Los límites de la conversación. Apuntes a raíz de «Últimas palabras de Yukio Mishima»

null

Hablamos por­que ne­ce­si­ta­mos co­mu­ni­car­nos con los otros, pe­ro esa ne­ce­si­dad pro­vie­ne de mu­chas ra­zo­nes di­fe­ren­tes. Incluso con­si­de­ran­do que exis­ten tan­tas ra­zo­nes pa­ra ha­blar co­mo con­ver­sa­cio­nes exis­ten, po­dría­mos re­du­cir sus usos esen­cia­les has­ta dos ele­men­tos car­di­na­les que ri­gen el grue­so de las con­ver­sa­cio­nes: la po­si­bi­li­dad del apren­di­za­je y la po­si­bi­li­dad del en­cuen­tro. En re­su­men, la trans­mi­sión de in­for­ma­ción. Eso no sig­ni­fi­ca que to­da con­ver­sa­ción cai­ga ne­ce­sa­ria­men­te en uno de los dos po­los. Bien es cier­to que exis­ten oca­sio­nes en que nos co­mu­ni­ca­mos con los otros ex­clu­si­va­men­te en bus­ca de in­for­ma­ción, co­mo cuan­do pre­gun­ta­mos qué ho­ra es o qué tiem­po ha­ce en la ca­lle, o de acer­car­nos a ellos, cuan­do pre­gun­ta­mos có­mo le ha ido el día o có­mo se en­cuen­tra a una per­so­na, pe­ro en la ma­yor par­te de las oca­sio­nes se man­tie­ne un equi­li­brio en­tre am­bos as­pec­tos. Cuando pa­sa­mos de la char­la ca­sual, del small talk, lo nor­mal es que exis­ta un equi­li­brio en­tre un in­ten­to de com­pren­der la ma­ne­ra de pen­sar del otro y nues­tra ne­ce­si­dad de afir­ma­ción a tra­vés de él.

Partiendo de esa pre­mi­sa, las con­ver­sa­cio­nes de ar­tis­tas sue­len te­ner el pe­so es­pe­cí­fi­co de esa do­ble ba­lan­za ca­li­brán­do­se de for­ma cons­tan­te: son in­tere­san­tes por des­cu­brir el pen­sa­mien­to o la téc­ni­ca del au­tor, pe­ro tam­bién pa­ra em­pa­ti­zar con al­guien que ya ad­mi­ra­mos in­clu­so an­tes de lle­gar has­ta sus con­ver­sa­cio­nes. Es im­por­tan­te te­ner en cuen­ta esa dis­tin­ción. Cuando nos acer­ca­mos ha­cia la con­ver­sa­ción aje­na no lo ha­ce­mos con la in­ten­ción de in­ter­ve­nir, de apro­piar­nos de la con­ver­sa­ción, sino de pre­sen­ciar­la des­de la ba­rre­ra sin ter­mi­nar de ba­jar has­ta el rue­do nun­ca; más que dia­lo­gar con el ar­tis­ta, lo cual ocu­rre cuan­do nos en­fren­ta­mos con­tra su obra en ese due­lo sin­gu­lar lla­ma­do lec­tu­ra, es­ta­mos dia­lo­gan­do con nues­tra idea del mis­mo. En el ca­so de Últimas pa­la­bras de Yukio Mishima no es­ta­mos an­te una excepción.

null

Es in­ne­ga­ble que la con­ver­sa­ción de un es­cri­tor, de un es­cri­tor co­mo Yukio Mishima, siem­pre se­rá más po­ten­cial­men­te in­tere­san­te que la que po­da­mos te­ner no­so­tros mis­mos un día cual­quie­ra. O al me­nos, de­be­ría ser­lo. Siendo que el li­bro in­clu­ye dos en­tre­vis­tas di­fe­ren­tes da­das po­co an­tes de su fa­lli­do gol­pe de es­ta­do y pos­te­rior sui­ci­dio ri­tual, exis­te una cla­ra di­fe­ren­te en tono y con­te­ni­do en­tre sus dos mi­ta­des. No por­que Mishima fue­ra per­so­nas dis­tin­tas se­gún con quien ha­bla­ra, que lo era —lo cual no tie­ne na­da de ex­cep­cio­nal, ya que to­dos asu­mi­mos un pa­pel pa­ra in­ten­tar ajus­tar­nos a las ex­pec­ta­ti­vas que su­po­ne­mos tie­ne nues­tro in­ter­lo­cu­tor so­bre no­so­tros — , sino por­que sus in­ter­lo­cu­to­res no po­dían ser más di­fe­ren­tes en­tre sí: por un la­do Takashi Furubayashi, coe­tá­neo de Mishima y ena­mo­ra­do de su li­te­ra­tu­ra, pe­ro (teó­ri­ca­men­te) en sus an­tí­po­das ideo­ló­gi­cas; Hideo Kobayashi por el otro, quien, si bien sim­pa­ti­za­ba es­té­ti­ca e ideo­ló­gi­ca­men­te con él, era un res­pe­ta­do crí­ti­co li­te­ra­rio por aquel en­ton­ces. Como es evi­den­te, am­bas con­ver­sa­cio­nes no pu­die­ron ser igua­les, in­clu­so si al me­nos una de las dos per­so­nas siem­pre era la misma.

Cuando dia­lo­ga con Furubayashi, es cuan­do en­con­tra­mos al Mishima que co­no­ce­mos. Su len­gua­je se re­tuer­ce, sus ideas se mues­tran fle­xi­bles, su in­ge­nio apa­re­ce aquí y allá de for­ma com­ple­ta­men­te ines­pe­ra­da — al con­fron­tar a al­guien con ideas con­tra­rias, pe­ro que sa­be que son más cer­ca­nas de lo que se pien­sa, lo­gra ser ese con­ci­lia­dor la­dino ca­paz de mos­trar, co­mo un ex­per­to pres­ti­di­gi­ta­dor, to­do aque­llo que los une ocul­tan­do en las som­bras to­do lo que les se­pa­ra. Se mues­tra co­mo un au­tén­ti­co es­cri­tor. O en pa­la­bras del pro­pio en­tre­vis­ta­dor, «no te­nía in­ten­ción de elo­giar­lo y re­sul­ta que aca­bo la en­tre­vis­ta ha­cién­do­le cum­pli­dos». Se tu­tean, se per­mi­ten bro­mear, los ata­ques son di­rec­tos y sin con­ce­sio­nes, a ve­ces en­tran­do en lo po­lí­ti­co cuan­do no di­rec­ta­men­te en lo per­so­nal, ha­cien­do que to­do sea un su­til a la par que her­mo­so com­ba­te dia­léc­ti­co en don­de uno in­ten­ta lle­var al otro ha­cia su te­rreno no pa­ra em­pa­ti­zar con él, sino pa­ra seducirlo.

En ese sen­ti­do, po­dría­mos de­cir que su con­ver­sa­ción es la del es­cri­tor: no in­ten­tan com­pren­der al otro, sino ma­ni­fes­tar­se en la me­di­da de lo po­si­ble en la con­ver­sa­ción. Si ha­blá­ra­mos só­lo pa­ra en­con­trar­nos con el otro, pa­ra com­pren­der­lo, en­ton­ces to­da con­ver­sa­ción du­ra­ría exac­ta­men­te lo que es­tu­vié­ra­mos de acuer­do con nues­tro in­ter­lo­cu­tor; cuan­do di­fi­rié­ra­mos en al­gún as­pec­to de nues­tro pen­sa­mien­to, nues­tro acer­ca­mien­to que­da­ría ro­to ha­cien­do im­po­si­ble en­ten­der­nos. Eso es lo que evi­tan en es­ta con­ver­sa­ción. Se cues­tio­nan, se ata­can, sa­can los dien­tes y se ol­vi­dan la com­pa­sión en ca­sa, pe­ro por eso lo­gran un acuer­do co­mún. Se es­cu­chan. Su diá­lo­go es fruc­tí­fe­ro por­que ne­ce­si­tan sa­lir­se de su zo­na de co­mo­di­dad y en­ton­ces, en un te­rreno nue­vo pa­ra am­bos, en­cuen­tran pun­tos en co­mún en el descubrimiento.

null

Toda esa ten­sión ar­tís­ti­ca se quie­bra con Kobayashi. Allí nos en­con­tra­mos con un Mishima que ce­de, que in­ten­ta agra­dar, que cons­tan­te­men­te es­tá ha­cien­do cum­pli­dos o, peor aún, in­ten­tan­do ha­cer com­pren­der su pos­tu­ra o co­rri­gién­do­la cuan­do ve que no lle­ga has­ta buen puer­to; es don­de le ve­mos fir­me, mi­li­tar, prác­ti­ca­men­te co­mo un sa­mu­rái, do­ble­gán­do­se an­te su se­ñor in­clu­so cuan­do sa­be feha­cien­te­men­te que no tie­ne ra­zón. No hay diá­lo­go, sino un in­ten­to cons­tan­te de agra­dar. Ahí ra­di­ca el pro­ble­ma. No exis­te po­si­bi­li­dad de que le agra­de, ni si­quie­ra de que le es­cu­che, por­que Kobayashi es­tá ha­cien­do un mo­nó­lo­go en el cual só­lo con­tes­ta aque­llo que le in­tere­sa, de­jan­do al jo­ven es­cri­tor con­sa­gra­do ha­blar so­lo cuan­do no tie­ne in­te­rés por el te­ma que es­tá dis­cu­tien­do. No tie­ne nin­gún in­te­rés por dis­cu­tir con la per­so­na, sino que tie­ne in­te­rés por ha­cer sa­ber al mun­do to­das las ob­je­cio­nes que pue­de es­pe­tar so­bre la obra.

No exis­te aquí un in­ten­to por in­ten­tar com­pren­der al otro, por co­mu­ni­car­se. No se po­dría con­si­de­rar ni si­quie­ra un diá­lo­go. De ahí que don­de con Furubayashi rei­na la cor­dia­li­dad en­tre las bam­ba­li­nas de la gue­rra, aquí nos en­con­tra­mos la fría in­di­fe­ren­cia de quien con pa­la­bras va­cías re­ga­la ha­la­gos a es­puer­tas al mis­mo tiem­po que se de­cla­ra su­pe­rior a su in­ter­lo­cu­tor en ca­da uno de sus ges­tos. Incluso en sus as­pec­tos más pro­sai­cos se pue­de apre­ciar ese des­pre­cio, esa al­ti­vez que lo atra­vie­sa to­do: si bien Mishima le tra­ta con ho­no­rí­fi­cos en to­do mo­men­to, Kobayashi no tie­ne esa mis­ma de­fe­ren­cia con él. Existe dis­tan­cia en­tre ellos, al­guien allí es­tá por en­ci­ma del otro, y eso se de­be de­mos­trar has­ta en el más ni­mio de los de­ta­lles, im­po­si­bi­li­tan­do to­da for­ma de conversación.

Consideremos en­ton­ces la ten­sión que exis­te en el diá­lo­go. La exis­ten­cia de cual­quier for­ma je­rár­qui­ca con­vier­te to­da cla­se de con­ver­sa­ción, au­to­má­ti­ca­men­te, en un mo­nó­lo­go don­de una de las par­tes bus­ca so­me­ter a la otra des­de sus in­tere­ses per­so­na­les. En ese ca­so no exis­te en­cuen­tro al­guno, sino só­lo apren­di­za­je. Si es que no adoc­tri­na­mien­to. Es el in­ten­to ra­di­cal de en­se­ñar al otro lo que no sa­be, lo que de­be apren­der, por­que es­tá en una si­tua­ción de su­bor­di­na­ción en la que no ca­be que ten­ga pen­sa­mien­to o ac­ción pro­pia que pue­da ser vá­li­da, in­de­pen­dien­te­men­te de que pue­da sos­te­ner­la con he­chos o ar­gu­men­tos. De ahí que to­da con­ver­sa­ción re­quie­ra dar­nos al en­cuen­tro con el otro, di­luir nues­tro ego pa­ra in­ten­tar com­pren­der su pos­tu­ra, de­jan­do en la en­tra­da to­da po­si­ble je­rar­quía que nos si­túe, que­ra­mos o no, por en­ci­ma del otro. Porque nin­gún je­fe tie­ne ne­ce­si­dad de es­cu­char a sus su­bor­di­na­dos, só­lo or­de­nar­les aque­llo que de­ben hacer.

En el en­cuen­tro se da el apren­di­za­je, nun­ca al re­vés. Cuando nos jun­ta­mos con el otro pa­ra avan­zar, pa­ra des­cu­brir co­sas que no co­no­cía­mos, pa­ra for­jar un len­gua­je pri­va­do que com­par­tir en co­mún, es cuan­do com­pren­de­mos el mo­do de pen­sar del otro, in­clu­so cuan­do no nos re­pre­sen­ta. Y só­lo cuan­do abra­za­mos ese pro­ce­so eterno que nun­ca aca­ba, po­dre­mos des­cu­brir que hay más co­sa que nos unen las de que nos se­pa­ran con to­das y ca­da una de las per­so­nas del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *