Moviéndonos más allá de la influencia de los tiempos. Lista (de listas) del 2021

La nor­ma­li­dad no exis­te. Por más que pre­ten­da­mos vi­vir en tiem­pos anor­ma­les, lo úni­co que ha ocu­rri­do es que se ha es­tan­da­ri­za­do la anor­ma­li­dad pú­bli­ca; aho­ra pa­re­ce co­mo si to­dos vi­vié­ra­mos la mis­ma vi­da, los mis­mos pro­ble­mas, los mis­mos con­flic­tos, y que son di­fe­ren­tes a una hi­po­té­ti­ca vi­da nor­mal an­te­rior, tam­bién com­par­ti­da por to­dos. Nunca ha ha­bi­do una vi­da nor­mal com­par­ti­da, y en la su­pues­ta anor­ma­li­dad tam­po­co vi­vi­mos igual to­dos. Pero en vez de ha­blar de tra­ge­dia, lo­gros o, en ge­ne­ral, los tér­mi­nos de un dis­cur­so ca­pi­ta­lis­ta, aca­be­mos el año del úni­co mo­do que sa­be­mos: ha­blan­do de las ob­se­sio­nes que nos han da­do for­ma a lo lar­go del año.

Porque es­te año ha si­do fe­cun­do en ob­se­sio­nes. Algunas se re­pi­ten, las se­ries de te­le­vi­sión pa­re­cen ex­cep­cio­nal­men­te bien re­pre­sen­ta­das, y los vi­deo­jue­gos pa­re­cen ce­ñir­se a dos o tres nom­bres muy es­pe­cí­fi­cos, pe­ro la di­ver­si­dad, las lí­neas di­ver­gen­tes y las ob­se­sio­nes par­ti­cu­la­res si­guen tan pre­sen­tes co­mo siem­pre. Porque ca­da lis­ta es tan sin­gu­lar co­mo la per­so­na que la compone.

A fin de cuen­tas, ese es el es­pí­ri­tu de es­ta lis­ta de lis­tas. Romper con el con­cep­to de nor­ma­li­dad. Reconocer que no exis­te ca­non res­pe­ta­ble que no sea una adi­ción abier­ta de pun­tos de vis­ta; que no exis­te he­ge­mo­nía que res­pe­te­mos, in­clu­so si es de nues­tra cuer­da. Por eso aquí va la lis­ta de lis­tas, otro año más. Para que la plu­ra­li­dad de vo­ces nos de­jen en­tre­ver al­go di­fe­ren­te a un es­tan­dar de nor­ma­li­dad y nos per­mi­ta ver el mun­do ba­jo el pris­ma de mul­ti­tu­des que es nues­tro mundo.

Andrés Abel

Malignant, de James Wan

Comprendo la de­cep­ción de mu­chos fans del orro­re con su so­so tra­mo cen­tral, más que eso, la com­par­to, pe­ro ¿a cuán­tos clá­si­cos de vi­deo­club, fun­da­men­ta­dos en una idea lo­quí­si­ma y un par de es­ce­nas mí­ti­cas, les pe­di­mos un de­sa­rro­llo im­pe­ca­ble? Porque eso es jus­to lo que es Malignant: un nue­vo clá­si­co lo­co, so­lo que en vez de ir di­rec­to a ví­deo, se lo han co­la­do a Hollywood, do­ble ra­zón pa­ra celebrarlo.

Screen Violence, de CHVRCHES

Si el dis­co ya era un 10 te­ma a te­ma, con su ins­pi­ra­ción ho­rro­ris­ta, su due­to con Robert Smith (!) y su Lauren con ga­bar­di­na, ha­bría que sa­lir­se de la es­ca­la a la ho­ra de in­cluir en el cómpu­to el cru­ce de re­mez­clas con John Carpenter (!!), el Director’s Cut que su­ma­ba una nue­va tri­lo­gía de can­cio­nes a la sa­ga, y un es­pec­tácu­lo en el que la su­so­di­cha al­ter­na mo­de­li­tos a lo The Neon Demon con el look de chi­ca fi­nal en­san­gren­ta­da pa­ra des­gra­nar su, lo di­jo un hom­bre en in­ter­net, fe­mi­nist gar­ba­ge.

Cthulhu Dark Arts Tarot y Hellraiser — Pinhead Edition, de Førtifem

De Førtifem y de más gen­te, cla­ro, que ellos son ilus­tra­do­res, pe­ro va­ya com­bo pa­ra el mis­mo año re­tra­tar los uni­ver­sos de Lovecraft y Barker en for­ma de ba­ra­ja car­to­mán­ti­ca y to­ma­co ce­no­bí­ti­co, res­pec­ti­va­men­te. Y el dúo fran­cés ya an­ti­ci­pa su re­vá­li­da en es­ta lis­ta pa­ra el año que vie­ne: en 2022 ha­brá dis­co nue­vo y gi­ra de Carpenter Brut, y el car­tel que han pre­sen­ta­do pa­ra la fe­cha de París con­tie­ne to­da la es­pe­ran­za pa­ra el fu­tu­ro que es­te mun­do necesita.

Jaume Alto

«El peor año de la historia de los videojuegos»

Este año, ya bien tem­prano, unos apo­ca­líp­ti­cos de­cían que 2021 se­ría el peor año de la his­to­ria de los vi­deo­jue­gos. Y di­go se­ría por­que es­ta ten­den­cia ya em­pe­zó bien tem­prano, pe­ro yo me pre­gun­to ¿dón­de vi­ve es­ta gen­te? Solo en mar­zo ya se vio el lan­za­mien­to de Loop Hero, Moster Hunter Rise, It Takes Two y Narita Boy. Los apo­ca­líp­ti­cos, una vez más, no te­nían ra­zón. La fal­ta de «gran­des nom­bres» AAA han he­cho que más de uno se eche las ma­nos a la ca­be­za an­tes de ho­ra, pe­ro ha per­mi­ti­do te­ner a un jue­go de Arkane en el fo­co de aten­ción que el es­tu­dio me­re­ce, he­mos re­vi­si­ta­do clá­si­cos del RPG, vis­to el ori­gen del uni­ver­so al son del jazz y vi­vir dos dé­ca­das a tra­vés de mu­dan­zas. Nos he­mos re­co­rri­do México de ca­bo a ra­bo, li­be­ra­do un pla­ne­ta de un ré­gi­men opre­sor, ce­le­bra­do el re­gre­so de hé­roes de nues­tra in­fan­cia y ser Luke Carder en su des­cen­so a la lo­cu­ra. Por otro año más de ser el peor de la his­to­ria de los videojuegos.

Dejarme Twitter

Curioso cuan­to me­nos que a don­de en­la­za mi nom­bre arri­ba sea a mi per­fil de Twitter y una de las me­jo­res co­sas que ha­ya he­cho sea des­co­nec­tar tem­po­ral­men­te de di­cha red so­cial. Un mes des­de mi sa­li­da con so­lo un tweet pu­bli­ca­do, un par de li­kes y por en­ci­ma de to­do, de­jar de leer un feed que en la ma­yo­ría de las oca­sio­nes me po­nía de mal hu­mor. Pero ha­bla­mos de cul­tu­ra y si in­clu­yo es­to aquí es por co­mo afec­tan las re­des so­cia­les a nues­tro con­su­mo y co­mo ha­bien­do de­ja­do de la­do Twitter he po­di­do vol­ver a dis­fru­tar de las co­sas a mi rit­mo, le­jos de la pre­sión de te­ner que ver o ju­gar a al­go «cuan­do to­ca» o vi­vir sin el mie­do al spoi­ler. Diría que no en­trar en la dis­cu­sión so­bre al­go ayu­da a no dar­le tan­tas vuel­tas a una pe­lí­cu­la o vi­deo­jue­go, pe­ro la pa­sión se lle­va por den­tro y es a mi po­bre pa­re­ja quien le to­ca aguan­tar mis dis­pa­ra­tes so­bre el sig­ni­fi­ca­do del jue­go al que es­tu­vie­ra ju­gan­do anoche.

Tim Roger’s Action Button Reviews Season Finale Cyberpunk 2077

Mi des­cu­bri­mien­to más re­cien­te y la elec­ción que te­nía más cla­ra de to­das. Tim Rogers es un pe­rio­dis­ta, mú­si­co, de­sa­rro­lla­dor y ana­lis­ta, aun­que al­gu­nos ya lo co­no­ce­réis ha­bien­do apa­re­ci­do en la edi­ción de 2019 de es­ta lis­ta. Su se­rie de aná­li­sis Action Button Reviews se com­po­ne de seis jue­gos que nos ha en­tre­ga­do a lo lar­go de los úl­ti­mos dos años y que cie­rra aho­ra con Cyberpunk 2077, el jue­go de­sa­rro­lla­do por CD Projekt Red, anun­cia­do en 2012, cu­yo lan­za­mien­to ini­cial ten­dría lu­gar el 16 de abril de 2020 pe­ro que se ve­ría re­tra­sa­do has­ta tres oca­sio­nes has­ta ver la luz el 20 de di­ciem­bre de 2020, y del que to­ma su es­truc­tu­ra com­par­ti­men­tal pa­ra ofre­cer un aná­li­sis di­vi­di­do en 8 ví­deos cu­ya du­ra­ción va des­de las 3 ho­ras, 54 mi­nu­tos y 52 se­gun­dos co­mo mí­ni­mo a un má­xi­mo de 5 ho­ras, 50 mi­nu­tos y 40 se­gun­dos en ca­so de se­guir las in­di­ca­cio­nes del pro­pio Rogers o un to­tal de 10 ho­ras, 6 mi­nu­tos y 23 se­gun­dos pa­ra aque­llas per­so­nas com­ple­tis­tas que de­ci­dan que su tiem­po tie­ne va­lor, pe­ro dis­po­nen del su­fi­cien­te co­mo pa­ra asu­mir se­me­jan­te ta­rea o pres­cin­dir de ho­ras de sue­ño. Aunque es­te sea un po­bre in­ten­to de pa­ro­diar su es­ti­lo no me voy a ex­ten­der tan­to co­mo Tim y os di­ré que re­ser­véis una tar­de, os pre­pa­réis una piz­za y al­go de be­bi­da, os sen­téis en el so­fá y dis­fru­téis. Welcome back to vi­deo ga­mes.

Adrián Álvarez

Reestreno de Matrix

Desde pe­que­ño y has­ta la ca­rre­ra, las obras maes­tras del ci­ne me ve­nían de épo­cas en las que no ha­bía na­ci­do o era de­ma­sia­do in­ma­du­ro pa­ra apre­ciar­las. Pero Matrix pue­de ser la pri­me­ra pe­lí­cu­la que vi en ci­ne sin mis pa­dres y que es un triun­fo ar­tís­ti­co in­con­tes­ta­ble. Volverla a ver en pan­ta­lla gran­de me ha lle­va­do a ver­la des­nu­da, pues to­das las pa­ro­dias e imi­ta­do­ras que tu­vo se han des­va­ne­ci­do. El tiem­po ha de­can­ta­do su pu­re­za y lo que que­da es eso, una obra maes­tra que he vis­to ma­du­rar en el acer­bo cul­tu­ral. Estoy en­tre ma­ra­vi­lla­do y aterrado. 

Alguien que te quiera con todas tus heridas, de Raphael Bob-Waksberg (Editorial Círculo de Tiza)

Muchos lo han in­ten­ta­do, pe­ro po­cos han sa­bi­do com­bi­nar el es­ti­lo li­te­ra­rio sur­gi­do de los ar­tícu­los de Internet, ca­rac­te­ri­za­dos por una lec­tu­ra ágil, con pau­sas pa­ra evi­tar ma­za­co­tes de tex­to, y cons­tan­te­men­te in­ge­nio­sa por la ne­ce­si­dad de evi­tar que el usua­rio es­ca­pe, con la re­fle­xi­vi­dad que le da­mos a to­do, aho­ra que te­ne­mos tiem­po, he­rra­mien­tas y ga­nas pa­ra cues­tio­nar to­dos los as­pec­tos de nues­tra vi­da. Lo que que­da es un li­bro de re­la­tos chis­pean­te, pe­ro de­mo­le­dor en su re­tra­to de una ge­ne­ra­ción que pa­re­ce abo­ca­da al des­amor y el desencanto. 

Spider-Man: No Way Home

¿Y aho­ra, qué? Esta pe­lí­cu­la es el co­lo­fón a la his­to­ria de tres ver­sio­nes dis­tin­tas del per­so­na­je, el cer­ti­fi­ca­do de in­de­pen­den­cia que par­te del fan­dom arác­ni­do le pe­día a un Universo Cinematográfico al que no per­do­nan que Peter Parker fue­ra pu­pi­lo de Tony Stark y una his­to­ria de ori­gen que in­clu­ye, ya por fin, la fra­se de ma­rras so­bre el po­der y la res­pon­sa­bi­li­dad y un tra­je plau­si­ble pa­ra un tar­do­do­les­cen­te sin blan­ca. Es una car­ta de amor al gé­ne­ro (eso sí, con una ac­ción y una di­rec­ción más bien pla­na), que lo re­di­me del peor tro­po que tie­ne, el del ho­mi­ci­dio por omi­sión del hé­roe al in­cor­po­rar el man­tra de Dan Slott, guio­nis­ta du­ran­te diez años del per­so­na­je: con Spidey, no mue­re na­die. Todo es­tu­pen­do, pe­ro… ¿y aho­ra qué? Quizá que­da una úl­ti­ma gran his­to­ria que con­tar en el ci­ne de su­per­hé­roes y ése… es un tra­ba­jo pa­ra Superman.

Álvaro Arbonés

Hellbound — mirando al horror cósmico (sin la ausencia de los otros)

H.P. Lovecraft era un hom­bre con un gran te­rror y una in­ca­pa­ci­dad pa­to­ló­gi­ca pa­ra plas­mar­lo. Sus mons­truos son su­ge­ren­tes, pe­ro su es­cri­tu­ra no lo es. Por eso ha de­ja­do tan­to es­pa­cio pa­ra que otras per­so­nas, más do­ta­das pa­ra la na­rra­ti­va, ex­plo­ren ese mis­mo es­pa­cio. El úl­ti­mo en in­cri­bir su nom­bre en el ca­non es Yeon Sang-ho con su nue­va pro­duc­ción pa­ra Netflix. Si nos que­da­mos en la su­per­fi­cie, Hellbound es una his­to­ria so­bre ros­tros fan­tas­ma­gó­ri­cos anun­cian­do a gen­te que irán al in­fierno y go­lems de som­bras eje­cu­tan­do esa pre­dic­ción de for­ma do­lo­ro­sa­men­te go­re. Si ahon­da­mos en su pre­mi­sa, Hellbound es una his­to­ria so­bre có­mo la re­li­gión ma­ni­pu­la nues­tros te­mo­res pri­ma­rios pa­ra con­tro­lar­nos dan­do ex­pli­ca­cio­nes que sue­nan plau­si­bles al por­qué de he­chos que no tie­nen ex­pli­ca­ción. Si nos fi­ja­mos en su rai­gam­bre, es una his­to­ria so­bre có­mo, si exis­te Dios, es un en­te alie­ní­ge­na in­com­pren­si­ble con­tra el que só­lo ca­be re­be­lar­se, por­que los se­res hu­ma­nos te­ne­mos la úni­ca ar­ma ca­paz de pa­rar cual­quier ame­na­za: los unos a los otros. Porque Hellbound en­tien­de que la ba­se del te­rror de Lovecraft no es só­lo cós­mi­co, sino tam­bién per­so­nal. El te­rror de sa­ber que al­go va mal y que sea tan in­ex­pli­ca­ble que los de­más no nos es­cu­chen, de­ján­do­nos so­los an­te un pe­li­gro que só­lo po­de­mos su­pe­rar juntos.

Zeros and Ones — la forma es el mensaje

No exis­te ma­ne­ra de que cual­quier de­ri­va­ción del for­dis­mo no con­duz­ca ne­ce­sa­ria­men­te a la es­tan­da­ri­za­ción. Cuando se ha­cen las co­sas en se­rie, di­vien­do las fuer­zas de tra­ba­jo en de­par­ta­men­tos ca­da vez más es­pe­cia­li­za­dos, só­lo se pue­de ha­cer una cla­se de obra. Una cla­se de pro­duc­to. Por eso, en el ci­ne, to­dos los trai­lers pa­re­cen el mis­mo trai­ler. Todos los car­te­les pa­re­cen el mis­mo car­tel. Y en oca­sio­nes, to­das las pe­lí­cu­las pa­re­cen la mis­ma pe­lí­cu­la. Zeros and Ones, cuan­do pe­ca de es­to en su trai­ler, en su car­tel, nos ha­ce pre­gun­tar­nos en qué es­tá pen­san­do Abel Ferrara. ¿Es una im­po­si­ción de la pro­duc­to­ra? ¿Es una crí­ti­ca a la es­tan­da­ri­za­ción del ci­ne mun­dial ha­cia las for­mas es­ta­dou­ni­den­ses? Contestar pa­re­ce irre­le­van­te en una pe­lí­cu­la so­bre un vi­rus mor­tal, te­rro­ris­mo y fuer­zas es­pe­cia­les, don­de el con­tac­to fí­si­co, y en par­ti­cu­lar el se­xual, es vis­to co­mo una ame­na­za bio­ló­gi­ca y po­lí­ti­ca, don­de nun­ca se ex­pli­ca na­da, y cuan­do se ex­pli­ca, es to­da­vía más con­fu­so. Una pe­lí­cu­la que cam­bia de for­ma­to, de óp­ti­cas, y es ahí don­de se na­rra, sin con­ce­sión al­gu­na, to­da la his­to­ria y la ra­zón de ser de la pe­lí­cu­la. Porque Zeros and Ones es pu­ro au­dio­vi­sual al ni­vel de que só­lo tie­ne sen­ti­do aten­dien­do al he­cho de que ha si­do fil­ma­da. Y que ha si­do fil­ma­da por Abel Ferrara. Porque, si al­go que­da cla­ro, es que en la épo­ca del pos­for­dis­mo, el ver­da­de­ro ar­tis­ta de­be ser, más que nun­ca, o un ar­te­sano o un maes­tro de la ba­su­ra. O am­bas, si se lla­ma Abel Ferrara.

DRCL — D̶̷̸̴̷͈͎͎̺͂̆̌̃͑ͅŗ̴̵̴̵̴̞̰͙̝̍̓̍͂͠á̸̴̴̴̵͎̠̻̲̺̄͋̿̓͛c̵̴̵̵̵̢̢̘̬̺̋̍̐͐͂ũ̸̶̵̷̸͚̜͕̺͕̋͆̄͐ḽ̶̸̴̸̴̢̖̣̄͗̍́̚͜a̷̵̵̴̴̺̬̼̰̅̅̉̃͜͝ ̷̸̶̸̴̨̛͙̺̬̜̿̈́͒̕s̴̷̷̷̸̹̯̯̩̮̍͊͆͊̎e̷̴̵̶̴̛̱͇͕͇̮̎̍͛͝ ̶̴̶̵̷̨̧̢̺̫̓͛͋̽̾ņ̷̷̴̸̶̖̲̩̟̾̔̅͒̅ù̸̴̸̸̵̘̻̲͎̠̐͛̒̏ṭ̷̷̶̸̷͓̹̞̳̈́̌̍̈́̕r̸̵̴̷̵̡̭̹͖̣̓͊̔̓͝e̴̴̸̷̸̞̜̪̯̹̋͗̍͐͠ ̷̵̶̷̶̧̬̱̰̭̇̃̆̃̚d̷̵̶̷̵̥̟͉̗̿̈́͆͌͌͜é̵̶̶̴̸̖̯̳̥̾̐͋̀͜ ̷̸̸̴̵̘͇̩̙̱͂̓̄̓̔l̴̷̶̸̶̰̖̹͔̲͛̑͐̋͝a̸̴̴̷̶͕̘̟̪̓̅́͛͝ͅ ̷̸̷̸̸̛̞̹̦̻͎̏̅̈̀ó̷̷̴̴̸̜̥̭̥̪̋̓͋̀ṕ̶̴̷̶̸̡̼̳̠͉̋̾̾͆r̴̸̸̵̶̳̮͍̰̪̾̀́͒̾ȩ̴̶̶̵̶̖̦̯̼̀̔̓̕͠ś̶̵̵̴̶̢͉̬̬̩͋̊̄̈́ī̶̵̵̷̷̡̧͖̝̥̏̆́͠ǫ̶̸̷̵̴̧̤̼̹́̔̇͌̊͠n̵̴̷̴̶̰̠̥̘̪̔͋̓̊̂

Drácula es­tá en el ca­non li­te­ra­rio, co­mo Frankenstein o Sherlock Holmes, de un mo­do ca­si one­ro­so. Está ahí por­que no se ol­vi­da, por­que re­pre­sen­ta una for­ma de li­te­ra­tu­ra de­ci­mo­nó­ni­ca, pe­ro ob­via­men­te no es tan bri­llan­te co­mo la li­te­ra­tu­ra se­ria. Ese po­co su­til des­pre­cio es lo que le per­mi­te ser re­le­van­te hoy — es di­fí­cil mo­rir cuan­do se te re­co­no­ce co­mo im­por­tan­te, pe­ro no se te da tan­ta im­por­tan­cia co­mo pa­ra que sea un sa­cri­le­gio cam­biar­te una so­la co­ma. Y eso es exac­ta­men­te lo que ha­ce Shin’ichi Sakamoto. DRCL es una adap­ta­ción de Drácula don­de exis­ten las di­fe­ren­cias de cla­se, don­de las mu­je­res no son igua­les a los hom­bres, don­de dos hom­bres no pue­den ena­mo­rar­se, y lo ha­ce por­que son te­mas que le in­tere­san, de­sa­rro­lla y crí­ti­ca. DRCL es la ver­sión de Drácula que só­lo se pue­de ha­cer en el si­glo XXI. La his­to­ria de alia­dos im­pro­ba­bles, de opre­so­res opri­mi­dos y de opri­mi­dos do­ble o tri­ple­men­te opri­mi­dos, y por en­ci­ma de to­do, un Drácula so­bre­vo­lan­do so­bre to­dos co­mo una omi­no­sa ¿qué? ¿Liberación? ¿Aspiración? ¿Terror? ¿O na­da más que el in­ten­to de per­pe­tuar un mo­de­lo del pa­sa­do igual­men­te opre­sor, pe­ro, aho­ra que es­tá tor­nán­do­se irre­le­van­te, in­ten­tan­do ven­der­se co­mo atrac­ti­vo tras una ca­ra ama­ble? Porque, en cam­biar al­go más que un par de co­mas, DRCL ha­bla del pre­sen­te, al pre­sen­te, sin ne­ce­si­dad de de­cir ni una so­la pa­la­bra ex­plí­ci­ta so­bre nosotros.

Bamf!

Into the Mindy Kaling-verse

Ustedes me per­do­nen por­que era mi pri­me­ri­to día, pe­ro yo no sa­bía quién era Mindy Kaling. Y en­ton­ces co­men­cé a ver Never Have I Ever («Yo nun­ca»; Netflix, 2020-actualidad). Dios mío. Hacía tiem­po que no sen­tía la ne­ce­si­dad de ver 500 ca­pí­tu­los de una se­rie de una so­la sen­ta­da. Experiencia in­dio­ame­ri­ca­na, di­ver­si­dad, dra­ma de ins­ti­tu­to, gi­ri­to a los cli­chés so­cia­les ado­les­cen­tes, te­ma­zos mu­si­ca­les y hu­mor rá­pi­do e in­ter­ge­ne­ra­cio­nal de una for­ma que no creía po­si­ble (que la per­so­na que más me ha­ya he­cho reír es­te año, al mar­gen de mi Santa Esposa, ha­ya si­do el pu­to John McEnroe, eso sí que no me lo vi ve­nir). Después lle­gó The Sex Lives of College Girls («La vi­da se­xual de las uni­ver­si­ta­rias»; HBO Max, 2021-actualidad), que es bá­si­ca­men­te lo mis­mo pe­ro pa­ra pú­bli­co adul­to. Idéntica reac­ción. Y yo di­go: ¿no se­rá que to­do lo que se le ocu­rra a Mindy Kaling me lo pien­so me­ter por el cu­lo? Seguramente. Habrá que bus­car The Mindy Project pa­ra cal­mar el mono mien­tras sa­len nue­vas tem­po­ra­das de las otras dos.

Tamsyn Muir se despertó y eligió la violencia

Gideon the Ninth es el li­bro de ni­gro­man­tes les­bia­nas mágico-espadachinas del es­pa­cio ex­te­rior co­no­ci­do por te­ner un de­sa­rro­llo sal­pi­men­ta­do con 18 to­ne­la­das de tro­pos ex­traí­dos del fan­fic, me­mes de in­ter­net, Agatha Christie, y por es­tam­par­te con­tra la pa­red mien­tras te le­van­ta por el cue­llo (see what I did the­re?). Cuando es­cri­bió la se­cue­la (pu­bli­ca­da en es­pa­ñol por Nova en 2021), Tamsyn Muir pre­fi­rió no ha­cer la tí­pi­ca se­gun­da par­te com­pla­cien­te con más ex­plo­sio­nes. Todo lo con­tra­rio: Muir vino a ha­cer da­ño. Harrow the Ninth ha ge­ne­ra­do las reac­cio­nes pú­bli­cas más gra­cio­sas que he vis­to ja­más en un li­bro. Leer en Twitter a una per­so­na avan­zar ca­pí­tu­lo a ca­pí­tu­lo es una fan­ta­sía. La no­ve­la no es so­lo un fes­ti­val de me­mes y fan­ser­vi­ce en­tre­mez­cla­dos con re­fe­ren­cias sha­kes­pea­rea­nas y Grandes Éxitos de la Internet pro­fun­da: es un au­tén­ti­co ga­li­ma­tías. Un de­li­cio­so tro­leo que quie­re que su­fras du­ran­te ca­si 400 pá­gi­nas y que te per­mi­te ob­te­ner al­go de pla­cer en su rec­ta fi­nal… pa­ra jo­der­te una vez más has­ta que lle­gue Nona the Ninth en 2022.

Antipersona publica Stone Butch Blues

Creía que la épo­ca de mi vi­da de­di­ca­da a leer lec­tu­ras for­ma­ti­vas ya ha­bía que­da­do atrás. Que to­dos esos li­bros que cons­tru­ye­ron mi per­so­na­li­dad e ideo­lo­gía la­dri­llo a la­dri­llo y que me sor­pren­die­ron e hi­cie­ron cre­cer por­que lo que en­con­tra­ba en sus pá­gi­nas era nue­vo des­de un pun­to de vis­ta es­pi­ri­tual, for­ma­ban par­te de un pe­des­tal le­jano, bru­mo­so e idea­li­za­do, y que nin­gu­na otra pro­pues­ta cul­tu­ral que lle­ga­ra en mi vi­da adul­ta con­se­gui­ría ser tan en­ri­que­ce­do­ra. Por for­tu­na, ce­re­bro y co­ra­zón no de­jan nun­ca de cre­cer. Por for­tu­na, si­gue ha­bien­do gen­te en el mun­do que no ha­ce las co­sas por di­ne­ro, sino por­que hay que ha­cer­las. La edi­to­rial Antipersona ya nos tie­ne acos­tum­bra­des a una se­lec­ción ex­qui­si­ta de li­bro de en­sa­yo rei­vin­di­ca­ti­vo y de crí­ti­ca al po­der, y no po­día ser otra quien tra­je­ra la obra de cul­to de Leslie Feinberg (1949−2014), pu­bli­ca­da ori­gi­nal­men­te en 1993. Stone Butch Blues (tra­du­ci­da por Judit del Río y Layla Martínez) no es so­lo una obra de fic­ción con tin­tes au­to­bio­grá­fi­cos en la que Feinberg, «an­ti­rra­cis­ta, les­bia­na, trans­gé­ne­ro, co­mu­nis­ta, ju­día no cre­yen­te y de cla­se tra­ba­ja­do­ra» (y no lo ol­vi­de­mos: es­ta­dou­ni­den­se) nos des­ga­rra con una na­rra­ción so­bre ser una les­bia­na butch obre­ra en los años 70. El do­lor, la ter­nu­ra, la com­pren­sión y la em­pa­tía que es­te li­bro pro­vo­có en mí igua­la e in­clu­so su­pera a cual­quier otra lec­tu­ra for­ma­ti­va que me mar­ca­ra de por vi­da. Y no so­lo por lo que cuen­ta y por có­mo lo cuen­ta, sino por tra­tar­se del tex­to con más fé­rreos, dig­nos y rei­vin­di­ca­ti­vos prin­ci­pios que ja­más he leí­do. El ane­xo en el que Feinberg es­ta­ble­ce las ta­jan­tes con­di­cio­nes ba­jo las cua­les po­drá pu­bli­car­se el li­bro (y que Antipersona ha res­pe­ta­do, no vien­do un cén­ti­mo más allá de los ne­ce­sa­rios pa­ra cu­brir cos­tes de pro­duc­ción) son una po­de­ro­sa de­cla­ra­ción ideo­ló­gi­ca en sí mis­ma. Sin du­da, uno de los li­bros más im­por­tan­tes de mi vida.

Héctor G. Barnés

The Mind (juego de mesa Wolfgang Warsch)

Es po­si­ble que uno de los gran­des pro­ble­mas ol­vi­da­dos de nues­tro tiem­po sea ha­ber per­di­do el sen­ti­do del tiem­po, de mano con nues­tra ca­da vez peor ca­pa­ci­dad de con­cen­tra­ción. ¿Se te pa­san vo­lan­do los años? ¿Empiezas a mi­rar el mó­vil y pa­sa me­dia ho­ra has­ta que eres ca­paz de des­viar la vis­ta? ¿Serías ca­paz de aguan­tar cin­co mi­nu­tos mi­ran­do úni­ca­men­te el se­gun­do de un re­loj? The Mind, el jue­go de Wolfgang Warsch, par­te de una pre­mi­sa muy sen­ci­lla: los ju­ga­do­res de­ben co­lo­car en or­den los nú­me­ros del 1 al 100 que se les han re­par­ti­do en unas car­tas, con la úni­ca con­di­ción de no ha­cer nin­gún rui­do. El tru­co se des­cu­bre tras ju­gar va­rias par­ti­das, y con­sis­te en ela­bo­rar in­cons­cien­te­men­te un sen­ti­do del tiem­po co­mún, al­go que es ca­si una ex­pe­rien­cia ex­tá­ti­ca: ese sen­ti­mien­to de eu­fo­ria cuan­do cua­tro men­tes se con­vier­ten en una úni­ca sin­cro­ni­za­da so­lo lo pue­de lo­grar es­ta pe­que­ña ma­ra­vi­lla que uno pue­de lle­var en el bolsillo.

SAULT – Nine

Hoy sa­be­mos to­do de nues­tras ban­das y mú­si­cos pre­fe­ri­dos. La hi­per­trans­pa­ren­cia es el signo de nues­tra épo­ca. Si que­re­mos, po­de­mos co­no­cer qué han de­sa­yu­na­do, con quién se han acos­ta­do y qué ro­pa lle­van; o, me­jor di­cho, que de­sa­yu­nos, se­xo y mo­da nos quie­ren ven­der. No ocu­rre eso con SAULT, pues na­die sa­be quié­nes son con la sal­ve­dad de que es­tán pro­du­ci­dos por Inflo y que Little Simz o Michael Kiwanuka han co­la­bo­ra­do en sus dis­cos. En ca­so de ser al­go, se­rían más bien una ex­pre­sión de un in­cons­cien­te co­lec­ti­vo ne­gro que mez­cla soul, funk, blues, psi­co­de­lia y trip-hop. Pero su áni­mo no es en­ci­clo­pé­di­co, co­mo la ma­yo­ría de se­gui­do­res de di­chos gé­ne­ros, sino sen­sual, y Nine, su quin­to dis­co en ape­nas dos años que so­lo es­tu­vo dis­po­ni­ble en strea­ming du­ran­te 99 días, su me­jor es­tan­dar­te. Ponte London Gangs, Alcohol, Bitter Streets y dis­fru­ta. ¿No va de eso la música?

ClanDestine (Alan Davis)

De acuer­do, es un po­co tram­po­so me­ter en la lis­ta un có­mic pu­bli­ca­do a me­dia­dos de los años 90, pe­ro has­ta que Panini lo re­cu­pe­ró re­cien­te­men­te en edi­ción li­mi­ta­da el te­beo del bri­tá­ni­co Alan Davis so­lo es­ta­ba dis­po­ni­ble en las cu­be­tas de las tien­das. Es cu­rio­so lo que cam­bia­mos con los años. Durante mi in­fan­cia y ado­les­cen­cia, el naïf mun­do de David (el de Excalibur) me pa­re­cía so­so, gris, ton­to­rrón, en com­pa­ra­ción con la épi­ca des­bo­ca­da del es­ti­lo de Jim Lee, Todd McFarlane o, sí, Rob Liefeld, mu­cho más im­pac­tan­te cuan­do tie­nes diez años. Un cuar­to de si­glo más tar­de, le­yen­do por pri­me­ra vez es­ta sim­pá­ti­ca his­to­ria so­bre un clan fa­mi­liar de in­adap­ta­dos su­per­hé­roes, me he da­do cuen­ta de que tal vez ha­ga fal­ta ha­cer­se adul­to pa­ra creer de nue­vo en la ino­cen­cia. La re­sis­ten­cia, pa­ra Davis, era ser clá­si­co, y por eso ha so­bre­vi­vi­do mu­cho me­jor que sus coetáneos.

Noah Benalal

Todos los youtubers están teniendo hijos

Ha llo­vi­do mu­cho des­de los días do­ra­dos del YouTube an­glo­sa­jón, cuan­do char­lieis­so­coo­lli­ke can­ta­ba can­cio­nes en su uke­le­le y los hauls de po­tin­gues de Lush pa­sa­ban por con­se­jos de­sin­te­re­sa­dos de tu ami­ga al otro la­do de la lí­nea. La ma­yo­ría de you­tu­bers de en­ton­ces han des­apa­re­ci­do o se han con­ver­ti­do en ro­bots me­ga­cor­po­ra­ti­vos y má­qui­nas cap­ta­do­ras del es­ti­lo de vi­da trad wi­fe (hay al­gún buen ar­tícu­lo so­bre es­to), pe­ro una al­dea de irre­duc­ti­bles crea­do­ras de con­te­ni­do an­ti­ca­pi­ta­lis­ta, di­ver­so y abier­to to­da­vía re­sis­te… y se es­tá re­pro­du­cien­do. En 2021 ha na­ci­do Ziggy, el hi­jo enor­me y son­ro­sa­do de Rose y Rosie. Son una pa­re­ja de you­tu­bers bri­tá­ni­cas que lle­va do­cu­men­tan­do el pro­ce­so de su ma­ter­ni­dad des­de los pri­me­ros tra­ta­mien­tos de fer­ti­li­dad en el pod­cast Rose and Rosie: Parental Guidance, que me ha abier­to las puer­tas de es­te uni­ver­so y se ha con­ver­ti­do en mi lu­gar fe­liz. Y Harbor, el hi­jo de Abbie & Julia, otra pa­re­ja de mu­je­res que vi­ve en Utah. También ha na­ci­do Rupert, el hi­jo de Jessica Kellgren-Fozard y su mu­jer, Claudia: en su ca­nal, ade­más de edu­ca­ción so­bre la di­ver­si­dad fun­cio­nal y la mo­da de épo­ca, he apren­di­do a edu­car a mi pe­rro uti­li­zan­do el mé­to­do Montessori. ¿Que por qué me pa­re­cen re­le­van­tes si yo no ten­go in­te­rés ser ma­dre? Porque ca­na­les co­mo el de Melanie Murphy, que si­gue des­de los lu­ga­res más pe­ga­jo­sos de su ma­ter­ni­dad, me han abier­to las puer­tas a un con­te­ni­do que me fal­ta­ba: con­ver­sa­ción fran­ca y es­ca­to­ló­gi­ca so­bre úte­ros, hor­mo­nas, sa­lud men­tal, cuer­pos en ge­ne­ral y las di­fe­ren­tes po­si­bi­li­da­des a la ho­ra de or­ga­ni­zar tu fu­tu­ro. Hannah Witton, la edu­ca­do­ra se­xual más ma­ja de in­ter­net, tam­bién es­tá em­ba­ra­za­da des­pués de do­cu­men­tar­lo to­do en sus Hormone Diaries. Pero si quie­res con­te­ni­do ge­ne­ra­cio­nal que no es­té in­va­di­do por es­ta fie­bre re­pro­duc­ti­va, hay un es­pa­cio ma­ra­vi­llo­so en el ca­nal de Leena Norms: su guía de con­se­jos pa­ra so­bre­vi­vir a los 20, ama­ble y eco­cons­cien­te, me ha ayu­da­do mu­cho a man­te­ner la cor­du­ra en el año de la ya-sabéis-qué. ¡Ah! Y las téc­ni­cas de hy­pno­birthing vie­nen ge­nial pa­ra con­tro­lar do­lo­res cí­cli­cos, co­mo el mens­trual o las mi­gra­ñas (si es­táis le­yen­do es­to, se­gu­ro que ya te­néis migrañas)

Hay una plataforma de streaming pública que es de todos

Va a que­dar un po­co mal que yo lo di­ga pe­ro no me im­por­ta: la te­le pú­bli­ca ha lan­za­do es­te año su pla­ta­for­ma de strea­ming, RTVE Play, que co­mo es pú­bli­ca es de to­dos y nos ha­ce ac­ce­si­ble a to­dos más de se­sen­ta años de se­ries, pro­gra­mas, pe­lí­cu­las y pro­duc­ción pro­pia. Hay con­te­ni­dos ori­gi­na­les nue­vos (co­mo La do­cu­se­rie de Ruiz-Mateos, que sien­to que ha si­do un acon­te­ci­mien­to en sí mis­mo), se­ries ex­tran­je­ras, pe­lí­cu­las es­tu­pen­das y la po­si­bi­li­dad de po­ner­le Verano Azul a tu abue­la ca­da vez que quie­ra vol­ver a ver­la, que creo que es es­tu­pen­da. Cada vez fun­cio­na me­jor y va te­nien­do más co­sas y, en la era de los mi­llo­na­rios que van al es­pa­cio con tu di­ne­ro y to­do lo de­más, creo que las pa­la­bras «pla­ta­for­ma de strea­ming pú­bli­ca» son muy ilu­sio­nan­tes. Hay que de­cir­lo más.

Sí a la reescritura de Matrix, el remontaje del documental de los Beatles y la reedición de Marauder!Crack

Conozco el po­ten­cial reac­cio­na­rio de la nos­tal­gia, ¡pe­ro qué ale­gría cuan­do las re­vi­sio­nes ha­blan al pre­sen­te des­de el pre­sen­te! The Matrix Resurrections es la pe­lí­cu­la del año y el pri­mer block­bus­ter de la dé­ca­da que se atre­ve a pen­sar (más allá del chis­te) so­bre su con­di­ción de pro­duc­to de­ri­va­do en una in­dus­tria co­rrup­ta: con el mis­mo hu­ma­nis­mo de siem­pre y las mis­mas ga­nas de in­su­flar (pe­ro de ver­dad, no de men­ti­ra) un po­qui­to de es­pí­ri­tu in­su­rrec­to, Lana Wachowski ha di­cho «no» a los tec­nó­fo­bos, a los in­cels, al me­ta­ver­se, a la crip­to­mo­ne­da, al ma­chis­mo, a las lec­tu­ras re­duc­ti­vas que des­po­li­ti­za­ban su fran­qui­cia y a to­do el que me ha lle­va­do la con­tra­ria al­gu­na vez. Que no la va­yan a po­ner por­que los ci­nes so­lo po­nen Spider-Man (una pe­li que es­tá bien, pe­ro no me com­pa­res) no ha­ce más que dar­le la ra­zón. En el se­gun­do ítem me ven­do a Disney por una ra­zón sim­ple: he dis­fru­ta­do mu­cho co­no­cien­do per­so­nal­men­te a mis ín­ti­mos ami­gos Los Beatles. Pero tam­bién sien­to que Peter Jackson ha en­ten­di­do bien que un gran po­der con­lle­va una gran res­pon­sa­bi­li­dad y ha abor­da­do el pro­yec­to do­cu­men­tal con una éti­ca que ad­mi­ro. Lo ter­ce­ro es que to­das he­mos vuel­to a leer el me­jor fan­fic­tion de Harry Potter y lo re­ci­bi­mos con ale­gría: ¡Viva!

Alejandro Cáceres

Should I be joking in a time like this?: Inside, de Bo Burnham

Ya de­cía el pro­pio Bo en Make Happy que las re­des so­cia­les son la res­pues­ta del mer­ca­do a una ge­ne­ra­ción con la vo­lun­tad cons­tan­te de per­for­mar. Performar cual­quier co­sa, a cual­quier ho­ra, sin mo­ti­vo apa­ren­te. Para al­gu­nos ar­tis­tas es­ta reali­dad pro­vo­ca el efec­to con­tra­rio. La cons­tan­te du­da de si, en un mun­do sa­tu­ra­do de opi­nio­nes y obras, com­po­ner «al­go» me­re­ce la pena.

Para Bo, ha­cer co­me­dia en el mar­co de una pan­de­mia mun­dial com­pli­ca aún más las co­sas. ¿Es el me­jor mo­men­to pa­ra bro­mear?
Yo no le po­dría ase­gu­rar que va­ya a «cu­rar el mun­do a ba­se de chis­tes». Pero si me gus­ta­ría de­cir­le que, con Inside, he reí­do y llo­ra­do a par­tes igua­les. Que me pa­re­ce una de las obras más va­lien­tes y vis­ce­ra­les que he vis­to en años. Y que se me­re­ce, sin lu­gar a du­das, un pues­to en­tre los ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les más re­le­van­tes de 2021.

En el espacio nadie puede oír tus palabras: Narrativa en Echoes of The Eye

A las puer­tas de 2022 de­be­ría re­sul­tar­nos na­tu­ral pen­sar en na­rra­ti­va de vi­deo­jue­gos co­mo al­go más que un pu­ña­do de pa­la­bras. Sin em­bar­go, even­tos co­mo los Game Awards per­pe­túan la idea de que lo más im­por­tan­te a es­te res­pec­to es el guión.
Por suer­te, la ex­pan­sión de Outer Wilds, Echoes of The Eye, es un nue­vo re­fe­ren­te en la ca­te­go­ría de jue­gos que apro­ve­chan el si­len­cio, el en­torno y la pu­ra me­cá­ni­ca pa­ra narrar.

Yendo un pa­so más allá que el jue­go ba­se, és­ta se de­ci­de a aban­do­nar por com­ple­to to­da pa­la­bra (ya sea oral o es­cri­ta) en fa­vor de la ex­pe­rien­cia. Estás so­lo, en un lu­gar nue­vo y sin con­tex­to ni co­no­ci­mien­to del idio­ma lo­cal. Solo pue­des ob­ser­var, pro­bar, fa­llar y apren­der. En de­fi­ni­ti­va: ju­gar. Lo que es es­pe­cial­men­te me­ri­to­rio en un jue­go en el que se ma­ne­jan con­cep­tos y re­tos es­pe­cial­men­te com­ple­jos. Todo ello mien­tras con­si­gue man­te­ner el ni­vel de sor­pre­sa y es­pec­ta­cu­la­ri­dad de la obra ori­gi­nal. Considerar Outer Wilds co­mo uno de los me­jo­res jue­gos de la dé­ca­da me pa­re­ce, a es­tas al­tu­ras, indiscutible.

Pese a todo, seguimos vivos: Evangelion 3.0+1.0 Thrice Upon a Time

En to­da obra de fic­ción postapo­ca­líp­ti­ca es bas­tan­te co­mún en­con­trar un mun­do de­fi­ni­do por ex­tre­mos. El de la ex­tre­ma vio­len­cia y la des­igual­dad sis­té­mi­ca lo co­no­ce­mos bas­tan­te bien. Es el que sue­le re­pre­sen­tar­se más a me­nu­do. Evangelion com­par­te al­gu­nos de es­tos tro­pos, pe­ro con im­por­tan­tes di­fe­ren­cias. Ya en la se­rie ori­gi­nal de 1995 po­de­mos ver co­mo, pe­se a es­tar cons­tan­te­men­te ase­dia­dos por ho­rri­bles cria­tu­ras, los ha­bi­tan­tes de Tokio‑3 in­ten­tan vi­vir la vi­da más apa­ci­ble posible.

Esta idea se ve re­for­za­da en la úl­ti­ma pe­lí­cu­la a tra­vés de la Villa‑3. En es­te asen­ta­mien­to se ha for­ma­do una co­mu­ni­dad que vi­ve úni­ca­men­te en el pre­sen­te. No hay con­flic­to, opre­sión, ni ca­pi­ta­lis­mo. Solo apo­yo y cui­da­dos. No sa­ben cuán­to du­ra­rá ya que, en ese tur­bu­len­to con­tex­to, cual­quier no­che po­dría ser la úl­ti­ma. Quizá, por ello, abra­zan la vi­da con más fuer­za y se con­cen­tran en lo que les que­da. En una me­sa com­par­ti­da. Un bol de ra­men. Acariciar un ga­to. La son­ri­sa de un be­bé. El abra­zo de un ami­go. El ca­lor del sol pri­ma­ve­ral. Un pa­seo por el cam­po. Un ba­ño caliente.

Un ins­tan­te de lectura.

Pablo Casado

Nier Replicant 3.1415926535897

Sólo he ju­ga­do a dos tí­tu­los fir­ma­dos por Yoko Taro y ya es­toy ren­di­do a su ma­ne­ra de en­ten­der los vi­deo­jue­gos. Y eso que ni si­quie­ra he po­di­do ha­cer­le un pe­que­ño hue­co a Voice Of Cards, un acer­ca­mien­to de es­te mis­mo año a la fu­sión de car­tas y RPG. Pero si de­ja­mos a un la­do mi deses­pe­ran­te fal­ta de tiem­po, Nier Replicant ha con­se­gui­do ci­men­tar una ad­mi­ra­ción que co­men­zó con Nier Automata, un tí­tu­lo cu­ya —en oca­sio­nes— cues­tio­na­ble su­per­fi­cie ocul­ta unas ideas incuestionables.

Pero Nier Replicant es dis­tin­to. Quizá su es­truc­tu­ra ge­ne­ral re­co­rra una sen­da muy si­mi­lar pe­ro su pa­so tie­ne un rit­mo pro­pio e in­con­fun­di­ble. A Yoko Taro le im­por­tan, ha­blan­do en pla­ta, tres co­jo­nes los gran­des va­lo­res de pro­duc­ción. Texturas de im­pe­ca­ble aca­ba­do o mo­de­los de­ta­lla­dos al má­xi­mo no son de in­te­rés en un tí­tu­lo en el que, por el con­tra­rio, la mú­si­ca o el do­bla­je son de pri­mer or­den. Y to­do ello pa­ra en­ca­jar en un tí­tu­lo que fun­cio­na con pre­ci­sión de re­lo­je­ro tan­to en lo su­per­fi­cial co­mo si nos de­ja­mos lle­var por su ex­pe­ri­men­ta­ción a ni­vel de me­cá­ni­cas, dis­cur­so y em­pleo de los re­cur­sos del vi­deo­jue­go. Y en­ci­ma re­par­ti­mos hos­tias co­mo pa­ra lle­nar dos pla­zas de to­ros. Casi nada.

Red Room

Durante 2021 he leí­do una can­ti­dad ab­sur­da de te­beos. Algunos bue­nos, al­gu­nos ma­los, unos cuan­tos de es­te año y mu­chos otros que caían en el sa­co de las re­lec­tu­ras. Me en­can­ta leer có­mics, qué le voy a ha­cer. Y pe­se a que siem­pre hay que en­con­trar hue­co pa­ra la re­lec­tu­ra anual de The Dark Knight Returns, en 2021 han sa­li­do mu­chos có­mics me­re­ce­do­res de aten­ción. Rorschach, Strange Adventures, The Nice House On The Lake o The Department Of Truth son jo­yas que com­par­ten va­rios ras­gos: guio­nis­tas en ple­na for­ma (Tom King y James Tynion IV) y ti­ta­nes de la vi­ñe­ta que na­rran co­mo po­cos (Fornés, Gerads, Martínez Bueno, Simmonds). Además de to­do ello, son có­mics muy bue­nos. Excelentes. Pero nin­guno tie­ne la pe­ga­da de Red Room.

Ed Piskor pa­sa de fir­mar una ge­nui­na car­ta de amor a los mu­tan­tes de Marvel en X‑Men: Grand Design a crear un uni­ver­so gam­be­rro, turbo-gore y con fuer­tes to­ques mi­sán­tro­pos no ap­to pa­ra las men­tes im­pre­sio­na­bles. Y no es­ca­ti­ma en de­ta­lles. El ojo cer­te­ro de Piskor des­ve­la, con aci­dez, los en­tre­si­jos, ra­mi­fi­ca­cio­nes y eje­cu­cio­nes de una dark web que, a gol­pe de bit­coin, ha en­con­tra­do en las Red Rooms una ver­sión en­crip­ta­da y on-demand de las pe­lí­cu­las snuff. Y, por si fue­ra po­co, el an­gus­tio­so con­trol de la es­ce­na de Piskor no de­ja ni un so­lo ele­men­to a la ima­gi­na­ción, re­ma­tan­do una na­rra­ti­va den­sa co­mo el ura­nio que es ca­paz de es­tre­me­cer al más en­ca­lle­ci­do de los lec­to­res. La fa­cha­da de Red Room es­tá lle­na de ele­men­tos ex­plí­ci­tos pe­ro su en­tra­ma­do lo com­po­nen ele­men­tos de gran so­li­dez. Eso sí, hay que aguan­tar la du­rí­si­ma pe­ga­da inicial.

Midnight Mass

Si bien Mike Flanagan no es, al me­nos por aho­ra, un di­rec­tor que arras­tre a las ma­sas a las sa­las de ci­ne —a di­fe­ren­cia de, pon­ga­mos, Steven Spielberg o su equi­va­len­te no sin­di­ca­do el Señor Spielbergo—, lo cier­to es que su tra­yec­to­ria es real­men­te só­li­da. Sólo hay que de­te­ner­se en lar­go­me­tra­jes co­mo Hush (2016), Gerald’s Game (2017) o la se­rie The Haunting Of Hill House (2018) pa­ra dar­se cuen­ta de que Flanagan tie­ne las he­chu­ras de un di­rec­tor —y guio­nis­ta— de altura.

Y, sin em­bar­go, 2021 ha si­do el año en el que su obra más con­tun­den­te ha vis­to la luz. Y te­nía que ser en for­ma de se­rie. Una pe­lí­cu­la no hu­bie­ra po­di­do con­te­ner un guión que de­sa­rro­lla, con cal­ma y pe­ri­cia, una es­truc­tu­ra pre­ci­sa y lle­na de diá­lo­gos me­mo­ra­bles que com­ple­men­tan los tru­cos de tahúr tai­ma­do que son se­ña de iden­ti­dad de Flanagan. Así, Midnight Mass cons­tru­ye, a su rit­mo, una am­bi­cio­sa na­rra­ti­va en la que con­flu­yen gé­ne­ro y de­sa­rro­llo de per­so­na­jes. En Crockett Island, la dis­tan­cia con el con­ti­nen­te son só­lo un pu­ña­do de mi­llas, pe­ro es la su­fi­cien­te pa­ra que ha­ya ca­da vez más es­pa­cio pa­ra la in­tros­pec­ción, la cul­pa y la re­den­ción. Y tam­bién pa­ra un am­plio es­pec­tro de horrores.

Sergio Chesán

Inscryption (Daniel Mullins Games)

Confieso que, an­tes de co­men­zar a es­cri­bir es­tas lí­neas, he in­ten­ta­do de­fi­nir el vi­deo­jue­go en una so­la fra­se y me ha re­sul­ta­do im­po­si­ble. De los dis­tin­tos in­ten­tos in­fruc­tuo­sos, qui­zás me que­da­ría con «un vi­deo­jue­go de car­tas de lo más per­tur­ba­dor», pe­ro eso tam­po­co atra­pa del to­do la ex­pe­rien­cia de ju­gar­lo. Y es que el pun­to fuer­te de es­ta obra es des­tro­zar una y otras vez tus ex­pec­ta­ti­vas so­bre ella, ha­cién­do­lo no so­lo a ni­vel na­rra­ti­vo sino tam­bién res­pec­to a su gé­ne­ro o a las re­glas del pro­pio jue­go. Inscryption es al mis­mo tiem­po un vi­deo­jue­go de car­tas, de puz­les y una aven­tu­ra grá­fi­ca; pe­ro tam­bién es una mez­cla de folk ho­rror, ho­rror cós­mi­co, creepy­pas­ta y found foo­ta­ge; y tam­po­co es na­da de es­to, sino más bien un vi­deo­jue­go de te­rror en el que jue­gas a otros jue­gos. Un po­co con­fu­so, sí, pe­ro es­ta in­de­fi­ni­ción, que en mu­chos tí­tu­los sue­le sig­ni­fi­car que se ha crea­do un hí­bri­do un po­co for­za­do, en Inscryption es un glo­rio­so y triun­fan­te WTF.

Mad God (Phil Tippett)

Con de­cir que se tra­ta de una pe­lí­cu­la de stop mo­tion que ha tar­da­do 30 años en ha­cer­se y cu­ya fi­nan­cia­ción pro­vie­ne ex­clu­si­va­men­te de una pla­ta­for­ma de mi­cro­me­ce­naz­go, ya se­ría ra­zón más que su­fi­cien­te pa­ra in­cluir­la, qui­zás no en una lis­ta de los me­jo­res ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les del año, pe­ro sí de los lla­ma­ti­vos. Que, a mi jui­cio, me­rez­ca es­tar en­tre los me­jo­res res­pon­de al enor­me ejer­ci­cio de cris­ta­li­za­ción de pe­sa­di­llas de su di­rec­tor y guio­nis­ta Phil Tippett, maes­tro de los efec­tos es­pe­cia­les que lle­va in­va­dien­do nues­tra men­te con sus mons­truos des­de los años 70. Mad God es una pe­lí­cu­la po­sa­po­ca­líp­ti­ca re­ple­ta de cria­tu­ras crue­les y bi­za­rras que rea­li­zan un mon­tón de ac­ti­vi­da­des vio­len­tas y to­tal­men­te con­tin­gen­tes en una ru­ti­na que nin­gu­na de ellas cues­tio­na. ¿Les sue­na a al­go? Sí, po­dría­mos ha­cer mu­chí­si­mas in­ter­pre­ta­cio­nes so­bre es­ta obra: crí­ti­ca a la vi­da co­ti­dia­na, al ar­te, al ca­pi­ta­lis­mo, a la exis­ten­cia en ge­ne­ral, una oda al nihi­lis­mo, etc. ¿Saben qué? Lo me­jor de es­ta pe­lí­cu­la es que no ha­ce fal­ta ela­bo­rar nin­gu­na in­ter­pre­ta­ción se­su­da pa­ra dis­fru­tar­la. Hay obras de ar­te que son lo su­fi­cien­te­men­te evo­ca­do­ras co­mo pa­ra que no ha­ga fal­ta «en­ten­der» na­da y Mad God es una de ellas.

Carcoma (Layla Martínez)

Elijo es­ta no­ve­la por cues­tio­nes ca­si en­te­ra­men­te emo­ti­vas (cues­tio­nes que, por cier­to, va­len lo mis­mo que las «ca­si en­te­ra­men­te ra­cio­na­les»). Carcoma, a sim­ple vis­ta, po­dría pa­re­cer la enési­ma no­ve­la de te­rror so­bre ca­sas en­can­ta­das, pe­ro am­bien­ta­da en la España Profunda. Sí y no. No so­lo se tra­ta de una obra ma­ra­vi­llo­sa­men­te bien es­cri­ta, que ha­ce de su sen­ci­llez una vir­tud, tras­la­dan­do ese «es­cri­bir co­mo se ha­bla» tan prac­ti­ca­do en la me­jor li­te­ra­tu­ra la­ti­no­ame­ri­ca­na al ám­bi­to na­cio­nal (co­sa que tam­bién ha he­cho re­cien­te­men­te Panza de bu­rro, aun­que yo sos­ten­go que Canarias, mi tie­rra na­tal, no es España: es­tá en otro mun­do), sino que, ade­más, con­si­gue crear una his­to­ria de te­rror so­cial, don­de los fan­tas­mas son el trau­ma de la gue­rra y de la re­pre­sión fran­quis­ta, pe­ro tam­bién de la ex­plo­ta­ción de cla­se tra­ba­ja­do­ra y de la vio­len­cia de gé­ne­ro. ¿Por qué he di­cho an­te­rior­men­te que la he es­co­gi­do por cues­tio­nes emo­ti­vas y lue­go he ex­pli­ca­do to­do es­to? Muy sen­ci­llo: con Carcoma ten­go la sen­sa­ción de es­tar an­te una obra que ha­ce tri­zas la mo­ral del opri­mi­do, eso tan cris­tiano que es la fi­gu­ra de la víc­ti­ma co­mo el hé­roe, muy pro­pio de nues­tro si­glo, per­fec­ta­men­te fun­cio­nal al sis­te­ma en tan­to que ayu­da a se­guir man­te­nien­do la «paz so­cial». Carcoma no es una his­to­ria de po­bre­ci­tos mi­se­ra­bles, ni la tí­pi­ca y tó­pi­ca fic­ción de en­vi­dias in­tes­ti­nas en la pos­gue­rra, ni tan si­quie­ra es exac­ta­men­te un ejer­ci­cio de or­gu­llo de cla­se; se tra­ta más bien de un re­la­to pu­ro ren­cor, de de­vol­ver la vio­len­cia re­ci­bi­da, un «no quie­ro ser co­mo tú por­que te odio» gra­ba­do a fue­go y cu­chi­llo so­bre el ca­dá­ver de nues­tros enemi­gos. A es­to sí po­dría­mos lla­mar­lo «in­co­rrec­ción po­lí­ti­ca» y no a las so­pla­po­lle­ces cas­po­sas de los cua­tro in­cels de mier­da que to­dos co­no­ce­mos. Y per­do­nen el exabrup­to. ¿Ven? Al fi­nal no men­tía cuan­do co­men­za­ba di­cien­do que la es­co­gía por ra­zo­nes ca­si pu­ra­men­te emotivas.

Eva Cid

Stone Butch Blues de Leslie Feinberg

Traducida al es­pa­ñol por Judit del Río y Layla Martínez y pu­bli­ca­da por pri­me­ra vez en nues­tro país ba­jo el se­llo de Antipersona, Stone Butch Blues es la obra más des­ta­ca­da de Leslie Feinberg (que se de­fi­nía co­mo les­bia­na butch trans­gé­ne­ro, sin­di­ca­lis­ta y ac­ti­vis­ta mi­li­tan­te). La no­ve­la es­tá con­si­de­ra­da una obra de cul­to en la co­mu­ni­dad LGTBQ y es una de las obras más im­por­tan­tes de la li­te­ra­tu­ra es­ta­dou­ni­den­se del si­glo XX. Stone Buch Blues ha lle­ga­do a nues­tro te­rri­to­rio en un mo­men­to muy opor­tuno, co­mo tes­ti­mo­nio, de pri­me­ra mano, de la re­la­ción his­tó­ri­ca en­tre las lu­chas de la cla­se obre­ra y lo queer, pe­ro tam­bién ha lle­ga­do a mi vi­da en un mo­men­to pro­fun­da­men­te do­lo­ro­so y de des­arrai­go pa­ra lle­nar hue­cos y po­ner pa­la­bras a vi­ven­cias y sen­ti­mien­tos que nun­ca pu­de ver­ba­li­zar. Es una his­to­ria lle­na de do­lor, pe­ro tam­bién de ter­nu­ra, de vul­ne­ra­bi­li­dad y de co­ra­je. El re­la­to des­car­na­do y pro­fun­da­men­te con­mo­ve­dor de las ci­ca­tri­ces que de­ja una vi­da aplas­ta­da por la vio­len­cia ins­ti­tu­cio­nal y em­pu­ja­da a per­sis­tir en los márgenes.

Unpacking, de Witch Beam

Estos dos úl­ti­mos años he­mos te­ni­do que re­de­fi­nir, a la fuer­za, nues­tra re­la­ción con el es­pa­cio pri­va­do que ha­bi­ta­mos. Probablemente de es­ta ne­ce­si­dad im­pues­ta, de es­ta nue­va aten­ción a los ob­je­tos de nues­tro en­torno y a qué los de­li­mi­ta, na­ce Unpacking, un jue­go de puz­les que con­sis­te en co­lo­car las per­te­nen­cias de su pro­ta­go­nis­ta en los di­fe­ren­tes espacios-hogares que ocu­pa a lo lar­go de su vi­da, pe­ro tam­bién la his­to­ria de una vi­da na­rra­da a tra­vés de sus ob­je­tos. A pe­sar de lo que pue­da pa­re­cer por su des­crip­ción, Unpacking no se ali­nea con la vi­sión de que so­mos lo que te­ne­mos, sino que en­tien­de que nues­tras per­te­nen­cias, las que con­ser­va­mos pe­ro tam­bién las que de­se­cha­mos con el pa­so de los años y las li­mi­ta­cio­nes del en­torno, ha­blan de quié­nes so­mos y del ti­po de re­la­ción que te­ne­mos con nues­tros com­pa­ñe­ros de vida.

Midnight Mass, de Mike Flanagan

Me re­sul­ta im­po­si­ble des­li­gar la im­por­tan­cia que he otor­ga­do a los ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les más re­le­van­tes de es­te 2021 de las cir­cuns­tan­cias per­so­na­les que me ha to­ca­do vi­vir es­te año, al do­lor irre­pa­ra­ble de la pér­di­da, pue­de que la pér­di­da más do­lo­ro­sa a la que voy a te­ner que en­fren­tar­me. Quizá por eso las con­ver­sa­cio­nes so­bre la muer­te en Midnight Mass lle­van me­ses re­so­nan­do en mi ca­be­za. El len­gua­je de­li­mi­ta nues­tra ex­pe­rien­cia en el mun­do, nos cons­tru­ye, nos de­ter­mi­na y nos con­di­cio­na; de­li­nea nues­tra he­ren­cia cul­tu­ral, lo ne­ce­si­ta­mos pa­ra de­co­di­fi­car el mun­do, la vi­da y tam­bién la muer­te. Enfrentarse a la muer­te, en­ten­der­la y apren­der a vi­vir a pe­sar de ella es co­mo lan­zar un con­ju­ro for­ma­do de pa­la­bras, pa­la­bras or­de­na­das de una ma­ne­ra de­ter­mi­na­da pa­ra evi­tar, en la me­di­da de lo po­si­ble, la fric­ción y el do­lor. Midnight Mass com­pren­de que la vi­da es la su­ma de los re­la­tos que cons­trui­mos y se to­ma el tiem­po ne­ce­sa­rio pa­ra ex­pli­car­lo con cal­ma, un tiem­po pre­cio­so que con­tras­ta con los rit­mos que im­pe­ran en la era del bin­ge wat­ching, de la me­dia do­ce­na de es­tre­nos se­ma­na­les y las re­pro­duc­cio­nes a do­ble velocidad.

Xabier Cortés Aramendi

Gas Lit, de Divide And Dissolve

Cuando ape­nas es­tá­ba­mos des­em­pa­que­tan­do es­te 2021 que aho­ra ago­ni­za, irrum­pía en es­ce­na es­te ter­cer tra­ba­jo del dúo aus­tra­liano —con raí­ces mao­ríes y he­ren­cia che­ro­kee— a me­dio ca­mino en­tre el dro­ne, el doom, la van­guar­dia y el jazz de­ca­den­te. Desde el omi­no­so y es­pe­luz­nan­te sa­xo­fón que nos da la bien­ve­ni­da has­ta los riffs den­sos, pe­sa­dos y abru­ma­do­res que com­ple­tan el ál­bum nos en­con­tra­mos con un so­ni­do so­lem­ne con mo­men­tos —mu­chos— de ver­da­de­ra ilu­mi­na­ción en es­te ca­mino ha­cia la uto­pía que cons­tru­yen la saxofonista/guitarrista Takiaya Reed y Sylvie Nehill tras la per­cu­sión cu­yo ob­je­ti­vo no es otro que cons­truir un re­la­to en el que el su­pre­ma­cis­mo blan­co y el co­lo­nia­lis­mo han si­do su­pe­ra­dos, ven­ci­dos y ani­qui­la­dos has­ta pa­sar a ser un des­agra­da­ble re­cuer­do y un error que ja­más de­be ser re­pe­ti­do. Unas com­po­si­cio­nes que se de­sa­rro­llan con la cal­ma y la in­quie­tud pro­pia del dro­ne más ex­qui­si­to —es in­evi­ta­ble la re­fe­ren­cia a Adrienne Davies de Earth—, pe­ro que no du­da en con­ver­tir­se en una vo­rá­gi­ne de dis­tor­sión pa­ra re­for­zar el ca­rác­ter dis­rup­tor del ál­bum. Distorsión que en­cuen­tra su né­me­sis en los ca­pí­tu­los en los que el sa­xo­fón de Takiaya en­vuel­ve la at­mós­fe­ra en una suer­te de horror-folk con ele­men­tos van­guar­dis­tas cer­ca­nos al jazz más ex­pe­ri­men­tal y cu­yo so­ni­do no de­ja­rá de per­se­guir­nos cuan­do ha­ya­mos con­se­gui­do es­ca­par —co­mo si fue­ra al­go fá­cil de con­se­guir— del mag­ne­tis­mo irre­sis­ti­ble de es­te ál­bum que se ha ga­na­do por de­re­cho pro­pio un lu­gar en la lis­ta de ar­te­fac­tos mu­si­ca­les más re­le­van­tes de es­te 2021.

Pale Swordsman, de Këkht Aräkh

En un 2021 en el que se nos han ofre­ci­do ex­ce­len­tes ál­bu­mes den­tro del eco­sis­te­ma black­me­tal —en el más am­plio es­pec­tro del es­ti­lo— con lan­za­mien­tos ex­ce­len­tes de Mystras, Spectral Wound, Stormkeep y Spectral Lore por po­ner al­gu­nos ejem­plos, es el se­gun­do lan­za­mien­to (si de­ja­mos de con­tar de­mos y sin­gles) de es­te pro­yec­to ucra­niano el que me­re­ce, siem­pre se­gún es­te hu­mil­de ser­vi­dor, ser des­ta­ca­do co­mo uno de esos ar­te­fac­tos mu­si­ca­les más des­ta­ca­dos de los úl­ti­mos do­ce me­ses. Lo que el mis­te­rio­so Crying Orc —so­bre­nom­bre tris­tón tras el que se pa­ra­pe­ta el es­qui­vo y úni­co miem­bro de es­te pro­yec­to— ha crea­do con es­te Pale Swordsman es un per­fec­to equi­li­brio en­tre el ás­pe­ro y frío black me­tal que be­be di­rec­ta­men­te de esa se­gun­da ola nór­di­ca, con una pro­fun­da y ex­qui­si­ta at­mós­fe­ra so­li­ta­ria y tris­te. Porque no exis­te atis­bo de vio­len­cia aquí; lo que nos en­con­tra­re­mos se­rá una car­ta de amor a la na­tu­ra­le­za, un cua­dro so­no­ro me­lan­có­li­co que va des­ple­gan­do to­da su be­lle­za y su os­cu­ri­dad a ba­se de bro­cha­zos mí­ni­mos: una per­cu­sión cum­pli­do­ra, una voz que­bra­da, riffs lú­gu­bres y una at­mós­fe­ra te­ji­da con maes­tría. Si a es­to le aña­di­mos esos ma­ra­vi­llo­sos in­ter­lu­dios mí­ni­mos, cui­da­dos, llu­vio­sos, gri­ses y tris­tes que ter­mi­nan de com­ple­tar el via­je, no sé qué más ne­ce­si­ta­mos pa­ra con­ver­tir a es­te Pale Swordsman en uno de los más des­ta­ca­dos de es­te 2021 aho­ra re­vol­vién­do­se en­tre estertores.

Cortar Por La Línea de Puntos, de Zerocalcare

Una se­rie pe­que­ña que en ape­nas seis des­te­llos de es­ca­sos vein­te mi­nu­tos de du­ra­ción ca­da uno es ca­paz de de­jar­nos un po­so de ho­ras, días y se­ma­nas so­bre el que dar vuel­tas, re­fle­xio­nar, apren­der y llo­rar. Zerocalcare tra­za un re­la­to —au­to­bio­grá­fi­co— en la que se dan la mano in­se­gu­ri­dad, pre­ca­rie­dad, fra­gi­li­dad, amor, bús­que­da, pér­di­da, apren­di­za­je y mas­cu­li­ni­dad tó­xi­ca, esa mis­ma que se bur­la de la afec­ti­vi­dad y la vul­ne­ra­bi­li­dad, la mis­ma que nos ha­ce per­ci­bir cual­quier mues­tra de emo­ti­vi­dad co­mo al­go pro­pio de per­so­nas dé­bi­les o, en pa­la­bras del pro­pio Zerocalcare —mo­ni­ker de Michele Rech—, «ese mis­mo or­gu­llo que nos ha­ce per­der­nos mo­men­tos im­por­tan­tes». Y to­do es­to en po­co más de dos ho­ras. La his­to­ria que se nos pre­sen­ta aquí con un di­bu­jo sen­ci­llo pe­ro ex­pre­si­vo y una ani­ma­ción ágil y efec­ti­va, nos atra­vie­sa co­mo un ra­yo, nos po­ne de­lan­te del es­pe­jo, nos za­ran­dea y al fi­nal nos… ay, el fi­nal. Dejémoslo aquí. Ese fi­nal. Todavía me tiem­blan las piernas.

César Díaz

Caterina Barbieri- Fantas

Este dis­co es uno con los que más tiem­po he pa­sa­do es­te año. Me ha acom­pa­ña­do a lo lar­go de los in­ter­mi­na­bles tra­yec­tos de trans­por­te pú­bli­co y has­ta me ha ayu­da­do en mi tra­ba­jo ha­cien­do ajus­tes de so­ni­do en PA (al­ta­vo­ces que es­tán si­tua­dos pa­ra que el pú­bli­co escuche).

Caterina es una ar­tis­ta in­creí­ble. Que en sus di­rec­tos, con to­do su apa­ra­ta­je, con­si­gue tras­la­dar al pú­bli­co a otros uni­ver­sos. Este dis­co vie­ne, ade­más, de un dis­co «ane­xo» en el que el te­ma prin­ci­pal Fantas es­tá re­in­ter­pre­ta­do o re­mez­cla­do en co­la­bo­ra­ción con otros ar­tis­tas. El re­mix de Fantas for Saxophone and Voice en co­la­bo­ra­ción con Bendik Giske con­si­gue tras­la­dar esa sen­sa­ción a tus au­ri­cu­la­res blue­tooth. Disco de am­pli­tud bru­tal en su di­ná­mi­ca so­no­ra y me­lo­día obsesiva.

Disco que en es­tos mis­mos me acom­pa­ña mien­tras es­cri­bo, tar­de, es­tas lí­neas pa­ra el bueno de Álvaro.

Succesion T3 — Jesse Amstrong (HBO Max)

No sé muy bien que pue­do apor­tar yo a to­do lo que se ha di­cho y es­cri­to so­bre es­ta ma­ra­vi­lla que re­cien­te­men­te ha fi­na­li­za­do su ter­ce­ra y apo­teó­si­ca ter­ce­ra temporada.

Succession es una de las me­jo­res se­ries de los úl­ti­mos años y, que­da por sa­ber cuan­do es­ta ter­mi­ne, si es una de las me­jo­res de to­dos los tiem­pos. De mo­men­to lo que sí po­de­mos de­cir es que va por el buen ca­mino pa­ra conseguirlo.

De ella lo que más he re­pe­ti­do cuan­do ha­blo de ella es que ha­ce fá­cil lo di­fí­cil. Desde el pun­to de vis­ta na­rra­ti­vo, de ac­ting y ci­ne­ma­to­grá­fi­co. Todo pa­re­ce sen­ci­llo. Todo pa­re­ce na­tu­ral. Todo tie­ne más pin­ta de ser un reality en el que uno sien­te que es­tá vi­vien­do la vi­da de los per­so­na­jes más que es­tar vien­do una ficción.

Si só­lo pu­die­ras ver una se­rie es­te año: Succession ES LA SERIE.

Matadero Cinco — Albert Monteys, Ryan North, Kurt Vonnegut

Esta adap­ta­ción al có­mic de la obra de Kurt Vonnegut y di­bu­ja­da por Albert Monteys es una au­tén­ti­ca lo­cu­ra. A tra­vés de su di­bu­jo con­si­gue en­fa­ti­zar la fuer­za de las pa­la­bras que ya es­ta­ban en la no­ve­la ori­gi­nal y ha­cién­do­las, en mu­chas oca­sio­nes, mu­cho más du­ras y ro­tun­das que las que pu­di­mos ver en la, qui­zá no tan bien re­cor­da­da, adap­ta­ción al cine.

Yo, lo con­fie­so, no he leí­do la no­ve­la y só­lo me he acer­ca­do a Matadero Cinco, a tra­vés de es­tas dos ver­sio­nes: el ci­ne y el có­mic. Y de una ma­ne­ra muy osa­da, me atre­ve­ría a de­cir que es­te có­mic pu­die­ra lle­gar in­clu­so a me­jo­rar la obra original.

Es una ver­da­de­ra sal­va­ja­da y es de agra­de­cer a la edi­to­rial Astibberri que nos la ha­ya traí­do tra­du­ci­da y en ta­pa du­ra (sí, soy de esos)

Matadero Cinco me pa­re­ce una obra bru­tal que hay que co­no­cer y acer­car­se a ella a tra­vés de es­ta adap­ta­ción al có­mic es una gran idea.

Un re­ga­lo per­fec­to si no sa­bes qué com­prar­le a al­guien en es­tas fechas.

Oriol Estrada Rangil

Musicales 2.5D, la nueva locura japonesa

A pe­sar de que en Japón se pue­den con­si­de­rar el equi­va­len­te oc­ci­den­tal al MCU, los live-action ba­sa­dos en man­ga y ani­me pa­san por uno de sus peo­res mo­men­tos en nues­tro mer­ca­do. A nues­tro pú­bli­co se le sue­le atra­gan­tar es­te ti­po de pro­pues­tas ci­ne­ma­to­grá­fi­cas que tras­la­dan de una for­ma muy li­te­ral lo que se ve en vi­ñe­tas a la ima­gen real. Pues si no que­ríais cal­do, ¡dos ta­zas! Porque pa­re­ce que en Japón ya es­tán dis­pues­tos a sol­tar fue­ra de sus fron­te­ras una nue­va bes­tia que han pa­ri­do. Estamos ha­blan­do del lla­ma­do «mu­si­cal 2.5D», es de­cir, tea­tro mu­si­cal que adap­ta man­ga, ani­me o vi­deo­jue­gos, y que des­ta­ca por uti­li­zar mu­chos efec­tos es­pe­cia­les (map­pings, pro­yec­cio­nes, etc.) y por unas ac­tua­cio­nes muy exa­ge­ra­das que pro­cu­ran re­pli­car el tono de los man­gas y ani­mes. Son in­ter­pre­ta­cio­nes muy fí­si­cas, que prio­ri­zan la co­reo­gra­fía por en­ci­ma de la in­ter­pre­ta­ción vo­cal (que sue­le ser bas­tan­te de­plo­ra­ble). Este año, al­gu­nas de es­tas obras se han re­trans­mi­ti­do en strea­ming a ni­vel in­ter­na­cio­nal y con sub­tí­tu­los en in­glés, con una ofer­ta que in­clu­ye dos mu­si­ca­les de Naruto, dos de Sailor Moon y uno de My Hero Academia. Una au­tén­ti­ca fan­ta­sía de rit­mo en­dia­bla­do que mez­cla esos efec­tos más no­ve­do­sos con otros que vie­nen de la lar­ga tra­di­ción tea­tral ja­po­ne­sa (p.e. te­ner a per­so­nal ves­ti­do de ne­gro que le­van­ta al per­so­na­je pa­ra si­mu­lar que vue­la). En Japón, es­tos mu­si­ca­les cuen­tan ya por mi­llo­nes las en­tra­das ven­di­das, se ha crea­do una aso­cia­ción pa­ra re­pre­sen­tar es­te gé­ne­ro den­tro y fue­ra del país, e in­clu­se exis­te una es­cue­la de­di­ca­da a es­te ti­po de pro­duc­cio­nes. ¿Estamos pre­pa­ra­dos pa­ra ello? Yo apues­to a que no, pe­ro es un re­ga­lo pa­ra aque­llos que dis­fru­ta­mos (con o sin iro­nía) del des­par­pa­jo ja­po­nés cuan­do se tra­ta de adap­tar man­ga­ni­me al mun­do real.

La camiseta shojo

En la pri­me­ra mi­tad de es­te año, Fandogamia, en co­la­bo­ra­ción con Pro Shoujo Spain, lan­za­ba una ca­mi­se­ta con un men­sa­je con­tun­den­te: SHOJO ? ROMANCE. En el eterno de­ba­te so­bre la ne­ce­si­dad o no de man­te­ner las de­mo­gra­fías que se usan en las re­vis­tas ja­po­ne­sas en el mer­ca­do es­pa­ñol, a me­nu­do sur­ge una ob­vie­dad: que una gran ma­yo­ría de gen­te ni si­quie­ra sa­be usar esas eti­que­tas bien. Y la ca­te­go­ría que sue­le es­tar más dam­ni­fi­ca­da por ello es pre­ci­sa­men­te el sho­jo, que ya des­de los no­ven­ta se ha con­ver­ti­do en la eti­que­ta si­nó­ni­mo del ro­man­ce en el man­ga. Está tan arrai­ga­da di­cha idea, que son mul­ti­tud (in­clu­yen­do edi­to­ria­les, me­dios y di­vul­ga­do­res) aque­llos que eti­que­tan co­mo sho­jo cual­quier man­ga de ro­man­ce, in­clu­so cuan­do es­tá cla­ro que son man­gas que en Japón se han pu­bli­ca­do en re­vis­tas di­ri­gi­das al pú­bli­co mas­cu­lino. Así pues, un ser­vi­dor, que has­ta aho­ra se ha­bía pos­tu­la­do muy a fa­vor de eli­mi­nar di­chas eti­que­tas (al me­nos a ni­vel edi­to­rial), se plan­ta, se po­ne la ca­mi­se­ta y se nie­ga a se­guir con el de­ba­te has­ta que la gen­te ha­ble con pro­pie­dad. Y es que es­tas con­fu­sio­nes han per­ju­di­ca­do mu­cho a aque­llos man­gas crea­dos por mu­je­res y di­ri­gi­dos a mu­je­res, ha­cien­do que sea una par­te de la his­to­ria del man­ga que a día de hoy es muy des­co­no­ci­da por es­tos la­res. Y qui­zá nos es­ta­mos per­dien­do al­go im­por­tan­te, y qui­zá in­clu­so de­be­ría­mos rei­vin­di­car mu­cho más el es­tu­dio y la pu­bli­ca­ción de sho­jo, por­que qui­zá, si tan­to nos in­tere­sa Japón, de­be­ría in­te­re­sar­nos qué nos han que­ri­do con­tar las mu­je­res ja­po­ne­sas a lo lar­go de va­rias dé­ca­das. Y es que qui­zá, que la ca­mi­se­ta sea de co­lor li­la no sea una sim­ple elec­ción estética.

Kamen Rider, El manga

Descartado ha­ce años por ser una obra «an­ti­cua­da», el 50 ani­ver­sa­rio de una de las crea­cio­nes más po­pu­la­res y con más im­pac­to en la cul­tu­ra po­pu­lar ja­po­ne­sa de Ishinomori Shotaro, he­mos vis­to co­mo los tres to­mos del man­ga de Kamen Rider se pu­bli­can en nues­tro mer­ca­do tan­to en cas­te­llano co­mo en ca­ta­lán, gra­cias a Ooso Comic. Y a pe­sar de ese me­dio cen­te­nar de años, es­te man­ga ha con­se­gui­do ha­cer le­van­tar la ce­ja a más de uno y que mu­chos otros abrie­sen los ojos co­mo pla­tos an­te el des­pli­gue de re­cur­sos del Rey del Manga, que ofre­ce una lec­ción ma­gis­tral so­bre có­mo hay que ha­cer un man­ga de ac­ción lleno de es­ce­nas es­pec­ta­cu­la­res. Kamen Rider fue una de esas obras que man­tu­vo ale­ja­das las zar­pas de Marvel y DC del ima­gi­na­rio su­per­he­roi­co ni­pón, y du­do que sea ca­sua­li­dad que los dos pri­me­ros enemi­gos con­tra los que se en­fren­ta Hongo Takeshi sean un «hom­bre ara­ña» y un «hom­bre mur­cié­la­go» (¡y de qué ma­ne­ra los des­tro­za!). Kamen Rider es el pro­to­ti­po del su­per­hé­roe ja­po­nés por an­to­no­ma­sia, y en es­te man­ga te­néis par­te del ori­gen de una tra­di­ción de hé­roes que se trans­for­man que a día de hoy si­guen sien­do los re­yes de la pro­gra­ma­ción in­fan­til japonesa.

Diego Freire

Piranesi — Susanna Clarke

La me­jor no­ve­la del año. Una no­ve­la de aven­tu­ras sin sa­lir de ca­sa. Una no­ve­la pla­tó­ni­ca sin sa­lir de la ca­ver­na. Una no­ve­la de gé­ne­ro sin sa­lir del ca­non. Clarke con­vier­te el len­gua­je en un pa­tio de jue­go don­de, por fin, al­guien se di­vier­te des­de una ma­du­rez en­vi­dia­ble por ino­cen­te y ma­ra­vi­llo­sa. La me­jor no­ve­la del año.

Whole Damn Body — Los Campesinos!

Mirar atrás pa­ra mo­ver­se ha­cia ade­lan­te es una téc­ni­ca clá­si­ca, so­bre to­do en un pe­rio­do don­de la crea­ción ar­tís­ti­ca se ha vis­to re­ta­da por las cir­cuns­tan­cias. La co­he­ren­cia de es­te dis­co es al­go fue­ra de to­da du­da, aun­que so­lo ser­mo­nee a con­ver­sos. La pri­me­ra, úni­ca y me­jor ban­da emo de UK.

Disco Elysium: The Final Cut — ZA/UM

Siempre sur­gi­ría una ex­cu­sa pa­ra po­ner al jue­go de­fi­ni­ti­vo en es­tas lis­tas. «A vi­deo ga­me by de­pres­sed co­mu­nists for de­pres­sed co­mu­nists».

Iván Galiano

Asalto al castillo, de Laurielle

2021 ha si­do el año en el que he­mos po­di­do dis­fru­tar del se­gun­do pro­yec­to de ilustración-cómic de Laurielle, que ya en 2020 nos fas­ci­nó a sus se­gui­do­res con Una aven­tu­ra en­tre to­dos, la con­fec­ción de una ilus­tra­ción de tras­fon­do fan­tás­ti­co e ins­pi­ra­ción ro­le­ra a tra­vés de en­cues­tas for­mu­la­das por la au­to­ra a sus se­gui­do­res de twit­ter. Asalto al cas­ti­llo es la se­gun­da di­ver­ti­dí­si­ma en­tre­ga, con­clui­da ha­ce unas es­ca­sas se­ma­nas y que ya es­tá re­ven­tan­do re­cords en el pos­te­rior ver­ka­mi que quie­re pro­yec­tar la obra en un có­mic con los per­so­na­jes allí pre­sen­ta­dos. La ver­dad es que, a mí per­so­nal­men­te, me pa­re­ce que am­bas pie­zas fun­cio­nan ya co­mo un có­mic, por lo me­nos, des­de dos pun­tos de vis­ta. Uno el que con­tem­pla la obra co­mo una gran ilus­tra­ción pe­ro que no es­tá exen­ta de na­rra­ti­va y de múl­ti­ples his­to­rias in­ter­co­nec­ta­das en­tre ellas. Juega per­fec­ta­men­te en la mis­ma li­ga de cual­quier 13 Rue del Percebe de Ibañez, del cómic-mural La Gran Guerra de Joe Sacco o de los te­beos de cor­te trans­ver­sal de Chris Ware. El otro pun­to de vis­ta re­si­de en con­si­de­rar­lo un web­có­mic eje­cu­ta­do en for­ma de hi­lo de twit­ter (co­mo los que ha es­ta­do ha­cien­do Alvaro Órtiz, por ejem­plo) con el plus en­tre­te­ni­dí­si­mo y me­ta­ro­le­ro de la in­ter­ac­ti­vi­dad autora-público. Estoy ca­si se­gu­ro de que a Laurielle to­das es­tas con­si­de­ra­cio­nes le dan un po­co igual. Pero es­to va un po­co más co­mo to­que de aten­ción a la crí­ti­ca que en­se­gui­da re­co­no­ce el in­ge­nio, la in­no­va­ción y el éxi­to po­pu­lar pa­ra al­gu­nos ca­sos mien­tras en otros qui­zás pa­sa un po­co de pun­ti­llas, por ori­gi­nar­se en me­dios a los que es­tá po­co ha­bi­tua­da, por la te­má­ti­ca o gé­ne­ro o va­ya us­ted a sa­ber qué. Sea co­mo fue­re Laurielle es un fe­nó­meno ma­yúscu­lo y te­ne­mos mu­cha suer­te de po­der com­par­tir re­des con ella y sus pro­yec­tos cer­ca­nos, re­ple­tos a par­tes igua­les de can­dor ho­ga­re­ño y una piz­ca de en­tra­ña­ble ma­la leche. 

Gritos en la cesura, un podcast sobre cómic de terror, de Ander Luque

Si al­go se echa­ba en fal­ta en la pod­cast­fe­ra so­bre có­mics eran los pro­gra­mas con un po­co de es­pe­cia­li­za­ción den­tro del me­dio. Más allá de ca­te­go­ri­za­cio­nes bas­tan­te am­plias y mains­tream (su­per­hé­roes y man­ga) abrir ca­mino ha­cia te­má­ti­cas es­pe­cí­fi­cas y/o gé­ne­ros pre­sen­ta ve­tas in­tere­san­tí­si­mas a des­cu­brir. Ander Luque, crea­do del blog de có­mic Globos de Pensamiento ha plan­tea­do un sor­pren­den­te pro­yec­to al pre­sen­tar en fe­chas ha­llo­wee­ne­ras el pod­cast Gritos en la ce­su­ra. El pro­gra­ma ha arran­ca­do es­te oto­ño con cua­tro epi­so­dios es­plén­di­dos so­bre los có­mics de la EC y la cen­su­ra del có­mic en Estados Unidos. Aunque el pro­gra­ma lue­go gi­ra­rá ha­cia la di­vul­ga­ción y crí­ti­ca de tí­tu­los es­pe­cí­fi­cos, mo­der­nos y clá­si­cos (han abier­to fue­go ya con un ex­ce­len­te aná­li­sis de los cuen­tos de Cruzando el bos­que de Emily Carrol) esos cua­tro pri­me­ros epi­so­dios ya va­len la pe­na pa­ra re­co­men­dar el pro­gra­ma co­mo uno de los más in­tere­san­tes so­bre el gé­ne­ro en la ac­tua­li­dad. Por un la­do, por la ex­ce­len­te pro­duc­ción con una BSO que trans­por­ta al oyen­te a los tiem­pos de aque­llas pu­bli­ca­cio­nes. Luego, por la en­tre­te­ni­da di­dác­ti­ca en la que Ander, acom­pa­ña­do por be­lle­de­win­ter, de­sa­rro­lla su en­sa­yo ci­tan­do a au­to­res e in­ter­pre­tan­do a al­gu­nos de los pro­ta­go­nis­tas de aquel mo­men­to. Y, por su­pues­to, por el gran tra­ba­jo de do­cu­men­ta­ción ela­bo­ra­do mi­nu­cio­sa­men­te que per­mi­te pre­sen­tar el pod­cast prác­ti­ca­men­te co­mo un en­sa­yo aca­dé­mi­co, aun­que su for­ma elu­da di­cha na­tu­ra­le­za. A ese res­pec­to, so­bre do­cu­men­ta­ción y di­dác­ti­ca, po­cas ve­ces se re­co­no­ce la im­por­tan­cia de los per­fi­les pro­ve­nien­tes de la pe­da­go­gía pa­ra po­ten­ciar la di­vul­ga­ción y crí­ti­ca en có­mic. Gritos en la ce­su­ra es una prue­ba feha­cien­te de es­ta importancia. 

El nuevo boom del manga

- Te que­da un úl­ti­mo de­seo, eli­ge bien. 

- Elijo mul­ti­pli­car es­te de­seo por mil. 

Sí, ami­gos, a ver si cue­la. Para que voy a ele­gir un so­lo tí­tu­lo cuan­do pue­do aga­rrar­me a la ola rei­vin­di­ca­do­ra del éxi­to del man­ga que ha re­co­rri­do to­do 2021 y que­dar­me con to­dos. Desconozco si va­mos por el se­gun­do, ter­cer o cuar­to boom, pe­ro lo que sí que po­de­mos ates­ti­guar es­te año es la im­por­tan­te ex­plo­sión ge­ne­ra­da, que ha si­do re­mar­ca­ble por­que lo ha si­do tan­to en po­ten­cia co­mo en área de ex­pan­sión. Porque, más allá de que tí­tu­los co­mo Tokyo Revengers o Haikyuu!! le ha­yan pa­sa­do la mano por la ca­ra en las lis­tas de ven­tas a los me­diá­ti­ca­men­te aco­mo­da­dí­si­mos y ma­sa­jea­dí­si­mos pe­rez­re­ver­tes y car­men­mo­las, la pu­bli­ca­ción de man­ga, ade­más de in­cre­men­tar su vo­lu­men, tam­bién se ha ex­ten­di­do en di­rec­cio­nes muy di­ver­sas. El jo­sei ha vis­to en­ri­que­ci­das sus fi­las con obras co­mo Metamorfósis BL. Acabé he­cha un tra­po hu­yen­do de la reali­dad, y la es­pe­ra­dí­si­ma pri­me­ra obra de Akiko Higashimura pu­bli­ca­da en España, Tokyo Girls. El sec­tor clá­si­co, más allá de la in­can­sa­ble pu­bli­ca­ción de man­gas de Tezuka, se ha vis­to nu­tri­do por los pu­bli­ca­dos por la edi­to­rial Ooso con ma­ra­vi­llas co­mo el Kamen Rider de Shotaro Ishinomori, un te­beo de su­per­hé­roes en es­ta­do pu­ro. La tria­da del te­rror mo­derno (Ito, Kago y Maruo), que ha vis­to nue­vos man­gas su­yos pu­bli­ca­dos tam­bién su­ma a sus fi­las a la Reina del Terror, Kanako Inuki, con sus Relatos te­rro­rí­fi­cos. Y mien­tras ex­ce­len­tes se­ries co­mo El león de mar­zo, Welcome to the ball­room, Golden Kamuy, To your eter­nity, Under Ninja, Beastars, o los Jojos. si­guen con su pro­gra­ma ha­bi­tual, tam­bién he­mos vis­to cie­rres de otras gran­des co­mo La pe­que­ña fo­ras­te­ra, Dorohedoro. o Innocent Rouge, com­ple­tan­do his­to­rias que ya pa­san a los al­ta­res de cul­to. No me ol­vi­do del man­ga­ñol: la re­vis­ta Planeta Manga que pa­re­ce con­so­li­dar un re­co­rri­do es­ta­ble, abre las puer­tas a nue­vos au­to­res y au­to­ras con­ti­nuan­do el ca­mino ini­cia­do por edi­to­ria­les co­mo Letrablanka o Ediciones Babylon. En re­su­men, un dul­ce pa­no­ra­ma pa­ra to­dos los gustos.

Paula García

La segunda edad dorada de la Game Boy

Darle una se­gun­da vi­da a las con­so­las que, en su mo­men­to, ci­men­ta­ron mi pa­sión por los vi­deo­jue­gos em­pe­zó co­mo un pe­que­ño hobby, y ha ter­mi­na­do sien­do una gran par­te de la ma­ne­ra en la que dis­fru­to el me­dio. Me gus­ta pen­sar que no las re­pa­ro ni las me­jo­ro sino que las cui­do, que las mi­mo un po­co pa­ra que pue­dan se­guir sien­do igual de re­le­van­tes que en su lan­za­mien­to, ha­ce más de vein­te años. Y, co­mo yo, mu­chos han ele­gi­do es­te 2021 pa­ra echar­le un vis­ta­zo a es­ta afi­ción. Durante es­te año he cons­trui­do Game Boy pa­ra mis se­res más que­ri­dos, pa­ra pa­re­jas, pa­ra ami­gos, pa­ra ni­ños que las re­ci­ben con ilu­sión y ojos nue­vos. He ayu­da­do a de­ce­nas, si no cien­tos de per­so­nas, a atre­ver­se a re­mo­de­lar las su­yas; he co­no­ci­do a un buen pu­ña­do de per­so­nas que, con to­da la pa­cien­cia del mun­do y bas­tan­te más ex­pe­rien­cia que la mía, han sa­bi­do ayu­dar­me a en­fren­tar­me al apren­di­za­je de un mun­do to­tal­men­te nue­vo. Ha si­do, creo, un ac­to de amor más que uno de in­ge­nie­ría, de co­lec­cio­nis­mo o de ego. Las con­so­las por­tá­ti­les, y las con­so­las por­tá­ti­les de Nintendo, en par­ti­cu­lar, son la sín­te­sis más per­fec­ta del pro­pio con­cep­to de ju­gar: al­go pe­que­ño y no par­ti­cu­lar­men­te frá­gil que po­de­mos ma­ni­pu­lar en nues­tros pro­pios tér­mi­nos, que po­de­mos lle­var con no­so­tros a to­dos la­dos, don­de los grá­fi­cos y los as­pec­tos téc­ni­cos no im­por­tan prác­ti­ca­men­te na­da al la­do de los vis­ce­ral, lo tác­til, la res­pues­ta más in­me­dia­ta. Y su nue­vo lu­gar en mi vi­da me ha he­cho dis­fru­tar­las igual, o in­clu­so un po­qui­to más que cuan­do ape­nas le­van­ta­ba un pal­mo del suelo.

La nueva casa de las novelas visuales

El jue­go de 2021 en el que más he pen­sa­do du­ran­te es­tos úl­ti­mos me­ses sa­lió, en reali­dad, en 1988. Sólo que es­te año ha si­do, en reali­dad, la pri­me­ra opor­tu­ni­dad que he­mos te­ni­do en Occidente pa­ra ju­gar Famicom Detective Club. Un re­lan­za­mien­to, Nintendo Switch me­dian­te, de dos no­ve­las vi­sua­les que fue­ron ab­so­lu­ta­men­te se­mi­na­les pa­ra el gé­ne­ro en Japón, pe­ro que ha­bían es­ta­do es­con­di­das tras una ba­rre­ra idio­má­ti­ca pa­ra to­do el res­to del mun­do. De ma­ne­ra si­mi­lar a lo que su­ce­dió con PlayStation Vita en su mo­men­to, Nintendo Switch pa­re­ce ser, aho­ra mis­mo, la pla­ta­for­ma de ca­be­ce­ra pa­ra es­te gé­ne­ro que, a su vez, va des­pe­re­zán­do­se más allá de las fron­te­ras de Asia, sien­do ca­da vez me­nos de ni­cho y más par­te del mains­tream. Mientras es­cri­bo es­te tex­to, ten­go en el re­ga­zo mi con­so­la, con mi par­ti­da de The Silver Case en pau­sa; es­cu­cho un po­co la mú­si­ca del me­nú, y me cues­ta mu­chí­si­mo pen­sar en una ma­ne­ra me­jor de dis­fru­tar de es­ta obra tan pe­cu­liar de SUDA51. He in­tro­du­ci­do a mu­chos de mis ami­gos a la sa­ga Danganronpa a tra­vés de Danganronpa Decadence, la ver­sión de­fi­ni­ti­va de es­ta tri­lo­gía; me he reí­do, un po­co, du­ran­te los me­ses en los que The House in Fata Morgana man­tu­vo una pun­tua­ción per­fec­ta en Metacritic, con­fun­dien­do a aque­llos aje­nos a su his­to­ria. Este año pu­di­mos ju­gar, por fin, a Gnosia, un lan­za­mien­to ca­si có­mi­co por sus in­evi­ta­bles si­mi­li­tu­des con Among Us; y es­toy emo­cio­na­da, co­mo to­do el mun­do de­be­ría, por el anun­cio de una se­cue­la pa­ra AI: The Somnium Files. Me sien­to co­mo si es­tu­vie­se pre­sen­cian­do el prin­ci­pio de una nue­va era: una en la que uno de los gé­ne­ros más in­fra­va­lo­ra­dos del vi­deo­jue­go co­ge nue­va trac­ción y se rei­vin­di­ca a sí mis­mo co­mo lo que es: el ho­gar de al­gu­nas de las na­rra­ti­vas más bri­llan­tes y ex­pe­ri­men­ta­les de to­da la ficción.

Innistrad: Midnight Hunt / Crimson Vow

Si lo pien­so de­te­ni­da­men­te, por mi ba­ga­je y mis gus­tos, es ex­tra­ñí­si­mo que en nin­gún mo­men­to de mi vi­da me hu­bie­se in­tere­sa­do par­ti­cu­lar­men­te por Magic: The Gathering. Sin em­bar­go, una ex­pan­sión cen­tra­da en hom­bres lo­bo y otra en vam­pi­ros, con un buen pu­ña­do de zom­bis pa­ra ade­re­zar el con­jun­to, eran de­ma­sia­do lla­ma­ti­vos co­mo pa­ra re­sis­tir­se. A pe­sar de que mi aten­ción la cap­ta­ron, ini­cial­men­te, la es­té­ti­ca, lo que me ha he­cho que­dar­me es el pro­pio ac­to de en­con­trar­me con un jue­go que, des­de el prin­ci­pio, me ha de­ja­do dis­fru­tar­lo co­mo yo lo qui­sie­ra. Coleccionando, crean­do ma­zos, in­ven­tan­do si­ner­gias ri­dí­cu­las, es­pe­cu­lan­do so­bre po­si­bles com­bi­na­cio­nes, in­ter­cam­bian­do car­tas con mis ami­gos o sim­ple­men­te ju­gan­do par­ti­das in­for­ma­les, el pay-to-win más an­ti­guo del mun­do es aho­ra mis­mo mi lu­gar fe­liz, y to­dos sus de­fec­tos no opa­can ni si­quie­ra un po­qui­to lo mu­cho que dis­fru­to su­mer­gién­do­me, una y otra vez, en sus pe­que­ños de­ta­lles. Si bien soy cons­cien­te de que los fans más ve­te­ra­nos del for­ma­to no con­si­de­ran es­tas dos ex­pan­sio­nes par­ti­cu­lar­men­te bue­nas, pa­ra mí han si­do la in­tro­duc­ción per­fec­ta al jue­go: to­do un uni­ver­so con­te­ni­do en sí mis­mo, una es­té­ti­ca pre­cio­sa y con gran­dí­si­ma ins­pi­ra­ción en los vi­deo­jue­gos, tro­ci­tos de his­to­ria des­per­di­ga­dos en­tre cien­tos de car­tas, un clien­te on­li­ne que fun­cio­na tan mal que es ca­si có­mi­co, y la ne­ce­si­dad, ca­si vis­ce­ral, de que­rer siem­pre una par­ti­di­ta más.

Marina González

Indie Dev Day

Cuando pien­so en las co­sas que más me han gus­ta­do, emo­cio­na­do o han si­do es­pe­cia­les pa­ra mi es­te año, de las pri­me­ras co­sas que me vie­nen a la ca­be­za es­tá el Indie Dev Day. Este es un even­to de vi­deo­jue­gos y de­sa­rro­llo in­de­pen­dien­te que se ce­le­bró en Barcelona el pa­sa­do oc­tu­bre. Tenían una zo­na con stands, va­rias zo­nas pa­ra char­las y con­fe­ren­cias y una zo­na ex­te­rior don­de ca­bía­mos bas­tan­te gen­te sin pro­ble­ma. La co­sa es que pa­ra mí vol­ver a even­tos de vi­deo­jue­gos des­pués de ca­si dos años ha si­do una mez­cla de an­sie­dad, ale­gría, mie­do, ins­pi­ra­ción… Recuerdo de ca­mino al even­to es­tar muy ner­vio­sa, la idea de re­en­con­trar­me con tan­ta gen­te de ma­ne­ra pre­sen­cial me ate­rro­ri­za­ba, pe­ro tam­bién es­ta­ba de­sean­do lle­gar. Y la ver­dad es que no sa­bía lo mu­cho que echa­ba de me­nos los abra­zos, vol­ver a sen­tir el ca­lor hu­mano, mi­rar­nos a los ojos y com­par­tir mo­men­tos bonitos.

Outer Wilds: Echoes of the Eye

Outer Wilds es de mis jue­gos fa­vo­ri­tos, es un jue­go que me ob­se­sio­nó y en­can­tó cuan­do lo ju­gué y con el cual ten­go un víncu­lo muy emo­cio­nal. Es de esas co­sas sú­per es­pe­cia­les, al­go que a ve­ces no me creo que lo ha­yan he­cho un gru­po de per­so­nas. Tengo re­cuer­dos muy bo­ni­tos de ju­gar­lo con mis pa­re­jas, y ca­si siem­pre que es­cu­cho el te­ma prin­ci­pal me pon­go a llo­rar. Así que ju­gar a es­te DLC me ha de­vuel­to a ese pe­que­ño uni­ver­so don­de pa­sa­mos tan­to tiem­po ex­plo­ran­do, in­ves­ti­gan­do y apren­dien­do. El mo­men­to de po­ner el jue­go, llo­rar vien­do el me­nú es­cu­chan­do la mú­si­ca, vol­ver a Timber Hearth, des­pe­gar y ver el sis­te­ma so­lar… Ha si­do de las co­sas más pre­cio­sas que he ju­ga­do es­te año.

El concierto de Final Fantasy VII Remake

Joder, me­nu­da co­sa más bo­ni­ta. Yo nun­ca ha­bía vis­to un con­cier­to de or­ques­ta tan gran­de, ni ha­bía es­cu­cha­do un co­ro de tan­tas per­so­nas, y só­lo por eso iba con mu­chí­si­mas ga­nas. Pero ade­más te­nía mu­cha cu­rio­si­dad de es­cu­char la mú­si­ca de es­te jue­go, del que qui­zás no soy la ma­yor fan pe­ro sí le ten­go ca­ri­ño, y sa­bía que iba a so­nar in­creí­ble. Lo que no es­pe­ra­ba era que na­da más em­pe­zar el con­cier­to, con las pri­me­ras no­tas del ar­pa to­can­do el Preludio, em­pe­za­ra a llo­rar y llo­rar sin dar­me ni cuen­ta. Y que la pri­me­ra vez que es­cu­ché el co­ro, no me creía lo que es­ta­ba ex­pe­ri­men­tan­do, no me creía lo bo­ni­to que es­ta­ba sien­do. Y que­dar­me des­pués em­bo­ba­da mi­ran­do a los mú­si­cos, los rit­mos que se­guían, o los mo­vi­mien­tos del di­rec­tor de or­ques­ta. Me pa­re­ció tan in­creí­ble que cuan­do se aca­bó, con las pal­mas de las ma­nos ro­jas y do­lo­ri­das de aplau­dir, con el cuer­po y la ca­be­za en otro si­tio, no era ca­paz de pro­ce­sar el mun­do real.

Sergio C. González

Chicory, la expresividad de nuestros temores

Nunca pen­sé que un pin­cel fue­ra a con­ver­tir­se en uno de los ele­men­tos cul­tu­ra­les que más re­cor­da­ré del año 2021; pe­ro Chicory se ha em­pe­ña­do en ha­cer que ese pin­cel no so­lo sir­va co­mo ne­xo de unión en­tre lo ar­tís­ti­co y lo me­cá­ni­co, sino tam­bién un es­pe­jo en el que ver re­fle­ja­das nues­tras ideas, nues­tras du­das y los con­flic­tos in­ter­nos que aflo­ran en nues­tra men­te cuan­do me­nos lo es­pe­ra­mos. Chicory es un vi­deo­jue­go que nos ha­bla del ar­te, de lo im­por­tan­te que es cui­dar­nos y sa­ber es­cu­char aque­llo que se en­cuen­tra en el fon­do de nues­tro co­ra­zón. En un mo­men­to en el que la sa­lud men­tal se ma­ni­fies­ta por lo des­cui­da­da que ha es­ta­do du­ran­te los úl­ti­mos años, la obra de Greg Lobanov nos re­cuer­da que el vi­deo­jue­go tie­ne un len­gua­je úni­co que, si se apro­ve­cha bien, es ca­paz de tras­cen­der y des­per­tar sen­ti­mien­tos es­pe­cí­fi­cos. Una obra tan idio­sin­crá­si­ca co­mo in­tros­pec­ti­va, me­ta­fó­ri­ca, que ade­más re­for­mu­la una de las pro­pie­da­des in­te­lec­tua­les más im­por­tan­tes de es­te me­dio, The Legend of Zelda. En tiem­pos de cla­ros­cu­ros y bús­que­da de luz, Chicory im­pac­ta a tra­vés del color.

Tick, tick… Boom!, de Lin-Manuel Miranda

La vi­da de­ja de te­ner sen­ti­do si no te­ne­mos a al­guien por quien ha­cer las co­sas. Ese es el apren­di­za­je que sa­co de es­te dra­ma mu­si­cal di­ri­gi­do por Lin-Manuel Miranda; que no de­ja de ba­sar­se en la vi­da de Jonathan Larson. Porque el tiem­po es li­mi­ta­do y no es­ta­mos aquí pa­ra des­per­di­ciar­lo, sino pa­ra apro­ve­char­lo y en­con­trar la me­jor ver­sión de no­so­tros mis­mos. Todos te­ne­mos un ta­len­to. Quizá una de nues­tras ta­reas vi­ta­les es esa, en­con­trar­nos con no­so­tros mis­mos. La cla­ve de Tick, tick… Boom! es que, co­mo vi­vi­mos ro­dea­dos de per­so­nas, ne­ce­si­ta­mos cul­ti­var esas re­la­cio­nes pa­ra al­can­zar un es­ta­do de fe­li­ci­dad; aun­que, se­gu­ra­men­te, ese es­ta­do no sea la con­se­cu­ción del mis­mo, sino có­mo tra­za­mos el ca­mino. La cru­de­za de es­ta obra y lo mu­cho que es ca­paz de trans­mi­tir en tan so­lo dos ho­ras son dig­nas de to­do re­co­no­ci­mien­to, má­xi­me cuan­do Andrew Garfield nos re­cuer­da a to­dos por qué es uno de los me­jo­res ac­to­res de su ge­ne­ra­ción. Mi pa­dre, en­tre lá­gri­mas, me abra­za­ba al tér­mino de los tí­tu­los de cré­di­to di­cien­do: «Hay que lu­char por lo bueno». Sigo dán­do­le vuel­tas. Habrá un día en que de­je­mos de es­tar aquí, así que me­re­ce la pe­na es­for­zar­nos por sa­tis­fa­cer aque­llo que nos ha­ce fe­li­ces. Menuda sor­pre­sa de pe­lí­cu­la pa­ra aca­bar el año.

Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time

Nada fue ca­sua­li­dad en Evangelion. Me vie­ne a la ca­be­za una ima­gen al fi­nal de es­te cuar­to y úl­ti­mo vo­lu­men de la obra de Hideaki Anno en la que, de re­pen­te, to­do co­bró sen­ti­do. La po­si­ción de to­dos los ele­men­tos en pan­ta­lla; la es­ta­ción de tren; los cho­ques de mi­ra­das. Después de una se­rie com­ple­ta, pe­lí­cu­las y epi­so­dios adi­cio­na­les, el mun­do del ani­me en­con­tra­ba al tér­mino de esas dos ho­ras y me­dia de des­pe­di­da el cie­rre de un círcu­lo per­fec­to. El adiós de una de las his­to­rias de cien­cia fic­ción más im­por­tan­tes de nues­tro tiem­po. La ca­pa­ci­dad de es­ta cin­ta pa­ra con­tex­tua­li­zar el por­qué de las co­sas y su na­rra­ti­va am­bien­tal nos de­jan dos en­se­ñan­zas cla­ras. La pri­me­ra, que el pro­pó­si­to de la his­to­ria siem­pre fue vo­lun­tad del au­tor; to­do se es­ta­ba cul­ti­van­do en su ca­be­za. El se­gun­do, y pa­ra mí más im­por­tan­te, que la di­men­sión de su re­la­to es re­don­da, pe­ro com­pa­ti­ble con la re­in­ter­pre­ta­ción que pue­dan apor­tar otros au­to­res en el fu­tu­ro. Evangelion es un li­bro abier­to, fi­ni­to, con un fi­nal. Una obra de ar­te que po­de­mos con­tem­plar, es­tu­diar y trans­mi­tir a los de­más. Todos po­de­mos sa­car con­clu­sio­nes dis­tin­tas al ver­la, y eso en­ri­que­ce aún más el con­jun­to. Gracias por tan­to, Anno.

Enrique Grandes

Los detectives nunca pasan de moda

Detective Conan y Zaregoto son dos obras en las que se com­pren­de lo mis­mo de dos ma­ne­ras muy di­fe­ren­tes par­tien­do des­de un pun­to co­mún: el amor ha­cia la li­te­ra­tu­ra clá­si­ca de mis­te­rio. Mientras una lo ce­le­bra por to­do lo al­to, la otra se en­car­ga de di­sec­cio­nar­lo y po­ner al pro­pio lec­tor con­tra sí mis­mo dán­do­le la vuel­ta a to­das las re­glas. ¿Y a cuen­to de qué es­toy ha­blan­do de un man­ga del 96 y de una se­rie de no­ve­las de 2002 en es­te mo­men­to? Muy fá­cil: es­te año han coin­ci­di­do tan­to la pu­bli­ca­ción del vo­lu­men nú­me­ro cien de Detective Conan co­mo la tra­duc­ción fan del des­en­la­ce de Zaregoto. Podría de­ta­llar có­mo am­bas his­to­rias han in­flui­do a in­fi­ni­dad de au­to­res, del ex­ce­len­te ma­ne­jo del mis­te­rio de Aoyama, so­bre có­mo el Nisioisin de vein­ti­po­cos años es­cri­bió en dos días mi li­bro fa­vo­ri­to o lo agra­de­ci­dí­si­mo que es­toy con la gen­te que ha de­ci­di­do tra­du­cir el im­pe­ca­ble cie­rre de la his­to­ria del Nonsense User; pe­ro de­je­mos es­ta en­tra­da en la ex­cu­sa per­fec­ta pa­ra ce­le­brar los (dos me­jo­res) detectives.

Echando de menos los lunes de Odd Taxi

Soy un de­sas­tre pa­ra se­guir las co­sas en emi­sión. De he­cho es­te año so­lo he si­do ca­paz de se­guir in­in­te­rrum­pi­da­men­te de prin­ci­pio a fin una se­rie: Odd Taxi. Y no es pa­ra me­nos, em­pe­cé su pri­mer epi­so­dio por­que su ope­ning —el me­jor del año— me lla­mó la aten­ción, y lo pri­me­ro que hi­ce en cuan­to lo ter­mi­né fue bus­car en qué más ha­bía tra­ba­ja­do Kazuya Konomoto, su es­cri­tor. Una co­sa lle­vó a la otra y en una se­ma­na ya ha­bía leí­do Setoutsumi, un man­ga de diez y mi nue­vo lu­gar fa­vo­ri­to, lo que dis­pa­ró aún más mi ex­pec­ta­ción por la se­rie de ani­ma­les an­tro­po­mor­fos del mo­men­to. Con un uso in­te­li­gen­tí­si­mo de su pre­sen­ta­ción y un de­sa­rro­llo de múl­ti­ples tra­mas en­tre­la­za­das en una mis­ma lo­ca­li­za­ción re­mi­nis­cen­te a Durarara!! pe­ro con un to­que más ac­tual, el via­je en el ta­xi de Odokawa se ha pa­ga­do solo.

As Long as it Lasts

Si me cues­ta se­guir el ani­me en emi­sión, con el man­ga no soy mu­cho me­jor. Así que en cuan­to vi que Ajin ha­bía ter­mi­na­do su pu­bli­ca­ción tras nue­ve años en la Good! Afternoon me lan­cé sin pen­sar­lo dos ve­ces. Esperando una suer­te de Tokyo Ghoul ve­ni­do a me­nos (co­sa que se que­da en el fi­nal del pri­mer vo­lu­men, don­de se de­ja de acre­di­tar a Tsuina Miura co­mo es­cri­tor del man­ga), me to­pé con una de las obras de ac­ción que más he dis­fru­ta­do en mu­cho tiem­po. No es­toy del to­do se­gu­ro de si es­te man­ga en­tra­ría en un top cin­co de lo que he leí­do es­te año, y, con­si­de­ran­do el ca­tas­tró­fi­co des­en­la­ce de cier­ta obra de ti­ta­nes o que por fin fi­na­li­zó JoJolion, no se acer­ca ni por aso­mo a lo más im­por­tan­te que se ha ter­mi­na­do de pu­bli­car en 2021, sin em­bar­go me lo pa­sé tan bien el par de días que me du­ra­ron los 17 vo­lú­me­nes que soy in­ca­paz de­jar­lo fue­ra. Por su­pues­to la obra de Gamon Sakurai no so­lo se re­du­ce a in­cur­sio­nes me­di­das al mi­lí­me­tro y un an­ta­go­nis­ta que se co­me las vi­ñe­tas ca­da vez que apa­re­ce, pe­ro no me sa­le ha­blar so­bre otra co­sa de un man­ga que tie­ne la frio­le­ra de tres ca­pí­tu­los ti­tu­la­dos Battlefield Hardline.

Carlos G. Gurpegui

Tienes que mirar, Anna Starobinets

Hace po­co Ivan Ledesma pre­gun­ta­ba en Twitter a sus se­gui­do­res es­cri­to­res y fans de la li­te­ra­tu­ra de te­rror cuál era el li­bro más di­fí­cil de leer con el que se ha­bían to­pa­do. Qué li­bro no ha­bían si­do ca­pa­ces de ter­mi­nar de leer… Las res­pues­tas se agol­pa­ban y cuan­do me sen­té a res­pon­der du­dé en­tre va­rios que ya se ha­bían mul­ti­pli­ca­do en las res­pues­tas. Me de­can­té por La Chica de al la­do de Jack Ketchum (1989) por­que real­men­te ha si­do uno de los li­bros que más me han re­vuel­to las tri­pas ja­más, pe­ro el po­so de mi se­gun­da op­ción to­da­vía per­du­ra, tan­to que creo que es una de las mejores/peores co­sas que nos ha traí­do 2021; Tienes que mi­rar. Starobinets es­tá con­si­de­ra­da la Reina del Terror aun­que creo que el tí­tu­lo le vie­ne cor­to y sim­ple­men­te po­dría­mos lla­mar­la por lo que es una de las me­jo­res es­cri­to­ras vi­vas del mo­men­to. Simple y lla­na­men­te. Su obra ha pen­du­la­do en­tre el te­rror y la cien­cia fic­ción aun­que aho­ra es­tá más cen­tra­da en la li­te­ra­tu­ra ju­ve­nil. Tienes que mi­rar (pu­bli­ca­do ori­gi­nal­men­te en 2017) es, sin du­da, el li­bro más im­pac­tan­te es­cri­to por la ru­sa y una de las obras más im­por­tan­tes pa­ra en­ten­der un dra­ma per­so­nal del que, por des­gra­cia, to­da­vía se ha­bla po­co en nues­tra so­cie­dad: la pér­di­da de un hi­jo no na­to. La me­moir es­tá es­cri­ta en uno de los idio­mas fa­vo­ri­tos de la au­to­ra; el te­rror, y con­si­gue trans­mi­tir to­das y ca­da una de las sen­sa­cio­nes y si­tua­cio­nes que tu­vo que vi­vir en Rusia a la ho­ra de afron­tar la pér­di­da de su hi­jo. El li­bro no so­lo ha si­do im­por­tan­te por su im­pac­to li­te­ra­rio y emo­cio­nal, que ya es bas­tan­te, sino por­que ha si­do la pun­ta de lan­za de un pe­que­ño pro­ce­so de cam­bio mé­di­co en Rusia (al me­nos en Moscú). La au­to­ra, in­vi­ta­da al Festival 42 que ha te­ni­do lu­gar por pri­me­ra vez es­te año en Barcelona, con­ta­ba que des­de que se pu­bli­có la obra en Rusia su ex­pe­rien­cia ha co­men­za­do a res­que­bra­jar la cás­ca­ra del “de es­to no se ha­bla” tan ta­jan­te e im­pe­ran­te en la so­cie­dad ru­sa con­tem­po­rá­nea. Su te­rro­rí­fi­ca ex­pe­rien­cia con el sis­te­ma sa­ni­ta­rio mos­co­vi­ta se ha con­ver­ti­do en sím­bo­lo de un, re­co­no­ce la au­to­ra, pe­que­ño cam­bio en pos de con­se­guir que la ex­pe­rien­cia, ya trau­má­ti­ca de por sí, sea lo más lle­va­de­ra po­si­ble pa­ra to­das las per­so­nas ges­tan­tes de Rusia. Tienes que mi­rar es una obra de una do­lo­ro­sa be­lle­za que acom­pa­ña­rá a quién mi­re jun­to a Anna a una te­rro­rí­fi­ca reali­dad to­da­vía en pro­ce­so de humanización.

Dientes rojos, Jesús Cañadas

Retomo en es­te pá­rra­fo la pre­gun­ta de Ivan Ledesma, pe­ro con un li­ge­ro cam­bio por mi par­te. ¿Qué li­bro ha­béis leí­do que os ha­ya he­cho pa­rar de pu­ra en­vi­dia? ¿Qué li­bro os ha he­cho ce­rrar sus ta­pas du­ran­te cin­co mi­nu­tos y pen­sar «Joder, que bien es­to»? Pues es­te año Jesús Cañadas ha si­do el au­tor es­pa­ñol que me ha he­cho sen­tir así (un ho­nor que com­par­te con Nieves Mories es­te año aun­que su Agujeros de Sol es de 2020 y no po­dría en­trar en es­ta lis­ta, pe­ro que­de aquí su men­ción de ho­nor). Dientes Rojos de Cañadas es una obra vis­ce­ral que ata­ca di­rec­ta­men­te a nues­tros pen­sa­mien­tos del pa­sa­do, pre­sen­te y, por des­gra­cia, fu­tu­ro en una so­cie­dad ma­chis­ta y bru­tal con­tra el que es di­fe­ren­te. Una obra noir que se arras­tra en­san­gren­ta­da has­ta su pro­pio hue­co den­tro del te­rro­ra ani­dan­do en­tre los án­gu­los muer­tos de lo lo­ve­craf­tiano, la sór­di­da reali­dad de una Berlín hos­til y una es­truc­tu­ra so­cial mons­truo­sa ali­men­ta­da por cien­tos de mi­les de te­rri­bles actos.

Dorfromantik, Toukana Interactive

Townscaper con­si­guió en 2020, se­gu­ra­men­te por te­ner a Oskar Stalberg de­trás, lo que Islanders (GrizzlyGames, 2019) no con­si­guió pre­via­men­te a gran es­ca­la; ca­lar co­mo ju­gue­te no ya en la bur­bu­ja que su­po­ne Twitter sino a cier­ta gran es­ca­la. Dorfromatik fun­cio­na co­mo un hi­jo de am­bos jue­gos y si­gue es­ta co­rrien­te, tan po­co ex­plo­ra­da pa­ra nues­tra des­gra­cia, de juegos-juguete con la úni­ca, y más que loa­ble, pre­ten­sión de ser pe­que­ños ar­te­fac­tos ca­pa­ces de te­ner­nos en­tre­te­ni­dos du­ran­te cin­co o diez mi­nu­tos (o dos o tres ho­ras) si­guien­do sus sen­ci­llas pro­pues­tas. El ju­gue­te de Toukana Interactive nos pro­po­ne cons­truir un pe­que­ño uni­ver­so bu­có­li­co a tra­vés de sus pie­zas he­xa­go­na­les. La pro­pues­ta es sen­ci­lla, ro­ba pie­zas y co­ló­ca­las pa­ra cons­truir un pai­sa­je re­ple­to de ríos, pue­ble­ci­tos, cam­pos de cul­ti­vo y bos­ques. Un sen­ci­llo loop que se mue­ve en­tre la bús­que­da pu­ra­men­te es­té­ti­ca de Townscaper y el li­ge­ro avan­ce me­dian­te pun­tua­ción de Islanders ca­paz de man­te­ner­nos un buen ra­to fren­te a la pan­ta­lla. Os pue­do ase­gu­rar que sal­va de más de un co­na­to de ansiedad.

Henrique Lage

«Tokimeki Memorial» Review de Tim Rogers

Tim Rogers ya lle­va mu­cho tiem­po sien­do una fi­gu­ra sin­gu­lar den­tro de la crí­ti­ca de vi­deo­jue­gos. En un es­ti­lo pan­ta­grué­li­co si­mi­lar a la New Sincerity, sus crí­ti­cas caen en lar­gas y cons­tan­tes di­gre­sio­nes, jue­gos de pa­la­bras y ejer­ci­cios de au­to­ex­pre­sión. Aunque to­dos sus epi­so­dios den­tro de Action Button son ex­ce­len­tes a su ma­ne­ra, el de Tokimeki Memorial es ex­cep­cio­nal por mu­chos fac­to­res co­mo el ele­men­to a con­tra­co­rrien­te de ele­gir la cla­se de jue­go un tan­to ig­no­ra­do y des­pre­cia­do en la pren­sa de vi­deo­jue­gos, por abrir con ello un aba­ni­co de cues­tio­nes so­bre la ma­du­rez emo­cio­nal del me­dio y por­que cin­co ho­ras ha­blan­do de la vi­ci­si­tu­des de un si­mu­la­dor de ci­tas que so­lo se pue­de ju­gar en ja­po­nés y que no pue­das apar­tar la vis­ta de la pan­ta­lla es to­da una ha­za­ña. Me ha im­pac­ta­do lo su­fi­cien­te co­mo pa­ra de­ci­dir­me de una vez por to­das es­te año a te­ner mi pro­pio ca­nal de re­se­ñas de videojuegos.

«Inside» de Bo Burnham

Con la ra­pi­dez con la que se ex­tien­de El Discurso en in­ter­net, pa­ra cuan­do tu­ve un mo­men­to pa­ra ver el nue­vo es­pe­cial de Bo Burnham ya ha­bía es­cu­cha­do to­das las opi­nio­nes po­si­bles: que si era una obra maes­tra, que si no era gra­cio­so, que si era au­to­in­dul­gen­te… Así que es una sor­pre­sa des­cu­brir que Burnham ya ha­bía ade­lan­ta­do to­das esas opi­nio­nes en su pro­pio es­pe­cial. Inevitablemente ata­do a la pan­de­mia pe­ro, más es­pe­cí­fi­ca­men­te, a la de­pen­den­cia de in­ter­net y una bús­que­da cons­tan­te de ex­po­si­ción en re­des, ge­ne­ra la pa­ra­dó­ji­ca con­clu­sión de que, por mu­cho que a él le im­por­te en ex­ce­so que opi­na­mos so­bre su tra­ba­jo, mos­trar un to­tal des­pre­cio por las reac­cio­nes que pue­da ge­ne­rar. Por en­ci­ma de to­do, la ne­ce­si­dad de crear y com­par­tir lo crea­do, in­clu­so en la ad­ver­si­dad y pe­se a las críticas.

«Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time» de Hideaki Anno

No se me es­ca­pa que es­te año he ele­gi­do tres ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les de crea­do­res li­dian­do con su pro­pia in­ti­mi­dad emo­cio­nal y sa­can­do de ellos co­lo­ri­dos cor­tes de man­gas a to­do lo que les re­tie­ne pa­ra ma­du­rar. El final-definitivo-esta-vez-sí-de-verdad-palabrita-del-niño-Jesus de Evangelion es to­do lo que po­día­mos es­pe­rar de ello (¡pe­leas de me­chas! ¡ca­tar­sis emo­cio­nal! ¡me­ta re­fe­ren­cias!) y, a la vez, es to­do lo que no sa­bía­mos que ne­ce­si­tá­ba­mos, co­mo el re­gur­gi­tar de imá­ge­nes de The End of Evangelion pa­ra mos­trar la enor­me dis­tan­cia que nos se­pa­ra (o que se­pa­ra Anno) del mo­men­to en que ocu­rrie­ron. Una for­ma de pa­sar pá­gi­na mos­tran­do que el pa­sa­do pue­de do­ler pe­ro, al fin de cuen­tas, no se pue­de re­pe­tir (o, al me­nos, no exac­ta­men­te igual) y, con ello, po­de­mos apren­der a per­do­nar­nos y mi­rar al futuro.

Rodrigo «Rottvan» Losada

Autoconsciencia 1: Evangelion 3.0 +1.0

Tercera vez que co­mien­zo es­te tex­to. Me fli­pa Evangelion, mu­chí­si­mo. Me gus­ta­ba de ni­ño gra­cias a las men­tes per­ver­sas del Xabarin Club en Galicia y me gus­ta aho­ra. Es una obra que siem­pre pue­des re­co­men­dar pa­ra ha­cer la gra­cia y te so­lu­cio­na el día cuan­do no tie­nes na­da que ha­cer y bus­cas «Evangelion Explained» pa­ra ver a la gen­te de Youtube ha­cer el ri­dícu­lo. Con Rebuild en con­cre­to se han crea­do ver­tien­tes del fan­dom que apo­yan la ori­gi­nal o las pe­lí­cu­las, se­res in­fa­mes que postean un «or­den» pa­ra en­ten­der la se­rie por­que cual­quier re­cur­so na­rra­ti­vo ex­tre­ma­da­men­te tó­pi­co es un enemi­go a odiar. Pero da igual, por­que Evangelion se ha terminado.

En el ac­to fi­nal de Thrice Uppon a ti­me, cuan­do la pe­lí­cu­la su­da de pa­re­des y ha­bla a la per­so­na que lle­va en­chu­fa­da a es­ta obra des­de la ado­les­cen­cia (li­te­ral o de des­cu­bri­mien­to au­dio­vi­sual) mien­tras gri­ta «No mo­re Evangelion» no es bus­can­do una fra­se con gan­cho, es por­que real­men­te se ha ter­mi­na­do Evangelion, se cie­rra una eta­pa. Para po­der ha­cer es­to ha­ce fal­ta ser ex­tre­ma­da­men­te au­to­cons­cien­te de tu exis­ten­cia co­mo obra, sa­be cuan­do go­zár­se­lo y sa­be cuan­do se lo me­re­ce. Thrice Uppon a ti­me se per­mi­te in­ver­tir una ho­ra y cuar­to de me­tra­je en un sli­ce of li­fe en­tre per­so­na­jes que si­guen ade­lan­te y plan­tan arroz por­que le ha cos­ta­do más de 20 años el lle­gar has­ta aquí. Cuando la pro­pia pe­lí­cu­la te di­ce «dé­ja­te de te­tas, mi­ra que hay pe­ña aquí con trau­mas que tra­tar no me seas in­fan­til» lo ha­ce es­co­gien­do ca­da pa­la­bra. Cuando lle­gas al fi­nal de la pe­lí­cu­la, y por con­se­cuen­cia, de la sa­ga, obra, wha­te­ver, si­gues ade­lan­te y no pi­des más, ya es­tá, no hay más Evangelion and that’s ok.

(Un tex­tro ex­tre­ma­da­men­te ca­du­co te­nien­do en cuen­ta el po­der del di­ne­ro y de que me­tan a Anno a ha­cer un Shin Evangelion en 2030).

Autoconsciencia 2: NieR Replicant

El peor año de los vi­deo­jue­gos vie­ne con mo­ra­le­ja de­ba­jo del bra­zo. Es po­si­ble, y so­lo po­si­ble, que co­mo so­cie­dad el vi­deo­jue­go fué­se­mos su­til­men­te ra­cis­tas ha­cia las obras orien­ta­les de la sép­ti­ma ge­ne­ra­ción. Y co­mo siem­pre, la vi­da en­cuen­tra camino.

En 2021 he­mos vis­to los re­gre­sos de No More Heroes, Shin Megami Tensei, NieR, El Shaddai (obra cua­si eró­ti­ca so­bre lo gua­pos que son Enoc y Lucifer) sien­do ex­tre­ma­da­men­te lau­rea­dos por pú­bli­co, crí­ti­ca y gen­te cons­cien­te en ge­ne­ral. Es par­ti­cu­lar­men­te san­gran­te en el ca­so de NieR por la ma­nía de Square Enix de to­car las co­sas de no to­car co­mo pue­de ser la mú­si­ca o la ne­ce­si­dad de que to­do el mun­do en sus jue­gos sea ab­sur­da­men­te gua­po. Y aún así NieR Replicant sa­ca a re­lu­cir to­dos los tru­cos que lo con­vir­tie­ron en la bes­tia de cul­to que es hoy dia, sor­pren­dien­do a no­vi­cios y ha­cien­do que la pe­ña que sa­bia a lo que ve­nía llo­re mu­chí­si­mo. La au­to­cons­cien­cia de la obra vie­ne en su nue­vo fi­nal, una pa­ta­da en el pe­cho traí­da de un CD-Drama do­lo­ro­sí­si­ma pe­se a sa­ber to­do el ra­to que iba a pasar.

NieR siem­pre ha ido del amor. Se pue­de es­cri­bir de to­das sus re­fe­ren­cias fi­lo­só­fi­cas, li­te­ra­rias o ju­ga­bles, pe­ro el mo­tor que siem­pre ha mo­vi­do a los per­so­na­jes de Taro es el amor, pu­ro, per­ver­so o re­tor­ci­do que sien­ten en­tre ellos. El fi­nal E de NieR Replicant es una de­mos­tra­ción de ese amor, un men­sa­je op­ti­mis­ta que ca­lien­ta to­dos esos mo­men­tos, to­dos, en los que Taro rom­pe y des­tro­za to­do lo que se mue­ve y son­ríe en sus jue­gos. No sé, si un jue­go te ha­ce llo­rar tie­ne que ser bueno, y ese fi­nal no se ha­ce sin sa­ber el mu­chí­si­mo ca­ri­ño que le he­mos co­gi­do a Kaine, Emil y NieR a lo lar­go de es­tos años.

Autoconsciencia 3: Matrix Resurrections Boling Point

La en­jun­dia de es­tas tres elec­cio­nes de «ar­te­fac­tos» iba mu­cho me­jor en­ca­mi­na­do por­que Matrix 4 es ex­tre­ma­da­men­te au­to­cons­cien­te de si mis­ma y de los años que han pa­sa­do, cons­tru­ye so­bre lo co­no­ci­do y uti­li­za una can­ti­dad de me­tra­je ori­gi­nal de ma­ne­ra tan agra­da­ble y ra­zo­na­da… in­creí­ble, una ex­pe­rien­cia ma­jí­si­ma y to­do el mun­do es muy guape.

Pero Boiling Point es una pe­lí­cu­la de ho­ra y me­dia que, y no me creo que va­ya a de­cir es­to, usa el plano se­cuen­cia con sen­ti­di­ño, ma­dre mía.

Boiling Point es una pe­lí­cu­la de un res­tau­ran­te. Cámara al hom­bro y en un úni­co plano y es­pa­cio se cuen­ta una mis­ma no­che ho­rri­ble y caó­ti­ca (un vier­nes no­che en un res­tau­ran­te de éxi­to) traí­da con una fi­de­li­dad gra­cias al mal­di­to plano se­cuen­cia tan bien usa­do pa­ra mo­ver­se en­tre las dis­tin­tas li­neas na­rra­ti­vas que se van crean­do por la in­ter­ac­ción en­tre per­so­na­jes. Desde clien­tes ra­cis­tas, in­fluen­cers, ca­ma­re­ras que quie­ren ser ac­tri­ces, a chefs de pres­ti­gio o ami­gos ca­bro­nes, to­dos se jun­tan en un mo­men­to de ebu­lli­ción (heh) que te en­gan­cha por la agi­li­dad de la tra­ma y su in cres­cen­do. En ho­ra y me­dia Philip Barantini con­si­gue ha­blar de la ex­plo­ta­ción la­bo­ral, el mal­tra­to en­tre com­pa­ñe­ros y tra­ba­ja­do­res, el me­nos­pre­cio al sec­tor ser­vi­cio y el ego de la gen­te sin men­cio­nar na­da ac­ti­va­men­te. Es que ho­ra y me­dia so­bra mu­chí­si­mo pa­ra ha­cer una his­to­ria com­pac­ta sin pre­ten­sio­nes, jo­der, a The Party le so­bró con una ho­ra pa­ra ser la me­jor pe­lí­cu­la que no te has vis­to, en es­ta en­ci­ma sa­le co­mi­da ri­ca y gen­te in­sul­tan­do a sus je­fes y de­más se­res ho­rri­bles y racistas.

Además, sa­béis lo com­pli­ca­do que es en­con­trar una pe­lí­cu­la de co­ci­na que no sean pan­to­cha­das li­be­ra­les? Desde aque­lla ma­ra­vi­llo­sa pe­lí­cu­la ale­ma­na que es Soul Kitchen.

Layla Martínez

Páradais, Fernanda Melchor (Literatura Random House)

Franco Andrade es­tá ob­se­sio­na­do con su ve­ci­na. Es una ob­se­sión en­fer­mi­za, os­cu­ra, vio­len­ta, de esas que no te de­jan dor­mir, que te ha­cen dar vuel­tas en la ca­ma y te des­ve­lan y te pro­vo­can su­do­res co­mo si tu­vie­ses fie­bre por­que si a al­go se pa­re­ce esa ob­se­sión es a la fie­bre. Franco es un ni­ño ri­co que siem­pre lo ha te­ni­do to­do, un idio­ta que nun­ca ha te­ni­do que es­for­zar­se por na­da. Le han en­se­ña­do a creer que tie­ne de­re­cho a ob­te­ner to­do lo que se le an­to­ja. Y a Franco se le ha an­to­ja­do su ve­ci­na. Pero tam­bién sa­be que no pue­de ha­cer él so­lo lo que tie­ne en la ca­be­za, eso que le da vuel­tas y vuel­tas y se le ha aga­rra­do a las tri­pas des­de ha­ce días, no pue­de ha­cer­lo so­lo por­que nun­ca ha he­cho na­da so­lo. Necesita a al­guien que le di­ga se­ño­ri­to y le obe­dez­ca, y ahí es­tá Polo, que tra­ba­ja de jar­di­ne­ro en Páradais, la ur­ba­ni­za­ción de lu­jo don­de vi­ve Franco. A Polo no le gus­ta la gen­te, por qué le va a gus­tar si la gen­te es es­cu­pi­ta­jos en la ace­ra y apar­ta im­bé­cil y eres tan idio­ta co­mo tu ma­dre. Polo quie­re huir pe­ro a dón­de. A dón­de se va cuan­do no eres na­da y no tie­nes na­da. Solo hay una res­pues­ta po­si­ble a es­ta pre­gun­ta y Melchor lo sa­be bien: al infierno.

La noche espiritual, Lydie Dattas (Errata Naturae)

Lydie ado­ra­ba a Jean Genet. Él ya era un es­cri­tor fa­mo­so y ella ve­ne­ra­ba la pro­sa os­cu­ra, las fra­ses afi­la­das y el se­xo des­car­na­do que ema­na­ba de sus li­bros. Pero cuan­do por fin co­no­ció al maes­tro, Genet la abo­rre­ció. No quie­ro ver­la, me con­tra­di­ce una y otra vez, di­jo Genet. Además es una mu­jer y yo odio a las mu­je­res. Dattas se que­dó des­con­so­la­da pe­ro qué ha­cer con ese des­con­sue­lo sino es­cri­bir. Qué ha­cer sino es­cri­bir­le a Genet el poe­ma más her­mo­so que nun­ca ha­ya leí­do, tam­bién el más vio­len­to y el más te­ne­bro­so. Devolverle la bo­fe­ta­da, de­mos­trar­le que pue­de con­ver­tir su des­pre­cio en una co­ro­na de lau­re­les, su in­sul­to en una can­ción a los dio­ses. Dattas es­cri­be y lo con­si­gue, le bas­tan unas po­cas pá­gi­nas pa­ra ven­gar­se. Para es­cri­bir la ora­ción más her­mo­sa que na­die ha­ya co­no­ci­do. He re­ci­bi­do una bo­fe­ta­da, re­co­no­ció Genet, y era cierto.

Capítulo 9, temporada 3 de Succession (HBO)

La ver­dad es que odio las se­ries so­bre ri­cos. Odio que in­ten­ten ven­der­nos co­mo de­sea­bles el con­su­mo des­afo­ra­do, la ro­pa hor­te­ra, la ob­se­sión con el as­pec­to fí­si­co. Odio que los guio­nis­tas los ha­gan pa­re­cer in­te­li­gen­tes, tra­ba­ja­do­res, in­ge­nio­sos. Creo que por eso me gus­ta Succession. Aquí los ri­cos son ni­ña­tos mal­cria­dos, hor­te­ras que no pa­ran de ha­cer el ri­dícu­lo, idio­tas in­ca­pa­ces de ha­cer na­da sin la apro­ba­ción de su pa­dre. Es im­po­si­ble em­pa­ti­zar con nin­guno de los per­so­na­jes, cuan­do crees que es­tás a pun­to de ha­cer­lo, se re­ve­la co­mo otro malna­ci­do más. Creo que veo Succession por­que me gus­ta ver a los ri­cos re­vol­ver­se en su pro­pia ba­su­ra, mal­tra­tar­se unos a otros, trai­cio­nar­se sin des­can­so, ha­cer el ri­dícu­lo una y otra vez. Sé que no to­do el mun­do la ve así, que mu­chos ve­rán el lu­jo y la os­ten­ta­ción y que­rrán ser co­mo ellos por mu­cho que la se­rie los pre­sen­te co­mo unos des­gra­cia­dos. Pero yo me que­do con esa otra vi­sión. Y tam­bién con un guion que des­plie­ga la tra­ma con una pre­ci­sión mi­li­mé­tri­ca, con unos diá­lo­gos bri­llan­tes, con unas ac­tua­cio­nes des­lum­bran­tes y con un ca­pí­tu­lo fi­nal de tem­po­ra­da, el nue­ve, que se abre an­te no­so­tros co­mo una tra­ge­dia griega.

Ricardo Martínez Cantudo

Solo asesinatos en el edificio

Tengo que re­co­no­cer que, en un pri­mer mo­men­to, me acer­qué a es­ta se­rie con cier­ta con­des­cen­den­cia. Una co­me­dia de hu­mor ne­gro, pro­ta­go­ni­za­da por vie­jas es­tre­llas del hu­mor, ba­jo el pa­ra­guas de la por mo­men­tos mo­ji­ga­ta Disney+. El trans­cur­so de sus diez epi­so­dios me de­mos­tró no so­lo que es­ta­ba to­tal­men­te equi­vo­ca­do: tam­bién me per­mi­tió re­co­no­cer es­ta obra de John Hoffman y Steve Martin co­mo una de las in­dis­cu­ti­bles se­ries del año. Aunque en sus pri­me­ros com­pa­ses pue­da pa­re­cer al­go len­ta, Solo ase­si­na­tos en el edi­fi­cio sa­be ju­gar sus car­tas con ele­gan­cia y su­ti­le­za, lle­van­do al es­pec­ta­dor de la mano al ecua­dor de la se­rie pa­ra, en es­te mo­men­to, re­ve­lar su ju­ga­da de ma­ne­ra ma­gis­tral. Una su­ce­sión de gi­ros tan ines­pe­ra­dos co­mo elo­cuen­tes, con ca­pí­tu­los mar­ca­da­men­te ar­tís­ti­cos que sa­ben al­ter­nar de for­ma flui­da y cer­te­ra la co­me­dia y el mis­te­rio. Una his­to­ria car­ga­da de mo­men­tos me­ta en la que su des­lum­bran­te trio pro­ta­go­nis­ta (Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez) bri­lla a lo lar­go de sus diez ca­pí­tu­los. Una sor­pren­den­te de­li­cia… Ni in­ten­tes des­cu­brir quién es el asesino.

The White Lotus

Lo úl­ti­mo de Mike White pa­ra HBO me ha fas­ci­na­do en to­dos los as­pec­tos, em­pe­zan­do por su cui­da­dí­si­mo y su­ge­ren­te ope­ning. El te­ma prin­ci­pal de su ban­da so­no­ra con el que co­mien­za ca­da ca­pí­tu­lo es tan ex­tra­ño co­mo cau­ti­va­dor, una ale­go­ría qui­zás al mun­do en el que la se­rie nos su­mer­ge: el de los ho­te­les pa­ra­di­sia­cos y sus acau­da­la­dos in­qui­li­nos. Así, The White Lotus pre­sen­ta por un la­do a un gru­po de mi­llo­na­rios que lle­gan a un re­sort de lu­jo en Maui: des­de una fa­mi­lia en­ca­be­za­da por una exi­to­sa mu­jer de ne­go­cios a un ma­tri­mo­nio de re­cién ca­sa­dos con un in­so­por­ta­ble ni­ño de pa­pá en­ca­be­zo­na­do en dis­fru­tar de la me­jor ha­bi­ta­ción del ho­tel. Por otro la­do, la mi­ni­se­rie tam­bién nos per­mi­te co­no­cer al staff del White Lotus, ca­pi­ta­nea­do por su di­rec­tor, Armond (in­ter­pre­ta­do por un so­ber­bio Murray Bartlett), mos­tran­do el fuer­te con­tras­te en­tre los pro­ble­mas «pri­mer­mun­dis­tas» de los tu­ris­tas, y las tri­bu­la­cio­nes de unos em­plea­dos obli­ga­dos a ser per­fec­tos de ca­ra al pú­bli­co de una for­ma tan des­co­ra­zo­na­do­ra co­mo irreal. The White Lotus es una in­te­li­gen­te sá­ti­ra acer­ca del abis­mo exis­ten­te en­tre am­bas cla­ses so­cia­les, que a tra­vés de un ex­ce­len­te guion car­ga­do de in­te­li­gen­cia y hu­mor mues­tra sin ta­pu­jos am­bas ca­ras de una mis­ma mo­ne­da: el di­ne­ro co­mo cau­sa y con­se­cuen­cia de la in­fe­li­ci­dad humana.

La asistenta

No son po­cos los mo­ti­vos que me han lle­va­do a re­co­men­dar La asis­ten­ta co­mo una de las me­jo­res se­ries de es­te 2021. El pri­mer sor­pren­di­do soy yo… no soy na­da fan de los dra­mas de­ci­di­dos (sin me­nos­pre­ciar­los en ab­so­lu­to), pe­ro es­ta adap­ta­ción de las me­mo­rias de Stephanie Land es­tá tan bien en­fo­ca­da y cuen­ta con un cast tan acer­ta­do que in­clu­so los más es­cép­ti­cos aca­ba­rán ca­yen­do en sus re­des. La asis­ten­ta cuen­ta la ex­pe­rien­cia de Alex (ma­gis­tral­men­te in­ter­pre­ta­da por Margaret Qualley), una chi­ca que tras que­dar­se em­ba­ra­za­da aban­do­na su sue­ño de ser es­cri­to­ra, y aca­ba vi­vien­do jun­to a su hi­ja un au­tén­ti­co in­fierno de abu­sos psi­co­ló­gi­cos por par­te de Shaun, el pa­dre de la ni­ña. El enési­mo epi­so­dio de mal­tra­to lle­va a Alex a aga­rrar a su pe­que­ña y lar­gar­se en bus­ca de una nue­va vi­da, par­tien­do de ce­ro y sin ape­nas con­tar con el apo­yo de ami­gos o fa­mi­lia­res. Un via­je au­tén­ti­ca­men­te he­roi­co, en el que la vo­lun­tad y el op­ti­mis­mo de Alex sir­ven co­mo es­cu­do an­te los con­ti­nuos em­ba­tes de su vi­da, al­gu­nos pro­ve­nien­tes de su pa­re­ja, otros de sus pa­dres, y al­gu­nos, po­si­ble­men­te los más gra­ves, del pro­pio sis­te­ma. Una se­rie que sa­be mos­trar con cru­de­za, pe­ro tam­bién con es­pe­ran­za (y en oca­sio­nes con un hu­mor muy bien hi­la­do) una si­tua­ción de­fi­ni­ti­va­men­te ex­tre­ma, a tra­vés de un elen­co de per­so­na­jes es­cri­to con maes­tría, que hu­ye de lu­ga­res co­mu­nes y vi­lla­nos de ope­re­ta pa­ra mos­trar las lu­ces y som­bras de asun­tos tan de­li­ca­dos co­mo el mal­tra­to, el amor y la infancia.

José Ángel Mateo Albuerne

Arcane – La escena que culmina la madurez de Runaterra

Confío en mis com­pa­ñe­ros de lis­ta pa­ra re­co­men­dar de for­ma con­jun­ta es­ta se­rie pu­bli­ca­da en Netflix, y crea­da por Riot Games y el es­tu­dio de ani­ma­ción fran­cés Fortiche. Pero tras de­vo­rar­la de una for­ma que une pla­cer con de­ber, mu­chas son las con­clu­sio­nes que se pue­den sa­car de ella. Quizás la más re­le­van­te es que sus crea­do­res quie­ren crear un pro­duc­to au­dio­vi­sual con en­ti­dad pro­pia, que rehú­ye de ser un pro­duc­to de mer­ca­do­tec­nia pa­ra uno de los ni­chos más gran­des del pla­ne­ta, co­mo son los ju­ga­do­res de League of Legends. El tra­to adul­to a las tra­mas de los per­so­na­jes y sus con­flic­tos per­fec­ta­men­te ex­pues­tos en for­ma y na­rra­ti­va se co­ro­na con un quin­to epi­so­dio di­rec­ta­men­te abru­ma­dor. Más allá del mo­men­to Eyes wi­de shut, el cre­ci­mien­to de Silco co­mo vi­llano y su re­la­ción con Marcus o el equi­po tan in­tere­san­te en­tre Vi y Caitlyn que to­dos es­tá­ba­mos es­pe­ran­do, lo re­le­van­te es esa es­ce­na que une la caí­da a los in­fier­nos de Viktor con la lle­ga­da a los cie­los por par­te de Jayce y Mel. La con­tra­po­si­ción de di­ná­mi­cas en­tre los otro­ra com­pa­ñe­ros cien­tí­fi­cos se nos pre­sen­ta de una for­ma me­ta­fó­ri­ca­men­te de­li­cio­sa, así co­mo con un tra­ba­jo vi­sual y de com­po­si­ción de es­ce­na. Porque al fi­nal, to­do va de un in­ter­cam­bio de sangre.

Inscryption — ¿Nos olvidamos de lo que es un videojuego?

Cuando más can­sa­do es­toy de los vi­deo­jue­gos, más veo di­se­ños re­dun­dan­tes. Da igual la in­ter­faz grá­fi­ca, que siem­pre aca­bo vien­do tras ella el con­jun­to de pa­lan­cas y scrips que es­toy ac­ti­van­do. Esa sen­sa­ción es frus­tran­te, por­que me lle­va a pen­sar que el me­dio que amo es­tá li­mi­ta­do… Que ya es­tá to­do in­ven­ta­do. Pero es­te año vino Daniel Mullins a re­cor­dar­me que de muer­to na­da. Inscryption jue­ga con­ti­go, con las ex­pec­ta­ti­vas, con los for­ma­tos y con las ideas que lo con­for­man. Gracias por de­vol­ver­me la fe, Daniel.

Succession Temporada 3, Episodio 4 – Tom y Greg; Nerón y Esporo

Tildadme de pe­ro­gru­lle­ro, pe­ro per­mi­tid­me de­cir «qué bar­ba­ri­dad es Succession». La ter­ce­ra tem­po­ra­da si­gue la es­ca­la­da de la se­rie, dan­do las do­sis jus­tas de fan ser­vi­ce (sin mi fuck off de Brian Cox no me voy a la ca­ma tran­qui­lo), pe­ro mo­vien­do la ma­de­ja cuan­do ha­ce fal­ta des­per­tar­te de ese le­tar­go acrí­ti­co al que te pa­re­ce lle­var. Aunque hay es­ce­nas me­mo­ra­bles, creo que la que de­fi­ne la tem­po­ra­da es es­ta de Tom y Greg. El pri­mo Greg ya se ha he­cho un pe­que­ño si­tio en la com­pa­ñía fa­mi­liar, mien­tras Tom, ma­ri­do de una de las po­si­bles su­ce­so­ras y po­si­ble chi­vo ex­pia­to­rio, se ve en una en­cru­ci­ja­da. Tom, que siem­pre ha pro­te­gi­do a Greg con una com­bi­na­ción de pa­ter­na­lis­mo tó­xi­co y bue­nos con­se­jos en for­ma de in­sul­tos, se des­nu­da emo­cio­nal­men­te con­tan­do la his­to­ria de Nerón y Esporo.

Ángel Meza Picazo

Qué bueno eres, Mike Flanagan

El mie­do for­ma par­te de la vi­da, se ma­ni­fies­ta co­mo con­se­cuen­cia de in­nu­me­ra­bles mo­ti­vos y na­die li­dia con él de la mis­ma for­ma. Es inhe­ren­te en ca­da uno de no­so­tros: li­mi­ta, inhi­be pe­ro tam­bién, en oca­sio­nes, nos em­pu­ja a ac­tuar: a tra­tar de evi­tar un des­en­la­ce in­de­sea­do, a bus­car un re­fu­gio en el que po­der re­con­for­tar­nos o in­clu­so a to­mar me­di­das ex­tre­mas si eso sig­ni­fi­ca ga­nar una ba­ta­lla con­tra el tiem­po. Es en­co­mia­ble que una se­rie co­mo Midnight Mass exis­ta. Hace uso de sus te­mas re­li­gio­sos no só­lo pa­ra pre­sen­tar re­fle­xio­nes y dis­yun­ti­vas so­bre la na­tu­ra­le­za de la fe y la muer­te in­tere­san­tí­si­mas (ade­más de ofre­cer una vi­sión de los mu­sul­ma­nes em­pá­ti­ca y res­pe­tuo­sa) sino pa­ra, en úl­ti­ma ins­tan­cia, de­cir­nos que lo que real­men­te im­por­ta es lo que ha­ce­mos aho­ra, en vi­da. Es nues­tro tiem­po aquí el que nos con­ce­de la opor­tu­ni­dad de abra­zar los cla­ros­cu­ros de la exis­ten­cia. Tratemos de no te­ner que arre­pen­tir­nos, per­do­ne­mos cuan­do así lo juz­gue­mos ade­cua­do, cui­dé­mo­nos y no ten­ga­mos mie­do al fi­nal, por­que siem­pre se­re­mos vida.

Mis dibujos favoritos de este año

La vi­da y el mun­do son caos. Encontrar un sen­ti­do en la reali­dad que nos ro­dea y en la vi­da que te­ne­mos no es al­go fá­cil, por no de­cir im­po­si­ble; sin em­bar­go, im­po­si­ble no sig­ni­fi­ca im­pro­duc­ti­vo. Tener una po­si­ción de­rro­tis­ta y una ac­ti­tud inac­ti­va an­te la vi­da es ten­ta­dor, al fi­nal es la vía fá­cil ha­cia la au­to­com­pla­cen­cia y la au­to­in­dul­gen­cia y sue­le ser más fá­cil adop­tar la pa­si­vi­dad que la ac­ción. Pero es­te no es el ca­mino ade­cua­do, nun­ca. Shingo Natsume plas­ma en Sonny Boy la con­fu­sión, la irra­cio­na­li­dad y el caos rei­nan­te en el mun­do a tra­vés de los ojos de un gru­po de ado­les­cen­tes que han si­do ex­tir­pa­dos de su reali­dad pa­ra exis­tir, co­mo un pa­rén­te­sis, en otra. Es pro­ba­ble­men­te el ani­me más ima­gi­na­ti­vo, más den­so y más re­vuel­to de 2021, y pro­ba­ble­men­te tam­bién el me­jor. Resulta sú­ma­men­te di­fí­cil con­den­sar en un pá­rra­fo lo que tie­ne es­ta se­rie que ofre­cer, por lo que si no la ha­béis vis­to só­lo me pue­do arro­di­llar y pe­di­ros que la veáis. Pocas co­sas más com­ple­tas y con­cep­tual­men­te ad­mi­ra­bles ha po­di­do de­jar el au­dio­vi­sual es­te año.

Scarred Souls Shine like Stars

SSSS.Dynazenon, la se­cue­la de SSSS.Gridman, man­tie­ne y me­jo­ra mu­chos de los as­pec­tos por los que Gridman me pa­re­ció des­ta­ca­ble: una di­rec­ción que no da pun­ta­da sin hi­lo, un diá­lo­go y voi­ce ac­ting la mar de na­tu­ra­les y una pre­sen­ta­ción que da mu­cho es­pa­cio pa­ra el aná­li­sis. A di­fe­ren­cia de Gridman, Dynazenon dis­po­ne de un gru­po de pro­ta­go­nis­tas más am­plio e in­tere­san­te del que ha­ce un uso con­cien­zu­do, son per­so­na­jes atra­pa­dos en el pa­sa­do, ais­la­dos y des­con­ten­tos en el pre­sen­te que bus­can una co­ne­xión que les pue­da sa­car de ahí. Visualmente, la apues­ta que ha­ce Akira Amemiya por que las imá­ge­nes, los mo­vi­mien­tos y los ac­tos de ca­da per­so­na­je nos ha­blen de có­mo se sien­ten e in­clu­so de sus per­so­na­li­da­des le con­ce­de un ai­re dis­tin­ti­vo y so­se­ga­do: es un ani­me del gé­ne­ro mecha/tokusatsu, pe­ro mu­chas ve­ces se sien­te co­mo un sli­ce of li­fe con kai­jus de por me­dio. Es tam­bién de las co­sas más bo­ni­tas que he vis­to es­te año por go­lea­da: es di­fí­cil no ena­mo­rar­se de la na­rra­ción vi­sual de la que aquí se ha­ce ga­la, que tie­ne el mis­mo o in­clu­so más pe­so que lo ha­bla­do, o de las gi­gan­tes­cas pe­leas re­mi­nis­cen­tes del to­ku­satsu de ima­gen real y las se­cuen­cias de gat­tai co­lo­ri­das y ex­plo­si­vas que pre­ce­den al clí­max de ca­da en­cuen­tro. Qué bien co­mu­ni­ca sus ideas, qué bien que exis­ta es­te (se­gún có­mo se vea) pe­que­ño y to­da­vía in­fan­te uni­ver­so, y qué ga­nas de de­jar­me lle­var una vez más por la si­guien­te entrega.

Nacho MG

Los Felices Veinte

Tras una pri­me­ra tem­po­ra­da al­go du­bi­ta­ti­va, el pro­gra­ma de en­tre­vis­tas de Nacho Vigalondo ha al­can­za­do un ni­vel ex­tra­or­di­na­rio gra­cias a un equi­li­bra­dí­si­mo tono que tran­si­ta en­tre el da­daís­mo y el punk con una li­ber­tad crea­ti­va to­tal. Al igual que ocu­rría con el re­cor­da­do Lo Más Plus, en Los Felices Veinte la co­li­sión en­tre los ro­les semi-ficticios de los pre­sen­ta­do­res y los per­ple­jos in­vi­ta­dos, es mu­cho más im­por­tan­te que el pro­pio con­te­ni­do de las entrevistas.

Destacan la in­creí­ble y he­te­ro­gé­nea se­lec­ción de en­tre­vis­ta­dos (siem­pre re­ci­bi­dos con un res­pe­to ab­so­lu­ta­men­te re­ve­ren­cial, siem­pre den­tro de la ló­gi­ca in­ter­na del pro­gra­ma) y por la crea­ti­vi­dad des­bo­ca­da con la que se en­fo­ca ca­da pro­gra­ma, pla­ga­da de re­cur­sos na­rra­ti­vos im­pen­sa­bles en cual­quier pro­gra­ma de te­le­vi­sión convencional.

Candyman (2021)

El re­ma­ke de Candyman di­ri­gi­do por Nia DaCosta es con to­da pro­ba­bi­li­dad la obra que me­jor en­ca­ja en la de­fi­ni­ción de dis­po­si­ti­vo cul­tu­ral des­de que par­ti­ci­po en es­te asun­to.
Esta ines­pe­ra­da pro­duc­ción apa­dri­na­da —co­mo no— por Jordan Peele, fun­cio­na co­mo ejer­ci­cio de cálcu­lo per­fec­ta­men­te me­di­do pa­ra ale­jar­se de la fas­ci­nan­te Candyman de 1992 tan­to en tono, co­mo en es­ti­lo, cam­bian­do el pun­to de vis­ta con la in­ten­ción de abor­dar con mi­li­tan­cia el con­flic­to ra­cial (y de cla­se) que ver­te­bra el re­la­to. Sin em­bar­go, el guion con­si­gue co­nec­tar de for­ma sor­pren­den­te­men­te cohe­ren­te con lo ver­da­de­ra­men­te esen­cial y di­fe­ren­cia­dor de la obra ori­gi­nal: la le­yen­da ur­ba­na co­mo ca­na­li­za­dor del odio racial.

Doctor Portuondo

Doctor Portuondo pa­re­ce ser en to­do mo­men­to la co­me­dia neu­ró­ti­ca que te es­pe­ra­rías de Carlo Padial, es de­cir, una his­to­rie­ta mi­ni­ma­lis­ta e in­có­mo­da don­de la lí­nea que se­pa­ra la car­ca­ja­da de la ver­güen­za aje­na es­tá muy des­di­bu­ja­da. Pero en­ton­ces lle­gas al úl­ti­mo epi­so­dio y des­cu­bres que des­de la pri­me­ra es­ce­na del pri­mer epi­so­dio, es­ta era una his­to­ria so­bre pre­ca­rie­dad la­bo­ral.
Padial, con la ayu­da de Carlos de Diego, han es­cri­to la se­rie que me­jor ha re­pre­sen­ta­do la an­sie­dad de una ge­ne­ra­ción de ar­tis­tas y crea­ti­vos hu­mi­lla­dos por un sis­te­ma que les ha de­ja­do sin pers­pec­ti­vas de fu­tu­ro. Porque lo más des­truc­ti­vo pa­ra el ego del ar­tis­ta mi­lle­nial es­pa­ñol me­dio no es que te di­gan que su obra es una mier­da, sino te­ner que lla­mar a tus pa­dres pa­ra de­cir­les que te fal­tan 600 eu­ros pa­ra pa­gar el pi­so y que en la ce­na de na­vi­dad tu tío te di­ga: «Pues ha­ber es­tu­dia­do in­ge­nie­ría, chi­co… y no se­rá por­que no te avisamos».

David Molina

Skydrvg 3.0 (Casa de las Brujas)

El can­tan­te Pedro LaDroga y el pro­duc­tor $kyhook se han mar­ca­do, sie­te años des­pués del pri­mer tra­ba­jo jun­tos, uno de los dis­cos con más per­so­na­li­dad del pa­no­ra­ma ur­bano na­cio­nal, con nue­vos so­ni­do y un je ne sais quoi que se sien­te fres­qui­to. El con­ju­ro del año a po­co de ter­mi­nar, y eso que días an­tes, nues­tro pa­dre Yung Beef, sa­ca­ba nue­vo dis­co rei­vin­di­can­do, una vez más, su po­si­ción en es­ta li­ga. Pero es que con es­ta du­pla tan ca­ris­má­ti­ca, di­fí­cil­men­te se pue­de com­pe­tir con una pro­duc­ción ga­lác­ti­ca que va a mar­car, y os lo di­go sin ti­tu­bear ni un mo­men­to, el por­ve­nir mu­si­cal y las ten­den­cias de los pró­xi­mos años.

Brand New Cherry Flavour

A los po­cos se­gun­dos de me­tra­je ya sa­bes que tie­nes an­te ti al­go que no has vis­to an­tes, pe­ro te re­cuer­da a al­go, co­mo cuan­do Anton Ego prue­ba por pri­me­ra vez la ra­ta­toui­lle de Remy, y es ló­gi­co si Nick Antosca y Lenore Zion, crea­do­res de Channel Zero, te ti­ran a la ca­ra los pla­nos de un co­che cir­cu­lan­do con Another Day in Paradise de Phil Collins so­nan­do de fon­do pa­ra pre­sen­tar su nue­va se­rie de «ho­rror», con mu­cha rei­vin­di­ca­ción en su ADN. El áci­do via­je que pro­po­nen con es­ta in­ter­pre­ta­ción del sue­ño ame­ri­cano car­ga vil­men­te con mu­cha ra­bia a los ve­ni­dos a más del Hollywood de los 90, de­nun­cian­do di­rec­ta­men­te el abu­so de po­der y el aco­so se­xual co­mo tras­fon­do, con cla­ra in­fluen­cia del mo­vi­mien­to #MeToo.

Inscryption

Esta es una de esas ve­ces que me­jor no de­cir na­da y de­jar el des­cu­bri­mien­to a los nue­vos aven­tu­re­ros que quie­ran aden­trar­se. Se po­dría es­cri­bir mu­cho y muy bueno so­bre Inscryption, pe­ro por una vez la opi­nión es muy co­ral, y al­go que agra­dez­co, no nos leas más y sim­ple­men­te confí­a. Juega a Inscryption.

Jordi de Paco

El Unpacking

Ha ha­bi­do jue­ga­zos en es­te año que di­cen que es (co­mo de cos­tum­bre ya) el peor año de los vi­deo­jue­gos. Y aún es­tan­do el lis­tón su­pues­ta­men­te tan ba­ji­to, Unpacking no ha co­se­cha­do pre­mios, ni ape­nas no­mi­na­cio­nes, y me pa­re­ce una in­jus­ti­cia má­xi­ma. El in­die bo­ni­to de es­te año pa­re­ce que es­tá sien­do el Inscryption, que es un jue­ga­zo co­mo la co­pa de un pino, pe­ro aún y con esas, pa­ra mí Unpacking ha si­do EL JUEGO, el que me ha he­cho llo­rar or­de­nan­do una es­tan­te­ría. El po­der de Inscryption ya­ce en sub­ver­tir nues­tra con­cep­ción de los vi­deo­jue­gos y su len­gua­je; Unpacking lo am­plía, nos da nue­vos ver­bos, tra­za nue­vas ru­tas de lo que se pue­de con­tar y có­mo se pue­de con­tar, por eso me pa­re­ce el jue­go más im­por­tan­te de 2021.

The Premise

La sor­pre­sa más gran­de pa­ra mí es­te año. Es una mi­ni­se­rie que me ha he­cho TEMBLAR. Literalmente, he tem­bla­do en el so­fá, in­cor­po­ra­do, in­ca­paz de res­pi­rar, por ser in­ca­paz de pro­ce­sar la in­ten­si­dad de lo que es­ta­ba su­ce­dien­do en pan­ta­lla. Cinco cor­tos de me­dia ho­ra, ca­da uno con su pro­pia pre­mi­sa po­ten­te, que se me an­to­jan co­mo una suer­te de… ¿Black Mirror so­bre co­me­dia? Hay que de­cir que el pi­lo­to es bas­tan­te flo­jo, muy flo­jo, pe­ro los cua­tro si­guien­te epi­so­dios son un re­ga­lo, con men­ción es­pe­cial al úl­ti­mo, ti­tu­la­do Butt Plug, que te aga­rra y te da mil vuel­tas de ma­ne­ras que no te es­pe­ras. Además de pro­du­cir ri­sa, a ve­ces ner­vio­sa y a ve­ces car­ca­ja­da de es­cu­pir el té, The Premise va car­ga­dí­si­ma de crí­ti­ca so­cial: a las ar­mas, a la per­cep­ción del se­xo, a la ne­ce­si­dad de ser va­li­da­dos, a los ta­bús más ca­du­cos. Necesito que to­do el mun­do la vea.

Soñó con la chica que robaba un caballo

¿Sabéis esa sen­sa­ción de va­gar de no­ve­la en no­ve­la, de en­sa­yo en en­sa­yo, con­su­mien­do tex­tos que te de­jan ti­bio, y que po­co a po­co te ha­cen ir ol­vi­dán­do­te de lo po­de­ro­sa que pue­de ser la es­cri­tu­ra? Y ese mo­men­to en que de pron­to apa­re­ce al­guien que es­cri­be con la fuer­za de la mis­mí­si­ma vi­da y tus pu­pi­las se di­la­tan y se te ace­le­ra el pul­so, la piel de ga­lli­na, y tu ce­re­bro gri­ta den­tro de tu crá­neo «¡Joder, es­to es es­cri­bir!» — Así es co­mo se sien­te leer a Sabina Urraca. Me en­can­di­ló con Las ni­ñas pro­di­gio, y cuan­do me to­pé con es­te nue­vo li­bro en la es­tan­te­ría de la li­bre­ría de mi ba­rrio lo com­pré ip­so fac­to sin mi­rar ni de qué iba y GUAU, de lo que va: del cóc­tel de even­tos que han ido dan­do for­ma a la in­te­li­gen­cia emo­cio­nal y la con­cien­cia po­lí­ti­ca de to­da una ge­ne­ra­ción, des­de la gue­rra de Irak y el 11M, has­ta po­qui­to an­tes de la pan­de­mia, pe­ro des­de un pun­to de vis­ta ex­tre­ma­da­men­te vis­ce­ral, de có­mo es­tos even­tos han si­do pa­ra la ma­yo­ría de no­so­tros un te­lón de fon­do pa­ra nues­tras pro­pias mo­vi­das: del mo­men­to en el que bus­cas en in­ter­net si el con­cier­to de es­ta no­che no se ha can­ce­la­do por cul­pa del aten­ta­do en Atocha.

Iván Papiol

I’m fine I’m fine just understand, la newsletter de ND Stevenson

Conocido por di­ri­gir el nue­vo re­ma­ke de net­flix de She-Ra, ND Stevenson em­pe­zó en oc­tu­bre su news­let­ter de ti­ras cor­tas au­to­bio­gra­fi­cas so­bre la odi­sea que es­tá vi­vien­do en el pre­sen­te con su iden­ti­dad de gé­ne­ro, de un es­ti­lo que con­ti­núa el ro­lli­to de su an­te­rior ti­ra The Weight Of Them. Sé lo tó­pi­co que es que una per­so­na trans mas­cu­li­na es­té aquí re­co­men­dan­do co­mo lo me­jor del año una news­let­ter pro­fun­da­men­te per­so­nal so­bre ex­pe­rien­cias con las que em­pa­ti­zo un mon­tón, y du­ran­te mu­cho tiem­po he te­ni­do mu­cho cui­da­do de no pa­re­cer una de esas per­so­nas queer que so­lo con­su­men, vi­ven y res­pi­ran con­te­ni­do queer. Me si­gue dan­do ver­güen­za pa­re­cer­lo, la ver­dad. Pero no soy ca­paz de apa­ren­tar que po­der es­cu­char las vo­ces y pen­sa­mien­tos de mis her­ma­nes no son la úni­ca co­sa que me im­pul­sa ha­cia ade­lan­te a diario. 

mickey + jessica, de hamletmachine

Aunque el pri­mer to­mo sa­lió en 2020, he des­cu­bier­to es­te co­mic eró­ti­co de HamletMachine es­te año con su se­gun­do to­mo y es (co­mo es cos­tum­bre con su obra) la mez­cla per­fec­ta de sen­sua­li­dad, ed­ge y vio­len­cia. Todo lo que ha­ce es­ta ar­tis­ta me vuel­ve lo­co, pe­ro creo que es su pri­me­ra his­to­ria de gé­ne­ro WLW y sus per­so­na­jes pro­te­go­nis­tas tie­nen al­go es­pe­cial­men­te mag­ne­ti­co — ju­ro que se me pa­ró el co­ra­zón la pri­me­ra vez que vi una ilus­tra­ción de Mickey. La his­to­ria to­da­vía es­tá «on­going», y men­ti­ría si di­jie­ra que no com­prue­bo to­das las se­ma­nas su Patreon pa­ra ver si hay una ilus­tra­ción, una pá­gi­na nue­va… Cualquier co­sa, co­mo si fue­ra un adicto. 

Los megabundles de itch.io: Indie bundle for Palestinian Aid, Queer games bundle y más

Dedicarse a ha­cer vi­deo­jue­gos es una co­sa te­rri­ble: no es bueno pa­ra el pla­ne­ta, no ayu­dan mu­cho en los te­mas real­men­te im­por­tan­tes, son co­sas que con­su­mi­mos en el pri­mer mun­do des­de el más pro­fun­do pri­vi­le­gio… Sé que es al­go que ha­go de ma­ne­ra pu­ra­men­te au­to­in­dul­gen­te y creo que es­tá bien la ma­yor par­te del tiem­po. Sin em­bar­go, es­te año he­mos vis­to que los jue­gos no son so­lo eso, si­nó que tam­bien pue­den ser una he­rra­mien­ta pa­ra po­ner el fo­co en co­sas que im­por­tan de ver­dad. Ver a to­da la gen­te apo­yan­do es­tas ini­cia­ti­vas ha si­do su­per es­pe­cial, y oja­lá es­to ha­ya abier­to la puer­ta a ha­cer­lo a ma­yor es­ca­la el año que viene.

Andrés Paredes

1 — La escena de la comisaría de Malignant

La úl­ti­ma pe­lí­cu­la de James Wan no es una cin­ta nor­mal. Es al­go que es su­til des­de el pri­mer mi­nu­to, pe­ro que no gol­pea al es­pec­ta­dor has­ta que en el úl­ti­mo ter­cio, en con­cre­to a par­tir del mo­men­to en el que Wan di­ce «me can­sé de ser bue­na on­da» y di­ri­ge una de esas es­ce­nas de ac­ción que atra­vie­san el ce­re­bro del es­pec­ta­dor co­mo una ba­la de ca­ñón. La co­reo­gra­fía, el es­ti­lo, los mo­vi­mien­tos, las in­ten­cio­nes de­trás de la es­ce­na, el cam­bio de ter­cio de la pe­lí­cu­la en­te­ra, to­do ello es­tá de­fi­ni­do a la per­fec­ción en una so­la es­ce­na. Es exa­ge­ra­da­men­te di­ver­ti­da, sor­pren­den­te, es ar­te­sa­nal­men­te im­po­lu­ta. Una es­ce­na a es­tu­diar en los años venideros.

2 — Arcane

Quién nos iba a de­cir que una se­rie ba­sa­da en el League of Legends se­ría una de las gran­des sor­pre­sas del año. Pero así ha si­do. Y la ju­ga­da maes­tra de su crea­dor, Christian Linke fue no apos­tar por el fan­ser­vi­ce (que tam­bién lo hay) o por el sim­ple ho­me­na­je a la se­rie ori­gi­nal. Linke apos­tó to­do a las re­la­cio­nes en­tre los per­so­na­jes. A Vi y Jinx. A Vander y Vi. A Jayce y Victor, a Silco y Jinx. Construir re­la­cio­nes dra­má­ti­cas y muy du­ras en­tre ellos, com­pren­der có­mo y por qué lle­gan a los pun­tos a los que lle­gan. Y apar­te, la di­rec­ción de ar­te, la ani­ma­ción y las ex­plo­sio­nes tie­nen un aca­ba­do ex­ce­len­te. La se­rie es di­ver­ti­da y dra­má­ti­ca, es du­ra y es ame­na. Y te­ne­mos que es­pe­rar dos años a la si­guien­te temporada.

3 — El climax de Green Knight

No ten­gas mie­do. No ten­gas mie­do a fra­ca­sar, a fa­llar, a mo­rir en el in­ten­to. No te cie­rres al do­lor que te ha­ce hu­mano, a las re­la­cio­nes que te con­vier­ten en quien eres. No le ten­gas mie­do a amar, a odiar. La pe­lí­cu­la de David Lowery qui­zá sea una de las más cau­ti­va­do­ras de es­te año y su men­sa­je es uno de los más im­por­tan­tes pa­ra to­das las épocas.

Andrea Peñalver Albendea

Solo asesinatos en el edificio, pero acompañados

La ex­pe­rien­cia nos ha en­se­ña­do que vi­vir en una me­tró­po­lis, ro­dea­dos de gen­te, no sig­ni­fi­ca sen­tir­se acom­pa­ña­do. Manhattan no es la ex­cep­ción. En el Arconia en­con­tra­mos a tres per­so­nas que no so­lo vi­ven so­las, sino que se sien­ten so­las. Dos sep­tua­ge­na­rios y una jo­ven que ro­za los trein­ta. O, co­mo di­ría­mos hoy en día, dos boo­mers y una mi­llen­nial. La se­rie apro­ve­cha de for­ma muy in­te­li­gen­te el mu­ro que se­pa­ra a am­bas ge­ne­ra­cio­nes pa­ra apor­tar un tono có­mi­co a una si­tua­ción ex­tra­or­di­na­ria­men­te dra­má­ti­ca. A pe­sar de sus di­fe­ren­cias, los unen dos ele­men­tos: su in­te­rés por los pód­casts de ase­si­na­tos y su so­le­dad. Estos dos pun­tos en co­mún su­ma­dos al de­to­nan­te, un mis­te­rio­so ase­si­na­to en el edi­fi­cio, des­en­ca­de­nan una his­to­ria de amis­tad, de com­pren­sión en­tre per­so­nas muy di­fe­ren­tes, pe­ro que en el fon­do bus­can lo mis­mo: amor. Solo ase­si­na­tos en el edi­fi­cio es una se­rie que con­tie­ne mu­chos ele­men­tos dis­pa­res, pe­ro to­dos en su jus­ta me­di­da. Nada le so­bra, na­da le fal­ta. Es la re­ce­ta per­fec­ta pa­ra los apa­sio­na­dos del mis­te­rio. Pues ¿qué hay más mis­te­rio­so que las re­la­cio­nes humanas?

Blue no es de azul

Blue Banisters es un dis­co que pue­de dis­fru­tar­se de va­rias ma­ne­ras. Es po­si­ble es­cu­char­lo y apre­ciar­lo sin co­no­cer los tra­ba­jos pre­vios de Lana Del Rey, sim­ple­men­te co­mo un ar­te­fac­to mu­si­cal. Pero es tam­bién una com­pi­la­ción de tex­tos acom­pa­ña­dos de mú­si­ca. Textos en for­ma de can­cio­nes, lle­nos de re­fe­ren­cias a te­mas de sus otros dis­cos. Conforme se va am­plian­do el ma­te­rial ar­tís­ti­co de Lana Del Rey, to­do su uni­ver­so es más com­ple­jo, por lo que in­ter­pre­tar sus le­tras pue­de ser una ta­rea enig­má­ti­ca pa­ra los que no co­noz­can su obra; pe­ro tam­bién fa­mi­liar pa­ra aque­llos que sí. De es­ta for­ma, Blue Banisters se nu­tre de to­dos sus tra­ba­jos an­te­rio­res, pe­ro sin de­jar de apor­tar emo­cio­nes y vi­ven­cias nue­vas de la Lana Del Rey que era en el mo­men­to de com­po­ner y pro­du­cir el dis­co. Los que he­mos se­gui­do la ca­rre­ra de Lana, en Blue Banisters, en­con­tra­mos un si­tio fa­mi­liar, don­de re­sue­nan sus fi­lias, la me­lan­co­lía y tam­bién mie­dos nue­vos, pues el ar­te de Lana del Rey si­gue muy vi­vo, y eso ha­ce que su úl­ti­mo dis­co se sien­ta co­mo al­go muy real.

Ir a misa da miedo

Misa de me­dia­no­che es de lo más te­rro­rí­fi­co que he­mos po­di­do ver es­te año. ¿Quién no se ha pa­ra­do a pen­sar qué hay des­pués de la muer­te? Ya sea en ma­yor o me­nor me­di­da, es una in­cer­ti­dum­bre que pla­nea so­bre no­so­tros cons­tan­te­men­te. Misa de me­dia­no­che re­sul­ta es­pe­cial­men­te ate­rra­do­ra si has con­vi­vi­do con la re­li­gión cris­tia­na, so­bre to­do a la fuer­za. Si bien hay un par de sus­tos a lo lar­go de la se­rie, lo que da ver­da­de­ro mie­do es la fe cie­ga, la ado­ra­ción, la in­cer­ti­dum­bre y la ne­ga­ción a de­jar de exis­tir co­mo no­so­tros mis­mos; la ne­ce­si­dad de aga­rrar­se a lo que sea con tal de se­guir vi­vien­do. Misa de me­dia­no­che es una se­rie que hay que be­ber­se po­co a po­co, no por­que sean epi­so­dios lar­gos, sino por­que ca­da con­ver­sa­ción en­tre los ha­bi­tan­tes de la is­la te va chu­pan­do la ener­gía. Es una se­rie so­bre la que te ape­te­ce re­fle­xio­nar re­cién aca­ba­do el epi­so­dio, si es­tás so­lo, o so­bre la que te gus­ta dia­lo­gar con la per­so­na que tie­nes al la­do. Al fin y al ca­bo, no es­tás vien­do na­da ajeno. Por eso da tan­to mie­do, por­que ha­bla de co­sas que co­no­ces bien y aun así no com­pren­des en absoluto.

Francisco J. Pérez

Avow / Hagbulbia (Portal)

Los fans de Portal lle­vá­ba­mos des­de 2020 es­pe­ran­do con mu­chí­si­mas ga­nas la pu­bli­ca­ción de Avow, la con­ti­nua­ción de su de­li­cio­so ION y el dis­co que, pre­su­mi­ble­men­te, iba a con­fir­mar o des­men­tir si el gru­po que cam­bia­se pa­ra siem­pre los pre­su­pues­to es­té­ti­cos y mu­si­ca­les del death me­tal ha­bía da­do con los mim­bres ra­di­ca­les a tra­vés de los cua­les ex­pan­dir los lí­mi­tes del gé­ne­ro. Y lle­gó el 28 de ma­yo y Portal, en efec­to, dio a luz a Avow, pe­ro tam­bién, por sor­pre­sa y el mis­mo día, a una se­gun­da obra de la que no se ha­bía anun­cia­do ni avan­za­do ab­so­lu­ta­men­te na­da: Hagbulbia. Con es­to, hi­cie­ron de aquel vier­nes una de las me­jo­res jor­na­das del año pa­ra cual­quier afi­cio­na­do al me­tal ex­tre­mo. Avow, en efec­to, lle­va­ba un pa­so más allá esa ape­la­ción de la ban­da a su­bli­mar y tras­cen­der las ca­pa­ci­da­des del oyen­te me­dian­te el caos so­no­ro y la psi­co­de­lia os­cu­ra, mien­tras que Hagbulbia nos pre­sen­ta­ba un con­jun­to de com­po­si­cio­nes am­bien­ta­les, cer­ca­nas al dro­ne, que re­sul­ta­ba aún más ab­sor­ben­te y fas­ci­nan­te que su ge­me­lo, una suer­te de re­fle­jo en una di­men­sión pa­ra­le­la en la que los riffs no exis­ten, por lo que el caos y la psi­co­de­lia de­ben for­mu­lar­se con otras he­rra­mien­tas. En ape­nas un pu­ña­do de ho­ras, los fo­ros de afi­cio­na­dos se lle­na­ron de es­pe­cu­la­cio­nes de to­do pe­la­je: que si am­bos dis­cos es­ta­ban pen­sa­dos pa­ra so­nar si­mul­tá­nea­men­te, que si no, que si sus mar­cas de tiem­po no coin­ci­dían, que si sí, que al mon­tar­los en un so­lo ar­chi­vo de au­dio se ob­te­nía una pie­za gi­gan­tes­ca y de­fi­ni­ti­va, que si da­ba igual por­que, en fin, te­nía­mos ahí dos re­ga­los con los que per­der la ca­be­za co­mo quisiéramos…

Carcoma (Layla Martínez)

En mi opi­nión, la úni­ca no­ve­la es­pa­ño­la con­tem­po­rá­nea que ha si­do ca­paz de ex­pli­car España y el aho­ra mis­mo de es­te país. Y lo ha­ce ape­lan­do a la ven­gan­za, al an­ti­fas­cis­mo esen­cial —ese que no na­ce de la teo­ría sino de lo ín­ti­mo, de la vís­ce­ra, de la in­te­rio­ri­dad pu­ra­men­te fí­si­ca en la que ideal­men­te de­be­ría ani­dar to­da éti­ca que val­ga la pe­na con­si­de­rar­se co­mo tal — , al mu­chí­si­mo as­co y has­tío que sir­ven de com­bus­ti­ble pa­ra la lu­cha de cla­ses dia­ria, a la voz po­li­fó­ni­ca de las mu­je­res, a la su­cí­si­ma he­chu­ra de los ami­la­na­dos fan­tas­mas de los en­te­rra­dos en cu­ne­tas a lo lar­go y an­cho de nues­tras geo­gra­fías —la ma­te­rial y, tam­bién, la emo­cio­nal — , a la ma­gia úni­ca e in­trans­fe­ri­ble de los y las de aba­jo, y a la po­ten­cia de­fi­ni­to­ria de su len­gua­je pro­pio. Un li­bro so­bre una ca­sa en­can­ta­da en mi­tad de la España se­mi­va­cía, y las des­ven­tu­ras de las per­so­nas se­mi­vi­vas que la ha­bi­tan, que en reali­dad re­sul­ta un be­llí­si­mo re­la­to contrahegemónico.

Pol&Pop (Raúl Royo y David Vila)

«Política en se­rio en tiem­pos de me­mes, whatsapp y gifs de ga­ti­tos». Pol&Pop es un pod­cast cu­ya fór­mu­la me tie­ne in­tri­ga­do aún hoy, tras ha­ber es­cu­cha­do re­li­gio­sa­men­te ca­da en­tre­ga du­ran­te to­do el año: un ex­per­to en fi­lo­so­fía po­lí­ti­ca y un pro­fe­sor de fi­lo­so­fía del de­re­cho di­sec­cio­nan la ac­tua­li­dad dos ve­ces al mes, de for­ma sú­per ame­na y me­dian­te cual­quier co­sa que les ape­tez­ca y ten­gan a mano, sin nin­gún mi­ra­mien­to y co­mo les pa­rez­ca más efec­ti­vo, ya sea es­to un co­men­ta­rio de una ho­ra so­bre una no­ve­la, un aná­li­sis del im­pac­to ur­bano del tu­ris­mo sir­vién­do­se de en­tre­vis­tas a ac­ti­vis­tas, una re­fle­xión so­bre el es­ta­do ac­tual de la fic­ción re­pa­san­do un pu­ña­do de se­ries te­le­vi­si­vas de éxi­to o un re­tra­to de las es­tra­te­gias de los dis­tin­to ac­to­res po­lí­ti­cos a ni­vel na­cio­nal con la ex­cu­sa de un cam­bio de ten­den­cia en el tono de los me­mes más po­pu­la­res. De lo me­jor­ci­to de una pod­cas­fe­ra pa­tria que, pre­ci­sa­men­te en es­te 2021, nos ha da­do mu­chí­si­mo y muy bueno.

Proyecto Una

Bo Burnham: Inside

Casi un lus­tro le cos­tó a Bo Burnham de­ci­dir­se a vol­ver a los es­ce­na­rios, des­pués de pa­sar por una de­pre­sión y de re­plan­tear­se el ti­po de hu­mor edgy que ve­nía rea­li­zan­do des­de que era quin­cea­ñe­ro. Mala ho­ra pa­ra él, pues le re­ci­bió la pan­de­mia. Para el res­to del mun­do, su re­ga­lo ha si­do una pe­lí­cu­la es­cri­ta, di­ri­gi­da, fil­ma­da, edi­ta­da e in­ter­pre­ta­da ex­clu­si­ca­men­te por él, des­de su habitación.

Se tra­ta de un via­je emo­cio­nal a tra­vés de lo que ven­dría a ser te­ma­zo tras te­ma­zo, que nos lle­van des­de la cá­li­da com­pli­ci­dad de re­co­no­cer­nos en com­por­ta­mien­tos ri­dícu­los en in­ter­net has­ta una cru­da sen­sa­ción de va­cío exis­ten­cial. Inside es un gri­to aho­ga­do que po­ne a to­da una ge­ne­ra­ción en­fren­te de un es­pe­jo, cues­tio­nan­do nues­tra re­la­ción con el mun­do y los lí­mi­tes de la au­to­cons­cien­cia e iro­nia ex­tre­mas que tan a me­nu­do usa­mos co­mo es­cu­do. Todo es­to a tra­vés de un in­crei­ble des­plie­gue de crea­ti­vi­dad que ex­plo­ra to­das las po­si­bi­li­da­des, a ni­vel au­dio­vi­sual, de las que dis­po­ne un tio blan­co de­pri­mi­do confinado.

Promising Young Woman (Nos permitimos añadirla en esta lista porque en el estado español se estrenó en 2021)

Promising Young Woman es un bri­llan­te re­la­to so­bre el trau­ma de la vio­len­cia sexual.

Durante dé­ca­das, el tro­po del ra­pe and re­ven­ge ha si­do con­di­ción ne­ce­sa­ria pa­ra que se per­mi­tie­ra ejer­cer la vio­len­cia a los per­so­na­jes fe­me­ni­nos en fic­ción. Una na­rra­ción que, si bien sa­tis­fac­to­ria, ha si­do idea­da pa­ra tran­qui­li­zar al pú­bli­co mas­cu­lino. Relatos sim­ples en los que los vio­la­do­res son hom­bres muy ma­los y las víc­ti­mas unas des­qui­cia­das a quien les han jo­di­do la vi­da pa­ra siem­pre y que pro­ba­ble­men­te ne­ce­si­ten un abrazo.

Esta pe­lí­cu­la, en cam­bio, ha­ce lo que era ur­gen­te y ne­ce­sa­rio: tra­tar la vio­len­cia se­xual co­mo un pro­ble­ma so­cial y co­lec­ti­vo, y po­ner so­bre la me­sa las con­se­cuen­cias reales que tie­ne en la vi­da dia­ria de las mu­je­res, la ha­yan su­fri­do o no de for­ma directa.

El ob­je­to de la na­rra­ción de­ja de ser la cul­mi­na­ción de la ven­gan­za, pa­ra ser la di­fi­cul­tad de co­mo so­bre­vi­vir a la in­jus­ti­cia y de dón­de sa­car fuer­zas pa­ra su­pe­rar el trau­ma. Los re­sul­ta­dos son agri­dul­ces, nos cau­san re­cha­zo, pe­ro po­cas ve­ces po­de­mos ver una his­to­ria mul­ti­fo­cal don­de nos mues­tran los ci­mien­tos in­vi­si­bles de la cul­tu­ra de la vio­la­ción: de la fi­gu­ra del ni­ce guy a la equi­dis­tan­cia y co­la­bo­ra­cio­nis­mo de ins­ti­tu­cio­nes y per­so­nas en car­gos de po­der (sean hom­bres o in­clu­so mujeres).

Por si to­do es­to fue­ra po­co, lo ha­ce re­fle­jan­do la men­te de la pro­ta­go­nis­ta, sal­tan­do de un len­gua­je au­dio­vi­sual a otro se­gún sus emo­cio­nes y con una in­crei­ble ban­da so­no­ra in­te­gra­da por ar­tis­tas usual­men­te me­nos­pre­cia­das por con­si­de­rar­se de chicas.

El buen estado de la comedia hecha por mujeres de acá

En los úl­ti­mos años ya ha­bia­mos vis­to a Hannah Gadsby, Ali Wong o se­ries co­mo Broad City y Fleabag dar­le la vuel­ta a la co­me­dia, pe­ro en el es­ta­do es­pa­ñol el fe­nó­meno só­lo es­tá em­pe­zan­do a eclo­sio­nar pa­ra el gran pú­bli­co aho­ra, y no po­de­mos más que es­pe­rar con en­tu­sias­mo lo que nos trae­rá. El ám­bi­to del hu­mor grá­fi­co lle­va con­quis­ta­do des­de ha­ce tiem­po, con fi­gu­ras con­sa­gra­das co­mo Flavita Banana, Rocío Quillahuaman o Nuria Just, pa­san­do por con­te­ni­do más pun­ki co­mo el de Irene Márquez, Monstruo Espagueti, La Prados o Roberta Vázquez. Pero ade­más, es­te año he­mos vis­to el re­co­no­ci­mien­to de mu­je­res ha­cien­do pod­cast cul­tu­ral con ese pre­mio Ondas ex ae­quo a Deforme Semanal y Estirando el Chicle, que es la guin­da a años de tra­ba­jo de mu­chas per­so­nas que lle­van ha­cien­do co­me­dia, mu­chas ve­ces des­de la más es­tric­ta in­de­pen­den­cia. Queremos ce­le­brar su triun­fo, co­mo tam­bién el de la Riot Comedy, que lle­va tiem­po pa­teán­do­se los es­ce­na­rios de mu­chas ciu­da­des, el arro­jo de una Inés Hernand ocu­pan­do es­pa­cio en el mains­tream, el amor por lo cu­tre de Oye Polo, la ca­ña que da Asaari Bibang o el su­rrea­lis­mo de Gakian. Para el nue­vo año, de­sea­mos que las am­po­llas que es­tá le­van­tan­do el es­pe­cial ¿Quién se ríe aho­ra? del 29 de di­ciem­bre (con mu­chas de las aquí nom­bra­das) mar­quen un ho­ri­zon­te nue­vo que nos ha­ga so­ñar con que lo me­jor aún es­tá por llegar.

Blanca Rego

Viviendo en la distopia

Leo mu­cha re­fle­xión en torno a la tec­no­lo­gía por­que me preo­cu­pa y fas­ci­na a par­tes igua­les. Temas co­mo el big da­ta y la pri­va­ci­dad me sa­can el sue­ño, pe­ro tam­bién dis­pa­ran en mi ca­be­za to­do ti­po de fic­cio­nes lo­cas que a día de hoy son ya más bien reali­da­des. Una de las me­jo­res fuen­tes de en­sa­yo so­bre es­tos te­mas es Real Life. Esta re­vis­ta on­li­ne, to­tal­men­te gra­tui­ta, con­tie­ne de­ce­nas de ar­tícu­los or­ga­ni­za­dos por te­má­ti­cas, des­de te­rror cor­po­ral a ga­ming, por men­cio­nar un par. Durante es­tos úl­ti­mos me­ses, una de mis ru­ti­nas se­ma­na­les ha si­do leer­me un ar­tícu­lo de Real Life ca­da sá­ba­do, en la ca­ma an­tes de le­van­tar­me. Si os atrae el te­ma y no sa­béis por dón­de em­pe­zar, os re­co­mien­do uno de los ar­tícu­los que más me han da­do que pen­sar es­te año, so­bre có­mo los al­go­rit­mos re­fuer­zan la nos­tal­gia: Yesterday Once More.

Explorando los márgenes

Aunque lo mío es el ci­ne, no voy a re­co­men­dar nin­guno de los es­tre­nos que he vis­to es­te año. Cada vez me abu­rre más el ci­ne ac­tual. Incluso las pe­lí­cu­las que no me dis­gus­tan, me sue­len pa­re­cer fa­lli­das a ra­tos o más de lo mis­mo. Quizá es cul­pa mía, qui­zá es cul­pa de la in­dus­tria, no lo sé… La cues­tión es que aho­ra bus­co más lo li­mi­nal: lo ex­pe­ri­men­tal, lo mar­gi­nal, las ol­vi­da­das y nin­gu­nea­das. Siempre me ha in­tere­sa­do to­do eso, pe­ro ca­da vez me cues­ta más en­con­trar ci­ne «co­mer­cial» de hoy, o in­clu­so in­die, que me apor­te al­go. Por eso os voy a ani­mar a ver de vez en cuan­do al­go que se sal­ga de los es­que­mas del mains­tream, co­mo un cor­to abs­trac­to, una co­me­dia afri­ca­na o una pe­lí­cu­la bé­li­ca ucra­nia­na de los 70. Todo eso se pue­de en­con­trar en pla­ta­for­mas gra­tui­tas y de pa­go, so­lo hay que ex­plo­rar un po­co. Escuchemos a quien no tie­ne al­ta­voz, en lu­gar de am­pli­fi­car más a los mis­mos de siempre.

El demonio de los diálogos

Veo mu­chas se­ries, por­que la ener­gía des­pués de una jor­na­da com­ple­ta en al­go que no me apor­ta na­da es­tá ba­jo mí­ni­mos y la ca­be­za no da pa­ra más. De he­cho, veo mu­chas se­ries de reo­jo. La se­rie de fon­do, y yo po­nien­do la me­sa o fre­gan­do los pla­tos. Seguramente, al­guien me dis­cu­ti­rá que eso no es ver­las, pe­ro, sin­ce­ra­men­te, la ma­yo­ría de se­ries ac­tua­les se en­tien­den en mo­do ra­dio­no­ve­la por­que las imá­ge­nes no apor­tan gran co­sa. Este año, ha ha­bi­do so­lo una se­rie a la que he de­di­ca­do to­da mi aten­ción: Evil. Soy muy fan de los King, sus se­ries no son las más lla­ma­ti­vas, por­que no tie­nen los pre­su­pues­tos de una HBO, pe­ro son las me­jor es­cri­tas. El epi­so­dio del as­cen­sor de es­te año me ha da­do más mie­do que cual­quie­ra de las pe­lí­cu­las de te­rror de 2021, e in­clu­so los epi­so­dios con me­tá­fo­ras ob­vias, co­mo el de los zom­bies de Amazon, son en­tre­te­ni­dos y tie­nen al­go que de­cir. Y de pro­pi­na, un epi­so­dio sin diá­lo­gos. Abajo la te­le radionovela.

Mike Remacha

Te quiero Kentaro Miura o El fantasma de las navidades pasadas

Creo que nun­ca he en­ten­di­do tan­to a una per­so­na a la que ja­más he vis­to en per­so­na co­mo a Kentaro Miura. Su tra­ba­jo pa­ra mí era co­mo ver a tra­vés de un cris­tal re­cién lim­pia­do. Podía adi­vi­nar ca­da emo­ción mar­ca­da a fue­go en su ar­te. Entendía ca­da pa­rón y ca­da re­tra­so. Celebraba ca­da sa­li­da de un ca­pi­tu­lo co­mo si un ami­go hu­bie­se su­pe­ra­do una en­fer­me­dad.
Berserk, en cier­ta for­ma, era eso, una en­fer­me­dad. No sé có­mo po­día ser el día a día en el es­tu­dio don­de él y sus ayu­dan­tes lle­va­ban a ca­bo ca­da pá­gi­na de lo que me ha mar­ca­do per­so­nal­men­te tan­to, pe­ro me lo pue­do ima­gi­nar, so­bre to­do tras ver el fi­nal de su vi­da. Si bien él mis­mo se crea­ba un ni­vel de au­to exi­gen­cia cu­yo lí­mi­te se iba ha­cien­do ab­sur­da­men­te gran­de a ca­da mo­men­to, lo que in­ci­tó a es­to no fue su pro­pio ego, fui­mos no­so­tros, la so­cie­dad. Cada per­so­na que ad­mi­ra­ba a Miura y re­cal­ca­ba lo que me­jo­ra­ba en ca­da pá­gi­na y lo bo­ni­to que era aho­ra; quien di­fun­día bu­los so­bre por qué no ha­bía sa­li­do ca­pi­tu­lo du­ran­te unos me­ses; los que le in­sul­ta­ban di­rec­ta­men­te y, so­bre to­do, el po­der. Ya fue­ra pre­sio­nes edi­to­ria­les, je­fes, o gen­te cer­ca­na, to­do ello era un cal­do de cul­ti­vo de caos que no po­día traer na­da bueno pa­ra una per­so­na en­fer­ma. Pero su en­fer­me­dad no era una afec­ción car­dia­ca co­mo nos han in­ten­ta­do ven­der. ¿Cómo pue­do sa­ber­lo y po­der ver a tra­vés de su obra? Por qué yo es­toy en­fer­mo de lo mis­mo. De an­sie­dad. Tenía cla­ro que su muer­te me afec­ta­ría, pe­ro no po­día ima­gi­nar que el mo­ti­vo iba a des­tro­zar­me el co­ra­zón co­mo lo ha he­cho. Ha si­do co­mo ser Scrooge y re­ci­bir la vi­si­ta del es­pí­ri­tu de Marley ya que, prác­ti­ca­men­te al mis­mo tiem­po de re­ci­bir es­ta no­ti­cia, yo su­frí un ata­que de an­sie­dad en el que se me ol­vi­do ha­blar y por el que co­men­cé a ir al psi­có­lo­go. Lamentablemente ca­da día hay más ca­sos de per­so­nas que pa­de­cen de an­sie­dad y de­pre­sión co­mo no­so­tros, lo más pro­ba­ble es que quien es­té le­yen­do es­tas lí­neas aho­ra mis­mo la ha­ya pa­de­ci­do o ten­ga a al­guien muy cer­cano pa­de­cién­do­la. La so­cie­dad es­tá fo­men­tan­do una for­ma de vi­da que nos ma­ta so­lo por exis­tir. Los ni­ve­les de exi­gen­cia que te­ne­mos que aguan­tar son in­sos­te­ni­bles y, al fi­nal, va­mos a re­ven­tar to­dos por los ai­res co­mo una pa­ta­ta ca­lien­te. He aca­ba­do de for­ma muy ne­ga­ti­va, pe­ro os pro­me­to que, si se­guís
le­yen­do, to­do va a mejorar.

Te quiero Julia Ducournau o El fantasma de las navidades presentes

La an­sie­dad me ha qui­ta­do el pla­cer de po­der dis­fru­tar de con­te­ni­do nue­vo has­ta li­mi­tar­me a con­su­mir en bu­cle co­sas que ya he vis­to in­fi­ni­dad de ve­ces. No me atre­vo a de­cir la can­ti­dad de ve­ces que he po­di­do ver al­gu­nas pe­lí­cu­las en una se­ma­na o las ve­ces que he es­cu­cha­do al­gu­nas can­cio­nes en un día. Pero gra­cias a Titane la co­sa me­jo­ró bas­tan­te. He de re­co­no­cer que me da­ba pá­ni­co ver­la. No po­día ex­pli­car la ra­zón. Muchas ve­ces tie­ne que ver con mis ex­pec­ta­ti­vas di­cién­do­me que no me va a gus­tar al­go y que se­rá una pér­di­da de tiem­po. Todos sa­be­mos que es una so­be­ra­na gi­li­po­llez, pe­ro así fun­cio­na el ce­re­bro de un en­fer­mo por an­sie­dad. Gracias a Dios que me de­ci­dí a ver­la. Es la me­jor pe­lí­cu­la que he vis­to es­te año y tam­bién una de las me­jo­res pe­lí­cu­las que he vis­to en mi vi­da. Más allá de que ha­ga ab­so­lu­ta­men­te to­do bien, ha si­do el mo­tor de que des­cu­bra que el te­rror cor­po­ral es un gé­ne­ro que amo. Hasta ter­mi­nar de ver la pe­lí­cu­la no me ha­bía per­ca­ta­do de que siem­pre me ha­bía in­tere­sa­do la fi­lo­so­fía y es­té­ti­ca de­trás de es­te ti­po de his­to­rias, pe­ro nun­ca es tar­de pa­ra dar­se cuen­ta de al­go, por muy evi­den­te que fue­ra pa­ra tu sub­cons­cien­te y pa­ra la gen­te que te co­no­ce. La mis­ma se­ma­na que la vi hi­ce una ma­ra­tón de ca­si 10 pe­lí­cu­las si­mi­la­res que me pro­du­je­ron una ins­pi­ra­ción que no sen­tía des­de ha­cía años. Pero va­mos in­clu­so más allá. Ha si­do un an­tes y un des­pués en dar­me un em­pu­jón pa­ra po­co a po­co vol­ver a leer y dis­fru­tar de co­sas nue­vas otra vez. Aún no to­do es­tá per­di­do, si­go aman­do las co­sas que ama­ba y las que me que­dan por amar.

Te quiero Hideaki Anno o El fantasma de las navidades futuras

Hideaki Anno en cier­ta for­ma es igual que Miura. Un per­fec­cio­nis­ta, un gran ar­tis­ta y tam­bién un en­fer­mo de an­sie­dad y de­pre­sión. Toda su obra es­tá im­preg­na­da en el fan­go ne­gro del do­lor que sien­te ca­da día por vi­vir en es­te mun­do y te­ner que li­diar con sus pro­ble­mas. Otro ar­tis­ta con una obra eter­na que pa­re­cía no te­ner fi­nal por la can­ti­dad de re­tra­sos y obras in­ter­me­dias en las que par­ti­ci­pa­ba. Todo in­di­ca­ba que la cuar­ta pe­lí­cu­la de Evangelion no iba a es­tre­nar­se ja­más. Que era un fan­tas­ma que de vez en cuan­do se ma­te­ria­li­za­ba pa­ra re­cor­da­mos lo que te­ne­mos sin aca­bar y nun­ca ve­rá la luz. Pero no ha si­do así. Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time es una pa­ta­da a esa idea to­xi­ca que te­ne­mos to­dos en la ca­be­za. A
de que si me­te­mos al­go en el ca­jón es que nun­ca ja­más vol­ve­rá a ver la luz del sol. Con es­ta pe­lí­cu­la de­mues­tra que, si to­dos te­ne­mos un sue­ño o una idea que lle­va 100 años dor­mi­da en la to­rre más al­ta de un cas­ti­llo ro­dea­do de zar­zas y cus­to­dia­do por un dra­gón que es­cu­pe fue­go, siem­pre pue­de aca­bar des­per­tan­do con vo­lun­tad y amor. Pensar aho­ra mis­mo en ella me da ga­nas de se­guir in­ten­tan­do sa­car mis pro­yec­tos ade­lan­te. Al fi­nal, Anno, es el ejem­plo vi­vo pa­ra to­dos aque­llos ar­tis­tas que pa­de­ce­mos an­sie­dad y de­pre­sión y nos ha da­do el me­jor re­ga­lo po­si­ble. Todo se pue­de su­pe­rar. Todo se pue­de aca­bar. Quizás no de la ma­ne­ra que que­ría­mos, pe­ro si la que necesitábamos.

Nacho Requena Molina

Arcane

La vi­da sue­le dar sor­pre­sas. En oca­sio­nes, abres un hue­vo y sa­len dos ye­mas. Esto es glo­ria ben­di­ta: sig­ni­fi­ca que hay más su­per­fi­cie pa­ra mo­jar con el pan, ac­to mi­ra­do co­mo de ma­la edu­ca­ción por aque­llos que, en reali­dad, no tie­nen ni pu­ta idea de lo que es co­mer de ver­dad. Con Arcane me ha pa­sa­do un po­co igual: no es­pe­ra­ba na­da de ella y re­sul­ta que ha­bía dos ye­mas. No es que die­ra po­co por una se­rie ba­sa­da en League of Legends —vi­deo­jue­go que me ha ro­ba­do du­ran­te es­tos úl­ti­mos 365 días un to­tal de ca­si 400 ho­ras (li­te­ral­men­te) — , es que ni me acor­da­ba que se es­tre­na­ba si no hu­bie­ra si­do por la cam­pa­ña de mar­ke­ting y pro­mo­ción tan fa­raó­ni­ca que ha te­ni­do. Y aquí es­ta­mos, que me la he vis­to dos ve­ces, que po­see una de las me­jo­res ani­ma­cio­nes que hay en la ac­tua­li­dad (gra­cias por exis­tir, Into The Spider-Verse) y con una tra­ma que va más allá de pe­gar­se mam­po­rros, que si eres jun­gla, sup­port o su pu­ta madre/padre. Ha gus­ta­do más al pú­bli­co de fue­ra de LoL que al que es­tá den­tro. Cero sor­pre­sas, la verdad.

Onna Bugeisha

Las Ninyas del Corro lle­van pe­gan­do fuer­te des­de ha­ce ya unos añi­tos, pe­ro su con­sa­gra­ción má­xi­ma ha lle­ga­do con Onna Bugeisha. El rap ne­ce­si­ta vo­ces fe­me­ni­nas, y ya en el ca­so del rap es­pa­ñol… me­jor ni ha­bla­mos de ello. A Sara Socas le si­guen ti­ran­do mier­da en ca­da Batalla de Gallos por el sim­ple he­cho de ser mu­jer, así que gru­pos co­mo Las Ninyas del Corro lo es­tén re­ven­tan­do me ale­gra por par­ti­da do­ble: pri­me­ro, por­que se lo me­re­cen y van a po­der vi­vir de la mú­si­ca tras un dis­co ma­gis­tral (an­tes no lo ha­cían y tra­ba­ja­ban en una tien­da); y se­gun­do, por­que su fi­gu­ra se plan­ta en el pa­no­ra­ma co­mo un so­plo de ai­re fres­co, de abrir las ven­ta­nas pa­ra de­jar de oler a ce­rra­do, to­do mez­cla­do con un es­ti­lo old school que no re­nie­ga ni de raí­ces au­tóc­to­nas ni de re­fe­ren­cias foráneas.

El barrio de la luz

Era agos­to, fi­na­les de mes pa­ra ser exac­tos. Estaba en la pla­ya jun­to a mi pa­re­ja, María, la me­jor di­bu­jan­te del mun­do —por su­pues­to — , y me mi­ró a los ojos: «No sé si te ha gus­ta­do o te pa­re­ce una mier­da con la ca­ra que aca­bas de po­ner». Había ter­mi­na­do El ba­rrio de la luz, de Inio Asano. Me ha­bía en­can­ta­do, pe­ro, a su vez, te­nía ga­nas de ti­rar­me de un puen­te, que un trái­ler cho­ca­ra con mi cuer­po y es­te sa­lie­ra vo­lan­do co­mo en Dead Rising cuan­do gol­peas a un zom­bi. Asano es uno de los me­jo­res man­ga­kas de la ac­tua­li­dad —y de la his­to­ria, si me apu­ras— gra­cias a la ma­ne­ra tan per­so­nal que tie­ne de plas­mar la reali­dad. Es el pa­ro­xis­mo de las si­tua­cio­nes que se vi­ven en Japón, pe­ro con un pun­to de «¿y si qui­zás no es­tá sien­do tan exa­ge­ra­do?». Porque Asano, en El ba­rrio de la luz, ha­bla de tan­tos te­mas po­si­bles co­mo de reali­da­des exis­ten­tes, des­de el sui­ci­dio has­ta la pros­ti­tu­ción in­fan­til. Y tú si quie­res co­ges la his­to­ria, que es­tá lle­va­da has­ta el lí­mi­te, y te ha­ces creer que no es más que fic­ción, pe­ro cuan­do cie­rras la úl­ti­ma pá­gi­na, por tu ca­be­za vuel­ve a re­so­nar lo mis­mo: y si…

Alberto Rico

Essays on Empathy (y Andar)

Essays on Empathy es una co­lec­ción de jue­gos del Deconstructeam que ya es­ta­ban pu­bli­ca­dos gra­tis (a ex­cep­ción de De tres al cuar­to, que es­tá he­cho es­pe­cí­fi­ca­men­te pa­ra es­ta co­lec­ción) que fun­cio­na ca­si co­mo un poe­ma­rio. No só­lo da em­pa­que a jue­gos he­chos pa­ra jams, sino que nos ofre­ce unos ví­deos do­cu­men­ta­les so­bre ca­da jue­go don­de nos ha­blan des­de el sa­lón de su ca­sa de sus pro­ce­sos y lo que han sig­ni­fi­ca­do tan­to per­so­nal­men­te co­mo den­tro de la his­to­ria del equipo.

No sé si ha si­do a cau­sa de es­to o ha sur­gi­do en pa­ra­le­lo, pe­ro Marina y Jordi han se­gui­do abrién­do­se tan­to de sus pro­ce­sos co­mo de sus pen­sa­mien­tos en torno a di­ver­sos te­mas en el Podcast Andar, que bien po­dría ha­ber me­re­ci­do el pues­to en es­ta lis­ta por sí mismo.

Into the depths (The Eggplant Show)

En es­te pod­cast es igual de fas­ci­nan­te lo que se res­pon­de a las pre­gun­tas co­mo el en­fo­que de quien las for­mu­la. El pro­gra­ma em­pe­zó lla­mán­do­se The Spelunky Showlike, y con­sis­tía en que un pu­ña­do de re­co­no­ci­dos di­se­ña­do­res de jue­go ha­bla­ban muy en pro­fun­di­dad so­bre el di­se­ño de, pri­me­ro Spelunky, lue­go de otros ro­gui­tos, y fi­nal­men­te de jue­gos que ya na­da tie­nen que ver con el género.

Into the depths es una se­rie den­tro del pod­cast que es­te año han de­di­ca­do a ju­gar Kentucky Route Zero. Dedicando un pro­gra­ma a ca­da uno de sus ac­tos (y su in­ter­lu­dio), des­gra­nan­do muy de­ta­lla­da­men­te las re­fe­ren­cias e ins­pi­ra­cio­nes del jue­go, y co­men­tan­do có­mo fun­cio­nan sus de­ci­sio­nes de diseño.

Ciudad de las dos lunas, de Cabiria

No ten­go ni idea de có­mo es­cri­bir so­bre mú­si­ca. Supongo que son men­tir mu­cho po­dría de­cir al­go así co­mo que el se­gun­do LP de Cabiria es un gi­ro de su an­te­rior C’est Lindy On, ale­ján­do­se del hu­mor y pre­sen­tán­do­nos un tra­ba­jo con muy cui­da­das tex­tu­ras, me­lo­días y le­tras. Lo que sí pue­do de­cir de ma­ne­ra com­ple­ta­men­te sin­ce­ra es que es­te dis­co me ha acom­pa­ña­do en gran par­te de es­te año, se me ha ins­ta­la­do en lo más pro­fun­do del ce­re­bro, lo he es­cu­cha­do tan­to mien­tras tra­ba­ja­ba y mien­tras pa­sea­ba, y aún pue­do se­guir es­cu­chán­do­lo sin ha­ber­lo abo­rre­ci­do, y aún en­cuen­tro co­sas in­tere­san­tes en sus le­tras, y bai­lan­do sus melodías.

Jesús Rocamora

Atrapados en el tiempo

No de­ja de ser cu­rio­so que, atra­pa­dos co­mo es­ta­mos en su­ce­si­vas olas de una pan­de­mia que nos obli­ga a vol­ver a la ca­si­lla de sa­li­da ca­da cier­to tiem­po, el re­cur­so del bu­cle tem­po­ral nos ha­ya he­cho pa­sar tan­tas bue­nas ho­ras es­te año. En reali­dad, en­tién­da­me, morir-y-vuelta-a-empezar es­tá en el ADN del vi­deo­jue­go des­de sus ini­cios. Pero tí­tu­los co­mo The Forgotten City, Deathloop, Returnal y Loop Hero no so­lo han sa­bi­do in­cor­po­rar­lo de for­ma muy in­te­li­gen­te a sus his­to­rias, sino que se han va­li­do de sus me­cá­ni­cas pa­ra ha­cer que el me­dio avan­ce ha­cia te­rri­to­rios iné­di­tos, mez­clan­do gé­ne­ros en apa­rien­cia in­com­pa­ti­bles, ideas vie­jas y nue­vas, ya sea des­de de la tra­di­ción del in­die por la ex­pe­ri­men­ta­ción, con la pas­ta y la se­gu­ri­dad de una su­per­pro­duc­ción o in­clu­so pa­ra sal­var las li­mi­ta­cio­nes de la cul­tu­ra del mod­ding. De to­dos ellos, Returnal es luz de mi vi­da, fue­go de mis en­tra­ñas y GOTY de mi co­ra­zón, un de­sa­fío en lo ju­ga­ble (el equi­li­brio per­fec­to en­tre la sa­tis­fac­ción in­me­dia­ta de un ar­ca­de y la re­com­pen­sa por la ex­plo­ra­ción pro­pia de un me­troid­va­nia, con bai­les por el es­ce­na­rio que pa­re­cen sa­ca­dos de Doom y fee­lings evi­den­tes a los Souls: frus­tra­ción, ata­ques de pá­ni­co, su pu­ta ma­dre y la con­vic­ción de que eres un se­mi­dios ca­da vez que de­rro­tas a un boss) que se ha ex­ten­di­do has­ta vol­ver­se ca­si en una ob­se­sión por ahon­dar en el res­to, en to­do lo no ju­ga­ble, en as­pec­tos co­mo la ban­da so­no­ra de Bobby Krlic (The Haxan Cloak) o en una es­té­ti­ca mar­ca­da por la ar­qui­tec­tu­ra y su va­rie­dad de for­mas de vi­da, co­mo si es­tu­vie­ra den­tro de un es­ce­na­rio de Alien: Covenant/Prometheus. Pero yo, so­bre to­do, qui­sie­ra ce­le­brar aquí que Returnal, co­mo pri­me­ra ex­pe­rien­cia real con la nue­va ge­ne­ra­ción de PlayStation, ha­ya te­ni­do más de ex­pe­ri­men­tal (por­que es alu­ci­nan­te lo que ha­ce es­te jue­go con el tac­to, con el so­ni­do y con la ilu­mi­na­ción: ¿era es­to la si­nes­te­sia?) que con re­cu­rrir a los va­lo­res se­gu­ros de pro­duc­cio­nes co­mo Uncharted o The Last of Us.

Amar por siempre y odiar frontal

A los ma­dri­le­ños VVV les de­be­mos el mé­ri­to de ha­cer evi­den­te la co­ne­xión en­tre dos sen­si­bi­li­da­des apa­ren­te­men­te opues­tas co­mo son el su­bi­dón ba­ka­la y el ba­jón post-punk. Lo que tra­du­ci­do al te­rreno mu­si­cal vie­ne a ser co­mo pren­der­se fue­go en me­dio de la pis­ta bai­le mien­tras llo­ras an­te la pers­pec­ti­va de un ma­ña­na. Porque VVV sue­nan co­mo una te­rri­ble re­sa­ca exis­ten­cial. En 2018, L’ennui pu­so so­bre la me­sa las car­tas con las que el gru­po ha­bía ele­gi­do ju­gar y a las que si­guen fie­les a día de hoy: el Madrid dis­tó­pi­co co­mo es­ce­na­rio, las cas­ca­das de sin­te­ti­za­do­res y la es­cri­tu­ra au­to­má­ti­ca a ba­se de frus­tra­ción, des­es­pe­ran­za, pe­na má­xi­ma, fies­tas, dro­gas, des­amor y vio­len­cia mal con­du­ci­da. Dos años des­pués, Escama (2020) su­pu­so un sal­to ade­lan­te en las tex­tu­ras y las ca­pas. Y Turboviolencia (2021) ter­mi­na de per­fec­cio­nar la re­ce­ta, em­pe­zan­do por Odiar fron­tal y Crisis exis­ten­cial, pro­ba­ble­men­te los dos hits más in­me­dia­tos que ha­yan es­cri­to has­ta el mo­men­to y que me­jor re­su­men el pro­yec­to. El es­fuer­zo por avan­zar es evi­den­te tan­to en lo mu­si­cal (Nadie es leal es una vuel­ta de tuer­ca a su so­ni­do de siem­pre; los es­ta­di­llos de jun­gle no­ven­te­ro que sal­pi­can el dis­co son glo­rio­sos, dig­nos de los pri­me­ros Prodigy, es­pe­cial­men­te en el tra­mo fi­nal de Matar el tiem­po a gri­to de «nun­ca fui­mos es­pe­cia­les»; y bien­ve­ni­da sea la voz Elinor Almenara pa­ra que­dar­se, que en Amianto me re­cuer­da a los ar­gen­ti­nos Mueran Humanos), pe­ro tam­bién to­das esas fra­ses que van ha­cien­do me­lla en el oyen­te, ero­sio­nán­do­lo, y que ter­mi­nan sal­tán­do­le en los mo­men­tos me­nos es­pe­ra­dos, co­mo «Añoro es­tar he­cho pe­da­zos, he­cho pe­da­zos por ti», «Un mi­llón de fi­na­les y en nin­guno tú es­tás» o esa Lluvias de mar­zo que pa­re­ce cap­tu­rar la ban­da so­no­ra de la no­che pre­via a la pan­de­mia. En es­te sen­ti­do, mis dos mo­men­tos fa­vo­ri­tos del gru­po du­ran­te es­te año tie­nen que ver con su ca­pa­ci­dad pa­ra emo­cio­nar y sor­pren­der cuan­do uno pien­sa que les tie­ne co­gi­do el tru­co: por un la­do, el sin­gle Monstruo, que, en me­nos de dos mi­nu­tos, des­de ya los me­jo­res dos mi­nu­tos mu­si­ca­les que nos ha de­ja­do el año, cons­tru­yen un tem­plo a la cul­pa y to­do lo que lle­va­mos den­tro; y por otro Convicción, su co­la­bo­ra­ción en el pri­mer dis­co de Nueve des­co­no­ci­dos, que ex­pan­de el ca­rac­te­rís­ti­co so­ni­do del gru­po ha­cia ho­ri­zon­tes shoe­ga­ze de lo más interesantes.

Quiromántico, corre, ve y dile que me enseñe la cartilla y piérdete

Lo sien­to, pe­ro me re­sul­ta com­ple­ta­men­te im­po­si­ble re­su­mir en un pá­rra­fo de qué van mis dos no­ve­las fa­vo­ri­tas pu­bli­ca­das en España en 2021: Piranesi, de Susanna Clarke, y La te­le­pa­tía na­cio­nal, de Roque Larraquy. Empezando por el he­cho de que pa­ra mí ni si­quie­ra son no­ve­las de es­te año, ya que leí am­bas a lo lar­go de 2020, de nue­vo, en unas cir­cuns­tan­cias mar­ca­das por el con­fi­na­mien­to y por los efec­tos de una pan­de­mia glo­bal. Diría que su me­jor tar­je­ta de pre­sen­ta­ción es que no se pa­re­cen a nin­gún otro li­bro pu­bli­ca­do re­cien­te­men­te y que, des­de lu­ga­res tan ale­ja­dos co­mo Argentina y Reino Unido, nun­ca pier­den de vis­ta que el te­rri­to­rio a con­quis­tar por un es­cri­tor, a co­lo­ni­zar por sus ejér­ci­tos, es la men­te del lec­tor. Porque cuan­do la reali­dad tien­de a ce­rrar­se so­bre no­so­tros, la ima­gi­na­ción es el es­pa­cio que se ex­pan­de y que ocu­pa su lu­gar. Y me­nu­do cam­po de ba­ta­lla. Complejas, la­be­rín­ti­cas y tram­po­sas; tan fol­cló­ri­cas co­mo te­rri­ble­men­te mo­der­nas; mu­si­ca­les en la for­ma de con­tro­lar el rit­mo de la his­to­ria y la me­lo­día en el len­gua­je; ju­gue­to­nas con los gé­ne­ros, lo que in­clu­ye el ho­rror y el po­li­cia­co, los tra­ta­dos cien­tí­fi­cos y los dia­rios, la fic­ción y el en­sa­yo; con un pie en la reali­dad y otro en el de­li­rio, la no­ve­la his­tó­ri­ca y la cien­cia fic­ción; arro­di­lla­das fren­te a un al­tar a Borges y otro a Cervantes (y uno más pe­que­ñi­to a Lovecraft, eh); fir­mes cre­yen­tes de las po­si­bi­li­da­des li­te­ra­rias de cual­quier tex­to, des­de el poé­ti­co al in­for­me ofi­cial, am­bas no­ve­las con­si­guen sa­car el lec­tor de su pre­sen­te pa­ra po­ner­le fren­te a un es­pe­jo de­for­me que le per­mi­te en­ten­der quién es y dón­de vie­ne. Para to­do lo de­más, el tarot.

Javi Román

Ted Lasso Temporada 2

Roy Kent: Un mo­men­to. ¿A ve­ces ser un Diamond Dog con­sis­te so­lo en char­lar so­bre nues­tras mier­das y que na­die so­lu­cio­ne na­da y na­da cam­bie?
Ted Lasso: A ve­ces, sí.
Roy Kent: Eso mola.

«Ted Lasso es re­vo­lu­cio­na­ria sim­ple­men­te por­que sus per­so­na­jes tie­nen in­te­li­gen­cia emo­cio­nal». Esta fra­se que sur­gió ha­blan­do de la se­rie con un ami­go se me que­dó gra­ba­da por la sim­ple­za y la vez la ro­tun­di­dad del plan­tea­mien­to. Durante dé­ca­das he­mos es­ta­do acos­tum­bra­dos a que en los pro­duc­tos mains­tream las tra­mas se mue­van por el con­flic­to en su es­ta­do más ca­nó­ni­co. Los per­so­na­jes «ma­los» o con re­ver­so os­cu­ro son atrac­ti­vos, car­ne de fan­ser­vi­ce. Todo es­to ha de­ri­va­do en que po­ner­nos de­lan­te un gru­po de gen­te em­pá­ti­ca, que no se to­ma las co­sas de mo­do per­so­nal nos re­sul­te muy im­pac­tan­te. Aunque al re­co­men­dar la se­rie di­je va­rias ve­ces que no ha­bía que de­jar­se lle­var por el con­tex­to fut­bo­lís­ti­co, que no era más que un es­ce­na­rio pa­ra la his­to­ria, aho­ra sé que me equi­vo­ca­ba. Y es que de he­cho, un equi­po de fut­bol es el cal­do de cul­ti­vo per­fec­to pa­ra mas­cu­li­ni­da­des frá­gi­les, un en­torno en el que las emo­cio­nes in­di­vi­dua­les de­ben ser irre­le­van­tes por­que ga­nar o per­der lo es to­do. Y por eso que Roy Kent cuen­te a sus ami­gos que se sien­te tris­te y que es­tos sim­ple­men­te le es­cu­chen y em­pa­ti­cen se sien­te com­ple­ta­men­te revolucionario.

Essays on Empathy

Cuando Deconstructeam de­sa­rro­llan jue­gos pe­que­ñi­tos pa­ra ga­me jams, Paula «Fingerspit» se de­di­ca a la crea­ción de mú­si­ca y di­se­ño de so­ni­do e in­ten­ta no pro­bar el ga­me­play en sus eta­pas tem­pra­nas pa­ra que al me­nos uno de los miem­bros del equi­po ten­ga una vi­sión fres­ca del con­jun­to ter­mi­na­do. Es Marina González, en­car­ga­da del ar­te, la que tes­tea la pro­gra­ma­ción que rea­li­za Jordi de Paco. Sin em­bar­go, es­to cam­bió du­ran­te la crea­ción de Behind Every Great One y el mo­ti­vo no tu­vo na­da que ver con la pro­duc­ti­vi­dad. Jordi, au­tor tam­bién del guión del jue­go, su­gi­rió que era me­jor que Marina se en­fren­ta­se a la his­to­ria que se con­ta­ba una vez ter­mi­na­do, por­que tra­ba­jar de mo­do pro­lon­ga­do en esa tra­ma qui­zá po­dría oca­sio­nar­le de­ma­sia­do do­lor.
Essays on Empathy es una re­co­pi­la­ción de to­das esas pe­que­ñas obras que han lle­va­do a Deconstructeam a ser lo que son. Si The Red Strings Club y Gods Will Be Watching son la obra de tea­tro fi­nal, en Essays on Empathy se nos brin­da una mi­ri­lla por la que ob­ser­var a las per­so­nas, du­ran­te sus en­sa­yos y erro­res. Cada uno de los jue­gos de la co­lec­ción les sir­ve pa­ra apren­der al­go nue­vo co­mo de­sa­rro­lla­do­res, pe­ro tam­bién es un es­ca­lón más en su de­sa­rro­llo emo­cio­nal y per­so­nal. Desde mi pun­to de vis­ta, si hay al­go que los vi­deo­jue­gos pue­den ofre­cer con ma­yor pu­re­za que otras ar­tes es una ex­pe­rien­cia más ví­vi­da de la em­pa­tía y en eso es­ta re­co­pi­la­ción es sin du­da una masterclass.

Odd Taxi

Odokawa, la mor­sa an­tro­po­mór­fi­ca con­duc­tor de ta­xi pro­ta­go­nis­ta, es ca­paz de ha­cer una ra­dio­gra­fía de tu per­so­na­li­dad so­lo pre­gun­tán­do­te cuál es tu can­tan­te fa­vo­ri­to de la can­ción We Are the World. Y lo cier­to es que es­to po­dría re­su­mir un po­co el es­pí­ri­tu de Odd Taxi.
Por fal­ta de tiem­po me cues­ta mu­cho en­con­trar un ani­me que me en­ca­je. Separar el grano de la pa­ja y dar con una pe­que­ña jo­ya au­to­con­clu­si­va (o con po­cos epi­so­dios por tem­po­ra­da) que cuen­te una his­to­ria in­tere­san­te y li­bre del cli­chés me re­sul­ta al­go tre­men­da­men­te di­fí­cil. Y por suer­te es­te año eso es lo que ha apor­ta­do Odd Taxi. Odokawa es par­co en pa­la­bras, pe­ro el des­fi­le de clien­tes que pa­san por su asien­to tra­se­ro mues­tra un Tokio que, aún sien­do fic­ti­cio, es pro­ba­ble­men­te el más real que me he en­con­tra­do nun­ca en una obra de fic­ción. El am­bien­te noc­turno, la per­fec­ta in­te­gra­ción de la mú­si­ca, la cui­da­dí­si­ma ani­ma­ción en­gar­za a la per­fec­ción con las con­ver­sa­cio­nes, que pue­den traer re­cuer­dos a cier­tas pe­lí­cu­las de Tarantino. Resulta muy re­con­for­tan­te sen­tir có­mo to­do con­si­gue su­mer­gir­te en ese mood de pro­gra­ma ra­dio­fó­ni­co y ka­ta­ka­nas de neon re­fle­ján­do­se en las lu­nas del ta­xi atra­ve­san­do la ciudad.

Juan Carlos Saloz

Noches de bohemia y de ilusión

Para sor­pre­sa de na­die, Midnight Mass te­nía que es­tar en la lis­ta. La se­rie de Mike Flanagan no so­lo sen­ten­cia (por si no lo hu­bie­ra he­cho ya) su ca­rre­ra co­mo el di­rec­tor de te­rror por ex­ce­len­cia del si­glo XXI; ese que no tie­ne mie­do al for­ma­to, al dra­ma ni a los lar­gos pla­nos sin de­jar de la­do su es­cue­la 100% Hollywood. También com­po­ne un uni­ver­so de per­so­na­jes, am­bien­tes y for­mas que te arras­tra de la lá­gri­ma al pá­ni­co, pro­vo­can­do que lo bu­có­li­co y clá­si­co ade­lan­te por la de­re­cha a los nue­vos mie­dos (pur­gas y zom­bies apar­te) de­jan­do cla­ro que es­ta­mos he­chos de la mis­ma pas­ta de siem­pre: de fe, de es­pe­ran­zas y de sue­ños in­evi­ta­ble­men­te rotos.

Érase una cuestión de honor y vergüenza

Adaptaciones del Quijote se han he­cho mu­chas y al­gu­nas bue­nas (co­mo la de Terry Gilliam, que ja­más me har­ta­ré de de­fen­der), pe­ro lo que nun­ca ima­gi­na­ría es que la me­jor adap­ta­ción re­cien­te de las no­ve­las de ca­ba­lle­rías la da­ría una pe­lí­cu­la co­mo The Green Knight. Que David Lowery es un ge­nio ya lo de­mos­tró por su ca­pa­ci­dad tan­to de ha­cer his­to­rias eter­nas co­mo A Ghost Story co­mo de­fen­dien­do el es­pí­ri­tu Disney en Peter y el dra­gón. Sin em­bar­go, en es­ta pe­lí­cu­la ha su­pe­ra­do cual­quier fron­te­ra po­si­ble mos­trán­do­nos la me­jor sín­te­sis po­si­ble so­bre el ho­nor, el sen­ti­do del ri­dícu­lo y el pa­sar a la his­to­ria co­mo al­guien re­cor­da­do. Si Aquiles hu­bie­ra vis­to es­te film, ja­más hu­bie­ra via­ja­do a Troya.

Avida Dollars: qué cabrón

Que sí, que no ha in­ven­ta­do la rue­da y ha ven­di­do a to­do el mun­do una re­vo­lu­ción que ya hi­zo Rosalía (bueno, y que él tam­bién fir­mó) ha­ce un par de años. O in­clu­so que ya hi­zo Camela a prin­ci­pios de los 2000. Pero qué bueno es El Madrileño. Tangana ha co­gi­do a un gru­púscu­lo de gen­te de la que ya mu­chos ni se acor­da­ban (o in­clu­so ni co­no­cían) y ha ven­di­do que son la VERDADERA MÚSICA® , esa que de­fien­de El Fari y que ya pen­sá­ba­mos que ha­bía que­da­do (gra­cias a Dios) en un pa­sa­do os­cu­ro. Y va el tío y la re­su­ci­ta, me­tién­do­le ade­más ver­sos tra­pe­ri­llos que in­clu­yen co­sas co­mo «con tu pi­que­te Kardashian to­di­tas las ga­tas te en­vi­dian» en un bo­le­ro. En fin, que pue­de que no os gus­te, pe­ro ha ven­di­do más que na­die es­te año a tra­vés de es­te in­ven­to. Y lo ha he­cho de­ma­sia­do bien.

Jaime San Simón

Podcast Andar, temporada 1 (Marina González y Jordi de Paco)

Las con­ver­sa­cio­nes que man­tie­nen Marina y Jordi (dos ter­cios del es­tu­dio va­len­ciano Deconstructeam) en el pod­cast Andar son un ge­nial do­cu­men­to acer­ca del de­sa­rro­llo de vi­deo­jue­gos. A tra­vés de cán­di­das con­ver­sa­cio­nes se abren acer­ca de sus mé­to­dos, sus an­sie­da­des y sus ob­se­sio­nes, po­nien­do el acen­to en esos mo­men­tos de la crea­ción en los que des­de fue­ra pa­re­ce que no pa­sa na­da. Son una ven­ta­na abier­ta a una in­dus­tria que tien­de a la opa­ci­dad, pe­ro lo que ele­va su ma­te­rial es la ma­ne­ra en que se cuen­ta. Sus pa­seos psi­co­geo­grá­fi­cos por Benimaclet son tan im­por­tan­tes co­mo el te­ma a tra­tar: vi­vas des­crip­cio­nes, so­ni­dos to­ma­dos sin fil­tro e in­clu­so pa­ro­nes pa­ra aca­ri­ciar ga­tos. Podrían ha­blar so­bre los mis­mos te­mas sen­ta­dos en un es­tu­dio de gra­ba­ción con to­ne­la­das de apun­tes pre­vios, pe­ro las con­ver­sa­cio­nes no flui­rían de la mis­ma ma­ne­ra, no to­ma­rían las mis­mas tan­gen­tes ni da­rían pie a ha­blar de una ma­ne­ra tan ho­nes­ta y des­en­fa­da­da so­bre los al­ti­ba­jos del tra­ba­jo creativo.

IDLES

El quin­te­to de Bristol ha pu­bli­ca­do es­te año CRAWLER, su cuar­to ál­bum. Accidentes de co­che, fies­tas de­sen­fre­na­das y an­sie­dad an­te el fu­tu­ro se mez­clan en un dis­co den­so, con un as­fi­xian­te so­ni­do in­dus­trial. Las gui­ta­rras sue­nan co­mo mo­to­res de com­bus­tión, la voz de Jon Talbot des­ga­rra el ai­re con ca­da pa­la­bra y la lí­nea de ba­jo re­ver­be­ra en el crá­neo mien­tras se su­ce­de una co­lec­ción de es­tam­pas os­cu­ras, aun­que se per­mi­te es­pa­cio pa­ra sor­pre­sas co­mo la ba­la­da The Beachland Ballroom. No con­ten­tos con ello, es­te año han fir­ma­do nu­me­ro­sas co­la­bo­ra­cio­nes y re­mi­xes, apro­pián­do­se con ro­tun­di­dad de te­mas de Mogwai, St. Vincent o Sharon van Etten, arras­tran­do sus te­mas al te­rri­to­rio vis­ce­ral de esa no­che bri­tá­ni­ca re­tra­ta­da en el vi­deo­clip de uno de los te­mas es­tre­llas de su dis­co: When the Lights Come On.

Titane (Julia Ducournau)

Cuesta en­con­trar a al­guien que fil­me los cuer­pos con tan­to de­ta­lle y pre­ci­sión co­mo Ducournau. La su­ge­ren­te cas­que­ría de Crudo si­gue pre­sen­te en su se­gun­da pe­lí­cu­la, con vio­len­tas trans­for­ma­cio­nes fí­si­cas y múscu­los lu­chan­do con­tra su in­mi­nen­te de­ca­den­cia, pe­ro si al­go do­mi­na la di­rec­to­ra fran­ce­sa es usar esas imá­ge­nes im­pac­tan­tes pa­ra ha­blar de la re­la­ción en­tre cuer­po y psi­que. Tras un ini­cio de slasher cam­bia por com­ple­to de mar­cha pa­ra di­bu­jar una co­ne­xión ines­pe­ra­da en­tre dos per­so­nas con una re­la­ción com­pli­ca­da con su pro­pio con­ti­nen­te, in­tro­du­cien­do fan­tás­ti­cas es­ce­nas so­bre fi­gu­ras en mo­vi­mien­to co­mo el vio­len­to cho­que con la mas­cu­li­ni­dad de la ca­tár­ti­ca ra­ve fi­nal. Una pe­lí­cu­la cho­can­te de una ma­ne­ra ines­pe­ra­da, cer­ca­na a los te­mas de su de­but pe­ro con voz pro­pia y sin mie­do a experimentar.

Mayka Scharff

Kento Nanami: DILF of the Year Damn, I Love to Fantasize ….about characters that don’t exist!!

Estaba pen­san­do en las co­sas que más fe­liz me han he­cho es­te año y un úni­co nom­bre, en ma­yús­cu­las y con una ti­po­gra­fía muy bo­ni­ta; ha apa­re­ci­do por mi men­te: Kento Nanami.

Bien es cier­to que mi ob­se­sión por Keisuke Baji de Tokyo Revengers le hi­zo som­bra du­ran­te un par de me­ses, pe­ro soy mu­jer de un so­lo hom­bre; so­bre to­do si ese hom­bre lle­va tra­je y es­te le que­da así de bien.

Si hay al­go en lo que pa­ra mí des­ta­ca Jujutsu Kaisen es en sus per­so­na­jes y aun­que su elen­co pro­ta­go­nis­ta es es­pec­ta­cu­lar, co­mo ya es tra­di­ción, mi co­ra­zón siem­pre aca­ba sien­do con­quis­ta­do por al­gún se­cun­da­rio molón.

Y es que si­go tan ena­mo­ra­da que, aun­que la adap­ta­ción ani­ma­da ter­mi­nó el pri­mer tri­mes­tre de es­te año, aún no he po­di­do su­pe­rar ni tan si­quie­ra su fu­gaz apa­ri­ción en el se­gun­do ope­ning de la se­rie que va exac­ta­men­te des­de el se­gun­do 0:36 al 0:38 (es­toy enferma).

¡Pero eso sí! No soy la úni­ca per­so­na en la tie­rra que des­ta­ca lo ma­ra­vi­llo­so de es­te per­so­na­je y lo pue­do de­mos­trar, pues la úl­ti­ma en­cues­ta de po­pu­la­ri­dad que se reali­zó es­te mis­mo mes lo po­si­cio­nó co­mo pri­mer pues­to en el ran­king de «con qué per­so­na­je de JJK pa­sa­rías San Valentín». Así pues, es­te pá­rra­fo es to­da una de­cla­ra­ción de in­ten­cio­nes pa­ra to­das esas per­so­nas que lo vo­ta­ron co­mo su «per­fect da­te» a las que me gus­ta­ría de­cir­les: yo lo vi primero.

¡Por fin mezclar anime con cosas sale bien!: Mahjong Soul x Akagi

Si hay un jue­go al que he re­cu­rri­do con re­la­ti­va fre­cuen­cia du­ran­te es­te año pa­ra pa­liar mi abu­rri­mien­to ha si­do el Mahjong Soul. Y di­go «con re­la­ti­va fre­cuen­cia» por­que en cuan­to pier­do un par de par­ti­das se­gui­das de­jo de ju­gar has­ta que con­si­go ol­vi­dar que al­gu­na vez he per­di­do. (¿Será por eso que no con­si­go su­bir de rango? …)

En fin, siem­pre he pen­sa­do que lo úni­co que po­dría me­jo­rar es­te jue­go se­ría el po­der ju­gar con los per­so­na­jes de Akagi, el me­jor man­ga so­bre mah­jong ja­más es­cri­to. Y co­mo eso es jus­to lo que ha pa­sa­do es­te año, me era im­po­si­ble no nom­brar­lo en es­ta lista.

Durante las se­ma­nas que du­ró es­ta es­pe­ra­da co­la­bo­ra­ción ju­gué in­con­ta­bles par­ti­das mien­tras fan­ta­sea­ba con ga­nar al­guno de los pre­mios que ha­bían anun­cia­do. Pero el ín­fi­mo por­cen­ta­je de pro­ba­bi­li­da­des que ha­bía de ga­nar al­go su­ma­da a mi, ya de ba­se, ma­la suer­te, des­en­ca­de­na­ron en lo que to­dos es­ta­réis ima­gi­nan­do: en que me co­mí un rosco.

Aun así, fue muy di­ver­ti­do vol­ver a te­ner fe en al­go, un sen­ti­mien­to que pen­sé ha­bía per­di­do por com­ple­to gra­cias a la uni­ver­si­dad. Echando la vis­ta a ha­ce unos me­ses, sin du­da fue­ron unos días bas­tan­te en­tre­te­ni­dos, aun­que si al­guien me pre­gun­ta­se si me gus­ta­ría que vol­vie­se es­ta co­la­bo­ra­ción mi ro­tun­da ne­ga­ti­va qui­zá os sor­pren­da. Pero es que nun­ca an­tes es­tu­ve tan cer­ca de me­ter di­ne­ro en un ga­cha y esa ha si­do sin du­da una ex­pe­rien­cia… terrorífica.

Miren este anime o sino moriré

Me gus­ta mu­cho Ousama Ranking y lo sé por­que sien­to la im­pe­rio­sa ne­ce­si­dad de ha­blar so­bre es­te ani­me to­do el ra­to y a to­do el mundo.

El prín­ci­pe Bojji es el pri­mer hi­jo del gran rey Bosse pe­ro, a pe­sar de ser hi­jo de un gi­gan­te, Bojji no pa­re­ce te­ner nin­gu­na ha­bi­li­dad es­pe­cial, ni si­quie­ra gran ta­ma­ño; al con­tra­rio: es pe­que­ño y no pue­de ha­blar ni es­cu­char. Esta si­tua­ción es mo­ti­vo de cons­tan­tes bur­las y hu­mi­lla­cio­nes ya que na­die con­fía en que un prín­ci­pe con es­tas ca­rac­te­rís­ti­cas pue­da con­ver­tir­se en rey, ni mu­cho me­nos con­se­guir un buen pues­to den­tro del «Ousama Ranking», el top que cla­si­fi­ca la fuer­za de los go­ber­nan­tes y por tan­to el es­ta­tus de sus rei­nos en es­te mundo.

Pese a que a día de hoy so­lo se han emi­ti­do sus 11 pri­me­ros epi­so­dios, es­te ya cuen­ta con un ex­ten­so elen­co de per­so­na­jes de lo más va­rio­pin­tos. Y no son so­lo fi­gu­ras pues­tas al azar, ya que el ani­me les ha de­di­ca­do ca­pí­tu­los epi­só­di­cos que han do­ta­do de rea­lis­mo y per­so­na­li­dad a ca­da uno de ellos. Al fin y al ca­bo, en una his­to­ria lle­na de trai­cio­nes y don­de na­da es lo que pa­re­ce es muy im­por­tan­te do­tar de pro­fun­di­dad a los per­so­na­jes pa­ra po­der en­ten­der có­mo se com­por­tan y por qué ha­cen lo que hacen.

Y creo que es­te es el pun­to que más ha­ce des­ta­car a Ousama Ranking. La for­ma en que los per­so­na­jes par­ten de una mo­ti­va­ción prin­ci­pal que los ca­rac­te­ri­za y el có­mo evo­lu­cio­nan en ba­se a es­ta. Bojji no so­lo quie­re ser rey sino tam­bién de­mos­trar­se a sí mis­mo y a los de­más que es digno de esa po­si­ción, y es es­ta la mo­ti­va­ción que lo em­bar­ca­rá en un via­je con el pro­pó­si­to de ha­cer­se más fuerte.

Ahhhh! Siento que quie­ro ha­blar de tan­tas co­sas que no de­be­ría pa­ra no ha­cer spoi­ler a mis ami­gos… ¡Qué re­me­dio! Esta vez me voy a con­te­ner, pe­ro si des­pués de es­to no os em­pe­záis Ousama Ranking, no ten­dré piedad.

Sebastían Torrente

Guilty Gear ‑STRIVE-

El de­ba­te de «có­mo ha­cer los jue­gos de lu­cha más ac­ce­si­bles» siem­pre se to­pa con el mis­mo pro­ble­ma: no im­por­ta cuan­tas fa­ci­li­da­des y re­cur­sos des a los ju­ga­do­res nue­vos si no hay los su­fi­cien­tes ju­ga­do­res a su ni­vel con­tra los que ju­gar. El éxi­to de Strive es tri­ple: que Ishiwatari si­ga al fren­te tras 24 años es po­co me­nos que un mi­la­gro en una in­dus­tria que se des­ha­ce de sus crea­do­res en cuan­to pue­de. Que el jue­go ten­ga roll­back (que­ja de los ju­ga­do­res me­dian­te, eso sí) un pa­so de gi­gan­te en su adop­ción por las em­pre­sas ja­po­ne­sas del gé­ne­ro. Y su éxi­to de ventas/jugadores com­bi­na­do con lo an­te­rior crea una si­tua­ción en el que los ju­ga­do­res nue­vos pue­den dis­fru­tar del jue­go a su rit­mo, con ac­ce­so a ri­va­les a su ni­vel con los que ir aprendiendo.

El futuro es «rollback»

El roll­back (la me­jor im­ple­men­ta­ción po­si­ble a día de hoy pa­ra ju­gar on­li­ne en jue­gos de lu­cha) no es co­sa nue­va, GGPO tie­ne quin­ce años. Juegos co­mo Them’s Fighting” Herds o Power Rangers: Battle for the Grid han he­cho buen uso de él. Pero la re­ti­cen­cia de las prin­ci­pa­les com­pa­ñías ja­po­ne­sas del gé­ne­ro a im­ple­men­tar­lo o a im­ple­men­tar­lo mal (Street Fighter V) ha si­do siem­pre un es­co­llo im­por­tan­te. 2021 mar­ca (es­pe­ro) un pun­to de in­fle­xión: el éxi­to de Guilty Gear ‑Strive‑, re­im­ple­men­ta­cio­nes en BlazBlue: Central Fiction y Cross Tag Battle, The King of Fighters XV y Melty Blood: Type Lumina con roll­back de en­tra­da… Ha he­cho fal­ta po­ner mu­cho gri­to en el cie­lo y una mez­cla de cir­cuns­tan­cias muy con­cre­ta, pe­ro pa­re­ce que por fin es­ta­mos aquí.

ODDTAXI

Entre unas co­sas y otras no he pres­ta­do mu­cha aten­ción al ani­me en 2021 más allá de te­ner un ojo pues­to en la si­tua­ción in­sos­te­ni­ble de la in­dus­tria. Pero men­ti­ría si no di­je­se que he dis­fru­ta­do lo su­yo con ODDTAXI. Un ta­piz de his­to­rias bien hil­va­na­do que elu­de por for­tu­na re­pe­tir el tono en el que sue­le caer to­da his­to­ria que se mi­ra de­ma­sia­do en Snatch o si­mi­la­res pa­ra en­con­trar su for­ma de con­tar las co­sas. Historias so­bre idols, ya­ku­zas, gen­te dis­pues­ta a to­do por un li­ke o gen­te lle­va­da a la fu­ria ho­mi­ci­da por un ga­cha. Está to­do ahí.

Miguel Vallés

The Great Ace Attorney Chronicles

Ser fan de Ace Attorney es co­mo una tra­ve­sía en el de­sier­to. Hay un jue­go nue­vo ca­da 35 años (apro­xi­ma­da­men­te), las no­ti­cias son es­ca­sas y las tra­duc­cio­nes es­pa­ño­las ni es­tán ni se las es­pe­ra; pe­ro es­te año Capcom ha si­do mag­ná­ni­mo y nos ha traí­do Ace Attorney Chronicles, dos en­tre­gas de 3DS que nun­ca sa­lie­ron de Japón aho­ra re­mas­te­ri­za­das en HD y en un per­fec­to in­glés. ¡Y qué en­tre­gas! Qué guión más só­li­do, qué per­so­na­jes más re­don­dos (di­se­ña­dos por Kazuya Nuri, uno de mis fa­vo­ri­tos de la fran­qui­cia), qué ma­ra­vi­llo­sa sen­sa­ción de aden­trar­nos en un mun­do to­tal­men­te nue­vo, in­ex­plo­ra­do y lleno de vi­da, gi­ros, y dra­ma. Un oa­sis ex­cep­cio­nal de la sa­ga en el que re­go­dear­se y dis­fru­tar an­tes de po­ner­se en pie y se­guir ca­mi­nan­do, aho­ra con fuer­zas renovadas.

Unpacking

Vamos a po­ner las car­tas so­bre la me­sa: no he ju­ga­do a Unpacking. Lo ha­ré, lo es­toy de­sean­do, pe­ro aho­ra mis­mo ha­blo des­de la dis­tan­cia de al­guien que ha vis­to lo su­fi­cien­te des­de fue­ra; ju­gué a la de­mo, he leí­do un par de aná­li­sis de mis crí­ti­ques fa­vo­ri­tos (uno de Paula, mis­ma­men­te pre­sen­te en es­ta lis­ta) y he vis­to al­gún ca­chi­to de ga­me­play. Más que ne­ce­sa­rio pa­ra sa­ber que me en­can­ta­rá cuan­do le pon­ga la mano en­ci­ma. Me ale­gra mu­cho sa­ber que exis­te es­te jue­go tan pre­cio­so e ín­ti­mo de apa­rien­cia sim­ple y ab­so­lu­ta­men­te pro­di­gio­so en su na­rra­ti­va, ac­ce­si­ble y pa­ra to­do el mundo.

Sam & Max: Beyond Time and Space Remastered

Dudaba en ele­gir es­te ter­cer vi­deo­jue­go, pen­san­do en que real­men­te no creo que sea “una de las me­jo­res co­sas del año”. Ya me sien­to lo bas­tan­te pe­que­ñi­to y ton­to sien­do in­vi­ta­do a es­te blog jun­to a au­tén­ti­cos ti­ta­nes de la es­cri­tu­ra. Pero mi­ra, al fi­nal es­to es un pe­que­ño es­pa­cio que nos da Álvaro pa­ra ha­blar de nues­tras neu­ras y mi neu­ra es que me en­can­tan las aven­tu­ras de Sam & Max. Estos dos ani­ma­les de di­bu­jos son uno de mis ma­yo­res lu­ga­res de con­fort, que me ha­cen reír y sen­tir ca­ri­ño co­mo po­cos. Pues eso es lo que ha re­ci­bi­do es­te se­gun­do re­mas­ter de la tri­lo­gía: ca­ri­ño a rau­da­les de sus crea­do­res que con po­cos re­cur­sos pe­ro mu­cho mi­mo han me­jo­ra­do y traí­do a 2021 una de las pri­me­ras (y me­jo­res) obras de la his­to­ria de Telltale Games. Un au­tén­ti­co ejem­plo de có­mo ac­tua­li­zar un clá­si­co, des­de los grá­fi­cos has­ta el ac­ting, la com­po­si­ción vi­sual o nue­vos te­ma­zos de mú­si­ca en vi­vo. Toma no­ta, Rockstar.

2 thoughts on “Moviéndonos más allá de la influencia de los tiempos. Lista (de listas) del 2021”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *