Contra el vegetarianismo radical. O por qué (antropológicamente) carece de sentido el esencialismo dietético

null

1. Introducción

Si exis­te ac­tual­men­te un cal­do de cul­ti­vo per­fec­to pa­ra la su­pe­rio­ri­dad mo­ral más allá de cual­quier con­no­ta­ción re­li­gio­sa, ya que és­ta es­tá de­ma­sia­do ex­plo­ta­da en la his­to­ria pa­ra aque­llos que quie­ren im­po­ner­se co­mo ejem­plos de vir­tud pre­sen­te, ese es el ve­ge­ta­ria­nis­mo y la de­fen­sa de los de­re­chos de los ani­ma­les. Lo que a prio­ri de­be­ría ser una pre­fe­ren­cia ali­men­ta­ria más ba­sa­da en una di­men­sión éti­ca per­so­nal per­fec­ta­men­te ra­zo­na­ble, co­mo de he­cho es pa­ra la ma­yo­ría de ve­ge­ta­ria­nos, en ma­nos de unos po­cos se con­vier­te en ar­ma arro­ja­di­za que sir­ve só­lo co­mo ex­cu­sa pa­ra re­cri­mi­nar la amo­ral con­duc­ta que sos­tie­ne el res­to de la hu­ma­ni­dad al per­mi­tir­se el dis­fru­tar de una ali­men­ta­ción om­ní­vo­ra; lo pro­ble­má­ti­co no es el ve­ge­ta­ria­nis­mo en sí, pues es per­fec­ta­men­te res­pe­ta­ble y ló­gi­ca en su di­men­sión ético-dietética, sino que lo es el ve­ge­ta­ria­nis­mo cuan­do se con­vier­te en fun­da­men­ta­ción mo­ral: ya no es una elec­ción ba­sa­da en una pers­pec­ti­va del mun­do, sino la re­duc­ción im­pla­ca­ble de una ver­dad (his­tó­ri­ca y, por tan­to, dis­cu­ti­ble, po­li­mor­fa, cam­bian­te) en una ver­dad ab­so­lu­ta; cuan­do el ve­ge­ta­ria­nis­mo se con­vier­te en una mo­ral, en una ideo­lo­gía, es cuan­do se con­vier­te en un he­cho pro­ble­má­ti­co en sí mis­mo. Lo que pre­ten­den ha­cer los ve­ge­ta­ria­nos ra­di­ca­les es re­du­cir la exis­ten­cia hu­ma­na a la de ho­mo na­tu­ra, o ser que vi­ve en ar­mo­nía con la na­tu­ra­le­za, re­fi­rien­do así su con­di­ción mo­ra­li­zan­te, por­que el que co­me ani­ma­les no pue­de ser un hu­mano pleno. 

Con la in­ten­ción de de­mos­trar co­mo és­te ve­ge­ta­ria­nis­mo ra­di­cal es una con­di­ción mo­ral que no so­por­ta un aná­li­sis ri­gu­ro­so —y, reite­ran­do en ello, re­fi­rién­do­nos úni­ca y ex­clu­si­va­men­te a la im­po­si­ción mo­ral del ve­ge­te­ria­nis­mo co­mo úni­co mo­dus vi­ven­di real­men­te hu­mano— ana­li­za­ré los gran­des ar­gu­men­tos sos­te­ni­dos por los adep­tos de es­ta cau­sa pa­ra de­fen­der el por qué lo na­tu­ral en el ser hu­mano se­ría só­lo co­mer ve­ge­ta­les. Para ello ca­te­go­ri­za­ré ta­les ar­gu­men­tos en dos ni­ve­les de ín­do­le me­ta­fí­si­ca: el ser hu­mano co­mo su­je­to en­tre ob­je­tos, lo cual pre­su­po­ne que el úni­co ser au­tén­ti­co es el ser hu­mano; y el ser hu­mano co­mo ob­je­to en­tre ob­je­tos, lo cual pre­su­po­ne que el ser hu­mano es un ser en­tre se­res. A tra­vés del aná­li­sis des­de es­tas dos pers­pec­ti­vas cae­rán por sí mis­mas am­bas pers­pec­ti­vas ya que, en tan­to ideo­ló­gi­cas, se sos­tie­nen en un re­duc­cio­nis­mo in­tere­sa­do que no per­mi­te for­ma al­gu­na de pen­sa­mien­to crítico. 

2. Críticas al ve­ge­ta­ria­nis­mo radical

2.1. El ser hu­mano co­mo su­je­to en­tre objetos

Algunos ani­ma­les se ali­men­tan de otros ani­ma­les im­pe­li­dos por su na­tu­ra­le­za ya que, ins­tin­ti­va­men­te, es­tán he­chos pa­ra ca­zar y así han so­bre­vi­vi­do du­ran­te si­glos si­guien­do un con­di­cio­na­mien­to ge­né­ti­co: un león en la sa­ba­na po­dría ser in­ter­cam­bia­ble por cual­quier otro león de la sa­ba­na, y am­bos ca­za­rían y co­pu­la­rían del mis­mo mo­do. ¿Por qué? Porque los ani­ma­les son se­res per­fec­tos, ya ter­mi­na­dos, o, lo que es lo mis­mo, cuan­do un león na­ce no de­ven­drá otra co­sa que león; el ani­mal na­ce ya ter­mi­na­do, con to­dos sus ins­tin­tos y cua­li­da­des ya com­ple­tas só­lo es­pe­ran­do su de­sa­rro­llo fí­si­co pleno que lle­ga­rá en la edad adul­ta, don­de su com­por­ta­mien­to se­rá igual que cual­quier otro ani­mal de su es­pe­cie; aun­que ca­da león ten­ga su pro­pio pe­so y al­tu­ra, in­clu­so los ha­brá que son ma­chos al­fa y otros que no, un león es, en su exis­ten­cia, in­dis­tin­gui­ble de cual­quier otro león. Los ani­ma­les son per­fec­tos en sí mis­mos, ajus­ta­dos a la ló­gi­ca de la na­tu­ra­le­za e im­pe­li­dos por una exis­ten­cia di­ri­gi­da en la cual se pue­de car­to­gra­fiar con pre­ci­sión que es lo que ocu­rri­rá exac­ta­men­te en ca­da eta­pa de su vi­da —y es­to nos lo de­mues­tra de for­ma evi­den­te cual­quier do­cu­men­tal so­bre ani­ma­les, pues su pa­trón siem­pre se re­du­ce ha­cia una cier­ta cla­se de hi­tos que, sal­vo in­ter­fe­ren­cia hu­ma­na, son cons­tan­tes en su especie.

¿Qué hay en­ton­ces del ser hu­mano? Él no es igual que nin­gún otro ani­mal, ni si­quie­ra es un ani­mal en un sen­ti­do pu­ra­men­te exis­ten­cial, en tan­to es­tá ale­ja­do de las con­di­cio­nes im­po­si­ti­vas de la na­tu­ra­le­za; igual que un león es sus­ti­tui­ble por cual­quier otro león, nin­gún ser hu­mano es sus­ti­tui­ble por nin­gún otro ser hu­mano: ca­da ser hu­mano tie­ne una his­to­ri­ci­dad par­ti­cu­lar, una vi­da pa­sa­da (pro­pia, cul­tu­ral e his­tó­ri­ca), que le ha­ce úni­co. Un león en la sa­ba­na no se pien­sa a sí mis­mo, no ac­túa bus­can­do un sen­ti­do pro­pio de su exis­ten­cia, al con­tra­rio que un ser hu­mano que se ve cons­tan­te­men­te im­pe­li­do pa­ra en­con­trar el sen­ti­do de sus pro­pios ac­tos; mien­tras el león no se plan­tea por qué ca­za o co­pu­la, el hom­bre se cues­tio­na a ca­da mo­men­to el por qué ca­za o co­pu­la. El ser hu­mano es la úni­ca cria­tu­ra que tie­ne una exis­ten­cia ple­na y, por ello, tie­ne una par­ti­cu­lar res­pon­sa­bi­li­dad al res­pec­to del lu­gar que ha­bi­ta y to­do lo que ello contiene.

Si bien has­ta aquí to­do es per­fec­ta­men­te ló­gi­co y ra­zo­na­ble, los ve­ge­ta­ria­nos ra­di­ca­les irían un pa­so más allá: el hom­bre só­lo lo es en tan­to no se de­ja lle­var por sus con­di­cio­na­mien­tos na­tu­ra­les y, por ex­ten­sión, pue­de y de­be ele­gir no ha­cer su­frir a los ani­ma­les o el pla­ne­ta. En és­te ca­so el ser hu­mano es vis­to co­mo un guar­dián uni­ver­sal so­bre el cual cae la res­pon­sa­bi­li­dad úl­ti­ma al res­pec­to de la na­tu­ra­le­za, ha­cien­do así del cui­dar de los ani­ma­les y del pla­ne­ta una res­pon­sa­bi­li­dad on­to­ló­gi­ca: el acep­tar la ne­ce­si­dad de cui­dar del pla­ne­ta no es una clau­su­la dis­cu­ti­ble, es la reali­dad mis­ma de la exis­ten­cia: el hom­bre es ho­mo na­tu­ra.

La úni­ca pe­ga po­si­ble a és­te res­pec­to es, pre­ci­sa­men­te, el ra­di­ca­lis­mo de acep­tar que la úni­ca con­di­ción exis­ten­cial res­pon­sa­ble por par­te del hom­bre es ha­cer del ve­ge­ta­ria­nis­mo y el eco­lo­gis­mo en su sen­ti­do más es­tric­to la úni­ca po­si­bi­li­dad ra­zo­na­ble de su ac­tuar; ha­cer del ve­ge­ta­ria­nis­mo o el eco­lo­gis­mo una mo­ral es un error, por­que ni es útil ni es una reali­dad hu­ma­na. Si acep­ta­mos que de he­cho el hom­bre es un ser pro­fun­da­men­te tem­po­ral, me­dia­do por su his­to­ria y por la his­to­ria, en­ton­ces de­be­mos acep­tar que no pue­de dar­se que la reali­dad esen­cial de la hu­ma­ni­dad sea el ser de­fen­so­res de la na­tu­ra­le­za en tan­to la his­to­ria nos de­mues­tra que el des­pre­cio ha­cia la na­tu­ra­le­za ha si­do la ló­gi­ca im­pe­ran­te du­ran­te mu­cho tiem­po — cuan­do no lo ha si­do, era por par­te de las cla­ses pu­dien­tes: pa­ra re­fle­xio­nar so­bre el mun­do o la na­tu­ra­le­za, pri­me­ro hay que sa­tis­fa­cer­se a uno mis­mo: la esen­cia del ser con­sis­te en su exis­ten­cia. Salvo que acep­te­mos una reali­dad tras­cen­den­te, que de he­cho exis­te un Dios o una fuer­za di­vi­na que nos im­po­ne una cier­ta nor­ma­ti­vi­dad es­pe­cí­fi­ca, la esen­cia del ser no es la de­fen­sa de la na­tu­ra­le­za, y só­lo se de­fien­de la na­tu­ra­le­za cuan­do uno se ha­ce cons­cien­te de su de­pen­den­cia de ella. 

¿Y por qué tam­po­co es útil el ve­ge­ta­ria­nis­mo ra­di­cal en és­te sen­ti­do? Porque la im­po­si­ción, ya sea a tra­vés de le­yes mo­ra­les o de prin­ci­pios ideo­ló­gi­cos, sir­ven bien pa­ra con­se­guir adep­tos en­tre aque­llos que re­nie­gan del pen­sa­mien­to, aque­llos que no quie­ren sa­ber na­da de su exis­ten­cia, pe­ro mal pa­ra ha­cer lle­gar el men­sa­je a aque­llos que ha­cen de su exis­ten­cia al­go útil pa­ra sí. Nadie que se de­fi­na por pen­sar se uni­rá a una ló­gi­ca ra­yano lo to­ta­li­ta­rio en sus es­ló­ga­nes, por­que si bien el res­pe­to a la na­tu­ra­le­za y los ani­ma­les es al­go ne­ce­sa­rio, lle­va­do al ex­tre­mo só­lo re­dun­da en el ab­sur­do de de­jar de ser se­res hu­ma­nos pa­ra con­ver­tir­nos en una es­pe­cie de me­sías his­té­ri­cos de una ver­dad re­ve­la­da que nun­ca existió.

2.2. El ser hu­mano co­mo ob­je­to en­tre objetos

Un león es sus­ti­tui­ble por cual­quier otro león, ¿pe­ro por qué no va a ser un hom­bre sus­ti­tui­ble por cual­quier otro hom­bre? Un ope­ra­rio téc­ni­co va­le lo mis­mo que cual­quier otro de su pro­mo­ción, to­dos los fi­ló­so­fos son gen­te de es­cri­bir in­in­te­li­gi­ble y, al fin y al ca­bo, to­dos los co­ci­ne­ros son sus­ti­tui­bles en­tre sí siem­pre y cuan­do se les pre­pa­re es­pe­cí­fi­ca­men­te pa­ra la car­ta a em­pren­der; no hay ob­je­tos pri­vi­le­gia­dos en el mun­do, un ser hu­mano tie­ne el mis­mo va­lor que un ani­mal o una plan­ta y, en el ca­so más ex­tre­mo, que un áto­mo o una ven­ta­na. Partiendo de que no va­mos aquí a dar res­pues­ta a la vi­sión más ex­tre­ma de es­ta pos­tu­ra, aun­que sí par­ti­re­mos de la con­di­ción exis­ten­cia­ria del ser hu­mano co­mo só­lo una se­rie de pa­rá­me­tros fá­cil­men­te sus­ti­tui­ble por otro in­di­vi­duo de pa­rá­me­tros si­mi­la­res —prin­ci­pal­men­te por­que aun no ha ha­bi­do nin­gún de­fen­sor de la on­to­lo­gía apli­ca­da a ob­je­tos ha­cien­do uso de tal fi­lo­so­fía pa­ra de­fen­der el ve­ge­ta­ria­nis­mo— co­mo vi­sión do­mi­nan­te al res­pec­to del hom­bre en­tre los ve­ge­ta­ria­nos ra­di­ca­les —es­tan­do ahí pre­ci­sa­men­te su con­di­ción de hu­ma­nis­ta, de re­duc­ción ideo­ló­gi­ca de la exis­ten­cia a unos pa­rá­me­tros es­pe­cí­fi­cos aje­nos a la pro­pia exis­ten­cia — , abor­da­re­mos ca­da uno de los pro­ble­mas es­pe­cí­fi­cos en sub­si­guien­tes ca­te­go­rías propias. 

2.2.1. Si es vá­li­do co­mer car­ne, ¿por qué no nos co­me­mos en­tre nosotros?

Esta pri­me­ra cues­tión es re­for­mu­la­ble con el clá­si­co ¿por qué es di­fe­ren­te co­mer­te un co­ne­jo que co­mer­te a tu abue­la?, el cual nos pue­de dar una pers­pec­ti­va par­ti­cu­lar al res­pec­to del asun­to: un co­ne­jo es un ani­mal sus­ti­tui­ble por cual­quier otro co­ne­jo, pe­ro mi abue­la só­lo hay una: mi re­la­ción con mi abue­la es con­tin­gen­te, pe­ro en tan­to ten­go una re­la­ción sen­ti­men­tal de cer­ca­nía con ella no pue­do co­mér­me­la. Aunque só­lo fué­ra­mos ob­je­tos, un co­ne­jo pa­ra mi es al­go dis­tan­te de mi mis­mo, pe­ro mi abue­la no lo es en absoluto.

Si acep­ta­mos que el ejem­plo de la abue­la es des­afor­tu­na­do, cuan­do no com­ple­ta­men­te im­bé­cil, en­ton­ces po­dría­mos afir­mar ¿por qué es di­fe­ren­te co­mer­te un co­ne­jo que co­mer­te a un hom­bre des­co­no­ci­do? Aquí la res­pues­ta es mu­cho más de­li­ca­da, pe­ro par­te de la mis­ma ló­gi­ca an­te­rior: cual­quier ser hu­mano, por le­jano y ex­tra­ño que és­te me re­sul­te, me re­mi­te una re­la­ción de fa­mi­lia­ri­dad ló­gi­ca que no ten­go con el co­ne­jo; me pa­rez­co más a cual­quier otro ser hu­mano que a nin­gún co­ne­jo. Pero eso tam­bién ex­pli­ca­ría por qué no co­me­mos, por lo ge­ne­ral, mo­nos u otras cria­tu­ras de las cua­les des­cen­de­mos evo­lu­ti­va­men­te, ya que al ver un mono ve­mos un ser que es, en úl­ti­mo tér­mino, apro­xi­ma­do a la con­cep­ción que ten­go yo de mi mis­mo. En tan­to ten­go con­cien­cia de mi mis­mo, soy cons­cien­te de mi pro­pia exis­ten­cia, no soy ca­paz de de­vo­rar —y, por ex­ten­sión, con­su­mir sim­bó­li­ca­men­te— aque­llo a lo cual soy se­me­jan­te —o no se­ré ca­paz, al me­nos, si no exis­te al­gu­na jus­ti­fi­ca­ción par­ti­cu­lar his­tó­ri­ca o cul­tu­ral que lo razone. 

2.2.2. Si es vá­li­do co­mer car­ne, ¿por qué no nos co­me­mos a nues­tras mascotas?

Si no nos co­me­mos a nues­tras mas­co­tas es, pre­ci­sa­men­te, por­que son nues­tras mas­co­tas; en tan­to un ani­mal es cria­do por se­res hu­ma­nos és­te, con ne­ce­si­dad, pa­sa­rá a ser par­te de una ló­gi­ca hu­ma­na en la cual un pe­rro, aun sin ser hu­mano, es par­te nu­clear de la fa­mi­lia en sí; no po­de­mos co­mer­nos a nues­tro pe­rro por la mis­ma ra­zón que no po­de­mos co­mer­nos a nues­tra abue­la: por­que es par­te esen­cial de nues­tra red de re­la­cio­nes ín­ti­mas. En tiem­pos don­de el ape­go por las mas­co­tas era me­nor, don­de se les veía más co­mo un ju­gue­te pa­ra los ni­ños o una he­rra­mien­ta de tra­ba­jo que de fac­to un ser con el que se con­vi­vía, no hu­bie­ra ha­bi­do pro­ble­mas en co­mér­se­los, pe­ro en tan­to nues­tra sen­si­ti­vi­dad los ha asu­mi­do co­mo mas­co­tas han pa­sa­do de una red (de re­la­ción la­bo­ral) a otra red (de re­la­ción fa­mi­liar) por la cual no con­si­de­ra­ría­mos ade­cua­dos co­mér­nos­lo. ¿Por qué no nos co­me­mos, ni se co­mían tam­po­co nues­tros an­te­pa­sa­dos, los pe­rros que no son nues­tra mas­co­ta? Porque, en nues­tro tiem­po, uno no se co­me aque­llo con lo que po­ten­cial­men­te pue­de con­vi­vir fa­mi­liar­men­te, lo cual tam­bién nos va­le en­ton­ces pa­ra jus­ti­fi­car por qué no co­me­mos se­res hu­ma­nos y ex­pli­ca los ca­sos de ca­ni­ba­lis­mo en­tre enemi­gos; só­lo po­de­mos co­mer­nos, o ma­tar, aque­llo que des­hu­ma­ni­za­mos de for­ma ab­so­lu­ta, que nos es com­ple­ta­men­te ajeno; por­que, en otros tiem­pos, uno no se co­me una he­rra­mien­ta de trabajo.

2.2.3. Si co­mes car­ne acep­tas implícitamente/explícitamente la explotación/el ase­si­na­to animal

Esta ape­la­ción sen­ti­men­tal bá­si­ca, ba­sa­da en el he­cho de que na­die quie­re sa­ber­se da­ñan­do a se­res in­de­fen­sos, y que po­dría­mos de­fi­nir co­mo la ló­gi­ca Auschwitz, se­ría la ba­na­li­dad del mal apli­ca­da a la die­té­ti­ca: en tan­to co­me­mos car­ne so­mos cul­pa­bles del su­fri­mien­to ani­mal. Aunque si bien es­to es cier­to, y no se pue­de ne­gar que de he­cho no te­ne­mos de­re­cho a in­frin­gir do­lor a los ani­ma­les en tan­to mo­ral­men­te no es­ta­mos por en­ci­ma de ellos, por­que so­mos ob­je­tos en­tre ob­je­tos, se­ría irra­cio­nal pre­ten­der que te­ne­mos al­gu­na res­pon­sa­bi­li­dad aña­di­da so­bre su do­lor; si el ser hu­mano es uno más en­tre ani­ma­les, en­ton­ces ma­tar otros ani­ma­les pa­ra ali­men­tar­nos se­rá tan ma­lo co­mo lo se­rá vis­to que lo ha­gan otros ani­ma­les. En tan­to exis­ten ani­ma­les car­ní­vo­ros, no pue­de acha­car­se al ser hu­mano una res­pon­sa­bi­li­dad mo­ral es­tric­to sen­su en el co­mer car­ne —o ya su­mer­gi­dos en la pa­ro­dia ab­so­lu­ta de la mano de Futurama, de­be­re­mos ha­cer que los leo­nes co­mien­cen a co­mer tofu.

Ahora bien, si lo de­no­mi­na­mos ló­gi­ca Auschwitz es por­que, de he­cho, el pro­ble­ma va un pa­so más allá: otros ani­ma­les co­men ani­ma­les, pe­ro nin­guno rea­li­za ex­ter­mi­nios se­lec­ti­vos de és­tos. Partiendo de es­ta ex­pli­ca­ción que con­clu­ye en el he­cho de que quien tie­ne ma­ta­de­ros per­fec­ta­men­te po­dría pro­pi­ciar un nue­vo ho­lo­caus­to, lo cual se­ría un ar­gu­men­to vo­mi­ti­vo sino es­tu­vié­ra­mos usan­do ex­clu­si­va­men­te la ló­gi­ca de que un ser hu­mano va­le tan­to co­mo una pie­dra, lle­va a afir­mar que no de­be­mos co­mer car­ne por­que es eli­dir nues­tra res­pon­sa­bi­li­dad en un ac­to equi­va­len­te al ho­lo­caus­to. El pro­ble­ma de es­ta te­sis es que con­sis­te en el he­cho de que el ase­si­na­to se da co­mo una for­ma de ex­ter­mi­nio sis­te­má­ti­co, y no co­mo una ex­plo­ta­ción eco­nó­mi­ca y/o ali­men­ta­ria; al ju­dío en Auschwitz se le ex­ter­mi­na­ba por su con­di­ción de ju­dío, a la va­ca en el ma­ta­de­ro se la ma­ta por ser fuen­te de fi­le­tes vá­li­dos pa­ra la ali­men­ta­ción. Ser cóm­pli­ces de Auschwitz es ser cóm­pli­ces de un ex­ter­mi­nio sis­te­má­ti­co en el cual se eli­mi­nó a una se­rie de per­so­nas por una con­di­ción de na­ci­mien­to aus­pi­cia­da por un odio sin sen­ti­do teó­ri­co o prác­ti­co, ser cóm­pli­ces de la ma­tan­za del to­cino es ser cóm­pli­ces de una se­rie de sa­cri­fi­cios ba­sa­dos en ali­men­tar a la hu­ma­ni­dad y, en al­gu­nos ca­sos, ga­nar di­ne­ro por ello. Aunque po­dría­mos sen­tir­nos cul­pa­bles por es­to se­gun­do, de­be­ría ser más ló­gi­co sen­tir­se cul­pa­ble por un ase­si­na­to ideo­ló­gi­co (Auschwitz) que por un ho­mi­ci­dio ali­men­ta­rio (el ma­ta­de­ro de tu ciu­dad) que, a prio­ri, per­mi­te nues­tra su­per­vi­ven­cia co­mo especie.

2.2.4. El ser hu­mano no ne­ce­si­ta co­mer car­ne pa­ra sobrevivir

Aunque es­to es cier­to, y só­lo a me­dias, no po­de­mos ba­sar nin­gún ar­gu­men­to en la pu­ra ne­ce­si­dad de la cual ha­ce ga­la el ser hu­mano. Aunque nos con­si­de­re­mos ob­je­tos en­tre ob­je­tos, aun­que no ten­ga­mos una cua­li­dad exis­ten­cial par­ti­cu­lar, se­gui­mos te­nien­do una se­rie de in­quie­tu­des y ne­ce­si­da­des que van más allá de la su­per­vi­ven­cia y que con­sis­ten, esen­cial­men­te, en la bue­na vi­da; no só­lo que­re­mos man­te­ner­nos con vi­da has­ta mo­rir de vie­jos, que­re­mos que nues­tra vi­da sea la me­jor de las vi­das po­si­bles. No ne­ce­si­ta­mos co­mer car­ne, pe­ro co­mer car­ne nos re­por­ta be­ne­fi­cios ali­men­ti­cios y un cier­to pla­cer cul­tu­ral ba­sa­do en lo gas­tro­nó­mi­co. El pro­ble­ma de es­to es que lo de que no ne­ce­si­ta­mos car­ne es, co­mo ya he­mos di­cho, una ver­dad a me­dias: los ve­ge­ta­ria­nos pu­ros, aque­llos que re­nun­cian tan­to de la car­ne co­mo de cual­quier co­sa que pro­ven­ga de un ani­mal, tie­nen gra­ves de­fi­cien­cias vi­ta­mí­ni­cas —y ya, par­tien­do de eso, se in­va­li­da el ve­ge­ta­ria­nis­mo co­mo al­go fí­si­ca­men­te ideal: hay gen­te que no es que no quie­ra, es que no pue­de o no de­be co­mer ex­clu­si­va­men­te ver­du­ras. Lo cual, a su vez, nos lle­va­rá a otro pro­ble­ma con­tem­po­rá­neo muy re­le­van­te: el de la técnica.

El ser hu­mano tie­ne la ca­pa­ci­dad de crear nue­vas he­rra­mien­tas lo cual in­clu­ye, co­mo no po­día ser de otro mo­do, pa­lia­ti­vos de to­da cla­se pa­ra aque­llos que ten­gan de­fi­cien­cias da­das por una ali­men­ta­ción des­equi­li­bra­da. Partiendo de que el ser hu­mano es om­ni­vo­ro, y lo es por­que pue­de (y de­be) co­mer tan­to ve­ge­ta­les co­mo car­nes pa­ra man­te­ner una sa­lud ade­cua­da por me­dios na­tu­ra­les, el ve­ge­ta­riano pu­ro no de­ja de co­mer car­ne, sus­ti­tu­ye a los ani­ma­les por la far­ma­co­pe­dia. Esto nos da un do­ble pro­ble­ma: si el ve­ge­ta­riano es ra­di­cal tam­bién en lo eco­ló­gi­co y cree que to­do lo na­tu­ral es me­jor, por lo cual cree que el hom­bre es esen­cial­men­te ho­mo na­tu­ra, ten­drá gran­des de­fi­cien­cias ali­men­ta­rias an­te la ne­ga­ción ta­xa­ti­va de to­mar me­di­ca­ción pa­lia­ti­va; si el ve­ge­ta­riano no es ra­di­cal tam­bién en lo eco­ló­gi­co, de­pen­de­rá de una me­di­ca­ción más o me­nos cons­tan­te pa­ra man­te­ner un equi­li­brio bio­ló­gi­co. La pre­gun­ta es en­ton­ces, ¿com­pen­sa, en un sen­ti­do pu­ra­men­te amo­ral y da­do só­lo a la uti­li­dad del ac­to pa­ra la su­per­vi­ven­cia, el re­nun­ciar a la car­ne en fa­vor de la me­di­ca­ción? No, por­que es más fá­cil y útil co­mer car­ne que me­di­car­se de for­ma cons­tan­te pa­ra man­te­ner un equi­li­brio; la téc­ni­ca es un sus­ti­tu­ti­vo de aque­llo que el ser hu­mano no pue­de lo­grar por sí mis­mo, por lo cual to­mar me­di­ca­ción por no co­mer car­ne es co­mo arran­car­se una pier­na pa­ra po­ner­se una pró­te­sis, un com­ple­to sin­sen­ti­do —sal­vo que me­dien una se­rie de ra­zo­nes que va­yan más allá de lo bio­ló­gi­co, con­di­cio­nes éti­cas por ejem­plo, que jus­ti­fi­can a su vez tal ac­ción— al cual no es ló­gi­co lan­zar a la hu­ma­ni­dad en su conjunto. 

Conclusiones

El ve­ge­ta­ria­nis­mo co­mo op­ción vi­tal es muy res­pe­ta­ble, in­clu­so ad­mi­ra­ble por to­do aque­llo que tie­ne de sa­cri­fi­cio en fa­vor de man­te­ner una pos­tu­ra éti­ca con res­pec­to del tra­to ani­mal, pe­ro exis­ten­cia­ria­men­te no hay nin­gu­na con­di­ción que ha­ga ne­ce­sa­rio que to­do ser hu­mano re­nun­cie a la car­ne en su ali­men­ta­ción. Sólo la téc­ni­ca per­mi­te es­to, pe­ro la téc­ni­ca tam­bién ha per­mi­ti­do el des­cu­bri­mien­to y la crea­ción de las bom­bas ató­mi­cas, lo cual no sig­ni­fi­ca, en ca­so al­guno, que uti­li­zar­las sea una obli­ga­ción hu­ma­na; el si usar, o no, los pro­gre­sos pro­pios de la téc­ni­ca, y tam­bién el co­mo ha­cer­lo, es una de­ci­sión que se da des­de una éti­ca par­ti­cu­lar, per­so­nal e in­trans­fe­ri­ble, no des­de una reali­dad an­te­rior a la exis­ten­cia en sí; no so­mos or­gá­ni­ca ni esen­cial­men­te her­bí­vo­ros, por lo cual no te­ne­mos obli­ga­ción de ha­cer uso de la téc­ni­ca pa­ra ser­lo. Pero quien de­ci­de asu­mir el ca­mino del ve­ge­ta­ria­nis­mo lo ha­ce des­de la mis­ma pos­tu­ra que al­guien de­ci­de asu­mir un có­di­go éti­co per­so­nal que va con­tra sus pro­pios in­tere­ses, por­que lo que él cree que es lo jus­to no tie­ne por­que coin­ci­dir de for­ma exac­ta con lo que él es exis­ten­cial o bio­ló­gi­ca­men­te de partida. 

El pro­ble­ma es que los ve­ge­ta­ria­nos ra­di­ca­les asu­men es­ta pos­tu­ra no co­mo una éti­ca, sino co­mo una for­ma mo­ral, hu­ma­nis­ta, ideo­ló­gi­ca: cual­quier co­sa que no sea el ve­ge­ta­ria­nis­mo es caer en la bar­ba­rie. Esto, co­mo he­mos vis­to, no se sos­tie­ne más allá de ser una lu­cha sec­ta­ria y sec­ta­ris­ta en la cual se pre­ten­de con­ven­cer al otro, al enemi­go, al que no es tan hu­mano co­mo uno mis­mo, de que su pos­tu­ra es to­tal­men­te erró­nea y de­be­ría cam­biar de opi­nión ip­so fac­to si es que no le pla­ce ser un ser mons­truo­so ahu­mano. El pro­ble­ma es que a prio­ri na­da nos ha­ce ser ve­ge­ta­ria­nos, y creer que sí es lo mis­mo que creer que el hom­bre es por na­tu­ra­le­za un tra­ba­ja­dor, un con­su­mi­dor o un pe­ca­dor. Cuando la ideo­lo­gía apa­re­ce por la puer­ta, el pen­sa­mien­to sal­ta por la ven­ta­na, y cuan­do el ve­ge­ta­ria­nis­mo se con­vier­te en ra­di­cal una no­ble for­ma de pen­sa­mien­to se con­vier­te en la ab­yec­ta ne­ce­si­dad de per­te­ne­cer al úni­co gru­po de se­res hu­ma­nos pu­ros que exis­ten; al ve­ge­ta­riano ra­di­cal no le im­por­tan los ani­ma­les, aun­que él crea que sí, pues só­lo ne­ce­si­ta sen­tir que per­te­ne­ce a ese re­duc­to de per­so­nas que es­tán mo­ral­men­te por en­ci­ma de los de­más: cuan­do una die­ta de­ja de ser una de­ci­sión gas­tro­nó­mi­ca o éti­ca pa­ra de­ve­nir en una de­ci­sión ideo­ló­gi­ca o mo­ral, en­ton­ces na­da se­pa­ra al que lo ha­ce de cual­quier adep­to de una sec­ta o el se­gui­dor de un ré­gi­men to­ta­li­ta­rio. El pro­ble­ma no es si co­mes ca­dá­ve­res de ani­ma­les o de plan­tas, el pro­ble­ma es creer que só­lo tú po­sees la ver­dad ab­so­lu­ta al res­pec­to de la au­tén­ti­ca exis­ten­cia del hom­bre por aque­llo que un día de­ci­dis­te en ex­clu­si­va comer. 

3 thoughts on “Contra el vegetarianismo radical. O por qué (antropológicamente) carece de sentido el esencialismo dietético”

  1. No ten­go in­ter­net en ca­sa y por eso me re­sul­ta com­pli­ca­do pos­tear­te: pa­ra ac­tua­li­zar mi blog ten­go que ir a una bi­blio­te­ca que por al­gún mo­ti­vo que no­lo­gro en­ten­der no me de­ja es­cri­bir en el for­mu­la­rio que pi­de tu blog pa­ra de­jar co­men­ta­rios, así que te co­men­to des­de ca­sa (me tra­je el tex­to en un usb) y ma­ña­na cuel­go es­to des­de un ci­ber. Pero que se­pas que me leo lo que es­cri­bes y siem­pre me que­do pensando…
    Veamos… Estoy muy sor­pren­di­do por el po­so exis­ten­cial ca­da vez más no­to­rio y no­ta­ble en tus re­fle­xio­nes, es­tás he­cho un hei­deg­ge­riano del co­pón, lo cual me pa­re­ce fan­tás­ti­co por­que, en­tre otras co­sas, ello me ayu­da a com­pren­der me­jor esa lí­nea de pen­sa­mien­to. Estoy to­tal­men­te de acuer­do con tu aná­li­sis del ve­ge­ta­ria­nis­mo, pe­ro tu ex­po­si­ción me obli­ga a ha­cer­me va­rias pre­gun­tas, es­pe­cial­men­te al mo­do en que ha­blas de «Lo hu­mano». Según en­tien­do, la su­pre­ma­cía que otor­gas a la con­cien­cia hu­ma­na se ba­sa en nues­tra ca­pa­ci­dad pa­ra do­tar de sen­ti­do a la exis­ten­cia a tra­vés de la pre­gun­ta por el sen­ti­do: fren­te a otras es­pe­ci­fi­ca­cio­nes bio­ló­gi­cas o fi­sio­ló­gi­cas, tal y co­mo en­tien­do tu pos­tu­ra lo que ha­ce que el ser hu­mano sea hu­mano y no otra co­sa es su cues­tio­na­mien­to in­ce­san­te de la exis­ten­cia. Tal y co­mo en­tien­do ese prin­ci­pio hei­deg­ge­riano (qui­zás es­toy equi­vo­ca­do, por eso pre­gun­to) el «ser hu­mano» se de­fi­ne por­que es el úni­co tes­ti­go del ser, lo cual me lle­va a una do­ble pregunta:
     — ¿Qué pa­sa en­ton­ces con aque­llos «se­res hu­ma­nos» que por ta­ras men­ta­les o cul­tu­ra­les no son cons­cien­tes ni se plan­tean nin­gu­na cues­tión exis­ten­cial? ¿Son me­nos hu­ma­nos? Pongo el ejem­plo tí­pi­co ro­bin­so­niano, el del hi­po­té­ti­co ha­bi­tan­te de una is­la de­sier­ta que no ten­ga nin­gu­na cul­tu­ra y cu­ya re­la­ción con el me­dio se re­duz­ca a la ma­nu­ten­ción de sus fun­cio­nes vi­ta­les. ¿Es un «da­sein»? Lo mis­mo sir­ve pa­ra pa­to­lo­gías co­mo re­tra­sos muy acu­sa­dos, au­tis­mos y de­más… ¿aca­so esos se­res in­ca­pa­ces de par­ti­ci­par en el len­gua­je son «me­nos humanos»?
     — Y por otro la­do, el te­ma de la in­te­li­gen­cia ar­ti­fi­cial: si se lle­ga a dar el ca­so de que una má­qui­na sea ca­paz de ha­cer­se pre­gun­tas tí­pi­ca­men­te hu­ma­nas, de ser cons­cien­te y pa­de­cer el mun­do, ¿cuál se­ría su sta­tus ontológico?

    Lo que me pre­gun­to es, por tan­to, por có­mo plan­teas el pa­pel del cuer­po en la iden­ti­fi­ca­ción de «Lo hu­mano»: es hu­mano el que po­sea cuer­po hu­mano, o con­cien­cia hu­ma­na??? Quizás la pre­gun­ta es­tá mal plan­tea­da por­que lo res­pon­déis des­de otros con­cep­tos, pe­ro me gus­ta­ría sa­ber có­mo se plan­tea esa cues­tión en la tra­di­ción exis­ten­cia­lis­ta, que no con­tro­lo. Por lo que le he leí­do a Heidegger, él in­sis­tía mu­cho en el rol del «pas­tor del ser» y del ma­ne­jo del len­gua­je, lo cual pue­de des­vin­cu­lar­se de cues­tio­nes bio­ló­gi­cas: pue­de dar­se el ca­so de que un cuer­po bio­ló­gi­ca­men­te hu­mano no cum­pla las ca­rac­te­rís­ti­cas de un da­sein, y pue­de dar­se el ca­so de que un cuer­po no bio­ló­gi­co sí las cum­pla. ¿Cómo plan­teas el te­ma? (per­do­na si es­to ex­ce­de el asun­to de tu post, es que real­men­te ten­go mu­cha in­quie­tud por sa­ber có­mo lo planteas).
    Por otro la­do, es­te año me leí «Filosofía de la exis­ten­cia» de Karl Jaspers pe­ro me pa­re­ce que no lle­gué a en­ten­der el fon­do de su pen­sa­mien­to. Hay una cues­tión que ha­ce que no lle­gue a com­pren­der bien las ideas de los ale­ma­nes (me su­ce­de con Heidegger) y creo es que no en­tien­do bien si pa­ra ellos «ser» es un ver­bo tran­si­ti­vo o in­tran­si­ti­vo. Me ex­pli­co: en las ex­pli­ca­cio­nes de Heidegger en in­glés, se sue­le ha­blar de su «ser» co­mo «the­re is», que en cas­te­llano se­ría más bien «ha­ber». Es de­cir, por ejem­plo en el ca­so de un ga­to, no sé si el pro­ble­ma on­to­ló­gi­co es su «ser ga­to» (su «ga­tei­dad», por así de­cir) o el he­cho de que «hay un ga­to». El ser y el ha­ber plan­tean dos pers­pec­ti­vas muy di­fe­ren­tes en mi opi­nión, pues mien­tras uno im­pli­ca una pro­pie­dad in­trín­se­ca al ga­to en cuan­to ga­to, el otro se re­fie­re úni­ca­men­te a su «dis­po­ni­bi­li­dad». «There is a cat» es un pro­ble­ma di­fe­ren­te a «it is a cat»… En fin te agra­de­ce­ría que si tie­nes un po­co de tiem­po co­men­ta­ses es­ta cuestión.

  2. Mi res­pues­ta me te­mo que es ate­rra­do­ra­men­te lar­ga, por lo cual te la re­mi­to me­jor al email pa­ra así no an­dar con pro­ble­mas por el ki­lo­me­tris­mo —y te aho­rro el pro­ble­ma del for­mu­la­rio — , por­que la res­pues­ta es ca­si tan lar­ga co­mo la en­tra­da y creo que se sa­le un po­co del tema.

    Un sa­lu­do.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *