Recogiendo los frutos de la sangre caída. Lista (de listas) del 2015

null

Vivimos tiem­pos in­tere­san­tes. Esa an­ti­gua mal­di­ción ju­día o chi­na, se­gún in­tere­ses del in­ter­lo­cu­tor, nos vie­ne al pe­lo por nues­tra épo­ca de ines­ta­bi­li­dad po­lí­ti­ca, cul­tu­ral y, en mu­chos sen­ti­dos, per­so­nal: se­gui­mos en me­dio de una cri­sis sal­va­je que no de­ja de azo­tar a la so­cie­dad y, al mis­mo tiem­po, ca­da vez ger­mi­nan de for­ma más fuer­te bro­tes ver­des aquí y allá. Como si en me­dio del pá­ra­mo fue­ra el úni­co lu­gar don­de pue­den cre­cer las flo­res más be­llas, ya sea por­que la be­lle­za es inhe­ren­te a la fuer­za o más bien por­que lo be­llo siem­pre es de­pen­dien­do de aque­llo que le ro­dea. Si el 2014 fue un año de tran­si­ción, 2015 fue el de los pri­me­ros fru­tos de es­ta nues­tra es­ta­ción del des­con­ten­to. Frutos que han si­do dul­ces, tal vez po­cos, aun­que sí bas­tan­te más va­ria­dos de los que ca­bría es­pe­rar, da­do que las co­se­chas de los fríos ex­te­rio­res ha fir­ma­do cier­ta una­ni­mi­dad que en es­ta san­ta ca­sa no entendemos.

Y an­te to­do, la muer­te. Parece que el te­ma uni­fi­ca­dor, del que na­die se ha re­sis­ti­do a ha­blar aun­que sea un po­co, ese es el de la muer­te. Se han ido mu­chas per­so­nas bue­nas, mu­chas per­so­nas que apre­ciá­ba­mos, in­clu­so cuan­do no las co­no­cía­mos per­so­nal­men­te; mu­chos ar­tis­tas que ya no nos de­lei­ta­rán ya con na­da nue­vo, sino es co­mo un eco del pa­sa­do. Pero así y con esa in­evi­ta­bi­li­dad, tam­bién es­tá el otro po­lo: la sen­sa­ción de tran­qui­la eu­fo­ria que des­pren­de to­da la lis­ta, co­mo si se es­tu­vie­ra co­ci­nan­do al­go que só­lo pue­de in­tuir­se en­tre li­neas del con­jun­to de to­das las lis­tas. El que se­rá ese al­go, si es que hay tal al­go, que­da a la in­ter­pre­ta­ción del lector.

Tal vez los tiem­pos de vic­to­ria, aun­que sea pí­rri­ca, no sean tiem­pos de gran­des dis­cur­sos. De ahí que es­te año no nos atre­va­mos a va­ti­ci­nar na­da pa­ra el que vie­ne: de­ja­re­mos, con so­sie­go, que la pro­pia ola del tiem­po nos arras­tre de ba­ta­lla en ba­ta­lla pa­ra de­ci­dir, den­tro de un año exac­to, qué ha si­do el 2016 pa­ra no­so­tros. Porque si al­go te­ne­mos cla­ro es que se­gui­re­mos aquí, más vie­jos, más tu­lli­dos, tal vez arras­tran­do más muer­tos que has­ta el mo­men­to, pe­ro to­da­vía vi­vos. Siempre vi­vos y en­san­gren­ta­dos ob­ser­van­do el ano­che­cer de nues­tros días.

null

Por Andrés Abel

Paradise Lost ver­sus Paradise Lost

Los Paradise Lost más clá­si­cos y fu­né­reos con­ti­núan im­po­nién­do­se a los que gus­ta­ban de ju­gar con sin­te­ti­za­do­res, co­mo de­mues­tran los dos dis­cos que han lan­za­do en 2015: The Plague Within, su úl­ti­mo tra­ba­jo de es­tu­dio, en don­de si­guen re­tor­nan­do por la sen­da que ellos mis­mos alla­na­ron al prin­ci­pio de su ca­rre­ra; y Symphony for the Lost, un di­rec­to con or­ques­ta y co­ro in­clui­dos du­ran­te su pri­me­ra mi­tad que prác­ti­ca­men­te so­lo re­cu­rre a las pro­gra­ma­cio­nes pa­ra su­plir esos ele­men­tos du­ran­te la se­gun­da. Habría es­cri­to un tex­to muy pa­re­ci­do (lo mis­mo, pe­ro al re­vés) si fue­se 1999 y hu­bie­ran acom­pa­ña­do el elec­tró­ni­co Host con la pu­bli­ca­ción de un di­rec­to. Da igual qué la­do de la ban­da ab­sor­ba la luz en ca­da mo­men­to: dos dis­cos de Paradise Lost en el mis­mo año bas­tan pa­ra de­cla­rar­lo un gran año.

Bella ver­sus Bestia

La de­no­mi­na­ción de «be­lla y bes­tia» que se apli­ca al cru­ce de vo­ces fe­me­ni­nas y bru­ta­les, so­bre to­do en el doom y el gothic me­tal (otra vez Paradise Lost) po­dría em­plear­se, de no es­tar ya co­gi­da, pa­ra re­fe­rir­se a la fu­sión de lin­de­za y gui­ta­rra­zos que ca­rac­te­ri­za a una bue­na par­te del me­tal que más me gus­ta (¿qué es si no Iron Maiden?), y que tan gran­des des­cu­bri­mien­tos ha he­cho en tiem­pos re­cien­tes por tie­rras ex­tre­mas y ex­tra­ñas. El 2015 ha si­do in­creí­ble­men­te fruc­tí­fe­ro en es­te sen­ti­do, y no so­lo por la par­te, ya bien ex­plo­ra­da, del black me­tal (véan­se los tra­ba­jos de Downfall of Nur, Vattnet Viskar, Chaos Moon o los om­ni­pre­sen­tes Deafheaven), sino tam­bién por la de es­ti­los aún más ines­pe­ra­dos, co­mo el grind­co­re (Beaten to Death y su Unplugged); o, en una on­da mu­cho me­nos ra­di­cal, pe­ro que ha da­do ori­gen a la me­jor nue­va eti­que­ta de los úl­ti­mos años, los fin­lan­de­ses Santa Cruz con su dis­co ho­mó­ni­mo y su ben­di­to glam­co­re.

Ant-Man ver­sus Yellowjacket

Mis pe­lí­cu­las fa­vo­ri­tas de es­te año (Everly, Mad Max: Furia en la ca­rre­te­ra) en­ca­de­nan un mo­men­to enor­me de­trás de otro, pe­ro co­gi­dos por se­pa­ra­do to­dos se que­dan un pun­ti­to por de­ba­jo de aquel que trans­cu­rre en el in­te­rior de un ma­le­tín, cuan­do Chaqueta Amarilla le gri­ta al Hombre Hormiga que va a de­sin­te­grar­lo, y en­ton­ces… Oh, en­ton­ces.

null

Por Pablo Algaba

Bloodborne, de From Software

Aunque per­fec­ta­men­te ca­pa­ci­ta­dos pa­ra ello, los vi­deo­jue­gos (la ma­yo­ría, al me­nos) to­da­vía se re­sis­ten a abra­zar la poe­sía. Bloodborne se tra­ta de uno de los me­jo­res jue­gos del años por mil mo­ti­vos que van des­de unas me­cá­ni­cas equi­li­bra­das has­ta la nau­sea has­ta un tra­ba­jo de di­rec­ción ar­tís­ti­ca ex­qui­si­to. No obs­tan­te, creo que lo que con­vier­te en real­men­te in­mor­tal al úl­ti­mo jue­go de Hidetaka Miyazaki es su con­vic­ción en el po­der evo­ca­dor de las me­tá­fo­ras, su ca­pa­ci­dad pa­ra en­he­brar to­das sus vir­tu­des en el hi­lo de lo sim­bó­li­co has­ta car­gar de sig­ni­fi­ca­do ca­da mo­vi­mien­to, ca­da pers­pec­ti­va, ca­da re­gla sub­ya­cen­te. Bloodborne ex­pan­de, a ca­da ho­ra de par­ti­da, el len­gua­je ex­pre­si­vo de su me­dio, y eso no es al­go que vea­mos to­dos los años. Ni si­quie­ra to­das las décadas.

Carrie & Lowell, de Sufjan Stevens

No to­da obra de ar­te res­pon­de a un va­cío. Algunas, co­mo Carrie & Lowell, el nue­vo dis­co de Sufjan Stevens, res­pon­den a va­rios. Uno, el va­cío de­ja­do por una ma­dre es­qui­zo­fré­ni­ca y al­cohó­li­ca, au­sen­te de la vi­da del jo­ven Sufjan des­de el oc­ta­vo cum­plea­ños del mú­si­co. Dos, el va­cío os­cu­ro de­trás del fa­lle­ci­mien­to de un fa­mi­liar ful­mi­na­do por una en­fer­me­dad do­lo­ro­sa. Tres, el va­cío que na­ce de ser in­ca­paz de re­con­ci­liar la vi­da con la muer­te, de no en­con­trar ali­vio ni sen­ti­do en el mun­do. Las on­ce ele­gías que con­for­man Carrie & Lowell des­can­san en el pun­to exac­to don­de la ter­nu­ra se en­cuen­tra con el des­ga­rro y don­de el re­sen­ti­mien­to ni si­quie­ra aso­ma por el ho­ri­zon­te. El dis­co es un ajus­te cuen­tas a ba­se de ca­ri­cias y be­sos tris­tes, pe­ro tam­bién so­bre lo te­rro­rí­fi­co de sa­ber que tan­to tú, co­mo yo, co­mo nues­tras ma­dres, al­gún día de­ja­re­mos de ser. «What’s the point of sin­ging songs? If they’ll ne­ver even hear you?» Canta afli­gi­do Stevens en Eugene. La res­pues­ta: ¿Qué otra co­sa po­de­mos hacer?

Mad Max: Fury Road, de George Miller

Más de seis me­ses des­de que la vi por pri­me­ra vez y to­da­vía si­go mu­do. Quiero pen­sar que tie­ne cier­to sen­ti­do no en­con­trar pa­la­bras pa­ra ha­blar de una fi­li­gra­na na­rra­ti­va tan de pri­mer or­den que ape­nas ne­ce­si­ta de diá­lo­gos pa­ra de­sa­rro­llar to­da su com­ple­ji­dad, pe­ro lo cier­to es que es­te ma­che­ta­zo en la en­tre­pier­na del pa­triar­ca­do me so­bre­co­ge de tal ma­ne­ra que lo úni­co que me ape­te­ce es ca­llar y ad­mi­rar­lo. Me voy a vol­ver a po­ner el Blu-Ray aho­ra mismo.

null

Por Álvaro Arbonés

Love. Yurikuma Arashi, de Kunihiko Ikuhara
La vi­da em­pie­za y aca­ba en el amor. Empieza, por­que ra­ra vez ocu­rre un na­ci­mien­to que no es­té me­dia­do por el amor, sea en su bús­que­da, en su re­en­cuen­tro o en el apo­geo del mis­mo; aca­ba, por­que lo que ha­ya­mos cul­ti­va­do en vi­da se nos se­rá de­vuel­to en esos úl­ti­mos mo­men­tos. De ahí que una se­rie sim­bó­li­ca has­ta el ab­sur­do so­bre osas les­bia­nas es, al mis­mo tiem­po, un ale­ga­to en fa­vor del amor y de acep­tar al otro no a pe­sar de su di­fe­ren­cia, sino en su di­fe­ren­cia, es al­go que, hoy más que nun­ca, ne­ce­si­ta­mos ya no só­lo co­mo per­so­nas, sino in­clu­so co­mo especie.

Like. A Silent Voice, de Yoshitoki Ōima
En la di­fe­ren­cia nos cons­trui­mos. Chica co­no­ce chi­co en el ins­ti­tu­to, se ena­mo­ran, él no se da por en­te­ro —o no se en­te­ra, ya que es bas­tan­te obs­tu­so— y se re­en­cuen­tran años des­pués. Antes de que él in­ten­te sui­ci­dar­se. Por cul­pa del bull­ying que su­frió a cau­sa del bull­ying que él ejer­ció so­bre ella has­ta que aban­do­nó el ins­ti­tu­to. Porque ella es sor­da. Ese es el prin­ci­pio de la his­to­ria de amor más tier­na, real —que no rea­lis­ta: na­die quie­re ob­ser­var la reali­dad sin fil­tros, sino la reali­dad me­dia­da por la sen­si­bi­li­dad— e in­tere­san­te no ya del man­ga ac­tual, sino de la li­te­ra­tu­ra en ge­ne­ral de las úl­ti­mas dé­ca­das. Porque no só­lo tra­ta del amor, sino tam­bién de la cul­pa, el per­dón y qué sig­ni­fi­ca con­vi­vir con los otros.

Blood. Bloodborne, de Hidetaka Miyazaki / Hotline Miami 2, de Jonatan Söderström y Dennis Wedin
Como sím­bo­lo de vi­da, la san­gre es tan an­ti­gua co­mo el hom­bre; co­mo ele­men­to, es tan an­ti­gua co­mo la vi­da y mu­cho más que el hom­bre. De ahí que dos obras tan dis­pa­res co­mo Bloodborne y Hotline Miami 2 es­tén em­pa­ren­ta­das por la esen­cia ro­ja que las de­fi­ne, aun­que des­de pun­tos an­ta­gó­ni­cos: en am­bas es fa­mi­liar, pe­ro don­de una tie­ne co­ño el otro tie­ne po­lla. Y no co­pu­lan, por­que son fa­mi­lia, pri­mos her­ma­nos, y ade­más se­ría un ac­to es­té­ril, pues no pue­den en­gen­drar, in­clu­so cuan­do se aman. Porque am­bos tie­nen el mis­mo dis­cur­so: don­de no pue­de ger­mi­nar el amor (bio­ló­gi­co o emo­cio­nal), só­lo ca­be la po­si­bi­li­dad de la muerte.

null

Por Javier Avilés

Todos los años Mr. Arbonés me pi­de que par­ti­ci­pe se­lec­cio­nan­do mis tres ar­te­fac­tos del año. Pero vi­vo al­go apar­ta­do de la ac­tua­li­dad, vi­vo al­go apar­ta­do, vi­vo al­go, po­co, cul­tu­ral­men­te. Así que nun­ca sé que es­cri­bir exac­ta­men­te, por­que siem­pre lle­go tar­de a los ar­te­fac­tos ac­tua­les. O los ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les lle­gan tar­de a no­so­tros. Por ejem­plo, un ar­te­fac­to des­ta­ca­ble se­ría El cua­derno per­di­do de Evan Dara, no­ve­la pu­bli­ca­da es­te año por la edi­to­rial Pálido Fuego. Sin em­bar­go, el ori­gi­nal en in­glés da­ta de 1995. Elegir la no­ve­la de Dara co­mo ar­te­fac­to cul­tu­ral del año es ele­gir la tra­duc­ción y edi­ción de José Luis Amores co­mo ar­te­fac­to cul­tu­ral, y el he­cho del re­tra­so tem­po­ral en­tre la pu­bli­ca­ción ori­gi­nal y su edi­ción ac­tual, di­ce mu­cho so­bre co­mo «vi­vi­mos» la cul­tu­ra, la na­rra­ti­va, en nues­tro país.

Y es­pe­ci­fi­co en la na­rra­ti­va, por­que, aun­que re­sis­te to­da­vía, po­co a po­co es­tá sien­do fa­go­ci­ta­da por el ar­te­fac­to cul­tu­ral (an­ti­cul­tu­ral se­ría más pre­ci­so) por ex­ce­len­cia: la dis­ney­fi­ca­ción de la cultura.
Si la gen­tri­fi­ca­ción es la uni­for­mi­dad en el as­pec­to que van adop­tan­do to­das las ciu­da­des del mun­do, la dis­ney­fi­ca­ción es la for­ma uni­fi­ca­da que va adop­tan­do la cul­tu­ra en to­das las ciu­da­des gen­tri­fi­ca­das del mun­do. En to­das las car­te­le­ras de las ciu­da­des uni­fi­ca­das pue­den ver­se las mis­mas pe­lí­cu­las Disney: Marvel es Disney, Star Wars es Disney, Pixar es Disney, Disney es Disney y es el Mal.

Y en­tre las tien­das de ro­pa con­fec­cio­na­das a pre­cio de sal­do en con­di­cio­nes de neo­es­cla­vis­mo en lu­ga­res del le­jano orien­te de los que pre­fe­ri­mos no sa­ber na­da (no per­te­ne­cen al mun­do Disney, sal­vo pa­ra, en oca­sio­nes, sim­bo­li­zar el Mal en sus ma­ni­queas pro­duc­cio­nes) y los ba­za­res de re­ga­los, ho­mo­ge­nei­za­dos glo­bal­men­te, aún se en­cuen­tran al­gu­nos, ca­da vez me­nos, de esos ra­ros lu­ga­res lla­ma­dos li­bre­rías. Pero en su in­te­rior se sien­te tam­bién un pro­ce­so de gen­tri­fi­ca­ción cul­tu­ral, que si­gue en cier­ta me­di­da el mo­de­lo co­mer­cial im­pues­to por la in­dus­tria ci­ne­ma­to­grá­fi­ca (Disney): Lanzamiento glo­bal, fu­ga­ci­dad del pro­duc­to, con­su­mo inmediato.

Ese se­ría qui­zás el Gran Artefacto Cultural de nues­tros tiem­pos, aquel que in­ten­ta mo­no­po­li­zar (y erra­di­car) la cul­tu­ra. El Artefacto Disney.

null

Por Óscar Brox 

Don Carpenter

O William Gaddis, Stanley Elkin, Robert Coover, William Gass, Harry Crews o Richard Brautigan. Ese se­ría mi re­su­men li­bres­co del año que aca­ba, esos se­rían los nom­bres que más ve­ces se han re­pe­ti­do du­ran­te es­tos me­ses. Pero Carpenter, el de Dura la llu­via que cae y Los vier­nes en Enrico’s, es el que des­ta­ca­ré hoy. Por su ma­ne­ra de re­fle­jar nues­tra re­la­ción con la es­cri­tu­ra, por esas his­to­rias que no em­pie­zan ni aca­ban, que te las en­cuen­tras en mar­cha y las aban­do­nas con la sen­sa­ción de que po­drían con­ti­nuar unas cuan­tas pá­gi­nas más. Por Stan Winger, Jack Levitt, Charlie, Jaime o Dick Dubonet. Por to­do aque­llo que en un co­mien­zo se de­ja­ba es­cri­bir con na­tu­ra­li­dad, las bo­rra­che­ras, los pol­vos apa­sio­na­dos y el ful­gor de as­pi­rar a con­ver­tir­se en es­cri­tor, y que la ma­du­rez ha en­som­bre­ci­do has­ta vol­ver­lo agridulce.

Tomorrowland, de Brad Bird

O Sense 8 o El des­tino de Júpiter. Tomorrowland trans­for­ma la uto­pía di­gi­tal que re­fle­ja­ban los uni­ver­sos sin­té­ti­cos de Tron o las evo­ca­cio­nes fan­ta­sio­sas de Oz en una uto­pía ur­ba­nís­ti­ca. Un mun­do del ma­ña­na cons­trui­do co­mo re­fu­gio an­te el ca­ta­clis­mo de la tie­rra, co­lo­ni­za­do por ni­ños ro­bot que han apren­di­do a vi­vir en el país de Nunca Jamás. Como una ex­ten­sión re­fi­na­da del par­que de atrac­cio­nes, en el que el ce­men­to y el cris­tal, el la­go ar­ti­fi­cial y la zo­na ajar­di­na­da, sus­ti­tu­yen al pí­xel y al car­tón pie­dra pa­ra pro­po­ner un es­ce­na­rio en el que la fan­ta­sía en­cuen­tre dón­de echar raí­ces. Puede que Disney de­je de in­ver­tir en ex­plo­ra­cio­nes es­té­ti­cas de su acer­vo cul­tu­ral co­mo las an­te­rio­res, por no men­tar a John Carter. Sin em­bar­go, no se me ocu­rren me­jo­res ejem­plos de lo que pue­de dar de sí la ciencia-ficción y, so­bre to­do, una re­fle­xión con­tem­po­rá­nea de lo que sig­ni­fi­ca la ciencia-ficción.

Minnie Riperton

O Puro vi­cio o Maya Rudolph. Qué im­po­si­ble ol­vi­dar ese pe­que­ño ac­to de amor de Paul Thomas Anderson al se­lec­cio­nar una can­ción de la ma­dre de su mu­jer pa­ra ilus­trar la América so­ña­da (o so­ño­lien­ta) de Thomas Pynchon. Qué im­po­si­ble ol­vi­dar la voz de Minnie, que le sien­ta bien a un sam­ple de Cut Chemist o Terre Thaemlitz y que per­fo­ra cual­quier re­sis­ten­cia emo­cio­nal con dis­cos (más bien, dis­ca­zos) co­mo Les fleurs. Me ha­bía pro­me­ti­do ci­tar a Jazz en­tre ami­gos, a Radio 5 co­mo com­pa­ñía mu­si­cal en mi tra­ba­jo de los dos úl­ti­mos me­ses, pe­ro al fi­nal creo que me voy a que­dar con ese ins­tan­te ful­gu­ran­te de Maya Rudolph co­mo loun­ge sin­ger en A Very Murray Christmas. Un pe­da­ci­to que acer­ca, des­de lo ín­ti­mo, el re­cuer­do de su madre.

null

Por Eva Cid

Mad Max: Fury Road, de George Miller

La obra maes­tra de George Miller no so­lo es una his­to­ria que, en sus mim­bres y con la po­ten­te ima­gi­ne­ría sim­bó­li­ca que ma­ne­ja, ase­me­ja la for­ja (uni­ver­sal) de los gran­des mi­tos, sino que lo ha­ce me­dian­te una fór­mu­la ca­si pu­ra de len­gua­je ci­ne­ma­to­grá­fi­co, y una fór­mu­la sin­te­ti­za­da a par­tir de ele­men­tos es­tric­ta­men­te con­tem­po­rá­neos. Fury Road es con­tem­po­rá­nea, tam­bién, por­que ha sa­bi­do con­glo­me­rar en for­ma de ale­go­ría ra­bio­sa, en­fer­ma y postapo­ca­líp­ti­ca ese vér­ti­go (en­car­na­do en la per­se­cu­ción so­bre rue­das) que nos pro­du­ce la in­cer­ti­dum­bre so­cio­po­lí­ti­ca ac­tual, y lo ha en­la­za­do con el fe­mi­nis­mo co­mo pie­za vehi­cu­lar tan­to pa­ra cla­ri­fi­car el con­tex­to (el de den­tro, el de la pe­lí­cu­la, y el de fue­ra, el nues­tro, que es el mis­mo) co­mo pa­ra em­pe­zar a cam­biar­lo. Es, ade­más, un ma­ra­vi­llo­so ejer­ci­cio de si­me­tría: la bús­que­da de la li­ber­tad, de la re­den­ción, el vo­lan­ta­zo li­be­ra­dor que ini­cia el pro­ce­so de cam­bio den­tro de la pe­lí­cu­la se efec­túa me­dian­te otro vo­lan­ta­zo li­be­ra­dor en lo for­mal, me­dian­te una pe­lí­cu­la que es al mis­mo tiem­po ci­ne de ac­ción, ci­ne de au­tor, ci­ne so­cial, y ci­ne ca­si mudo.

La muer­te de Satoru Iwata

Los vi­deo­jue­gos son el ma­yor fe­nó­meno cul­tu­ral con­tem­po­rá­neo. Nunca un sec­tor de ocio y en­tre­te­ni­mien­to lle­gó a con­ver­tir­se tan rá­pi­do en la in­dus­tria cul­tu­ral más im­por­tan­te de su tiem­po. Como sec­tor jo­ven lo he­mos vis­to na­cer (al­gu­nos, los más ve­te­ra­nos) y lo es­ta­mos vien­do cre­cer. Somos unos pri­vi­le­gia­dos. También aho­ra em­pe­za­mos a pre­sen­ciar cier­tas pér­di­das irre­pa­ra­bles, y es que la ju­ven­tud del sec­tor no nos ha acos­tum­bra­do a es­to. Menos aún a las pér­di­das pre­ma­tu­ras. Satoru Iwata mu­rió, pre­ma­tu­ra­men­te, co­mo pre­si­den­te de Nintendo (el pri­mer pre­si­den­te de la com­pa­ñía ni­po­na que no per­te­ne­cía a la fa­mi­lia Yamauchi) pe­ro su tra­yec­to­ria fue mu­cho más que eso. Iwata ha si­do una de las fi­gu­ras más im­por­tan­tes de la his­to­ria de los vi­deo­jue­gos, y tam­bién una de las más cri­ti­ca­das des­de cier­tos sec­to­res por el mis­mo mo­ti­vo por el que pa­sa­rá a la his­to­ria: por lle­var los vi­deo­jue­gos a to­do el mun­do gra­cias a Nintendo DS y a Wii. Iwata es una fi­gu­ra tan im­por­tan­te por­que ha re­co­rri­do to­das las fa­ce­tas de es­ta in­dus­tria un po­co a la par del de­sa­rro­llo de la pro­pia in­dus­tria. Jugador, de­sa­rro­lla­dor, di­rec­ti­vo y des­pués pre­si­den­te, su fi­gu­ra ha si­do cla­ve en el na­ci­mien­to y la con­fi­gu­ra­ción de eso que lla­ma­mos ocio elec­tró­ni­co y del con­cep­to mis­mo de videoconsola.

Scream Queens, de Ryan Murphy

El in­di­vi­dua­lis­mo atroz, el con­su­mo, el abu­so y el ex­po­lio no son só­lo al­gu­nas de las ba­ses ideo­ló­gi­cas del neo­li­be­ra­lis­mo eco­nó­mi­co, tam­bién la fuer­za que mol­dea las di­ná­mi­cas so­cia­les y las re­la­cio­nes in­ter­per­so­na­les den­tro de es­tos sis­te­mas. Scream Queens do­mi­na a la per­fec­ción ese len­gua­je y lo usa pa­ra di­na­mi­tar el sis­te­ma des­de den­tro o, al me­nos, pa­ra ha­cer­nos pa­sar un buen ra­to a su cos­ta a ba­se de ci­nis­mo, des­pil­fa­rro (de san­gre y de dó­la­res), y va­rios de los gags con más ma­la le­che que he vis­to en una te­le­vi­sión. El slasher ya no es te­rror o sor­di­dez sino co­me­dia, es una ce­le­bra­ción, y es­to lo ha en­ten­di­do muy bien Ryan Murphy, quien lo ha usa­do co­mo ex­cu­sa en es­ta co­me­dia co­rro­si­va mu­cho más pers­pi­caz de lo que apa­ren­ta, con un elen­co de jó­ve­nes ac­tri­ces es­tu­pen­das y una Jamie Lee Curtis in­men­sa dan­do vi­da al me­jor per­so­na­je có­mi­co del año.

null

Por Xabier Cortés

Algiers, de Algiers

Hacía mu­cho tiem­po que no en­con­tra­ba un ál­bum de­but que me obli­ga­ra a gol­pear mi ca­be­za con­tra la pa­red pa­ra cer­cio­rar­me de que, efec­ti­va­men­te, era tan real y tan bueno co­mo pa­re­cía. Lo que han con­se­gui­do Algiers en su pri­me­ra re­fe­ren­cia es ca­paz de ha­cer­nos ex­plo­tar la ca­be­za con ese so­ni­do de­ca­den­te à la post punk me­nos he­te­ro­gé­neo que uti­li­za el gos­pel co­mo he­rra­mien­ta pa­ra en­cen­der to­das las alar­mas a nues­tro al­re­de­dor y con­ver­tir­nos en un ins­tru­men­to po­lí­ti­co pa­ra de­nun­ciar las in­nu­me­ra­bles mi­se­rias que azo­tan nues­tra bien­pen­san­te so­cie­dad oc­ci­den­tal. Un edi­fi­cio bru­ta­lis­ta en for­ma de on­ce com­po­si­cio­nes. Composiciones lle­nas de ma­ti­ces y aris­tas, loops hip­nó­ti­cos a mo­do de man­tra, ri­tua­les de san­gre, can­cio­nes ás­pe­ras, pe­li­gro­sas, a ra­tos li­sér­gi­cas y en oca­sio­nes bien asen­ta­das en las es­ca­le­ras que dan a un por­tal cual­quie­ra en una ca­lle cual­quie­ra de una ciu­dad cual­quie­ra mien­tras el hu­mo de un ci­ga­rro di­bu­ja fi­gu­ras im­po­si­bles en­tre la os­cu­ri­dad to­tal de los sin­tes de Suicide y el soul de la Motown. Podría con­ti­nuar, con más o me­nos acier­to, di­bu­jan­do los pai­sa­jes so­no­ros que cons­tru­yen Franklin James Fisher y com­pa­ñía en es­te ál­bum, in­clu­so po­dría­mos tra­tar del pro­fun­do tras­fon­do fi­lo­só­fi­co y los bien asen­ta­dos con­cep­tos que se de­sa­rro­llan aquí, pe­ro eso se­ría in­jus­to a la vez que im­po­si­ble. Escúchenlo, mal­di­ta sea.

The Dreaming I, de Akhlys

Ha si­do un año in­tere­san­te pa­ra el black me­tal. Es más, po­dría­mos de­cir que es­te año que ago­ni­za en­tre to­ne­la­das de reunio­nes fa­mi­lia­res y com­pro­mi­sos con el tu­rrón ha si­do el año del black me­tal. De en­tre to­dos los lan­za­mien­tos os­cu­ros hay uno que des­ta­ca so­bre el res­to por ra­zo­nes que a con­ti­nua­ción in­ten­ta­ré sin­te­ti­zar. Los nor­te­ame­ri­ca­nos Akhlys han sa­bi­do de­sa­rro­llar en The Dreaming I un ál­bum que di­fu­mi­na, más si ca­be, la lí­nea que se­pa­ra el dark am­bient más claus­tro­fó­bi­co con un black me­tal ma­ligno y de­mo­nia­co. La at­mós­fe­ra, ve­ne­no­sa e in­sa­lu­bre; la per­cu­sión, an­ti­aé­rea; las gui­ta­rras, en­tre la me­lo­día si­nies­tra y el aque­la­rre sa­tá­ni­co de­sen­fre­na­do se des­ta­pan co­mo un pai­sa­je so­no­ro —y vi­sual— del que ha­cía mu­cho que no dis­fru­tá­ba­mos den­tro del black me­tal. No exis­te tre­gua, no exis­te es­pe­ran­za en The Dreaming I, no hay luz, ni si­quie­ra en­con­tra­re­mos vi­da; to­do lo que en­con­tra­re­mos en es­te ál­bum es to­do por lo que el black me­tal es van­guar­dia mal que le pe­se a los de siempre.

Lore, de Elder

¿Es po­si­ble crear un ál­bum de rock/me­tal pro­gre­si­vo sin per­der­se en de­ri­vas ins­tru­men­ta­les ar­ti­fi­cia­les y so­los in­fi­ni­tos y abu­rri­dos has­ta la náu­sea? Que mu­cha de la es­ce­na pro­gre­si­va se ha con­ver­ti­do en un mas­tur­ba­to­rium pa­ra egos de gui­ta­rris­tas y de­li­rios de gran­de­za de los que fue­ran en otra épo­ca —no muy le­ja­na— im­por­tan­tes ex­po­nen­tes de la es­ce­na (sí, Steven Wilson, te se­ña­lo a ti) es una reali­dad con la que que­ra­mos o no te­ne­mos que li­diar. Afortunadamente es­te año 2015 nos ha ofre­ci­do va­rias obras que man­te­nien­do el fé­rreo com­pro­mi­so con el mo­vi­mien­to, han sa­bi­do rei­vin­di­car un pi­lar bá­si­co del mis­mo: la ob­se­sión por que­rer lle­var el so­ni­do a otro ni­vel. Lore, de los nor­te­ame­ri­ca­nos Elder, con­si­gue plas­mar en sus com­po­si­cio­nes una en­re­ve­sa­da es­truc­tu­ra que se mue­ve sin com­ple­jos en­tre ese rock pro­gre­si­vo con mar­ca­do es­pí­ri­tu añe­jo, la po­ten­cia del fuzz gui­ta­rre­ro que nos ha­ce pen­sar en el pro­to­doom a los que se su­man los ma­ti­ces me­ta­le­ros aquí y allá que se com­ple­men­tan a la per­fec­ción con los pa­sa­jes li­sér­gi­cos y es­pa­cia­les. Un ál­bum va­ria­do, ho­nes­to en sus pre­ten­sio­nes, con el vir­tuo­sis­mo jus­to y que di­bu­ja an­te no­so­tros un uni­ver­so muy ne­ce­sa­rio en una es­ce­na tan pro­cli­ve al ona­nis­mo sin sentido.

null

Por Jaime Delgado

One Punch Man, de ONE

Saitama es ca­paz de de­rro­tar a cual­quier enemi­go, no im­por­ta lo mo­nu­men­tal que sea, no im­por­ta lo rá­pi­do o lo in­hu­mano, de un so­lo pu­ñe­ta­zo. ¿Qué emo­ción pue­de te­ner una se­rie en la que su héroe-protagonista, si es que no es ya di­rec­ta­men­te in­ven­ci­ble, sí que no mues­tra sig­nos de de­bi­li­dad? La emo­ción de One Punch Man re­si­de en nues­tras ex­pec­ta­ti­vas, en la ex­pec­ta­ti­va res­pec­to a la nor­ma. Lo ha­bi­tual se­ría ver a un per­so­na­je que ca­da vez se en­fren­ta a enemigos/problemas más po­de­ro­sos y le obli­gan, por tan­to, a evo­lu­cio­nar y des­atar un po­ten­cial ca­da vez ma­yor, a ma­du­rar y evo­lu­cio­nar, pe­ro Saitama en­tre­nó tan con­cien­zu­da­men­te que, ade­más de que­dar­se cal­vo, to­có te­cho res­pec­to a lo que su­per­po­de­res se re­fie­re. Y sin em­bar­go es­pe­ra­mos ver­le fra­ca­sar, se­gún avan­zan los ca­pí­tu­los, ca­si tan­to co­mo lo es­pe­ra él mis­mo, frus­tra­do al ful­mi­nar una vez más de un úni­co pu­ñe­ta­zo a ese nue­vo enemi­go que pro­me­tía com­ba­te. One Punch Man evi­ta la mo­no­to­nía (ade­más de con un re­per­to­rio de per­so­na­jes que des­fi­lan tan rá­pi­do co­mo lle­nan de pro­fun­di­dad el dis­cur­so de la se­rie) pre­ci­sa­men­te con mo­no­to­nía, ne­gán­do­nos lo que es­pe­rá­ba­mos pa­ra dar­nos más de lo mis­mo con nue­vas ca­pas adhe­ri­das. La evo­lu­ción de Saitama y de la se­rie no lle­ga des­de el des­cu­bri­mien­to de sus lí­mi­tes, sino des­de el en­ten­di­mien­to del mun­do al mar­gen de él.

Zeroville, de Steve Erickson

Lo más sen­ci­llo pa­ra ex­pli­car la im­por­tan­cia de One Punch Man co­mo pro­duc­to cul­tu­ral es com­pa­rar­la con Mad Max: Fury Road y lo que ha su­pues­to co­mo block­bus­ter de ac­ción. Si bien el ani­me no go­za de la mis­ma aten­ción que las gran­des pro­duc­cio­nes ci­ne­ma­to­grá­fi­cas, sí com­par­te One Punch Man con la pe­lí­cu­la de George Miller la ca­pa­ci­dad pa­ra ha­cer­se po­pu­lar. Tiene in­gre­dien­tes de sen­ci­llez y co­mi­ci­dad su­fi­cien­tes, es lo su­fi­cien­te­men­te di­rec­ta y efec­ti­va, pa­ra ga­nar­se a fans de Naruto o One Piece y crear­se su pro­pio fan­dom de gran es­ca­la (a ca­da se­gun­do ga­na te­rreno), pe­ro tam­bién tie­ne ele­men­tos pa­ra se­du­cir al con­su­mi­dor de Netflix que an­da co­mo lo­co con las se­ries de su­per­hé­roes, y a la vez a un ter­cer gru­po de pú­bli­co que abo­rre­ce am­bas co­sas pe­ro se pier­de en de­ta­lles que son un mun­do de sig­ni­fi­ca­do. Al con­tra­rio que con los dos ani­mes men­cio­na­dos, las pre­ten­sio­nes de One Punch Man no son las de una te­le­no­ve­la, y su le­ve­dad so­lo lo es en tan­to no le pres­te­mos la su­fi­cien­te aten­ción a lí­neas de diá­lo­go que en­glo­ban tra­mas com­ple­tas, pla­nos en las som­bras que ha­blan de po­der y so­cie­dad, o tra­zos agre­si­vos que di­cen tan­to de la des­es­pe­ran­za exis­ten­cial co­mo una ca­ra in­ex­pre­si­va. Si Mad Max pa­re­ce ve­nir del pa­sa­do pa­ra con­tar có­mo ha­cer pe­lí­cu­las en el fu­tu­ro, One Punch Man es pu­ro pre­sen­te, es to­das las épo­cas, y des­cu­brir­la que­da en mano de quien tie­ne que ha­cer el sa­cri­fi­cio de dar­le una oportunidad.

Panorama po­lí­ti­co de España

«Fe an­tes que amor, san­gre an­tes que lágrimas».

null

Por Ivo Angélique y LF

Eel man­sions, de Derek van Gieson

No es que 2015 ha­ya da­do una ma­la co­se­cha en el mun­do de las vi­ñe­tas, pre­ci­sa­men­te: Charles Burns, Junji Ito, Ales Kot, Fabian Rangel Jr. y Alexis Ziritt, Simon Hanselmann, Greg Rucka y Toni Fejzula, Michael DeForge, Steve Mannion, Benjamin Marra, Michael Fiffe, Santiago García y Luis Bustos, Rob Davis, Marcos Prior… Todos ellos han fir­ma­do, cuan­do me­nos, al­gún te­beo que va­mos a re­cor­dar, se­gu­ro, du­ran­te mu­cho tiem­po. Aunque ter­mi­na­mos des­ta­can­do es­te Eel man­sions, en­tre otras co­sas, por­que si no lo ha­ce­mos no­so­tros, du­da­mos de que mu­cha más gen­te lo ha­ga. Y se­ría una lás­ti­ma que pa­sa­se des­aper­ci­bi­do se­me­jan­te fes­tín de lo feís­ta, lo ex­tra­ño y lo me­ta­fic­cio­nal, un te­bea­zo en el que ca­ben tan­to los gui­ños a Jim Henson co­mo a los Moomin, la re­fle­xión so­bre el ar­tis­ta, la obra y el pú­bli­co co­mo la crí­ti­ca mu­si­cal, la se­rie Z co­mo el ar­te de van­guar­dia… Y mu­chas más co­sas que de­be­rían des­cu­brir, ya sa­ben, leyéndolo.

Acéphale, de Georges Bataille et alii

Para los ba­tai­llea­nos de pro, que se ha­ya edi­ta­do en nues­tro país una edi­ción que re­co­ge lo que fue la efí­me­ra re­vis­ta Acéphale ca­pi­ta­nea­da por el san­to pu­te­ro de­be­ría ser, qué du­da ca­be, to­do un acon­te­ci­mien­to. De acuer­do en que ya exis­tía una edi­ción re­la­ti­va­men­te re­cien­te en cas­te­llano (la ar­gen­ti­na de Caja Negra), pe­ro pa­re­ce ser que es­ta­ba com­ple­ta­men­te des­ca­ta­lo­ga­da y era di­fí­cil ‑en tan­to que ca­ra, en realidad- de con­se­guir. Las apor­ta­cio­nes del pro­pio Bataille en la re­vis­ta ‑co­men­zan­do por el pro­pio ma­ni­fies­to fun­da­cio­nal, «La con­ju­ra­ción sa­gra­da», to­da una de­cla­ra­ción de prin­ci­pios que los co­no­ce­do­res de su obra apre­cia­rán en to­da su magnitud- re­sul­tan im­pe­pi­na­bles, pe­ro es que la prác­ti­ca to­ta­li­dad de las apor­ta­cio­nes (Klossowski, Callois, Wahl, Rollin y Monnerot, con di­bu­jos de André Masson, com­ple­tan la im­pre­sio­nan­te nó­mi­na) ca­re­ce de des­per­di­cio. Batailleanos o no, si se les pa­só la edi­ción an­te­rior, no re­pi­tan error con la presente.

Mad Max: Fury Road
, de George Miller

Todo, o ca­si to­do, lo que po­día ser di­cho se ha di­cho ya, lo que no im­pe­di­rá que se si­ga ha­blan­do de ella. No sa­be­mos has­ta qué pun­to po­día es­pe­rar­se que to­do un ve­te­rano co­mo Miller se des­ta­pa­ra con es­ta be­lle­za ci­ne­ma­to­grá­fi­ca, un ex­qui­si­to de­li­rio vi­sual re­ves­ti­do de to­das las apa­rien­cias de un block­bus­ter que ha con­se­gui­do con­quis­tar a un am­plio sec­tor de crí­ti­ca y pú­bli­co, ya sa­ben. Pese a te­ner una lis­ta de pen­dien­tes de es­te año, de­be­mos con­fe­sar, en la que no fal­ta­rán las jo­ya­zas ‑lo que siem­pre nos ha­ce re­ti­cen­tes a des­ta­car al­gu­na en es­ta lis­ta, por no ha­cer un feo a las que to­da­vía no he­mos vis­to y que pro­ba­ble­men­te ter­mi­nen gus­tán­do­nos más‑, el im­pac­to del ar­te­fac­to de Miller (y, qui­sié­ra­mos des­ta­car, Brendan McCarthy) nos de­ja lo su­fi­cien­te­men­te anes­te­sia­dos de pu­ro stendha­la­zo co­mo pa­ra re­sal­tar­la aquí sin ma­yo­res car­gos de con­cien­cia. Los que la ha­yan vis­to y ha­yan con­se­gui­do en­trar en ella sa­brán de qué hablamos.

null

Por Mariano Hortal

Hay dos cam­pos don­de me es­pe­cia­li­zo más ha­bi­tual­men­te cuan­do se re­fie­re a lo cul­tu­ral: por un la­do la lec­tu­ra, por el otro, la ópe­ra. Este año, apro­ve­cho la opor­tu­ni­dad que me brin­da ama­ble­men­te Álvaro y su mag­ní­fi­co blog pa­ra cen­trar­me en esos ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les que es­tán for­ma­dos por pá­gi­nas, lo­mos y le­tras en­tre los que me sien­to tan fe­liz pa­ra sa­car tres li­bros de mis fa­vo­ri­tos de es­te año. Libros que es­co­jo por­que, po­si­ble­men­te, se­rán la ma­yo­ría ig­no­ra­dos y pa­sa­dos al olvido:

Los des­afor­tu­na­dos, de B.S. Johnson

Esta es una de mis op­cio­nes más per­so­na­les. Desgraciadamente, es un li­bro que he­mos leí­do po­cos, y de los que lo he­mos leí­do he en­con­tra­do opi­nio­nes con­tra­pues­tas in­clu­so en los co­men­ta­rios de mi pro­pio blog. Por si fue­ra po­co su es­truc­tu­ra en for­ma de ca­ja lle­na de plie­gos y el or­den de lec­tu­ra alea­to­rio ha atraí­do a un ti­po de lec­tor que ado­ra el li­bro fí­si­co co­mo ob­je­to en to­das sus ver­tien­tes. Una ver­da­de­ra lás­ti­ma, ya que la ver­da­de­ra fuer­za es la per­fec­ta con­jun­ción del ar­ti­fi­cio for­mal con la fuer­za cau­ti­va­do­ra que sub­ya­ce en la pro­sa de B. S. Johnson: un ver­da­de­ro de­lei­te que jue­ga con la for­ma, se­ca, de fra­ses lar­gas, se­pa­ra­das por co­mas, muy «bec­ket­tia­na» y con el fon­do me­dian­te con­ti­nuos ni­ve­les de sig­ni­fi­ca­ción que per­mi­ten mu­chas in­ter­pre­ta­cio­nes y sen­ti­dos. Esta ca­ja es un ver­da­de­ro ar­te­fac­to cul­tu­ral don­de no hay lu­gar pa­ra la nos­tal­gia y sí pa­ra un ca­mino de ex­pia­ción y con­fron­ta­ción con la muerte.

Descolonizar la men­te: La po­lí­ti­ca lin­güís­ti­ca de la li­te­ra­tu­ra afri­ca­na, de Ngũgĩ wa Thiong’o

He co­men­ta­do al­gu­na vez que gra­cias a los pre­mios Nobel de li­te­ra­tu­ra (más del pro­ce­so de se­lec­ción, las ca­sas de apues­tas y las qui­nie­las va­rias , ar­tícu­los en pe­rió­di­cos y blogs es­pe­cia­li­za­dos ) se pue­den des­cu­brir au­to­res que de otra ma­ne­ra per­ma­ne­ce­rían ig­no­tos por la ma­yo­ría de ha­bi­tan­tes de la co­mu­ni­dad lec­to­ra. Tal fue el ca­so del gran­dí­si­mo poe­ta sur­co­reano Ko Un (to­da­vía es­pe­ro que al­gu­na edi­to­rial se ani­me a publicarlo-editarlo), eterno can­di­da­to año tras año; y lo mis­mo pue­de de­cir­se del ke­nia­ta Ngũgĩ wa Thiong’o, un ex­ce­len­te au­tor que, gra­cias a es­tar a pun­to de ga­nar­lo dos años con­se­cu­ti­vos, he­mos vis­to pu­bli­ca­dos es­te año dos li­bros de la mano de PMRH en su com­ple­tí­si­mo se­llo Debolsillo; uno ha si­do una re­edi­ción que te­nían de su ca­tá­lo­go de Alfaguara, El bru­jo del cuer­vo; el otro, Descolonizar la men­te: La po­lí­ti­ca lin­güís­ti­ca de la li­te­ra­tu­ra afri­ca­na, me ha­bría en­can­ta­do que hu­bie­ra apa­re­ci­do en Debate, pe­ro me con­for­mo con es­ta pe­que­ña edi­ción que nos trae cua­tro conferencias-ensayos re­su­mien­do su pen­sa­mien­to al res­pec­to de la lu­cha con­tra el neo­co­lo­nia­lis­mo que sub­yu­ga al pue­blo afri­cano ade­más de en­fo­car­lo co­mo una ex­pe­rien­cia vi­tal au­to­bio­grá­fi­ca. Lo ex­cep­cio­nal es que el au­tor, de ma­ne­ra cla­ri­vi­den­te, lo en­fo­ca ha­cia el uso del len­gua­je co­mo ele­men­to im­pres­cin­di­ble pa­ra sa­lir­se del yu­go co­lo­ni­za­dor cons­ti­tu­yen­do un tex­to que bien pue­de en­cua­drar­se en­tre lo más flo­ri­do de los es­tu­dios post­co­lo­nia­les. El len­gua­je, en las pa­la­bras de Ngũgĩ se con­vier­te en un ele­men­to cru­cial pa­ra la des­co­lo­ni­za­ción me­dian­te la cons­truc­ción de la iden­ti­dad ver­ná­cu­la. Un ver­da­de­ro pro­di­gio que, se­gu­ra­men­te, no se­rá va­lo­ra­do co­mo se merece.

El mis­te­rio de la Mosca Dorada, de Edmund Crispin

Es sis­te­má­ti­ca la si­tua­ción se­gún la cual ca­da año ten­go que en­con­trar en las lis­tas de las me­jo­res no­ve­las negras/policíacas (oh… noir, esa es la pa­la­bra de mo­da) la au­sen­cia de no­ve­las más cen­tra­das en la in­ves­ti­ga­ción de­tec­ti­ves­ca; pa­re­ce men­ti­ra que un fe­nó­meno co­mo el Detection Club sea des­co­no­ci­do por la ma­yo­ría de los lec­to­res de no­ve­las ne­gras más allá del co­no­ci­mien­to de Agatha Christie y Chesterton; es­ta elec­ción su­po­ne una rei­vin­di­ca­ción de di­cho ti­po de no­ve­la, la «mis­tery no­vel», de la que se­gui­mos vien­do pu­bli­ca­das, a cuen­ta­go­tas, to­do sea di­cho, ejem­plos mag­ní­fi­cos de rea­li­za­ción del gé­ne­ro; es­te año po­dría ha­ber traí­do a Josephine Tey, Richard Harding Davis, Israel Zangwill o, in­clu­so, Joanne K. Rowling (qué ma­ra­vi­lla es El gu­sano de se­da) pe­ro mi elec­ción va a ser Edmund Crispin, in­te­gran­te del fa­mo­so club de de­tec­ti­ves, y del que es­te año he­mos vis­to pu­bli­ca­do el pri­mer ca­so de Gervase Fen. Crispin con­den­sa a la per­fec­ción en sus no­ve­las có­mo lo po­pu­lar no tie­ne que es­tar re­ñi­do con lo in­te­lec­tual y, pa­ra col­mo, es ca­paz de crear una tra­ma con­sis­ten­te en to­das sus con­se­cuen­cias. Cada aven­tu­ra su­po­ne una va­rie­dad de ni­ve­les de lec­tu­ra que son dis­fru­ta­bles des­de los me­nos exi­gen­tes has­ta los lec­to­res más ave­za­dos ca­pa­ces de in­ter­pre­tar el de­sa­fío me­ta­rre­fe­ren­cial que des­plie­ga con una in­te­li­gen­cia más allá de lo co­mún. Un per­fec­to re­loj, un rom­pe­ca­be­zas que nos pro­vo­ca un de­lei­te di­fí­cil de su­pe­rar; y eso que es una «no­ve­li­ta policíaca».

null

Por Peter Hostile

It Follows, de David Robert Mitchell

Si de al­go se ca­rac­te­ri­za el mie­do, el ho­rror, en con­tra­po­si­ción al sim­ple sus­to o al ma­les­tar pro­du­ci­do por el as­co es por la cons­tan­cia y la pa­cien­cia en su ace­cho. El mie­do avan­za en uno a pa­so fir­me, pue­de que al prin­ci­pio no lo ten­ga­mos en cuen­ta e in­clu­so des­es­ti­me­mos su ca­pa­ci­dad pa­ra ir­nos con­tro­lan­do pro­gre­si­va­men­te. Es pro­ba­ble que aque­llo que nos va a ate­rro­ri­zar en un fu­tu­ro aho­ra mis­mo nos pro­duz­ca só­lo ri­sa. Una ri­sa ner­vio­sa, sí, pe­ro ri­sa. Ahí es don­de It Follows con­si­gue dis­tan­ciar­se del te­rror más al uso, ese de con­su­mo rá­pi­do don­de se bus­ca una reac­ción in­me­dia­ta; sus­to, re­pul­sión, sor­pre­sa, me­ca­nis­mos au­to­má­ti­cos de la men­te. Combinando, por si lo an­te­rior no fue­se ya digno de elo­gio, mo­dos y ma­ne­ras del te­rror oc­ci­den­tal y orien­tal de una ma­ne­ra muy sa­bia sin que las cos­tu­ras se ha­gan evidentes.

Memento mo­ri

Vivimos en una cu­rio­sa si­tua­ción bi­sa­gra, co­mo su­pon­go que otros an­tes que no­so­tros, don­de la cul­tu­ra po­pu­lar, sus for­mas y aque­llo que pre­sen­ta si­gue com­ple­ta­men­te de­pen­dien­te del pa­sa­do. Se in­ten­ta for­zar a las nue­vas ge­ne­ra­cio­nes los ico­nos y los mo­jo­nes que guia­ron a aque­llos que aho­ra son res­pon­sa­bles, in­dus­trial­men­te, de dis­tri­buir­la. La cul­tu­ra de la nos­tal­gia, del re­ma­ke, de la sex­ta par­te, del dis­co de reu­nión, ha­ce que sea muy com­pli­ca­do de­li­mi­tar el pa­sa­do y el pre­sen­te. La muer­te en es­te con­tex­to es­tá ahí pa­ra re­cor­dar­nos pe­rió­di­ca­men­te que aque­llo que nos apa­sio­na tie­ne un prin­ci­pio y tie­ne un fi­nal. Puede que sea tris­te pe­ro es im­por­tan­te en­ten­der­lo, la gen­te mue­re y la for­ma co­rrec­ta de vol­ver a ellos es re­cor­dan­do aque­llo que hi­cie­ron no pi­dién­do­le más a sus res­tos. Craven, Lee, Iwata, Nimoy, Mizuki, Pratchett, Hara, Lemmy, etc. Han pues­to un pun­to y fi­nal a sus «obras» pe­ro uno pue­de vol­ver a ellos cuan­do quie­ra mien­tras es­pe­ra que al­guien re­co­ja su testigo.

Abyss, de Chelsea Wolfe

Ha vuel­to la Dama de ne­gro, más de ne­gro que nun­ca. Nunca ha si­do fá­cil cla­si­fi­car lo que Wolfe ha­ce, pa­re­cía apos­tar so­bre se­gu­ro su­po­ner que en Abyss se­gui­ría ale­ján­do­se del ex­pe­ri­men­tal The Grime and the Glow y ha­cién­do­se más ac­ce­si­ble, pues no. Ha pe­ga­do un vo­lan­ta­zo del so­ni­do del Pain Is Beauty y ha aña­di­do ca­pas y ca­pas de gui­ta­rras sa­ca­das de una ban­da de Doom y re­ta­zos in­dus­tria­les que efec­ti­va­men­te te aplas­tan ha­cia el abis­mo que te­má­ti­ca­men­te in­ten­ta evo­car, esa ex­pe­rien­cia te­rro­rí­fi­ca que es la pa­rá­li­sis del sue­ño. Chelsea Wolfe de­mues­tra que si­gue te­nien­do muy cla­ro qué quie­re ex­pre­sar y có­mo quie­re expresarlo.

null

Por Jesús Jativa

Editorial Pálido Fuego 

Si hay al­go que apre­cio en la la­bor de un edi­tor es la fe cie­ga a la que pue­do ren­dir­me y sa­ber que voy a gas­tar el di­ne­ro en al­go, co­mo po­co, digno. Es co­mo si el pro­pio edi­tor me lle­va­ra con los ojos ven­da­dos y de la mano a la tien­da y me di­je­ra: «Este, com­pra es­te, ne­ne». Y le ha­ces ca­so, por­que sa­bes que no os vais a equi­vo­car. Pálido Fuego ha pu­bli­ca­do en 2015 mi li­bro del año: Zeroville, de Steve Erickson. Un li­bro so­bre ci­ne, so­bre sue­ños y el trau­ma de la in­fan­cia que se pre­sen­ta co­mo un ci­clo eterno don­de to­do lo que ha pa­sa­do vol­ve­rá a pa­sar. La edi­to­rial de José Luís Amores nos ha re­ga­la­do (es la pa­la­bra apro­pia­da) a Evan Dara y su pri­me­ra no­ve­la El cua­derno per­di­do, un th­ri­ller eco­ló­gi­co, co­mo apun­ta Stephen J. Burn en el pró­lo­go. Un li­bro to­tal­men­te es­pe­luz­nan­te y ma­ra­vi­llo­so que te de­ja pe­ga­do a las pá­gi­nas sin que ape­nas pue­das pa­rar. Su es­truc­tu­ra sin pun­tos, re­ple­ta de diá­lo­go y sin un na­rra­dor fi­jo nos con­du­ce por la vi­da de una co­mu­ni­dad y el gran pro­ble­ma que le con­cier­ne. Un li­bro mag­ní­fi­co tan pos­mo­der­nis­ta co­mo com­ple­jo. Y sin con so­lo esos dos li­bros se pue­de jus­ti­fi­car to­do un año edi­to­rial, Pálido Fuego nos ha traí­do una vez más a Robert Coover, es­ta vez Pinocho en Venecia, una re­cons­truc­ción del mi­to de Pinocho; Planos del otro mun­do, de Ryan Boudinot, que voy a des­cri­bir ci­tan­do la con­tra­por­ta­da: «No hay crí­ti­ca o re­se­ña de es­ta no­ve­la que no es­ta­blez­ca al­gún víncu­lo con las obras de un con­jun­to de au­to­res tan va­rio­pin­to co­mo: Neal Stephenson, Chuck Palahniuk, Neil Gaiman, Philip K. Dick, Kurt Vonnegut, Richard Brautigan, Haruki Murakami, Thomas Pynchon, William Gibson, Donald Barthelme, China Mieville, George Saunders, Terry Gilliam, Jonathan Lethem, William S. Burroughs, J. G. Ballard, David Foster Wallace e in­clu­so los her­ma­nos Cohen». Además de Pórtate bien, don­de Noah Cicero cuen­ta có­mo, cúan­do y dón­de se acu­ñó el tér­mino Alt Lit, mo­vi­mien­to del que él es uno de los má­xi­mos ex­po­nen­tes jun­to a Tao Lin».

El man­ga en España: 2015, pun­to de inflexión

Teniendo en cuen­ta que si no sa­bes ja­po­nés nun­ca vas a po­der acer­car­te a la in­men­sa va­rie­dad del mer­ca­do de có­mic ja­po­nés, las tra­duc­cio­nes de al­gu­nos de es­tos man­gas son un pe­que­ño re­ga­lo pa­ra el fan de Japón y del man­ga… siem­pre que sean bue­nas obras. Lo cier­to es que has­ta ha­ce po­co el mer­ca­do del man­ga en España es­ta­ba inun­da­do con obras de bas­tan­te po­ca am­bi­ción: amo­res in­sul­sos, aven­tu­ras ano­di­nas, etc. Siempre ha­bía obras y au­to­res que des­ta­ca­ban, por su­pues­to, pe­ro eran mi­no­ría. Después de que des­apa­re­cie­ra EDT, po­cas edi­to­rial se atre­vían a arries­gar­se con se­gún qué obras. Hasta 2015, el año en el que un man­ga dis­tin­to, más atre­vi­do, con me­nos ran­go de au­dien­cia pe­ro mu­cho más arries­ga­do, ori­gi­nal y trans­gre­sor lle­ga a España. Estoy ha­blan­do de que ECC Cómics ha­ya co­men­za­do una lí­nea edi­to­rial man­ga es­pe­cial­men­te bue­na con au­to­res co­mo Taiyô Matsumoto (Sunny, Gogo Monster), Shunji Enomoto, cu­yo Respuesta de una in­te­li­gen­cia ab­sur­da se co­lo­ca, de mo­men­to, en mi top 3 de in­dis­cu­ti­ble de man­ga de es­te año; Hideo Yamamoto (Ichi, the Killer) o el dúo Kazuo Koike y Goseki Kojima (Kei, cró­ni­ca de una ju­ven­tud). Que se ha vuel­to a pu­bli­car a Shotaro Ishinomori (Relatos de Sabu e Ichi), el de­no­mi­na­do Rey del Manga; Usamaru Furuaya (Happiness, El club del sui­ci­dio), Junji Ito (Fragmentos del mal, Hellstar Remina), Inio Asano (Buenas no­ches, Punpun; Dead Dead Demons Dededede Destruction), Fumiyo Kouno (En es­te rin­cón del mun­do), Shintaro Kago (La for­mi­da­ble in­va­sión mon­go­la) o el in­jus­ta­men­te des­co­no­ci­do Kazuo Kamimura (Historia de una geisha), ade­más que ha­ber apa­re­ci­do re­edi­cio­nes co­mo Oda a Kirihito, de Osamu Tezuka; Pies des­cal­zos, de Kenji Nakazawa o Un zoo en in­vierno, de Jiro Taniguchi. Pero si en 2015 ha des­ta­ca­do una obra en con­cre­to, ade­más de la nue­va plu­ra­li­dad de vo­ces y es­ti­los que he­mos vis­to des­de dis­tin­tas edi­to­ria­les, es la pu­bli­ca­ción de un au­tor que has­ta aho­ra se re­sis­tía a ser tra­du­ci­do al es­pa­ñol y que es, jun­to a Osamu Tezuka, uno de los au­to­res más im­por­tan­tes de la his­to­ria del man­ga: Yoshiharu Tsuge, que vie­ne con su in­men­so El hom­bre sin ta­len­to. Y he de re­pe­tir (per­dón): EL HOMBRE SIN TALENTO Y YOSHIHARU TSUGE HAN LLEGADO A ESPAÑA.

To Pimp a Buttlerfly

No es­toy muy al día de mú­si­ca, pe­ro es­te año pue­do des­ta­car el «Crocanti» de Rusos Blancos, «Carrie & Lowell» de Sufjan Stevens, el dis­ca­zo de Only Real («Jerk at the End of the Line»), el de Foals («What Went Down»), el «Thrill of the Arts» de Vulfpeck o el dis­co «The Great Pretenders» de Mini Mansions, con Brian Wilson y Alex Turner de co­la­bo­ra­do­res. Pero si hay un dis­co, un so­lo dis­co que he es­cu­cha­do más de cin­cuen­ta ve­ces es­te año, es es­te: «To Pimp a Buttlerfly», de Kendrick Lamar. Imaginad ade­más des­cu­brir a es­te ra­pe­ro con es­te dis­co y te­ner, de re­pen­te, otros cua­tro dis­cos con los que llo­rar de emo­ción de lo bue­nos que son. Así que si hay, no ya un dis­co, sino un mú­si­co a des­ta­car en 2015, es Kendrick Lamar.

null

Por Henrique Lage

Crumbs, de Miguel Llansó y Berserker, de Pablo Hernando

Podía apro­ve­char es­te es­pa­cio pa­ra des­ta­car esas pe­lí­cu­las que en­con­tra­rán en ca­da lis­ta de lo me­jor del año pe­ro es­ta­ría re­sal­tan­do ob­vie­da­des. En su lu­gar, pre­fie­ro nom­brar dos pe­lí­cu­las pe­que­ñas, hu­mil­des, con ori­gen es­pa­ñol y que pa­san más des­aper­ci­bi­das en los re­cuen­tos de fi­nal de año. Dos pe­lí­cu­las que he po­di­do ver gra­cias a la ge­ne­ro­si­dad de sus di­rec­to­res y a las que les de­bo, co­mo mí­ni­mo, unas pa­la­bras. En la pri­me­ra, ro­da­da en Etiopía, asis­ti­mos a un re­la­to post-apocalíptico don­de las rui­nas de la cul­tu­ra pop son tan­to re­li­quias de un eterno via­je del hé­roe co­mo mo­ne­da de cam­bio, un mun­do don­de só­lo per­ma­ne­ce in­tac­ta la ino­cen­cia y el amor. En la se­gun­da, las pes­qui­sas de un es­cri­tor re­con­ver­ti­do en de­tec­ti­ve en­se­ñan có­mo nin­gu­na fic­ción, nin­gu­na cons­truc­ción del len­gua­je, al­can­zan a des­cri­bir la reali­dad de los he­chos o las ex­pe­rien­cias sub­je­ti­vas de sus pro­ta­go­nis­tas, atra­pa­dos en otro Apocalipsis: la de una ge­ne­ra­ción sin es­pe­ran­zas de fu­tu­ro. Dos re­la­tos so­bre có­mo el mi­to se im­po­ne so­bre lo real cuan­do la ver­dad nos re­sul­ta de­ma­sia­do dis­tan­te. Dos pe­lí­cu­las que me han es­ti­mu­la­do con su crea­ti­vi­dad, que es el me­jor ha­la­go que se me ocurre.

Double Fine Adventure! 

Cuando el kicks­tar­ter de la nue­va aven­tu­ra grá­fi­ca de Tim Schafer al­can­zó los tres mi­llo­nes de dó­la­res fal­tó tiem­po pa­ra con­si­de­rar es­to un nue­vo fu­tu­ro pa­ra los vi­deo­jue­gos, un fu­tu­ro don­de se po­día fi­nan­ciar un pro­yec­to por fans y pa­ra fans sin con­tar con dis­tri­bui­do­res ni gran­des com­pa­ñías de­trás im­po­nien­do su cri­te­rio o su mar­gen de be­ne­fi­cios. Tres años des­pués, tras re­tra­sos, fil­tra­cio­nes, la de­fen­sa di­rec­ta de Schafer an­te el Gamergate, di­vi­dir el pro­yec­to en dos en­tre­gas y al­gún de­cep­cio­na­do con el re­sul­ta­do fi­nal, Broken Age es­ta­ba com­ple­to. Y con ello, una pie­za in­clu­so más va­lio­sa: un do­cu­men­tal de más de do­ce ho­ras que ca­mi­na en­tre la co­ti­dia­ni­dad de The Office y las frus­tra­cio­nes crea­ti­vas de Hearts of Darkness: a filmmaker’s apo­caly­pse. Ofrece una vi­sión del pro­ce­so de tra­ba­jo de un pe­que­ño es­tu­dio, su lu­cha con­tra­rre­loj, sus pro­ble­mas de re­la­cio­nes pú­bli­cas y las re­la­cio­nes hu­ma­nas que se van es­ta­ble­cien­do du­ran­te un pro­ce­so con aban­do­nos, pri­sas y re­nun­cias. Puede que Broken Age no sea el jue­go más sa­tis­fac­to­rio de Schafer a ni­vel de re­sul­ta­dos eco­nó­mi­cos o ar­tís­ti­cos, pe­ro con es­te do­cu­men­tal po­de­mos en­ten­der un po­co me­jor la ar­dua ta­rea y el em­pe­ño vi­tal que hay de­trás de ca­da jue­go y apre­ciar un po­co más el esfuerzo.

The Jinx y Making a Murderer

Seamos ho­nes­tos: la cró­ni­ca ne­gra es al­go que ge­ne­ra una atrac­ción in­evi­ta­ble co­mo re­la­to des­de, al me­nos, Jack el Destripador. Podemos po­ner­le to­das las coar­ta­das in­te­lec­tua­les que se nos ocu­rran des­de A san­gre fría de Capote has­ta El ase­sino de Pedralbes, The thin blue li­ne o la tri­lo­gía Paradise Lost. La pre­gun­ta es siem­pre co­mo ha po­di­do pa­sar, tan­to en la mo­ti­va­ción del ase­sino co­mo en las de­bi­li­da­des de la se­gu­ri­dad que da­mos por su­pues­ta. HBO y Netflix no des­cu­bren la pól­vo­ra con sus dos se­ries do­cu­men­ta­les pe­ro ofre­cen una ver­sión por­me­no­ri­za­da, ten­sa y pal­pa­ble tan­to del ho­rror de las men­tes sin es­crú­pu­los co­mo de las grie­tas de los sis­te­mas que los cobijan. 

null

Por Virginia Macías T.

Cuando no­té que en el 2015 he es­ta­do en la ca­lle más que en ca­sa, acep­té cons­cien­te­men­te que me he con­ver­ti­do en una fla­nêur atí­pi­ca. Desde la ca­lle, el es­pec­tro ur­bano es­ta­lla en sus con­tra­dic­cio­nes; las ave­ni­das, ji­ro­nes, ca­lles, pa­sa­jes y par­ques no son lu­ga­res per­ma­nen­te­men­te pa­cí­fi­cos. No exis­te el París del que dis­cu­rría Walter Benjamin, ni ciu­dad en el mun­do que no es­té mar­ca­da por la vio­len­cia. La fla­nêur atí­pi­ca no se ocul­ta, se mez­cla vo­lun­ta­ria­men­te en­tre las mul­ti­tu­des, se aden­tra en los cen­tros co­mer­cia­les, ca­li­bra pre­cios aun­que se­pa que no com­pra­rá un bol­so de cue­ro pu­ro que com­ple­men­ta su iden­ti­dad di­fu­sa en el ves­tir. (Difusa: asu­mir por ejem­plo una con­di­ción an­dró­gi­na pa­ra des­pla­zar­se por la ciu­dad don­de el con­ser­va­du­ris­mo alien­ta el aco­so a los so­li­ta­rios, des­de una po­si­ción se­xis­ta o de cen­su­ra a los que no tie­nen horarios).

La ca­lle de­vie­ne en ar­te­fac­to cul­tu­ral, sos­te­nién­do­se en una teo­ría, cu­yas he­rra­mien­tas son las lec­tu­ras, pe­lí­cu­las, es­tu­dios, etc, que han nu­tri­do al fla­nêur. Sin esas he­rra­mien­tas, el es­ce­na­rio ur­bano se­ría só­lo una ci­ne­má­ti­ca de la que no emer­ge­ría una te­sis personal.

Las ca­lles tie­nen sus sin­gu­la­ri­da­des en con­tex­tos di­fe­ren­tes, no só­lo por el avan­ce in­dus­trial o la ar­qui­tec­tu­ra, sino por los exi­lios que en­cuen­tras en la ciu­dad lle­na de in­mi­gran­tes, en los cho­ques cul­tu­ra­les, los ba­ños, los pa­ra­de­ros, el abi­ga­rra­mien­to en las pis­tas, el pe­li­gro en las no­ches. No hay res­tau­ran­te ti­po Hopper al pa­so don­de el fo­cus se ha­ya de­te­ni­do pa­ra aco­ger es­pe­cial­men­te a los via­jan­tes. Todo es po­lu­ción y en me­dio de las no­ches, el fla­nêur es­cu­cha, mi­ra y lee a la ca­lle en los in­di­vi­duos que pa­san por su la­do. No es ne­ce­sa­rio con­ver­sar en to­dos los en­cuen­tros, el im­pre­vis­to , pau­la­ti­na­men­te la ca­lle y el fla­nêur se fu­sio­nan y se­pa­ran co­mo ele­men­tos de un or­ga­nis­mo vi­vo. Un bar a la ho­ra del cre­púscu­lo pue­de ser el lu­gar ele­gi­do pa­ra ha­cer apun­tes, un lu­nes de opa­ci­dad pa­ra el ofi­ci­nis­ta o de te­dio pa­ra la en­fer­me­ra, pue­de ser el día más enér­gi­co de la se­ma­na, un ras­tro de Arca & Jesse Kanda so­nan­do fan­tas­mal an­tes de ha­llar una cla­ve, el dis­pa­ra­dor del día, co­mo un re­cur­so de un vi­deo­ga­me, pa­ra crear.

En es­te la­do de la Historia que nos acer­ca cuan­do mi­rar es mu­cho más que re­gis­trar el tsu­na­mi emo­cio­nal de la ur­be, la ca­lle co­mo ar­te­fac­to cul­tu­ral se abre ca­da día co­mo un cam­po mu­tan­te de experiencias.

null

Por Esther Miguel

Mad Max: Fury Road, de George Miller

Una pe­lí­cu­la en la que su es­pec­ta­cu­lar pues­ta en es­ce­na nos de­vuel­ve una cau­ti­va­do­ra son­ri­sa de des­pre­cio ha­cia la reali­dad, don­de la con­ca­te­na­ción epen­té­ti­ca (ca­da set pie­ce son to­do in­fle­xio­nes den­tro de in­te­rrup­cio­nes si­mul­tá­neas a otras) de sus si­tua­cio­nes son pu­ro de­rri­bo con­tra el mo­do ins­ti­tu­cio­na­li­za­do y nor­ma­ti­vo de ar­mar los frag­men­tos na­rra­ti­vos en la ma­yo­ría de pro­duc­tos au­dio­vi­sua­les del ci­ne do­mi­nan­te, ata­can­do con es­pe­cial du­re­za al del gé­ne­ro al que es­ta pe­lí­cu­la per­te­ne­ce: el ci­ne pa­lo­mi­te­ro de ac­ción. Mad Max: Fury Road es la glo­ri­fi­ca­ción ab­so­lu­ta del gag co­mo esen­cia del ci­ne es­ca­pis­ta, y lo es­que­má­ti­co (ra­yano en lo es­tú­pi­do) de su tra­ma, adul­te­ra­do por un di­se­ño de pro­duc­ción y de per­so­na­jes que son pu­ro te­beo, no ha­ce más que evi­den­ciar que pa­ra George Miller ese ir de A a B y de nue­vo a A es lo de me­nos. Fury Road no re­ve­la na­da dis­tin­to de lo que pu­do ha­cer en su tri­lo­gía ori­gi­na­ria ha­ce ya más de trein­ta años. Si eso, aho­ra te­ne­mos unas mo­ney shots más ca­ras y unas se­cuen­cias anár­qui­cas aún más so­fis­ti­ca­das. Pero a es­tas al­tu­ras de 2015 pa­re­cía im­po­si­ble en­con­trar­se con un block­bus­ter tan sa­tis­fac­to­rio, uno que ha­cía al­go tan bá­si­co co­mo ofre­cer un pro­duc­to que no es­ta­ba en el mer­ca­do y que lo ne­ce­si­tá­ba­mos co­mo el res­pi­rar: ci­ne de en­tre­te­ni­mien­to que mi­ra más a Chaplin que a Michael Bay. Tocar co­mo Dios una so­la te­cla. A eso po­dría re­su­mir­se to­da la cuestión.

Descubrimiento se­ma­nal Spotify

Hubo una gue­rra y los con­su­mi­do­res sa­li­mos ga­nan­do. Apple Music le lan­zó un ór­da­go a los sue­cos ofre­cien­do pa­ra sus clien­tes lis­tas bi­se­ma­na­les seg­men­ta­das por sub­gé­ne­ros con unas 15 can­cio­nes ele­gi­das por se­lec­tos ex­per­tos de car­ne y hue­so, in­ten­tan­do hu­ma­ni­zar la ex­pe­rien­cia de los usua­rios y de­jan­do así a su ri­val co­mo me­ro pro­vee­dor des­al­ma­do. Spotify con­tra­ata­ca de la for­ma más for­dia­na: más can­cio­nes por lis­ta; más lis­tas al mes; un al­go­rit­mo en vez de per­so­nas. Y sí, la tec­no­lo­gía ha vuel­to a de­jar­nos a to­dos, Apple in­clui­do, en evi­den­cia. La con­fluen­cia en­tre da­tos y compu­tación que han de­sa­rro­lla­do los de The Echo Nest pa­ra Spotify nos tie­ne, a los que usa­mos ha­bi­tual­men­te es­ta red, per­fec­ta­men­te ca­la­dos. Primero: ya no que­da tan cla­ro que pu­dié­se­mos pa­sar nin­gún au­to­exa­men so­bre el ni­vel de ex­qui­si­ta me­lo­ma­nía que cree­mos po­seer. Segundo: ja­más se­re­mos ca­pa­ces de abar­car to­do lo que en­tra den­tro de nues­tra per­so­na­li­dad so­no­ra. Y ter­ce­ro: nin­gún ser hu­mano ha si­do ca­paz ja­más de crear­me lis­tas mu­si­ca­les que me gus­ten tan­to, que me des­cu­bran gru­pos y can­cio­nes que me mo­ti­ven lo mis­mo, más que na­da por­que Spotify tie­ne el me­jor gus­to mu­si­cal que yo ha­ya co­no­ci­do des­pués del mío pro­pio. Los lu­nes han de­ja­do de ser el peor día de la se­ma­na, al me­nos mien­tras no ha­ya al­te­ra­do mis há­bi­tos de con­su­mo au­di­ti­vo los úl­ti­mos sie­te días, for­zan­do así al po­bre pro­gra­ma de la pla­ta­for­ma a se­lec­cio­nar­me can­cio­nes de Britney Spears u otras co­sas in­con­fe­sa­bles. Este al­go­rit­mo es Robot After All y no hay na­da que me ha­ya he­cho más fe­liz. Te quie­ro, Spotify.

Netflix en España

Ya es­tá aquí el otro gi­gan­te del con­te­ni­do por strea­ming. De acuer­do, el ca­tá­lo­go por el mo­men­to es po­bre, y por ahí sal­drán las vo­ces ma­li­cio­sas re­cor­dan­do que an­tes de eso ya te­nía­mos las más com­pro­me­ti­das op­cio­nes de Filmin y Mubi (de Yomvi o Wuaki ni voy a ha­blar). Pero la do­mi­nan­te Netflix tie­ne el know how, el cui­da­do en la se­lec­ción, la con­fian­za y to­dos esos de­ta­lles que le han he­cho el rey del mer­ca­do de las ho­ras muer­tas. Certifico que en es­tos me­ses me he en­tre­ga­do al binge-watching du­ran­te un buen pu­ña­do de tar­des y no­ches per­di­das. Que he se­lec­cio­na­do pa­ra ello pro­duc­tos que tie­nen más de con­ce­sión por mi par­te a su ofer­ta que de sa­tis­fac­ción por par­te del ca­tá­lo­go a mi de­man­da ideal. También, que no tie­ne nin­gu­na bue­na pin­ta esa for­ma de pro­mo­cio­nar to­do lo que lle­ve el se­llo de la ca­sa (y que eso mis­mo, lo que con­si­gue, es im­po­ner una pro­gra­ma­ción que po­dría mar­gi­na­li­zar en el fu­tu­ro a las se­ries y pe­lí­cu­las del res­to de pro­duc­to­res). Pero Netflix es una al­ter­na­ti­va fir­me a la te­le­vi­sión tra­di­cio­nal, y si eso sig­ni­fi­ca que el grue­so de la po­bla­ción tie­ne a só­lo dos clics y ocho eu­ros al mes la op­ción de ver Hannibal o The Killing en lu­gar de El Hormiguero (¡y sin anun­cios!), yo me doy por satisfecha.

null

null

Por Grace Morales

2015 no se­rá re­cor­da­do por nin­gún ar­te­fac­to cul­tu­ral. Como mu­cho, por pro­duc­tos co­mo El des­per­tar de la fuer­za. El he­cho más re­le­van­te pa­ra mí es que la cul­tu­ra ya no exis­te. Es una su­ce­sión de ob­je­tos que se re­pro­du­cen rá­pi­do y se ol­vi­dan en­se­gui­da. Los con­su­mi­do­res de la cul­tu­ra nos he­mos em­pe­ci­na­do en ser crea­do­res, por lo que no hay ba­rre­ra crí­ti­ca ni dis­tan­cia con los ob­je­tos pro­du­ci­dos. En mi opi­nión, que­dan po­cas op­cio­nes: la ac­ción (im­pli­ca­ción po­lí­ti­ca, pe­ro real) o el silencio.

Por su­pues­to, co­mo crea­do­ra y con­su­mi­do­ra me gus­ta­ría des­ta­car tres objetos:

1) Foxcatcher (Bennet Miller). Cuenta una his­to­ria, lo que pa­ra mí es más que su­fi­cien­te en un mun­do de eva­nes­cen­cia vi­sual. Es in­có­mo­da, du­ra y tie­ne in­ter­pre­ta­cio­nes ex­tra­or­di­na­rias. No hay ape­nas pa­pe­les fe­me­ni­nos, sal­vo uno muy fá­cil de re­co­no­cer, lo cual agra­dez­co en es­te mi­le­nio don­de se ha pues­to de mo­da un fe­mi­nis­mo fal­so de cha­pa y pin­tu­ra que no so­por­to. Me en­can­ta es­ta pe­lí­cu­la de pi­ra­dos y gen­te to­tal­men­te perdida.

2) Sumisión (Michel Houellebecq). No es un li­bro pro­fé­ti­co, ni una dis­to­pía. Es una sá­ti­ra, co­mo siem­pre. El mis­mo per­so­na­je, es­ta vez pro­fe­sor de­tes­ta­ble más preo­cu­pa­do por los ca­pri­chos que por los acon­te­ci­mien­tos. Cuando la leí, vi re­fle­ja­do en él a unos cuan­tos hom­bres que co­noz­co, y me pre­gun­té qué ha­rían, no so­lo ellos, sino la ma­yo­ría de va­ro­nes his­pa­nos, si se plan­tea­se el di­le­ma po­lí­ti­co y mo­ral que lan­za el au­tor. Entonces no me reí, so­lo recé.

3) The Joy of Living, A Tribute To Ewan McColl. Este año he es­cu­cha­do dis­cos muy in­tere­san­tes, des­de ar­tis­tas es­pa­ño­les co­mo Rafael Berrio y The Hinds a clá­si­cos co­mo Sufjan Stevens, pe­ro lle­gó es­te ho­me­na­je a McColl en su cen­te­na­rio y cons­ta­té una vez más que la mú­si­ca es mu­cho más di­fí­cil de per­ver­tir que las pa­la­bras y las imá­ge­nes. Canciones co­mo Dirty Old Town o The Young Birds nun­ca se­rán ob­je­to de iro­nía, fra­se de twit­ter o tex­to html. A lo su­mo, re­pli­ca­das en vi­ni­lo muy ca­ro con sú­per so­ni­do co­pia­do del CD, pe­ro esa es otra historia.

null

Por Álvaro Ortiz

Depression Cherry y Thank Your Lucky Stars, de Beach House

Muchas lis­tas mu­si­ca­les es­tos días es­tán en­ca­be­za­das por el úl­ti­mo dis­co de Sufjan Stevens, Carrie & Lowell, que se­gu­ra­men­te sea el me­jor dis­co del año pe­ro se ol­vi­dan por com­ple­to de que Beach House han sa­ca­do dos dis­cos es­tu­pen­dos, Depression Cherry y Thank Your Lucky Stars, con una di­fe­ren­cia de tres me­ses o me­nos. Los he oí­do en bu­cle una vez tras otra des­de que sa­lie­ron, a ve­ces has­ta un pun­to en­fer­mi­zo, pe­ro to­da­vía no me he can­sa­do de ellos gra­cias a can­cio­nes co­mo All Your Yeahs, Rough Song o Levitation. Larga vi­da a los de Baltimore.

Lose, de Michael DeForge

Este ha si­do el año en que me­nos có­mics he leí­do de to­da mi vi­da. Cosas de es­tar en Roma has­ta ju­lio y dar­me una pe­re­za te­rri­ble po­ner­me a leer en ita­liano y lue­go vol­ver y pe­gar­me to­do el ve­rano en­ce­rra­do en ca­sa di­bu­jan­do. Pero pa­ra es­te fin de año me he to­pa­do con uno de los li­bros que más me han gus­ta­do, o que me es­tán gus­tan­do por­que co­mo es­toy tam­bién bas­tan­te des­pis­ta­do aún no me he acor­da­do de ter­mi­nar­lo. El re­co­pi­la­to­rio de Lose de Michael Deforge que aquí han edi­ta­do DeHavilland en su co­lec­ción La Mansión en lla­mas. Autor del que no ha­bía na­da an­tes por aquí (una his­to­rie­ta en una an­to­lo­gía, creo) y que une muy bien la ac­tua­li­dad del un­der­ground ame­ri­cano, small press y mo­der­neos va­rios con el có­mic in­de­pen­dien­te de los 90. Con un ojo pues­to en Hora de Aventuras y el otro en el Clowes gua­rrin­don­go de Como un guan­te de se­da for­ja­do en hie­rro, va­ya.

It Follows, de David Robert Mitchell

Tampoco he vis­to mu­cho ci­ne es­te año (¿qué co­ño he he­cho?) pe­ro de la pe­lí­cu­la que me­jor re­cuer­do guar­do aho­ra que ter­mi­na creo que es de It Follows. Paso de con­tar mu­cho, pe­ro véan­la y dis­fru­ten de ho­ra y me­dia de ho­rror ado­les­cen­te de re­gus­to ochen­te­ro, len­ti­to y as­fi­xian­te. Y con una ban­da so­no­ra es­tu­pen­da. Besos.

null

Por Mikel Remacha

Mad Max: Fury Road: George Miller te quie­re tal y co­mo eres

Chico nue­vo vie­ne a la ciu­dad; es apa­lea­do y vio­la­do in­tra­ve­no­sa­men­te por los ma­chi­ru­los au­tóc­to­nos; aca­ba en­tre re­jas; co­no­ce a chi­cas; to­dos son per­se­gui­dos por una pan­ta­grué­li­ca ma­ra­bun­ta de hi­jos de pu­ta pus­tu­len­tos y mo­to­ri­za­dos. La pe­lí­cu­la que más ve­ces he vis­to en mi vi­da (y to­das me­ti­do has­ta arri­ba de Monster), de­mues­tra por­que George Miller ins­pi­ró (y si­gue ins­pi­ran­do) a mi­les (o mi­llo­nes) de ar­tis­tas y crea­do­res de con­te­ni­dos de to­do el mun­do. En una pe­lí­cu­la de co­ches y ti­ros cu­ya mo­ra­le­ja es que da igual que ten­gas ra­ja ver­ti­cal o apén­di­ce os­ci­lan­te, lo que cuen­ta es tu humanidad.

La nos­tal­gia: ar­ma de do­ble fijo

Este año he­mos si­do tes­ti­gos de có­mo vol­vían al­gu­nos clá­si­cos que en­dul­za­ron nues­tra in­fan­cia (En for­ma de pe­lí­cu­las, trai­lers y vi­deo­jue­gos). Lo vie­jo ven­de, y no so­lo a los hips­ters en las tien­das de trein­ta­va mano. Mas su­per­hé­roes, Star Wars, Los ca­za­fan­tas­mas, Final Fantasy VII, Metal Gear, Godzilla, Mad Max… El pro­ble­ma es­tá en con­cen­trar­se en ha­cer exac­ta­men­te lo mis­mo, no va­ya a ser que los fans se en­fa­den por­que cam­bias a un chi­co por una chi­ca, al­gún per­so­na­je ho­mo­se­xual en­tre en es­ce­na, o le cam­bies el co­lor de pe­lo a al­guien. Hemos te­ni­do ejem­plos de las dos co­sas (re­vo­lu­cio­nes y per­pe­tua­cio­nes). Pero gra­cias a Dios, Saitama ha ve­ni­do y ha de­ja­do en ri­dícu­lo a to­dos los su­per­hé­roes; Star Wars se­rá di­ri­gi­do por Rian Johnson; Las ca­za­fan­tas­mas son una reali­dad; Final Fantasy no es un cal­co del ori­gi­nal; The Phantom Pain es LA VIDA; Godzilla vuel­ve a Japón; y de Mad Max ya he ha­bla­do bas­tan­te. Ojala to­dos se arries­ga­ran más en es­ta vida.

Charlie Hebdo: el mun­do se unió (aun­que fue­ra du­ran­te un rato)

Sigo es­pe­ran­do que el mun­do se una co­mo su­ce­dió ese día (per­so­nal­men­te, ar­tís­ti­ca­men­te y mu­chas otras pa­la­bras aca­ba­das en men­te). Desde lo peor sur­gió lo me­jor. Y se de­mos­tró (du­ran­te un ra­to) que la li­ber­tad de ex­pre­sión es un de­re­cho fundamental.

null

Por Germán Sierra

Hace mu­cho tiem­po, en una ga­la­xia muy, muy le­ja­na exis­tie­ron fu­tu­ros que año­ra­mos. Mi im­pre­sión ge­ne­ral del 2015 po­dría re­su­mir­se en una so­la fra­se: el año que nos de­ja­mos lle­var por la nos­tal­gia de fu­tu­ros pa­sa­dos y de­ci­di­mos re­to­mar sue­ños (o pe­sa­di­llas) interrumpidos.

Destaco tres ejemplos:

CRISPR/Cas9: Se tra­ta de una nue­va tec­no­lo­gía de edi­ción del ge­no­ma mu­cho más pre­ci­sa y efi­caz que las uti­li­za­das has­ta ha­ce muy po­co tiem­po. A lo lar­go de 2015 su uso —y el nú­me­ro de pu­bli­ca­cio­nes cien­tí­fi­cas en las que se men­cio­na su em­pleo— se ha in­cre­men­ta­do de for­ma ex­po­nen­cial. Muchos au­to­res con­si­de­ran que la edi­ción de ge­nes me­dian­te CRISPR/Cas9 es el ma­yor avan­ce en bio­tec­no­lo­gía des­de el de­sa­rro­llo de la PCR en los años 80. Su in­te­rés so­cio­cul­tu­ral va mu­cho más allá de su apli­ca­ción en la in­ves­ti­ga­ción mo­le­cu­lar, ya que po­dría eli­mi­nar al­gu­nas de las li­mi­ta­cio­nes téc­ni­cas que im­pi­den la ma­ni­pu­la­ción con­tro­la­da del ge­no­ma hu­mano. Un puen­te al fu­tu­ro pa­sa­do del di­se­ño ge­né­ti­co de nues­tros descendientes.

El es­pa­cio: De Star Wars a la «re­ad­mi­sión» de Plutón en el club de pla­ne­tas de pleno de­re­cho, pa­san­do por las prue­bas de lan­za­mien­to de SpaceX (la em­pre­sa ae­ro­es­pa­cial de Elon Musk), 2015 ha si­do el año en el que nues­tros anhe­los de ex­plo­rar es­pa­cio han re­cu­pe­ra­do un pro­ta­go­nis­mo que, en mi opi­nión, me­re­cen, y que ha­bían per­di­do en las úl­ti­mas décadas.

Manifiestos: El re­na­ci­mien­to del ma­ni­fies­to, gé­ne­ro li­te­ra­rio por ex­ce­len­cia de las van­guar­dias de la mo­der­ni­dad, es un signo evi­den­te de que co­men­za­mos a ser cons­cien­tes de la enor­me mag­ni­tud del cam­bio tec­no­ló­gi­co, po­lí­ti­co, éti­co y es­té­ti­co en el que es­ta­mos in­mer­sos. En los úl­ti­mos años, y par­ti­cu­lar­men­te en 2015, han ido apa­re­cien­do un gran nú­me­ro de ma­ni­fies­tos ar­t­ñis­ti­cos, so­cia­les y po­lí­ti­cos de gran in­te­rés que, en mi opi­nión, com­po­nen una de las me­jo­res imá­ge­nes es­pe­cu­la­res de la cul­tu­ra ac­tual. Un pa­sa­di­zo al sue­ño in­te­rrum­pi­do del modernismo.

null

Por John Tones

The Witch, de Robert Eggers

Una pe­lí­cu­la de te­rror tan glo­rio­sa que tu­vie­ron que pro­gra­mar­la en la inau­gu­ra­ción de Sitges 2015 pa­ra que no arra­sa­ra en las sec­cio­nes com­pe­ti­ti­vas. Vamos, que la apar­ta­ron por abu­so­na: sus in­ter­pre­ta­cio­nes, sus diá­lo­gos en in­glés ar­cai­co, su am­bien­ta­ción sen­ci­lla pe­ro re­bo­san­te de at­mós­fe­ra ame­na­zan­te, sus imá­ge­nes de ma­chos ca­bríos ca­gán­do­se en dios he­re­da­das del me­jor ci­ne de gé­ne­ro ar­tie de los se­ten­ta, su tex­tu­ra en blan­co y ne­gro y su in­creí­ble tra­ca fi­nal son lo me­jor de un año que ha si­do muy ge­ne­ro­so en gran­des pe­lí­cu­las de mie­do. Pero es que The Witch jue­ga en otra liga.

Murcia, de Magius

Ignoro si a al­guien que no per­te­nez­ca a la zo­na le­van­ti­na le im­pac­ta­rá tan­to co­mo a mí es­te so­ber­bio ál­bum de Magius, pe­ro al­go me di­ce que sí: al fin y al ca­bo, la si­lue­ta de Baphomet, las so­cie­da­des se­cre­tas por las que rep­tan co­no­ci­dos ge­ri­fal­tes po­lí­ti­cos, los sátrapas/nazarenos, los sa­cri­fi­cios ri­tua­les en ple­na huer­ta, el acen­to de Jumilla, el pa­no­cho co­mo idio­ma in­ex­pug­na­ble que alu­de a con­cep­tos in­des­crip­ti­bles… to­do ello son ho­rro­res uni­ver­sa­les, ca­si abs­trac­tos. Pero lo re­co­noz­co: pa­ra quie­nes nos he­mos cria­do a la omi­no­sa som­bra del Cristo de Monteagudo, es­ta so­ber­bia his­to­ria de ho­rror al so­le­ci­co nos sa­cu­de de for­ma in­tui­ti­va, indescriptible.

La vi­da es fue­go, de Ilegales

No ne­ce­sa­ria­men­te el me­jor dis­co del año (aun­que se acer­ca), pe­ro lo cier­to es que mar­ca un año bá­si­co pa­ra el rock en nues­tro idio­ma: el re­gre­so de Ilegales tras un hia­to de un lus­tro. Y el dis­co re­to­ma esas raí­ces ca­zu­rras pe­ro no del to­do in­mo­vi­lis­tas de la ban­da, que lan­za al oyen­te te­mas tan so­ber­bios co­mo Regresa a Irlanda, Voy al bar o Las ro­sas tre­pa­do­ras ase­si­nas, aun­que don­de Jorge Ilegal es­tá tre­men­da­men­te ins­pi­ra­do es en Hacia las pro­fun­di­da­des, una re­fle­xión so­bre el va­cío del océano y del al­ma que no ne­ce­si­ta de mons­truos pa­ra ser pro­fun­da­men­te ate­rra­dor. Aunque La vi­da es fue­go fue­ra me­dio­cre, tam­bién se­ría un acon­te­ci­mien­to a ce­le­brar. Por suer­te, es­tá muy le­jos de serlo.

null

Por Sebastián Torrente

La ca­li­dad de un año se mi­de por las co­sas que tie­nes que de­jar fue­ra. ¿Qué me­to, Onepunch Man o Yurikuma Arashi? ¿Murcia o Little Witch Academia: The Enchanted Parade? ¿La Casa de Paco Roca o lla­mo la aten­ción so­bre lo mu­cho que me­re­ce la pe­na A Silent Voice o Pun Pun? ¿Y qué ha­go con Mad Max: Fury Road?

Al fi­nal el cri­te­rio ha si­do el mis­mo que en años an­te­rio­res: obras que me­re­cen no ser ol­vi­da­das ba­jo la tor­men­ta del Lo Que Debes Ver y que re­pre­sen­tan al­go que me­re­ce ser vindicado.

Wakako-Zaké, de Minoru Yamaoka

Pequeñas his­to­rias so­bre una ofi­ci­nis­ta con la afi­ción de ir a ba­res des­pués del tra­ba­jo, Wakako-Zaké es el triun­fo de mu­chas co­sas. Del con­tar his­to­rias con con­ci­sión y una me­ta muy es­pe­cí­fi­ca, la bue­na di­rec­ción pa­ra crear ca­pí­tu­los sa­tis­fac­to­rios de dos mi­nu­tos. Y mos­trar el sim­ple pla­cer de sa­lir un día del tra­ba­jo y acer­car­se a un bar pa­ra te­ner un ra­to pa­ra uno mis­mo. Es tam­bién un ex­po­nen­te mag­ní­fi­co de las se­ries de ca­pí­tu­los cor­tos: un gé­ne­ro del que no se ha­bla lo su­fi­cient y que nos ha da­do co­sas co­mo gdgd Fairies, la siem­pre me­mo­ra­ble Turning Girls y esa cum­bre de la Civilización que es Inferno Cop.

(Wakako-Zaké pue­de ver­se le­gal­men­te a tra­vés de Crunchyroll aquí)

Animator Expo

Nos he­mos acer­ca­do al ani­me mu­chas ve­ces sin pre­gun­tar­nos por los au­to­res, los ani­ma­do­res que lo ha­cen po­si­ble y si es­tos tie­nen una voz pro­pia o no. Y las ve­ces que lo ha­ce­mos nos con­for­ma­mos con un par de nom­bres (Tezuka, Miyazaki) y lo ha­ce­mos gi­rar to­do en torno a ellos. Con mu­cho amor y con la me­ta de mos­trar que exis­ten otros nom­bres y otros es­ti­los al mun­do, Hideaki Anno ha crea­do una ex­po­si­ción on­li­ne de ani­ma­do­res de cua­tro tem­po­ra­das. Cortos don­de ca­da equi­po tie­ne car­ta blan­ca so­bre las his­to­rias que con­tar y qué es­ti­los usar. Cortos que, es­pe­ro, des­cu­bran otros nom­bres y otros referentes.

(Animator Expo pue­de ver­se aquí. Las dos pri­me­ras tem­po­ra­das ya no es­tán dis­po­ni­bles pe­ro to­da­vía hay cor­tos pa­ra ver.)

Shirobako, de Tsutomu Mizushima

Siguiendo con el hi­lo an­te­rior, po­dría ven­der Shirobako co­mo «un ani­me so­bre ha­cer ani­me». Pero me es­ta­ría que­dan­do cor­to. Shirobako ha lo­gra­do evi­tar la in­dul­gen­cia de crear una se­rie so­bre «qué bo­ni­to es de­di­car­se a lo nues­tro» o «mi­ra to­das es­tas re­fe­ren­cias a au­to­res» pa­ra ser al­go más. Una se­rie so­bre lo que es vi­vir de pro­yec­tos, ya sea crea­ti­vos o no. Cómo la ilu­sión ado­les­cen­te por «vi­vir de crear lo que me gus­ta» pa­sa a ser tú mi­ran­do a un vo­lan­te a las cua­tro de la ma­dru­ga­da pe­grun­tán­do­te si es­to es de ver­dad lo tu­yo. De co­mo tu de­fi­ni­ción de «fi­nal fe­liz» se­rá «pro­yec­to en­tre­ga­do». Y co­mo a pe­sar de las pe­nu­rias y los pla­zos de en­tre­ga si­gues in­sis­tien­do en vi­vir de esto.

null

Por Pablo Vergel

Reivindicación del Crítico Cultural (sic)

Vivimos en una Singularidad Cultural Posiblemente no ha­ya ha­bi­do nin­gún even­to en 2015 que ha­ya pro­pi­cia­do es­ta con­clu­sión pe­ro al me­nos a mí ha si­do en es­te año cuan­do más pa­ten­te se me ha he­cho. El rit­mo de ge­ne­ra­ción, re­ci­cla­je, di­fu­sión y de con­te­ni­dos su­pera nues­tra ca­pa­ci­dad de asi­mi­la­ción co­mo con­su­mi­do­res de cul­tu­ra. La ofer­ta cul­tu­ral en su más am­plio sen­ti­do (Publicidad, no­ti­cias, in­for­ma­ción, pro­pa­gan­da, edu­ca­ción, etc…) nos so­bre­pa­sa y las ma­ne­ras de dis­fru­tar (sic) de ella, vo­lun­ta­ria o in­vo­lun­ta­ria­men­te, se mul­ti­pli­can. Vivimos en un per­ma­nen­te strea­ming de con­te­ni­dos que se ha­ce ca­co­fó­ni­co. ¿Como orien­tar­nos? Pues qui­zás ha lle­ga­do el mo­men­to de vol­ver a rei­vin­di­car la de­nos­ta­da fi­gu­ra del crí­ti­co, de­mo­ni­za­da por un prin­ci­pio de de­mo­cra­ti­za­ción que re­nie­ga de la idea de que al­guien nos ten­ga que leer, que ver, que es­cu­char o, in­clu­so, que vo­tar. Yo per­so­nal­men­te ce­do gus­to­so mi so­be­ra­nía cultural.

Bataclan: 13 de Noviembre de 2015

Desde ha­ce dé­ca­das, nos han ve­ni­do ad­vir­tien­do que vi­vi­mos un cho­que de ci­vi­li­za­cio­nes don­de nues­tro sa­cro­san­to mo­do de vi­da es­ta­ba ame­na­za­do por fuer­zas his­tó­ri­cas que tra­tan de des­ban­car la he­ge­mo­nía oc­ci­den­tal. ¿Son los ata­ques la van­guar­dia de una ofen­si­va que aca­ba­rá por pre­ci­pi­tar nues­tra de­ba­cle? Muchos arre­ba­ta­dos lo­cu­to­res y ter­tu­lia­nos así lo quie­ren ver, aban­de­rán­do­se en ada­li­des de nues­tra de­mo­cra­cia y tra­tan­do de im­pri­mir épi­ca a nues­tra vi­da co­ti­dia­na. Otros, por el con­tra­rio, ve­mos en es­tos ac­tos te­rro­ris­tas la de­ses­pe­ra­ción asi­mé­tri­ca de unos mo­vi­mien­tos in­te­gris­tas cons­cien­tes de su de­rro­ta cul­tu­ral, so­cial y mi­li­tar. El aten­ta­do del 13 de Noviembre fue al­go que mu­chos sen­ti­mos co­mo cer­cano. Era un ti­po de con­cier­to al que cual­quie­ra de no­so­tros po­dría ha­ber ido. «Van a por no­so­tros» o «No es­ta­mos se­gu­ros». Bueno, nun­ca lo he­mos es­ta­do. El mun­do siem­pre ha si­do un lu­gar pe­li­gro­so, y no nos que­da más re­me­dio que brin­dar por ello.

Por una nue­va ges­tión cul­tu­ral local

Por mu­cho que a al­gu­nos nos pue­da o no gus­tar, la im­pli­ca­ción del Estado es ne­ce­sa­ria pa­ra ga­ran­ti­zar una ofer­ta cul­tu­ral am­plia y di­ver­sa, así co­mo la pro­pia sos­te­ni­bi­li­dad del sec­tor . Esto no de­be­ría es­can­da­li­zar a na­die. Industrias es­tra­té­gi­cas de nues­tro país co­mo la agro­ali­men­ta­ria o la au­to­mo­vi­lís­ti­ca tam­bién lo re­quie­ren. Y no pa­sa na­da. (Claro que es­tos sec­to­res no sue­len pro­nun­ciar­se po­lí­ti­ca­men­te y na­die cues­tio­na su sub­ven­cio­nis­mo). Durante años he­mos vi­vi­do eta­pas don­de la in­ter­ven­ción cul­tu­ral de ayun­ta­mien­tos, co­mu­ni­da­des y mi­nis­te­rios se ha he­cho de es­pal­das al ciu­da­dano con cri­te­rios na­da trans­pa­ren­tes. El pa­sa­do 26 de Diciembre, Dani Simón, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante (Una de las mu­chas ciu­da­des con go­bier­nos de con­fluen­cia de fuer­zas de iz­quier­das), anun­cia­ba el pro­gra­ma cul­tu­ral mu­ni­ci­pal pa­ra 2016 y ad­ver­tía que se­ría «el úl­ti­mo a so­las», in­vi­tan­do de ma­ne­ra abier­ta y ex­pli­ci­ta a la ciu­da­da­nía a to­mar par­te en el pro­ce­so e im­pli­car­se de ma­ne­ra co­la­bo­ra­ti­va. Un ver­da­de­ro de­sa­fío a la opa­ci­dad y ver­ti­ca­li­dad que rei­na en la reali­dad po­lí­ti­ca lo­cal . Esto pue­de so­nar anec­dó­ti­co, pe­ro a al­gu­nos nos ha so­na­do a ge­nui­na re­no­va­ción en la ma­ne­ra de ha­cer las co­sas. Quizás, es­ta vez sí, po­dre­mos bai­lar y se­rá nues­tra revolución.

null

Por Gerardo Vilches

La re­cu­pe­ra­ción del có­mic adul­to clá­si­co.

Durante mu­cho tiem­po, re­edi­tar clá­si­cos del có­mic sig­ni­fi­ca­ba re­bus­car en el am­plio fon­do de ar­ma­rio de la tra­di­ción in­fan­til y ju­ve­nil y re­for­ma­tear su­per­hé­roes, aven­tu­ras fran­co­bel­gas o cien­cia fic­ción es­pa­ño­la pa­ra pre­sen­tar­los en ca­ros to­mos pa­ra co­lec­cio­nis­tas nos­tál­gi­cos ávi­dos de re­cu­pe­rar el ma­te­rial que le­ye­ron en su in­fan­cia. Por su­pues­to, esa ten­den­cia edi­to­rial nos ha traí­dos có­mics ex­ce­len­tes, pe­ro tam­bién obras po­brí­si­mas, di­fí­cil­men­te de­fen­di­bles sal­vo des­de la nos­tal­gia. Por eso creo que na­da mar­ca me­jor la ma­du­rez del me­dio co­mo la re­cu­pe­ra­ción de obras iné­di­tas en cas­te­llano que se en­mar­can en otro ti­po de có­mic, más adul­to, más de au­tor. No pa­ra que el fan­dom re­ver­dez­ca lau­re­les, ni pa­ra ser acu­mu­la­das en es­tan­te­rías, sino pa­ra apor­tar al­go —mu­cho— a la cul­tu­ra aquí y aho­ra. Julie Doucet. Cómics (1986−1993) (Fulgencio Pimentel), Zanardi, de Pazienza (Fulgencio Pimentel), El hom­bre sin ta­len­to de Yoshiharo Tsuge (Gallo Nero), Unas les­bia­nas de cui­da­do de Alison Bechdel (Reservoir Books), Peepshow de Joe Matt (Fulgencio Pimentel), Oda a Kirihito y Devorar la Tierra de Osamu Tezuka (ECC)… Ha si­do un gran año, y es­pe­ra­mos que sea el ini­cio de una ten­den­cia y no flor de un día.

Mesa re­don­da so­bre Las me­ni­nas y El mi­nis­te­rio del tiem­po en el Museo del Prado.

El 20 de abril se ce­le­bró un ac­to en el au­di­to­rio del Museo del Prado de Madrid en torno a la fi­gu­ra de Diego de Velázquez y su obra. Hasta aquí to­do nor­mal y ló­gi­co den­tro de tan magno mar­co, uno de los ba­luar­tes del ar­te aca­dé­mi­co es­pa­ñol. Lo sig­ni­fi­ca­ti­vo se en­cuen­tra cuan­do ob­ser­va­mos los nom­bres de los par­ti­ci­pan­tes: la mo­de­ra­do­ra Laura Barrachina, pre­sen­ta­do­ra del pro­gra­ma de Radio 3 La ho­ra del bo­ca­di­llo, el di­rec­tor y co­guio­nis­ta de El mi­nis­te­rio del tiem­po Javier Olivares, los au­to­res de Las me­ni­nas Santiago García y Javier Olivares y el pro­fe­sor de his­to­ria del ar­te José Riello. Para ha­blar del más gran­de pin­tor ba­rro­co se acu­dió a la fic­ción con­tem­po­rá­nea, a la te­le­vi­sión y al có­mic, los has­ta ha­ce no mu­cho pa­ti­tos feos de la cul­tu­ra. Y el re­sul­ta­do fue un ac­to ameno y ri­gu­ro­so, que fue per­fec­to ejem­plo de có­mo di­vul­gar y có­mo ha­blar de los maes­tros an­ti­guos de una for­ma que in­tere­se al pú­bli­co de hoy en día.

Necrópolis, de Marcos Prior

Ha lle­ga­do al fi­nal del año, sin ha­cer mu­cho rui­do, tal vez se­pul­ta­do por el alu­vión de no­ve­da­des que siem­pre acom­pa­ña a es­ta épo­ca. Pero Necrópolis es el có­mic es­pa­ñol del año. Marcos Prior ana­li­za el mun­do en el que vi­vi­mos co­mo nin­gún otro au­tor es ca­paz: la so­cie­dad pre­ca­ri­za­da e hi­per­ex­pues­ta en los me­dios de co­mu­ni­ca­ción, la eco­no­mía neo­li­be­ral y sus múl­ti­ples ten­tácu­los: el coaching, la pu­bli­ci­dad, la po­lí­ti­ca hue­ca al ser­vi­cio de los mer­ca­dos, la gen­tri­fi­ca­ción sal­va­je y sin con­trol de los es­pa­cios ur­ba­nos… El meo­llo cen­tral de Necrópolis es una cam­pa­ña elec­to­ral en la que ve­mos re­fle­ja­das to­das las mi­se­rias y ri­di­cu­le­ces de la que aca­ba­mos de vi­vir en nues­tro país; pe­ro no es, ob­via­men­te, una cró­ni­ca si­mul­tá­nea, da­do que el có­mic es­tu­vo aca­ba­do mu­cho an­tes. Es una pro­yec­ción des­de el pa­sa­do, en la que Prior nos des­cri­be per­fec­ta­men­te no por­que sea un orácu­lo co­jo­nu­do, sino por­que se ha preo­cu­pa­do por en­ten­der el mun­do en el que vi­ve más allá de lo ob­vio, y su obra lo refleja.

null

Por Dr. Zito

1. La po­li­ti­za­ción de una so­cie­dad dé­bil­men­te politizada

Menudo año en lo po­lí­ti­co que lle­va­mos. Aún es­ta­mos con la re­sa­ca de la quin­ta ci­ta elec­to­ral im­por­tan­te del año, que ha he­cho que se nos ol­vi­de la mon­ta­ña ru­sa de en­cues­tas, re­fe­rén­dums y ple­bis­ci­tos en la que he­mos vi­vi­do es­tos úl­ti­mos do­ce me­ses. Las or­ques­ta­cio­nes me­diá­ti­cas no pue­den ocul­tar un pai­sa­je nue­vo re­sul­ta­do ni más ni me­nos que del cam­bio ope­ra­do en mu­chos de no­so­tros. Podrá de­cir­se que la política-espectáculo de los de­ba­tes te­le­vi­si­vos no es po­lí­ti­ca, pe­ro es­te quien es­cri­be si­gue pen­san­do que es mu­cho me­jor que la gen­te co­rrien­te se mo­fe de Inda los sá­ba­dos no­che, que creen me­mes y mon­ta­jes cho­rras a cos­ta de la fau­na que nos des­go­bier­na, a que se arro­pe en una apa­tía con­ve­nien­te y se afe­rre a un ima­gi­na­rio de con­su­mo del que ha si­do ex­clui­da. Y por si fue­ra po­co, y aun­que que­de mu­cho post­ma­chis­ta por des­ar­mar, el cam­bio cul­tu­ral en cues­tio­nes de gé­ne­ro se ha he­cho im­pa­ra­ble, co­mo de­mos­tró la his­tó­ri­ca mar­cha del 7 de no­viem­bre con­tra la vio­len­cia ma­chis­ta. Y aún hay más por venir.

2. Superhéroes de ca­pa caída

Puede que el block­bus­ter es­té to­ca­do de muer­te. O pue­de que no, co­mo di­ría Rajoy. Pero el ca­so es que es­te ha si­do muy mal año pa­ra los su­per­hé­roes ci­ne­ma­to­grá­fi­cos. Los Vengadores 2 fue un fra­ca­so que ni el más fan pu­do ob­viar y pe­se a que el mer­ca­do asiá­ti­co ter­mi­na­ra por sal­var los mue­bles fi­nan­cie­ros a Marvel. Los 4 fan­tás­ti­cos fue un es­tro­pi­cio aún ma­yor, lle­ván­do­se por de­lan­te a un ta­len­to tan in­tere­san­te co­mo Josh Trank. Solo una pro­pues­ta tan mo­des­ta co­mo Ant-Man con­si­guió re­sul­tar al me­nos sim­pá­ti­ca. Spielberg ya lo avi­só: las pe­lí­cu­las de su­per­hé­roes van a se­guir el mis­mo des­tino del wes­tern, el de la irre­le­van­cia cul­tu­ral. De mo­men­to Marvel ya nos tie­ne pre­pa­ra­das Civil War y Dr Extraño, y DC ese ex­tra­ño ar­te­fac­to a me­dio «no­la­ni­zar» que se­rá Batman vs Superman. No pa­re­ce que se ha­yan da­do por en­te­ra­dos. Luego ven­drán los lloros.

3. Ciencia fic­ción »de planetas»

El te­ma da­ría pa­ra lar­go, pe­ro di­ga­mos por lo pron­to que la cien­cia fic­ción «es­pa­cial» no ha vi­vi­do tan buen mo­men­to co­mo es­te en años. Maybe ever. Este 2015 dis­fru­ta­mos la adap­ta­ción ci­ne­ma­to­grá­fi­ca de The Martian, el best-seller pla­ne­ta­rio de Andy Weir. Resulta cu­rio­so, o qui­zá ló­gi­co, que mien­tras que in­clu­so al ne­ga­cio­nis­ta más re­cal­ci­tran­te le re­sul­te im­po­si­ble ob­viar el cam­bio clí­má­ti­co, flo­rez­can fá­bu­las co­mo es­ta en las que la in­te­li­gen­cia co­lec­ti­va y la coope­ra­ción en­tre paí­ses y per­so­nas con­si­guen proezas cós­mi­cas. Esta cien­cia fic­ción, que es tam­bién la de Interstellar o Gravity, es he­ral­do de un nue­vo op­ti­mis­mo que no cues­ta co­nec­tar con la tan de mo­da (Nueva) Nueva Sinceridad. Lo de Star Wars es otra co­sa. O no. Está por ver si el ba­ño de nos­tal­gia que en­vuel­ve la pri­me­ra en­tre­ga de es­ta nue­va tri­lo­gía ‑nos­tal­gia mar­ca de la ca­sa JJ Abrams- es­con­de un men­sa­je re­no­va­do, el im­pe­ra­ti­vo de tras­cen­der las ta­ras pa­ter­nas, el de­seo de una nue­va humanidad.

One thought on “Recogiendo los frutos de la sangre caída. Lista (de listas) del 2015”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *