Literatura en táctica. Sobre «Gambito de caballo» de William Faulkner

null

El pro­ble­ma del aje­drez co­mo mo­ti­vo li­te­ra­rio es que va­le pa­ra ha­blar de to­do, sal­vo de lo más im­por­tan­te: de la exis­ten­cia. Se pa­re­ce a to­do, al amor o a la gue­rra, a la po­lí­ti­ca o a las fa­mi­lias, pe­ro si ha­bla­mos de la vi­da nun­ca se pa­re­ce en na­da al aje­drez. Nunca sal­dre­mos vi­vos de es­ta vi­da y, en el aje­drez, siem­pre ca­be la po­si­bi­li­dad de ga­nar por re­mo­ta que es­ta sea. O qui­zás por eso, el aje­drez só­lo pue­de ser me­tá­fo­ra de la muer­te, de la acep­ta­ción: en tan­to per­der es una op­ción tan pro­ba­ble co­mo ga­nar, só­lo nos que­da acep­tar que cuan­do en­tra­mos al jue­go de­be­mos ple­gar­nos a sus re­glas. Incluso cuan­do no sa­be­mos es­tar jugando.

¿Qué es un gam­bi­to de ca­ba­llo? Para quie­nes no es­tén fa­mi­lia­ri­za­dos con el aje­drez, con­sis­te en sa­cri­fi­car una ca­ba­llo pa­ra ob­te­ner una ven­ta­ja tác­ti­ca en el ta­ble­ro. Si ha­bla­mos de Gambito de ca­ba­llo, pa­re­ce evi­den­te por don­de pue­de ir la me­tá­fo­ra: no só­lo el sa­cri­fi­cio del ca­ba­llo, o el ca­ba­llo co­mo sa­cri­fi­cio —asu­mien­do en el pro­ce­so que pa­ra ser un ji­ne­te ex­cep­cio­nal, o lle­gar a ser ex­cep­cio­nal en cual­quier ám­bi­to, es ne­ce­sa­rio el sa­cri­fi­cio, in­clu­so, cuan­do no se per­ci­be co­mo tal — , sino tam­bién el ca­rác­ter aje­dre­cís­ti­co, fi­lo­só­fi­co, de­duc­ti­vo en su­ma, de la no­ve­la de de­tec­ti­ves. Toda in­ves­ti­ga­ción es con­fron­ta­ción de in­ge­nio. Allá don­de el cri­mi­nal dis­po­ne to­do pa­ra no ser cap­tu­ra­do, el de­tec­ti­ve de­be leer sus erro­res pa­ra de­rro­tar­le; quien em­pie­za el pri­mer mo­vi­mien­to tie­ne ven­ta­ja por­que, has­ta que se co­me­ta un pri­mer error, es él quien con­tro­la el ta­ble­ro: co­me­ter un cri­men cons­ta­ta que se es­tá ju­gan­do, pe­ro na­da se pue­de ha­cer has­ta que no co­me­te al­gún fallo.

Como aje­dre­cis­ta, na­da sa­be­mos de William Faulkner; co­mo es­cri­tor, si le co­no­ce­mos al­gu­nos vi­cios y mo­dos que re­pi­te con ta­li­grá­fi­ca pre­ci­sión en ca­da una de sus no­ve­las. Gavin Stevens es el fis­cal del dis­tri­to de Yoknapatwaha, al nor­te de Mississippi, don­de en­con­tra­mos to­dos los ele­men­tos clá­si­cos del au­tor: el sur pro­fun­do, la en­do­ga­mia, la ri­que­za en de­ca­den­cia, la po­bre­za ocul­ta, la in­de­fen­sión (e ino­cen­cia os­cu­ra) de la na­tu­ra­le­za. ¿El pro­ble­ma? Que un fis­cal no pue­de ser fa­go­ci­ta­do por su en­torno. Aquel fis­cal que no es­tá im­bri­ca­do de for­ma pro­fun­da en la so­cie­dad sino que se de­ja de­vo­rar por ella no es fis­cal, sino eje­cu­tor; aquel fis­cal que no sien­te ape­go por la so­cie­dad se­rá o eje­cu­tor si es por la jus­ti­cia o in­jus­to si es por la in­di­fe­ren­cia: co­mo fis­cal en un mun­do co­rrup­to, Stevens de­be es­tar por en­ci­ma de su en­torno sin aban­do­nar­se a las co­ne­xio­nes que flu­yen ha­cia el mis­mo. Debe ser faulk­ne­riano. ¿Qué es ser faulk­ne­riano? Tener un pa­sa­do tor­tuo­so, que que­da siem­pre co­mo un fan­tas­ma por vol­ver, que no se pue­da aban­do­nar sin abrazarlo.

Stevens, li­cen­cia­do en fi­lo­so­fía por Harvard y Heidelberg —qui­zás gui­ño a Hegel, aun­que és­te se sen­ti­ría más có­mo con Jaspers—, con el in­ge­nio siem­pre por me­di­da, si fue­ra per­fec­to no se­ría fis­cal sino jus­ti­cie­ro: si­gue co­ra­zo­na­das, mien­te por la jus­ti­cia y tam­bién por in­tere­ses per­so­na­les. Se ena­mo­ra y se equi­vo­ca, de­ja pa­sar co­sas y, en sus co­ra­zo­na­das, a ve­ces se equi­vo­ca; su no­ble­za na­ce de sa­ber rec­ti­fi­car, de no en­fan­gar­se en el error cons­tan­te. Si rehu­ye el ajus­ti­cia­mien­to es por­que, en sus de­fec­tos, re­si­de la se­mi­lla de su ca­rác­ter de jus­ti­cia. La fi­lo­so­fía le da in­ge­nio y pers­pec­ti­va, los erro­res opor­tu­ni­dad de rec­ti­fi­car an­te el equívoco.

Decíamos que no sa­be­mos cuan­to sa­bía Faulkner de aje­drez, pe­ro su rey Stevens se ve su­mer­gi­do en la no­ve­la no só­lo en tra­ma, sino tam­bién en es­truc­tu­ra, aje­dre­cís­ti­ca. ¿Gambito de ca­ba­llo son seis re­la­tos con vin­cu­la­ción a tra­vés de su pro­ta­go­nis­ta o una no­ve­la en seis tiem­pos, seis re­la­tos, que ha­ce de la elip­sis en­tre sus ca­pí­tu­los su vir­tud. Como to­da obra cons­cien­te de su sin­gu­la­ri­dad, o co­mo to­do gran mo­vi­mien­to de aje­drez, es (las) dos co­sas a la vez: leer­lo co­mo se­rie de re­la­tos no des­vir­túa el con­jun­to, ya que es­tá pla­ni­fi­ca­do de tal for­ma que ten­gan sig­ni­fi­ca­ción y va­lor por sí mis­mos; leer­lo co­mo no­ve­la en re­la­tos, da un sig­ni­fi­ca­do ul­te­rior: to­do cuan­to ha acon­te­ci­do has­ta el mo­men­to no son só­lo des­te­llos de la vi­da de un hom­bre, sino to­da la cos­mo­go­nía que acon­te­cía de­trás su­yo. Si de­sea­mos no­ve­la ne­gra, son re­la­tos; si de­sea­mos la vi­da de un hom­bre jus­to, es no­ve­la. Si acep­ta­mos que la no­ve­la de aje­drez ve­nía da­da por la in­ten­ción del au­tor, y que siem­pre he­mos de re­co­no­cer­le la má­xi­ma va­lía po­si­ble a aque­llos que la de­mues­tran, en­ton­ces se­ría in­jus­to re­du­cir­lo a «co­lec­ción re­la­tos» o «no­ve­la»: es, y de­be­ría ser, las dos.

Como re­la­to, que­da cla­ro por­que son no­ve­la ne­gra; co­mo no­ve­la, ha­bría que ha­blar de Stevens. Sus re­cuer­dos, un des­te­llo. Cada vez que ha­bla de París o Heidelberg, ra­ra vez de Harvar, es pa­ra co­lo­car­nos en si­tua­ción de lo que ocu­rre en su pre­sen­te; aque­llos erro­res, mí­ni­mos, que le lle­va­ron ha­cia una vi­da don­de siem­pre an­da­rá a la es­pe­ra de re­pa­rar su error: dos car­tas cru­za­das, dos mu­je­res, dos idio­mas. ¿Por qué dos, siem­pre dos? Porque to­dos los re­la­tos crean la sus­tan­cia que ali­men­ta nues­tra idea so­bre su per­so­na, ese bri­llan­te vie­jo zo­rro ca­paz de rec­ti­fi­car an­te su cons­cien­cia pe­ro su­pe­ra­do por sus efec­tos, pa­ra con­du­cir­nos ha­cia su úl­ti­mo ca­so: el in­ten­to de ase­si­na­to del pro­me­ti­do de su an­ti­gua pro­me­ti­da, la cual lo aban­do­nó por un des­afor­tu­na­do cru­ce de car­tas pro­vo­ca­do por la in­di­fe­ren­cia. Indiferencia dis­tan­te. ¿El ca­so que de­be re­sol­ver, el gam­bi­to de ca­ba­llo de de­rro­tar, no es aca­so un in­ten­to de ase­si­na­to tan­to co­mo un in­ten­to de re­cu­pe­rar su amor per­di­do? Ambas tra­mas van jun­tas, e iban in­clu­so cuan­do no las co­no­cía­mos: se ocu­pa del cri­men sin co­me­ter no por im­pe­dir­lo, sino por rec­ti­fi­car en un error en el cual se ha ob­ce­ca­do por años. En re­cu­pe­rar su amor perdido.

Si co­mo con­jun­to de re­la­tos es in­tere­san­te, só­lo co­mo no­ve­la al­can­za aquel pun­to bri­llan­te que sos­tie­ne pa­ra sí: va hi­lan­do de­ta­lles que con­flu­yen só­lo al fi­nal, en un cie­rre de la vi­da de­tec­ti­ves­ca —y, por ex­ten­sión, fi­lo­só­fi­ca— de Stevens no por el cie­rre del cri­men, que no se ago­ta nun­ca, sino por acep­tar su pro­pio cri­men, su in­ca­pa­ci­dad de acep­tar sus sen­ti­mien­tos, que tam­po­co se ago­tan nunca.

2 thoughts on “Literatura en táctica. Sobre «Gambito de caballo» de William Faulkner”

  1. No ha­bía pen­sa­do en Gambito de ca­ba­llo co­mo una no­ve­la, pe­ro creo que es bas­tan­te acer­ta­do. De to­das for­mas, el per­so­na­je de Stevens de de­sa­rro­lla más (di­ga­mos que es «más» el pro­pio Faulkner) en las dos úl­ti­mas no­ve­las de la tri­lo­gía de los Snopes. A fin de cuen­tas Stevens es la jus­ti­cia tras la jus­ti­cia, ese de­seo o vo­lun­tad po­pu­lar que no siem­pre pue­de de­sa­rro­llar­se en nues­tra so­cie­dad. Con él Faulkner de­mues­tra ser «el úni­co pro­pie­ta­rio» de su con­da­do y un na­rra­dor más que om­nis­cien­te, omnipotente.
    Un saludo

  2. Es que es al­go que he ido no­tan­do a lo lar­go de la lec­tu­ra: que si bien co­mo re­la­tos fun­cio­nan, jun­tos es cuan­do tie­nen una re­so­nan­cia par­ti­cu­lar. Lo lla­mo no­ve­la, por lo que lla­ma­mos no­ve­las a la ma­yo­ría de co­sas que lee­mos: por­que si de­be­mos bus­car­le nom­bre es­pe­cí­fi­co a to­do, nos vol­ve­mos locos. 

    Como no he leí­do la tri­lo­gía de los Snopes, ya que voy len­ta­men­te con Faulkner por aque­llo de do­si­fi­car­lo y pa­la­dear­lo, aún no pue­do de­cir na­da, pe­ro me apun­to el co­men­ta­rio pa­ra te­ner­lo en cuen­ta pa­ra cuan­do la aborde.

    Un sa­lu­do y gra­cias por el comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *