je pen­sa­do con cier­ta gra­cia, pe­ro, en reali­dad, ha­bría da­do igual que hu­bie­ran si­tua­do en fi­la los ori­gi­na­les so­bre una pa­red de cal blan­ca, por­que la in­creí­ble fuer­za de es­tos ha­bría po­di­do has­ta con el co­mi­sa­ria­do más bur­do. La ex­pe­rien­cia de si­tuar­se en­fren­te de es­ta co­lec­ción de pá­gi­nas ela­bo­ra­das por Tezuka es abru­ma­do­ra por mo­men­tos, no so­lo por­que ha­ya ejem­plos de prác­ti­ca­men­te to­das sus obras, ni por­que ha­ya una bue­na co­lec­ción de las con­si­de­ra­das icó­ni­cas den­tro de su tra­yec­to­ria, sino por la opor­tu­ni­dad de su­mer­gir­nos en su pro­ce­so crea­ti­vo. El tra­zo de Tezuka so­bre el pa­pel, el sor­pren­den­te­men­te pe­que­ño ta­ma­ño de los ori­gi­na­les, las co­rrec­cio­nes, to­dos los as­pec­tos téc­ni­cos de la pu­ra ar­te­sa­nía de di­bu­jar có­mics, se des­plie­ga an­te nues­tros ojos en una ex­pe­rien­cia in­mer­si­va que per­mi­te asu­mir la ta­lla gi­gan­te de quien es uno de los au­to­res de có­mic más gran­des de to­dos los tiempos.

Ventiladores Clyde, de Seth

Ha ha­bi­do mu­chos có­mics im­por­tan­tes y ex­ce­len­tes pu­bli­ca­dos es­te año, tan­to no­ve­da­des co­mo re­cu­pe­ra­cio­nes de clá­si­cos. Algunos, qui­zás, me­jo­res que el que he es­co­gi­do. Pero se su­po­ne que es­ta es una lis­ta sub­je­ti­va y per­so­nal, y po­cos có­mics de los pu­bli­ca­dos en 2019, por no de­cir nin­guno, sig­ni­fi­ca tan­to pa­ra mí co­mo Ventiladores Clyde, del ca­na­dien­se Seth. Tras unos vein­te años de ela­bo­ra­ción in­ter­mi­ten­te, el au­tor ha con­clui­do su obra más ex­ten­sa, la his­to­ria de dos her­ma­nos y una pe­que­ña em­pre­sa de ven­ti­la­do­res, que le sir­ve co­mo pre­tex­to pa­ra pro­fun­di­zar en el pa­sa­do, la me­mo­ria y nues­tra re­la­ción con la nos­tal­gia. El có­mic sir­ve tam­bién pa­ra cons­ta­tar la evo­lu­ción del es­ti­lo de Seth, que re­fle­ja to­dos los cam­bios que han su­ce­di­do en el me­dio du­ran­te en el si­glo XXI. Se da la cir­cuns­tan­cia de que yo en­tré en con­tac­to con la obra de es­te di­bu­jan­te cuan­do es­ta­ba em­pe­zan­do a se­ria­li­zar la his­to­ria en su re­vis­ta (lue­go se­rie de li­bros) Palooka-Ville. Durante vein­te años, más de la mi­tad de mi vi­da, he ido le­yen­do al­gu­nos ca­pí­tu­los, y el pri­mer li­bro pu­bli­ca­do por Sins Entido en 2003. Verlo con­clui­do al fin, y ha­cer­lo, ade­más, con la vi­si­ta de Seth a España pa­ra pro­mo­cio­nar el lan­za­mien­to, ha si­do una gran alegría.

Cristal Oscuro: la era de la resistencia

Presupongo que va­rios de mis compañeros/as en es­ta lis­ta se acor­da­rán de la se­rie te­le­vi­si­va de Watchmen, y con bue­nos mo­ti­vos pa­ra ello, por­que es ex­ce­len­te. Pero a mí me gus­ta­ría re­cu­pe­rar la mi­ni­se­rie que re­gre­só al uni­ver­so del lar­go­me­tra­je di­ri­gi­do por Jim Henson en 1982. Jim Henson es se­gu­ra­men­te el úni­co ído­lo ver­da­de­ro que ten­go en es­ta vi­da: un ser de luz, un au­tén­ti­co ge­nio en su cam­po, con una ima­gi­na­ción crea­ti­va y téc­ni­ca des­bor­dan­te, cu­yo le­ga­do es, sin du­da, uno de los más im­por­tan­tes de la cul­tu­ra del si­glo XX. Tanto Sesame Street co­mo The Muppet Show con­ti­nua­ron tras su pre­ma­tu­ra muer­te, co­mo fue, de he­cho, su de­seo, y es in­ne­ga­ble que sus crea­cio­nes se han con­ver­ti­do en una su­cu­len­ta fran­qui­cia que ali­men­ta la mons­truo­sa ma­qui­na­ria de la in­dus­tria del en­tre­te­ni­mien­to dis­ne­ya­na. Por eso, cuan­do The Jim Henson Company y Netflix anun­cia­ron el lan­za­mien­to de Cristal Oscuro: la era de la re­sis­ten­cia, no es­pe­ré gran co­sa. Hasta que vi los pri­me­ros trai­lers, y com­pro­bé que iba a ser una ge­nui­na his­to­ria con ma­rio­ne­tas y es­ce­na­rios cons­trui­dos fí­si­ca­men­te, con al­gún ade­re­zo de CGI. Una vez vis­ta la se­rie, se tra­ta de una más que de­cen­te y bien ar­ma­da his­to­ria ca­nó­ni­ca de fan­ta­sía, que con­ser­va in­tac­ta la sen­sa­ción de ma­ra­vi­lla de la ori­gi­nal gra­cias al po­der de las ma­rio­ne­tas y de la ar­te­sa­nía. El es­fuer­zo y el ta­len­to de un equi­po in­men­so pa­ra re­crear al­go que hoy, cual­quier otro es­tu­dio, ha­bría he­cho con or­de­na­do­res sin dar­le más vuel­tas, es un ac­to ro­mán­ti­co que, ade­más, de­mues­tra ser com­ple­ta­men­te vá­li­do y ac­tual, pues hay es­pa­cio aún pa­ra ello. Solo por la má­gi­ca es­ce­na de las ma­rio­ne­tas ma­ne­jan­do ma­rio­ne­tas y re­pre­sen­ta­do una obra de tea­tro ya me­re­ce ser recordada.

One thought on “Las conexiones existen en donde nos encontramos en los otros. Lista (de listas) del 2019”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *