En el silencio encontramos las respuestas. Lista (de listas) del 2018

Todo es­tá bien. El in­cen­dió es­tá con­tro­la­do. El mun­do si­gue. No sa­be­mos du­ran­te cuán­to tiem­po ni en qué cir­cuns­tan­cias, pe­ro no pa­re­ce que to­do se va­ya a aca­bar ma­ña­na. En el ho­ri­zon­te hay co­sas por las que le­van­tar­se por las ma­ña­nas. Y si bien la ca­tás­tro­fe con­ti­núa, has­ta en tiem­pos de in­cen­dios hay si­tio pa­ra un buen ca­fé (si eres el di­bu­jo de un perro).

2018 ha si­do un año fe­nó­me­nos cul­tu­ra­les dis­per­sos. No ha ha­bi­do nin­gún ele­men­to cla­ra­men­te do­mi­nan­te, mo­vién­do­se to­do en­tre ni­chos, don­de los ca­ta­clis­mos eran tre­men­dos, pe­ro li­mi­ta­dos a su en­torno. Cosa que se de­ja en­tre­ver en las po­cas re­pe­ti­cio­nes que po­de­mos en­con­trar en es­ta lis­ta. Algunos gui­ños, al­gu­na ten­den­cia que se re­pi­te de for­ma in­dis­cu­ti­ble, pe­ro el grue­so una di­ver­si­dad que ha­cía ya bas­tan­tes años que no veía­mos. Y eso siem­pre es mo­ti­vo de alegría.

Por eso, mien­tras la ha­bi­ta­ción ar­de, to­do es­tá bien. Porque se­gui­mos reu­nién­do­nos, en­con­tran­do co­sas de las que ha­blar y nun­ca lle­gan­do a un con­sen­so cla­ro. Porque la ha­bi­ta­ción es­tá en lla­mas, pe­ro to­do es­tá bien.

Andrés Abel

La dominación mundial de Ghost

El úl­ti­mo fe­nó­meno ca­paz de au­nar la mú­si­ca po­pu­lar de gui­ta­rra­zos con la lí­ri­ca y la es­té­ti­ca de las ti­nie­blas ha ter­mi­na­do de re­ven­tar es­te año, co­mo ca­da uno de los re­cin­tos gi­gan­tes que ha vi­si­ta­do por to­do el pla­ne­ta. No nos me­re­ce­mos la suer­te de es­tar asis­tien­do en di­rec­to al na­ci­mien­to de unos nue­vos KISS (o de un nue­vo Alice Cooper, si rom­pe­mos el he­chi­zo que dis­fra­za de ban­da el pro­yec­to per­so­nal de Tobias Forge), pe­ro des­de lue­go ellos (él) sí me­re­cen es­te as­cen­so que han ex­pe­ri­men­ta­do du­ran­te la gi­ra de pre­sen­ta­ción de Prequelle: la pues­ta de lar­go del Cardenal Copia nos de­ja el que po­si­ble­men­te sea el me­jor sin­gle de 2018, y una de las co­la­bo­ra­cio­nes mu­si­ca­les más es­pec­ta­cu­la­res que ha alum­bra­do (tri­ple em­pa­te con Night People de Deafheaven y Chelsea Wolfe y Dark All Day de Gunship, Tim Cappello e Indiana).

Alma y Elena versus la Operadora

Si el año pa­sa­do re­par­ti­mos, aquí mis­mo, el pre­mio a la me­jor he­roí­na de ac­ción en­tre dos pe­lí­cu­las dis­tin­tas, es­te lo en­tre­ga­mos a una so­la… pe­ro to­ca di­vi­dir en­tre TRES ter­mi­na­tri­ces. The Night Comes for Us, de Timo Tjahjanto, es un mu­si­cal cu­yos te­mas se in­ter­pre­tan con ins­tru­men­tos de fi­lo, una ver­sión de Sharknado que re­em­pla­za los ti­bu­ro­nes por in­do­ne­sios con cu­chi­llos, y en­tre to­das sus re­frie­gas des­ta­ca la que en­fren­ta a tres ico­nos ins­tan­tá­neos: The Operator, el per­so­na­je de Julie Estelle (la no me­nos icó­ni­ca Hammer Girl de The Raid 2), con­tra Elena y Alma (Hannah Al Rashid y Dian Sastrowardoyo), enig­má­ti­ca­men­te pre­sen­ta­das co­mo «los Lotos ter­ce­ro y quin­to». Ni idea de lo que sig­ni­fi­ca eso, pe­ro quién pue­de es­pe­rar a co­no­cer a los demás.

Cualquier cosa que haya tocado Julie Bell

La fir­ma de la pin­to­ra te­ja­na se ha con­ver­ti­do es­te año en un se­llo de ex­ce­len­cia pa­ra las obras aje­nas que ha her­mo­sea­do, ha­bien­do apa­re­ci­do en (al me­nos) dos de las ga­na­do­ras ab­so­lu­tas de 2018, a sa­ber: el úl­ti­mo dis­co de Andrew W.K., You’re Not Alone, eu­fo­ri­zan­te co­lec­ción de can­cio­nes (y, er, aren­gas mo­ti­va­cio­na­les) de cu­ya por­ta­da se hi­zo car­go en co­la­bo­ra­ción con su ma­ri­dí­si­mo Boris Vallejo; y la pe­lí­cu­la Mandy, de Panos Cosmatos, en la que el per­so­na­je ti­tu­lar in­ter­pre­ta­do por Andrea Riseborough es tam­bién una ar­tis­ta de lo fan­tás­ti­co cu­yo tra­ba­jo se pre­sen­ta a tra­vés de va­rias pie­zas de Julie. En con­cre­to ese di­bu­jo de Nicolas Cage con el ti­gre no es que sea de lo me­jor del año: es que es de lo me­jor de la vida.

Álvaro Arbonés

El romance con Netflix

Los há­bi­tos cam­bian ca­si sin dar­nos cuen­ta. Hace me­nos de diez años la te­le­vi­sión aún era un for­tín, con el strea­ming sien­do prác­ti­ca­men­te mar­gi­nal y las des­car­gas al­go to­da­vía pun­tual, y aho­ra no po­de­mos con­ce­bir la idea de en­cen­der la te­le­vi­sión. No cuan­do Netflix nos ha da­do es­te año Devilman: cry­baby, Hi Score Girl, Baki, El apos­tol y Aniquilación. Todo eso sin con­tar to­das las co­sas de su ca­tá­lo­go que no son pro­pias, en mu­chos ca­sos, no son nue­vas, pe­ro se­rían inac­ce­si­bles, le­gal­men­te, de nin­gún otro mo­do. Y es que los há­bi­tos cam­bian ca­si sin dar­nos cuen­ta por­que es fá­cil acos­tum­brar­se a lo más có­mo­do. Porque, a fin de cuen­tas, ¿có­mo no íba­mos a pre­fe­rir pro­duc­cio­nes ya pre­pa­ra­das pa­ra que las vea­mos cuan­do y no­so­tros que­ra­mos a te­ner que de­pen­der de ca­na­les, ho­ra­rios y torrents?

El final de una era (de ghouls)

Todo fi­nal es tris­te. Se aca­ban las his­to­rias, los per­so­na­jes, la poé­ti­ca. Y si bien to­do que exis­tió se­gui­rá exis­tien­do mien­tras al­guien lo re­cuer­de, un fan­fic ra­ra vez con­si­gue cap­tar la mis­ma fuer­za que te­nía la obra ori­gi­nal. Por eso la tris­te­za del fi­nal de Tokyo Ghoul :re, que en sus úl­ti­mos trein­ta ca­pí­tu­los abra­zó una in­tros­pec­ción prác­ti­ca­men­te ab­so­lu­ta, pa­re­ce eter­na. Hemos vi­vi­do tan­tas co­sas con Ken Kaneki, con los ghouls, con los hu­ma­nos, que es im­po­si­ble no que­rer sa­ber qué es de ellos. Cómo les va la vi­da. Pero eso no se­ría jus­to. Porque la his­to­ria ha con­clui­do y no se me­re­cen se­guir su­frien­do. A fin de cuen­tas, un fi­nal, por tris­te que sea, tam­bién es un cie­rre y la po­si­bi­li­dad de al­go nue­vo. Que es exac­ta­men­te lo que es­pe­ra­mos de Sui Ishida: des­cu­brir de lo que es ca­paz des­pués de es­cri­bir uno de los gran­des man­gas del presente.

Ni si o i sin

A ve­ces pa­ra lle­gar en el mo­men­to exac­to hay que lle­gar tar­de. Y eso no se apli­ca tan­to a Nisioisin co­mo al he­cho de cuán­do he lle­ga­do a él. En 2018 he vis­to Bakemonogatari, leí­do los dos pri­me­ros vo­lú­me­nes de Zaregoto, Jūni Taisen y la adap­ta­ción al man­ga de Okitegami Kyouko no Bibouroku. Lo peor, me ha pa­re­ci­do no­ta­ble, po­ten­cial­men­te so­bre­sa­lien­te. Lo me­jor, una obra maes­tra. Ahora, ha­ce unos días, se pu­bli­có en España el pri­mer vo­lu­men de la adap­ta­ción al man­ga de Bakemonogatari. Y aun­que lle­go tar­de, no lle­go tan tar­de. Porque lle­gar a Nisioisin ha si­do lo me­jor que me ha pa­sa­do es­te año: nin­gún otro au­tor con­tem­po­rá­neo tie­ne tan­ta fuer­za e in­te­li­gen­cia co­mo es­te hom­bre que siem­pre pa­re­ce es­cri­bir­le al en­ga­ño que siem­pre se ve un se­gun­do más tar­de de lo que nos conviene.

Café 1982

88rising

Este pá­rra­fo en reali­dad iba a tra­tar so­bre George (Joji) Miller, ya que es­te año ha sa­ca­do dos de las can­cio­nes que más me han lle­ga­do. Pero se­ría in­jus­to no acep­tar por qué ha con­se­gui­do ha­cer el cam­bio de Filthy Frank a Joji. 88rising (88⬆) ha con­se­gui­do mi ad­mi­ra­ción por ha­cer una apues­ta por la re­pre­sen­ta­ción. Vieron lo po­co co­no­ci­do que era el hip-hop orien­tal en oc­ci­den­te y de­ci­die­ron que ese fue­se el cen­tro de la com­pa­ñía: que en Estados Unidos el pú­bli­co su­pie­ra aso­ciar un ar­tis­ta a Corea, Indonesia, China, Japón… Y aun­que los ad­mi­re, no voy a ne­gar que era una apues­ta se­gu­ra. Con Rich Brian, Joji, Higher Brothers y otros era im­po­si­ble no lla­mar la aten­ción de to­do aquel que bus­ca­ra al­go dis­tin­to en el hip-hop, amb di­ners to­rrons. Pero lo que no me es­pe­ra­ba es que en tan po­co tiem­po con­si­guie­ran ha­cer una gi­ra de ca­si un fes­ti­val por día du­ran­te un mes sin per­der esos mis­mos prin­ci­pios. Poniendo en EEUU a KOHH y Keith Ape arri­ba del to­do del car­tel, que es don­de se me­re­cen estar.

Epic Games Store

Todos sa­bía­mos ya que Steam pa­ra el de­sa­rro­lla­dor es una pu­ta mier­da y a la vez la úni­ca op­ción via­ble. Pero los ca­mi­nos del ca­pi­ta­lis­mo son ines­cru­ta­bles y Epic de­ci­dió lan­zar su pro­pia pla­ta­for­ma usan­do co­mo com­pe­ten­cia, aten­ción, tra­tar bien a quien ha­ce los jue­gos. No sa­be­mos to­da­vía si es­te mo­vi­mien­to es un éxi­to y nos sal­va por fin de Steam. Pero lo que yo sé, es que tan­to su éxi­to co­mo su fra­ca­so se­rá lo que dic­ta­rá el fu­tu­ro y el bien­es­tar de los desarrolladores.

Comicsgate

Tal vez sea iró­ni­co des­ta­car un even­to de es­te año por su po­ca re­le­van­cia ac­tual­men­te. Pero creo que es im­por­tan­te des­ta­car­lo y com­pa­rar­lo con su her­mano Gamergate. En 2017 se ini­ció una cam­pa­ña de aco­so y llo­ri­queo por la cre­cien­te di­ver­si­dad en los ar­tis­tas en­car­ga­dos de la crea­ción de có­mics de­to­na­da ra­zo­nes que me da ver­güen­za es­cri­bir; pe­ro al con­tra­rio que con el her­mano ton­to de las ar­tes, los vi­deo­jue­gos, fue­ron mu­chos los guio­nis­tas, di­bu­jan­tes, etc, que de­ci­die­ron le­van­tar la voz pa­ra de­jar cla­ro que re­cha­za­ban el mo­vi­mien­to. Sin me­dias tin­tas, ta­bús ni ver­güen­za: si apo­yas Comicsgate, no eres bien­ve­ni­do. No quie­ro ser ilu­so y fin­gir que el aco­so a ar­tis­tas del ni­vel de Noelle Stevenson y, co­mo siem­pre, cual­quier mi­no­ría que ha­ble un po­co más al­to de lo que les gus­ta va a pa­rar. Pero des­pués de vi­vir muy de cer­ca el Gamergate, ca­si des­de den­tro, y ser tes­ti­go de có­mo se apar­ta­ba e ig­no­ra­ba a aque­llos (aque­llas) que eran ob­je­ti­vo de aco­sos y ame­na­zas, só­lo po­día ad­mi­rar to­da­vía más a gran­des ar­tis­tas co­mo Kelly Thompson, Jeff Lemire y mu­chí­si­ma más gen­te que de­ci­dió de­cir «No os preo­cu­péis, es­ta­mos con vosotras».

Eva Cid

Sharp Objects, de Marti Noxon (HBO)

Ser mu­jer due­le. Me vino es­ta fra­se a la ca­be­za po­co des­pués de em­pe­zar la fan­tás­ti­ca adap­ta­ción que HBO ha rea­li­za­do de la no­ve­la de ho­mó­ni­ma de Gillian Flynn, y ya no me la pu­de sa­car de ahí. Porque es cier­to que ser mu­jer due­le, y por­que Heridas Abiertas (su tí­tu­lo en cas­te­llano) di­bu­ja una car­to­gra­fía muy de­ta­lla­da de las dis­tin­tas fuen­tes del su­fri­mien­to fe­me­nino y de las re­tor­ci­das for­mas que adop­ta pa­ra de­jar sus hue­llas, más o me­nos pro­fun­das y a ve­ces mor­ta­les, en nues­tros cuer­pos y en nues­tras vi­das. La his­to­ria, una man­za­na en­ve­ne­na­da pro­ta­go­ni­za­da por una es­pec­ta­cu­lar Amy Adams, se cen­tra en el ex­tra­ño ase­si­na­to de dos ni­ñas en una pe­que­ña lo­ca­li­dad del es­ta­do de Missouri, y se va des­en­re­dan­do a lo lar­go de ocho epi­so­dios co­ci­na­dos a fue­go len­to, con un rit­mo pau­sa­do, par­si­mo­nio­so y as­fi­xian­te, que te aga­rra del cue­llo pa­ra ir ases­tán­do­te, con una de­li­ca­de­za per­ver­sa, un gol­pe tras otro has­ta el K.O téc­ni­co del final.

Mi experiencia lesbiana con la soledad, de Kabi Nagata (Fandogamia)

La his­to­ria de Kabi Nagata es una his­to­ria di­fí­cil de di­ge­rir. No es un es­pec­tácu­lo có­mo­do ni agra­da­ble aso­mar­se, sin fil­tros ni ador­nos, a los re­co­dos más ín­ti­mos y vul­ne­ra­bles de una per­so­na. Precisamente por ello Mi ex­pe­rien­cia les­bia­na con la so­le­dad es una obra tan im­pac­tan­te. Nagata ha pa­sa­do los diez años pos­te­rio­res a su gra­dua­ción su­frien­do ca­da día de su vi­da en una lu­cha con­si­go mis­ma pa­ra en­con­trar su lu­gar en el mun­do. Basada en la ex­pe­rien­cia per­so­nal de la au­to­ra, la obra na­rra có­mo in­ten­tó li­brar­se de ese su­fri­mien­to, lle­ván­do­se a sí mis­ma al lí­mi­te, al de­ci­dir acos­tar­se con una es­cort les­bia­na. La ho­nes­ti­dad, el co­ra­je, pe­ro tam­bién la ter­nu­ra y el sen­ti­do del hu­mor con el que la au­to­ra se abre y nos cuen­ta su ex­pe­rien­cia con­fi­gu­ran una de las lec­tu­ras más es­ti­mu­lan­tes y emo­ti­vas de es­te año.

Red Dead Redemption 2, de Rockstar Games

La se­cue­la de uno de los tí­tu­los más lau­rea­dos del gi­gan­te Rockstar apa­re­cía en to­das las qui­nie­las de los me­jo­res jue­gos del año an­tes in­clu­so de su lan­za­mien­to. Con unos va­lo­res de pro­duc­ción as­tro­nó­mi­cos y una pues­ta en es­ce­na a la al­tu­ra de las cir­cuns­tan­cias, Red Dead Redemption 2 ha ter­mi­na­do por des­ta­par­se co­mo uno de los me­jo­res jue­gos de los úl­ti­mos años por mo­ti­vos al­go di­fe­ren­tes de lo que su­gie­re el es­pec­ta­cu­lar des­plie­gue téc­ni­co que lo acom­pa­ña. La de Arthur Morgan, uno de los per­so­na­jes me­jor es­cri­tos de la his­to­ria re­cien­te del me­dio, es una his­to­ria ín­ti­ma de (auto)descubrimiento en el con­tex­to de una pe­que­ña co­mu­ni­dad des­arrai­ga­da en una épo­ca de pro­fun­dos cam­bios so­cia­les. Red Dead Redemption 2 es el jue­go del año por­que con­si­gue bri­llar en las dis­tan­cias cor­tas pe­se a la ce­ga­do­ra es­te­la de su uni­ver­so a gran es­ca­la. Porque se ha to­ma­do la mo­les­tia de des­ple­gar una red de me­cá­ni­cas, pe­que­ñi­tas y su­ti­les, que cris­ta­li­zan en to­do un sis­te­ma de jue­go con­sa­gra­do a los cui­da­dos, a las re­la­cio­nes pro­tec­to­ras y a la es­fe­ra de lo ín­ti­mo, to­do ello con una ca­pa­ci­dad ex­tra­or­di­na­ria pa­ra mo­di­fi­car la psi­co­lo­gía del ju­ga­dor; la ma­ne­ra en que nos re­la­cio­na­mos con un de­ter­mi­na­do mun­do in­ter­ac­ti­vo y el ti­po de diá­lo­go que es­ta­ble­ce­mos con to­dos sus ele­men­tos. El úl­ti­mo tra­ba­jo de la com­pa­ñía de los her­ma­nos Houser es un es­pec­tácu­lo téc­ni­co y vi­sual, un no­ta­ble jue­go de ac­ción, y uno de los sand­box más be­llos y com­ple­jos ja­más crea­dos, pe­ro don­de des­ta­ca ver­da­de­ra­men­te es en plano na­rra­ti­vo, en to­do ese en­tra­ma­do de me­cá­ni­cas y su­ti­le­zas ju­ga­bles que nos co­nec­tan con su mun­do de una for­ma ín­ti­ma y sorprendente.

Anabel Colazo

La ver­dad es que me fli­pan los su­ce­sos pa­ra­nor­ma­les. Esto no es nue­vo pa­ra na­die, y he de­ja­do que po­co a po­co la al­ta ex­tra­ñe­za de­ter­mi­ne la ma­yo­ría de las co­sas que ha­go o di­go. Supongo que, del mis­mo mo­do en que pien­so que la fic­ción nos acer­ca de ma­ne­ras úni­cas a pro­ble­má­ti­cas reales, lo pa­ra­nor­mal nos ayu­da a en­ten­der me­jor cier­tos as­pec­tos de no­so­tros y lo que nos ro­dea que nos asus­ta ad­mi­tir que nos preo­cu­pan. No se­ré yo la úni­ca que pien­se así, pues­to que me he en­con­tra­do con que los vi­deo­jue­gos que más dis­fru­to son en cier­to mo­do cuen­tos de fan­tas­mas: Gone Home, Oxenfree, Firewatch, The Beginner’s Guide, Life is Strange y, so­bre­to­do, Night in the Woods. Todos es­tos jue­gos se cons­tru­yen so­bre la ba­se de una at­mós­fe­ra de ex­tra­ñe­za que te ha­ce pre­pa­rar­te pa­ra el sus­to, el fan­tas­ma, un vi­si­tan­te de otro pla­ne­ta… pa­ra de­mos­trar­te que la reali­dad que te es­tá con­tan­do es lo que más mie­do da. La pér­di­da de una amis­tad, ad­mi­tir lo ma­la per­so­na que eres, tu fal­ta de ta­len­to, acep­tar el sino de las co­sas. Aceptar la muerte.

Jugar a Night in the Woods por su es­treno en Switch ha si­do la ex­pe­rien­cia ju­ga­ble que más he dis­fru­ta­do en mu­cho tiem­po. Es un jue­go con el que es muy fá­cil de em­pa­ti­zar: es­toy en el mis­mo ran­go de edad que los per­so­na­jes que cuen­tan la his­to­ria y son ani­ma­li­tos de lo más ma­jo. Pero lo real­men­te atrac­ti­vo es que de­jan muy cla­ro que la pro­ta­go­nis­ta, esa ga­ti­ta que aca­ba de aban­do­nar la uni­ver­si­dad, no es un per­so­na­je cons­truí­do pa­ra que te re­fle­jes en ella. No es Link: Mae es quien es, y tu ga­me­play se ve­rá mar­ca­do por su personalidad.

Ella te con­du­ci­rá a tra­vés de la his­to­ria de su vuel­ta al pue­blo, Possum Springs, y el re­en­cuen­tro con sus ami­gos. Todos los per­so­na­jes re­pre­sen­tan di­men­sio­nes muy reales de la si­tua­ción en esos pue­blos en re­ce­sión, que an­ta­ño fue­ron un fo­co de tra­ba­jo y hoy día los ha­bi­tan­tes so­bre­vi­ven co­mo pue­den mien­tras los ne­go­cios cie­rran po­co a po­co y la gen­te sue­ña con un pa­sa­do que aho­ra re­cuer­dan co­mo prós­pe­ro, sin acep­tar que nun­ca tu­vie­ron una bue­na vi­da allí y que siem­pre fue una cues­tión de so­bre­vi­vir. Sin acep­tar el cam­bio. Mientras, una his­to­ria de fan­tas­mas que mez­cla las pro­pias ta­ras de Mae con la his­to­ria del pue­blo se cons­tru­ye a me­di­da que avan­za la tra­ma, y aca­ba­rá por ser una fuer­te cri­ti­ca so­cial a esos ho­rri­bles fan­tas­mas el pa­sa­do que, por des­gra­cia, son más que reales hoy día.

Un as­pec­to de la na­rra­ti­va de Night in the Woods que me sor­pren­dió un mon­tón es la ma­ne­ra en la que ges­tio­na los diá­lo­gos de los per­so­na­jes. Dado que no hay vo­ces en el jue­go hay que leer bas­tan­te, y es­tos tex­tos se mues­tran co­mo bo­ca­di­llos flo­tan­tes que en­se­ñan lo que di­cen o pien­san los per­so­na­jes. Son tex­tos que fun­cio­nan muy bien por se­pa­ra­do, y Scott Benson (uno de los tres pi­la­res del jue­go) afir­ma que twit­tear mu­cho ha mar­ca­do el es­ti­lo de es­tos tex­tos. Estilísticamente pien­so que el re­sul­ta­do es bri­llan­te. Sin em­bar­go, en nin­gún mo­men­to pre­ten­de caer en re­fe­ren­ciar as­pec­tos de Twitter en sí, de he­cho en un par de en­tre­vis­tas ha­bla de co­mo han evi­ta­do ac­ti­va­men­te ha­cer re­fe­ren­cias cul­tu­ra­les y re­sul­ta re­fres­can­te y una va­lio­sa lec­ción so­bre cons­truc­ción de mundos:

“A really clumsy overt re­fe­ren­ce in a work of fic­tion can th­row me right out of it. And it’s just mo­re fun and mo­re in­ter­es­ting to crea­te cul­tu­ral touchs­to­nes that ori­gi­na­te from and exist within the world you’re creating.” 

Night in the Woods en­tra por los ojos. Las ani­ma­cio­nes es­tán muy bien he­chas, y los di­se­ños de los per­so­na­jes son bas­tan­te bue­nos. El rea­lis­mo en es­te ti­po de his­to­rias es al­go que ca­si en to­das las oca­sio­nes aca­ba por ser al­go que me dis­gus­ta, pues­to que la pre­ten­sión es imi­tar un mun­do real en el que vi­vi­mos y que en reali­dad no nos gus­ta de­ma­sia­do. Pero es que ade­más es­ta si­mu­la­ción sue­le es­tar muy mal ges­tio­na­da: pe­lí­cu­las, se­ries y vi­deo­jue­gos que se es­fuer­zan por mos­trar en pan­ta­lla la ma­yor can­ti­dad de in­for­ma­ción po­si­ble cuan­do en reali­dad se tra­ta de ha­cer la que la ex­pe­rien­cia sea dis­fru­ta­ble. Me gus­ta lo car­toon, me gus­tan los di­bu­jos sen­ci­llos por­que ocu­rre que la in­for­ma­ción que te quie­ren mos­trar es fá­cil de en­ten­der y ha­ce que el pro­duc­to cul­tu­ral sea in­fi­ni­ta­men­te más disfrutable.

Supongo que por es­ta ra­zón Hora de Aventuras es lo que es. A lo lar­go de es­tos 8 años la se­rie ha cam­bia­do mu­cho pe­ro ha man­te­ni­do la esen­cia de có­mo lo sim­ple sue­le ser lo más com­ple­jo. Lo bien que fun­cio­nan las co­sas con po­cos ele­men­tos en es­ta se­rie es abru­ma­dor, no se me ocu­rre que pue­da exis­tir na­da que cuen­te me­jor tra­mas co­mo, por ejem­plo, «Jake es un la­dri­llo, ocu­rren co­sas». He se­gui­do Hora de Aventuras a lo lar­go de es­tos 8 años, y por en­ci­ma de to­do lo que po­dría de­cir me que­do con una co­sa: a pe­sar de co­men­zar co­mo una se­rie de Pendleton Ward, ter­mi­nó sien­do una se­rie de to­dos los ar­tis­tas que tra­ba­ja­ron en ella. Pendleton se hi­zo a un la­do y de­jó que to­do el mun­do apor­ta­ra de lo su­yo. Creo que es­te ges­to ha he­cho de la se­rie al­go in­creí­ble y el re­sul­ta­do es lo que vi­mos es­te ve­rano, una co­sa pre­cio­sa. Cómo me gus­ta cuan­do las co­sas terminan.

Y me en­can­ta­ría ter­mi­nar es­ta cha­pa ya, pe­ro las co­sas a ve­ces no fun­cio­nan co­mo uno es­pe­ra. Llevo 4 ve­ra­nos tra­ba­jan­do de li­bre­ra, y eso ha he­cho que de­tes­te un po­co los li­bros co­mo ob­je­to (¡no los có­mics!). Me com­pré un kind­le al fi­nal del se­gun­do ve­rano, y con ello vino al­go bueno: co­men­cé a leer a Brandon Sanderson. No ha­bría to­ca­do ni con un pa­lo sus li­bros de más de 1000 pá­gi­nas en for­ma­to fí­si­co. Pero me leí tres li­bros su­yos y me pa­re­cie­ron al­go re­gu­le­ros, has­ta que re­fle­xio­né que ten­dría que co­men­zar por lo que to­do el mun­do re­co­men­da­ba. ¿Me veía ca­paz de co­men­zar una sa­ga de fan­ta­sía épi­ca de 10 li­bros de los cua­les so­lo ha­bían sa­li­do dos? Probé a ver que pa­sa­ba, yo so­lo que­ría leer al­go en­tre­te­ni­do y fá­cil. La ver­dad es que los dos pri­me­ros vo­lú­me­nes de El Archivo de las Tormentas son abru­ma­do­res: la cons­truc­ción del mun­do tie­ne mu­chas di­men­sio­nes ha­cien­do que la cul­tu­ra y la po­lí­ti­ca sean muy com­ple­jos y pro­fun­dos. Es un mun­do or­gá­ni­co, cam­bian­te y muy emo­cio­nan­te. El pac­to con el lec­tor es im­per­tur­ba­ble. Pero no me aca­ba­ba de tra­gar su ma­ne­ra de es­cri­bir las re­la­cio­nes hu­ma­nas y co­mo se re­la­cio­nan los per­so­na­jes en­tre ellos. Hasta el ter­cer vo­lu­men no su­pe ver lo que es­ta­ba ocu­rrien­do de ver­dad con los pro­ta­go­nis­tas; leer Juramentada ha si­do in­creí­ble: có­mo Sanderson re­cons­tru­ye el con­cep­to de hé­roe en su li­te­ra­tu­ra, có­mo las per­so­nas se sien­ten ca­da vez más reales. Lo im­per­fec­to que es to­do el mun­do. Como el bien y el mal ya no exis­ten, so­lo gen­te con in­tere­ses. Vaya, igual que en la vi­da real.

Hace unos me­ses, mien­tras ex­plo­ra­ba la ha­bi­ta­ción del pro­ta­go­nis­ta en el pri­mer ca­pí­tu­lo de Life is Strange 2 me fi­jé en unos li­bros que te­nía unos li­bros en su me­si­ta de no­che, una sa­ga de fan­ta­sía que él se­guía . El cha­val co­men­tó al­go así co­mo «me fli­pa que cuan­do es­tos li­bros ter­mi­nen de pu­bli­car­se yo ten­dré más de 20 años». Es una sen­sa­ción in­creí­ble en la ha­cía años que no me re­crea­ba, y me en­can­ta vol­ver a vi­vir es­to con El Archivo de las Tormentas. Qué bien po­der vi­vir la peor de las timelines.

Xabier Cortes

On Dark Horses, de Emma Ruth Rundle

Emma Ruth Rundle —a la que tam­bién po­déis es­cu­char a la gui­ta­rra en Red Sparowes, en Marriages y unos cuan­tos pro­yec­tos más— ha apa­re­ci­do en es­te 2018 que ya ago­ni­za con una nue­va ge­nia­li­dad de folk elec­tri­fi­ca­do os­cu­ro, de­li­ca­do e ín­ti­mo. Un ál­bum que si­gue ex­plo­ran­do el ca­mino que nos pre­sen­tó en su an­te­rior lar­ga du­ra­ción Marked by Death de ha­ce un par de años, sí, pe­ro que en es­ta oca­sión es ca­paz de ele­var ese ya ca­rac­te­rís­ti­co so­ni­do de Emma Ruth Rundle has­ta la mal­di­ta es­tra­tos­fe­ra y más allá. Desde su folk ín­ti­mo cons­tru­ye su so­ni­do en el que en­con­tra­re­mos gui­ta­rras pro­pias del post rock —en Dead Set Eyes, por ejem­plo— que re­fuer­zan, más si ca­be, esa at­mós­fe­ra a me­dio ca­mino en­tre la os­cu­ri­dad más omi­no­sa y la bru­ma en un ama­ne­cer in­ver­nal que se acer­ca. Un so­ni­do úni­co, una at­mós­fe­ra ín­ti­ma siem­pre sos­te­ni­dos so­bre una só­li­da ba­se que nos pue­de traer a la men­te los pri­me­ros tra­ba­jos de Chelsea Wolfe, por ejem­plo. On Dark Horses re­sul­ta ser un ejer­ci­cio de equi­li­brios en­tre lo at­mos­fé­ri­co y el rui­do; el dro­ne y la par­ti­cu­lar vi­sión que tie­ne Emma Ruth Rundle del folk y por su­pues­to que de­be en­con­trar­se en­tre los ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les más des­ta­ca­bles de es­te año.

Errementari, de Paul Urkijo

Adaptar y tras­la­dar la vie­ja fá­bu­la ¿in­fan­til? de Patxi Errementaria al ci­ne sin per­der su ca­rác­ter de cuen­to po­pu­lar. Hacerlo en eus­ke­ra, más con­cre­ta­men­te en el eus­kal­ki —dia­lec­to del eus­ke­ra— ala­vés ya (ca­si) ex­tin­to. Conseguir re­crear la at­mós­fe­ra bru­mo­sa y claus­tro­fó­bi­ca de la Euskadi ru­ral de me­dia­dos del XIX sin caer en tó­pi­cos y sin ol­vi­dar su cuo­ta de crí­ti­ca al po­de­ro­so. Crear una de­li­cia vi­sual que nos de­vuel­ve a nues­tra tier­na (o no) in­fan­cia y que nos ha­ce dis­fru­tar de la pe­lí­cu­la con la ino­cen­cia de an­ta­ño. Lo que ha con­se­gui­do Paul Urkijo y su equi­po en Errementari ha si­do pa­ra po­ner­lo sin du­dar­lo en­tre los tres he­chos cul­tu­ra­les más des­ta­ca­bles de es­te año. La de­vo­ción de Urkijo por la fan­ta­sía, la mi­to­lo­gía y su in­men­so res­pe­to por el ho­rror gó­ti­co de Guillermo Del Toro se ven per­fec­ta­men­te re­fle­ja­das aquí, por­que Errementari es un cuen­to y co­mo tal ha de dis­fru­tar­se: no es per­fec­to, por mo­men­tos re­sul­ta con­fu­so e in­clu­so pa­re­ce que el guión se atas­ca, pe­ro to­do co­bra sen­ti­do con un fi­nal apo­teó­si­co —a la al­tu­ra de su pró­lo­go ani­ma­do— que se qui­ta de com­ple­jos y nos ha­ce dis­fru­tar co­mo lo ha­cía­mos cuan­do éra­mos txi­kis. Milesker, Paul.

Our Raw Hearts, de YOB

Después de cua­tro años de si­len­cio y con pro­ble­mas de sa­lud que ca­si se lle­van por de­lan­te a Mike Scheidt, YOB han re­gre­sa­do en es­te 2018 con Our Raw Heart en el que su ca­rac­te­rís­ti­co doom es­pe­ro se ve en­vuel­to por un ca­rác­ter más agre­si­vo —pe­ro muy ale­ja­do de ese tee­na­ge angst mal ges­tio­na­do que tan­to pu­lu­la por los pa­ra­jes me­ta­le­ros— y a la vez más ín­ti­mo, mar­ca­do, sin du­da, por esa te­rri­ble ex­pe­rien­cia su­fri­da por el bueno de Mike. No tar­da­ron en apa­re­cer vo­ces que cri­ti­ca­ban el con­tex­to en el que se creó el dis­co y nos ins­ta­ban a va­lo­rar­lo sin te­ner en cuen­ta el mie­do, la fa­ti­ga y el do­lor que sin du­da en­con­tra­mos en es­te ál­bum, co­mo si se pu­die­ra pul­sar el bo­tón de apa­ga­do de las emo­cio­nes tras una ex­pe­rien­cia cer­ca­na a la muer­te co­mo la su­fri­da por el lí­der de es­te trío de Oregón. Our Raw Hearts es una co­lec­ción de can­cio­nes que van des­de lo at­mos­fé­ri­co has­ta lo abra­si­vo, pa­san­do por la con­tun­den­cia pro­pia de las ca­den­cias me­tá­li­cos a las que tan bien nos tie­nen acos­tum­bra­dos, en un jue­go de ma­la­ba­res re­suel­to con de for­ma bri­llan­te por YOB en el que su doom su­cio y pe­ga­jo­so se nos pre­sen­ta os­cu­ro y den­so co­mo ti­rar­nos de ca­be­za en una pis­ci­na de brea, pe­ro in­clu­so ahí nos en­con­tra­re­mos con mo­men­tos lu­mi­no­sos. Casi nada.

Jaime Delgado

Tiempo de lec­tu­ra (a rit­mo len­to y con bis al tex­to) — 9:48

El año pa­sa­do en­glo­ba­ba una se­rie de pro­duc­tos cul­tu­ra­les ba­jo el abri­go de la comprensión/empatía/compasión, y apos­ta­ba por có­mo la ne­ce­si­dad de ver luz en tiem­pos de per­cep­ción te­ne­bro­sa ha­bía he­cho con­ver­ger la apa­ri­ción de es­te ti­po de ar­te­fac­tos. El año pa­sa­do se pu­bli­có Lincoln en el Bardo, la pri­me­ra no­ve­la de George Saunders (a quien en la Wikipedia se le si­gue de­fi­nien­do co­mo «un es­cri­tor es­ta­dou­ni­den­se de re­la­tos cor­tos»), pe­ro no ha si­do has­ta la tra­duc­ción (Javier Calvo) pu­bli­ca­da por Seix Barral es­te año que lo he leí­do, en una de esas de­ci­sio­nes alea­to­rias que se to­man en­tre lan­zar­se a por el ori­gi­nal o es­pe­rar a la tra­duc­ción pri­me­ro. En Lincoln en el Bardo hay «gen­te» que se me­te li­te­ral­men­te den­tro de otras per­so­nas, pen­san­do lo que ellos pien­san, sin­tien­do lo que ellos sien­ten. Pero es­to no prue­ba mi teo­ría. Por se­guir ha­cien­do tram­pa, tam­bién es­te año ha pu­bli­ca­do Pálido Fuego la tra­duc­ción (Jose Luis Amores) de El Atlas, una novela/sucesión de relatos/extensa des­crip­ción de ficción/no-ficción de William T. Vollmann, cu­yo ori­gi­nal es de 1996. Como es ha­bi­tual en Vollmann (quien de­be­ría apa­re­cer en es­ta lis­ta to­dos los años, y se­gu­ra­men­te lo me­re­ce­ría igual­men­te es­te por No in­me­dia­te Danger, una vi­sión a pro­pó­si­to de la ge­ne­ra­ción de ener­gía y el cam­bio cli­má­ti­co que no bus­ca cul­pa­bles ni apun­ta de­dos, sino que, en la tra­di­ción de la con­cien­cia his­tó­ri­ca ja­po­ne­sa, par­te de la for­ma­ción es­pon­tá­nea de es­te acon­te­ci­mien­to que ya es, el cam­bio cli­má­ti­co, y más con­cre­ta­men­te del de­sas­tre de Fukushima, pa­ra es­cu­char, com­pren­der y ha­blar de con­se­cuen­cias e ideo­lo­gías. Las cau­sas e in­di­vi­duos no son re­le­van­tes, pues eso es pa­sa­do, y del pa­sa­do his­tó­ri­co a Vollmann só­lo le in­tere­sa có­mo apren­der de ca­ra al fu­tu­ro), El Atlas es una ex­te­nuan­te des­crip­ción de to­do lo que pue­de ser ob­ser­va­do, don­de exis­ten per­so­na­jes, tra­mas, con­flic­tos, gi­ros y clí­max, pe­ro no im­por­tan tan­to e in­clu­so se em­bo­rro­nan y di­lu­yen en­tre sí a fa­vor de la con­tem­pla­ción de un úni­co mun­do e in­di­vi­duo. Todos y el mis­mo, su­je­to a un or­den uni­ver­sal hu­ma­nis­ta (que no ne­ce­sa­ria­men­te hu­ma­ni­ta­rio). Lo que tie­nen en co­mún las dos no­ve­las de los dos me­jo­res es­cri­to­res an­glo­par­lan­tes vi­vos (qui­zá por eso), ade­más de una enor­me pre­ci­sión tan apa­ren­te­men­te opues­ta (uno ha­cien­do que ca­da fra­se sea cuan­to más sim­ple y cer­te­ra me­jor, mi­nán­do­nos ba­jo la piel; el otro arro­llan­do por acu­mu­la­ción cer­ca­na al ba­rro­quis­mo, no exen­ta de su­ti­le­zas en los már­ge­nes que ter­mi­nan el tra­ba­jo; nin­guno al que sea ne­ce­sa­rio qui­tar­le una co­ma), es la ca­pa­ci­dad pa­ra en­ten­der que pa­ra en­ten­der, pa­ra apro­xi­mar­se a lo des­co­no­ci­do, la me­jor he­rra­mien­ta de ob­ser­va­ción es el ego­cen­tris­mo, si­tuar­nos en el me­dio del mun­do (más gran­de o más pe­que­ño) a ana­li­zar y sim­ple­men­te mi­rar ar­ma­dos de du­das y re­vi­sión cons­tan­te (an­te lo/s otro/s y an­te uno mis­mo), so­bre lo que per­ci­bi­mos. Sólo así, con una vul­ne­ra­bi­li­dad ho­nes­ta que no bus­ca juz­gar ni sa­car con­clu­sio­nes, sino sim­ple­men­te re­du­cir nues­tro in­fi­ni­to des­co­no­ci­mien­to, se pue­de lle­gar a com­pren­der y em­pa­ti­zar con he­chos, sen­ti­mien­tos, si­tua­cio­nes y per­so­nas. Son es­te ti­po de pro­duc­tos de co­rrien­te ma­xi­ma­lis­ta —me doy cuen­ta re­vi­san­do mis elec­cio­nes y afi­ni­da­des — , los que ofre­cen una vi­sión en bru­to de la di­ver­si­dad del ser hu­mano su­pe­di­ta­da al pun­to de vis­ta y em­pa­tía del re­cep­tor (y don­de por tan­to tie­nen ca­bi­da to­dos los te­mas y nin­guno), los que me mar­can más pro­fun­da­men­te año a año. Quizá el año pa­sa­do es­ta­ba más ne­ce­si­ta­do de re­fu­giar­me en ellos y en su uni­ci­dad tem­po­ral, qui­zá es­te año mi per­cep­ción es lo su­fi­cien­te­men­te dis­tan­te co­mo pa­ra com­pren­der­los co­mo cons­tan­te en el tiem­po. Para el 2019 me de­jo la du­da so­bre si que to­dos los pro­duc­tos a los que aquí se alu­de pi­vo­ten so­bre la pér­di­da de un ser que­ri­do ten­drá al­go que ver en el entierro.

Luego DEVILMAN cry­baby ya tal.

Diego Freire

Behind Every Great One

Empecé 2018 en la os­cu­ri­dad ab­so­lu­ta y es­cri­bien­do so­bre The Red Strings Club. Acabo 2018 con una luz que me acu­na y tra­tan­do Behind Every Great One. Espero que la ten­den­cia a ha­cer jue­gos cor­tos, con­clu­si­vos, co­mo un poe­ma más que un re­la­to, se asien­te de for­ma de­fi­ni­ti­va el año que vie­ne. Mientras, Deconstructeam nos ha en­tre­ga­do una tri­lo­gía so­bre la men­te, cuer­po y es­pí­ri­tu. El pri­me­ro de la tri­lo­gía es un jue­go que, con un sen­ci­llo zoom, me re­tro­trae a su­fri­mien­tos pa­sa­dos y pre­sen­tes. No ca­be aquí ex­pli­car to­do lo que es, ha­ce y di­ce BEGO, aun­que mu­chas lo quie­ran se­ña­lar o des­car­tar tan so­lo co­mo fe­mi­nis­ta. O ca­ri­ca­tu­ra. Es to­do eso, cla­ro. También es, en reali­dad, el me­jor jue­go del año.

Tsubasa <3 Shion

Girls & Boys in the City, la pri­me­ra edi­ción de Terrace House en Netflix, fue un des­cu­bri­mien­to sin pre­ce­den­tes. Un reality ama­ble, de fac­tu­ra im­pe­ca­ble, que sir­ve co­mo pun­to de en­tra­da a des­mon­tar la vi­sión fan­tás­ti­ca que te­ne­mos de Japón en España (en los cir­cui­tos wea­boo, al me­nos). Opening New Doors con­ti­núa en su lí­nea, pe­ro con un tra­mo ini­cial más tierno y po­si­ti­vo que nun­ca. Tsubasa se nos pre­sen­ta co­mo el ser hu­mano de­fi­ni­ti­vo, mien­tras Shion es un re­ga­lo que no nos es­pe­rá­ba­mos re­ci­bir. 2018 se de­rrum­ba y no­so­tros nos ena­mo­ra­mos de un par de ja­po­ne­ses anó­ni­mos. Ojalá les va­ya bo­ni­to el res­to de su vida.

Dirty Computer

Lo per­so­nal es po­lí­ti­co y lo po­lí­ti­co es, o ten­dría que ser, bai­la­ble. A es­tas al­tu­ras ya te sue­na Janelle Monáe. Si no lo ha­ce, dé­ja­me ser su após­tol. Dirty Computer es su úl­ti­mo al­bum, car­ga­do de ex­pe­rien­cias per­so­na­les, de te­ma tras te­ma tras te­ma con el que pen­sa­rás que sí, que es­té es el me­jor del dis­co. Bueno, no, es­pe­ra, es es­te. Del hip-hop (¿cuán­do un dis­co so­lo así, Django Jane?) al himno de Americans. Y no es­ta­mos ha­blan­do de sus me­mo­ra­bles le­tras o to­do lo que acom­pa­ña al dis­co. Tan so­lo que­da bu­cear por Youtube.

Iván Galiano

Comics sobre la depresión

Tan bueno es que se ha­ya tra­ta­do es­te te­ma en có­mic, co­mo las di­fe­ren­tes for­mas en las que se ha tra­ta­do. Nos han lle­ga­do en 2018 y to­das apor­tan una voz di­fe­ren­te. Abrió fue­go Mi ex­pe­rien­cia les­bia­na con la so­le­dad, las cró­ni­cas au­to­bio­grá­fi­cas de Kabi Nagata en las que tra­ta de su­pe­rar su de­pre­sión a tra­vés tan­to del des­cu­bri­mien­to del se­xo co­mo de la mis­ma na­rra­ción de es­tas ex­pe­rien­cias en for­ma de man­ga. La obra ha te­ni­do con­ti­nui­dad en Diario de in­ter­cam­bio (con­mi­go mis­ma). De Nagata des­ta­ca la va­len­tía y la cla­ri­dad a la ho­ra de con­tar sus vi­ven­cias. El león de Marzo de Chica Umino nos traía un spo­kon na­da con­ven­cio­nal con la his­to­ria de un jo­ven ju­ga­dor de sho­gi —aje­drez ja­po­nés— en me­dio de un co­ro de per­so­na­jes muy va­ria­do. Umino es de­ta­llis­ta has­ta lí­mi­tes des­bor­dan­tes. No se le es­ca­pa una re­fle­xión im­por­tan­te o una sen­sa­ción por pa­sa­je­ra que sea en el re­tra­to de una men­te so­bre­pa­sa­da por la de­pre­sión pe­ro que si­gue ade­lan­te. Cara o cruz, con­vi­vien­do con un trans­torno men­tal, de Lou Lubie, es un ex­ce­len­te ma­nual pa­ra en­ten­der y vi­si­bi­li­zar a los en­fer­mos de ci­clo­ti­mia. La au­to­ra, co­mo Nagata, ti­ra de dia­rio au­to­bio­grá­fi­co, pe­ro tam­bién des­ta­ca por su tono pe­da­gó­gi­co, co­mo del ca­so per­so­nal se nos ex­pli­ca el ca­so uni­ver­sal. La de Loubie es tan di­ver­ti­da co­mo du­ra, pe­ro tam­bién re­so­lu­ti­va y efi­cien­te a la ho­ra de ha­blar del te­ma. Finalmente, Black dog: los sue­ños de Paul Nash, de Dave McKean, nos pro­po­ne un via­je más sim­bó­li­co y ex­pre­si­vo al co­ra­zón de la de­pre­sión. McKean ima­gi­na los sue­ños del pro­pio Nash a tra­vés de los he­chos de su pro­pia vi­da do­cu­men­ta­da, pa­ra es­ta­ble­cer un diá­lo­go con el pin­tor cu­yo ar­te cam­bió tras su lla­ma­da a pri­me­ra lí­nea de la Gran Guerra. Si el có­mic nos per­mi­te afron­tar a uno de los gran­des ma­les de es­te si­glo a tra­vés de la sin­ce­ri­dad, la em­pa­tía, la pe­da­go­gía y la be­lle­za, en­ton­ces hay que en­cum­brar­lo to­da­vía más.

Festivales de autoedición

Desde ha­ce unos años, pa­ra mí, los fes­ti­va­les de au­to­edi­ción son el ágo­ra del mun­di­llo de los có­mics, más allá de los gran­des sa­lo­nes que, pe­se a ser im­por­tan­tes de ca­ra a la in­dus­tria y la vi­si­bi­li­dad del sec­tor en el ám­bi­to cul­tu­ral ge­ne­ral, no siem­pre dan la cer­ca­nía en­tre au­to­res, edi­to­res y lec­to­res que en los pri­me­ros sí que se pue­de en­con­trar. Solo en Barcelona ya se han es­ta­ble­ci­do cua­tro ci­tas de di­fe­ren­te ca­rác­ter que, no obs­tan­te, con­si­guen atraer ca­si por igual a un mis­mo pú­bli­co. Graf ha cum­pli­do on­ce edi­cio­nes ca­si se­mes­tra­les. Gutter Fest si­gue atra­yen­do no so­lo a ilus­tra­do­res y di­bu­jan­tes de có­mic si no a to­da una es­ce­na de ar­tis­tas en­tre lo al­ter­na­ti­vo y el un­der­ground. Kboom ha tras­la­da­do su se­de al ba­rrio de Sants don­de ha ce­le­bra­do su sex­ta edi­ción con ac­ti­vi­da­des pa­ra to­dos los gus­tos y reu­nien­do a jó­ve­nes ar­tis­tas con nom­bres ya con­sa­gra­dos. Y se su­ma es­te año pa­ra ce­rrar el círcu­lo es­ta­cio­nal el Oh Comics Fest, que ce­le­bró ha­ce ape­nas unas se­ma­nas su pri­me­ra edi­ción en la Biblioteca de Can Fabra. Los des­ta­co to­dos por­que no po­dría ele­gir so­lo uno: se ha for­ma­do un ne­ce­sa­rio cir­cui­to es­ta­cio­nal que creo que da vi­da y di­na­mis­mo a la es­ce­na co­mi­que­ra. Pero la ci­ta con es­tos even­tos no es ex­clu­si­va­men­te bar­ce­lo­ne­sa. Un buen pu­ña­do de es­tos fes­ti­va­les ya han ido apa­re­cien­do por to­da la geo­gra­fía es­pa­ño­la. Así que no hay ex­cu­sa pa­ra acer­car­se a otear lo que se cue­ce en es­tos lu­ga­res y a char­lar con sus au­to­ras y autores.

La increíble MasacreGwen (de Chris Hastings y Gurihiru)

Gwen Poole es, en mi opi­nión, uno de los per­so­na­jes más ori­gi­na­les que nos ha da­do el uni­ver­so Marvel en los úl­ti­mos años, sin per­der un cier­to «cla­si­cis­mo Marvel». Original por­que nun­ca ha­bía­mos vis­to un per­so­na­je co­mo ella en los có­mics. Gwen, en re­su­men, es una chi­ca nor­mal y co­rrien­te de una reali­dad co­mo la nues­tra en la que los su­per­hé­roes son per­so­na­jes de fic­ción que aca­ba en la Tierra 616. Es de­cir, una per­so­na «real» aca­ba en los te­beos. Y es cons­cien­te de es­tar en ellos. Eso y su co­no­ci­mien­to en­ci­clo­pé­di­co de los te­beos se con­vier­te en su «su­per­po­der». así, po­dría­mos em­pa­ren­tar­la con to­da una lí­nea de per­so­na­jes del mis­mo gé­ne­ro que tam­bién han ju­ga­do al me­ta­có­mic y la rup­tu­ra de la cuar­ta pa­red co­mo Hulka, Animal Man o Masacre —su di­se­ño vi­sual na­ció co­mo una va­rian­te de es­te úl­ti­mo — . Pero en las aven­tu­ras de La in­creí­ble MasacreGwen la rup­tu­ra de la cuar­ta pa­red no es­tá al ser­vi­cio —ex­clu­si­vo— del hu­mor. Tampoco fun­cio­na co­mo me­ta­tra­ma de un via­je del hé­roe po­co con­ven­cio­nal. Gwen Poole es in­creí­ble por el he­cho de ha­cer pro­ta­go­nis­ta a una lec­to­ra de có­mics, al­go con lo que se po­dría iden­ti­fi­car cual­quie­ra fá­cil­men­te. Y en ese sen­ti­do, es un te­beo muy clá­si­co. Si Marvel se enor­gu­lle­cía de dar su­per­po­de­res al ado­les­cen­te me­dio que tam­bién era —o po­día ser— el lec­tor de sus te­beos, en­ton­ces en Gwen Poole tie­nen el es­ta­dio úl­ti­mo de ese con­cep­to. Además de to­do eso —por si fue­ra po­co— La in­creí­ble MasacreGwen es un te­beo di­ver­ti­dí­si­mo, emo­cio­nan­te, con mu­chos gui­ños, con gran­des pe­leas —el en­fren­ta­mien­to en­tre ella y Modok es de las me­jo­res pe­leas que he leí­do en có­mics en los úl­ti­mos años— y muy emo­ti­vo. El cuar­to vo­lu­men pu­bli­ca­do ha­ce unos me­ses en España su­po­ne un cie­rre re­don­dí­si­mo a la se­rie, una pie­za maes­tra au­to­cons­cien­te de la na­rra­ti­va de los có­mics, de co­mo fun­cio­na el tiem­po y el es­pa­cio en la pá­gi­na en blan­co en re­la­ción al tiem­po de fic­ción. Es una ma­ra­vi­lla que Kelly Thompson la ha­ya res­ca­ta­do pa­ra sus Vengadores Costa Oeste por­que se­ría una lás­ti­ma que un per­so­na­je con tan­tí­si­mo po­ten­cial, que ya ha­ya da­do tan bue­nas his­to­rias, que­de en un cajón.

Carlos García

El beef entre C Tangana y Yung Beef, o dos de las caras de la industria cultural

Mientras que en la mú­si­ca ur­ba­na de ca­rác­ter mains­tream de otros paí­ses —sig­ni­fi­que lo que sig­ni­fi­que mú­si­ca ur­ba­na o mains­tream— el rap con tin­tes po­lí­ti­cos es al­go co­mún, en España es­te es una ra­ra avis que, cuan­do apa­re­ce, se li­mi­ta a sol­tar cua­tro so­fla­mas tí­pi­cas que apor­tan po­co o na­da. Tal vez por eso mis­mo las pu­ña­la­das tra­pe­ras —per­do­nad­me el chis­te fá­cil— que in­ter­cam­bia­ron C Tangana y Yung Beef en ju­nio fue­ron tan re­le­van­tes: por pri­me­ra vez, dos de los pe­sos pe­sa­dos del trap na­cio­nal en­fren­ta­ban sus po­si­cio­nes res­pec­to a có­mo cam­biar la in­dus­tria cul­tu­ral de la que am­bos for­man par­te. C Tangana, ha­cien­do ga­la de ese in­di­vi­dua­lis­mo des­car­na­do que le ca­rac­te­ri­za, en­con­tra­ba en el ca­pi­ta­lis­mo las he­rra­mien­tas pa­ra su pro­pia su­pera­ción, de tal for­ma que su re­me­dio ace­le­ra­cio­nis­ta con­sis­tía en ali­men­tar ese jue­go de más­ca­ras, ro­les y fal­sos ído­los que él mis­mo di­ce des­pre­ciar. Por su par­te, Yung Beef abo­ga­ba por una au­to­ges­tión cuan­to me­nos in­ge­nua, cu­ya for­ma de lu­char con­tra el ca­pi­tal con­sis­tía en or­ga­ni­zar con­cier­tos gra­tis en gran­des dis­co­te­cas y, ¡ojo!, lle­var la ro­pa de lu­jo a Lavapiés pa­ra que así su gen­te no tu­vie­se que sa­lir del ba­rrio pa­ra com­prar­la. Si me obli­gan a to­mar ban­do en es­ta lu­cha de egos, pre­fie­ro que­dar­me con C Tangana an­tes que con Yung Beef: soy más de una mal­dad ho­nes­ta que de un uto­pis­mo in­ge­nuo que ha­ce aguas por to­das par­tes. No obs­tan­te, tal vez la úni­ca lec­ción que po­de­mos ex­traer de su fal­so di­le­ma es la mis­ma que cier­to bo­rra­chín fran­cés nos en­se­ñó ha­ce más de cin­cuen­ta años: que la crí­ti­ca al es­pec­tácu­lo se ha con­ver­ti­do, una vez más, en el es­pec­tácu­lo de la crítica.

Pastoral de Gazelle Twin, o el terror del pasado presente

Tratar de es­co­ger so­lo un dis­co de es­te año que sea más re­se­ña­ble que el res­to es una ta­rea más bien com­pli­ca­da. Sobre to­do si se re­bus­ca den­tro del elec­tro­pop —en­ten­di­do en el sen­ti­do más am­plio po­si­ble — , don­de gen­te co­mo SOPHIE o Charli XCX no pa­ran de re­ven­tar las con­ven­cio­nes mu­si­ca­les con ca­da sin­gle que sa­can. Tal vez eso sea lo que me ha lle­va­do a es­co­ger Pastoral, el úl­ti­mo dis­co de la pro­duc­to­ra bri­tá­ni­ca Gazelle Twin, don­de le­jos de acu­dir a una ima­gi­ne­ría fu­tu­ris­ta —pen­se­mos en Aïsha Devi, por men­cio­nar otro dis­co de es­te año— su mi­ra­da se po­sa so­bre el pa­sa­do. O, me­jor di­cho, so­bre la ima­gen que el pre­sen­te tie­ne del pa­sa­do. Porque aquí ra­di­ca la po­ten­cia y la fuer­za del men­sa­je de Pastoral, el cual apa­re­ce des­de la por­ta­da del dis­co —don­de, ba­jo un tí­tu­lo que imi­ta los di­se­ños de Deutsche Grammophon, un jar­dín ro­mán­ti­co in­glés es in­va­di­do por una fi­gu­ra si­nies­tra que, aun así, no des­en­to­na con lo que evo­ca el fon­do— y re­co­rre el dis­co has­ta el úl­ti­mo te­ma, de­jan­do siem­pre esa sen­sa­ción de que lo que es­cu­cha­mos, aun­que en­ca­ja, nos pro­vo­ca cier­ta in­quie­tud. Y es que ba­jo las ca­pas de rit­mos in­dus­tria­les y de sam­ples con can­cio­nes fol­kló­ri­cas in­gle­sas en­con­tra­mos un men­sa­je abier­ta­men­te po­lí­ti­co, in­com­pren­si­ble si to­ma­mos el dis­co co­mo un tra­ba­jo de pop rui­dis­ta más. Porque el dis­co de Gazelle Twin no es so­lo una re­fle­xión ve­la­da so­bre fe­nó­me­nos co­mo el Brexit o la reapa­ri­ción de men­sa­jes reac­cio­na­rios en los dis­cur­sos de la po­lí­ti­ca de ma­sas —no hay más que ver el cor­te que abre el dis­co — , sino que tam­bién nos sir­ve co­mo ad­ver­ten­cia de los pe­li­gros de mi­ti­fi­car un pa­sa­do que nun­ca exis­tió co­mo tal. Peligros que hoy en día es­tán ca­da vez más presentes.

Xenofeminismo de Helen Hester, o cómo el feminismo devino cyberpunk

Decir que 2018 ha si­do el año del fe­mi­nis­mo pue­de ser­vir co­mo una en­tra­di­lla —un po­co ma­ni­da— pa­ra em­pe­zar a ha­blar de lo que ha su­pues­to la pu­bli­ca­ción del li­bro de Helen Hester, pe­ro afir­mar eso tan a la li­ge­ra im­pli­ca­ría bo­rrar de un plu­ma­zo la his­to­ria de un mo­vi­mien­to que des­de la se­gun­da mi­tad del si­glo pa­sa­do no ha de­ja­do de cre­cer. No obs­tan­te, es in­ne­ga­ble que es­te año el fe­mi­nis­mo ha co­bra­do una pre­sen­cia —tan­to a ni­vel so­cial co­mo me­diá­ti­co— que lle­va­ba años re­cla­man­do, lo que a su vez ha agria­do las po­lé­mi­cas en­tre dis­tin­tas pos­tu­ras den­tro de di­cho mo­vi­mien­to. Es aquí don­de en­tra Xenofeminismo, el li­bro de Helen Hester que lle­va más allá las pro­pues­tas es­bo­za­das en ese ma­ni­fies­to so­bre co­lo­res neón que apa­re­ció en 2015 fir­ma­do por Laboria Cuboniks y que ac­túa co­mo ese es­la­bón per­di­do en­tre el fe­mi­nis­mo ra­di­cal de los 70 y el trans­fe­mi­nis­mo de las úl­ti­mas dé­ca­das. Ahora bien, hay un ter­cer fac­tor en la ecua­ción: el ace­le­ra­cio­nis­mo, esa pro­pues­ta que pro­po­ne lle­var al ex­tre­mo la in­no­va­ción tec­no­ló­gi­ca del ca­pi­ta­lis­mo pa­ra pro­vo­car un cam­bio so­cial. Se es­té de acuer­do o no con es­te pos­tu­la­do, el xe­no­fe­mi­nis­mo per­mi­te ver que la tec­no­lo­gía no es al­go inhe­ren­te­men­te mas­cu­lino, sino que con­tie­ne den­tro de sí la po­si­bi­li­dad de un cam­bio tan­to a ni­vel glo­bal co­mo en las po­lí­ti­cas re­pro­duc­ti­vas, de tal mo­do que de­jen de mi­rar a la idea de un fu­tu­ro me­jor pa­ra bus­car un pre­sen­te ha­bi­ta­ble —aún no me he re­cu­pe­ra­do de la crí­ti­ca a la idea de niños=futuro en tan­to ba­se de la he­te­ro­nor­ma­ti­vi­dad — . Frente a fu­tu­ró­lo­gos co­mo Elon Musk que si­túan la es­pe­cu­la­ción por en­ci­ma de la reali­dad, el fe­mi­nis­mo mu­tan­te de Hester asu­me que, si ha de dar­se un cam­bio gra­cias a la tec­no­lo­gía, ha de dar­se aho­ra. Y lo de­fien­de con hu­mor, ho­nes­ti­dad y sin jer­ga am­pu­lo­sa, que a fin de cuen­tas es lo más im­por­tan­te cuan­do ha­bla­mos de al­go que pre­ten­de cam­biar la sociedad.

Paula García

El puto Tetris

Me pa­re­ce ri­dícu­lo, to­tal y ab­so­lu­ta­men­te es­tú­pi­do, de lo­cos, ¡en se­rio!, que en El Año de Nuestro Señor dos mil die­cio­cho, en el que he ju­ga­do prác­ti­ca­men­te a to­do lo que ha es­ta­do a mi al­can­ce, el tí­tu­lo que me ha ter­mi­na­do ob­se­sio­nan­do es la mi­llo­né­si­ma re­in­ter­pre­ta­ción del Tetris. Creo que nun­ca he si­do fe­liz de for­ma tan sim­ple y ge­nui­na co­mo en las dos se­ma­nas pos­te­rio­res al lan­za­mien­to de Tetris Effect. Dentro de mi PlayStation 4 ha­bía un uni­ver­so en el que mis úni­cas preo­cu­pa­cio­nes eran su­bir un po­qui­to las pun­tua­cio­nes, des­blo­quear pan­ta­llas nue­vas; pa­re­cía sen­ci­llí­si­mo abs­traer­me por com­ple­to de to­do lo que no fue­se gi­rar una L a la de­re­cha, en­ca­jar ahí esa T, me­ter el pa­li­to por el hue­co es­tra­té­gi­ca­men­te crea­do pa­ra aco­mo­dar su cuer­po. En otra di­men­sión más acia­ga, los ju­ga­do­res de­ba­tían si era ho­nes­to o no com­prar Red Dead Redemption 2, un tí­tu­lo que ha­bía sa­cri­fi­ca­do los de­re­chos bá­si­cos de sus tra­ba­ja­do­res por el bien del pu­li­do ex­tre­mo que ca­rac­te­ri­za a los tí­tu­los de la com­pa­ñía. Yo lim­pia­ba lí­nea so­bre lí­nea sin pen­sar­lo mu­cho, de­ján­do­me lle­var por la sa­tis­fac­ción más mun­da­na del uni­ver­so: la de po­ner una co­sa en el si­tio al que per­te­ne­ce. Creo que eso me hi­zo lle­var un po­co me­jor la des­es­pe­ran­za ge­ne­ral. Cuando pa­re­cía que el me­dio iba irre­me­dia­ble­men­te en­ca­mi­na­do ha­cia aquel mo­de­lo atroz, el de los de­sa­rro­llos mas­to­dón­ti­cos sin fin, só­lo sos­te­ni­bles ba­jo la pre­sión ex­tre­ma de las com­pa­ñías y en par­te mo­ti­va­dos por la exi­gen­cia in­fi­ni­ta de los ju­ga­do­res, que ya no to­le­ran una tex­tu­ra fue­ra de si­tio o un char­qui­to con me­nos agua de la que re­cor­da­ban que te­nía en el trái­ler ori­gi­nal, Tetris nos re­cuer­da que en reali­dad, la esen­cia mis­ma del vi­deo­jue­go, el tí­tu­lo que se­rá jue­go del año to­dos los años por­que es per­fec­to y ya es­tá, cons­ta de sie­te pie­zas y na­da más.

El romperte en trocitos y cogerlos y montarte de nuevo, construirte una persona nueva y mejor

Hablo de The Missing, pe­ro po­dría es­tar ha­blan­do de mí, o de ti: no te creo si me di­ces que has pa­sa­do el año en­te­ro sin que al­go ha­ga «crack» ahí den­tro, sin que te ha­yan par­ti­do el co­ra­zón, sin ha­ber cor­to­cir­cui­ta­do un po­qui­to emo­cio­nal­men­te, ha­ber­te sen­ti­do as­fi­xia­do an­te el pa­so del tiem­po, la ru­ti­na o la in­sig­ni­fi­can­cia de la exis­ten­cia. Y aun así, aquí es­tás, le­yen­do es­tas lí­neas, y si es­tás le­yen­do es por­que has — ¡he­mos! — so­bre­vi­vi­do. The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories, el úl­ti­mo jue­go de Swery65 tra­ta de eso: del da­ño que nos ha­ce­mos pa­ra se­guir ade­lan­te. La tra­ma es­tá pro­ta­go­ni­za­da por una chi­qui­lla que ha per­di­do a su no­via y que tra­ta de en­con­trar­la, y se ser­vi­rá pa­ra ello de un re­cién ad­qui­ri­do su­per­po­der: una ha­bi­li­dad cu­ra­ti­va su­pe­rior que ha­ce que po­da­mos ejer­cer­le mu­cho da­ño al per­so­na­je sin que mue­ra, y que nos per­mi­ti­rá re­sol­ver un buen pu­ña­do de puzz­les, por ejem­plo, mu­ti­lan­do sus ex­tre­mi­da­des o ha­cien­do que su piel se pren­da fue­go. Esta me­cá­ni­ca acep­ta va­rias lec­tu­ras: po­dría­mos pen­sar que ha­ce­mos da­ño a la pro­ta­go­nis­ta por­que ella mis­ma vi­ve en ba­ta­lla con su cuer­po, o que el men­sa­je ha­bla de de­ter­mi­na­das ac­ti­tu­des au­to­des­truc­ti­vas. Lo que a mí me gus­ta par­ti­cu­lar­men­te es el pe­que­ño de­ta­lle de que el ac­to de cu­rar­nos tie­ne exac­ta­men­te el mis­mo pe­so den­tro del jue­go que el de he­rir­nos. Para mí, es un jue­go que ha­bla so­bre res­tau­rar­nos, so­bre apren­der a fun­cio­nar de nue­vo des­pués de un trau­ma. Hacemos da­ño a J.J. y des­pués pul­sa­mos un bo­tón y le de­ja­mos unos se­gun­dos pa­ra re­cons­truir­se, en­ca­jar los hue­sos en su si­tio, vol­ver a guar­dar­se las tri­pas don­de es­ta­ban; aho­ra es más sa­bia y es­tá un pa­so más cer­ca de don­de que­ría, aun­que el pre­cio a pa­gar ha­ya si­do al­to. En mu­chos sen­ti­dos, es­te año do­lió: en lo per­so­nal, en lo po­lí­ti­co o en lo so­cial, es ex­tra­or­di­na­ria­men­te com­pli­ca­do no en­con­trar al me­nos un ele­men­to de ca­da que nos de ga­nas de ha­cer­nos bo­li­ta en la ca­ma y no sa­lir más. Hay una es­pe­cie de ra­bia vis­ce­ral que me lle­va a que­rer que to­do es­te do­lor nos ha­ga más fuer­tes, creo que po­de­mos sa­lir de aquí más lis­tos, más pre­pa­ra­dos, más dis­pues­tos a de­vol­ver el gol­pe. Lo im­por­tan­te es no ol­vi­dar­nos de que sa­nar lle­va tiem­po y es qui­zás la par­te más im­por­tan­te del proceso.

Hablar de sentimientos

Aun a ries­go de que es­to pa­rez­ca un des­ver­gon­za­do mo­vi­mien­to de au­to­pro­mo­ción, me gus­ta­ría ha­blar de que es­te año me creé una Tinyletter: una es­pe­cie de news­let­ter per­so­nal que en­vío una vez a la se­ma­na ha­blan­do de có­mo me sien­to, las co­sas que me gus­tan, las co­sas que ha­go y que quie­ro ha­cer. No he in­ven­ta­do na­da aquí, y no creo que me­rez­ca mé­ri­to al­guno por ello, pe­ro ha si­do im­por­tan­te en mi en­torno en cuan­to a que es una co­rres­pon­den­cia ex­tre­ma­da­men­te ín­ti­ma; en ella me abro de una for­ma muy ex­plí­ci­ta, ca­si irres­pon­sa­ble, y le cuen­to a cien­tos de per­so­nas co­mo me sien­to, qué me due­le, qué me da mie­do. Lo bo­ni­to que se ha ge­ne­ra­do aquí es que mu­chas más per­so­nas han he­cho lo mis­mo, así que to­das las se­ma­nas re­ci­bo un mon­tón de co­rreos elec­tró­ni­cos en los que al­guien me ha­bla de co­sas que le apa­sio­nan, co­sas que le ate­rran, y to­do lo que es­tá en me­dio de eso. También hay quien con­tes­ta a mis car­tas ex­pli­cán­do­me ex­pe­rien­cias per­so­na­les, trau­má­ti­cas, ba­ga­jes emo­cio­na­les es­con­di­dos, in­cer­ti­dum­bres que acu­cian y no sa­bes muy bien có­mo ex­pli­car. De al­gún mo­do me da la sen­sa­ción de que ha­bía al­go ahí, una in­quie­tud, una au­sen­cia de ga­nas de con­te­ner­nos más que ex­plo­tó de una for­ma ines­pe­ra­da. Así, de re­pen­te, nun­ca ha­bía ha­bla­do tan­to de sen­ti­mien­tos co­mo es­te año. Fuera de mi en­torno, tam­bién sien­to que úl­ti­ma­men­te es­ta­mos más cons­cien­tes de es­to, en ge­ne­ral: han si­do unos lar­gos me­ses de ha­blar de cui­da­dos más que nun­ca, de ex­pli­car có­mo nos sen­ti­mos y có­mo se sien­ten los de­más, y po­ner en cues­tión las di­ná­mi­cas de tra­ba­jo emo­cio­nal a nues­tro al­re­de­dor, lo que exi­gi­mos a los de­más y lo que los de­más nos exi­gen a no­so­tros. Queda de­ma­sia­do por ha­cer y te­ne­mos mu­cho de lo que pen­sar en esos ám­bi­tos, pe­ro es bo­ni­to que ha­ya­mos em­pe­za­do a in­ten­tar ser mejores.

Santiago García

Rosalía

Pues cla­ro que sí, Rosalía. O me­jor: ¡pe­ro có­mo que no! No re­cuer­do un año en el que fue­ra más ob­vio cuál ha­bía si­do el acon­te­ci­mien­to mu­si­cal del año en España, y yo re­nun­cio al ejer­ci­cio de es­no­bis­mo de ne­gar­lo. Y con gus­to, por­que no me cues­ta na­da acep­tar, abra­zar, ad­mi­rar y ala­bar la gran­de­za de El mal que­rer. Es pu­ro agra­de­ci­mien­to. Escucho mu­cha mú­si­ca a lo lar­go del año, en su in­men­sa ma­yo­ría nue­va, y no se me ocu­rre otro dis­co más ful­gu­ran­te que és­te en to­do 2018. Mira que lo he que­ma­do, y aún no me can­sa. Pero si fue­ra so­lo por la mú­si­ca, Rosalía no ha­bría si­do el acon­te­ci­mien­to del año, que mú­si­cas hay mu­chas y muy bue­nas y pa­ra to­dos los gus­tos. Lo su­yo ha ido más allá de lo mu­cho o po­co que te pue­dan gus­tar sus rit­mos, sus pal­mas y sus me­lo­días y se ha ma­ni­fes­ta­do co­mo la pues­ta de lar­go de una ge­ne­ra­ción que, co­mo to­das las ge­ne­ra­cio­nes jó­ve­nes, ve­nía sien­do cri­ti­ca­da con el alien­to ran­cio de los que son muy vie­jos. De pron­to, una chi­ca de 25 años se des­cuel­ga con un dis­co que no es so­lo bri­llan­te, ta­len­to­so o «fres­co» (ugh), sino que es­tá con­ce­bi­do con sa­bi­du­ría, con gus­to, con co­no­ci­mien­to y con una es­cru­pu­lo­sa pro­fe­sio­na­li­dad, y cu­yo atrac­ti­vo se di­se­mi­na por to­da la sociedad-en-general de una for­ma que creía­mos pa­sa­da de mo­da en los tiem­pos del internet-nicho. Pero, in­sis­to, si so­lo hu­bie­ra si­do eso, no ha­bría si­do un acon­te­ci­mien­to cul­tu­ral tan re­le­van­te. El gi­ro de­ci­si­vo del fe­nó­meno Rosalía lle­ga con el fa­mo­so ví­deo de Jaime Altozano en YouTube ana­li­zan­do El mal que­rer en cla­ve mu­si­cal, y, en un glo­rio­so clí­max, con la res­pues­ta en Instagram de la pro­pia Rosalía. Donde de pron­to, ve­mos lo inau­di­to: una con­ver­sa­ción abier­ta y fran­ca en­tre ar­tis­ta y crí­ti­co que de­rri­te las ba­rre­ras del pa­sa­do; dos cha­va­les de 25 años con­ver­san­do con su pro­pio len­gua­je y ba­jo sus pro­pios tér­mi­nos so­bre una ar­te­fac­to cul­tu­ral que ellos en­tien­den con una lu­ci­dez y una se­re­ni­dad con­mo­ve­do­ras. En me­dio de tan­to ca­tas­tro­fis­mo, és­ta es la ver­dad: que lo me­jor es­tá por ve­nir, y que un co­man­do de su­per­mu­je­res y su­per­hom­bres ha via­ja­do a tra­vés del smartpho­ne pa­ra sal­var­nos de no­so­tros mismos.

Robert Mueller

El hé­roe en las som­bras. Frente al avan­ce del po­pu­lis­mo, la de­ma­go­gia, el im­pul­so au­to­ri­ta­rio y la co­rrup­ción co­mo for­ma de go­bierno, un avan­ce im­pul­sa­do por Trump que ame­na­za con arro­llar al mun­do en­te­ro, Robert Mueller ha sim­bo­li­za­do al cen­ti­ne­la so­li­ta­rio que lu­cha con­tra el ejér­ci­to de las ti­nie­blas. La úl­ti­ma luz de la esperanza.

Quién nos iba a de­cir que un re­pu­bli­cano de 74 años que di­ri­gió el FBI con George W. Bush du­ran­te los du­ros años de la ca­ce­ría de Osama Bin Laden (de he­cho, asu­mió el car­go una se­ma­na an­tes del 11‑S) iba a aca­bar sien­do el cla­vo ar­dien­do al que se aga­rra­rían de­mó­cra­tas y pro­gre­sis­tas de Estados Unidos y de to­do el mun­do. Pero sin Mueller, sin su per­fil, sin su si­lue­ta re­cor­tán­do­se so­bre los cie­los nu­bla­dos de Gotham City co­mo la Batseñal, es­tos dos úl­ti­mos años ha­brían si­do mu­cho más ne­gros, y qui­zás a es­tas al­tu­ras to­dos los hom­bres de bue­na vo­lun­tad ha­brían de­pues­to ya las armas.

Mueller ha en­ca­be­za­do la in­ves­ti­ga­ción so­bre la in­ter­fe­ren­cia ru­sa en las elec­cio­nes pre­si­den­cia­les de 2016 (to­da­vía en cur­so) que ha si­do la es­pi­na cla­va­da en el cos­ta­do de Trump du­ran­te to­do su man­da­to. Nada le ha he­cho sen­tir­se tan vul­ne­ra­ble y tan irri­ta­do co­mo el tra­ba­jo del in­que­bran­ta­ble Mueller y su equi­po. A tra­vés de sus in­dict­ments, sus ci­ta­cio­nes y sus in­te­rro­ga­to­rios, el Special Counsel ha ido ela­bo­ran­do un dis­cur­so in­vi­si­ble en el que mu­chos han leí­do el men­sa­je de que la de­mo­cra­cia tal y co­mo la co­no­cía­mos to­da­vía pue­de sal­var­se a sí mis­ma, pre­ci­sa­men­te de la ame­na­za de­fi­ni­ti­va de la au­to­des­truc­ción y el des­mon­ta­je di­ri­gi­dos des­de su in­te­rior. Nunca hu­bié­ra­mos ima­gi­na­do que fi­nal­men­te de­be­ría­mos la de­fen­sa de nues­tros va­lo­res, nues­tras li­ber­ta­des y nues­tro sis­te­ma de vi­da a la bu­ro­cra­cia, el es­ta­do de de­re­cho y un ya­yo de derechas.

Pero si la im­por­tan­cia po­lí­ti­ca e his­tó­ri­ca de Mueller to­da­vía es­tá por de­ter­mi­nar, a mí lo que me in­tere­sa —y es el mo­ti­vo por el que lo trai­go aquí— es su pa­pel en las gue­rras cul­tu­ra­les del mo­men­to. Mueller no se ha ma­ni­fes­ta­do so­lo co­mo la né­me­sis le­gal de Trump, sino tam­bién co­mo su opues­to cul­tu­ral. El pre­si­den­te de Twitter, de los in­sul­tos pú­bli­cos, del America First y del bo­chorno co­ti­diano se ve ase­dia­do por un gru­po de in­ves­ti­ga­do­res que no ha per­mi­ti­do ni una so­la fil­tra­ción in­con­tro­la­da en to­do es­te tiem­po, li­de­ra­dos por un hom­bre que no ha he­cho ni una so­la de­cla­ra­ción pú­bli­ca y no ha con­tes­ta­do a nin­guno de los re­pe­ti­dos ata­ques del niño-Presidente. No so­lo en lo que es­tá ha­cien­do, sino en có­mo lo es­tá ha­cien­do, Mueller plan­tea una crí­ti­ca que no se re­du­ce a Trump, sino a to­da nues­tra cul­tu­ra del ego y del exhi­bi­cio­nis­mo, de la ra­bie­ta ins­tan­tá­nea com­par­ti­da co­lec­ti­va­men­te en in­ter­net. Su re­per­to­rio, por el con­tra­rio, es el de la con­ten­ción, la so­brie­dad y la pa­cien­cia, y su es­tra­te­gia an­te­di­lu­via­na le ha im­pe­di­do su­cum­bir al ma­ras­mo di­gi­tal. Podríamos de­cir que es ca­si la rei­vin­di­ca­ción de lo real.

Por to­do es­to, más allá de las con­se­cuen­cias le­ga­les y po­lí­ti­cas que ten­ga es­ta in­ves­ti­ga­ción — sin du­da, ma­te­ria de de­ce­nas de pe­lí­cu­las de Hollywood en la pró­xi­ma dé­ca­da — , es­ta lu­cha del ca­ba­lle­ro cre­pus­cu­lar Mueller con­tra el dra­gón Trump ha al­can­za­do unas di­men­sio­nes ma­ni­queas que la con­vier­ten en el gran re­la­to dra­má­ti­co pa­ra los pró­xi­mos años. Igual que el 11‑S de­fi­nió el ho­ri­zon­te de nues­tra fic­ción du­ran­te tres lus­tros, la Mueller pro­be pue­de ser el mol­de que dé for­ma a lo que venga.

Yago García

Maquia: una historia de amor inmortal, de Mari Okada

Escribir es­te apar­ta­do de la lis­ta ha si­do el más di­fí­cil de to­dos, por­que el pues­to de Mejor Película Que He Visto Este Año le co­rres­pon­de por igual a Aniquilación, Mandy, Night Is Short, Walk On Girl y al de­but de Mari Okada co­mo di­rec­to­ra. Pero, aun­que se re­co­mien­de en­ca­re­ci­da­men­te el vi­sio­na­do de to­das es­tas pie­zas, hay que que­dar­se so­lo con una, y eso exi­ge tra­ba­jar por eli­mi­na­ción. La pe­lí­cu­la de Alex Garland cae la pri­me­ra de­bi­do a ese nihi­lis­mo ra­bio­so que le ha­ce igua­lar «vi­da» y «en­fer­me­dad»: no es­toy co­mo pa­ra me­di­tar so­bre una ne­ga­ción tan ra­di­cal y me da mie­do em­pu­jar­me a res­pal­dar­la. Después, muy a pe­sar de su King Crimson y sus mo­te­ros ce­no­bi­tas, se va la de Panos Cosmatos, que par­te de pre­mi­sas a prio­ri opues­tas pa­ra lle­gar a con­clu­sio­nes tan al­qui­tra­na­das co­mo la an­te­rior. La ter­ce­ra víc­ti­ma re­sul­ta, por el con­tra­rio, tan ale­gre y tan lle­na de AMOR, con ma­yús­cu­las, que ta­char­la de la lis­ta me da una pe­na enor­me. Pero Masaaki Yuasa tie­ne que fas­ti­diar­se, por­que ya le he da­do el es­pal­da­ra­zo a Night Is Short, Walk On Girl en otro lu­gar y Maquia es (pe­se a los de­fec­tos que pre­sen­ta, o que a mí me pa­re­ce ver en ella) la úni­ca pe­lí­cu­la de 2018 que me ha he­cho sa­lir de la sa­la me­di­tan­do so­bre co­sas que es ne­ce­sa­rio plan­tear­se al me­nos una vez al día. Los re­la­tos so­bre el pú­bli­co que aban­do­nó en ma­sa su pro­yec­ción en el úl­ti­mo Sitges (tal vez exa­ge­ra­dos: yo no es­ta­ba ahí) me con­fir­man lo her­mo­sa que es es­ta pe­lí­cu­la, lo ne­ce­sa­ria que re­sul­ta, las ga­nas que ten­go de ver el si­guien­te tí­tu­lo de su au­to­ra. En Maquia es­tá to­do aque­llo que yo que­rría ser.

Cómo acabar con la contracultura, de Jordi Costa

A efec­tos prác­ti­cos, la co­sa va de es­ta ma­ne­ra: yo na­cí (per­do­nad­me) en la edad del Parklife y Benicassim, cuan­do la cul­tu­ra pop es­pa­ño­la em­pe­za­ba con Arrebato y el EP de Kaka de Luxe y an­tes que eso (por mu­cho que se em­pe­ña­se la Historia de la mú­si­ca pop es­pa­ño­la de Jesús Ordovás) no ha­bía ha­bi­do na­da en nin­gún as­pec­to. Después, me­nos mal, la co­sa fue a me­jor y em­pe­za­ron a en­trar en el vo­ca­bu­la­rio co­mún tér­mi­nos co­mo «Jornadas Libertarias, Barcelona, 1977», «Cecilia», «Vainica Doble», «El Rrollo Enmascarado», «Star», «Smash» o «Els 5 QKs», los cua­les ha­cían re­fe­ren­cia a en­ti­da­des que ha­bían pro­li­fe­ra­do du­ran­te lo más ne­gro del fran­quis­mo, ge­ne­ral­men­te en ciu­da­des sin na­da que ver con Madrid, y en cu­yas pe­cu­lia­ri­da­des se apre­cia­ban las hue­llas de una España (o, me­jor, una Iberia) se­cre­ta que no ha­bía si­do y que re­sul­tó pul­ve­ri­za­da por la fal­sa nor­ma­li­dad que vino des­pués, pe­ro en cu­yos res­tos se pal­pa­ba más ca­lor que en ca­si nin­gún otro frag­men­to de me­mo­ria. Así pues, mo­la que al­guien tan eru­di­to co­mo Jordi Costa reúna esa in­for­ma­ción (gran par­te de ella, al me­nos) en un com­pen­dio pa­ra uso de nue­vas ge­ne­ra­cio­nes y es­car­mien­to de quie­nes no la apro­ve­cha­mos en su día. Algunas par­tes del li­bro son ob­je­ta­bles (al úl­ti­mo ca­pí­tu­lo no le veo el sen­ti­do ni del de­re­cho ni del re­vés), pe­ro eso re­sul­ta lo de me­nos: aquí hay una guía pa­ra des­cu­brir co­sas que has­ta an­te­ayer re­sul­ta­ban me­ros fan­tas­mas en re­vis­tas de se­gun­da mano, en no­tas a pie de li­bros so­bre his­to­ria del ci­ne es­pa­ñol o en vi­ni­los más ra­ya­dos que el dor­so de la bi­lle­te­ra de un po­lí­ti­co. Esperemos que la exhu­ma­ción sir­va, al me­nos, pa­ra abo­nar co­sas que es­tán por venir.

El gaimansplaining

Imaginemos que dos ci­né­fi­los gran re­ser­va, es­cue­la Carlos Boyero, se po­nen a pe­ro­rar en Twitter so­bre un pun­to me­nor e irre­le­van­te del ro­da­je de Taxi Driver, una pe­lí­cu­la que ellos con­si­de­ran «bue­na» por­que es «pa­ra hom­bres». En ese mo­men­to, en­tre án­ge­les trom­pe­te­ros e ilu­mi­na­do por un rom­pi­mien­to de glo­ria, el mis­mí­si­mo Martin Scorsese ter­cia en la con­ver­sa­ción, se­ña­lan­do, por un la­do, que el da­to so­bre el que am­bos se es­tán dan­do pa­jas men­ta­les es in­exac­to, y por otro que su mi­ti­fi­ca­ción del ta­xis­ta de Robert De Niro va to­tal­men­te en con­tra de lo que él pre­ten­día de­cir con su pe­lí­cu­la. Sigamos ima­gi­nan­do: ¿qué ocu­rre en­ton­ces? Pues que los dos ci­né­fi­los gran re­ser­va, es­cue­la Carlos Boyero, ol­vi­dan sus di­fe­ren­cias pa­ra arre­me­ter a dúo con­tra el ge­nio de Little Italy, acu­sán­do­le de men­ti­ro­so, de ven­di­do y de SJW plan­cha­bra­gas. Eso, más o me­nos, es lo que le pa­só a Neil Gaiman con dos as­nos sus­cri­tos a esa co­sa que se lla­mó «Comicsgate» y que ha su­mi­do en ver­güen­za aje­na du­ran­te to­do 2018 a los afi­cio­na­dos al có­mic mains­tream ame­ri­cano. El pu­ñe­te­ro «Gaimansplaining» (tér­mino crea­do por Adlo! Novelti Librari: más qui­sie­ra yo que se me hu­bie­se ocu­rri­do a mí) ha si­do uno de los pun­tos ál­gi­dos del año por do­tar de una no­ta de hu­mor (pa­té­ti­co) a es­ta de­ri­va reac­cio­na­ria que no pa­re­ce te­ner freno y que tan­to pa­vor y tan­ta ra­bia da en sus otras ver­tien­tes. Por vues­tra cul­pa, te­beo­puer­tas, he re­nun­cia­do a po­ner Súper Hijos en es­ta lis­ta: ya ten­go una ra­zón más pa­ra odiaros.

Enrique Grandes

Devilman Crybaby, de Masaaki Yuasa

Aún sa­bien­do que es un clá­si­co obli­ga­to­rio, no leí Devilman has­ta que me en­te­ré de que Masaaki Yuasa era el en­car­ga­do de adap­tar su nue­vo ani­me. El man­ga de Gō Nagai que in­fluen­ció tan­to a su pro­pio me­dio co­mo a una cul­tu­ra en­te­ra no es fa­mo­so por pu­ra ca­sua­li­dad, igual que Devilman Crybaby no lo ha pe­ta­do por coin­ci­den­cia. Ambas (ob­vian­do nom­bre, tra­ma y per­so­na­jes) tie­nen al­go en co­mún: son bri­llan­tes. Por nor­ma ge­ne­ral es di­fí­cil no te­ner en men­te la obra ori­gi­nal cuan­do se ha­bla de una adap­ta­ción, pe­ro Yuasa se con­si­gue se­pa­rar mu­cho sin ale­jar­se. No so­lo tra­tan­do la obra de Nagai con su­mo res­pe­to, sino creán­do­se un si­tio pro­pio con su ani­ma­ción, su in­creí­ble ban­da so­no­ra, un Akira Fudo más gua­po, un fuer­te sim­bo­lis­mo y aña­dien­do nue­vo con­te­ni­do a la fór­mu­la sin per­der por el ca­mino. Todo es­to plas­ma­do en diez ca­pí­tu­los con un rit­mo in­su­pe­ra­ble y que con­si­gue ha­cer­te más da­ño al co­ra­zón que Devilman.

Tokyo Ghoul :re, de Sui Ishida

Tras sie­te años por fin ha ter­mi­na­do la tra­ge­dia de Ken Kaneki y por fin Ishida va a po­der des­can­sar. Tokyo Ghoul :re se ha des­pe­di­do es­te año con una rec­ta fi­nal que pa­re­ce te­ner más de­trac­to­res que fans, pe­ro que a mí me ha ma­ra­vi­lla­do en to­dos los sen­ti­dos. Aunque en­tre lí­neas se pue­da ver có­mo Ishida te­nía ga­nas de ter­mi­nar (co­sa que lue­go de­ja cla­ra en una car­ta pu­bli­ca­da tras ter­mi­nar la pu­bli­ca­ción), no es im­pe­di­men­to pa­ra ce­rrar­lo to­do de la me­jor for­ma po­si­ble. Desde las sub­tra­mas has­ta un rit­mo y un di­bu­jo que acom­pa­ñan a la per­fec­ción la ver­ti­gi­no­sa si­tua­ción que aso­la Tokyo, to­do va ha­cia un fi­nal que, tan­to por lo que cuen­ta co­mo por lo que no cuen­ta, con­si­gue que el via­je ha­ya me­re­ci­do to­tal­men­te la pena.

El baile de la tortura de Passione animado

Vento Aureo es la par­te de Jojo’s Bizarre Adventure que más he dis­fru­ta­do, y aun­que lo ha­ya he­cho ha­ce muy po­co, es­ta­ba de­sean­do que el ani­me lle­ga­ra a una es­ce­na muy con­cre­ta: la tor­tu­ra. ¡Porque va­ya tor­tu­ra! Esos seis pa­ne­les de tres per­so­na­jes bai­lan­do en el man­ga que pue­den que­dar en un prin­ci­pio co­mo al­go anec­dó­ti­co, han pa­sa­do a ser em­ble­má­ti­cos y, en úl­ti­ma ins­tan­cia, una se­ña de iden­ti­dad de Hirohiko Araki. En David Production, que lle­van adap­tan­do el man­ga de Araki des­de 2012, han cap­ta­do la esen­cia del au­tor des­de el pri­mer mo­men­to y con un no­ta­ble res­pe­to a su obra han con­ver­ti­do esos po­cos pa­ne­les en una es­ce­na de un mi­nu­to. Escena que da pa­ra ha­blar, em­pe­zan­do por Prince, que ha in­fluen­cia­do al man­ga de Araki co­mo otros tan­tos ar­tis­tas. Porque Canzoni Preferite, el te­ma que sue­na en es­ta dis­tin­gui­da tor­tu­ra no es ni más ni me­nos que una re­in­ter­pre­ta­ción de Pussy Control de Prince, can­ción que for­ma par­te del al­bum Gold Experience. Si a es­te hi­lar fi­ní­si­mo le aña­des un des­plie­gue vi­sual tre­men­do y una aten­ción al de­ta­lle en la par­te más sin­gu­lar, nos que­da un mo­men­to bri­llan­te que plas­ma el amor con el que es­te es­tu­dio de ani­ma­ción es­tá adap­tan­do una de las me­jo­res par­tes de Jojo’s Bizarre Adventure.

Carlos G. Gurpegui

Florence

El año pa­sa­do ya ha­bla­mos en es­ta lis­ta de lis­tas de Annapurna Interactive (la di­vi­sión vi­deo­lú­di­ca de Annapurna Pictures) y de có­mo ha­bía en­tra­do en el mer­ca­do co­mo un ele­fan­te en una ca­cha­rre­ría con una pro­pues­ta es­té­ti­ca y fon­do úni­cos. Aunque des­de ha­ce unos me­ses el fu­tu­ro de la com­pa­ñía pue­de cam­biar (Megan Ellison de­ja de ser la fi­gu­ra prin­ci­pal en pos de su pa­dre, Larry Ellison, por las gi­gan­tes­cas pér­di­das de la com­pa­ñía ma­triz Annapurna Interactive) es­te año 2018 se ha mos­tra­do, de nue­vo, co­mo uno de los pu­blishers más im­por­tan­tes de la dé­ca­da. Febrero fue el mes en el que Florence (Mountains) lle­gó a nues­tros dis­po­si­ti­vos mó­vi­les pa­ra con­tar­nos una de las his­to­rias más po­ten­tes y com­pac­tas del me­dio. Ken Wong (Monument Valley) nos trae uno de los usos más in­te­li­gen­tes de las me­cá­ni­cas más tra­di­cio­na­les pa­ra con­tar­nos una his­to­ria de amor y co­mu­ni­ca­ción. Pocas ve­ces un tí­tu­lo sin ni una so­la lí­nea de diá­lo­go ha plas­ma­do tan bien lo que su­po­ne co­no­cer a al­guien y co­nec­tar, po­co a po­co, char­la tras char­la, con ella… tam­po­co se ha­bía plas­ma­do nun­ca an­tes qué su­po­ne dis­tan­ciar­se de una pa­re­ja y sen­tir­se aje­nos aún com­par­tien­do un ni­cho tan ín­ti­mo co­mo la cama.

The Haunting of Hill House

Netflix, co­mo en­te fa­go­ci­ta­dor de ocio, a ve­ces nos trae pro­duc­tos ver­da­de­ra­men­te re­se­ña­bles (te mi­ro a ti, Apostol o a ti, Roma). La ver­sión te­le­vi­si­va de la no­ve­la de Shirley Jackson me­re­ce es­tar en es­ta lis­ta por dos mo­ti­vos prin­ci­pa­les: 1) en un mun­do don­de la con­su­me tan­ta fic­ción te­le­vi­si­va la lle­ga­da de una obra ca­paz de res­ca­tar del ol­vi­do a una au­to­ra co­mo Jackson au­to­má­ti­ca­men­te me­re­ce lle­gar a es­te nues­tro par­ti­cu­lar Olimpo (tam­bién a ti, El cuen­to de la cria­da, te doy las gra­cias). 2) la fic­ción crea­da por Mike Flanagan es una de las pie­zas de te­rror más in­te­li­gen­tes de los úl­ti­mos años. El te­rror te­le­vi­si­vo siem­pre se ha mo­vi­do a me­dio ca­mino en­tre la ac­ción y el pro­pio gé­ne­ro de­jan­do po­co es­pa­cio pa­ra obras más cen­tra­das en el co­ra­zón del mis­mo (co­mo si eso fue­ra al­go). Flanagan lo­gra mo­ver­se en­tre el pan­ta­no­so te­rreno de la adap­ta­ción y la crea­ción de una obra con sa­bor úni­co (ade­re­za­do con las es­pe­cias pro­ve­nien­tes de de­ce­nas de otros au­to­res) ha­cien­do de The Haunting of Hill House una de esas se­ries que que­dan en el recuerdo.

Celeste

En un año de gran­des su­per­pro­duc­cio­nes (¿y cuál no?) den­tro del te­rreno del vi­deo­jue­go el jue­go de Matt Thorson y Noel Berry ha mi­ra­do de fren­te a va­que­ros y dio­ses nór­di­cos y ha, pa­ra mu­chos, sa­li­do ga­nan­do. Celeste pa­re­ce fun­cio­nar co­mo una ex­tra­ña sín­te­sis de aquel pri­mer triun­vi­ra­to de lo nue­vo in­die; Fez, Braid y Super Meat Boy, to­man­do un eje di­fe­ren­te de ca­da uno de ellos pa­ra crear su pro­pio trián­gu­lo en for­ma de mon­ta­ña a es­ca­lar. Su com­ple­jo di­se­ño de ni­ve­les lo con­vier­ten en uno de los pla­ta­for­mas más de­sa­fian­tes de los úl­ti­mos años y su tra­ta­mien­to de un pro­ble­ma tan gra­ve co­mo la de­pre­sión y la an­sie­dad (tan li­ga­das a la vi­da del de­sa­rro­lla­dor de vi­deo­jue­gos) se fu­sio­nan en una de las ex­pe­rien­cias más ple­nas del año. De nue­vo, y co­mo en Florence la co­mu­ni­ca­ción se tor­na par­te in­dis­pen­sa­ble en nues­tra es­ca­la­da a Celeste. Aunque el jue­go de Thorson y Berry no se lle­vó el GOTY en la do­ri­ta­da de Geoff Keighley ha si­do uno de los jue­gos que más ha si­do men­ta­do en con­ver­sa­cio­nes en­tre cer­ve­zas y cafés.

Mariano Hortal

Me gus­ta apro­ve­char la opor­tu­ni­dad que brin­da Álvaro en su lis­ta de lis­tas pa­ra es­cri­bir pe­que­ños co­men­ta­rios so­bre te­mas que no sue­len ser mi tra­ba­jo ha­bi­tual; de ahí que, es­te año, ha­ya es­co­gi­do tres ar­te­fac­tos que ten­gan que ver con la más que exi­to­sa pre­sen­cia de los su­per­hé­roes en la televisión.

Daredevil

Su can­ce­la­ción de la pla­ta­for­ma Netflix ha lle­va­do a va­rios co­men­ta­ris­tas cul­tu­ra­les a ex­traer con­se­cuen­cias erró­neas que no pien­so re­pe­tir aho­ra; es evi­den­te que Disney, con su nue­va pla­ta­for­ma de strea­ming de pró­xi­mo lan­za­mien­to quie­re guar­dar­se la opor­tu­ni­dad de ha­cer con to­dos los su­per­hé­roes lo que le plaz­ca por­que sa­be que es­tos fun­cio­nan, tie­nen un pú­bli­co se­dien­to de aven­tu­ras y bas­tan­te fiel. Lo que es cier­to tam­bién es que, de la for­ma en que es­te su­per­hé­roe y los otros ur­ba­nos (Luke Cage, Jessica Jones, etc…) es­ta­ban plan­tea­dos en la pla­ta­for­ma ac­tual pa­re­cía te­ner más sen­ti­do a pe­sar de sus in­dis­cu­ti­bles pro­ble­mas de du­ra­ción de los epi­so­dios y tem­po­ra­das y a una no muy co­rrec­ta pla­ni­fi­ca­ción. Recién aca­ba­do el vi­sio­na­do de la ter­ce­ra tem­po­ra­da de Daredevil me re­afir­mo en la idea de que lo des­car­na­do de la tra­ma y la vio­len­cia ex­plí­ci­ta con­for­ma­ban un Daredevil más cer­cano a Born Again que lo que pue­da traer­nos Disney. Es in­creí­ble com­pro­bar có­mo has­ta el pe­núl­ti­mo epi­so­dio, Kingpin, in­ter­pre­ta­do ma­ra­vi­llo­sa­men­te por Vincent D’Onofrio, era ca­paz de lle­var al lí­mi­te a to­dos los per­so­na­jes. La lu­cha fi­nal, en un úl­ti­mo epi­so­dio vi­bran­te, des­ti­la cru­de­za y sa­cri­fi­cio por los pro­ta­go­nis­tas y con­fir­ma la ca­li­dad de una se­rie que echa­ré mu­cho de me­nos con las con­di­cio­nes en que es­ta­ba planteada.

Universo DC

Especialmente in­tere­san­te me pa­re­cen las se­ries que con­glo­me­ran el uni­ver­so DC te­le­vi­si­vo, mu­cho más que lo que se es­tá ha­cien­do en el ci­ne. Hasta cua­tro se­ries es­tán con­vi­vien­do en es­tos mo­men­tos (Arrow, Legends of Tomorrow, The Flash y Supergirl) y no so­lo han con­se­gui­do que ca­da una de ellas fun­cio­na bien in­di­vi­dual­men­te sino que, ade­más, to­das ellas se en­tre­la­zan pa­ra rea­li­zar cros­so­vers la mar de di­ver­ti­dos. Es ni más ni me­nos que re­fle­jar lo que un te­beo se­ría en la pan­ta­lla y do­tar de per­so­na­li­dad a to­dos ellos. Si tu­vie­ra que ele­gir una, lo ten­dría di­fí­cil pe­ro, por pre­fe­ren­cia per­so­nal, es­co­jo a Flash por­que me en­can­ta que la pa­ra­do­ja tem­po­ral se ha­ya con­ver­ti­do en el leit mo­tif que mue­ve ca­da tra­ma y sub­tra­ma, se arries­gan tan­to que aplau­do ca­da nue­va idea con ma­yor fer­vor y es di­fí­cil que pue­da no va­lo­rar su osa­día. Eso y ca­da una de las in­ter­pre­ta­cio­nes múl­ti­ples de Tom Cavanagh y, que no se me ol­vi­de, han re­cu­pe­ra­do a The Elongated Man.… son geniales.

Marvel Agents of Shield

Por es­ta sí que no da­ba yo (ni ca­si na­die) ni un du­ro des­de su tem­po­ra­da de pre­sen­ta­ción y ya van a por la sép­ti­ma y, cu­rio­sa­men­te, en ple­na for­ma. Y no lo da­ba por­que sus pri­me­ras tem­po­ra­das fue­ron un de­sas­tre en ca­si to­do, mal plan­tea­mien­to de tra­mas, pre­sen­ta­ción pé­si­ma de los per­so­na­jes, en fin, un cú­mu­lo de des­pro­pó­si­tos. Sin em­bar­go, con el tiem­po, las tra­mas se han he­cho más in­tere­san­tes, los per­so­na­jes han evo­lu­cio­na­do fa­vo­ra­ble­men­te, se han in­tro­du­ci­do nue­vos per­so­na­jes y la sen­sa­ción que da es que to­do es­tá cohe­sio­na­do y en con­jun­ción con el uni­ver­so Marvel a ni­vel de ci­ne. Lo que DC ha crea­do con su uni­ver­so DC de se­ries, Marvel lo ha rea­li­za­do (a me­nor es­ca­la) con es­ta se­rie y ca­da una de las pe­lí­cu­las con las que in­ter­ac­cio­nan y don­de se sien­ten sus con­se­cuen­cias. El ca­so es que, por aho­ra va­le la pe­na se­guir­la y vuel­ve a re­afir­mar la idea de la bue­na sa­lud de lo su­per­he­roi­co en lo te­le­vi­si­vo tam­bién. ¿Quién lo iba a decir?

Jesús Jativa

Cada año me sien­to ha­la­ga­do por po­der par­ti­ci­par en es­ta lis­ta, pe­ro tam­bién me asom­bro de lo po­co que soy ca­paz de ha­blar de al­go que no sea man­ga. En lu­gar de in­ten­tar en­ga­ñar­me y bus­car una pe­lí­cu­la o un dis­co pa­ra dar más va­rie­dad a mis tres op­cio­nes, me sin­ce­ro con­mi­go mis­mo y me li­mi­to a lo que me ali­men­ta el al­ma a lo lar­go de los meses.

Satori Manga y La balada del viento y los árboles

Sin du­da, una de las no­ti­cias del año fue la que nos dio la edi­to­rial Satori du­ran­te el pa­sa­do Salón del Cómic de Barcelona cuan­do di­je­ron que em­pe­za­rían, a par­tir de es­te mis­mo di­ciem­bre, a pu­bli­car man­ga. Muy co­no­ci­dos por su ca­tá­lo­go de clá­si­cos de la li­te­ra­tu­ra ja­po­ne­sas, es­ta in­cor­po­ra­ción de Satori al mer­ca­do del man­ga su­po­ne una ma­du­ra­ción pa­ra es­te por va­rias ra­zo­nes. Por un la­do, in­cor­po­ra­rán obras más an­ti­guas que has­ta en­ton­ces no ha­bían te­ni­do su opor­tu­ni­dad, ade­más de abrir un po­co el aba­ni­co lec­tor, ofre­cien­do no so­lo un man­ga dis­tin­to a un pú­bli­co di­fe­ren­te sino tra­yen­do obras en for­ma­tos y edi­cio­nes di­fe­ren­tes. El lec­tor de man­ga en España es­tá bas­tan­te ma­la­cos­tum­bra­do a que ca­si to­do lo que se pu­bli­que sea ba­ra­to y pe­que­ño. Satori vie­ne a dar al­go más de va­rie­dad (a la que ya ha­bía, con edi­to­ria­les co­mo Ponent Mon o Astiberri pu­bli­can­do tam­bién for­ma­to gran­de) y a di­ver­si­fi­car un po­co la oferta.

Si ese es el acon­te­ci­mien­to edi­to­rial más im­por­tan­te en 2018 (pa­ra mí), lo cier­to es que una obra que se me­re­ce es­pe­cial aten­ción es La ba­la­da del vien­to y los ár­bo­les, de Keiko Takemiya. 17 vo­lú­me­nes re­du­ci­dos a 10 en es­ta cui­da­da edi­ción de Milky Way Ediciones. La edi­to­rial se atre­ve con un man­ga lar­go, vie­jo y di­ri­gi­do a un pú­bli­co fe­me­nino (se­gún su de­mo­gra­fía de ori­gen). La apues­ta es va­lien­te, por­que son la pri­me­ra edi­to­rial en pu­bli­car es­te man­ga fue­ra de Japón, pe­ro tam­bién es im­por­tan­te: no so­lo les es­tá fun­cio­nan­do bien, sino que, es­pe­re­mos, abre la puer­ta a una ma­yor di­ver­si­dad de obras.

Devilmen

Una co­sa vie­ne por la otra, su­pon­go. Y es que no sé si de no ha­ber sa­li­do un nue­vo ani­me del clá­si­co man­ga de Gō Nagai, Devilman, es­te hu­bie­se lle­ga­do a pu­bli­car­se en in­glés (y anun­ciar­se en es­pa­ñol). La cues­tión es que en 2018 se nos han pre­sen­ta­do dos ar­te­fac­tos que bien me­re­cen la pe­na más allá de cual vino an­tes o cuál hi­zo qué. Porque ver pu­bli­ca­do en idio­ma le­gi­ble el man­ga Devilman es un mi­la­gro que has­ta ha­ce unos años no ha­bría­mos es­pe­ra­do ver. Y más en esa edi­ción tan mag­ní­fi­ca que ha pre­pa­ra­do en Estados Unidos Seven Seas, con dos to­chá­me­nes en ta­pa du­ra y ta­ma­ño gran­de que da glo­ria ver­los. Por su par­te, el ani­me di­ri­gi­do por Maasaki Yuasa es al­go tan digno de ver­se co­mo el man­ga de leer­se. Una adap­ta­ción ori­gi­nal, que ac­tua­li­za el mi­to del per­so­na­je y re­ju­ve­ne­ce tan­to la his­to­ria co­mo la estética.

El Instagram de Ryan Holmberg

Mi úl­ti­ma apor­ta­ción a es­ta lis­ta va a ser una mi­ra­da al tra­ba­jo que es­te se­ñor ha es­ta­do ha­cien­do en los úl­ti­mos años. Académico in­de­pen­dien­te, Holmberg lle­va ya unos años tra­du­cien­do y ha­blan­do de man­ga con un ri­gor que va mu­cho más allá de lo di­vul­ga­ti­vo. Desde sus ar­tícu­los pa­ra The Comics Journal o sus tra­ba­jos pa­ra edi­to­ria­les co­mo Picturebox o Breakdown Press, la pre­sen­cia de Holmberg es­tá tra­yen­do una nue­va pers­pec­ti­va a los es­tu­dios de man­ga en oc­ci­den­te gra­cias a una la­bor pro­fu­sa y ac­ce­si­ble. De 2018 des­ta­ca­ría la pu­bli­ca­ción (por fin) de Fukushima Devil Fish¸ de Susumu Katsumoto; The Troublemakers, de Baron Yoshimoto y Slum Wolf, de Tadao Tsuge. Todas obras tra­du­ci­das y co­men­ta­das (y dis­po­ni­bles en Amazon) por él: tres au­to­res que no ha­brían si­do res­ca­ta­dos de no ser por lle­var una in­ves­ti­ga­ción (y fi­nan­cia­ción, en al­gu­nos ca­sos) aca­dé­mi­ca detrás.

Sin em­bar­go, no pue­do de­jar sin co­men­tar su la­bor en su cuen­ta per­so­nal de Instagram, don­de nos ha­bla so­bre el pro­ce­so de tra­duc­ción e in­ves­ti­ga­ción de es­tas obras, las en­tre­vis­tas que ha­ce a los au­to­res (no os per­dáis las úl­ti­mas que ha su­bi­do con Tadao Tsuge), la in­ves­ti­ga­ción de cam­po que lle­va a ca­bo, su tra­ba­jo co­mo pro­fe­sor, etc. Un po­co es una ba­se pa­ra pro­mo­cio­nar su tra­ba­jo, pe­ro al fi­nal es­ta cuen­ta su­po­ne una ven­ta­na a un con­te­ni­do cul­tu­ral que, por di­fí­cil de ac­ce­der de no ser por la la­bor de al­guien así, es muy digno de seguir.

Henrique Lage

Devilman: crybaby

El año en que Occidente ha te­ni­do dos es­tre­nos de lar­go­me­tra­jes de Masaaki Yuasa em­pe­zó con una apues­ta de Netflix que ya se plan­teó co­mo el ani­me del año. La adap­ta­ción de el es­qui­vo (pe­ro muy in­flu­yen­te) man­ga Devilman de Gō Nagai es­tá do­ta­da de ur­gen­cia, fle­xio­nan­do múscu­lo ani­ma­do no só­lo pa­ra pre­sen­tar sus even­tos en el mun­do con­tem­po­rá­neo (con las re­des so­cia­les in­cluí­das en la tra­ma con to­tal na­tu­ra­li­dad) sino pa­ra mos­trar la enor­me re­le­van­cia te­má­ti­ca que lo ocu­pa. Crueldad en un mun­do de des­con­fian­za y des­hu­ma­ni­za­ción, de ins­tin­tos pri­ma­rios y de lá­gri­mas de­rra­ma­das cuan­do ya es de­ma­sia­do tarde.

Atlanta: «Teddy Perkins»

Lo que más des­ta­ca de una se­rie co­mo Atlanta es su in­su­mi­sión: tan pron­to te su­mer­ge un re­tra­to afec­tuo­so de las reali­da­des ín­ti­mas, eco­nó­mi­cas y ra­cia­les de EE.UU. co­mo te gol­pea con ele­men­tos fan­ta­sio­sos y dis­tor­sio­na­dos que pa­re­cen alu­ci­na­cio­nes tran­si­to­rias. La se­gun­da tem­po­ra­da, o Robbin’ Season se anun­ció, tal vez apro­ve­chan­do la iner­cia de Get Out (Jordan Peele, 2017) co­mo la tem­po­ra­da del te­rror y no de­cep­cio­nó en nin­gún epi­so­dio. Este epi­so­dio co­lo­ca al per­so­na­je más ex­tra­va­gan­te de sus pro­ta­go­nis­tas en el cen­tro de la ac­ción y lo con­vier­te, for­za­do por el con­tex­to, en el más ra­zo­na­ble. Con ecos de El cre­púscu­lo de los dio­ses (Sunset Blvd; Billy Wilder, 1950) y ¿Qué fue de Baby Jane? (What Ever Happened to Baby Jane?; Robert Aldritch, 1962), Darius acu­de a re­co­ger un piano a una vie­ja man­sión y co­no­ce a un mú­si­co ana­co­re­ta, una amal­ga­ma de va­rios ar­tis­tas con in­fan­cias abu­si­vas. La tra­ge­dia de Teddy Perkins en con­tras­te con el te­ma que cie­rra el epi­so­dio (Evil de Stevie Wonder) po­ne en re­lie­ve las di­fi­cul­ta­des de to­mar la vía del amor cuan­do lo úni­co que has co­no­ci­do es el odio.

First Reformed

Soy muy cons­cien­te de que el te­ma que une es­tas tres elec­cio­nes tie­ne mu­cho que ver con per­so­na­jes tor­tu­ra­dos y atra­pa­dos, en­vuel­tos en su pro­pio mar­ti­rio. La pe­lí­cu­la de Paul Schrader, en cam­bio, ex­tien­de ese mar­ti­rio a to­da la es­pe­cie hu­ma­na, una vi­sión cos­mo­gó­ni­ca que mues­tra al pla­ne­ta Tierra co­mo un en­te que ha aban­do­na­do to­da es­pe­ran­za en sí mis­mo, su­cum­bien­do a la cri­sis eco­nó­mi­ca, acep­tan­do con re­sig­na­ción el cam­bio cli­má­ti­co y las in­jus­ti­cias, in­ca­paz de so­ñar con una uto­pía. En ese pa­no­ra­ma de tor­tu­ra au­to­in­fli­gi­da, el mar­ti­rio se de­vuel­ve tan­to a aque­llo de lo que no po­de­mos es­ca­par — Diario de un cu­ra ru­ral (Journal d’un cu­ré de cam­pag­ne; Robert Bresson, 1951), Los co­mul­gan­tes (Nattvardsgästerna; Ingmar Bergman, 1963) y Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976) co­mo tres fan­tas­mas que deam­bu­lan en la pe­lí­cu­la — co­mo la de­ci­sión que po­de­mos to­mar una vez que nos aso­ma­mos al abis­mo. Que nos em­pu­ja has­ta el lí­mi­te se vuel­ve tan tras­cen­den­tal co­mo aque­llo que nos de­vuel­ve (aun­que sea una uto­pía, una fal­sa es­pe­ran­za) a nues­tros ca­ba­les. Espero que en 2019 apos­te­mos por utopías.

Carlos Martinez

Yuru Camp

El iyashi­kei es un gé­ne­ro en bo­ga des­de ha­ce va­rios años, pe­ro su ini­cio se re­mon­ta a prin­ci­pios de si­glo con pro­pues­tas tan va­rio­pin­tas co­mo Lucky Star, Azumanga Daioh, K‑ON! o Ichigo Mashimaro. Por eso, ale­gra ver que un gé­ne­ro que no ha­ce rui­do y que se re­mon­ta a prin­ci­pios de si­glo pue­de lle­gar a re­fi­nar­se tan­to co­mo en pro­pues­tas co­mo Yuru Camp, en el cual se mez­cle el iyashi­kei con la co­me­dia más «es­tú­pi­da» (la cual sir­ve pa­ra real­zar las par­tes más cer­ca­nas al sli­ce of li­fe) y con la at­mos­fe­ra re­la­jan­te que trans­mi­te el en­torno na­tu­ral en el que las pro­ta­go­nis­tas van de acam­pa­da. La for­ma en có­mo se alar­gan las es­ce­nas y las anéc­do­tas es, iró­ni­ca­men­te, lo que per­mi­te que to­da la se­rie res­pi­re y des­pren­da lo me­jor de sí mis­ma —es­pe­cial­men­te du­ran­te su pri­mer tra­mo — ; y aun así, es ahí don­de la co­me­dia jue­ga su gran fac­tor pa­ra atar to­do con una enor­me co­he­ren­cia: don­de po­dría ha­ber al­go plo­mi­zo, ese aco­pio de fal­ta de se­rie­dad y de jue­go con las ex­pec­ta­ti­vas es lo que ge­ne­ra esa li­be­ra­ción que per­mi­te una ma­yor in­tros­pec­ti­va de ca­ra a la co­ne­xión de la ju­ven­tud con la vi­da y con la na­tu­ra­le­za. Es ahí don­de des­ta­ca la se­rie: de­trás de ese ta­piz de ba­na­li­dad se ocul­ta la ma­gia de una se­rie que sa­be muy bien tra­ba­jar la su­ti­le­za de las emo­cio­nes que vi­ven unas ado­les­cen­tes en su día a día.

La Flor, de Mariano Llinás

¿Qué es el ci­ne? A ve­ces un aman­te del sép­ti­mo ar­te ne­ce­si­ta ha­cer­se esas pre­gun­tas de vez en cuan­do, y más cuan­do uno se en­cuen­tra con ma­te­ria­les co­mo La Flor, que se sa­len de la zo­na de con­fort que la in­dus­tria sue­le im­po­ner y que los ci­neas­tas aca­ban im­po­nién­do­se por mie­do o por fal­ta de ta­len­to o de con­fian­za. Llinás, sin em­bar­go, da la sen­sa­ción de que su úl­ti­mo tra­ba­jo bien po­dría ser el tra­ba­jo de un ni­ño gran­de que in­ten­ta ir jun­tan­do los pe­da­zos de su pe­lí­cu­la pa­ra que ten­gan sen­ti­do. ¿Y qué es la crea­ti­vi­dad en el ar­te, sino en­con­trar aque­llo que re­sue­ne más con uno mismo?

El tra­ba­jo de La Flor se fil­mó en ca­si una dé­ca­da y fru­to de ello se pue­de ver en el enor­me me­tra­je que tie­ne. La pe­lí­cu­la cons­ta de 14 ho­ras e in­clu­so al­ter­na va­rios ti­pos dis­tin­tos de his­to­rias que o bien no em­pie­zan o bien no ter­mi­nan. Asimismo, tam­bién in­clu­so cam­bia la for­ma de ro­dar, aun­que man­tie­ne en co­mún el tra­ba­jo con el fo­co y con la au­to­con­cien­cia de quien sa­be que en el fon­do es­tá ro­dan­do so­bre la pro­pia ma­te­ria del ci­ne y de cua­tro ac­tri­ces del gru­po de tea­tro Piel de Lava. Ellas, co­mo el pro­pio di­rec­tor, flu­yen por va­rios gé­ne­ros, re­gis­tros, idio­mas a lo lar­go de to­das es­tas pe­que­ñas his­to­rias que no de­jan de ser com­par­ti­men­tos na­rra­ti­vos pa­ra que el di­rec­tor ex­plo­re ca­da pe­que­ño pun­to de la his­to­ria y lue­go pue­da ex­plo­rar­lo con cal­ma. La voz en off tam­bién es un pun­to im­por­tan­te, sir­vien­do de guía pri­me­ro y lue­go de brú­ju­la orien­ta­ti­va des­pués: aquí la in­ten­ción del di­rec­tor ar­gen­tino no es que el es­pec­ta­dor se pier­da, sino que real­men­te le acom­pa­ña de la mano por una his­to­ria que no es so­lo una Odisea to­tal del di­rec­tor (lle­gan­do a ex­po­ner sus mie­dos e in­se­gu­ri­da­des du­ran­te la cuar­ta his­to­ria), sino tam­bién un ho­me­na­je to­tal de un ci­né­fi­lo em­pe­der­ni­do por no so­lo un so­lo ti­po de ar­te, sino de va­rios. Quizá es­te no sea el me­jor tra­ba­jo del si­glo, pe­ro sí es el que lle­ga des­de la ho­nes­ti­dad y des­de el atre­vi­mien­to más ino­cen­te posible.

Susana Santos Silva, All the Rivers (Live at the Panteao Nasional)

Un ál­bum gra­ba­do en vi­vo ofre­ce la po­si­bi­li­dad de ex­pe­ri­men­tar no so­lo con la pro­pia mú­si­ca, sino con la in­ter­ac­ción de es­ta en re­la­ción a su pro­pio es­pa­cio. La trom­pe­tis­ta lu­sa Susana Santos Silva ha­ce lo pro­pio con el Panteón Nacional de Lisboa, una igle­sia cu­ya cons­truc­ción em­pe­zó en 1568 que co­lap­só pri­me­ro y fue aban­do­na­da por el mo­nar­ca Joao V des­pués, pa­ra lue­go ser re­for­mu­la­da y le­van­ta­da fi­nal­men­te co­mo el edi­fi­cio que es hoy día. El Panteón Nacional ha si­do has­ta aho­ra fuen­te de va­rios ál­bu­mes gra­ba­dos en vi­vo e in­clu­so va­rios con­cier­tos (aquí te­néis una pe­que­ña mues­tra), y Susana Santos Silva no es la pri­me­ra en apro­ve­char el grue­so de las pa­re­des de un edi­fi­cio y el es­pa­cio cir­cu­lar del pro­pio edi­fi­cio pa­ra ex­pe­ri­men­tar con las no­tas que ge­ne­ran los ins­tru­men­tos, pe­ro su for­ma de tra­ba­jar los se­mi­to­nos sí per­mi­te que ese eco ex­pan­si­vo ‑y es­ta for­ma de ha­cer que la mu­si­ca­li­dad de las no­tas re­bo­te y se aca­be di­sol­vien­do pau­la­ti­na­men­te después- ge­ne­re un ti­po de ex­tra­ñe­za que flu­ya y tra­ba­je des­de las no­tas ha­cia el es­pa­cio, y lue­go viceversa.

Nacho MG

Kim Wexler y su relación de pareja con Jimmy McGill en Better Call Saul

Hace tiem­po que Better Call Saul de­jó de ser una in­ver­sión con­cep­tual de Breaking Bad pa­ra to­mar su pro­pio ca­mino. En es­tos cua­tro años el re­bu­fo me­diá­ti­co de la se­rie que la pre­ce­día se ha ido apa­gan­do a la par que Vince Gilligan ha de­sa­rro­lla­do un in­creí­ble sen­ti­do del sus­pen­se mi­ni­ma­lis­ta que ha al­can­za­do su ma­du­rez en las dos úl­ti­mas tem­po­ra­das. Better Call Saul es una ra­ra avis den­tro del pa­no­ra­ma se­rié­fi­lo nor­te­ame­ri­cano, po­cas pro­duc­cio­nes de la ac­tua­li­dad con­fían tan­to en las pe­que­ñas ac­cio­nes co­ti­dia­nas pa­ra con­tar una his­to­ria, de­jan­do bue­na par­te de los diá­lo­gos ca­si co­mo un ele­men­to de atrezo.

Probablemente el me­jor ejem­plo de es­to es có­mo se mues­tra la re­la­ción de pa­re­ja en­tre el pro­ta­go­nis­ta Jimmy McGill y su fiel com­pa­ñe­ra Kim Wexler. Una di­ná­mi­ca que es­qui­va cual­quier con­ven­cio­na­lis­mo y eli­mi­na de la ecua­ción el ro­man­ce, las eti­que­tas (el pro­pio con­cep­to «pa­re­ja» o «no­vios» bri­lla por su au­sen­cia en la con­ver­sa­ción), la de­pen­den­cia y de­más com­po­nen­tes tó­xi­cos. Kim y Jimmy a pe­sar de los de­fec­tos y la vi­da pro­fe­sio­nal que les se­pa­ran, se man­tie­nen con­tra vien­to y ma­rea fie­les a una in­de­pen­den­cia ne­go­cia­da que les per­mi­te con­tro­lar su pro­pia vi­da y re­sol­ver con­flic­tos de for­ma au­tó­no­ma, sin por ello re­nun­ciar a es­pa­cios co­mu­nes o po­ner en pe­li­gro el ca­ri­ño y res­pe­to que se profesan.

Por to­do es­to im­pre­sio­na có­mo Kim Wexler se ha con­ver­ti­do en la re­fe­ren­cia de aque­llo a lo que de­be as­pi­rar un se­cun­da­rio fe­me­nino en la fic­ción de es­te si­glo. Es la fuer­za do­mi­nan­te y el mo­tor de una de las dos tra­mas pa­ra­le­las que ver­te­bran Better Call Saul y sub­vier­te to­dos los tro­pos de las pa­re­jas en fic­ción, aún sin sa­lir­se de su pa­pel de dis­po­si­ti­vo de so­por­te al pro­ta­go­nis­ta, que es lo que en el fon­do son to­dos los se­cun­da­rios, no nos engañemos.

La revelación de la identidad de la señora del cuello torcido en The Haunting of Hill House

Tengo un pro­ble­ma con The Haunting of Hill House. A pe­sar de de­jar­me un más que agra­da­ble sa­bor de bo­ca, ape­nas han pa­sa­do unos me­ses y ya em­pie­zo a ol­vi­dar­la. Recuerdo la ejem­plar pre­sen­ta­ción de per­so­na­jes, un rit­mo que no tie­ne pro­ble­ma en to­mar­se su tiem­po en con­tar las co­sas, al­gún ejer­ci­cio de fal­so plano se­cuen­cia que por una vez tie­ne un sen­ti­do más allá de la me­ra de­mos­tra­ción de pe­ri­cia téc­ni­ca y su in­que­bran­ta­ble com­pro­mi­so y res­pe­to ha­cia el gé­ne­ro al que per­te­ne­ce. Sin em­bar­go es una pro­duc­ción con cier­ta au­sen­cia de es­ti­lo, con una es­té­ti­ca par­cial­men­te des­trui­da por una ima­gen ca­si mo­no­cro­má­ti­ca que sub­yu­ga to­do su in­te­rés na­rra­ti­vo a se­pa­rar dos lí­neas tem­po­ra­les (los to­nos cá­li­dos del pa­sa­do, la frial­dad del pre­sen­te) y fi­nal tan sú­ma­men­te mas­ti­ca­do que pa­re­ce di­fí­cil que de­je el más mí­ni­mo po­so en la memoria.

Pero hay una ima­gen que no pue­do qui­tar­me de la ca­be­za. Una se­cuen­cia de pla­ni­fi­ca­ción sen­ci­lla pe­ro ex­qui­si­ta, que con­den­sa a la per­fec­ción to­da la idea que ver­te­bra la se­rie sin re­cu­rrir a una so­la lí­nea de diá­lo­go. Un ha­llaz­go au­dio­vi­sual de enor­me va­lor don­de Mike Flanagan sa­le de su co­rrec­ción aca­dé­mi­ca ha­bi­tual pa­ra fil­mar los me­jo­res cua­ren­ta y cin­co se­gun­dos de su ca­rre­ra. Un te­rro­rí­fi­co via­je ha­cia atrás a tra­vés del tiem­po que vie­ne a ex­pli­car y a dar for­ma con una con­tun­den­cia na­rra­ti­va im­pre­sio­nan­te, có­mo se crea un fantasma.

El destino final de Ash Williams en la última secuencia de Ash vs Evil Dead

La tris­te can­ce­la­ción de Ash vs Evil Dead ha su­pues­to el pun­to y fi­nal a un per­so­na­je que des­de el pri­mer epi­so­dio de la pri­me­ra tem­po­ra­da ju­ga­ba a se­ña­lar­nos lo ex­tre­ma­da­men­te fue­ra de lu­gar que es­ta­ba en nues­tro tiem­po. Tan fue­ra de lu­gar que su am­bi­cio­sa re­in­ter­pre­ta­ción pa­ró­di­ca lle­va­da más allá de lo vis­to en Army of Darkness nun­ca con­tó con el res­pal­do de la au­dien­cia (Starz, ob­te­nía diez ve­ces más au­dien­cia con su pro­duc­to es­tre­lla, Outlander). Sorprende no tan­to el fin de la emi­sión co­mo el he­cho de que ha­ya aguan­ta­do tres glo­rio­sas tem­po­ra­das en an­te­na, un au­tén­ti­co re­ga­lo pa­ra los fans de la le­gen­da­ria fran­qui­cia te­rror fan­tás­ti­co y go­re car­toon que Sam Raimi crea­se en 1982 y que ter­mi­nó con­vir­tien­do en run­ning gag el po­co res­pe­to ha mos­tra­do ha­cia si mis­ma y a su cronología.

Precisamente esa bur­la a la de­pen­den­cia de un ca­non cohe­ren­te de la que ha­cen ga­la mu­chas fran­qui­cias, ha te­ni­do su re­fle­jo en el fi­nal de la se­rie, un epí­lo­go re­mi­nis­cen­te del fi­nal ori­gi­nal de Army of Darkness que ubi­ca a Ash en un con­tex­to don­de por pri­me­ra vez en su vi­da, no se sien­te fue­ra de lu­gar: un de­sier­to post-apocalíptico deu­dor de Mad Max con una si­de­kick cy­borg hi­per­se­xua­li­za­da acom­pa­ñán­do­lo en sus fu­tu­ras aven­tu­ra. Un fi­nal de en­sue­ño pa­ra un per­so­na­je que se ha­bía con­ver­ti­do en una re­li­quia de otra épo­ca y que so­lo fun­cio­na­ba por­que el cu­ñao ma­chi­ru­lo de ego des­me­di­do y or­gu­llo­so de su su­pues­ta in­co­rrec­ción po­lí­ti­ca, ya so­lo tie­ne sen­ti­do co­mo di­bu­jo ani­ma­do autoconsciente.

David Molina

The Red Strings Club

Tenemos que es­tar de ce­le­bra­ción y brin­dar es­tas na­vi­da­des con or­gu­llo por los re­ga­los que nos ha da­do es­te año la in­dus­tria del vi­deo­jue­go en España. Moonlighter, Don’t Feed The Monkeys, Solo, They Are Billion… son al­gu­nos de los pro­yec­tos que han sa­bi­do des­ta­car y triun­far más allá de nues­tras fron­te­ras, pe­ro el vi­deo­jue­go de Deconstructeam ha des­ta­ca­do por en­ci­ma de to­dos ellos. La poé­ti­ca que se res­pi­ra en es­ta obra es de un gus­to ex­qui­si­to que sin ne­ce­si­dad de una des­me­su­ra­da pro­duc­ción o lo úl­ti­mo en te­ra­flops, lle­ga mu­cho más y se sien­te vi­va. Una ex­tra­ña cá­li­da me­lan­co­lía que nos ha­ce co­nec­tar con sus per­so­na­jes mien­tras nos obli­ga a en­trar en re­fle­xión cons­tan­te co­mo bue­na cien­cia fic­ción que es. The Red Strings Club en su sen­ci­llez mues­tra la gran ca­li­dad que te­ne­mos en nues­tro país, no so­lo pro­po­nien­do una ex­pe­rien­cia sen­ci­lla y agra­da­ble, sino ex­plo­tan­do sus me­cá­ni­cas en con­se­cuen­cia con su na­rra­ti­va pa­ra de­lei­tar­nos con una de los me­jo­res na­rra­ti­vas que he ex­pe­ri­men­ta­do en los úl­ti­mos años.

Al fi­nal se­rá cier­to que es­ta­mos vi­vien­do la ver­da­de­ra Edad de Oro del vi­deo­jue­go español.

El Mal Querer de Rosalía

En un año co­mo es­te don­de el fe­nó­meno «trap» se ha ex­pan­di­do co­mo un vi­rus in­fec­tan­do to­do a su pa­so — -ya no so­lo en lo mu­si­cal, sino tam­bién en mo­da, pro­duc­ción au­dio­vi­sual o el mun­do grá­fi­co— la can­tan­te ca­ta­la­na ha sa­bi­do rei­vin­di­car no so­lo su es­ti­lo y per­so­na­li­dad co­mo ar­tis­ta, sino tam­bién la mú­si­ca ur­ba­na, la que na­ce des­de los ba­rrios y lle­ga has­ta las dis­co­te­cas. Si el año pa­sa­do Bad Gyal es­ta­ba pe­tan­do­lo en ra­dios, te­le­vi­sio­nes y dis­co­te­cas con su ra­bio­so dan­cehall ur­bano con tin­tes de trap, Rosalía ha re­cla­ma­do el trono que le per­te­ne­ce con una ál­bum que ro­za la perfección.

Un ra­ra avis que tie­ne to­dos los fac­to­res pa­ra fra­ca­sar y que le­jos de eso, se ha con­ver­ti­do en to­da una genialidad.

Lady Bayonetta

Cuando pa­re­cía que iba a ser un año tran­qui­lo sin ex­cen­tri­ci­da­des, Lady Gaga da el pe­lo­ta­zo en Twitter mos­tran­do su adic­ción a Bayonetta; qui­zá un mo­vi­mien­to de mar­ke­ting muy as­tu­to por par­te de Platinum Games. Pero tie­ne mu­cho sen­ti­do que Gaga es­té a fue­go con Bayonetta, tie­ne to­do el sen­ti­do del mun­do. Las dos se des­li­zan con ele­gan­cia y sen­sua­li­dad en sus ofi­cios; una ca­za de­mo­nios al rit­mo de mú­si­ca ce­les­tial, la otra can­ta co­mo los án­ge­les pa­ra atraer a los de­mo­nios, am­bas con un buen gus­to pa­ra los tacones.

Lo úni­co que fal­tó pa­ra re­don­dear es­te mo­men­to del año hu­bie­ra si­do ver en The Game Awards a Lady Gaga ha­cien­do una ac­tua­ción ves­ti­da co­mo Bayonetta.

Grace Morales

Antes de es­cri­bir mis tres pre­fe­ri­dos, es­te año ape­lo a la com­pren­sión de Álvaro Mortem pa­ra po­der re­fe­rir­me a aque­llo que me ha pa­re­ci­do igual de re­le­van­te, pe­ro en lo malo:

La as­tro­lo­gía te­nía ra­zón y la in­fluen­cia de las com­bi­na­cio­nes Urano-Júpiter se ha he­cho no­tar. He te­ni­do más de un fias­co en las re­la­cio­nes la­bo­ra­les. Eso ex­pli­ca mu­chas más co­sas a tí­tu­lo ge­ne­ral, pe­ro no voy a de­te­ner­me en ellas, que es­tá feí­si­mo ha­blar de dinero.

En cuan­to a la de­ri­va po­lí­ti­ca; lo peor, que los ver­da­de­ros res­pon­sa­bles del de­sa­gui­sa­do no se ha­yan da­do por alu­di­dos. Aquellos que con su abu­lia, co­rrup­ción, va­ni­dad y fal­ta de com­pro­mi­so, han pro­pi­cia­do que apa­rez­ca la ul­tra­de­re­cha xe­nó­fo­ba, no han he­cho una so­la re­fle­xión de que lo mis­mo ha si­do un po­qui­to a con­se­cuen­cia de que ellos y ellas no han he­cho na­da o lo han he­cho ho­rri­ble. Supongo que se de­be es­tar muy ocupado/a en las di­ver­sas ca­non­jías de la inopia.

La mú­si­ca, flo­ja en com­pa­ra­ción con otros años. Sólo he es­cu­cha­do lo de siem­pre: de los Telescopes a Gene Clark, que fue un ar­tis­ta in­creí­ble, y ca­da año que pa­sa soy más de­vo­ta. Quién me lo iba a de­cir a mí, que en los años ochen­ta des­pre­cia­ba a los Secretos, por­que eran fans de los Byrds… Tenía en­ton­ces la mis­ma idea so­bre la mú­si­ca y sus cir­cuns­tan­cias que la que tie­ne hoy el au­tor del re­cien­te li­bro so­bre la mo­vi­da… No es que yo ten­ga mu­cha más idea so­bre na­da, la ver­dad, pe­ro hay cier­tas co­sas que… Por cier­to, y pa­ra ter­mi­nar el la­do os­cu­ro con al­go muy lu­mi­no­so, es­te año se ha pu­bli­ca­do una es­tu­pen­da bio­gra­fía so­bre Gene Clark.

Mi elec­ción:

La mujer singular y la ciudad, de Vivian Gornick (Editorial Sexto Piso)

Emplear ad­je­ti­vos co­mo «bri­llan­te», «agu­da», «obra maes­tra», etc., con la na­rra­ti­va de Vivian Gornick es ti­rar de tó­pi­cos, que­dar­se muy cor­ta y no re­fle­jar ni de le­jos lo que son es­tos dos li­bros, el que sa­lió en 2017, Apegos fe­ro­ces (Ed. Sexto Piso) y es­te, que se­ría la se­gun­da par­te de las pe­cu­lia­res me­mo­rias de la es­cri­to­ra, y que leí, de­vo­ré, uno tras otro. En es­te ca­so, los de­ba­tes so­bre el va­lor o no de la au­to­fic­ción, por un la­do; y por otro, los de la evo­lu­ción del pen­sa­mien­to fe­mi­nis­ta, pa­li­de­cen an­te la ca­pa­ci­dad de es­tos dos pe­que­ños vo­lú­me­nes en ha­cer que las vi­ven­cias de una chi­ca del Bronx en dos mo­men­tos a lar­go del si­glo XX se ha­yan vuel­to ab­so­lu­ta­men­te re­ve­la­do­res, ver­da­de­ros. Ha si­do co­mo si es­tu­vie­se le­yen­do las cró­ni­cas de una ami­ga ín­ti­ma con­tra un me­dio hos­til, en to­dos los pla­nos y pers­pec­ti­vas po­si­bles: el fa­mi­liar, el so­cial y el po­lí­ti­co, so­bre las ca­lles de una ciu­dad que no es la mía, pe­ro pue­do re­co­no­cer co­mo si lo fue­ra, gra­cias a la ha­bi­li­dad de la au­to­ra. Gornick ha­ce fá­cil lo di­fí­cil. Muestra las he­ri­das y des­ve­la lo com­pli­ca­do que pue­de ser con­tar una his­to­ria, y no po­der sa­lir de las es­truc­tu­ras men­ta­les ni el len­gua­je que las li­mi­ta pa­ra ver el cua­dro com­ple­to. Reflexiona so­bre las con­tra­dic­cio­nes que su pro­pio dis­cur­so, exi­gen­te, te mues­tra y no pue­des re­sol­ver. Temas co­mo la po­bre­za y las ma­las re­la­cio­nes fa­mi­lia­res, que no abun­dan en la li­te­ra­tu­ra fe­mi­nis­ta ac­tual, lle­na de li­bros a ma­yor glo­ria de sú­per per­so­na­jes, son, sin em­bar­go, cru­cia­les en Gornick: esa ma­dre, que es co­mo el ar­que­ti­po de cier­ta Madre que mu­chas mu­je­res co­no­ce­mos; el pa­dre au­sen­te, las his­to­rias en­tre­cru­za­das con ma­ri­dos y com­pa­ñe­ros que no en­tien­den ab­so­lu­ta­men­te na­da… Todo en la li­te­ra­tu­ra de Gornick se re­su­me en el va­lor pa­ra se­guir y con­tar­lo, a pe­sar de la so­le­dad y los pa­los en las rue­das. Independientemente de mi iden­ti­fi­ca­ción con el per­so­na­je que Gornick mues­tra en ellos, sus li­bros son re­co­men­da­bles pa­ra cual­quie­ra. Es co­mo Phillip Roth. Igual de ne­ce­sa­rio, pe­ro al re­vés, no sé si me explico.

Vives en las cintas que me grabaste, de Rob Sheffield (Blackie Books, trad. de Carles Andreu)

Fue una sor­pre­sa, por su con­di­ción ex­cep­cio­nal; de nue­vo, era un tes­ti­mo­nio bio­grá­fi­co, ade­más, sal­pi­ca­do con cien­tos de re­cuer­dos mu­si­ca­les. A prio­ri, lo te­nía to­do pa­ra ser un ho­rror. Sin em­bar­go, es tan sin­ce­ro y es­tá tan ale­ja­do de cual­quier pre­ten­sión epa­tan­te o coar­ta­da pa­ra ven­der na­da, que lo eli­jo co­mo uno de los li­bros más be­llos y op­ti­mis­tas que he leí­do es­te año. Porque aun­que creo en el va­lor del tra­ba­jo y el de­sa­rro­llo de las ideas por en­ci­ma de cual­quier otra co­sa, in­clu­so del amor (so­bre to­do, en­ci­ma de és­te), la his­to­ria que se de­sa­rro­lla en sus pá­gi­nas te des­ar­ma por com­ple­to —chi­co me­ló­mano co­no­ce chi­ca me­ló­ma­na en los años no­ven­ta, chi­co y chi­ca se ena­mo­ran y lle­nan su vi­da con amor y cin­tas de ca­se­te de su mú­si­ca pre­fe­ri­da; chi­ca mue­re, y chi­co la re­cuer­da con la mú­si­ca gra­ba­da — , y has­ta te ha­ce ver a gru­pos que has de­tes­ta­do to­da tu vi­da, co­mo por ejem­plo, los Pavement, con cier­to agra­do. Por su­pues­to, es un li­bro en el que la mú­si­ca tie­ne un pa­pel pro­ta­go­nis­ta, no co­mo es­tú­pi­da ban­da so­no­ra, sino co­mo el te­ji­do que for­ma par­te de la esen­cia de los pro­ta­go­nis­tas, y eso lo que lo ha­ce irre­sis­ti­ble, al me­nos pa­ra mí. La vi­da es muy cor­ta, la mú­si­ca per­du­ra pa­ra siem­pre: Eva Sólex y Pete Shelley lo sabían.

La balada de Buster Scruggs, de Joel y Ethan Coen (Neflix)

Muchas pe­lí­cu­las bue­nas es­te año. Me en­can­ta las del pa­je­ro de Under The Silver Lake, la del pi­jo ca­brón de Burning y el cuen­to de mons­truos y ha­das de Pascal Laugier, pe­ro me que­do con esta.

Porque es muy di­fí­cil ha­cer una bue­na pe­lí­cu­la del oes­te en 2018 sin re­pe­tir lo que ya se ha he­cho. Y los Coen, le­jos de ami­la­nar­se, aho­ra abor­dan to­do el gé­ne­ro, siem­pre se­gún su pro­pia per­so­na­li­dad (las le­yen­das gre­co­la­ti­nas, el ab­sur­do, el hu­mor, la vio­len­cia, los per­so­na­jes ca­rac­te­rís­ti­cos…). Con ello de­vuel­ven un pro­duc­to for­ma­do por va­rias his­to­rie­tas, en apa­rien­cia sim­ple y un po­co des­con­cer­tan­te. Pero so­lo en apa­rien­cia: es­ta pe­lí­cu­la es una jo­ya, me­di­ta­da y lle­na de sig­ni­fi­ca­do. Sobre las aven­tu­ras de ca­da epi­so­dio, ins­pi­ra­das no so­lo por el wes­tern, sino tam­bién por la li­te­ra­tu­ra (Jack London, Stewart Edward White) y la mú­si­ca (los cow­boys can­tan­tes, las ba­la­das tra­di­cio­na­les), hay al­go co­mún en to­das. Los pro­ta­go­nis­tas se en­fren­tan a la muer­te: unos, sin dar­se cuen­ta; otros, co­mo víc­ti­mas pro­pi­cia­to­rias o pro­fe­sio­na­les de la mis­ma; otros, en una pe­lea por mie­do a per­der sus po­se­sio­nes, y otros, sim­ple­men­te la mi­ran con una can­ción en los la­bios y una pis­to­la en la mano (enor­me la pri­me­ra his­to­ria y el per­so­na­je que in­ter­pre­ta Tim Blake Nelson). Es tan sim­ple co­mo tras­cen­den­te, y es la úni­ca ver­dad. Y una cu­rio­si­dad, ¿a na­die más le re­cuer­da el per­so­na­je de Tom Waits el mu­ñe­co de Toy Story?

Pablo Muñoz

El liberalismo del miedo, de Judith N. Shklar

La obra de Shklar es ca­si iné­di­ta en es­pa­ñol. Aunque tu­vo una vi­da y ca­rre­ra con me­nos for­tu­na y re­co­no­ci­mien­to del me­re­ci­do, su obra es­tá sien­do res­ti­tui­da por al­gu­nos de los prin­ci­pa­les pen­sa­do­res de nues­tro tiem­po. Herder ha de­ci­di­do res­ca­tar uno de sus úl­ti­mos tex­tos, pu­bli­ca­do en 1989 y acom­pa­ñar­lo de un pró­lo­go de Axel Honneth. Shklar era una pen­sa­do­ra con­sis­ten­te y bri­llan­te. Defendía un li­be­ra­lis­mo he­te­ro­do­xo. ¿Su pro­gra­ma? No da­ñar a los más dé­bi­les. La cruel­dad es la me­di­da de to­do cuan­to de­be­mos evi­tar. Por eso mis­mo, vuel­ve a Montaigne y, cla­ro, a Platón. Es una suer­te po­der leerla.

Batman: La Boda, de Tom King

¡Qué bien se le da a Tom King tra­tar las co­si­tas pe­que­ñas en un gé­ne­ro bien có­mo­do (fe­liz­men­te có­mo­do) con las ma­ra­vi­llas y los asom­bros! Su Batman, se ha di­cho, pe­ca de me­lan­có­li­co. Ciertamente. Y a ve­ces, su pla­ni­fi­ca­ción es reite­ra­ti­va. Bueno, de acuer­do. Pero a los crí­ti­cos les di­ré ¿y aque­llo que ofre­ce? Una mag­ní­fi­ca re­in­ven­ción de la his­to­ria de amor (en­tre una ga­ta y un mur­cié­la­go), un gus­to por los equí­vo­cos y una mi­ra­da in­tere­san­te a có­mo es­tos su­per­hé­roes se van ha­cien­do, en­tre trau­mas e ins­tan­tes de felicidad.

American Crime Story: The Gianni Versace Story, de Ryan Murphy et al.

Con American Crime Story, Ryan Murphy to­ma ar­gu­men­tos, ba­sa­dos en he­chos reales, del pa­sa­do y nos in­te­rro­ga so­bre có­mo y qué nos preo­cu­pa aho­ra. Es un mé­to­do, di­ga­mos, re­tros­pec­ti­vo. Por su­pues­to, des­de (y pa­ra) es­ta­dou­ni­den­ses. Así, la pri­me­ra tem­po­ra­da, so­bre OJ Simpson, tra­ta­ba so­bre ra­za, re­pre­sen­ta­ción, fa­ma y cul­pa. Esta se­gun­da tra­ta so­bre la ho­mo­fo­bia, aje­na y pro­pia, y có­mo per­mea, des­tru­ye y con­di­cio­na a los se­res hu­ma­nos. La se­rie es ca­si un ser­vi­cio pú­bli­co y ade­más, es te­rro­rí­fi­ca, in­te­li­gen­te y punzante.

Santi Pagés

Tres cacharros culturales

Ficción climática

Este ha si­do el año del ul­ti­má­tum. O nos arre­man­ga­mos co­mo es­pe­cie pa­ra re­du­cir drás­ti­ca­men­te la emi­sión de ga­ses de efec­to in­ver­na­de­ro en la pró­xi­ma dé­ca­da o el fu­tu­ro nos trae­rá con­se­cuen­cias im­pre­de­ci­bles y po­co (o na­da) ha­la­güe­ñas. La reac­ción de los go­bier­nos del mun­do ha os­ci­la­do, co­mo de cos­tum­bre, en­tro lo ti­bio y lo dis­pa­ra­ta­do. Mientras tan­to, la fic­ción ha con­ti­nua­do ex­plo­ran­do el de­sas­tre y sus re­me­dios con obras que se van acu­mu­lan­do ba­jo la eti­que­ta de cli-fi. Películas co­mo Jurassic World: El rei­no caí­do o Aniquilación nos pre­sen­ta­ban me­tá­fo­ras po­co di­si­mu­la­das de nues­tra en­tra­da ofi­cial en el Antropoceno, que es co­mo los cien­tí­fi­cos lla­man a la épo­ca geo­ló­gi­ca que se inau­gu­ró cuan­do la es­pe­cie hu­ma­na al­te­ró de ma­ne­ra de­ter­mi­nan­te nues­tro pla­ne­ta. En España, an­to­lo­gías co­mo Estío o no­ve­las co­mo la es­tu­pen­dí­si­ma (y bre­ví­si­ma) Hajira de Francisco Serrano nos pro­pu­sie­ron po­si­bles va­rian­tes de es­ta tra­gi­co­me­dia cu­yo fi­nal pen­sá­ba­mos, equi­vo­ca­da­men­te, que so­lo co­no­ce­rían nues­tros nie­tas y nietos.

El odio

El dic­cio­na­rio de la RAE de­fi­ne cul­tu­ra co­mo el «con­jun­to de co­no­ci­mien­tos que per­mi­te a al­guien de­sa­rro­llar su jui­cio crí­ti­co». Si nos pu­sié­ra­mos pe­dan­tes y ger­ma­nos, po­dría­mos de­cir que la cul­tu­ra es por tan­to una wel­tans­chauung, una for­ma de en­ten­der el mun­do y juz­gar­lo. 2018 ha si­do el año en el que el odio se ha con­ver­ti­do en la wel­tans­chauung de de­ma­sia­da gen­te. El odio al di­fe­ren­te o al ri­val po­lí­ti­co. El odio cul­ti­va­do o lar­va­do que fi­nal­men­te en­cuen­tra su ex­pre­sión y sus vo­ce­ros. Si pen­sa­bas que el hom­bre blan­co iba a de­jar mar­char sus pri­vi­le­gios por las bue­nas, es­ta­bas muy equi­vo­ca­do. La cri­sis de ré­gi­men, del sis­te­ma, o de la de­mo­cra­cia li­be­ral ca­pi­ta­lis­ta si nos que­re­mos po­ner más es­pe­cí­fi­cos, nos han traí­do a Trump, Orban, Bolsonaro y Vox; a las TERF, los ga­mers ma­chi­ru­los, los in­cels y a los de «la dic­ta­du­ra de lo po­lí­ti­ca­men­te co­rrec­to». En vez de mi­rar al pa­sa­do con ira, ellos han ele­gi­do mi­rar al fu­tu­ro con odio.

Serial, 3ª temporada

Este año la jus­ti­cia ha traí­do dis­gus­tos pa­ra to­dos y to­das (la sen­ten­cia de la ma­na­da, la con­ti­nua­ción de la pri­sión pre­ven­ti­va pa­ra los chi­cos de Altsasua, los de­men­cia­les car­gos con­tra po­lí­ti­cos ca­ta­la­nes por po­ner unos ejem­plos). El pod­cast Serial, al que se pue­de atri­buir en par­te el au­ge del true cri­me, se ha des­col­ga­do con una ex­ce­len­te 3ª tem­po­ra­da en la que ha in­ves­ti­ga­do el fun­cio­na­mien­to in­terno de la jus­ti­cia nor­te­ame­ri­ca­na. Cada en­tre­ga se ocu­pa­ba de un ca­so pre­sen­ta­do en los juz­ga­dos de Cleveland. El re­sul­ta­do era de­so­la­dor. No so­lo por­que la jus­ti­cia re­sul­te ser mu­cho más cie­ga y ar­bi­tra­ria que im­par­cial y ecuá­ni­me, sino por­que el re­tra­to que emer­ge es el de una so­cie­dad par­ti­da por una dis­cri­mi­na­ción ra­cial bru­tal, aque­ja­da de una des­igual­dad ga­lo­pan­te y que ha­bi­ta en unas ciu­da­des su­mi­das en un aban­dono y de­ca­den­cia ta­les que no des­en­to­na­rían en una ex­plo­ta­ción ita­lia­na de Mad Max. Cuando William Gibson di­jo aque­llo de que «el fu­tu­ro ya es­tá aquí, só­lo que no es­tá uni­for­me­men­te dis­tri­bui­do» te­nía ra­zón. El fu­tu­ro ya es pre­sen­te en Cleveland. Próximamente, tu casa.

Andrés R. Paredes

Eighth Grade, de Bo Burnham

Cuando en el fu­tu­ro se es­tu­die la dé­ca­da de los 2010’s, se pon­drán frag­men­tos de la ópe­ra pri­ma de Bo Burnham pa­ra ex­pli­car có­mo era la ju­ven­tud pre-tercera gue­rra mun­dial. Es así de sen­ci­llo. No ter­mi­na de ser una co­me­dia, no ter­mi­na de ser un dra­ma, y no ter­mi­na de ser una Coming-of-age. Eighth Grade es un so­pa­po a to­da la gen­te que se atre­va a de­cir que las nue­vas ge­ne­ra­cio­nes son ego­cén­tri­cas o nar­ci­sis­tas, es una pe­lí­cu­la que se atre­ve a mos­trar la in­se­gu­ri­dad te­rri­ble que se es­con­de de­trás de mu­chos con­tent crea­tors. Es una pe­lí­cu­la, en ge­ne­ral, so­bre el mie­do que da es­tar vi­vo, y ser jo­ven, y la po­ca re­com­pen­sa que tie­ne ser va­lien­te, pe­ro que es a tra­vés de esa va­len­tía gra­cias a la que maduramos.

BlacKKKlansman, de Spike Lee

¿Qué ha­ce­mos con los Nazis? ¿Qué ha­ce­mos cuan­do el fas­cis­mo se al­za de nue­vo en Europa y Estados Unidos (y bue­na par­te de Asia)? ¿Cuál de­be ser nues­tro pa­pel? La pe­lí­cu­la de Spike Lee es ab­so­lu­ta­men­te de­mo­le­do­ra en su aná­li­sis del pro­ble­ma Nazi en Estados Unidos, y sus pro­ta­go­nis­tas son au­tén­ti­cos hé­roes dis­fra­za­dos de hu­ma­nos, per­so­nas reales que se jue­gan real­men­te el cue­llo pa­ra lu­char con­tra al­go que es­tá cla­ra­men­te mal… y que pa­re­ce que he­mos ol­vi­da­do. O lo que es peor, que es­ta­mos jus­ti­fi­can­do a diario.

You Were Never Really Here, de Lynne Ramsay

La pe­lí­cu­la más vio­len­ta del año odia la vio­len­cia. El pro­ta­go­nis­ta más ca­ris­má­ti­co del año no tie­ne ape­nas lí­neas. La se­cuen­cia más per­tur­ba­do­ra es­tá gra­ba­da con cá­ma­ras de se­gu­ri­dad, y el ase­sino se tum­ba al la­do de su víc­ti­ma pa­ra can­tar una can­ción. Al fin y al ca­bo, ¿Qué es la vio­len­cia? ¿Un ti­ro­teo de quin­ce mi­nu­tos, o un mar­ti­lla­zo bien ro­da­do? ¿Cuántos ti­ros a la ca­be­za ne­ce­si­tas ver en una pe­lí­cu­la? Porque yo só­lo re­cuer­do uno es­te año. Y era el de es­ta película.

Andrea Peñalver

I grieve in stereo

All alo­ne
Open-eyed
Burn the page
My little dark age

Little Dark Age nos arras­tra a una ha­bi­ta­ción os­cu­ra don­de hay unos ven­ta­na­les gran­des, pe­ro es­tán tan lle­nos de su­cie­dad que ape­nas en­tra luz, aun­que per­ci­bi­mos una fuen­te lu­mi­no­sa, un buen fue­go en la chi­me­nea que hay al otro la­do de la es­tan­cia. Echamos un vis­ta­zo a to­do el cuar­to y nos en­con­tra­mos con sin­te­ti­za­do­res Roland que em­pie­zan a so­nar y cu­yo so­ni­do nos tras­la­da a los 80 au­to­má­ti­ca­men­te. No po­de­mos evi­tar le­van­tar­nos del sue­lo y mo­ver­nos al rit­mo de la mú­si­ca mien­tras se­gui­mos ob­ser­van­do la ha­bi­ta­ción. De re­pen­te, el so­ni­do de los sin­te­ti­za­do­res se mez­cla con el de cien­tos de smartpho­nes so­nan­do a la vez por­que hay al­gu­na no­ti­fi­ca­ción. Cogemos el que más te­ne­mos a mano y lee­mos no­ti­cias muy des­alen­ta­do­ras so­bre el ac­tual cli­ma político.

Todo es­to es lo que nos ofre­ce el úl­ti­mo dis­co de MGMT, una ex­pe­rien­cia au­di­ti­va con al­ti­ba­jos emo­cio­na­les. Varios mo­men­tos os­cu­ros que nos evo­can la de­pre­sión y la muer­te, pe­ro to­dos ellos acom­pa­ña­dos de un re­sur­gi­mien­to. Porque, aun­que nos ha­blen de un mo­men­to os­cu­ro, no po­de­mos pa­sar por al­to que es «pe­que­ño», mo­men­tá­neo, na­da eterno. Con es­te dis­co han lo­gra­do un so­ni­do ab­so­lu­ta­men­te re­tro mu­si­cal­men­te pe­ro tam­bién muy ac­tual con­cep­tual­men­te en cuan­to a po­lí­ti­ca y so­cie­dad. Pero, so­bre to­do, Little Dark Age es una bue­na do­sis de es­pe­ran­za an­te nues­tros mo­men­tos más oscuros.

When you’re small
You feel like you belong

El True West en el West End

Llegas al Vaudeville Theatre, en pleno co­ra­zón de Londres, y to­mas asien­to pa­ra asis­tir a la re­pre­sen­ta­ción de True West, una obra de Sam Shepard. Te fi­jas en lo que hay en el es­ce­na­rio: el sa­lón y la co­ci­na de una ca­sa me­dia es­ta­dou­ni­den­se. Aún que­dan cin­co mi­nu­tos pa­ra las 19:30, la ho­ra a la que co­mien­za la fun­ción, pe­ro por el la­do de­re­cho del es­ce­na­rio ves apa­re­cer a un hom­bre. Piensas que se­rá al­gún téc­ni­co pre­pa­ran­do los úl­ti­mos de­ta­lles, pe­ro lle­va una ro­pa muy ra­ra pa­ra ser un téc­ni­co. No, es Kit Harington, el en­car­ga­do de re­pre­sen­tar a uno de los dos her­ma­nos pro­ta­go­nis­tas, Austin. Nos ig­no­ra por com­ple­to y se sien­ta en la me­sa del sa­lón. Empieza a re­vi­sar unos pa­pe­les, po­si­ble­men­te bo­rra­do­res de un guion en el que su per­so­na­je es­tá tra­ba­jan­do. Así pa­san cin­co mi­nu­tos has­ta que lle­gan las 19:30. Se apa­gan to­das las lu­ces me­nos la de la lu­na en el ex­te­rior de la ca­sa. Estás tan con­cen­tra­da en Kit que cuan­do las lu­ces del es­ce­na­rio em­pie­zan a su­bir le­ve­men­te te so­bre­sal­tas por­que ves una fi­gu­ra apo­ya­da en el fre­ga­de­ro, es Johnny Flynn, que re­pre­sen­ta al otro her­mano, Lee. Entonces em­pie­za el via­je emo­cio­nal que es True West, un via­je que du­ra dos ho­ras y que tam­bién es fí­si­co por­que el es­ce­na­rio aca­ba con­vir­tién­do­se en al­go to­tal­men­te di­fe­ren­te a lo que ves al sen­tar­te. Durante la re­pre­sen­ta­ción te­mes por tu in­te­gri­dad fí­si­ca que lle­ga a ver­se ame­na­za por una tos­ta­da un­ta­da de man­te­qui­lla, por un pa­lo de golf y has­ta por el pro­pio cuer­po de los ac­to­res. El es­ce­na­rio aca­ba pa­tas arri­ba co­mo los dos her­ma­nos y, por qué no de­cir­lo, co­mo tú misma.

Este monólogo te hará llorar (y no de risa)

No sue­lo ver mo­nó­lo­gos, esa es la ver­dad, pe­ro cuan­do es­te ve­rano to­do el mun­do co­men­zó a ha­blar de Nanette me pi­có la cu­rio­si­dad. Y es­ta cu­rio­si­dad au­men­tó al ver que el mo­nó­lo­go era de Hannah Gadsby, a la cual co­no­cí gra­cias a Please Like Me (¡ved­la ya!). Había leí­do muy bue­nas opi­nio­nes de gen­te de cu­yo cri­te­rio me fío, pe­ro no ha­bía que­ri­do in­da­gar mu­cho so­bre el te­ma del mo­nó­lo­go así que me lo pu­se prác­ti­ca­men­te sin te­ner ni idea de qué iba a en­con­trar­me. Lo que pa­só es que vi ca­si to­do el mo­nó­lo­go con un nu­do en la gar­gan­ta y con lá­gri­mas en los ojos. Hannah nos ex­pli­ca có­mo fun­cio­nan los mo­nó­lo­gos es­truc­tu­ral­men­te, nos ex­pli­ca có­mo fun­cio­na el hu­mor, pe­ro lo ha­ce abrién­do­nos su co­ra­zón, don­de guar­da­ba to­ne­la­das y to­ne­la­das de mie­dos, de in­se­gu­ri­da­des y de ho­rro­res. Y lo ha­ce de tal for­ma que, aun­que tú ha­yas te­ni­do la tre­men­da suer­te de no ha­ber vi­vi­do esas ex­pe­rien­cias, sien­tes su an­gus­tia, la su­ya y la de mi­les de per­so­nas. Hannah fue va­lien­te, Hannah de­ci­dió ha­blar so­bre el hu­mor de for­ma cla­ra. Pero fue va­lien­te so­bre to­do con­si­go mis­ma, por­que ad­mi­tió que al­go que creía que la ayu­da­ba no le ha­cía bien. Porque no siem­pre va­le lo de «hay que reír­se de uno mis­mo», no cuan­do ya se «ríe» to­do el mun­do de ti. A ve­ces te can­sas de reír­te, a ve­ces so­lo quie­res que te tra­ten bien, a ve­ces eres tú la que quie­re reír­se de otros. A ve­ces pa­ra reír hay que llorar.

María Pérez

Come along with me

Hora de Aventuras lle­ga a su fin tras ocho años, diez tem­po­ra­das y ca­si tres­cien­tos epi­so­dios. En es­te tiem­po ha su­pues­to una pe­que­ña re­vo­lu­ción den­tro de la ani­ma­ción oc­ci­den­tal in­fan­til, de su can­te­ra de ar­tis­tas ha sa­li­do un mon­tón de crea­do­res de nue­vas se­ries, co­mo Rebecca Sugar (Steven Universe), Natasha Allegri (Bee and Puppycat) o Patrick McHale (Over the Garden Wall). Hora de Aventuras in­clu­so ha con­ta­do con co­la­bo­ra­do­res de la ta­lla de Masaaki Yuasa. Después de es­ta tra­yec­to­ria ce­rrar es­ta se­rie su­po­nía un re­to gi­gan­tes­co, más aún cuan­do el uni­ver­so en el que se de­sa­rro­lla ca­da vez era más in­men­so e in­abar­ca­ble, con una mi­to­lo­gía que mez­cla la cien­cia fic­ción con la fan­ta­sía (se no­ta la in­fluen­cia de los jue­gos de rol de ta­ble­ro) de for­ma bas­tan­te úni­ca. Pero lo con­si­guie­ron con cre­ces y Come along with me, ade­más de lle­var el tí­tu­lo del te­ma de los cré­di­tos fi­na­les, con­si­guió po­ner un bro­che de oro a es­ta se­rie. Muchas gra­cias por acompañarnos.

Spider-man: Un nuevo universo

Este año ha si­do es­pe­cial­men­te bueno pa­ra Spiderman, des­pués de su em­pol­va­da apa­ri­ción en Vengadores: Infinity War, el di­ver­ti­dí­si­mo vi­deo­jue­go de Insomniac y el ma­ra­vi­llo­so nú­me­ro 310 de Spectacular Spider-Man es­cri­to y di­bu­ja­do por Chip Zdarsky. Sin em­bar­go, es­te es el turno de ha­blar de Un nue­vo uni­ver­so, el es­treno por to­do lo al­to de Miles Morales, y no sé ni por dón­de em­pe­zar. La ani­ma­ción es ma­ra­vi­llo­sa, el uso de los co­lo­res y de las som­bras he­chas a ba­se en­tra­ma­dos re­cuer­dan al mun­do del có­mic. Las pa­le­tas de co­lor úni­cas de cier­tas eta­pas icó­ni­cas (los de­gra­da­dos de Gwen, el es­ti­lo pic­tó­ri­co de Kingpin…) se mez­clan per­fec­ta­men­te. Todo es­tá lleno de gui­ños y de­ta­lles que mues­tran el ca­ri­ño y el cui­da­do que se ha pues­to pa­ra crear es­ta car­ta de amor al uni­ver­so del trepamuros.

The Missing: J.J. Macfield and the Island of Memories

Swery siem­pre ha­ce co­sas ra­ras, al­go tor­po­nas en sus con­tro­les y no ap­tas pa­ra to­do el mun­do, pe­ro nun­ca de­cep­cio­na. En es­te ca­so nos pon­dre­mos en la piel de J.J., una es­tu­dian­te de uni­ver­si­dad que es­tá bus­can­do a la que pa­re­ce ser su no­via. Por el ca­mino se vuel­ve in­mor­tal y pue­de des­mem­brar­se o que­mar­se vi­va pa­ra po­der re­sol­ver los puzz­les. Algo que po­dría re­sul­tar gro­tes­co o ex­ce­si­va­men­te mor­bo­so por su vio­len­cia aca­ba sien­do un via­je sen­si­ble y op­ti­mis­ta por los mie­dos e in­se­gu­ri­da­des de J.J.

Pinjed

UFC 222: Sean O’Malley vs. Andre Soukhamthath

Si hay al­go que me ha con­ven­ci­do pa­ra se­guir las ar­tes mar­cia­les mix­tas en lu­gar del bo­xeo, por com­pa­rar­las con el de­por­te más po­pu­lar del mun­do, es un úni­co ele­men­to co­mún a ca­si to­das las pe­leas: la es­tu­pi­dez. Y no lo di­go co­mo al­go ne­ga­ti­vo, ojo; soy de la opi­nión de que la es­tu­pi­dez es la se­mi­lla de la que bro­tan va­lo­res más vis­to­sos co­mo la va­len­tía o la épi­ca. Creo que Sean O’Malley per­so­ni­fi­có es­ta épi­ca na­ci­da de la es­tu­pi­dez en su com­ba­te más re­cien­te pa­ra la UFC: era la no­che del 3 de mar­zo en el T‑Mobile Arena de Las Vegas, se­de del even­to ofi­cial nú­me­ro 222 de la pro­mo­to­ra nor­te­ame­ri­ca­na, y el an­te­pe­núl­ti­mo com­ba­te de la Main Card pre­sen­ta­ba un es­pi­ga­do za­gal de 23 años al que mu­chos aún no co­no­cía­mos. Con sus tren­ci­tas pe­ga­das al crá­neo y su ex­tra­va­gan­te pos­tu­ra —ca­be­za ade­lan­te, pu­ños col­gan­do; ca­si pa­re­cía un vi­llano sa­li­do de al­gún King of Fighters— , ‘Sugar’ O’Malley de­jó cla­ro des­de el prin­ci­pio que ve­nía a dar es­pec­tácu­lo, a arro­jar gol­pes de me­dia vuel­ta, a bai­lar, a im­pul­sar­se con­tra las va­llas pa­ra lan­zar pa­ta­das al­tas. Sus nue­ve vic­to­rias de nue­ve pe­leas le da­ban cré­di­to a pe­sar de su as­pec­to de ni­ña­to en­gan­cha­do a la ma­rihua­na, y de­mos­tró que al es­ti­lo le acom­pa­ña­ba tam­bién la sus­tan­cia cas­ti­gan­do a Soukhamthath, un com­pac­to ve­te­rano de 30 años con al­ma de spa­rring hu­mano que no sa­bía ni por dón­de le caían las hos­tias, más des­con­cer­ta­do en la in­que­bran­ta­ble or­to­do­xia de su pos­tu­ra que atur­di­do por los im­pac­tos. Cuando la co­sa pa­re­cía sen­ten­cia­da, O’Malley em­pe­zó a co­jear: se ha­bía ro­to un pie. Podría ce­rrar aquí el tex­to se­ña­lan­do la es­tu­pi­dez de se­guir en el oc­tá­gono con una ex­tre­mi­dad des­tro­za­da, pe­ro la es­tu­pi­dez no en­tien­de de leal­ta­des y se cam­bió de ban­do: por al­gún mo­ti­vo mis­te­rio­so, Soukhamthath pre­fi­rió tras­la­dar el com­ba­te a las lla­ves y su­mi­sio­nes a ras de sue­lo en vez de obli­gar a su opo­nen­te a man­te­ner­se en pie, apo­yar su hue­so ro­to y ex­plo­tar tan ines­pe­ra­da ven­ta­ja. Gracias a es­ta tor­pe­za tác­ti­ca in­só­li­ta, O’Malley aguan­tó has­ta el fi­nal del ter­cer round y, cuan­do so­nó la cam­pa­na, se des­plo­mó so­bre la lo­na al bor­de del des­ma­yo pe­ro sa­bién­do­se ga­na­dor. La ima­gen era in­creí­ble: tum­ba­do bo­ca arri­ba, re­tor­cién­do­se mien­tras tres mé­di­cos ex­plo­ra­ban su pie, con una mano ta­pán­do­se la ca­ra pa­ra no llo­rar de pu­ro do­lor y el otro pu­ño el al­to, ce­le­bran­do la vic­to­ria, res­pon­dien­do a las pre­gun­tas de un Joe Rogan de ro­di­llas y pro­yec­tan­do el mi­cró­fono al ga­na­dor, be­bién­do­se el éx­ta­sis del co­mu­ni­ca­dor de­por­ti­vo, sa­bo­rean­do la épi­ca. El 30 de sep­tiem­bre, con el pie cu­ra­do y a una se­ma­na de su si­guien­te com­ba­te, O’Malley dio po­si­ti­vo por con­su­mo de os­ta­ri­na, su pe­lea con José Alberto Quiñónez fue can­ce­la­da y se le in­ha­bi­li­tó has­ta mar­zo de 2019. Porque al fi­nal la es­tu­pi­dez siem­pre gana.

Luz, de Tilman Singer

El te­rror de ar­te y en­sa­yo ca­da vez tie­ne me­jor aco­mo­do en las sa­las de ci­ne, pe­ro si­guen exis­tien­do obras que por cues­tio­nes di­ver­sas di­fí­cil­men­te lle­ga­rán a oí­dos del gran pú­bli­co. Este 2018 he vis­to me­jo­res pe­lí­cu­las de ho­rror que Luz, pe­ro me sien­to em­pu­ja­do a di­vul­gar su exis­ten­cia, sus bon­da­des y su tono des­ca­ra­do y en­fer­mi­zo. Son so­lo se­ten­ta mi­nu­tos de un th­ri­ller so­bre po­se­sio­nes de­mo­nía­cas que se tra­ga al es­pec­ta­dor con sus lar­guí­si­mas pau­sas en 16 mi­lí­me­tros afi­lan­do la in­mer­sión. Me atur­de esa fo­bia a cual­quier co­sa que hue­la re­mo­ta­men­te a cli­ché, la in­ti­mi­dan­te po­ten­cia vi­sual de al­gu­nas de sus es­ce­nas más in­ten­sas y so­bre to­do la ma­ne­ra en que, a pe­sar de esos ai­res de tra­ba­jo ex­pe­ri­men­tal de es­cue­la de ci­ne, aca­ba cru­zan­do con lar­gas zan­ca­das de pan­te­ra esa dis­tan­cia crí­ti­ca tan de la in­te­lec­tua­li­dad pa­ra aba­lan­zar­se so­bre uno co­mo una bes­tia fu­ri­bun­da y sa­car­le las tri­pas an­tes de que pue­da en­ten­der na­da. No he leí­do crí­ti­cas de Luz por­que no he que­ri­do que los res­tos que que­da­ron de ella en mi in­te­rior se vean ex­pues­tos a ilu­mi­na­cio­nes ana­lí­ti­cas de dis­tin­to co­lor, quie­ro re­cor­dar­la co­mo la vi­ví, quie­ro que me si­ga des­orien­tan­do so­lo de pen­sar en ella y que me si­ga pa­re­cien­do una he­re­de­ra bas­tar­da de La po­se­sión de Zulawski, con sus sa­cu­di­das ma­ca­bras y sus con­cien­cias se­cues­tra­das por el tran­ce in­go­ber­na­ble de la ex­pe­rien­cia sobrenatural.

Rats, de Ghost

Reconozco que soy uno de esos ado­les­cen­tes en­ra­bie­ta­dos de los no­ven­ta que, en­tre Nirvana y Rage Against the Machine, abo­rre­cía la tea­tra­li­dad del rock y su fa­ce­ta más hor­te­ra en fa­vor de esas pa­ta­le­tas in­cohe­ren­tes en­tre el nihi­lis­mo per­so­nal y la con­cien­cia de cla­se co­mo ex­cu­sa pa­ra es­tar siem­pre ca­brea­do. Con los años he ido apre­cian­do los ma­ti­ces del re­la­to te­má­ti­co vi­sual co­mo par­te de la pro­pues­ta ar­tís­ti­ca de al­gu­nos mú­si­cos, ya no co­mo un en­vol­to­rio frí­vo­lo ba­nal sino co­mo par­te del men­sa­je mis­mo. En esa fa­se de re­con­ci­lia­ción con la ton­te­ría con­sa­bi­da y con­ven­ci­da, he caí­do en los bra­zos de Ghost y su glam rock a prue­ba de cul­pa­bi­li­dad. Es per­fec­ta­men­te nor­mal ver el as­pec­to de Papa Emeritus o Cardinal Copia (dos de los al­ter egos de su lí­der, Tobias Forge) y pen­sar en el más ex­tre­mo black me­tal sue­co, pa­ra lue­go ar­quear las ce­jas al es­cu­char su mú­si­ca de ba­ja vi­ru­len­cia. Es par­te del en­can­to: Tobias ad­mi­te que su ado­les­cen­cia es­tu­vo tam­bién mar­ca­da por la ma­lig­ni­dad pro­fun­da del me­tal es­can­di­na­vo y su ima­gi­ne­ría sa­tá­ni­ca, y que Ghost na­ció cuan­do su her­mano ma­yor le pre­sen­tó gru­pos co­mo Mötley Crüe, Kiss o Siouxsie and the Banshees y la aque­lla mu­ta­ción ex­tra­ña, co­mo la vi­da, se abrió ca­mino. Mi ob­se­sión con Ghost ha en­rai­za­do con fuer­za pe­ro po­co a po­co, con can­cio­nes tan pe­ga­di­zas co­mo Square Hammer o es­ta Rats, en cu­yo vi­deo­clip el ma­ligno car­de­nal sa­tá­ni­co me­rien­da en una ca­fe­te­ría in­fes­ta­da de muer­te, san­gre y roe­do­res pes­ti­len­tes y lue­go sa­le ca­ya­do en mano al ne­bli­no­so ca­lle­jón pa­ra exhi­bir su ba­llet apo­ca­líp­ti­co en­tre las bol­sas pa­ra ca­dá­ve­res de lo que pa­re­ce una en­so­ña­ción grindhou­se ins­pi­ra­da en El te­rror no tie­ne for­ma. Luego uno se en­te­ra de esos pa­sos grá­ci­les, esa pi­ro­uet­te que pa­re­cía una mo­fa y una ma­ma­rra­cha­da más de Forge sa­len en reali­dad de pri­me­ra dan­za del Rey de los ra­to­nes en El cas­ca­nue­ces y en­to­na aque­llo de «có­mo no te voy a querer».

Emma Ríos

Viejos cómics para niñas

Antes de na­cer ya so­mos «ni­ñas». Antes de que nos den la bien­ve­ni­da ya nos han di­cho «bo­ni­ta» y «bue­na» unas cuan­tas ve­ces, y to­do nues­tro en­torno se ha lle­na­do de có­di­gos pa­ra edu­car­nos. Pendientes, ro­pa, co­lo­res, pei­na­dos… Y tam­bién de com­ple­jos: pa­ra sen­tar­nos bien, pa­ra ha­blar bien, pa­ra ser real­men­te bo­ni­ta y bue­na, y no to­mar nun­ca la ini­cia­ti­va en nada.

El 24-nen-gumi (Grupo del 24) fue un co­lec­ti­vo de mu­je­res que en los 70 le die­ron la vuel­ta a los có­mics pa­ra ni­ñas en Japón. Cómics que has­ta en­ton­ces, con me­nos de ocho au­to­ras tra­ba­jan­do en el mer­ca­do, eran es­cri­tos, di­bu­ja­dos, y tam­bién pu­bli­ca­dos en su ma­yo­ría por se­ño­res que te­nían cla­rí­si­mo qué de­bía gus­tar­le a las ni­ñas: his­to­rias sim­plis­tas y con­ser­va­do­ras so­bre crías pa­si­vas con am­ne­sia, o bus­can­do a su madre.

A fi­na­les de los años 60, Keiko Takemiya y Moto Hagio ya ha­bían con­se­gui­do de­bu­tar y vi­vían jun­tas en un apar­ta­men­to en Tokyo, el le­gen­da­rio Oi-zumi Salón. Hartas de li­diar con ton­te­rías edi­to­ria­les, em­pie­zan a com­bi­nar su tra­ba­jo con la au­to­edi­ción, ini­cian­do una nue­va es­ce­na en ese pun­to de en­cuen­tro que cul­mi­na­ría en el pa­raí­so fan­zi­ne­ro y fas­ci­na­do del Comiket: la ma­yor con­ven­ción de fan­zi­nes del mun­do, des­de la que se sub­ver­ti­ría el con­cep­to de ni­ña co­mo su­je­to lec­tor. Una sub­ver­sión bas­tan­te ale­ja­da de los cá­no­nes fe­mi­nis­tas y li­cua­dos que se aso­cian tan fá­cil­men­te hoy a cual­quier obra de fic­ción con fi­nes pu­ra­men­te co­mer­cia­les. Por lo ge­ne­ral, una fan­ta­sía lán­gui­da, os­cu­ra, fi­lo­só­fi­ca y com­ple­ja, so­lo pa­ra ellas, que se ins­pi­ra­ba en el oca­so del si­glo XIX, en la su­bli­ma­ción del ro­man­ti­cis­mo y la be­lle­za, en el amor, en la poe­sía, y so­bre to­do en crear lec­to­ras cultas.

Kaze to Ki no Uta de Keiko Takemiya es la his­to­ria de amor en­tre dos mu­cha­chos de quin­ce años que com­par­ten es­pa­cio en un in­ter­na­do en Arlés, Francia. Serge Battour es un viz­con­de de com­por­ta­mien­to ejem­plar, dis­cri­mi­na­do por ser hi­jo de una pros­ti­tu­ta gi­ta­na. Gilbert Cocteau es un aris­tó­cra­ta ve­ni­do a me­nos, que su­fre abu­sos y so­lo pue­de in­ter­ac­tuar so­cial­men­te a tra­vés del se­xo. Sexo ex­plí­ci­to y ator­men­ta­do, mos­tra­do sin pu­dor en las pá­gi­nas de un te­beo pa­ra ni­ñas, jun­to a te­mas tan es­ca­bro­sos co­mo la xe­no­fo­bia, la pe­de­ras­tia o las dro­gas. Takemiya se ne­gó ro­tun­da­men­te a cual­quier ti­po de cen­su­ra y no le im­por­tó que el li­bro tar­da­se nue­ve años en ser ofi­cial­men­te pu­bli­ca­do. Durante dé­ca­das, és­te ha si­do con­si­de­ra­do un có­mic de cul­to pe­ro, aún así, ha per­ma­ne­ci­do iné­di­to fue­ra de Japón has­ta su re­cien­te pu­bli­ca­ción en nues­tro país co­mo La Balada del Viento y los Árboles. Gesto con el que Milky Way edi­cio­nes rei­vin­di­ca el shō­jo man­ga más clá­si­co, en­ten­dien­do la his­to­ria del gé­ne­ro en to­do su con­tex­to sin te­mer polémicas.

Tanto es­te li­bro co­mo su coe­tá­neo Thomas no Shinzō (Heart of Thomas, Fantagraphics), de Moto Hagio, es­tán fuer­te­men­te ins­pi­ra­dos en la pe­lí­cu­la Les Amitiés Particuliéres (Jean Delannoy, 1964) y cons­ti­tu­yen las dos pri­me­ras obras lar­gas del lla­ma­do shōnen-ai: his­to­rias ro­mán­ti­cas en­tre hom­bres jó­ve­nes y be­llos, con­si­de­ra­das ex­ci­tan­tes ya des­de los ro­man­ces de Mari Mori a prin­ci­pios del si­glo XX. No hay que ol­vi­dar que la ma­yo­ría de es­tas his­to­rias son rea­li­za­das por mu­je­res y pa­ra mu­je­res. Utilizando los per­so­na­jes mas­cu­li­nos co­mo eva­sión pa­ra sen­tir­se más li­bres y huir de la pre­sión que su­pon­dría re­tra­tar la se­xua­li­dad des­de una pers­pec­ti­va más cer­ca­na. Y aun­que a ni­vel per­so­nal no con­si­de­ro que el ca­so de las dos obras ci­ta­das sea de­ma­sia­do san­gran­te, la con­ti­nua pro­yec­ción de las au­to­ras en los per­so­na­jes ha­ce que po­cas de ellas se li­bren de caer en el es­te­reo­ti­po, al no ser en ab­so­lu­to re­pre­sen­ta­ti­vas de las re­la­cio­nes ho­mo­se­xua­les reales en­tre hom­bres, ni de la pro­pia mi­so­gi­nia, ha­cien­do hin­ca­pié so­bre los tro­pos nor­mal­men­te asig­na­dos por sexo.

Pero la rei­vin­di­ca­ción de las his­to­rias pa­ra ni­ñas en Japón no so­lo se lle­vó a ca­bo des­de la abs­trac­ción ro­mán­ti­ca y la fan­ta­sía. Muchas de las mu­je­res de las que ha­bla­mos se cues­tio­na­ron cruel­men­te acer­ca de có­mo de­bían com­por­tar­se pa­ra ser acep­ta­das por la so­cie­dad. Y un ejem­plo mag­ní­fi­co es la se­lec­ción de his­to­rias cor­tas de Moto Hagio por Tomodomo pa­ra Catarsis, que si­gue las ideas de A Drunken Dream (Fantagraphics) en el mer­ca­do ame­ri­cano, y de la Moto Hagio Anthologie pu­bli­ca­da por Glénat pa­ra el mer­ca­do fran­cés. Esta re­co­pi­la­ción ori­gi­nal in­clu­ye la mag­ní­fi­ca Hanshin (Mitad): la his­to­ria de dos ge­me­las, una de ellas muy in­te­li­gen­te pe­ro tam­bién fea y en­fer­ma, y con­se­cuen­te­men­te odia­da; y la otra com­ple­ta­men­te va­cía, pe­ro be­lla co­mo una mu­ñe­ca y ado­ra­da por ello. O Iguana Girl, en la que Hagio re­fle­ja la frus­tra­ción que sien­te ha­cia la re­la­ción con su ma­dre. O Al Sol de la Tarde, la his­to­ria de una mu­jer ca­sa­da, aban­do­na­da por su fa­mi­lia y por sí mis­ma, que re­co­bra el áni­mo an­te la ilu­sión de po­der te­ner un af­fai­re con un hom­bre más joven.

La pu­bli­ca­ción de Hagio por Tomodomo, la de Takemiya por Milky Way, la in­sis­ten­cia de Fantagraphics en su apues­ta por es­te ti­po de obras pa­ra su ca­tá­lo­go de man­ga, la in­cur­sión de Seven Seas con Ikeda y el de­but ele­gi­do por Satori Ediciones pa­ra es­te año con Maki Miyako me ha­ce pen­sar que em­pe­za­mos a es­tar pre­pa­ra­dos pa­ra en­ten­der el shō­jo man­ga clá­si­co sin pre­jui­cios, y pa­ra dar­le el es­pa­cio que me­re­ce jun­to al acla­ma­do ge­ki­ga, re­co­no­cien­do por fin su enor­me va­lor ar­tís­ti­co y su in­ten­ción de pro­tes­ta y sororidad.

Fuego salado

En el oca­so de la se­gun­da dé­ca­da del si­glo XXI la nos­tal­gia es­tran­gu­la a la hu­ma­ni­dad. Las gran­des cor­po­ra­cio­nes se han apro­pia­do del dis­cur­so de las mi­no­rías, los se­ño­ros llo­ran la pér­di­da del hu­mor pri­vi­le­gia­do, y los fri­kis tras­no­cha­dos re­cla­man la vio­len­cia y el te­rror co­mo mi­ni­fun­dio pa­ra prác­ti­cas ona­nis­tas. Todos ellos gri­tan «¡cen­su­ra!» al uní­sono, pa­ra so­me­ter a cual­quie­ra que ven­ga de fren­te, pe­ro un pac­to con el dia­blo ha in­vo­ca­do hor­das de se­mi­hu­ma­nos que sur­can los cie­los pa­ra di­vul­gar el men­sa­je del pro­fe­ta de Satán: EL HOMBRE ES SOBERANAMENTE IMBÉCIL.

Ni jus­ti­cia en la gue­rra ni res­pe­to en el odio. Devilman (Gō Nagai, 1972) le gri­ta a la ra­za hu­ma­na que su co­ra­zón es re­pug­nan­te, que so­bre­vi­ve ani­qui­lán­do­se a sí mis­ma y que ar­de en un in­fierno, cons­trui­do por sus pro­pias ma­nos, en el que no so­bre­vi­vi­rían los pro­pios de­mo­nios. Este men­sa­je pa­ci­fis­ta sal­pi­ca tin­ta, se­xo y vio­len­cia. Nos mues­tra las con­se­cuen­cias de nues­tra es­tu­pi­dez pa­ra que as­pi­re­mos a un fu­tu­ro me­jor. Un fu­tu­ro sin cla­ses, en el que hu­ma­nos, se­mi­hu­ma­nos, de­mo­nios y án­ge­les ten­gan un lu­gar al que volver.

Una bi­blia pulp que ha si­do re­cu­pe­ra­da es­te año por Seven Seas Entertainment en dos vo­lú­me­nes re­vi­sa­dos y bri­llan­te­men­te tra­du­ci­dos por Zack Davisson y Adrienne Beck. Y que tam­bién ha te­ni­do una so­bre­co­ge­do­ra adap­ta­ción ani­ma­da por el es­tu­dio Science Saru pa­ra Netflix: Devilman Crybaby, que con­ser­va to­da la irre­ve­ren­cia y el ex­ce­so ex­plí­ci­to del clá­si­co, y que, ade­más, es un re­fle­jo so­bre­sa­lien­te de la pro­ble­má­ti­ca so­cial de nues­tros días. Una obra de ar­te go­re que ha en­can­di­la­do tan­to a aman­tes del gé­ne­ro co­mo al fan­dom más sen­si­ble, de­mos­tran­do que ni la vio­len­cia, ni el se­xo, ni el te­rror en la fic­ción son un pro­ble­ma si el abu­so es de­mo­crá­ti­co: sin apun­tar siem­pre a los mis­mos. Algo tan fá­cil co­mo en­ten­der que to­dos es­ta­mos aquí y su­fri­mos por ello.

No ele­gi­mos na­cer, pe­ro ele­gi­mos có­mo vi­vir. Sabemos que la hu­ma­ni­dad no le ha­ce nin­gún bien al pla­ne­ta ni a sus otros ha­bi­tan­tes, pe­ro an­tes de ex­tin­guir­nos hay mu­chas co­sas que po­de­mos ha­cer bien. Enfrentar el pá­ni­co y la pa­ra­noia no nos ha­rá bue­nas per­so­nas, pe­ro sí me­nos cre­ti­nos. Lo freak no es un lu­gar pri­va­do. No exis­te una au­dien­cia neu­tra. El hu­mor no es ino­cen­te. Y Sergio Leone no era el úni­co que sa­bía ha­cer remakes.

Jesús Rocamora

Sus cuerpos (y otras fiestas)

El cuer­po fe­me­nino es el pro­ta­go­nis­ta de un pu­ña­do de li­bros ex­ce­len­tes de la co­se­cha de 2018. El cuer­po cu­bier­to de una co­ra­za cru­jien­te en Permafrost, de Eva Baltasar (Literatura Random House). El cuer­po que san­gra co­mo una mal­di­ción y una con­de­na en Florescencia, de Kopano Matlwa (Alpha Decay). El cuer­po co­mo un mis­te­rio ESPELUZNANTE que so­lo los adul­tos lo­gran en­ten­der en Lo que más me gus­ta son los mons­truos, de Emil Ferris (Reservoir books). El cuer­po lle­va­do has­ta sus lí­mi­tes fí­si­cos y men­ta­les en Una edu­ca­ción, de Tara Westover (Lumen). El cuer­po co­mo ex­ten­sión po­lí­ti­ca en Ciudad prin­ce­sa, de Marina Garcés (Galaxia Gutenberg). Los cuer­pos si­len­cia­dos de nues­tras ma­dres y abue­las en Estamos to­das bien, de Ana Penyas (Salamandra). El cuer­po, tan ho­nes­to y des­afor­tu­na­do, en Sita, de Kate Millett (Alpha Decay). Un tor­so sin ca­be­za pe­ro con una es­can­da­lo­sa cas­ca­da en­tre las pier­nas en Su cuer­po y otras fies­tas, de Carmen Maria Machado (Anagrama). Octavia Butler via­jan­do en el tiem­po en Parentesco (Capitán Swing) pa­ra de­jar cons­tan­cia de que, allá don­de no lle­ga el cuer­po, lle­ga la imaginación

Tra-tra

El tuit que me­jor re­su­me mi año en lo mu­si­cal es aquel de Boomkat.com que de­cía: «yeah au­te­chre are great but gi­ve it a rest for a min and lis­ten to Rosalia». Decimos adiós a 2018 y la dis­co­gra­fía de Rob Brown y Sean Booth si­gue so­nan­do in­des­ci­fra­ble, mis­te­rio­sa e im­ba­ti­ble. Pero lo de Rosalía se nos ha ido de las ma­nos y es­ta­ría bien no com­por­tar­se co­mo si es­tu­vié­ra­mos to­dos de vuel­ta, co­mo si la mú­si­ca es­pa­ño­la nos die­ra fe­nó­me­nos así to­dos los años. Como si en vez de pop ha­blá­se­mos de un ho­nor man­ci­lla­do. Como si Malamente y Pienso en tu mi­rá no fue­ran por mé­ri­tos pro­pios can­di­da­tas a la me­jor can­ción del año. Como si el pro­yec­to que hay de­trás de El mal que­rer no ven­ga en el mo­men­to, la for­ma y el le­gua­je ade­cua­dos. Como si el equi­po del que tan bien se ha sa­bi­do ro­dear la ar­tis­ta (má­na­ger, pro­duc­tor, bai­la­ri­nas, di­se­ña­do­res, co­reó­gra­fa, es­ti­lis­tas) no fue­sen res­pon­sa­bles de un tra­ba­jo ex­ce­len­te. Como si su ac­tua­ción en los EMA no hu­bie­ra si­do co­mo ver a Missy Elliott en la Super Bowl. Como si sus al­re­de­do­res, don­de se en­cuen­tran des­de Almodóvar a la Mala, de Rossy de Palma a Kill Bill y C. Tangana, no su­ma­ran, en vez de res­tar. Como si no fue­ra un triun­fo ver a me­dios y es­tre­llas in­ter­na­cio­na­les ren­di­dos a sus pies, bai­lan­do sus co­reo­gra­fías, dan­do pal­mas. Tra-tra.

La mazmorra inagotable

Dead Cells tam­bién tie­ne mu­cho que ver con el mon­tón de cé­lu­las que com­po­nen un cuer­po. El tí­tu­lo crea­do por Motion Twin ex­plo­ta la idea de la re­su­rrec­ción de la car­ne y, me­dian­te mu­ta­cio­nes en el tra­di­cio­nal sis­te­ma de prue­ba y error, ha crea­do un sub­gé­ne­ro nue­vo. Una mons­truo­si­dad ge­nial que to­ma de aquí y de allí pa­ra ofre­cer­nos no so­lo un me­troid­va­nia inago­ta­ble (en un mo­men­to en que la Switch no pa­ra de dar­nos ale­grías en for­ma de la­be­rin­to: ahí es­tán Axiom Verge, Hollow Knight, Bloodstained: Curse of the Moon, SteamWorld Dig 2 y Guacamelee!), sino una des­ti­la­ción pu­rí­si­ma de lo ju­ga­ble: un con­trol sin fi­su­ras; una cur­va de pro­gre­sión y re­com­pen­sas que ha­ce que ca­da par­ti­da me­rez­ca la pe­na, y un sis­te­ma de crea­ción alea­to­ria de maz­mo­rras. Resultado: no hay dos par­ti­das igua­les, no hay dos ma­pas idén­ti­cos y en­ci­ma nos obli­ga a ju­gar con car­tas di­fe­ren­tes ca­da vez que mo­ri­mos y vol­ve­mos a la ca­si­lla de sa­li­da. Difícil y adic­ti­vo, es sen­ci­lla­men­te el me­jor en lo su­yo. En un me­dio en el que em­pie­za a ser tris­te­men­te nor­mal que no se res­pe­ten los con­tro­les de ca­li­dad y que los jue­gos se lan­cen a me­dio co­cer, Dead Cells ha irrum­pi­do con una ma­du­rez y una so­li­dez inusual, lis­to pa­ra mar­car el ca­mino a se­guir por mu­chos in­dies en los pró­xi­mos años.

Diego Salgado

Roma

La nue­va pe­lí­cu­la de Alfonso Cuarón es, pa­ra bien y pa­ra mal, mo­nu­men­tal. El signo más evi­den­te de ello pue­de que ra­di­que en su in­vul­ne­ra­bi­li­dad pé­trea a las ca­gadas de pa­lo­ma, los nu­me­ro­sos re­pro­ches que han des­car­ga­do en nues­tro país con­tra ella, en fun­ción, no de sus mé­ri­tos o de­fec­tos, el ba­lan­ce en­tre sus in­ten­cio­nes y sus re­sul­ta­dos; sino de las ex­pec­ta­ti­vas ses­ga­das que la crí­ti­ca y el pe­rio­dis­mo de ten­den­cias ha­bían de­po­si­ta­do en ella. Ese mo­do de ta­sar la obra de ar­te, tan co­mún hoy por hoy, que nie­ga la con­tem­pla­ción se­re­na y el aná­li­sis ri­gu­ro­so a la obra de ar­te; que sen­ten­cia de in­me­dia­to, con­de­nan­do o per­do­nan­do la vi­da al au­tor en ba­se al nar­ci­sis­mo iden­ti­ta­rio y las an­teo­je­ras ideo­ló­gi­cas del plu­mi­lla, ha pro­vo­ca­do en el ca­so que nos ocu­pa un efec­to pa­ra­dó­ji­co: Roma es un via­je des­de su ima­gen pri­me­ra —un plano ce­ni­tal ce­ñi­do a lo con­cre­to, en el que lo ele­va­do so­lo cons­ti­tu­ye un es­pe­jis­mo— a la úl­ti­ma, en la que el ci­neas­ta re­co­no­ce a un per­so­na­je, Cleo, y la vi­da que res­pi­ra una al­tu­ra que a él so­lo le ca­be tes­ti­mo­niar con un con­tra­pi­ca­do y el fue­ra de cam­po. Por con­tra, mu­chos ar­ti­cu­lis­tas se han em­pe­ña­do con de­lec­ta­ción en re­ba­jar su mi­ra­da, en ejer­cer co­mo los ex­cre­men­tos pe­rru­nos de­po­si­ta­dos en el ga­ra­je de la vi­vien­da de la fa­mi­lia pro­ta­go­nis­ta, que Cleo lim­pia a dia­rio con el es­toi­cis­mo de quien, sin ser cons­cien­te si­quie­ra de ello, se sa­be por en­ci­ma de su la­bor. Roma se atre­ve a mi­rar al cie­lo y, por ello, in­clu­so si los años dic­ta­mi­nan que se es­tre­lló, na­die po­drá qui­tar­le las ho­ras de vue­lo cu­bier­tas en el em­pe­ño. Quien ha pre­fe­ri­do eva­cuar sus tex­tos tras cum­plir con las die­tas de pen­sa­mien­to im­pues­tas por el hoy, pro­ba­ble­men­te a es­tas ho­ras ya es­té sien­do bo­rra­do de la co­rrien­te his­tó­ri­ca por el olea­je del tiempo.

Rosalía

Todo lo que pu­die­se apor­tar so­bre el asun­to lo ex­pre­só con mu­cha ma­yor cla­ri­dad Álvaro Peña unas ho­ras an­tes.

Inteligencia artificial

Aunque el de­sa­rro­llo de la Inteligencia Artificial lle­ve un tiem­po de ac­tua­li­dad, y, por otra par­te, mu­chos de los su­pues­tos avan­ces en torno a la mis­ma re­por­ta­dos hoy es po­si­ble que sean equi­pa­ra­bles, al con­sul­tar he­me­ro­te­cas en el fu­tu­ro, a tan­tos ar­tícu­los de los años se­ten­ta acer­ca de la in­mi­nen­te co­lo­ni­za­ción de Marte, lo cier­to es que, a ni­vel per­so­nal, 2018 ha si­do el año en el que ver­da­de­ra­men­te he per­ci­bi­do que la im­plan­ta­ción del te­ma se en­cuen­tra a la vuel­ta de la es­qui­na. Más aun, que ya ha in­fil­tra­do áreas sig­ni­fi­ca­ti­vas de la vi­da co­ti­dia­na, des­de lue­go de la vi­da co­ti­dia­na vir­tual, sin sus­ci­tar de­ba­tes en pro­fun­di­dad. Debates que pa­ra mí ata­ñen, si su­ma­mos el fe­nó­meno del big da­ta, a la re­de­fi­ni­ción de la na­tu­ra­le­za hu­ma­na, vin­cu­la­da des­de la mo­der­ni­dad a la in­di­vi­dua­li­dad, el li­bre al­be­drío, la con­tin­gen­cia, el anhe­lo por pri­mar el in­flu­jo de lo am­bien­tal so­bre el pe­so de lo ge­né­ti­co. La fa­ci­li­dad con que la in­te­li­gen­cia ar­ti­fi­cial se es­tá de­mos­tran­do ca­paz de emu­lar ac­ti­vi­da­des la­bo­ra­les y cul­tu­ra­les y ros­tros hu­ma­nos, flu­jos ur­ba­nos y mi­gra­to­rios, nos en­se­ña que la ges­tión, in­ter­pre­ta­ción y re­fle­xión sin­té­ti­cas a par­tir de una can­ti­dad su­fi­cien­te de da­tos po­drían en al­gún mo­men­to lle­gar, no so­lo a su­per­vi­sar en tiem­po real nues­tro com­por­ta­mien­to, sino a pre­de­cir nues­tro fu­tu­ro. Hace años, un tra­ba­jo so­bre las ex­ca­va­cio­nes ar­queo­ló­gi­cas lle­va­das a ca­bo en es­tra­tos de las ri­be­ras del Tigris y el Éufrates, cu­nas de las pri­me­ras ci­vi­li­za­cio­nes, arro­ja­ba la si­guien­te con­clu­sión: la ex­pan­sión hu­ma­na du­ran­te ge­ne­ra­cio­nes a par­tir de di­chas ri­be­ras ha­cia tie­rras in­te­rio­res ha­bía se­gui­do el mo­de­lo fí­si­co de la ex­pan­sión de la sal en el agua… La in­te­li­gen­cia ar­ti­fi­cial y el big da­ta po­drían dar lu­gar a re­ve­la­cio­nes so­bre la evo­lu­ción y la co­ti­dia­ni­dad hu­ma­nas re­vo­lu­cio­na­rias en tér­mi­nos de pre­de­ter­mi­nis­mo, sis­te­ma, des­tino. Programar in­te­li­gen­cias ar­ti­fi­cia­les po­dría arro­jar­nos a la cons­ta­ta­ción de nues­tra pro­pia pro­gra­ma­ción, a la con­cep­ción del in­di­vi­duo co­mo su­ma de pro­ce­sos au­to­ma­ti­za­dos con la ra­zón co­mo me­ro de­ri­va­do útil de ello (al­go, por otra par­te, ca­da vez más es­pe­cu­la­do por mu­chos cien­tí­fi­cos y en­sa­yis­tas), al ser­vi­cio de un ser vi­vo de es­pec­tro mu­cho más am­plio que no se­ría sino La Vida, en pro­pa­ga im­pla­ca­ble a lo lar­go del tiem­po y el es­pa­cio con de­sig­nios elementales.

Germán Sierra

Aniquilación, de Alex Garland

El co­ra­zón del res­plan­dor es la an­tí­te­sis del co­ra­zón de las ti­nie­blas, por eso no es de ex­tra­ñar que nu­me­ro­sas se­cuen­cias de Aniquilación de Alex Garland (ba­sa­da en la no­ve­la ho­mó­ni­ma, y tam­bién muy re­co­men­da­ble, de Jeff VanderMeer) re­cuer­den —y qui­zás ha­gan re­fe­ren­cia— a la ex­pe­di­ción de Willard a tra­vés de la jun­gla en Apocalypse Now. Pero si en la pe­lí­cu­la de Coppola —y en la no­ve­la de Conrad— el fi­nal del via­je nos en­fren­ta a un ho­rror de­ma­sia­do hu­mano, la re­ve­la­ción que tie­ne lu­gar en el so­fis­ti­ca­do jue­go de es­pe­jos que se es­con­de en el in­te­rior del fa­ro de Aniquilación su­po­ne un cues­tio­na­mien­to ra­di­cal del pun­to de vis­ta an­tro­po­cén­tri­co. Así apa­re­ce ex­plí­ci­to en una bre­ve es­ce­na ca­si fi­nal que, en mi opi­nión, es la que me­jor ha con­se­gui­do re­su­mir has­ta el mo­men­to la re­vo­lu­ción co­per­ni­ca­na en la que es­ta­mos in­mer­sos. Cuando, tras ha­ber si­do la pri­me­ra per­so­na en re­gre­sar con vi­da de la zo­na res­plan­de­cien­te, la bió­lo­ga (in­ter­pre­ta­da por Natalie Portman) es in­te­rro­ga­da acer­ca de los po­si­ble mo­ti­vos del en­te ex­tra­te­rres­tre pa­ra «des­truír­lo to­do«, su res­pues­ta es ilu­mi­na­do­ra: «no es­ta­ba des­tru­yen­do, que­ría ha­cer al­go nue­vo». Y esa fas­ci­na­ción — y el ho­rror — de sa­ber­nos ape­nas otra co­sa que ma­te­ria pri­ma pa­ra con­truír al­go nue­vo, es al­go que ne­ce­si­tá­ba­mos con ur­gen­cia que al­guien nos recordase.

Teoría general de la basura, de Agustin Fernández Mallo

No es muy ha­bi­tual en­tre los es­cri­to­res es­pa­ño­les de­di­car un li­bro a la in­ves­ti­ga­ción se­ria y pro­fun­da de los fun­da­men­tos de la pro­pia poé­ti­ca —y, en el ca­so de Agustín Fernández Mallo, és­te es ya el se­gun­do. Teoría ge­ne­ral de la ba­su­ra es un en­sa­yo li­te­ra­rio no re­duc­cio­nis­ta que abar­ca mu­chos de los ele­men­tos esen­cia­les del me­dio am­bien­te cul­tu­ral con­tem­po­rá­neo y, lo que es to­da­vía más im­por­tan­te, mu­chas de las re­la­cio­nes en­tre es­tos ele­men­tos. Muy agu­do en su aná­li­sis de lo que se han de­no­mi­na­do «nue­vos ma­te­ria­lis­mos», ex­pli­ca y des­cri­be con asom­bro­sa pre­ci­sión y sen­ci­llez un sis­te­ma de me­tá­fo­ras que se de­ri­van de la idea de «reali­dad en red». Esta reali­dad en red es lo que Fernández Mallo in­ten­ta cap­tu­rar poé­ti­ca­men­te en un es­ti­lo que de­no­mi­na «rea­lis­mo com­ple­jo». A mi mo­do de ver, se tra­ta de un re­fres­co de ra­cio­na­li­dad ar­tís­ti­ca, muy ne­ce­sa­rio en un mo­men­to his­tó­ri­co ca­rac­te­ri­za­do por la pro­li­fe­ra­ción de gue­rras cul­tu­ra­les es­té­ri­les y absurdas.

My Mother the Vent, de Guttersnipe

Frank Zappa di­jo aque­llo de que es­cri­bir de mú­si­ca es co­mo bai­lar de ar­qui­tec­tu­ra, por lo que só­lo pro­pon­dré que si hay una ban­da que cap­tu­ra el zeit­geist de 2018 —y pro­ba­ble­men­te del fi­nal de es­ta dé­ca­da— es el dúo bri­tá­ni­co Guttersnipe. Otros han di­cho que ha­cen “mú­si­ca ex­tre­ma pa­ra el dis­fru­te de los no hu­ma­nos”. My Mother the Vent es su pri­mer dis­co, y aquí se pue­de ver un bre­ve ví­deo de un di­rec­to.

John Tones

The Terror

¿Alguna vez has oí­do eso de que las se­ries de aho­ra son me­jo­res que el ci­ne por­que son co­mo pe­lí­cu­las de diez o do­ce ho­ras (en el me­jor de los ca­sos)? Aunque fue­ra cier­to, quién en su sano jui­cio que­rría en­fren­tar­se a una tor­tu­ra de se­me­jan­te en­ver­ga­du­ra. Pero en cual­quier ca­so, no fun­cio­na así: pues­tos a com­pa­rar, las se­ries son más bien co­mo diez pe­li­cu­li­tas de ba­ja es­to­fa pues­tas una de­trás de otra. En el me­jor de los ca­sos, ten­drán sen­ti­do des­pués de ver las diez (y te que­ja­bas por­que Pesadilla en Elm Street tie­ne sie­te en­tre­gas). Pero no es lo que su­ce­de con The Terror, una de las po­cas se­ries en las que sí se tie­ne im­pre­sión de es­tar vien­do una his­to­ria con sen­ti­do que du­ra al­go me­nos de diez ho­ras y que se te su­mi­nis­tra en diez có­mo­das en­tre­gas. Ítem plus: es una se­rie de te­rror, con lo que cues­ta ha­cer eso bien, pe­ro la do­si­fi­ca­ción del sus­pen­se y el te­rror, los cam­bios de es­ce­na­rio y las apa­ri­cio­nes de los mons­truos tie­nen sen­ti­do glo­bal, no pil­do­ri­ta a pil­do­ri­ta. Un au­tén­ti­co ha­llaz­go que ha pa­sa­do se­mi­de­sa­per­ci­bi­do pre­ci­sa­men­te por sus vir­tu­des: no hay ne­ce­si­dad de monster-of-the-week can­sino, de es­tri­den­cias mar­ca­das con es­cua­dra y car­ta­bón, de un nú­me­ro mí­ni­mo de sus­tos que su­mi­nis­trar por epi­so­dio. Esta his­to­ria de dos na­víos bri­tá­ni­cos atra­pa­dos en el Ártico don­de se en­fren­tan a los es­pec­tros de la nie­ve y a los su­yos pro­pios va al rit­mo que exi­ge la na­rra­ción y no a la que exi­ge La Plataforma. No nos acos­tum­bre­mos: es­to ca­da vez va a ser un he­cho más y más insólito.

La plaga de los comics, de David Hadju

La im­pres­cin­di­ble la­bor de EsPop Comics no so­lo edi­tan­do en­sa­yos so­bre cul­tu­ra po­pu­lar, sino so­bre to­do re­cu­pe­ran­do tex­tos iné­di­tos y bá­si­cos que per­ma­ne­cían sin tra­du­cir al es­pa­ñol ha abier­to y ce­rra­do sim­bó­li­ca­men­te 2018. En enero pu­bli­ca­ron el esen­cial Maestros del Doom, en el que se re­vi­sa la his­to­ria de un par de los vi­deo­jue­gos más re­vo­lu­cio­na­rios de la his­to­ria, Doom y Quake. Y en las úl­ti­mas se­ma­nas del año lle­ga La pla­ga de los co­mics, uno de los gran­des tex­tos an­glo­sa­jo­nes so­bre te­beos clá­si­cos, y que nun­ca ha­bía lle­ga­do a nues­tro idio­ma. Se tra­ta de un tra­ba­jo den­so, pro­li­jo, do­cu­men­ta­dí­si­mo y esen­cial so­bre la ex­plo­sión de pa­ra­noia que sus­ci­ta­ron los có­mics en Estados Unidos prác­ti­ca­men­te des­de su na­ci­mien­to en los su­ple­men­tos do­mi­ni­ca­les de la pren­sa. La lle­ga­da de los su­per­hé­roes y la trans­for­ma­ción de és­tos, ya en ca­be­ce­ras in­de­pen­dien­tes, en co­mics de crí­me­nes y ho­rror se si­gue por­me­no­ri­za­da­men­te en el tex­to. Para ello se de­tie­ne en los in­di­vi­duos que les die­ron for­ma, de icó­ni­cos crea­do­res a em­pre­sa­rios sin es­crú­pu­los, pa­san­do por obre­ros de la na­rra­ción se­cuen­cia­da que an­da­ban por allí y que se con­vir­tie­ron en ca­be­zas de tur­co cuan­do la pa­ra­noia, los pre­jui­cios, el odio y la mo­ral cas­po­sa de­ci­die­ron de­jar cla­ro quién man­da­ba en la so­cie­dad de pos­gue­rra. Un tex­to que ya en el mo­men­to de su pu­bli­ca­ción ori­gi­nal fue esen­cial, pe­ro que hoy, im­buí­dos co­mo es­ta­mos en fe­nó­me­nos co­mo el Comicsgate y la ola de con­ser­va­du­ris­mo ge­ne­ral, ad­quie­re una re­so­nan­cia es­pe­cial­men­te inquietante.

Nailed It!

No hay pro­gra­ma en la te­le­vi­sión que me apa­ci­güe más que Nailed It! ¿Sabéis de esa gen­te que se po­ne el Sálvame al lle­gar a ca­sa y di­ce que es pa­ra re­la­jar­se y no pen­sar en na­da? Me río yo de có­mo des­co­nec­ta la gen­te de su día a día, con as­nos au­llán­do­le im­pro­pe­rios, pe­ro ese es otro te­ma: el ca­so es que esa su­pues­ta la­bor bal­sá­mi­ca es la que ejer­ce en mí Nailed It!, un pro­gra­ma que te ha­ce pen­sar que el cos­mos ha en­tra­do en ra­zón y de re­pen­te, to­do pue­de ser be­llo. Se tra­ta de un pseudo-talent show de co­ci­na de Netflix, don­de unos cuan­tos ado­ra­bles inú­ti­les en los fo­go­nes in­ten­tan ha­cer al­ta re­pos­te­ría, con los re­sul­ta­dos te­mi­bles: biz­co­chos tos­ta­dos, hor­nos ar­dien­do, tar­tas que se de­rrum­ban, ga­lle­tas re­pug­nan­tes, cup­ca­kes de as­pec­to vis­co­so… sin em­bar­go, y a di­fe­ren­cia de un pro­gra­ma ti­po El se­má­fo­ro o de la re­pul­si­va idea de un juez de ta­len­tos a lo Risto Mejide, el pro­gra­ma des­pren­de un buen hu­mor apa­bu­llan­te, don­de to­do es bus­car a ca­da de­sas­tre cu­li­na­rio su la­do po­si­ti­vo. Bueno, no hay quien se lo co­ma pe­ro al me­nos se pa­re­ce a la tar­ta ori­gi­nal. Bueno, es ho­rri­ble, pe­ro el biz­co­cho no sa­be mal. Bueno, es­to es in­sal­va­ble pe­ro la pró­xi­ma vez acuér­da­te de la man­te­qui­lla. La pre­sen­ta­do­ra Nicole Byer y el ex­per­to re­pos­te­ro Jacques Torres, más un juez in­vi­ta­do en la mis­ma on­da, prue­ban los aten­ta­dos con bom­ba de azú­car con la me­jor de sus son­ri­sas y to­do cul­mi­na con un sel­fie en el que to­dos, ga­na­do­res y ven­ci­dos, pro­me­ten in­ten­tar­lo más fuer­te la pró­xi­ma vez. Lo que con­vier­te a Nailed It! en el anti-talent: si en Operación Triunfo y La Voz se nos trans­mi­te la idea de un ta­len­to má­gi­co pa­ra gen­te to­ca­da por las mu­sas y la per­fec­ción, aquí se nos ha­bla de que con ga­nas y buen hu­mor te con­vier­tes no en el me­jor re­pos­te­ro, pe­ro sí en al­guien bas­tan­te más mo­lón que Risto Mejide. Y eso sí que me arre­gla a mí una tarde.

Miguel Vallés

Obra Dinn y la lógica deductiva

A Lucas Pope le en­can­ta la bu­ro­cra­cia; di­cho de otra per­so­na so­na­ría a que ha­bla­mos de un su­je­to abu­rri­dí­si­mo, pe­ro en es­te ca­so es apa­sio­nan­te. En su úl­ti­mo vi­deo­jue­go, El Retorno del Obra Dinn, y en­car­nan­do a un/a pe­ri­to de se­gu­ros, he­mos de re­lle­nar un li­bro con ri­gu­ro­sos he­chos pa­ra así re­dac­tar un in­for­me de da­ños. Esto ge­ne­ra un gran con­tras­te: cual­quie­ra que le­ye­ra es­te do­cu­men­to sin más con­tex­to no po­dría ima­gi­nar que de­trás de él hay una his­to­ria in­creí­ble, que nos asom­bró tan­to co­mo a nues­tro ava­tar mien­tras apun­ta­ba ca­da frío da­to. El Retorno del Obra Dinn no es so­lo un triun­fo pa­ra los vi­deo­jue­gos de mis­te­rio, lo es en es­pe­cial pa­ra el uso de la ló­gi­ca de­duc­ti­va en los mis­mos. En los gé­ne­ros don­de es ya ha­bi­tual, co­mo las aven­tu­ras grá­fi­cas, las pis­tas pa­ra re­sol­ver el enig­ma se nos dan so­bre to­do me­dian­te des­crip­cio­nes y diá­lo­gos; es­to a su vez nos en­ca­mi­na a una o va­rias so­lu­cio­nes pre­dis­pues­tas por el guion, e in­clu­so si el di­se­ño del puz­le es bueno y las pis­tas han si­do co­rrec­ta­men­te pre­sen­ta­das, en cier­ta me­di­da im­pli­ca en­trar en la men­te del/la guio­nis­ta, lo que pue­de dar pro­ble­mas a al­gu­nas per­so­nas. Cuando es­te­mos a bor­do del Obra Dinn no ten­dre­mos una ac­ción de «mi­rar» en la que el per­so­na­je dic­te en voz al­ta sus su­po­si­cio­nes y ha­llaz­gos: es­ta ta­rea de­pen­de­rá com­ple­ta­men­te de la per­so­na an­te el mo­ni­tor. Cada rin­cón y per­so­na­je es­tán mi­li­mé­tri­ca­men­te di­se­ña­dos pa­ra dar­nos to­da la in­for­ma­ción ne­ce­sa­ria pa­ra re­sol­ver los si­nos de la tri­pu­la­ción, y so­lo con nues­tra ca­pa­ci­dad de de­duc­ción po­dre­mos avan­zar. El jue­go no nos ayu­da nun­ca y no le im­por­ta si nos que­da­mos atas­ca­dos: él ya ha he­cho su par­te, to­das las car­tas es­tán so­bre la me­sa y aho­ra es nues­tro turno. El guion no es com­ple­jo, pe­ro de­bi­do a su na­tu­ra­le­za no li­neal y a que he­mos de en­ca­jar las pie­zas la sen­sa­ción de des­cu­bri­mien­to es ma­yús­cu­la. Unido a un apar­ta­do de so­ni­do so­bre­sa­lien­te, don­de ca­da cru­jir de ma­de­ra y hue­sos po­ne los pe­los de pun­ta, y a una di­rec­ción ar­tís­ti­ca ma­ra­vi­llo­sa ha­ce que El Retorno del Obra Dinn sea uno de los me­jo­res vi­deo­jue­gos del año, y un ejem­plo per­fec­to de las po­si­bi­li­da­des de la ló­gi­ca de­duc­ti­va en los videojuegos.

«Maestro, estamos en un aprieto»

«Un jue­go de Suda51». Este se­llo se­rá re­co­no­ci­ble pa­ra cual­quier per­so­na a la que le gus­te el mun­do de los vi­deo­jue­gos. Este se­llo, tam­bién, ha ido per­dien­do su sig­ni­fi­ca­do con el tiem­po, ya no so­lo por el error de ba­se de atri­buir la crea­ción de un vi­deo­jue­go a una úni­ca per­so­na, sino por­que su nick se ha con­ver­ti­do en mar­ke­ting, en una pro­me­sa de lo­cu­ra y punk; no im­por­ta que en reali­dad él se ha­ya in­vo­lu­cra­do más bien po­co, la aso­cia­ción es­tá he­cha, el nom­bre ven­de, aun­que al jue­go, tras esas ca­pas de su­rrea­lis­mo, le fal­te al­ma en mu­chas ocasiones.

Para re­mon­tar­nos a un ver­da­de­ro jue­go de Suda51, uno en el que es­cri­bió has­ta la úl­ti­ma lí­nea del úl­ti­mo diá­lo­go del úl­ti­mo rin­cón y que, en de­fi­ni­ti­va, po­da­mos con­si­de­rar «su­yo», te­ne­mos que re­mon­tar­nos 13 años atrás. Y en reali­dad no tan­to, por­que ese jue­go es Killer7, y ha vuel­to aho­ra, en 2018, ac­ce­si­ble pa­ra to­do aquel que se atre­va. Killer7 es un jue­go irre­pe­ti­ble, ra­ro, un tri­ple A ade­lan­ta­do a su tiem­po, pues su ex­pe­ri­men­ta­ción es más apro­pia­da pa­ra los jue­gos in­dies que tan­to co­no­ce­mos aho­ra y no pa­ra un gi­gan­te co­mo Capcom en 2005, cu­ya fe en el pro­yec­to lle­vó in­clu­so a rea­li­zar una se­rie de có­mics y a ca­si pro­du­cir una de fi­gu­ras de ac­ción. Killer7 tie­ne par­tes de shoo­ter, RPG, sur­vi­val ho­rror; es­co­ge nu­me­ro­sos ele­men­tos pa­ra for­mar al­go úni­co, un jue­go al que es di­fí­cil en­trar por es­to mis­mo, pe­ro que cuan­do te ha­ce «clic» y lo com­pren­des to­do se vuel­ve una ex­pe­rien­cia fascinante.

Desde el des­con­cer­tan­te co­mien­zo in me­dias res de Angel, pa­san­do por el am­bien­te en­ra­re­ci­do de Cloudman o la fan­ta­sía ani­me de Alter Ego, Killer7 nos lle­va por un ar­gu­men­to su­rrea­lis­ta, don­de es más fá­cil de­jar­se lle­var que in­ten­tar com­pren­der­lo to­do, con un apar­ta­do ar­tís­ti­co pro­di­gio­so en su sen­ci­llez, que pres­cin­de de tex­tu­ras en fa­vor de co­lo­res, de­gra­da­dos y som­bras, y que ha en­ve­je­ci­do de ma­ra­vi­lla. No es un jue­go per­fec­to (se­ría im­po­si­ble que un jue­go así lo fue­ra), es di­fí­cil de re­co­men­dar y no se­rán po­cas las per­so­nas que lo de­tes­ta­rán, pe­ro es al­go irre­pe­ti­ble y cual­quie­ra al que le in­tere­sen los vi­deo­jue­gos y su his­to­ria de­be­ría pro­bar­lo (y, si en­tra en su mun­do, ter­mi­nar­lo). Hace mu­cho que se aso­cia a Suda51 con las ani­ma­do­ras con mo­to­sie­rras, las ma­ca­rra­das y el es­pec­tácu­lo fá­cil, pe­ro po­ca gen­te sa­be que en otro tiem­po ese se­llo era ga­ran­tía de un jue­go úni­co, con al­ma, que veía la im­por­tan­cia de fi­na­li­zar con un hom­bre llo­ran­do ba­jo la lu­na. In the na­me of Harman…

Spiderman: Un Nuevo Universo

Nunca he leí­do un có­mic de Spiderman, nun­ca ha caí­do uno en mis ma­nos ni me he in­tere­sa­do lo su­fi­cien­te co­mo pa­ra bus­car­los. Desde ha­ce po­co ten­go más in­te­rés en ha­cer­lo: Spiderman me gus­ta ca­da vez más, co­mo icono mun­dial, co­mo per­so­na­je; vi de pe­que­ño las pe­lí­cu­las de Sam Raimi (in­clui­da la ter­ce­ra, que ya a esa edad me pa­re­ció ho­rren­da), vi Spiderman Homecoming y sus apa­ri­cio­nes en los otros ca­pí­tu­los de esa enor­me se­rie lle­va­da al ci­ne que son las pe­lí­cu­las de Marvel, y ju­gué al vi­deo­jue­go de PS4. En fin, me gus­ta Spiderman, me gus­ta co­mo a tan­tos mi­les de per­so­nas aje­nas a su me­dio de ori­gen, gra­cias a sus apa­ri­cio­nes más co­no­ci­das y mi­llo­na­rias, y Spider-Man: Un Nuevo Universo no ha si­do una ex­cep­ción. En la for­ma, es­te por­ten­to vi­sual des­ta­ca so­bre to­das las pe­lí­cu­las de ani­ma­ción CGI oc­ci­den­ta­les, por lo ge­ne­ral de­ma­sia­do pa­re­ci­das en­tre sí; una ar­mo­nía de es­ti­lo, luz y co­lor tan bien me­di­da que da gus­to ver en pan­ta­lla gran­de gra­cias al tra­ba­jo de ar­tis­tas co­mo Yuki Demers o Patrick O’Keefe. Esto va uni­do a un guión muy sen­ci­llo, pe­ro que es dis­fru­ta­ble pa­ra fans de los có­mics, gen­te más pro­fa­na co­mo yo o in­clu­so per­so­nas que no se­pan na­da de Spiderman. Esta pe­lí­cu­la es un gran­dí­si­mo ho­me­na­je; una obra pa­ra de­jar­se lle­var, dis­fru­tar y pa­sar una muy bue­na tar­de con uno de los más gran­des per­so­na­jes del pla­ne­ta, que no es poco.

One thought on “En el silencio encontramos las respuestas. Lista (de listas) del 2018”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *