Los nombres son la genealogía del teatro del mundo

null

Américo Vespucio. La his­to­ria de un error his­tó­ri­co, de Stefan Zweig

Quizás una de las in­tri­gas más cons­tan­tes en la his­to­rio­gra­fía, tan en tér­mi­nos del co­mún de los mor­ta­les co­mo de los pro­pios his­to­ria­do­res, es por qué América se lla­ma así y no de otra ma­ne­ra. Si se­gui­mos la ló­gi­ca de que aque­llo des­cu­bier­to tien­de a dár­se­le un ac­to no­mi­na­ti­vo re­la­cio­na­do con su des­cu­bri­dor es­to se quie­bra en el ca­so de América; el tér­mino de América tie­ne tan­to que ver en su nom­bre con Colón co­mo con cual­quie­ra de no­so­tros: na­da. ¿Bajo qué cir­cuns­tan­cias se da el nom­bre de América a un con­ti­nen­te en­ton­ces? Eso es lo que des­en­tra­ña Stefan Zweig con su ca­pa­ci­dad de hi­lar bri­llan­tes me­tá­fo­ras, que lo son de­bi­do a su ex­tra­or­di­na­ria sen­ci­llez, pa­ra traer­nos un pe­que­ño en­sa­yo don­de sea ca­paz no só­lo de re­sol­ver la cues­tión de co­mo se con­ce­dió el nom­bre al más nue­vo de los con­ti­nen­tes ha­bi­ta­dos y, de pa­so, una bri­llan­te his­to­ria de fi­de­li­dad, trai­ción y contingencia. 

La plas­ma­ción que ha­ce Zweig de la pro­ble­má­ti­ca par­te de un he­cho in­con­tes­ta­ble: América se lla­ma así por Américo Vespucio. A par­tir de aquí to­do lo que ha­rá es ir des­he­re­dan­do la ma­de­ja cro­no­ló­gi­ca­men­te so­bre co­mo des­de las ino­cen­tes car­tas de un pro­cu­ra­dor que con­ta­ba fas­ci­na­do las his­to­rias de un lu­gar más allá de to­da ima­gi­na­ción fue­ron ani­dan­do en el seno de los eu­ro­peos de la épo­ca has­ta con­ver­tir­lo en el apó­cri­fo des­cu­bri­dor de un nue­vo con­ti­nen­te. Es por ello que el re­tra­to de Vespucio siem­pre se mues­tra co­mo al­go es­qui­vo y cam­bian­te, si en oca­sio­nes pa­re­ce un no­ble ilus­tra­do preo­cu­pa­do por la edu­ca­ción naturo-sentimental de sus cohe­ta­neos des­pués pa­re­ce ser un me­ro mer­ca­chi­fles es­ta­fa­dor ape­nas sí al­fa­be­to ca­paz de apu­ña­lar el ojo de cual­quier rey por con­se­guir dos pe­ni­ques pa­ra sí. En nin­gún mo­men­to po­de­mos pre­sen­ciar en Zweig que se mo­les­te en dar su opi­nión, en ma­ti­zar o in­ten­tar ha­cer una de­fen­sa de al­gu­na cla­se ha­cia la ob­je­ti­vi­dad, su úni­co in­te­rés in­ten­tar ha­cer un tra­ba­jo más ge­nea­ló­gi­co que his­to­rio­grá­fi­co pa­ra dar una vi­sión que arro­je luz so­bre la pre­gun­ta más im­por­tan­te pa­ra un es­cri­tor: ¿por qué te­nía que ser Américo Vespucio y que con­se­cuen­cias tie­ne que el nom­bre sea el de és­te y no el de al­gún otro? 

El ha­cer una ge­nea­lo­gía de una pa­la­bra pue­de pa­re­cer al­go tan ex­ce­si­vo co­mo ab­sur­do, las pa­la­bras son pa­la­bras y no tie­nen ma­yor sig­ni­fi­ca­ción que el nom­brar co­sas es­pe­cí­fi­cas. Esto, que ti­ra por tie­rra al me­nos un si­glo de dis­cu­sión en la fi­lo­so­fía ana­lí­ti­ca, se­ría un ab­sur­do ya in­clu­so pa­ra el pro­pio Zweig cuan­do nos di­ce que una pa­la­bra, una vez echa­da al mun­do, ex­trae fuer­za de es­te mun­do y exis­te li­bre e in­de­pen­dien­te­men­te de aquél que la dio a luz. Las ge­nea­lo­gías de las pa­la­bras son im­por­tan­tes por­que nos di­cen co­sas que no co­no­ce­mos so­bre el mun­do; a tra­vés del uso y los cam­bios que se pro­du­cen en las pa­la­bras, a tra­vés de sus pro­ce­sos ge­nea­ló­gi­cos, po­de­mos co­no­cer un sen­ti­do más pro­fun­do de la realidad. 

La la­bor de Zweig en es­te ca­so es, co­mo la del fi­ló­so­fo se­gún Deleuze, des­en­tra­ñar aque­llo que es­tá im­plí­ci­to en lo di­cho por otro pa­ra ha­cer­lo ex­pli­ci­to en el mun­do. El in­te­rés ra­di­cal por ha­cer una ge­nea­lo­gía de las pa­la­bras es de­ter­mi­nan­te por­que de he­cho nos en­se­ñan co­mo de he­cho hay una can­ti­dad in­gen­te de acon­te­ci­mien­tos con­tin­gen­tes que pro­du­cen que la reali­dad sea de un mo­do y no de otro; to­da reali­dad se de­fi­ne en una con­ca­te­na­ción de ele­men­tos dis­pa­res que, en oca­sio­nes, son con­tra­dic­to­rios en­tre sí. Por eso la ge­nea­lo­gía de las pa­la­bras nos per­mi­te dis­cer­nir el mun­do tras ellas, ver co­mo van per­mu­tan­do por lo que ha­cen con ellas y lo que ellas ha­cen con el mun­do en sí mis­mo. Pero no se ha­bla aquí de otre­dad, no hay otre­dad po­si­ble con res­pec­to de la pa­la­bra por­que esa ac­ti­tud discursiva-nominativa es de he­cho par­te del mun­do. ¿Existiría en­ton­ces el mun­do si no hu­bie­ra pa­la­bras que de­fi­nan las co­sas que en él acon­te­cen? Por su­pues­to que sí, pe­ro só­lo a tra­vés de la pa­la­bra, de la ac­ti­tud me­ta­fó­ri­ca que se es­con­de en ella, el hom­bre pue­de dis­cer­nir los lí­mi­tes con­tin­gen­tes del mundo. 

Es por ello que del he­cho de que América se lla­me así se pue­den ex­traer una se­rie de con­clu­sio­nes fun­da­men­ta­les ya no tan­to del he­cho mis­mo de co­mo es América, que es al­go que irá más aso­cia­do con el ca­rác­ter de quie­nes la ar­ti­cu­lan, co­mo el he­cho de que en su nom­bre de­fi­nen cier­tos ca­rac­te­res del mun­do en sí mis­mo. No hay ra­zo­nes es­pe­cí­fi­cas pa­ra que ocu­rra así, ni si­quie­ra el Destino co­mo di­ce el pro­pio Zweig, y que América se lla­me así en vez de Colombia; es me­ra­men­te cues­tión de una con­ca­te­na­ción de su­ce­sos que for­mu­la­ron el mun­do tal y co­mo lo co­no­ce­mos co­mo por ac­ci­den­te. Por ello cuan­do Zweig nos ca­rac­te­ri­za de for­ma cons­tan­te el mun­do co­mo una gran obra, co­mo un me­ta­re­la­to, só­lo po­de­mos son­reír y dar­le ra­zón al agu­do in­ge­nio de un au­tor que siem­pre es­tu­vo más allá del pen­sa­mien­to plano de la con­cep­ción Histórica del mun­do. La reali­dad es una con­ca­te­na­ción de co­me­dias y dra­mas, no­so­tros sus ac­to­res y el mun­do el es­ce­na­rio, el mu­do tes­ti­go que da fe que to­do cuan­to ha ocu­rri­do allí se con­for­ma en una cohe­ren­te ali­te­ra­ción cons­tan­te ha­cia lo na­da, ha­cia la fun­da­ción crea­do­ra desconocida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *