Redhibición. O la droga como forma narrativa en Vicio propio

null

Al es­cri­bir siem­pre lle­ga un mo­men­to en que la ne­ce­si­dad de bo­rrar es ma­yor que la de se­guir es­cri­bien­do. En ese sen­ti­do, el es­cri­tor no de­ja de ser co­mo cual­quier otro in­di­vi­duo, un ser hu­mano ata­do no tan­to al de­ve­nir de los acon­te­ci­mien­tos ob­je­ti­vos de lo real co­mo al mu­cho más fle­xi­ble re­la­to que for­mu­la la me­mo­ria a par­tir de ellos; no es un re­gis­tro ab­so­lu­to, un or­de­na­dor o un dis­co du­ro, sino un cam­po vo­lá­til don­de to­do pue­de ser, al me­nos par­cial­men­te, re­es­cri­to. Eso es así da­do que exis­ten as­pec­tos de nues­tra exis­ten­cia que, de te­ner­los de­ma­sia­do pre­sen­tes, o bien ha­cen bul­to o bien nos ha­cen su­frir de un mo­do no-constructivo, ha­cien­do con­ve­nien­te que nues­tra me­mo­ria sea lo más fle­xi­ble po­si­ble. En ese sen­ti­do, no de­be­ría ex­tra­ñar­nos que la li­te­ra­tu­ra, al igual que la es­cri­tu­ra, asu­ma las for­mas pro­pias de la me­mo­ria: al­go eté­reo, no del to­do con­fia­ble, lo su­fi­cien­te­men­te dúc­til co­mo pa­ra asu­mir di­fe­ren­tes for­mas se­gún le con­ven­ga y, en la me­di­da de lo po­si­ble, no tan or­gu­llo­sa co­mo pa­ra ser in­ca­paz de ha­cer des­apa­re­cer un pá­rra­fo in­ne­ce­sa­rio só­lo por­que es­té es­cri­to con un gus­to exquisito.

De pá­rra­fos es­cri­tos con un gus­to ex­qui­si­to es­tá lleno Vicio pro­pio —ho­rri­ble tra­duc­ción de inhe­rent vi­ce, ter­mino ju­rí­di­co co­no­ci­do en es­pa­ñol co­mo «vi­cio redhi­bi­to­rio» o «vi­cio ocul­to», que se usa pa­ra de­fi­nir po­si­bles de­fec­tos que pue­da te­ner un ob­je­to de com­pra­ven­ta que no son re­co­no­ci­bles en un examen — . En es­ta no­ve­la el es­cri­tor, Thomas Pynchon, vuel­ve so­bre su ubi­ca­ción pre­di­lec­ta, Los Ángeles cir­ca 1970, con to­da la te­má­ti­ca aso­cia­da que po­de­mos ima­gi­nar: hip­pies, dro­gas, surf, rock&roll y Charles Manson. Por una vez, au­sen­cia ca­si ab­so­lu­ta del ci­ne. Todo ello po­nien­do en el cen­tro de la ac­ción al de­tec­ti­ve fu­me­ta, que no dro­ga­dic­to, Doc Sportello, quien se ve en­vuel­to en una cons­pi­ra­ción a cau­sa de la re­pen­ti­na apa­ri­ción de una ex-novia de la cual si­gue colgado.

null

Llama la aten­ción que la no­ve­la sea más li­neal de lo nor­mal, ca­si una no­ve­la ne­gra al uso, ya no só­lo por­que es al­go po­co pro­pio del au­tor, sino tam­bién por el ele­men­to re­gi­dor de la mis­ma: la ma­rihua­na. Eso ex­pli­ca que la na­rra­ción se pier­da a me­nu­do en un ma­re­mag­num caó­ti­co que tras­cien­de la pa­ra­noia clí­ni­ca, cu­yo es­ti­lo que­da­ría per­fec­ta­men­te con­den­sa­do en la pro­sa de Philip K. Dick, o la pa­ra­noia in­du­ci­da por dro­gas, que es más au­to­cons­cien­te de su con­di­ción que lo que nos mues­tra el pro­pio Pynchon, ha­cien­do al con­jun­to mu­cho más di­fí­cil, abrup­to e in­in­te­li­gi­ble de lo que ca­bría es­pe­rar. Principalmente, por­que la na­rra­ti­va es­tá, per sé, fu­ma­da: sim­ple­men­te, Sportello, al igual que el na­rra­dor, no tie­ne de­ma­sia­do cla­ro que es­tá ocurriendo.

En la cons­pi­ra­ción ge­ne­ral­men­te exis­te al­go más gran­de que la su­ma de sus par­tes, al­go que es im­po­si­ble de des­en­tra­ñar, mien­tras que aquí se ar­ti­cu­la, por con­tra­po­si­ción, un mis­te­rio: si bien se in­tu­ye una cons­pi­ra­ción de fon­do, es­pe­cial­men­te al fi­nal de la no­ve­la —con ARPANET y el con­trol gu­ber­na­men­tal, co­nec­tan­do Vicio pro­pio con Al lí­mi­te, la úl­ti­ma no­ve­la de Pynchon — , no exis­te nin­gún efec­to real so­bre el pro­ta­go­nis­ta. Todo ocu­rre in me­dias res. Como si Sportello fue­ra pro­ta­go­nis­ta de una no­ve­la ne­gra en la cual fue­ra in­ca­paz de no lle­gar siem­pre vein­te pá­gi­nas tar­de. Esa es la di­fe­ren­cia con res­pec­to de sus obras an­te­rio­res: don­de en V real­men­te exis­ten cons­pi­ra­cio­nes ce­rra­das, que nos so­bre­pa­san, que van más allá de lo po­si­ble o lo ima­gi­na­ble, pe­ro que en úl­ti­mo tér­mino es­tán ahí to­das las pie­zas, pe­ro no­so­tros no so­mos lo su­fi­cien­te­men­te in­te­li­gen­tes o no lo he­mos de­di­ca­do el tiem­po su­fi­cien­te co­mo pa­ra sa­ber ver­lo, en Vicio pro­pio eso no ocu­rre. Sólo te­ne­mos la sen­sa­ción de es­tar lle­gan­do tar­de, de tro­pe­zar con los pro­ble­mas que nos van saltando.

No te­ne­mos pie­zas por en­ca­jar, por­que to­do en­ca­ja de prin­ci­pio a fin. Aunque sea a des­tiem­po. El au­tén­ti­co pe­so na­rra­ti­vo no cae so­bre la in­ves­ti­ga­ción, so­bre el des­ve­la­mien­to de los ti­ti­ri­te­ros que con­tro­lan el mun­do, sino so­bre la re­la­ción de Doc Sportello con su né­me­sis, el per­so­na­je que más pá­gi­nas ocu­pa des­pués del pro­pio pro­ta­go­nis­ta, el agen­te de po­li­cía y ac­tor oca­sio­nal Bigfoot Bjornsen. Cimentando su re­la­ción pri­me­ro en la ene­mis­tad, des­pués en la cer­ca­nía y, só­lo al fi­nal, en el en­ten­di­mien­to tá­ci­to y la tra­di­ción me­dia­da por la ma­ni­pu­la­ción a la cual se ven so­me­ti­dos mu­tua­men­te, to­da la no­ve­la aca­ba dan­do vuel­tas so­bre su re­la­ción, su ti­ra y aflo­ja, el úni­co con­flic­to que evo­lu­cio­na, cam­bia o se re­suel­ve por la in­ter­ven­ción ac­ti­va de Sportello.

Sólo cuan­do esos dos se que­dan so­los, cuan­do com­pro­ba­mos que to­do ha si­do un vals en­tre am­bos del que só­lo uno de ellos ha si­do cons­cien­te en to­do mo­men­to, la no­ve­la co­bra sen­ti­do. Pero pa­ra en­ton­ces ya se ha des­via­do tan­tas ve­ces que no que­da un mun­do do­mi­na­do por la cons­pi­ra­ción, sino un es­ce­na­rio de­ma­sia­do de­ta­lla­do co­mo pa­ra que el lec­tor me­dio no se ha­ya dis­traí­do cons­tan­te­men­te de la ac­ción prin­ci­pal. Abjuremos o no del «que le jo­dan al lec­tor me­dio», es evi­den­te que pue­de con­si­de­rar­se un pro­ble­ma. Es só­lo que los per­so­na­jes se­cun­da­rios se han ve­ni­do arri­ba, chu­pan­do plano, in­va­dien­do la pan­ta­lla, ocul­tan­do el con­flic­to prin­ci­pal de la his­to­ria (Bigfoot per­si­guien­do a Sportello co­mo sos­pe­cho­so de un ase­si­na­to que no ha co­me­ti­do) que se da a par­tir de un in­ci­den­te in­ci­ta­dor (aca­bar des­ma­ya­do en la es­ce­na del cri­men) que des­en­ca­de­na que el pro­ta­go­nis­ta ten­ga que en­fren­tar­se con­tra la más la­men­ta­ble de las reali­da­des: lo que se­pa­ra al de­tec­ti­ve hip­pie del po­li­cía psi­có­pa­ta no es la pla­ca o la éti­ca pro­fe­sio­nal, sino lle­gar vein­te pá­gi­nas an­tes al es­ce­na­rio. No lle­gar a tiem­po a la tra­ma, sino al he­cho de permitirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *