No te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce el fin de todos los caminos (y II)

null

Reflexiones so­bre la pe­na de muer­te, de Albert Camus y Arthur Koestler

No es di­fi­cil de­du­cir por qué ra­zo­nes, con la evo­lu­ción con­na­tu­ral del pen­sa­mien­to y de las cos­tum­bres, con una pro­gre­sión ca­da vez ma­yor del co­no­ci­mien­to y la li­ber­tad per­so­nal, la so­cie­dad fue opo­nién­do­se ca­da vez con ma­yor vi­ru­len­cia con­tra la pe­na de muer­te. Aquello que es per­fec­ta­men­te ad­mi­si­ble pa­ra el ig­no­ran­te, pa­ra el cual no dis­cu­te que lo úni­co vá­li­do es lo que dic­ta la tra­di­ción y la cos­tum­bre —en es­te ca­so par­ti­cu­lar la ley del ta­lión — , no lo es de igual mo­do pa­ra el hom­bre cul­ti­va­do; a pe­sar de que se pue­de jus­ti­fi­car en la tra­di­ción la tor­tu­ra, la eje­cu­ción y cuan­tas bar­ba­ri­da­des que­ra­mos sus­traer a es­ta, la reali­dad es que cuan­do el hom­bre ad­quie­re una par­ti­cu­lar sen­si­bi­li­dad al res­pec­to del mun­do lo úl­ti­mo que de­sea es sa­ber­se cul­pa­ble de la muer­te de otro hom­bre. Del mis­mo mo­do, en tan­to se le con­ce­de una cier­ta li­ber­tad y tie­ne la po­si­bi­li­dad de mo­ver­se y tam­bién equi­vo­car­se, sa­be lo fá­cil que pue­de lle­gar a ser que­dar en el lu­gar equi­vo­ca­do en el mo­men­to equi­vo­ca­do pa­ra aca­bar pri­va­do de li­ber­tad cuan­do no di­rec­ta­men­te pri­va­do de to­da for­ma de vi­da. Desde el mo­men­to que el hom­bre co­bra con­cien­cia de su ser, de su con­di­ción de hu­mano en tan­to en­ti­dad li­bre, ne­ce­si­ta ale­jar de sí to­do pen­sa­mien­to la po­si­bi­li­dad de la muerte.

La lec­tu­ra que po­dría­mos ha­cer del tex­to de Arthur Koestler, que va des­de una in­tere­san­te his­to­rio­gra­fía de la eje­cu­ción y su le­gis­la­ción has­ta una an­tro­po­lo­gía que lle­ga has­ta el pro­ble­ma de la pre­des­ti­na­ción, par­tien­do des­de la idea de que el hom­bre co­mún no de­sea la pe­na de muer­te cuan­do es cons­cien­te de sí mis­mo, se re­su­mi­ría en la fra­se más re­pe­ti­da du­ran­te to­do el en­sa­yo: pe­ro los jue­ces se opu­sie­ron a to­da re­for­ma. Esta fra­se, que aca­ba tor­nán­do­se con fa­ci­li­dad en un chas­ca­rri­llo que uno aca­ba re­ci­tan­do en­tre jo­co­so y ai­ra­do ca­da vez que ha­ce su fla­gran­te apa­ri­ción —y es tan a me­nu­do que, pen­sán­do­lo en re­fle­xión me­tó­di­ca des­pués de su lec­tu­ra, re­sul­ta es­pe­luz­nan­te — , se­ría el prin­ci­pio de te­rror que va más allá de la con­de­na de muer­te en sí mis­ma, la cual ac­túa só­lo pa­ra aque­llos que co­me­ten cier­ta cla­se de crí­me­nes, pa­ra ins­ti­tuir­se co­mo el te­rror glo­bal que to­da la so­cie­dad te­me en lo más pro­fun­do de su co­ra­zón co­mo pri­va­ción ya no de li­ber­tad sino de su con­di­ción mis­ma de hu­mano. Lo que es te­rro­rí­fi­co de la his­to­rio­gra­fía de la pe­na de muer­te que ha­ce Koestler no es la pe­na de muer­te en sí, que tam­bién, sino el he­cho de que los jue­ces des­oye­ran cons­tan­te­men­te el cla­mor po­pu­lar pa­ra cons­ti­tuir la le­gis­la­ción co­mo cal­co inhe­ren­te de la es­truc­tu­ra de sus intereses. 

El prin­ci­pio que de­sa­rro­lla a lo lar­go del tex­to Koestler con­tra la pe­na de muer­te se ale­ja de las ideas de Albert Camus, el cual sub­ra­ya las con­di­cio­nes y con­tra­dic­cio­nes político-sociales que ha­cen de la pe­na de muer­te la peor de las elec­cio­nes po­si­bles pa­ra tra­tar con la pro­ble­má­ti­ca de los cri­mi­na­les, pa­ra cir­cuns­cri­bir­se den­tro de un ca­non fou­caul­tiano de crí­ti­ca so­cial: las ins­ti­tu­cio­nes, los jue­ces, ejer­cen un po­der fa­cul­ta­ti­vo a tra­vés del cual pre­ten­den mo­de­lar la reali­dad so­cial se­gún sus pro­pios in­tere­ses. Es por ello que su ex­ten­so de­sa­rro­llo al res­pec­to de la his­to­ria ju­di­cial pa­re­ce ca­si una ver­sión ju­rí­di­ca de El na­ci­mien­to de la clí­ni­ca, só­lo que don­de en uno los mé­di­cos eran los que de­ci­dían so­bre lo fun­cio­nal y lo dis­fun­cio­nal en la so­cie­dad, en el otro se­rán los jue­ces, en tan­to de­miur­gos de la le­gis­la­ción, los cul­pa­bles de crear una idea de nor­ma­li­dad ba­sa­da en unos mar­ca­dos in­tere­ses de clase.

¿Qué in­tere­ses son es­tos que ve de for­ma evi­den­te Koestler den­tro de la agen­da po­lí­ti­ca de los jue­ces in­gle­ses? Esencialmente, el con­de­nar a pe­na de muer­te aque­llos ca­sos en los cua­les hay un ca­so de aten­ta­do con­tra la pro­pie­dad pri­va­da. Bajo es­te pa­ra­dig­ma la le­gis­la­ción re­gis­tra co­mo ca­sos don­de se de­be­rá apli­car la pe­na de muer­te aque­llos que mues­tren la más ex­tre­ma de las vi­le­zas, don­de lo más sua­ve se­ría el ase­si­na­to y a par­tir de ahí to­do se­ría una con­ca­te­na­ción de bar­ba­ri­da­des com­ple­ta­men­te in­hu­ma­nas que lo su­pe­ra­rían en for­ma y sig­ni­fi­ca­ción —con una ex­cep­ción par­ti­cu­lar­men­te sig­ni­fi­ca­ti­va: la vio­la­ción, que es un ac­to bár­ba­ro pe­ro no peor que la muer­te, que tam­bién se con­de­na­ba con la muer­te; es­to no de­ja de ser ló­gi­co en tan­to se con­si­de­ra­ba que en la épo­ca era me­jor es­tar muer­ta que im­pu­ra, lo cual es otra de­mos­tra­ción más de im­po­si­ción de ideas mo­ra­les en la so­cie­dad a tra­vés de la le­gis­la­ción — , sal­vo en el ca­so de los agra­vios con­tra la pro­pie­dad pri­va­da; los jue­ces po­nen al mis­mo ni­vel la vi­da de una per­so­na que sus bie­nes ma­te­ria­les, abrien­do así la vi­da ha­cia una idea de ca­pi­ta­lis­mo ex­tre­mo: el va­lor in­trín­se­co de la pro­pie­dad pri­va­da ele­va­da has­ta de­re­cho na­tu­ral y la co­si­fi­ca­ción le­gis­la­ti­va del hom­bre. El po­bre no tie­ne de­re­chos, pues su cas­ti­go siem­pre se­rá más des­pro­por­cio­na­do que el de cual­quier otro que no es­té en una si­tua­ción de mi­se­ria —si el ro­bo de una man­za­na con­lle­va la eje­cu­ción del la­drón, ser po­bre es es­tar con­de­na­do a muer­te por ne­ce­si­dad; no se es ya po­bre, ser po­bre es ya ser co­sa más que hombre.

Si bien el ca­so de la pro­pie­dad pri­va­da es el más ex­tre­mo, no es ni mu­cho me­nos el más ab­sur­do o dia­bó­li­co de cuan­tos ocu­rrie­ron en su día. La con­de­na de en­fer­mos men­ta­les con jue­ces de­ci­dien­do que no exis­te en­fer­me­dad al­guno in­de­pen­dien­te­men­te de la opi­nión mé­di­ca afir­ma­ti­va an­te el ca­so de de­men­cia —lo cual nos con­fron­ta de nue­vo, só­lo que aquí ya en un en­torno prác­ti­ca­men­te sa­tí­ri­co, con Michel Foucault— o el ab­sur­do ca­so ex­tre­mo de la con­de­na a muer­ta de ani­ma­les de gran­ja, en am­bos cam­pos su­pe­di­ta­dos a la opi­nión de que am­bos es­ta­ban en po­se­sión de ple­na vo­lun­tad so­bre sus ac­tos, son al­gu­nos de los ca­sos más in­fa­mes de la his­to­ria del de­re­cho in­glés. Toda con­de­na se re­gía por una mar­ca­da onto-teología cris­tia­na de fuer­te rai­gam­bre en­tre las cla­ses más pu­dien­tes que apli­ca­ban, en sus for­mas más ex­tre­mas, el pe­so de una idea de jus­ti­cia con­si­de­ra­da a par­tir de la vo­lun­tad ab­so­lu­ta de to­do ser en tan­to re­gi­dor de su pro­pia vo­lun­tad en to­do ca­so de la exis­ten­cia. Cuando las per­so­nas son con­de­na­das a muer­te ba­jo es­te sis­te­ma no só­lo ven su vi­da arre­ba­ta­da, sino que se les arre­ba­ta tam­bién in­clu­so la con­di­ción de hom­bres en tan­to su vo­lun­tad es con­si­de­ra­da siem­pre in­hu­ma­na, co­mo la de un ani­mal: el ase­sino es un ani­mal, el po­bre una cosa.

La ate­rra­do­ra con­clu­sión de to­do es ver co­mo mien­tras el pue­blo llano co­no­cía las vi­ci­si­tu­des pro­pias del li­bre al­be­drío, del co­mo la vo­lun­tad no siem­pre pue­de más que el ham­bre, la lo­cu­ra o el ser un bu­rro, sus le­gis­la­do­res les ne­ga­ban to­da vi­sión de reali­dad que en ellos ha­bía: no creían que es­tu­vie­ran equi­vo­ca­dos, creían que el pue­blo llano ca­re­cía de cual­quier no­ción real so­bre su pro­pia exis­ten­cia. Los le­gis­la­do­res no es­cu­cha­ban mien­tras el pue­blo su­fría y mo­ría por unas le­yes ab­sur­das que aca­ba­ron sien­do abo­li­das por la ló­gi­ca mis­ma del pa­ra­dig­ma an­tro­po­ló­gi­co que la ma­yo­ría, só­lo tras dé­ca­das de lu­cha, lo­gro in­cul­car en sus cie­gos jue­ces por el desuso de la im­po­si­ción del pa­ra­dig­ma cul­tu­ral cer­cano al hu­ma­nis­mo. Lo te­rro­rí­fi­co de la his­to­ria que nos cuen­ta Koestler no es la vehe­men­cia con la que sos­te­nían la pe­na de muer­te los jue­ces, sino la vi­ru­len­cia con la que fal­sea­ron la reali­dad del pre­sen­te pa­ra que se ajus­ta­ra a sus obs­ce­nos in­tere­ses te­ñi­dos con la san­gre del pue­blo soberano. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *