Místicas topografías de un presente oscuro. Lista (de listas) del 2013

null

Es im­po­si­ble sin­te­ti­zar el 2013. Ha si­do un año te­rri­ble en lo po­lí­ti­co, má­gi­co en lo cul­tu­ral, re­vir­tien­do así lo que ha ve­ni­do ocu­rrien­do has­ta el mo­men­to en los úl­ti­mos años: la cul­tu­ra pa­re­ce ali­men­tar­se de la tra­ge­dia en ma­yor me­di­da que del bien­es­tar. Quizás es­té bien así. Quizás cuan­do más ne­ce­si­te­mos arro­gar­nos en el po­der de la cul­tu­ra, del ar­te, sea cuan­do nos en­con­tra­mos más pró­xi­mos a la ca­tás­tro­fe; cuan­do el mun­do se des­mo­ro­na, ¿quién es aquel que no ne­ce­si­ta asi­de­ros pa­ra aprehen­der­lo? Quizás por eso des­ta­ca en el año las pro­duc­cio­nes de tono po­lí­ti­co. Muchos de los ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les más im­por­tan­tes tie­nen evi­den­tes re­fe­ren­cias ha­cia la cri­sis, eco­nó­mi­ca o so­cial, po­lí­ti­ca o ideo­ló­gi­ca, que es­ta­mos vi­vien­do; así la fic­ción se ali­men­ta de la reali­dad, co­mo de­be ser, co­mo no pue­de ser de otro mo­do, pa­ra ins­ti­tuir­se co­mo un cier­to mo­men­to de ver­dad. No nos en­ga­ñe­mos: la úni­ca ver­dad co­no­ci­da se es­con­de en su fabulación.

No nos pa­se­mos de me­siá­ni­cos. Nos he­mos reu­ni­do aquí con el pro­pó­si­to de ce­le­brar el año, por lo cual no ca­be tam­po­co es­pe­cu­lar an­tes de tiem­po: la po­li­fo­nía de vo­ces e in­ten­cio­nes de­mues­tra la sin­gu­la­ri­dad par­ti­cu­lar de es­te año. Hay one­ro­sas re­pe­ti­cio­nes —que ten­drás, Nicolas Winding Refn, que nos ena­mo­ras— en­tre lis­tas, pe­ro ca­da una se cen­tra en as­pec­tos par­ti­cu­la­res de la cul­tu­ra que he­mos te­ni­do du­ran­te el 2013; en par­te, tam­bién es una pro­me­sa: la ma­yo­ría re­sal­tan, si es que no re­sal­ta­mos, cier­tas iner­cias cul­tu­ra­les que pa­re­cen ci­men­tar­se ya de for­ma de­fi­ni­ti­va es­te año que despedimos. 

Tres años. Tres años con­se­cu­ti­vos lle­va exis­tien­do es­ta lis­ta, que se me­re­ce por de­re­cho pro­pio —dis­cul­pen el ego­trip: aca­ba pron­to— a ser par­te inhe­ren­te de aque­llo mis­mo que con­tie­ne; ca­da año más gran­de que el an­te­rior, co­mien­za a fu­gar­se ha­cia sus pro­pias in­ten­cio­nes. Intenciones que nos con­gra­tu­lan. Acabar con otra co­sa que no sea fe­li­ci­tan­do a los que han in­ter­ve­ni­do, ya sea por pri­me­ra o se­gun­da o ter­ce­ra vez, pe­ro es­pe­cial­men­te ha­cia quie­nes han fal­ta­do, mu­chos que que­rrían ha­ber par­ti­ci­pa­do pe­ro no han po­di­do, y a quie­nes leen, us­te­des, tú, se­ría sal­tar­nos la tra­di­ción clá­si­ca de los pró­lo­gos in­ne­ce­sa­rios. Lo ha­re­mos. Nada nue­vo hay ba­jo el sol, sal­vo nues­tro es­pí­ri­tu de se­guir ca­da día bus­can­do nue­vas jo­yas ocul­tas en el mun­do: aho­ra, com­prue­ben nues­tros descubrimientos.

null

Por Andrés Abel

Meir, de Kvelertak 

Los del Búho le qui­tan el pues­to a Metallica en el año de Through the Never 3D y la to­ma de la Antártida, na­da me­nos, pe­ro ¿quién pue­de re­sis­tir­se a un dis­co que in­clu­ye un himno-de-la-banda co­mo no se es­cu­cha­ba otro des­de tiem­pos de Talk Talk? Desde lue­go, Papá Hetfield no. 

El ca­lle­jón, de Antonio Trashorras 

Espero que si es­ta crea­tu­re fea­tu­re —no des­tri­po na­da: la cria­tu­ra es Ana de Armas, sub­yu­gan­te Mater Lavanderum que se em­bu­cha plano a plano to­dos los co­lo­res de la os­cu­ri­dad— no apa­re­ce en más lis­tas es­te año sea por­que ya lo hi­zo en 2011, cuan­do se es­tre­nó en Sitges. Hay mu­cha car­ta de amor al gé­ne­ro re­vo­lo­tean­do por ahí, pe­ro po­cas pue­den pre­su­mir de ha­ber si­do es­cri­tas con una ca­li­gra­fía tan re­fi­na­da so­bre un pa­pel que es pu­ra (y de­li­cio­sa) pulp‑a.

El fi­nal de Breaking Bad

Cómo ha ter­mi­na­do: de­jan­do una mue­ca de fe­li­ci­dad a am­bos la­dos de la pan­ta­lla, de­vol­vién­do­nos la fe en los re­ma­tes de las te­le­se­ries. No que ha­ya ter­mi­na­do. Eso ha si­do una gran mierda.

null

Por Roberto Alcover

Parade / Tachenko / Pony Bravo / The Suicide of Western Culture:

Mantenerse fiel a un idea­rio pro­pio y al mis­mo tiem­po di­ri­gir una mi­ra­da crí­ti­ca a una si­tua­ción tan lí­mi­te co­mo la ac­tual es el ma­yor re­to al que un artista/ciudadano pue­de en­fren­tar­se. Pero mien­tras al­gu­nos gru­pos co­mo León Benavente se suben en apa­rien­cia al ca­rro de la crí­ti­ca po­lí­ti­ca por­que to­ca, otros ar­tis­tas han con­se­gui­do es­bo­zar un acer­ta­do ma­pa del pre­sen­te sin re­nun­ciar a su iden­ti­dad. El mur­ciano Antonio Galvañ, alias Parade, me­ta­fo­ri­za en su sép­ti­mo LP so­bre ese Amor y Ruido que to­do lo im­preg­na, y sus can­cio­nes se des­li­zan en­tre his­to­rias de amor im­po­si­bles y la des­crip­ción de un pá­ra­mo postapo­ca­líp­ti­co po­bla­do por mu­tan­tes y zom­bies de mo­ral du­do­sa (di­ri­gi­do no por ca­sua­li­dad por el ta­len­to­so Chema García Ibarra). Los za­ra­go­za­nos Tachenko efec­túan un ne­ce­sa­rio back to ba­sics con El Amor y las Mayorías (otro tí­tu­lo car­ga­do de sig­ni­fi­ca­do) vol­vien­do a ese pop di­rec­to y sen­ci­llo pe­ro pro­vis­to de un fuer­te com­pro­mi­so con el mun­do, con un mun­do, el nues­tro, en el que pa­ra cons­truir te­ne­mos que acep­tar que «no hay vuel­ta atrás / de­trás de mí no hay hé­roes». Dentro de un es­ti­lo abier­ta­men­te com­ba­ti­vo, los se­vi­lla­nos Pony Bravo po­nen en es­ce­na una so­cie­dad don­de lo fes­ti­vo, lo lú­di­co, la mar­ca España, ha fa­go­ci­ta­do to­do in­ten­to de pro­gre­so y de éti­ca. Y por úl­ti­mo, la elec­tró­ni­ca de The Suicide of Western Culture se pre­sen­ta co­mo una reac­ción vis­ce­ral an­te los vi­cios del pre­sen­te. Los tí­tu­los de sus te­mas (When Did I Become Everything I Hate, Hope Only Brings Pain, Love Your Friends, Hate Politicians) to­dos ellos ins­tru­men­ta­les, es­ta­ble­cen una si­ner­gia es­pe­cial con esas he­ri­das abier­tas que pa­re­cen no te­ner cura.

The Lords of Salem, de Rob Zombie

Se ha ha­bla­do mu­cho de la úl­ti­ma pe­lí­cu­la de Rob Zombie (ha­ga­mos me­mo­ria, pre­sen­ta­da en el Festival de Sitges de 2012 con abu­cheos y sil­bi­dos y es­tre­na­da de for­ma mar­gi­nal du­ran­te es­te año) co­mo un tra­ta­do so­bre el Mal, so­bre su vic­to­ria, su in­exo­ra­bi­li­dad. Y es cier­to, en apa­rien­cia lo es por­que des­plie­ga una se­rie de có­di­gos re­la­cio­na­dos con la idea del MAL co­mo en­ti­dad con­tra­ria a la sim­bo­lo­gía ju­deo­cris­tia­na que en­car­na la idea del BIEN. Pero más allá de eso, The Lords of Salem de­vie­ne en una gran abs­trac­ción que teo­ri­za so­bre to­do ese pa­sa­do, esa he­ren­cia que he­mos de­ci­di­do se­pul­tar, ani­ma­dos por el jol­go­rio, la ja­ra­na y el triun­fa­lis­mo de un es­ta­do de las co­sas que se ha de­mos­tra­do pu­ra far­sa, as­que­ro­sa re­pre­sen­ta­ción. En un pre­sen­te que es pro­duc­to de nues­tros pro­pios erro­res, de esa pul­sión por es­con­der la mier­da de­ba­jo de la al­fom­bra pen­san­do que ja­más ve­ría la luz (en un ci­clo in­fi­ni­to que nos acom­pa­ña­rá has­ta el fin de la Humanidad), The Lords of Salem re­pre­sen­ta no so­lo esos erro­res (en lo que se­ría una in­ter­pre­ta­ción más di­rec­ta de la pe­lí­cu­la) sino el ad­ve­ni­mien­to de un or­den ma­yor, de ca­la­do cós­mi­co, que arras­tra con to­do a su pa­so pa­ra de­mos­trar­nos que nun­ca se­re­mos hé­roes (co­mo di­ce Tachenko), sino mi­cro­or­ga­nis­mos con com­ple­jo de Dioses con­ver­ti­dos en sim­ple ba­su­ra es­pa­cial den­tro de unos (mi­les de) años.

El Sacramento, de Diego Salgado

AMEN.

null
Por Pablo Algaba

Captain Marvel #1-#6 de Kelly Sue DeConnick, de Dexter Soy y Emma Rios.

Estoy muy le­jos de ser un en­ten­di­do en có­mics. Más le­jos aún de ser un ex­per­to en el vas­tí­si­mo uni­ver­so Marvel. Por lo que he po­di­do in­for­mar­me, los que en­tien­den de es­tos te­mas coin­ci­den en que Carol Danvers (ex Ms. Marvel) no ha si­do, por de­cir­lo de al­gu­na ma­ne­ra, el per­so­na­je me­jor tra­ta­do den­tro del uni­ver­so de La Casa de las Ideas. Un agra­vio his­tó­ri­co que le­yen­do el pri­mer ar­co ar­gu­men­tal de la nue­va se­rie guio­ni­za­da por Kelly Sue DeConnick ja­más me hu­bie­se po­di­do ima­gi­nar. Seis nú­me­ros que se cuen­tan ya en­tre las his­to­rias de su­per­hé­roes que más he dis­fru­ta­do nun­ca. Una que se ale­ja de las na­rra­cio­nes de ori­gen, de am­bi­güe­da­des mo­ra­les y de las lu­chas con­tra su­per­vi­lla­nos y se cen­tra en pro­ble­mas de iden­ti­dad y en la di­fi­cul­tad de cons­truir­se una po­si­ción en el mun­do. Los ele­gan­tes y de­li­ca­dos di­bu­jos de, so­bre to­do, Emma Rios jun­to con la au­to­con­cien­cia de su dis­cur­so fe­mi­nis­ta (Danvers es una mu­jer in­de­pen­dien­te que de­sea y de­ci­de con­ver­tir­se en su­per­he­roí­na) ter­mi­nan de pro­pul­sar es­te có­mic has­ta lo inolvidable.

Moon Tides, de Pure Bathing Culture

A la es­pe­ra de la apa­ri­ción del pri­mer LP de Empress Of, mi dis­co con ins­pi­ra­ción en la mú­si­ca más va­po­ro­sa de los ochen­ta de re­fe­ren­cia du­ran­te es­te 2013 ha si­do Moon Tides. El de­but de Pure Bathing Culture —dúo chica-chico asen­ta­do en Portland— ar­ti­cu­la su so­ni­do a par­tir de la me­mo­ria mu­si­cal de los años de es­plen­dor de nom­bres co­mo Cocteau Twins, Kate Bush, Everything But the Girl o (glups) Enya. Espejos en los que ellos mis­mos han re­co­no­ci­do ha­ber­se mi­ra­do pa­ra le­van­tar can­cio­nes que pin­tan con in­ge­nui­dad her­mo­sos cua­dros de mon­ta­ñas, cie­los es­tre­lla­dos, pa­seos por la flo­res­ta y sen­sa­cio­nes de úl­ti­mos días de ve­rano. El re­co­rri­do por sus nue­ve te­mas pue­de que, en oca­sio­nes, nos acer­que al pre­ci­pi­cio sin fon­do de lo cur­si, pe­ro en úl­ti­ma ins­tan­cia to­das las pis­tas se re­ve­lan co­mo can­cio­nes emo­cio­nan­tes en su ca­pa­ci­dad at­mos­fé­ri­ca y de una sen­si­bi­li­dad sin­ce­ra a la que la ener­gía y sen­sua­li­dad de la voz de Sarah Vesprille ayu­dan a ele­var al­go que –tam­po­co nos engañemos- ya he­mos oí­do mil ve­ces, a au­tén­ti­co mo­ti­vo de ce­le­bra­ción. Si no me creen, es­ta in­ten­sa in­ter­pre­ta­ción de Dream the Dare pa­ra The Wild Honey Pie pue­de que me de al­go más de crédito. 

Only God Forgives, de Nicholas Widing Refn

La úl­ti­ma pe­lí­cu­la de Nicholas Widing Refn se tra­ta, sin lu­gar a du­das, de mi ar­te­fac­to cul­tu­ral pre­fe­ri­do del año. No ha ha­bi­do na­da en es­tos úl­ti­mos do­ce me­ses que me ha­ya su­pues­to un pu­ñe­ta­zo emo­cio­nal ni in­te­lec­tual tan fuer­te co­mo es­ta his­to­ria so­bre la fa­mi­lia, la vio­len­cia, el per­dón y so­bre la po­si­bi­li­dad de pu­ri­fi­ca­ción. La bom­ba Only God Forgives ex­plo­tó en mi ca­ra con to­da la fuer­za atá­vi­ca de la fá­bu­la ar­que­tí­pi­ca, de cuen­to de ho­gue­ra en la no­che de los tiem­pos. Su ar­gu­men­to re­du­ci­do has­ta lo ató­mi­co, el es­ta­tis­mo de las in­ter­pre­ta­cio­nes de sus (so­bre­sa­lien­tes) ac­to­res, su rit­mo ce­re­mo­nial o su ma­ne­ra de di­bu­jar Bangkok co­mo un (no)espacio mi­to­ló­gi­co le con­fe­rían un ha­lo le­gen­da­rio, de ven­ta­na abier­ta ha­cia un mo­men­to fue­ra del tiem­po don­de me pa­re­ció ver có­mo cris­ta­li­za­ban mu­chos de los te­mas fun­da­men­ta­les de lo que su­po­ne ser hu­mano en el pla­ne­ta Tierra. Una pe­lí­cu­la que me pa­re­ce ha­ber en­ten­di­do me­jor (al me­nos un po­co) a ni­vel su­bli­mi­nal que ra­cio­nal. Un film de una po­ten­cia y de una pu­re­za con la que es­te año só­lo po­dría ri­va­li­zar el te­rro­rí­fi­co tea­ser trái­ler del fu­tu­ro re­ma­ke de Godzilla (una obra de ar­te ma­yor en sí mis­mo). Bellísima, te­rri­ble e inago­ta­ble. Seguirá sien­do ad­mi­ra­da, dis­cu­ti­da y ana­li­za­da cuan­do to­dos no­so­tros ha­ya­mos desaparecido.

null

Por Mikel Alvarez

The World’s Ends de Edgar Wright y Simon Pegg. 

«What The Fuck does WTF means?»

He es­pe­ra­do mu­cho tiem­po pa­ra po­der ver es­ta pe­lí­cu­la. Porque pa­ra va­riar ha tar­da­do ca­si me­dio año en lle­gar a España. Pero la es­pe­ra ha me­re­ci­do la pe­na. Una reu­nión de vie­jos ami­gos y no es­toy ha­blan­do del ar­gu­men­to de la pe­lí­cu­la. Si no al elen­co de ac­to­res que ha­cen un cameo en es­ta ter­ce­ra par­te de la Trilogía del Cornetto, to­do ya ha­bían par­ti­ci­pa­do en la pe­cu­liar tri­lo­gía o en la se­rie Spaced. Y es que de­ta­lles así hay a mi­les en es­ta pe­lí­cu­la, se no­ta que es al­go que es un po­co el se­llo de Edgar Wright y Simon Pegg a la ho­ra de es­cri­bir guio­nes. Una pe­lí­cu­la muy a la al­tu­ra de sus antecesoras.

Relish de Lucy Knisley

«The pur­suit of a per­fect croissant»

Puede que no sea el có­mic más so­na­do de es­te año, pe­ro ten­go que dar­le mi vo­to por­que Lucy Knisley va­le mu­cho. Esta chi­ca de Nueva York se dio a co­no­cer en in­ter­net con su blog Stop Paying Attention y con al­gu­nos li­bros edi­ta­dos por edi­to­ria­les me­no­res. Ahora ha vuel­to con Relish, un có­mic en el que me­dian­te sus ex­pe­rien­cias per­so­na­les nos cuen­ta su re­la­ción con la co­ci­na y la co­mi­da a lo lar­go de la vi­da. Cada ex­pe­rien­cia es un ca­pí­tu­lo que con­clu­ye con una re­ce­ta re­la­cio­na­da con lo que nos cuen­ta. Con un di­se­ño de pá­gi­na im­pe­ca­ble y un es­ti­lo maravilloso

Almost Human de J. H. Wyman

«Would yo fix a ra­ce car with a che­wing gum?»

Un se­rie muy sen­ci­lla. Un te­ma que he­mos vis­to mu­chas ve­ces. Los ca­sos de un po­li­cía en un fu­tu­ro le­jano en el que la tec­no­lo­gía a evo­lu­cio­na­do de una ma­ne­ra ló­gi­ca, hay ro­bots y tec­no­lo­gía más mo­der­nas, pe­ro las co­sas si­gues más o me­nos co­mo en la ac­tua­li­dad. Los po­li­cías si­guen te­nien­do com­pa­ñe­ros, aun­que sean ro­bó­ti­cos y si­guen co­mien­do nood­les al sa­lir de tra­ba­jar. Pero lo que real­men­te ha­ce es­pe­cial a es­ta se­rie son sus per­so­na­jes, la quí­mi­ca que exis­te en­tre el pro­ta­go­nis­ta y su com­pa­ñe­ro te con­quis­ta des­de un pri­mer mo­men­to. Pero no es so­lo eso. Incluso los per­so­na­jes se­cun­da­rios es­tán lle­va­dos de la me­jor ma­ne­ra. No hay mu­chos ca­pí­tu­los has­ta la fe­cha pe­ro la se­rie promete.

null

Por Álvaro Arbonés

Beowulf, de David Rubín y Santiago García

Nadie hu­bie­ra apos­ta­do por ello ha­ce no mu­chos años. La idea de que en España pu­die­ran es­tar ha­cién­do­se los me­jo­res có­mics del mun­do, o al me­nos con ca­pa­ci­dad co­mo pa­ra com­pe­tir con los no­dos geo­grá­fi­cos clá­si­cos de la his­to­rie­ta, pa­re­cía una com­ple­ta lo­cu­ra. Sin em­bar­go, ahí es­ta­mos. Escoger Beowulf no es ni una im­pos­tu­ra ni una pre­ten­sión pa­trió­ti­ca: David Rubín y Santiago García ru­bri­can una ge­nia­li­dad, una fuen­te inago­ta­ble de in­ter­pre­ta­cio­nes con ca­pa­ci­dad pa­ra im­pac­tar tan­to en for­ma co­mo en fon­do allá don­de re­pa­ren en él. Historia, y te­sis, so­bre el he­roís­mo y la mons­truo­si­dad, pe­ro tam­bién so­bre la la­bor po­lí­ti­ca en tiem­pos de cri­sis; una mi­ra­da po­la­ri­za­da ha­cia cues­tio­nes im­por­tan­tes de nues­tra exis­ten­cia que pue­den leer­se co­mo lo que es: una mag­ní­fi­ca his­to­ria de aven­tu­ras. Porque las gran­des obras maes­tras son aque­llas que es un pla­cer re-visitar.

Only God Forgives, de Nicolas Winding Refn

Sobran las pa­la­bras. La gran pe­lí­cu­la del año jun­co con La vi­da se­cre­ta de Walter Mitty; jo­ya pu­li­da ad nau­seam que na­rra con si­len­cios en ac­to, con sím­bo­los car­ga­dos de sig­ni­fi­ca­do só­lo en su pro­pio con­te­ni­do. ¿Cómo ha­blar de lo que es im­po­si­ble ha­blar? Callando.

Charlie Brooker, el neo-kafka ludita

Con la se­gun­da tem­po­ra­da de Black Mirror se de­mos­tró has­ta que pun­to Charlie Brooker só­lo es com­pa­ra­ble con Franz Kafka: nos se­ña­ló co­mo cul­pa­bles de nues­tra opre­sión, por no só­lo per­mi­tir­la sino tam­bién es­po­lear­la. Y lo hi­zo con hu­mor. Riéndose de to­do, rién­do­se de to­dos, con­si­guió lle­gar has­ta ese pun­to de no re­torno que odia­mos es­cu­char con un cruel hu­mor ne­gro, el úni­co que ca­be en­tre tan­ta gra­ve­dad. En el pro­ce­so, tam­bién nos ha de­mos­tra­do el pro­ble­ma ac­tual de la li­te­ra­tu­ra: se ha ol­vi­da­do el hu­mor, se ha ol­vi­da­do la po­lí­ti­ca. En un tiem­po don­de quie­nes es­cri­ben so­bre la so­cie­dad creen que de­ben ser gra­ves, quie­nes es­cri­ben hu­mor creen que no tie­nen na­da que ver con po­lí­ti­ca, to­do se des­mo­ro­na; el úni­co que per­ma­ne­ce al pie del ca­ñón, William T. Vollmann —del cual Palido Fuego nos ha en­tre­ga­do es­te año Historias del Arcoiris: el hi­to li­te­ra­rio más im­por­tan­te del año — , se­ría el re­fle­jo li­te­ra­rio de esa he­ren­cia kaf­kia­na, in­clu­so cer­van­ti­na, que pa­re­ce di­luir­se día a día. Ambos per­vier­ten los lí­mi­tes en­tre gé­ne­ros, bus­can mi­ra­das al­ter­na­ti­vas y no te­men ha­cer­nos in­co­mo­dar en el si­llón ore­je­ro, ese si­llón que in­sis­te en aca­ri­ciar­nos la ca­be­za con ca­ri­ño afir­man­do es­tar to­do bien. No, na­da es­tá bien: eso lo sa­bía Kafka, lo sa­be Brooker y lo sa­be Vollmann. Dios sal­ve el ro­man­ti­cis­mo li­te­ra­rio y su he­ren­cia; só­lo él po­drá sal­var­nos del abis­mo del rea­lis­mo va­cío de pensamiento.

null

Por Javier Avilés

Leído:

¿Qué pue­de es­cri­bir so­bre lo me­jor del año al­guien al que su vi­da se ha con­ver­ti­do en un com­ple­to des­ba­ra­jus­te? Además, ha­bi­tual­men­te vi­vo un pa­so por de­trás de las no­ve­da­des. Y eso sin te­ner en cuen­ta que al­gu­nos de los hi­tos que con­si­de­ro más im­por­tan­tes, en reali­dad per­te­ne­cen al pa­sa­do. Por ejem­plo, el año se ini­ció con la pu­bli­ca­ción de la tra­duc­ción de la pri­me­ra no­ve­la de David Foster Wallace, La es­co­ba del sis­te­ma, es­cri­ta en 1987, y fi­na­li­za con la es­pe­ra­dí­si­ma tra­duc­ción a car­go de Javier Calvo, de La Casa de Hojas, de Mark Z. Danielewski, no­ve­la pu­bli­ca­da en el año 2000. La es­co­ba nos sir­ve pa­ra des­cu­brir al Wallace más fres­co, in­te­li­gen­te e in­ci­si­vo, y es de­ter­mi­nan­te pa­ra en­ten­der el res­to de su na­rra­ti­va. Parece co­mo si en esa pri­me­ra no­ve­la Wallace con­cen­tra­se to­dos los te­mas que des­pués de­sa­rro­lla­ría en la mo­nu­men­tal bro­ma in­fi­ni­ta que es el res­to de su pro­duc­ción que fi­na­li­za­ría con la «gran bro­ma fi­nal». Por su par­te, La Casa de Hojas es la cul­mi­na­ción ló­gi­ca de la evo­lu­ción na­rra­ti­va del si­glo XX. Si al­gu­nos de los gran­des au­to­res nos han de­mos­tra­do que los jue­gos me­ta­lin­güís­ti­cos tie­nen el lí­mi­te de la com­pren­sión lec­to­ra (ha­blo de Joyce, cla­ro, pe­ro tam­bién de Beckett, Wolf, Bernhard, Bloch et al.), en­ton­ces la de­ri­va ló­gi­ca lle­va al jue­go con la es­truc­tu­ra. La Casa de Hojas es el ar­te­fac­to na­rra­ti­vo es­truc­tu­ral de­fi­ni­ti­vo. Un ob­je­to de cul­to. Un tó­tem. Un la­be­rin­to. Y una ge­nial no­ve­la. Ya sé que só­lo se me per­mi­te un pá­rra­fo, pe­ro per­mi­tid­me un pun­to y apar­te. Ante la dis­yun­ti­va de es­co­ger un tí­tu­lo, lle­go a la con­clu­sión de que el ver­da­de­ro even­to vin­cu­la­do a la li­te­ra­tu­ra es­te año es la con­so­li­da­ción de la Editorial Pálido Fuego. Buscad su ca­tá­lo­go: Wallace, Danielewski, Vollmann, Iyer, Sierra, Adams… qui­zás de­je­mos de vi­vir en el pa­sa­do gra­cias a su la­bor editorial. 

Visto:

Aquí se me pre­sen­ta una dis­yun­ti­va. Porque me de­ba­to en­tre tres pe­lí­cu­las. La pri­me­ra es la di­ver­ti­dí­si­ma The World’s End, de Edgar Wright, con guión de Wright y Pegg, con ese ex­tra­or­di­na­rio cam­bio de re­gis­tro a mi­tad de la pe­lí­cu­la sin aban­do­nar el tono de co­me­dia, lo que nos de­mues­tra, por si al­guien lo ha­bía ol­vi­da­do tras vi­sio­nar has­ta la sa­cie­dad la za­fie­dad de lo que los es­ta­dou­ni­den­ses con­si­de­ran “co­me­dia”, que los ver­da­de­ros e in­dis­cu­ti­bles maes­tros del hu­mor son, y se­gui­rán sien­do, los bri­tá­ni­cos. Pero hay que de­jar­les en su pro­pio te­rri­to­rio. Cuando Pegg, Wright y Frost se fue­ron a Hollywood a ro­dar, el en­gen­dro que pro­du­je­ron fue más que dis­cu­ti­ble. La se­gun­da tie­ne que ver con la in­va­sión su­til que la cul­tu­ra vi­sual ja­po­ne­sa es­tá te­nien­do en el mains­tream es­ta­dou­ni­den­se. La ver­dad es que ha­cía tiem­po que no dis­fru­ta­ba tan­to en un ci­ne vien­do una pe­lí­cu­la co­mo con Pacific Rim. El Mecha ja­po­nés vis­to con res­pe­to des­de la pers­pec­ti­va oc­ci­den­tal. Y el año se ce­rra­rá con esa ex­tra­ña ver­sión de 47 Ronin pro­ta­go­ni­za­da por Keanu Reeves que pa­re­ce in­tere­san­te a prio­ri (al igual que me pa­re­ce sos­pe­cho­sa­men­te de­cep­cio­nan­te esa nue­va ver­sión de Oldboy en ma­nos del irre­gu­lar Spike Lee). Sin em­bar­go, pa­ra man­te­ner mi (im)postura in­te­lec­tua­loi­de, si tu­vie­ra que ele­gir la “gran pe­lí­cu­la” de 2013, me de­can­ta­ría por Upstream Color, de Shane Carruth. Una pe­lí­cu­la emi­nen­te­men­te vi­sual con una ban­da so­no­ra in­quie­tan­te y acor­de con las imá­ge­nes y que per­mi­te la in­ter­pre­ta­ción sub­je­ti­va del es­pec­ta­dor. Clara y compleja. 

Oído:

¡Joder! Han vuel­to Nine Inch Nails.

null

Por El Tío Berni

El dis­co: Yeezus, de Kanye West.

Yo soy muy de hip hop. ¿Cómo no ser­lo cuan­do des­cu­bres el It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back (1988) de Public Enemy con 17 años? O te re­vien­ta la ca­be­za o eres un pe­da­zo de ma­de­ra. El si­guien­te ma­za­zo fue Wu-Tang Forever (1996), el se­gun­do dis­co de Wu-Tang Clan. Desde en­ton­ces, el pá­ra­mo, la na­da, el abu­rri­mien­to. Llega Jay Z y ani­ma un po­co la co­sa —ha­blo a ni­vel ma­si­vo, mains­tream, que fran­co­ti­ra­do­res ha ha­bi­do unos cuan­tos — , pe­ro el au­tén­ti­co nue­vo gi­ro de tuer­ca es Kanye West y su obra maes­trí­si­ma My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010), un dis­co del que me ena­mo­ré a la pri­me­ra es­cu­cha, al­go que no me pa­sa­ba des­de, efec­ti­va­men­te, los tiem­pos de Public Enemy. Así que mi dis­co fa­vo­ri­to de 2013 ha si­do, a la fuer­za, Yeezus, del bueno de Kanye. No lle­ga al ni­vel de My Beautiful Dark Twisted Fantasy, ni fal­ta que ha­ce. Sigue con­vir­tien­do el au­to­tu­ne en ar­te y da un pa­so más allá en la fu­sión de hip hop con elec­tró­ni­ca al tiem­po que mi­ra ha­cia atrás: ya era ho­ra de vol­ver a los dis­cos de 10 can­cio­nes y 40 mi­nu­tos. Resulta muy es­ti­mu­lan­te via­jar a lo lar­go de esa me­dia ho­ra lar­ga atra­ve­san­do los ala­ri­dos y ja­deos de I Am a God, la ex­tra­or­di­na­ria y ala­ba­da por Lou Reed Hold My Liquor —que ha­bría en­ca­ja­do en My Beautiful…—, Blood on the Leaves, con su pre­cio­so sam­ple de Nina Simone y su in­ten­si­dad cre­cien­te, y desem­bo­car en ese fi­nal apo­teó­si­co que es Bound 2 y que vie­ne a ser co­mo la luz al fi­nal del tú­nel de os­cu­ri­dad que han ido cons­tru­yen­do to­das las can­cio­nes pre­vias, co­mo lle­gar fi­nal­men­te a la puer­ta de sa­li­da tras atra­ve­sar un la­be­rin­to so­fo­can­te. Kanye West es li­mi­ta­do co­mo ra­pe­ro, pe­ro no tie­ne lí­mi­tes co­mo mú­si­co. Aquí te es­pe­ro, Kanye, da­me algo.

El li­bro: Pulir, de Nacho García

Conocí Pulir an­tes de que exis­tie­ra co­mo li­bro. Me en­se­ña­ron sus pá­gi­nas des­or­de­na­das en car­pe­tas y en un ar­chi­vo di­gi­tal. Reconozco que las iba mi­ran­do co­mo las va­cas al tren: no en­ten­día na­da. Así, has­ta lle­gar al re­tra­to de Felipe IV, que va­ya us­ted a sa­ber por qué me hi­zo una gra­cia lo­ca, de esas de echar to­do el cuer­po pa­ra atrás, le­van­tar la ca­be­za y reír al cie­lo. Aquel di­bu­jo fue co­mo dar con una cla­ve ocul­ta, y a par­tir de ahí to­do te­nía sen­ti­do, y el sen­ti­do con­sis­tía en no in­ten­tar ana­li­zar nin­guno de los di­bu­jos, ni bus­car un se­gun­do sig­ni­fi­ca­do a los chis­tes es­tú­pi­dos. Porque Nacho García, con sus Goofys de­for­mes —pa­ra mí tan clá­si­cos ya co­mo los re­lo­jes blan­dos de Dalí—, con su es­lo­gan «fuck the po­li­ce» en­ca­be­za­do por los Mario Bros, con su ex­plo­si­vo «Fuego y des­truc­ción so­bre Extremadura» o con su «Maricones Vs. Putas» no jue­ga a epa­tar­nos, sino que jue­ga so­lo y jue­ga a sor­pren­der­se. O a ex­pli­car­se las co­sas que ve, fil­trán­do­las a tra­vés de su ex­pe­rien­cia y de­vol­vién­do­las a la vi­da li­te­ral­men­te, es de­cir, ha­cién­do­las na­cer de nue­vo, ino­cen­tes, ca­ren­tes de con­no­ta­cio­nes, pu­ras co­mo dia­man­tes pe­ro con la hu­mil­dad de un bur­do mu­ñe­co de plás­ti­co com­pra­do en el chino de la es­qui­na, lleno de im­per­fec­cio­nes, re­ba­bas y lu­ga­res don­de el es­mal­te se ha sal­ta­do. Saber des­po­jar­nos de nues­tros pre­jui­cios pa­ra pa­la­dear es­tos di­bu­jos y es­tas his­to­rie­tas es ya co­sa nues­tra. Nacho ya ha he­cho lo suyo.

La pe­li: The Master, de Paul Thomas Anderson

Iba a es­co­ger Amor de Michael Haneke, pe­ro al­guien en twit­ter di­jo que al pró­xi­mo que lo hi­cie­ra lo ma­ta­ba, y yo soy co­bar­de. Tampoco he vis­to su­fi­cien­te ci­ne co­reano, que me sue­le ga­nar por­que aún me sor­pren­de, así que me que­do con Paul Thomas Anderson y lo que, en mi ca­be­za, se de­fi­ne co­mo «gran ci­ne», así de pom­po­so y rim­bom­ban­te. Pero yo me en­tien­do. The Master, que en reali­dad es de 2012 pe­ro se en­tre­nó en España en 2013, es ci­ne pre­ten­cio­so —¿por qué no? — , con ac­to­ra­zos y pro­duc­ción de lu­jo. Qué tiem­pos aque­llos en los que las gran­des pro­duc­cio­nes eran ade­más las me­jo­res pe­lí­cu­las del año, ¿eh? Pues eso es lo que me ins­pi­ra The Master —y, re­to­man­do mi pro­pio lis­ta­do, el Yeezus de Kanye West — . Aún me que­do con There Will Be Blood, pe­ro The Master tie­ne, co­mo mí­ni­mo, tres co­sas inol­vi­da­bles: 1) la pa­ja que le ha­ce Amy Adams a Philip Seymour Hoffman y to­do lo que hay de­trás de ese ac­to, 2) el pro­pio Hoffman, más cer­di­to ro­sa­di­to que nun­ca y 3) River Phoenix en ge­ne­ral, su bo­ca tor­ci­da en par­ti­cu­lar, y ese mo­men­to —uno de los más emo­ti­vos y su­ge­ren­tes que he vi­vi­do en el ci­ne en mu­cho tiem­po— en que se mon­ta en­ci­ma de una mo­to y ti­ra mi­llas. Tan sen­ci­llo y tan ani­mal que a uno le gus­ta­ría es­tar igual de lo­co de él, en­ca­jar tan po­co co­mo él en cual­quier lu­gar y te­ner un buen hie­rro en­tre las pier­nas pa­ra se­guir sien­do un es­pí­ri­tu li­bre e in­fe­liz y a to­mar por cu­lo todo.

null

3 DE 2013

Por Noel Ceballos

EL SHOCK

2013 ha si­do el año del shock. O, más con­cre­ta­men­te, de so­bre­ac­tuar nues­tra ca­pa­ci­dad de asombrarnos/indignarnos a tra­vés de las re­des so­cia­les, crean­do una res­pues­ta in­me­dia­ta tan des­me­di­da co­mo, en el fon­do, au­to­com­bus­ti­ble. Nos he­mos de­ja­do in­dig­nar tan fá­cil­men­te por el twer­king de Miley co­mo por los es­cán­da­los po­lí­ti­cos y so­cia­les de ver­da­de­ra en­ver­ga­du­ra, crean­do una suer­te de Cultura del Shock don­de las dos co­sas aca­ban te­nien­do el mis­mo pe­so es­pe­cí­fi­co. Es de­cir, muy po­co. En uno de sus úl­ti­mos posts, Adam Curtis de­fien­de la ne­ce­si­dad de un pe­rio­dis­mo que de­je de va­ler­se del im­pac­to fron­tal pa­ra ge­ne­rar clicks y em­pie­ce a crear una na­rra­ti­va co­mún pa­ra to­dos es­tos es­cán­da­los, ca­paz de ha­cér­nos­los en­ten­der co­mo par­te de un Todo cohe­ren­te. Mientras tan­to, se­gui­re­mos sien­do co­mo el ga­to que se asus­ta ca­da vez que hay tormenta.

#little­se­cret­film

La ini­cia­ti­va crea­da por Pablo Maqueda y Haizea G. Viana ha de­mo­cra­ti­za­do los me­dios de pro­duc­ción, qui­zá en el mo­men­to más ne­ce­sa­rio. La cri­sis in­ter­na del ci­ne es­pa­ñol, uno de los prin­ci­pa­les ob­je­ti­vos de una atroz lucha/vendetta es­ta­tal con­tra la cul­tu­ra, ha im­pul­sa­do a ci­neas­tas co­mo Juan Cavestany o Mariano Barroso a ha­cer ci­ne a mano, tal co­mo lo acu­ñó el pri­me­ro. El re­sul­ta­do han si­do Gente en si­tios y Todas las mu­je­res, dos de sus me­jo­res tra­ba­jos. #little­se­cret­film es una co­rrien­te com­ple­men­ta­ria que, en­tre otras co­sas, per­mi­te el ac­ce­so al dis­cur­so ci­ne­ma­to­grá­fi­co a crea­do­res que no se lo ha­brían po­di­do per­mi­tir en otras cir­cuns­tan­cias. La co­se­cha de es­te pri­mer año de ci­ne se­cre­to nos ha da­do obras tan li­bres co­mo Uranes (Chema García Ibarra), La la­va en los la­bios (Jordi Costa), Undo in­fi­ni­to (Álex Mendíbil) o Nuestro porno fa­vo­ri­to (Carlo Padial).

1993

Cada vez pa­sa­mos más tiem­po in­mer­sos en la vi­da di­gi­tal (sel­fies, Twitter, la nue­va ge­ne­ra­ción de con­so­las, Foursquare), pe­ro el pai­sa­je cul­tu­ral de fon­do se pa­re­ce mu­cho a lo que te­nía­mos ha­ce diez años. Prueba con­clu­yen­te: Haim. Quizá por eso, la nos­tal­gia y la re­tro­ma­nía han he­cho me­lla más que nun­ca: webs de cul­tu­ra pop tan in­sig­nes co­mo AV Club o Vulture han de­di­ca­do lar­guí­si­mos es­pe­cia­les a la dé­ca­da de los no­ven­ta, mien­tras que ese zi­gu­rat del zeit­geist que es Buzzfeed se ha con­sa­gra­do prác­ti­ca­men­te por com­ple­to a ello. Los nue­vos sin­gles de Katy Perry o !!! ho­me­na­jean a los vie­jos bue­nos tiem­pos de C+C Music Factory, los Backstreet Boys apa­re­cen al fi­nal de una co­me­dia de éxi­to, in­clu­so han vuel­to a fa­bri­car Furbys. Las nue­vas tec­no­lo­gías han de­mos­tra­do ser una he­rra­mien­ta idó­nea pa­ra des­en­te­rrar nues­tro pa­sa­do sentimental.

BOLA EXTRA. Mi ar­te­fac­to au­dio­vi­sual fa­vo­ri­to del año. Sobran las ra­zo­nes.

null

Por Eva Cid

Banshee, de Jonathan Tropper y David Schickler

Al ha­blar de Banshee es in­evi­ta­ble ha­cer re­fe­ren­cia a la lla­ma­da se­rie B te­le­vi­si­va, es­pe­cial­men­te si te­ne­mos en cuen­ta el des­plie­gue de ca­li­da­des for­ma­les, na­rra­ti­vas y pre­su­pues­ta­rias que nos en­con­tra­mos en las ac­tua­les pro­duc­cio­nes se­ria­les pa­ra te­le­vi­sión. Y sin em­bar­go, la se­rie re­ve­la­ción del año se ges­ta en nú­me­ros mo­des­tos, se ale­ja de ar­mo­nías es­té­ti­cas, y mi­ni­mi­za la im­por­tan­cia de la co­he­ren­cia ar­gu­men­tal. Protagonizada por un de­lin­cuen­te que se ha­ce pa­sar por el she­riff de un pe­que­ño pue­blo de Pensilvania, Banshee es una oda a la hos­tia se­ca en cas­ca­da, al se­xo fu­rio­so, a las in­tri­gas vi­lla­nes­cas. Exactamente lo que el es­pec­ta­dor ne­ce­si­ta pa­ra dar­se al en­tre­te­ni­mien­to pu­ro. A lo lar­go de los diez ca­pí­tu­los de que cons­ta la tem­po­ra­da, la va­rio­pin­ta fau­na del lu­gar (amish, in­dios, mo­te­ros, whi­te trash, ase­si­nos a suel­do, un ex-boxeador y un tra­ves­ti asiá­ti­co) se ve azo­ta­da por el ven­da­val de acon­te­ci­mien­tos que des­ata la lle­ga­da Lucas Hood (un es­tu­pen­do Anthony Starr) a gol­pe de pu­ño y ca­de­ra, en una par­ti­tu­ra cu­yos acor­des es­qui­van cual­quier ti­po de cri­te­rio es­té­ti­co y for­mal pa­ra en­rai­zar­se en me­lo­días más pri­ma­rias que na­rran so­bre te­rri­to­ria­li­dad, vio­len­cia, se­xo y po­der, anu­da­das to­das es­tas pul­sio­nes en mo­ti­vos co­mu­nes, y exhi­bi­das con la mis­ma co­ti­dia­nei­dad con que se germinan. 

The World’s End, de Edgar Wright

Bienvenidos al fin del mun­do no só­lo es el mag­ní­fi­co cie­rre a ese ejer­ci­cio cómico-gimnástico de pa­ro­dia de gé­ne­ro, gags re­ga­dos en cer­ve­za, vio­len­cia ino­cua, in­di­vi­dua­lis­mo, idio­tez y hu­mor bri­tá­ni­co que su­po­ne la tri­lo­gía Cornetto, sino tam­bién una fá­bu­la au­to­rre­fe­ren­cial a la tra­yec­to­ria de Wright, Pegg, Frost y com­pa­ñía, así co­mo una rei­vin­di­ca­ción de su for­ma de en­ten­der y ha­cer ci­ne. Y co­mo to­do cie­rre —aún en cla­ve de hu­mor— con­tie­ne no po­cos bro­cha­zos de me­lan­co­lía a tra­vés de los dis­tin­tos es­ta­dios te­má­ti­cos que to­ca y que se pre­ci­pi­tan ha­cia la acep­ta­ción de la ma­du­rez; la de los pro­ta­go­nis­tas del film, y la de sus pro­pios au­to­res, aque­llos que em­pe­za­ron a di­ver­tir­se con Spaced y han aca­ba­do con­so­li­dán­do­se co­mo au­tén­ti­cos mag­na­tes de la co­me­dia actual. 

GTA V, de Rockstar North

Álvaro me pi­dió un ar­te­fac­to cul­tu­ral, yo le res­pon­do con una bom­ba nu­clear en lo que al en­tre­te­ni­mien­to elec­tró­ni­co se re­fie­re. No es el me­jor jue­go del año, pe­ro sí el úni­co cu­yo lan­za­mien­to pue­de ha­cer vi­brar has­ta el más re­cón­di­to de los ten­tácu­los que ver­te­bran la in­dus­tria del vi­deo­jue­go. Los mu­cha­chos de Rockstar North han re­co­pi­la­do las me­jo­res pie­zas de en­sam­bla­je de las di­fe­ren­tes en­tre­gas de su fran­qui­cia mul­ti­mi­llo­na­ria y han cons­trui­do una ex­pe­rien­cia GTA des­me­su­ra­da, que fun­cio­na igual de bien co­mo ca­jón de are­na de las tra­ve­su­ras del ju­ga­dor que co­mo com­ple­jo mo­nu­men­tal de re­fe­ren­cias —y sá­ti­ra co­rro­si­va— a la cul­tu­ra po­pu­lar norteamericana. 

null

Por Xabier Cortés

R Plus Seven, de Oneohtrix Point Never 

Daniel Lopatin sos­tie­ne el dis­cur­so de R Plus Seven so­bre una he­te­ro­gé­nea ca­pa de de­tri­tus mu­si­ca­les per­fec­ta­men­te hi­la­da. Una amal­ga­ma de de­se­chos so­no­ros tra­ta­dos con mi­mo y maes­tría con el fir­me ob­je­ti­vo de crear no só­lo una ex­pe­rien­cia mu­si­cal di­fe­ren­te, sino de dar un so­no­ro pu­ñe­ta­zo so­bre la me­sa y rei­vin­di­car al­go muy sen­ci­llo: el ca­mino del Arte pa­sa por la ex­pe­ri­men­ta­ción. Experimentación que ne­ce­si­ta y de­be des­ha­cer­se de los gé­ne­ros pa­ra po­der ex­pan­dir sus pro­pios lí­mi­tes y que, a su vez, sir­ve en es­te R Plus Seven pa­ra ho­ra­dar en las pro­pias mi­se­rias de una so­cie­dad en pleno des­cen­so ha­cia su des­truc­ción. Una ba­ja­da sin con­trol y ver­ti­gi­no­sa ha­cia las ca­pas más po­dri­das de es­te en­te amor­fo al que lla­ma­mos so­cie­dad oc­ci­den­tal, un des­cen­so con un ob­je­ti­vo, una mi­sión: acer­car a la su­per­fi­cie idí­li­ca y en­mas­ca­ra­da to­da es­ta enor­me co­lec­ción de in­di­gen­cia y se­cre­tos bien guar­da­dos. R Plus Seven no es có­mo­do, co­mo no es có­mo­do que te ha­gan es­pa­bi­lar a ba­se de ro­tun­dos ma­no­ta­zos en la ca­ra, pe­ro es in­dis­pen­sa­ble no só­lo por el me­ro he­cho de mo­ver­se por los subur­bios de una so­cie­dad mar­chi­ta sino, y so­bre to­do, por bus­car la be­lle­za —y en­con­trar­la— en la ex­pe­ri­men­ta­ción, lle­gan­do por fin al fi­nal del ca­mino: El Arte. 

Return To Annhilation, de Locrian 

El Apocalipsis, el Fin de los Días, el Armageddon, el Fin del Mundo, lla­mad­lo co­mo que­ráis pe­ro si al­go de­be­mos te­ner cla­ro es que és­te no se­rá un acon­te­ci­mien­to des­bo­ca­do, no se­rá cues­tión de mi­nu­tos; el Final se­rá un he­cho de len­to de­sa­rro­llo y agó­ni­co des­en­la­ce. Esto es lo que de­fien­den Locrian en es­te tra­ba­jo, uno de los dis­cos más im­por­tan­tes den­tro del gé­ne­ro me­tá­li­co no ya só­lo de es­te 2013 que ya ago­ni­za en­tre es­ter­to­res de pol­vo­ro­nes y de­más vian­das de du­do­sa sa­lu­bri­dad, Return To Annihilation es uno de los lan­za­mien­tos más im­por­tan­tes —y bri­llan­tes— de la es­ce­na me­tá­li­ca ex­tre­ma de los úl­ti­mos cin­co años. La me­lan­co­lía en for­ma de dro­nes y de­li­ca­das gui­ta­rras en con­tra­pun­to con una den­sa y bru­mo­sa at­mós­fe­ra que sir­ve de ne­xo co­mún en­tre to­das las com­po­si­cio­nes que le dan for­ma y que, a su vez, fun­cio­nan co­mo una ex­ce­len­te guía pa­ra el Fin Del Mundo. El ver­da­de­ro Fin del Mundo. 

Señores del Caos, de Michael Moynihan y Didirk Søderlind, edi­ción en cas­te­llano de Es Pop Ediciones

2013 ha si­do un año ra­ro pa­ra el black me­tal: en agos­to se cum­plían vein­te años del ase­si­na­to de EuronymousØystein Aarseth cuan­do iba los do­min­gos y fies­tas de guar­dar a ca­sa de su ma­dre— a ma­nos de Varg Vikernes. También es­te 2013 vio co­mo el ca­ba­lle­ro Vikernes era de­te­ni­do en su vi­lla del sur de Francia jun­to a su mu­jer Marie Cachet por, su­pues­ta­men­te, pla­near una ma­sa­cre. Pero uno de los gran­des mo­men­tos que ha vi­vi­do el black me­tal es­te año ha si­do el alum­bra­mien­to de al­go que era ne­ce­sa­rio: la tra­duc­ción al cas­te­llano de Señores Del Caos, el fa­mo­so Lords Of Chaos: una in­ves­ti­ga­ción pro­fun­da de la mano de Michael Moynihan —sí, el Michael Moynihan de Blood Axis y edi­tor tam­bién de la re­vis­ta esotérico-mitológica-yo-qué-sé Tyr— y el pe­rio­dis­ta no­rue­go Didrik Søderlind so­bre to­da las par­ti­cu­la­ri­da­des del black me­tal, ha­cien­do es­pe­cial hin­ca­pié en los acon­te­ci­mien­tos de la es­ce­na no­rue­ga de prin­ci­pios de los no­ven­ta, Una edi­ción es­ta que nos trae Es Pop Ediciones cui­da­da con mi­mo y res­pe­to, pa­ra aque­llos que en su día nos hi­ci­mos con la edi­ción en ori­gi­nal en in­glés —con esa im­pac­tan­te e icó­ni­ca por­ta­da — la di­fe­ren­cia es no­ta­ble, só­lo ha­ce fal­ta ob­ser­var la ma­ra­vi­llo­sa por­ta­da y las in­creí­bles se­ri­gra­fías rea­li­za­das por el ilus­tra­dor Miguel Porto pa­ra sa­ber apre­ciar la aten­ción al de­ta­lle que se ha pues­to en es­ta lu­jo­sa edi­ción. En una épo­ca en la que es­ta­mos más cer­ca de ver có­mo se ven­den ca­mi­se­tas del Filosofem en un H&M que de vol­ver a los sen­de­ros os­cu­ros y sór­di­dos del black me­tal pri­mi­ge­nio, Es Pop ha re­cu­pe­ra­do par­te de esa his­to­ria os­cu­ra del black me­tal y ha de­vuel­to a la vi­da una im­por­tan­tí­si­ma obra den­tro del pe­rio­dis­mo cul­tu­ral y, por qué no, den­tro de la mis­ma cul­tu­ra po­pu­lar. Ha si­do un año ra­ro bueno di­fe­ren­te pa­ra el black metal.

null

Por Jaime Delgado

Gone Home, de The Fullbright Company 

Aunque Stanley Parable fun­cio­ne co­mo un en­sa­yo vi­vien­te del vi­deo­jue­go en ca­da una de las fa­ce­tas que lo ha­cen tal, aun­que Papers, Please en­cuen­tre el equi­li­brio ade­cua­do mecánica/narrativa (co­mo con­se­cu­ción una de otra) pa­ra for­mu­lar un es­tu­dio y mi­les, y aun­que Kentucky Route Zero ex­plo­re lo es­té­ti­co y sen­so­rial del es­pa­cio co­mo men­sa­je en sí mis­mo, no es otro que Gone Home el que reúne to­do lo an­te­rior pa­ra con­ver­tir­se en ejem­plar, en ex­pe­ri­men­to que tras­cien­de la eti­que­ta por pa­ra­dig­má­ti­co, en mo­de­lo del po­ten­cial del vi­deo­jue­go co­mo me­dio, del di­se­ño co­mo nú­cleo que ge­ne­ra una his­to­ria (y aquí, co­mo en Super Hexagon —la cum­bre del año an­te­rior que me­jor sir­ve pa­ra el ca­so — , la ex­po­si­ción na­ce igual­men­te del mi­ni­ma­lis­mo, pe­ro no so­lo arro­ja una na­rra­ti­va abs­trac­ta co­mo ha­cía el tí­tu­lo de Cavanagh, sino que pre­sen­ta ade­más otra de ex­pli­ci­tud con­ven­cio­nal que quie­re y nos ha­ce lle­gar par­tien­do de la mis­ma pre­ci­sión me­cá­ni­ca), de la re­duc­ción de lo ex­tra­va­gan­te a su mí­ni­mo esen­cial, a gi­rar bo­lí­gra­fos, en­cen­der in­te­rrup­to­res, abrir puer­tas, pa­ra que su cre­ci­mien­to y por tan­to con­se­cuen­cias po­sean la fuer­za de par­tir de ba­se. Explorar la ca­sa pa­ra com­pren­der el mundo. 

Yeezus, de Kanye West 

Aunque Random Access Memories sea la ma­ne­ra más ro­mán­ti­ca de ha­blar del pre­sen­te a tra­vés del pa­sa­do pa­ra al­can­zar el fu­tu­ro, aun­que Sunbather fun­cio­ne co­mo puer­ta de en­tra­da a un gé­ne­ro tan­to co­mo de ex­plo­ra­ción en bus­ca de am­pliar­lo, y aun­que Silence Yourself con­ten­ga en su cor­te fi­nal to­da la be­lle­za de­mo­le­do­ra del dis­co (cu­ya cu­ra so­lo se en­cuen­tra, ade­más, en el pri­mer te­ma), no es otro que Yeezus el que reúne to­do lo an­te­rior y to­do lo que en lo an­te­rior no es­tá, por ser su con­fec­ción la cul­mi­na­ción de una ca­rre­ra que ha man­te­ni­do siem­pre rec­to el ti­món de sus idea­les y pun­to má­xi­mo en el que la fu­sión obra/autor tie­ne lu­gar (y al con­tra­rio de lo que su­ce­de ha­bi­tual­men­te en es­tos ca­sos ex­cep­cio­na­les, es la obra la que fa­go­ci­ta al au­tor —has­ta ese pun­to lle­ga el com­pro­mi­so, ce­dién­do­le Kanye el cuer­po a su crea­ción—, con­vir­tién­do­lo en ar­tis­ta au­tén­ti­co al ha­cer­lo, en uno de los gran­des pen­sa­do­res de nues­tro tiem­po), con­si­guien­do que la ex­pe­ri­men­ta­ción so­bre el dis­cur­so de lo bá­si­co, so­bre lo in­dis­tin­to de las in­quie­tu­des in­de­pen­dien­te­men­te de cla­se o ra­za, no se con­vier­ta en reite­ra­ción, sino en ex­pan­sión del men­sa­je. Explorarse uno pa­ra com­pren­der el mundo. 

Only God Forgives, de Nicolas Winding Refn 

No hay «aun­que», sin em­bar­go, que se an­te­pon­ga a Only God Forgives, pues don­de los de­más ejem­plos fun­cio­nan co­mo pro­fun­di­za­ción e in­clu­so ad­sor­ción de de­ter­mi­na­dos ma­ti­ces que el pro­duc­to que los en­glo­ba no cu­bría, Only God Forgives no de­ja un ma­tiz sin tra­tar, en­glo­ba a los que en­glo­ba­ban, y ha­ce em­pa­li­de­cer cual­quier ejer­ci­cio de pro­fun­di­dad con el que se la quie­ra com­pa­rar. La cons­truc­ción per­fec­ta de la se­cuen­cia del ta­xi en Like Someone in Love, que per­mi­te com­pren­der y em­pa­ti­zar con esa ca­ra de la ja­po­nei­dad de la re­clu­sión del sen­ti­mien­to (a la que tan tor­pe­men­te alu­de Pacific Rim), o de la su­ti­le­za del mis­mo, evo­ca­do so­lo a tra­vés de sím­bo­los (que tan bur­da­men­te arro­ja­ba a la ca­ra The Wolverine), se pre­sen­ta co­mo cons­tan­te en OGF. La con­jun­ción de belleza-estética/consciencia-narrativa que ma­ne­ja La Grande Bellezza pa­ra al­can­zar el sen­ti­mien­to de pa­sión pu­ra es en OGF más pre­ci­sa y pe­ne­tran­te des­de unos re­cur­sos más sór­di­dos. La in­tros­pec­ción exis­ten­cial que acon­te­ce tras The Secret Life of Walter Mitty, pe­se a ser to­do me­nos su­per­fi­cial, lo pa­re­ce si uno pien­sa en có­mo OGF in­tro­du­ce su mano has­ta las en­tra­ñas mis­mas de nues­tro ser. Only God Forgives no ha­bla de la na­tu­ra­le­za hu­ma­na, sino que se asien­ta en sus va­lo­res pri­mi­ti­vos, se­xo y vio­len­cia, pa­ra cons­truir el pro­duc­to más sin­ce­ro que ha da­do cual­quier for­ma­to en si­glos, pe­ro sin des­cui­dar los va­lo­res que ha­cen de la pe­lí­cu­la un vehícu­lo in­di­vi­si­ble del me­dio en el que se eri­ge. Only God Forgives se co­mu­ni­ca con el ce­re­bro y el co­ra­zón de ma­ne­ra si­mul­tá­nea, por­que son uno so­lo. Explorar el mun­do pa­ra no com­pren­der nada.

null

Por Pablo El Orenz

Return to an­nihi­la­tion, de Locrian

Con Return to an­nihi­la­tion, Locrian nos re­ga­la (me en­can­ta es­ta ex­pre­sión, pues to­da obra de ar­te, se pa­gue o no por ella, es siem­pre un re­ga­lo) un dis­co con­cep­tual cu­ya idea ver­te­bra­do­ra no es otra que el apo­ca­lip­sis, el fin de to­do cuan­to co­no­ce­mos a tra­vés de de un ca­ta­clis­mo im­pa­ra­ble. Pero no con­sis­te en mos­trar­nos la vio­len­cia del apo­ca­lip­sis me­dian­te una épi­ca ace­le­ra­da; al con­tra­rio, to­do transucu­rre con una ten­sa len­ti­tud, sal­pi­ca­da de bre­ves ex­plo­sio­nes de do­lor y fu­ria. Retorno a la ani­qui­la­ción ori­gi­na­ria, al caos pri­mor­dial. Es el fin, nues­tro fin, pe­ro lo acep­ta­mos e in­clu­so lo bus­ca­mos; por­que no es un fin li­te­ral, sino só­lo el fin de ese cons­truc­to que es el Yo, des­truí­do en una ca­tar­sis do­lo­ro­sa de la cual re­na­ce­rá un nue­vo individuo.

Todo va bien, de Sócrates Adams

Esta no­ve­la de 2012 y pu­bli­ca­da en cas­te­llano por la jo­ven pe­ro muy sa­bia edi­to­rial Pálido Fuego en 2013 nos in­tro­du­ce en la vi­da de un in­ge­nuo y ano­dino em­plea­do de ofi­ci­na que ven­de tu­bos, Ian, cu­yo je­fe, in­sa­tis­fe­cho con su ba­jo ren­di­mien­to en la em­pre­sa, le obli­ga­rá ado­par co­mo hi­ja a Mildred, un sim­ple tu­bo. Mediante un hu­mor cruel con un fon­do te­rri­ble­men­te trá­gi­co y fra­ses bre­ves y cor­tan­tes, Sócrates adams re­tra­ta con maes­tría la apes­to­sa vi­da la­bo­ral en el tar­do­ca­pi­ta­lis­mo. Ian es una per­so­na que lo ve to­do a tra­vés del fil­tro ideo­ló­gi­co que las em­pre­sas in­cul­can a sus em­plea­dos: tác­ti­cas de in­ter­ac­ción per­so­nal, en­tre­gar­se con en­tu­sias­mo a la va­cui­dad de su tra­ba­jo y su­mi­sión an­te el je­fe. No po­de­mos evi­tar sen­tir an­gus­tia y com­pa­sión por el pro­ta­go­nis­ta. Pero es és­ta una obra op­ti­mis­ta que nos de­mues­tra que no to­do es­tá per­di­do, que, por mu­chas tra­bas que nos pon­gan, siem­pre es­tu­vo en nues­tras ma­nos po­der do­tar de sen­ti­do a es­ta exis­ten­cia alienante.

The World’s End, de Edgar Wright

El cie­rre de la tri­lo­gía del cor­net­to no po­día ser más sa­tis­fac­to­rio, a la al­tu­ra de sus pre­de­ce­so­ras Shaun of the dead y Hot Fuzz. Lo que co­mien­za co­mo una co­me­dia so­bre el re­en­cuen­tro en­tre vie­jos ami­gos de­ri­va­rá ha­cia una fre­né­ti­ca ca­rre­ra por la su­per­vi­ven­cia en un mun­do in­va­di­do por robots-legos que pre­ten­den ha­cer de nues­tro mun­do un lu­gar lim­pi­to y or­de­na­do en el que po­der con­vi­vir to­dos en ar­mo­nía. Sólo que to­do ello tie­ne un pre­cio: re­nun­ciar a la au­ten­ti­ci­di­dad y a nues­tra li­ber­tad de errar. Queremos em­bo­rra­char­nos y pa­sar­lo bien, que le den por sa­co a la ci­vi­li­za­ción. No se me ocu­rre pro­pues­ta más revolucionaria.

null

Por Israel Fernandez

Dice mi que­ri­do Álvaro Mortem no-sé-qué de ar­ti­cu­la­cio­nes cul­tu­ra­les y to­do me sue­na a chino y me pi­lla le­yen­do The pri­va­te Eye y es­cu­chan­do The Raven That Refused to Sing, co­se­chas de es­te ex­tra­ñí­si­mo 2013. Si bien mi dis­po­si­ción la­bo­ral me pri­va de más de dos ho­ras de ocio dia­rio, aco­me­te­ré el ofrecimiento.

El Sandbox Final

Imbuidos por una eu­fo­ria re­cal­ci­tran­te gra­cias al tra­que­teo de apli­ca­cio­nes mó­vi­les y de­más mo­der­ne­ces im­pres­cin­ci­bles, nues­tra con­cep­ción del tiem­po li­bre ha tor­na­do a su car­to­gra­fía ori­gi­nal. Y mien­tras tan­to, el vi­deo­jue­go to­té­mi­co se di­la­ta y con­trae, ge­ne­ra mi­cro­me­cá­ni­cas y re­tuer­ce bre­ves exabrup­tos na­rra­ti­vos ma­ni­fes­tan­do ca­ren­cias se­ve­ras. GTA V ate­rri­zó el pa­sa­do sep­tiem­bre co­mo la bo­fe­ta­da de un dios fu­rio­so. Ya nos he­mos ol­vi­da­do de él ex­cep­to pa­ra la sín­te­sis es­ta­dís­ti­ca y con­fi­gu­rar lis­tas que, evi­den­te­men­te, más allá del di­ver­ti­men­to ca­ma­ra­da po­co pue­den su­fra­gar. Y co­mo el hu­mor mal­he­ri­do de Pain & Gain aca­bó por no ha­cer reír, te­ne­mos esa de­li­cia con nom­bre de ban­da punk: Assassin’s Creed IV, vi­li­pen­dia­da por su ba­ga­je y por na­ve­gar en aguas in­ter­ge­ne­ra­cio­na­les, la sa­ga es aho­ra una wa­ter­box efi­caz. Donde la es­tre­lla del rock pe­ca­ba de so­ber­bia, con trán­si­tos va­cuos y des­in­fla­dos, és­te otro ape­la al sen­se of won­der más au­daz. Es fá­cil reír­se de los re­tra­sos —en to­dos los sen­ti­dos— acae­ci­dos so­bre Watch Dogs o The Division, pe­ro el cre­ci­mien­to de Ubisoft no in­vi­ta a la car­ca­ja­da despreocupada.

El Héroe Final

Podemos usar la pa­la­bra zeit­geist, va­le. Santi Pagés en su El fin de la do­ci­li­dad me re­cor­dó ac­ci­den­tal­men­te que en es­te 2013, los su­per­hé­roes eran ase­si­nos in­vo­lun­ta­rios con una jus­ti­fi­ca­ción plau­si­ble. No, es­pe­ren, no ne­ce­si­tan jus­ti­fi­ca­ción, son su­per­hé­roes. El per­fu­me que des­ti­ló ese te­rror pri­mi­ti­vo, bien con res­pon­sa­bi­li­dad o no, era más un tu­fi­llo pan­fle­ta­rio que la pur­ga vis­ce­ral e in­te­lec­tual que se es­ti­ma­ba. En el 2012 se aca­bó el mun­do de al­gu­na ma­ne­ra y es­te año de tran­si­ción pro­me­tía es­pe­ran­zas (po­de­mos bai­lar cuan­tos bu­tohs que­ra­mos que las fac­tu­ras no se pa­gan so­las). En una lec­tu­ra apre­su­ra­da con­vie­ne sen­ten­ciar que la ca­tar­sis fíl­mi­ca del gé­ne­ro su­per­he­roí­co lle­gó con Man Of Steel, el Prometheus del año: el jo­ven >Clark ya no su­fre ado­les­cen­cia cre­pus­cu­lar o cul­pa­bi­li­dad ad­qui­ri­da sino que ase­si­na a un dro­ne de Amazon e im­po­ne su ac­ti­tud. Desde fi­na­les de los ’80 no veía un re­na­ci­mien­to tan cla­ro del trash me­tal. Supongo que es ho­ra de sa­car la ba­su­ra y mal­de­cir bien al­to, con el pu­ño ce­rra­do, no que­da otra.

La Prosa Final

Ellos mis­mos lo han bau­ti­za­do co­mo re­vis­ta. Los del bu­tano la ha­brían de­fi­ni­do co­mo en­ci­clo­pe­dia. Parece una co­si­ta me­nor, otro di­ver­ti­men­to pa­ra sa­car unas pe­rri­llas y cal­mar el Kayne West que to­dos lle­va­mos den­tro. Tampoco es pa­ra tan­to, un li­bri­to ba­ra­to y li­ge­ro. Pues no. Es una pu­ta ma­ra­vi­lla, de in­elu­di­ble lec­tu­ra y es­pe­ro de­fi­na un ca­mino, no se cual, a se­guir: tan­to ellos es­cri­bien­do, co­mo no­so­tros le­yen­do. Había por ahí un es­tu­dio a Nabokob y Steve me re­ga­ló Doctor Sleep, que li­te­ra­tu­ra ha­brá siem­pre y lo úni­co que mue­re son los roc­ke­ros vie­jos co­mo Manolo Escobar o Lou Reed, pe­ro ha­ced­me ca­so, por al­go es­toy aquí: Prosa INMORTAL. 

null

Por Manu Gabaldon

El re­to dia­rio de Spelunky

El pla­ta­for­mas alea­to­rio más per­fec­to del mun­do es mu­cho más que una pie­za in­di re­for­mu­la­da en al­ta de­fi­ni­ción con mo­ni­ca­cos. Es una prue­ba de pa­cien­cia, un jue­go de des­cu­bri­mien­to, una tram­pa mor­tal dis­fra­za­da de mo­ne­tes don­de pue­de pa­sar cual­quier co­sa y que en las ma­nos equi­vo­ca­das se con­vier­te en in­fi­ni­to. Precisamente es por ese mo­ti­vo por el que agra­dez­co la exis­ten­cia de El Reto Diario, un mo­do es­pe­cial di­se­ña­do por Douglas Wilson y Zach Gage en el que se po­ne lí­mi­te y for­ma a ese abis­mo in­fi­ni­to: una ge­ne­ra­ción alea­to­ria ca­da día, un so­lo in­ten­to, una lis­ta de mar­ca­do­res pú­bli­ca pa­ra lu­ci­mien­to per­so­nal. Y con es­ta li­mi­ta­ción a una par­ti­da dia­ria, la pro­me­sa de una fu­tu­ra des­in­to­xi­ca­ción y la opor­tu­ni­dad de dis­fru­tar de im­pres­cin­di­bles co­mo Gone Home o Papers, Please. El Reto Diario no es lo me­jor que le ha pa­sa­do al mun­do del vi­deo­jue­go es­te año, pe­ro es lo que me ha per­mi­ti­do dis­fru­tar de esas ma­ra­vi­llas que de otro mo­do ha­brían que­da­do en mi co­la de Steam.

Impossible Truth, de William Tyler

El blog de Jim Thin me ha da­do mu­chas ale­grías es­te año, pe­ro si me que­da­ra con una —ade­más de sus tex­tos so­bre ba­lon­ces­to y bo­xeo— se­ría con Música pa­ra mis oí­dos , un en­sa­yo so­bre có­mo se dis­fru­ta la mú­si­ca en la ac­tua­li­dad y las di­fe­ren­cias con las que nos apro­xi­ma­mos a ella res­pec­to del ci­ne o la li­te­ra­tu­ra. Haciendo ca­so de sus con­se­jos me he re­con­ci­lia­do con el ame­ri­ca­na y me he per­di­do en ca­da pis­ta de Impossible Truth, el úl­ti­mo tra­ba­jo del gui­ta­rris­ta William Tyler, has­ta que no ha que­da­do na­da de mí en ellas. Si tu­vie­ra que ele­gir una ban­da so­no­ra pa­ra us­ted, que lee es­te tex­to dis­trai­do, le re­co­mien­do que de­je de leer­me y bus­que A Portrait of Sarah. No se arrepentirá.

Battling Boy, de Paul Pope
El des­truc­tor de los có­mics nun­ca lle­ga tar­de, so­mos los de­más los que lo es­pe­ra­mos de­ma­sia­do pron­to. En es­te ca­so, vie­ne con una fan­ta­sía pulp so­bre el co­ming of age, la he­ren­cia su­per­he­roi­ca y la mi­to­lo­gía cós­mi­ca. El chi­co ba­ta­lla­dor del tí­tu­lo vi­ve una aven­tu­ra li­ge­ra don­de tie­ne unas gran­des bo­tas que lle­nar y las men­ti­ras tie­nen las pier­nas muy lar­gas, pe­ro cuen­ta con dos re­ga­los in­me­jo­ra­bles: un di­vino equi­pa­je lleno de ro­pas to­té­mi­cas y el so­bre­hu­mano en­tin­ta­do del au­tor de Filadelfia. El ni­ño gran­de que lle­va­mos den­tro se re­go­ci­ja en las pá­gi­nas de Battling Boy: so­lo al­guien co­mo Pope pue­de ilus­trar lo po­de­ro­so que nos sen­ti­mos cuan­do sa­li­mos a la ca­lle con nues­tra ca­mi­se­ta favorita.

null

Por Peter Hostile

Pacific Rim, de Guillermo Del Toro

Mechas ver­sus Kaijus. No, me­jor aún: ¡Roboces con­tra Monstros! Nunca se ha­bía vis­to tan bien plas­ma­do en pan­ta­lla gran­de, y en ima­gen real, es­te con­cep­to, nun­ca tan per­fec­ta­men­te or­ques­ta­do. Mi co­ra­zón se en­co­ge un po­co y se inun­da de pe­na al leer cier­tas cri­ti­cas con res­pec­to a es­te ma­ra­vi­llo­so vehícu­lo de en­tre­te­ni­mien­to big­ger than li­fe crea­do por Guillermo Del Toro. Que al­guien en un es­tu­dio le­ye­ra la si­nop­sis de es­te pro­yec­to y le die­ra luz ver­de ad­jun­tan­do un pre­su­pues­to acor­de a su am­bi­ción ya fue mo­ti­vo pa­ra que se nos hu­me­de­cie­ran los la­gri­ma­les pe­ro ya des­pués de ver el re­sul­ta­do so­lo pue­do ca­li­fi­car­la co­mo una de las me­jo­res pe­lí­cu­las de sci-fi y/o aven­tu­ra de lo que lle­va­mos de dé­ca­da, si­glo y mi­le­nio. Lástima que al­gu­nos so­lo sean ca­pa­ces de ver los pun­tos en los que se ale­ja de las cua­tro mal con­ta­das re­fe­ren­cias que ma­ne­jan so­bre el ge­ne­ro kai­ju y me­cha (Godzilla y Neon Genesis Evangelion han si­do ci­ta­dos has­ta la náu­sea, el equi­va­len­te a te­ner que ci­tar Le Voyage dans la Lune ca­da vez que se ha­bla­ra de, no sé, Star Wars) y se pier­dan por una par­te el ma­ra­vi­llo­so es­pec­tácu­lo de for­mas, co­lo­res y pu­ñe­ta­zos en la bo­ca de bi­chos gi­gan­tes in­ter­di­men­sio­na­les y por la otra las fi­nas ca­pas de sig­ni­fi­ca­dos y sig­ni­fi­can­tes que se ocul­tan a ple­na luz. Por ejem­plo la im­por­tan­cia ca­pi­tal de que Mako Mori sea ja­po­ne­sa y, por en­ci­ma de to­do, mu­jer y por­qué esas dos ca­rac­te­rís­ti­cas sal­van a to­da la hu­ma­ni­dad. Toda per­so­na de bien de­be­ría es­tar ro­gan­do pa­ra que se fran­quí­cie es­ta ra­ra avis en es­te pá­ra­mo ci­ne­ma­to­grá­fi­co don­de so­lo se per­pe­tua aque­llo que ya ha fun­cio­na­do pre­via­men­te en for­ma­to có­mic o en di­bu­jos animados.

Venomous Rat Regeneration Vendor, de Rob Zombie

En es­to de la mú­si­ca rock y de­ri­va­dos lle­va­mos ya un tiem­po dón­de ca­da vez más co­pan las lis­tas de lo me­jor del año los dis­cos de gen­te con ca­rre­ras di­la­ta­das a sus es­pal­das; re­cor­de­mos el ca­so de Swans y Bob Dylan el año pa­sa­do o es­te 2013 con David Bowie, My Bloody Valentine o Carcass. El rock es, ha si­do y siem­pre se­rá un ac­to de in­me­dia­tez y ju­ven­tud, por lo me­nos en lo que se re­fie­re a «ge­nio e in­no­va­ción». No se pue­de es­pe­rar que al­guien que lle­va nue­ve dis­cos va­ya a sa­car al­go re­vo­lu­cio­na­rio ni pa­ra su pro­pia ca­rre­ra ni pa­ra la Historia con ma­yús­cu­la. Dicho es­to lle­ga el mo­men­to pa­ra mí de trai­cio­nar mis pro­pias pa­la­bras y en­sal­zar es­te ma­ra­vi­llo­so pro­duc­to de un tío que lle­va en el ne­go­cia­do mu­si­cal 28 aña­zos. ¡Vaya fae­na! Si quie­ro po­ner ba­jo el fo­co a Rob Zombie des­pués de ha­ber apa­ga­do to­das y ca­da una de las lu­ces de la sa­la es pre­ci­sa­men­te pa­ra re­sal­tar lo in­só­li­to que me pa­re­ce que ha­ya con­se­gui­do pa­rir un dis­co ca­paz de co­lo­car­se en el top 3 de su pro­pia ca­rre­ra. No nos en­ga­ñe­mos: lo que ha­ce no es pre­ci­sa­men­te cien­cia de cohe­tes, si en al­go se ha ca­rac­te­ri­za­do Zombie es en con­se­guir can­cio­nes que sue­nen bien a la pri­me­ra. Un aquí te pi­lo aquí te ma­to de ma­nual, dis­fru­ta­ble y pe­ga­di­zo. Por lo tan­to la di­fe­ren­cia en­tre es­te dis­co y los que le pre­ce­den se ba­sa úni­ca y ex­clu­si­va­men­te en la ca­pa­ci­dad de pe­ne­tra­ción de sus can­cio­nes y en su ca­li­dad co­mo sin­gles cer­te­ros. Orquestado al­re­de­dor de un con­cep­to que re­co­rre el dis­co de ma­ne­ra sub­te­rrá­nea (un pro­gra­ma de ra­dio tardo-hippie, vo­la­do y psi­co­dé­li­co) con­si­gue que to­das y ca­da una de las can­cio­nes nos pa­rez­can hits una vez ter­mi­na­da la es­cu­cha. Ya ve­re­mos den­tro de quin­ce años si al­guien re­cuer­da al­guno de es­tos dis­cos sa­ca­do por vie­jas glo­rias en la ma­du­rez de sus ca­rre­ras pe­ro si yo tu­vie­ra que apos­tar por al­guno ele­gi­ría con los ojos ce­rra­dos al bue­na­zo de Zombie que no in­ten­ta en­ga­ñar a na­die con «vuel­tas a los orí­ge­nes», «dis­co de ma­du­rez» o «can­cio­nes más intimas».

Breaking Bad: Recapitulación y final

El fi­nal de una se­rie que te ha gus­ta­do y que te ha he­cho reír, llo­rar, su­frir y re­go­ci­jar­te siem­pre de­ja una sen­sa­ción agri­dul­ce. Sea cual sea el re­sul­ta­do y es­tés o no de acuer­do con ese úl­ti­mo gi­ro de los acon­te­ci­mien­tos. Da igual si tú les hu­bie­ras da­do un nue­vo des­tino a esos per­so­na­jes. Esa sen­sa­ción en la bo­ca del es­to­ma­go cuan­do fun­de a ne­gro por úl­ti­ma vez y em­pie­zan a ro­dar los cré­di­tos es si­nó­ni­mo de que esa se­rie no vol­ve­rá la pró­xi­ma se­ma­na, que tie­ne que ha­cer las ma­le­tas e ir­se pa­ra no vol­ver, que no que­da ya tiem­po pa­ra más res­pues­tas o nue­vas pre­gun­tas. Significa que te im­por­ta­ba y que du­ran­te es­tos años ha­béis de­sa­rro­lla­do una re­la­ción. Erais una pa­re­ja. A la lar­ga da igual si aca­bó con una dis­cu­sión o con un pol­vo. Esa sen­sa­ción en la bo­ca del es­to­ma­go no de­ja de ser una cla­se de amor. En el for­ma­to te­le­vi­si­vo es muy im­por­tan­te sa­ber cuan­do po­ner pun­to y fi­nal. Una tem­po­ra­da de más pue­de sen­ten­ciar una se­rie al ma­yor de los os­tra­cis­mos por par­te de sus es­pec­ta­do­res, unos cuan­tos ca­pí­tu­los de re­lleno pue­den ba­jar la ca­li­dad del con­jun­to drás­ti­ca­men­te. Vince Gilligan se en­fren­tó a la en­cru­ci­ja­da a la que to­do crea­dor de una se­rie de éxi­to lle­ga en al­gún mo­men­to: «¿Mato a la ga­lli­na de los hue­vos de oro o de­jo que se ju­bi­le apa­ci­ble­men­te?» No ca­be du­da que si esa res­pues­ta nos la hu­bie­ra pe­di­do a no­so­tros hu­bié­ra­mos con­tes­ta­do des­de las en­tra­ñas, y qui­zá con la­gri­mas en los ojos, «¡MÁS, MÁS. MÁS!». Hace fal­ta una mano fir­me y una ca­be­za des­pe­ja­da pa­ra no de­jar­se per­sua­dir por los can­tos de si­re­na de los fans. También ha­cen fal­ta mu­chas tri­pas y un con­si­de­ra­ble ge­nio pa­ra sen­tar­se a es­cri­bir esos úl­ti­mos ocho ca­pí­tu­los, no en vano tie­ne que rom­per con mi­llo­nes de per­so­nas a lo lar­go del mun­do. Con él se lle­va tam­bién a to­dos esos per­so­na­jes a los que, a nues­tra ma­ne­ra, he­mos que­ri­do. Nunca pen­sas­te que te do­le­ría lo mis­mo de­cir adiós a tus cu­ña­dos que a tu pa­re­ja, pues haz­te a la idea por­que van en el mis­mo lo­te. ¿Se nos rom­pió el amor de tan­to usar­lo? La res­pues­ta so­lo im­por­ta cuan­do la he­ri­da es­tá re­cien­te; una vez cu­ra­da so­lo que­da vi­vir con la ci­ca­triz y acep­tar­la o aborrecerla. 

null

Por David Intramuros

Blackest Ever Black

Aunque el tí­tu­lo del pá­rra­fo sue­ne a re­su­men del 2013, real­men­te me es­toy re­fi­rien­do al se­llo dis­co­grá­fi­co que os­ten­ta idén­ti­co nom­bre. Éste ha si­do, de­fi­ni­ti­va­men­te, su año. Primero por es­ta­ble­cer­se co­mo es­tan­dar­te de la elec­tró­ni­ca os­cu­ra que ha eclo­sio­na­do en los úl­ti­mos do­ce me­ses, pe­ro que la ca­sa lon­di­nen­se ha cul­ti­va­do con tino a lo lar­go de su to­da­vía cor­ta vi­da. Raime, su gran pe­lo­ta­zo de 2012, ha da­do vi­si­bi­li­dad a otros ar­tis­tas del pa­lo co­mo The Haxan Cloak, The Stranger o Samuel Kerridge; gen­te que ope­ra fue­ra del se­llo y cu­yos ex­ce­len­tes tra­ba­jos han otor­ga­do a es­ta idio­sin­cra­sia com­par­ti­da la di­men­sión de mo­vi­mien­to ar­tís­ti­co. Por otra par­te, en BEB no se han dor­mi­do en los lau­re­les, y en lu­gar de ex­plo­tar su so­ni­do es­tre­lla, han da­do co­bi­jo a au­to­res tan di­ver­sos mu­si­cal­men­te co­mo Lustmord, Tropic of Cancer, Prurient o Dalhous, to­dos ins­ta­la­dos en la os­cu­ri­dad, pe­ro si­tua­dos en zo­nas muy di­fe­ren­tes de ese ex­ten­so reino. 

#little­se­cret­film

Ya ha­ce tiem­po que el mo­vi­mien­to Dogma 95 ha des­apa­re­ci­do, pe­ro gra­cias a los avan­ces tec­no­ló­gi­cos, una par­te de su idea­rio es­tá más vi­va que nun­ca: lo eco­nó­mi­co ya no es im­pe­di­men­to pa­ra ha­cer una pe­lí­cu­la. Con muy po­qui­tos re­cur­sos se pue­de pro­du­cir au­dio­vi­sual ar­tís­ti­ca­men­te muy digno. Prueba de ello es la ini­cia­ti­va #little­se­cret­film, hash­tag aso­cia­do a un buen nú­me­ro de pro­duc­cio­nes del más di­ver­so pe­la­je fil­ma­das en tan so­lo 24 ho­ras y sin guion. En cuan­to a ca­li­dad ha ha­bi­do de to­do, pe­ro abun­da lo bueno. Me que­do con los mo­nu­men­tos al in­cons­cien­te pop del «Equipo Costa» (Piccolo Grande Amore, La Lava en los Labios), el uni­ver­so pa­ra­noi­co del «Equipo Mendíbil» (Undo Infinito, Estado de Regresión), el tour de for­ce in­ter­pre­ta­ti­vo de Rocío León en Manic Pixie Dream Girl, y ese documento/homenaje a El Caso y la «cul­tu­ra Jiménez del Oso» que es Uranes.

Cómic “mu­do” En la bi­zan­ti­na dis­cu­sión so­bre qué es el có­mic y cuán­do na­ció, pa­re­ce que exis­te cier­to con­sen­so en cuan­to a es­ta­ble­cer al glo­bo de diá­lo­go co­mo ca­rac­te­rís­ti­ca iden­ti­fi­ca­ti­va esen­cial del me­dio. Paradójicamente, tal afir­ma­ción de­ja­ría fue­ra a un buen pu­ña­do de obras que so­lo pue­den de­fi­nir­se co­mo pu­ro có­mic, pu­ro ar­te se­cuen­cial. La co­se­cha de te­beos sin diá­lo­gos ha si­do ex­ce­len­te es­te año: Brecht Vandenbroucke dan­do una gam­be­rra cla­se ma­gis­tral de ar­te en White Cube, Jano me­ta­fo­ri­zan­do nues­tra vi­da en la os­cu­ra fá­bu­la Operario, ul­tra­vio­len­cia re­ve­la­do­ra en to­nos pas­tel ser­vi­da por Joan Cornellà en Mox Nox, y na­da me­nos que dos mo­nu­men­ta­les vo­lú­me­nes de Frank, la obra mag­na de Jim Woodring. Mención es­pe­cial pa­ra el se­gun­do de esos to­mos, Fran, su­pues­ta­men­te la úl­ti­ma aven­tu­ra del per­so­na­je, que ter­mi­na en­ce­rra­do en una des­ga­rra­do­ra cin­ta de Möbius emo­cio­nal, al igual que los lec­to­res. Por con­te­ni­do y con­ti­nen­te (Fulgencio Pimentel dán­do­lo to­do), el must-have del año.

null

Por Henrique Lage

Bioshock Infinite, de Ken Levine 

Antes que na­da, hay que acla­rar que mis tres elec­cio­nes se ba­san más en aque­llo que me ha da­do más que pen­sar du­ran­te el pre­sen­te año que en una vi­sión je­rar­qui­za­da de las obras cul­tu­ra­les. Ciertamente, Bioshock Infinite no es el me­jor jue­go del año. Tampoco es­tá exen­to de mu­chos pro­ble­mas y ha si­do aco­gi­do con cier­ta frial­dad an­te co­mo re­pre­sen­ta un mo­de­lo —par­tien­do de una raíz co­mún, aun­que por suer­te de re­sul­ta­dos muy dis­tin­tos, con Beyond: dos al­mas— que pa­re­ce in­di­car un ca­mino a se­guir co­mo su­per­pro­duc­ción del vi­deo­jue­go. Lo cier­to es que un jue­go que se per­mi­te ucro­nías, cien­cia fic­ción, co­men­ta­rio so­cial y po­lí­ti­co, me­lo­dra­ma, ac­ción, te­rror o aná­li­sis me­ta­lin­güis­ti­co. Si bien es un jue­go que no lan­za una gran apues­ta por la for­ma, sí se mues­tra muy am­bi­cio­so en su con­te­ni­do: la des­mi­ti­fi­ca­ción de la prin­ce­sa Disney, el Terror fran­cés o una agu­da crí­ti­ca a los va­lo­res de re­den­ción y per­dón ju­deo­cris­tia­nos. En tiem­pos de mo­vi­mien­tos so­cia­les, re­na­ci­mien­to de fun­da­men­ta­lis­mos que creía­mos ol­vi­da­dos y es­pe­jos en­fren­ta­dos, Bioshock Infinite po­ne tan­to pe­so en ofre­cer dis­cur­sos y de­ba­tes que des­ta­ca an­te jue­gos más “pu­ros” pe­ro con po­co o na­da que decir. 

Upstream Color, de Shane Carruth 

Una fic­ción poé­ti­ca so­bre la em­pa­tía pe­ro tam­bién so­bre la ca­pa­ci­dad pa­ra re­cons­truir vi­das que, plan­tan­do las se­mi­llas en el tras­cen­den­ta­lis­mo de Thoreau, bus­ca ha­cer ger­mi­nar po­de­ro­sas ideas so­bre el sis­te­ma en el que vi­vi­mos y nos re­la­cio­na­mos. Si nos re­sul­ta más fá­cil ima­gi­nar dis­to­pías o apo­ca­lip­sis en la cien­cia fic­ción, bien se agra­de­cen aque­llas obras que abren ca­mino y de­ba­te pa­ra tra­zar ac­tos te­ra­péu­ti­cos o de con­cien­cia­ción con la mi­ra­da más pues­ta en cam­bios de men­ta­li­dad —y por tan­to, de sis­te­ma— que en ago­re­ras con­se­cuen­cias del pe­si­mis­mo presente. 

Kill la Kill, de Hiroyuki Imaishi

Acostumbrados a los su­bi­do­nes de adre­na­li­na que cier­tos nom­bres del ani­me son ca­pa­ces de re­ga­lar­nos, Kill la Kill lo te­nía di­fí­cil pa­ra me­dir­se con sus pre­ce­den­tes: FLCL, Dead Leaves, Panty & Stocking with Gartelbelt o Tengen Toppa Gurren Lagann. Sin em­bar­go, ti­ra­bu­zón me­dian­te, Kill la Kill ha re­sul­ta­do no só­lo un au­tén­ti­co es­ta­lli­do vi­sual sino una se­rie con tre­men­das ha­bi­li­da­des pa­ra tra­tar te­mas de en­jun­dia en el tono más tri­vial y fes­ti­vo po­si­ble. También re­sul­ta di­ver­ti­do bu­cear en los jue­gos de pa­la­bras y re­fe­ren­cias cul­tu­ra­les que son ca­si un có­di­go se­cre­to pa­ra el gai­jin, pe­ro, en lo prin­ci­pal, re­si­de la idea de una ani­ma­ción elás­ti­ca, mu­tan­te y des­en­fa­da­da que de­vie­nen en sá­ti­ras so­bre el pro­pio me­dio pe­ro tam­bién el fas­cis­mo, el ma­chis­mo y el cla­sis­mo con to­tal naturalidad.

null

Por Virginia Macías T.

Breaking Bad

¿La Tierra y los Ensueños de la Voluntad fue leí­do por Vince Gilligan? En la se­gun­da par­te del li­bro es­cri­to por Gastón Bachelard, en El me­ta­lis­mo y el mi­ne­ra­lis­mo , se en­fo­ca la fuer­za te­rres­tre con­te­ni­da en los mi­ne­ra­les que unen cie­lo y tie­rra en su ma­te­ria­li­dad. El co­lec­cio­nis­ta cap­ta e in­ten­ta aprehen­der es­ta fu­sión. Acción que Hank Schrader aco­me­te, en su in­ten­to de su­je­tar­se a un pi­vo­te que le dé sen­ti­do a su vi­da, por lo que no es un en­sa­ña­mien­to que se irri­te con su es­po­sa Mary, cuan­do és­ta no asi­mi­la que las in­sis­ten­te­men­te se­ña­la­das por ella co­mo pie­dras, son más que unos en­tes des­ti­na­dos a una pa­si­vi­dad cós­mi­ca. Mary re­pre­sen­ta el sen­ti­do co­mún agu­di­za­do y Hank bus­ca deses­pe­ra­da­men­te des­asir­se de ese sen­ti­do co­mún, sos­te­nien­do una tre­gua en la gue­rra que sos­tie­ne con­si­go mis­mo en me­dio de su pa­rá­li­sis fí­si­ca. Al vol­ver a su ob­se­sión por des­cu­brir a Heinseberg o a los pe­ces gor­dos del nar­co­trá­fi­co que se mue­ven en su pe­ri­fe­ria, ha de­sa­rro­lla­do una ma­ne­ra de ob­te­ner cier­ta re­sis­ten­cia an­te el ge­nio de un Heinseberg en las som­bras, a quien su mo­ral de­ja­rá de ver ha­cia el fi­nal, co­mo un ar­que­ti­po del cri­mi­nal nato.

Breaking Bad, ar­te­fac­to cul­tu­ral ma­si­vo, nos do­tó de gran­des emo­cio­nes y ra­cio­ci­nios po­la­ri­za­dos. A me­ses de su úl­ti­mo epi­so­dio, con­ti­núa re­so­nan­do en nues­tros ima­gi­na­rios co­mo el acon­te­ci­mien­to que no cesa.

¿Vince Gilligan le­yó aca­so en el be­llo li­bro de Bachelard: ¿Cómo sen­ti­ría­mos esa du­re­za de una co­sa tan le­ja­na, esa hos­ti­li­dad con­tra el cie­lo azul, ese ho­ri­zon­te dis­gre­ga­do, esos mons­truos cor­tan­tes si no hu­bié­ra­mos so­ña­do lar­ga­men­te con una pie­dra bri­llan­te y du­ra en la mano?
No me sor­pren­de­ría, un SÍ.

Twitter, ca­ja de re­so­nan­cias y comuniones

Me cues­tio­na­ba por qué no me era fá­cil se­ña­lar un li­bro co­mo ar­te­fac­to cul­tu­ral del 2013, si hay al­gu­nos que lo me­re­cen. La res­pues­ta la te­nía en la pan­ta­lla de la lap­top. Twitter, una pre­sen­cia mul­ti­pli­ca­da con links que pue­den con­du­cir­te a la­be­rin­tos que des­en­tra­ñas con in­te­rés o Twitter co­mo pa­sa­di­zo in­fi­ni­to de tem­blo­res aní­mi­cos, sar­cas­mos po­lí­ti­cos, hu­mor cruel. Un ar­te­fac­to cul­tu­ral fav, en el que te su­mer­ges li­bre­men­te y eli­ges qué seguir.

Tumblr

Esta pla­ta­for­ma ultra-exitosa, lle­na de trash y de jo­yas, es un amor del 2013, que fun­cio­na co­mo un ob­je­to cul­tu­ral mar­ca­do por lo con­tro­ver­ti­do, lo kitsch y lo su­bli­me en do­sis re­gu­la­das por quien de­ci­de qué re­blo­guear, qué pos­tear, qué mar­car co­mo li­ke . Una prue­ba más de có­mo pue­des usar tu de­sig­ner men­tal. Bravo.

null

Por Mórbido

Da Suisa, de los Venga Monjas

En lu­gar de cen­trar­me en la opus­sa má­gui­na del dúo co­mish, ex­ce­len­te y di­ver­ti­dí­si­ma (sub)versión —que no ver­sión in­fe­rior— de Los Simpson pa­sa­da por ba­bas, te­nía pen­sa­do bau­ti­zar es­te pri­mer pá­rra­fo de tres con un tí­tu­lo que con­den­sa­se en co­mo mu­cho cua­tro o cin­co sim­ples pa­la­bras y sus res­pec­ti­vos co­nec­to­res el ex­qui­si­to hu­mor trash amo­ral y la de­li­ca­de­za al ab­sor­ber, sin­te­ti­zar y re­gur­gi­tar cual­quier ele­men­to de la cul­tu­ra po­pu­lar fir­me­men­te asen­ta­do en nues­tras men­tes que com­par­ten la obra del en­ca­be­za­do y Pulir, el ge­nial re­co­pi­la­to­rio de ideas e ilus­tra­cio­nes / li­bro de ar­te / no­be­laj­rá­fi­ca / co­mo que­ráis lla­mar­lo de Nacho García, pues me pa­re­cía in­jus­to que la ge­nia­li­dad de es­te no tu­vie­se su me­re­ci­do re­co­no­ci­mien­to en una lis­ta de lo me­jor del año es­cri­ta por ser­vi­do­ra. No obs­tan­te, si no lo he he­cho así es por­que me re­sul­ta­ba bas­tan­te com­pli­ca­do en­con­trar un tí­tu­lo que re­fle­ja­se de ma­ne­ra sin­té­ti­ca to­do lo que que­ría ex­pre­sar sin in­cluir nin­guno de mis odia­dos vo­ca­blos con el pre­fi­jo «post» y res­pe­tan­do las di­fe­ren­cias en­tre las fi­na­li­da­des de am­bos ar­te­fac­tos cul­tu­ra­les, por lo que he aca­ba­do de­can­tán­do­me por es­co­ger la obra de los Venga Monjas pa­ra bau­ti­zar el pá­rra­fo. No obs­tan­te, si con­si­de­rais que el li­bro es el me­re­ce­dor de os­ten­tar el du­do­so pri­vi­le­gio de en­ca­be­zar es­tas pa­la­bras, po­deis co­piar y pe­gar el pá­rra­fo en vues­tro pro­ce­sa­dor de tex­to pre­fe­ri­do y cam­biar su tí­tu­lo, que a mí no me im­por­ta. No hay na­da que no pue­da so­lu­cio­nar el me­ta­len­gua­je, ¿ver­dad? Espero que se ha­ya en­ten­di­do. Prosigamos. (Se re­la­me en su pa­pel de narrador).

Avances na­rra­ti­vos en los videojuegos

Pese a que el pro­gre­so ex­pe­ri­men­ta­do en la ma­ne­ra de re­la­tar his­to­rias en los vi­deo­jue­gos no es un seg­men­to de lí­nea sino una se­mi­rrec­ta con su ori­gen ha­ce dé­ca­das, es­te año dos mil tre­ce ha con­ta­do con nu­me­ro­sos ejem­plos de in­no­va­ción na­rra­ti­va, gra­cias a las ge­nia­les men­tes tan­to de vie­jas glo­rias de la in­dus­tria co­mo de los in­dis (si es que po­de­mos se­guir lla­mán­do­los así), que han con­se­gui­do in­no­var en la for­ma de na­rrar del me­dio con la crea­ción de nue­vos gé­ne­ros o, más bien, con «vuel­tas de tuer­ca» a los ya exis­ten­tes. The Cave; Kentucky Route Zero; Thirty Flights of Loving; Attack of the Friday Monsters! A Tokyo Tale; Papers, Please; Bioshock Infinite o el in­con­men­su­ra­ble Gone Home (pro­ba­ble­men­te el tí­tu­lo del año, si tu­vie­se que es­co­ger uno) son só­lo unos ejem­plos del boom na­rra­to­ló­gi­co que han ex­pe­ri­men­ta­do los vi­deo­jue­gos du­ran­te es­tos úl­ti­mos me­ses y han sa­bi­do apro­ve­char­se de los re­sor­tes del me­dio pa­ra con­tar co­sas que otros me­dios no son ca­pa­ces de con­tar (co­mo pue­de apre­ciar­se, no in­clu­yo nin­gún pre­sun­tuo­so si­mu­la­dor de la­var­se los dien­tes pro­ta­go­ni­za­do por ac­to­res de Hollywood en la nó­mi­na de tí­tu­los). Eso sí, no sea­mos ma­ni­queos e ini­cie­mos dis­cu­sio­nes sin sen­ti­do so­bre si «es me­jor» la ver­tien­te lu­do­ló­gi­ca o la na­rra­to­ló­gi­ca. Para qué es­co­ger en­tre el cho­co­la­te o el ca­ra­me­lo si am­bos es­tán ri­quí­si­mos. Eso sí, si­go que­rien­do más a mi madre.

Only God Forgives, de Nicolas Winding Refn

La «ex­pe­rien­cia» del año. Fui in­ca­paz de es­cri­bir na­da so­bre ella en mi pri­mer vi­sio­na­do y si­go sin po­der hacerlo.

null

Por Jota Prado

Intenta no pen­sar en un oso blan­co

En fe­bre­ro se es­tre­nó White Bear, el se­gun­do epi­so­dio de la se­gun­da tem­po­ra­da de Black Mirror. En fe­bre­ro po­dría­mos ha­ber de­ba­ti­do so­bre la ca­li­dad téc­ni­ca o na­rra­ti­va de un ca­pí­tu­lo que, ya en­ton­ces, era más que re­co­men­da­ble. Hoy, mien­tras unos pi­den el lin­cha­mien­to de de­lin­cuen­tes y otros di­rec­ta­men­te al aban­dono de tra­ta­dos de Derechos Humanos, se ini­cia una re­for­ma del Código Penal di­ri­gi­da a los ca­sos de alar­ma so­cial. Hoy so­bra cual­quier de­ba­te so­bre la ca­li­dad del epi­so­dio por­que aquel ca­pí­tu­lo de­jó de ser re­co­men­da­ble y pa­só a ser ne­ce­sa­rio. Siete me­ses tar­dó en lle­gar el fu­tu­ro de Charlie Brooker. Un fu­tu­ro ne­gro y he­cho a me­di­da de la gen­te que in­ten­ta no pen­sar en osos blancos. 

La Parábola de Stanley

Stanley es fe­liz pul­san­do los bo­to­nes que le in­di­ca una má­qui­na pa­ra que es­ta, a su vez, ge­ne­re nue­vas in­di­ca­cio­nes. Desde el mis­mo mo­men­to en que apa­re­ce la re­gla de con­duc­ta Stanley tie­ne dos op­cio­nes: cum­plir o no cum­plir. Este axio­ma tan sim­ple es la ba­se del len­gua­je de los vi­deo­jue­gos, un me­dio pa­ra el que 2013 vino sem­bra­do de ex­ce­len­tes tí­tu­los. Tres ejem­plos: Grand Theft Auto V, pa­ra­dig­ma de la li­ber­tad de ac­ción; Papers, plea­se, que re­fi­na ju­ga­ble­men­te la es­truc­tu­ra de ár­bol ar­gu­men­tal; y The Last of Us, cu­ya na­rra­ti­va es ala­ba­da co­mo una de las me­jo­res de la ge­ne­ra­ción. En me­dio de tan­ta abun­dan­cia, The Stanley Parable se to­ma un mo­men­to pa­ra re­fle­xio­nar —en cla­ve de hu­mor— so­bre la li­ber­tad de ac­ción, la bi­fur­ca­ción ar­gu­men­tal y la na­rra­ti­va; uti­li­zan­do pa­ra ello una so­la me­cá­ni­ca muy sim­ple: cum­plir o no cum­plir lo que te in­di­ca una máquina. 

El Parlamento de los Grajos

A tra­vés de una de las obras más im­por­tan­tes del te­beo, Neil Gaiman y Vince Locke (jun­to a otros mu­chos ar­tis­tas) nos re­ve­la­ron el se­cre­to tras el mis­te­rio del Parlamento de los Grajos: Un cór­vi­do co­mún na­rra una his­to­ria fren­te a cien­tos de sus con­gé­ne­res, los cua­les —se­gún la ca­li­dad de la his­to­ria— de­ci­den en­tre ma­tar­lo ahí mis­mo o per­do­nar­le la vi­da. Diez años des­pués de Noches Eternas y die­ci­sie­te des­de del fi­nal de aque­lla se­rie; Gaiman, acom­pa­ña­do de J. H. Williams III, vuel­ve a pre­sen­tar­se con una his­to­ria nue­va que con­tar. La his­to­ria se lla­ma The Sandman: Overture. Y den­tro de unos me­ses los gra­jos ten­drán que emi­tir su veredicto.

null

Por Jesús Rocamora

Una de dis­cos: elec­tró­ni­ca vs Brasil

2013 ha si­do un año fa­bu­lo­so pa­ra vol­ver a es­cu­char mú­si­ca elec­tró­ni­ca, ha si­do co­mo vol­ver a en­con­trar­se con un ami­go del ins­ti­tu­to y ma­tar­lo a abra­zos. Colocaría en mí top 3 los dis­cos de Jon Hopkins, Daniel Avery y Boards of Canada, tran­ce en es­ta­do ca­si ga­seo­so, nos­tal­gia no­ven­tas y am­bient de­sér­ti­co y mar­ciano, res­pec­ti­va­men­te, pe­ro la co­se­cha ha si­do des­bor­dan­te: em­pe­cé con el Confrontations de Umberto en fe­bre­ro, que es co­mo via­jar en una na­ve es­pa­cial pa­sa­da de mo­da, y he des­can­sa­do en di­ciem­bre con el EP de Burial. Entre me­dias, Henry Saiz y John Talabot me han qui­ta­do al­gu­nos pre­jui­cios de gol­pe, Holden y Oneohtrix Point Never han con­se­gui­do que le­vi­ta­se tum­ba­do en el so­fá, Fuck Buttons y Dan Friel me han pues­to en mo­do ana­ló­gi­co, me han lle­na­do de ba­ru­llo y pi­ti­di­tos. Me he sen­ta­do a es­cri­bir con la ban­da so­no­ra de Utopía, que es igual de ex­tra­ña y ma­ra­vi­llo­sa que to­do en la se­rie, y he sa­li­do a pa­sear por el cam­po con tres dis­cos que pa­re­cen re­fle­jar la mier­da que cho­rrea en las ciu­da­des mo­der­nas (A Fallen Empire de Kerridge, Watching Dead Empires in Decay de The Stranger y Remember Your Black Day de Vatican Shadow). He co­ci­na­do con Akkord, he la­va­do los pla­tos con Recondite. Me he ima­gi­na­do có­mo so­na­ría el fol­clo­re de una cul­tu­ra mi­le­na­ria con el Compendium de Old Apparatus, que tie­ne la me­jor por­ta­da del año, jun­to al Treatment EP de Container. El he­mis­fe­rio sur de mi ce­re­bro, el que lee y ha­bla en por­tu­gués, opi­na sin em­bar­go que ha si­do un año es­tu­pen­do pa­ra su­pe­rar el mal­di­to ser­ta­ne­jo uni­ver­si­ta­rio que mo­no­po­li­za ra­dios y te­les del in­te­rior bra­si­le­ño, can­ta­do por cow­boys con in­creí­bles ba­rri­go­nes, y pa­rar­se a apre­ciar que en un país tan gran­de co­mo Europa hay pa­ra to­dos los pa­la­da­res, des­de el folk a la MPB (Castello Branco, Cícero, Rodrigo Amarante), del post-rock a la neo­psi­co­de­lia (Fábrica, O Jardim Das Horas, Baleia, Glue Trip, Audac), del chill­wa­ve a la elec­tró­ni­ca (SILVA, Mahmundi, Barulhista, Aldo the Band). Mi top 3: Boogarins con su alu­ci­nó­geno y pro­me­te­dor As Plantas Que Curam, Apanhador Só con el ex­pe­ri­men­tal Antes Que Tu Conte Outra y Wado con su Vazio Tropical, que es be­llí­si­mo, tris­te y delicado. 

Una de au­to­res: Noah Cicero vs Héctor Castells

Una ci­ta que fun­cio­nó co­mo un pu­ñe­ta­zo con­tra mi ca­ra: «I work so hard and all they gi­ve me is mo­ney». Tras leer­la por pri­me­ra vez su­pe que es­ta­ba per­di­do. Está sa­ca­da del re­la­to I Clean in Silence, in­clui­do en The Collected Works of Noah Cicero Vol. I, y la di­ce su pro­ta­go­nis­ta, una mu­jer aho­ga­da en su mo­nó­lo­go, preo­cu­pa­da por la hi­gie­ne has­ta la his­te­ria, ob­se­sio­na­da con te­ner un se­gu­ro mé­di­co, una mu­jer que mal­vi­ve odián­do­se a sí mis­ma por lo que es y por lo que no es, otra víc­ti­ma de una so­cie­dad que ha­ce del tra­ba­jo una ma­la re­li­gión y de las re­la­cio­nes hu­ma­nas un trá­mi­te. Es na­tu­ral es­ta­ble­cer una co­ne­xión en­tre los pri­me­ros tex­tos de Cicero, re­co­pi­la­dos en ese vo­lu­men, y su úl­ti­ma no­ve­la, ti­tu­la­da tam­bién con otro so­no­ro bo­fe­tón: Go to work and do your job. Care for your chil­dren. Pay your bills. Obey the law. Buy pro­ducts (Lazy Fascist Press). El es­ti­lo de Cicero es se­co y hue­su­do, mi­ni­ma­lis­ta se­gún los crí­ti­cos, ideal pa­ra acom­pa­ñar su vi­sión del mun­do, que es tan ne­gra co­mo ca­be es­pe­rar en al­guien que ha cre­ci­do Youngstown, Ohio, una de esas ciu­da­des que es­tá en to­dos los rán­king de las ciu­da­des más mi­se­ra­bles de EEUU y que pa­re­ce ha­bi­ta­da só­lo por per­so­nas frus­tra­das, po­dri­das, que se odian unas a otras. Tras leer a Cicero, tam­bién el lec­tor ter­mi­na odián­do­se a sí mis­mo. Y aho­ra ha­ble­mos de Héctor Castells y de Sideral. Estrella fu­ga­da (Contra). Miren: a mí me da igual la vi­da de Sideral, vi­ví mis años no­ven­ta fui só­lo una vez a Barcelona y mi úni­co con­tac­to con él fue a par­tir de Peanut Pie, uno de mis gru­pos fa­vo­ri­tos de la épo­ca in­die. Me im­por­ta muy po­co si es un re­la­to ve­rí­di­co o si su fi­gu­ra es­tá mag­ni­fi­ca­da. Pero po­der vol­ver a leer a Héctor Castells des­pués de per­der­le la pis­ta du­ran­te mu­chos años es una no­ti­cia pa­ra ce­le­brar, lo mis­mo es­cri­ba so­bre mú­si­ca que so­bre ba­lle­nas. Como di­jo Javier Blánquez, su es­ti­lo es el de «un Lorca psi­co­dé­li­co». Y pa­ra en­ten­der­nos, me pa­re­ce que es­tá en las an­tí­po­das de ese pe­rio­dis­ta nos­tál­gi­co à la JotDown, ena­mo­ra­do del blan­co y ne­gro, de la ga­bar­di­na, del aro­ma a ta­ba­co, ca­fé y al­cohol de una pro­fe­sión que nun­ca vol­ve­rá a ser co­mo an­tes. La gen­te que se pa­sea por «Sideral» son jó­ve­nes que quie­ren «arran­car­se la son­ri­sa con unos ali­ca­tes y freír­la en una sar­tén», hay tam­bién un hom­bre «lar­go co­mo el ba­lon­ces­to y bar­bu­do co­mo los ru­sos» , ti­pos que «se que­dan bo­quia­bier­tos co­mo el fu­tu­ro» , una mu­jer «con una cin­tu­ra del diá­me­tro de un ce­real, una ca­de­ra efí­me­ra co­mo los no­ven­ta» , un pe­rio­dis­ta que «tie­ne los pies en el sue­lo y se com­por­ta co­mo si la ado­les­cen­cia fue­se un doc­to­ra­do en equi­li­brio» . Y hay poe­sía: «Alejo es un ver­bo tris­te, un nom­bre co­mo una cua­ren­te­na, la dis­tan­cia in­sal­va­ble». Lo úni­co que es­pe­ro aho­ra es que Sideral me du­re al­gu­nos me­ses, por­que voy con él po­co a po­co, sor­bi­to a sor­bi­to, y que Héctor si­ga es­cri­bien­do. De lo que sea.

Una de vi­deo­jue­gos: «Papers, Please» vs «Device 6»

2014 va a ser un año fa­bu­lo­so pa­ra man­dar a la mier­da los AAA y las con­so­las de so­bre­me­sa y dar el sal­to al PC. Si Xbox 360 y PlayStation 3 han to­ca­do te­cho con BioShock Infinite y The Last of Us no me in­tere­sa lo que tie­nen que ofre­cer­me Xbox One y PlayStation 4. Mucho más in­tere­san­te me pa­re­ce que, jun­to a ellos, se ha­yan co­la­do en las lis­tas de los me­jo­res jue­gos del año tí­tu­los co­mo Gone Home, The Stanley Parable o Kentucky Route Zero. Y, so­bre to­do, Papers, Please, por sus va­lo­res ju­ga­bles (ha­cer de la ru­ti­na ad­mi­nis­tra­ti­va al­go di­ver­ti­do me pa­re­ce un mi­la­gro) y ex­tra­ju­ga­bles (co­mo me de­cía su crea­dor, Lucas Pope, en una en­tre­vis­ta y lue­go me ra­ti­fi­ca­ba uno de los en­car­ga­dos de su lo­ca­li­za­ción, Josué Monchan, per­mi­te al ju­ga­dor ha­cer una re­fle­xión so­bre el otro sin im­po­ner­le nin­gu­na vi­sión). Y tam­bién por­que me pa­re­ce que nos ha ser­vi­do a mu­chos de puer­ta ha­cia los vi­deo­jue­gos in­dies en el PC. Una puer­ta de­fi­ni­ti­va, de un so­lo sen­ti­do. También el iPad me ha da­do al­gu­nos de los me­jo­res mo­men­tos ju­ga­bles de 2013, al­gu­nos de­li­ran­tes y ra­pi­dí­si­mos (Ridiculous Fishing), otros muy se­rios y len­tí­si­mos (The Room 2). La ver­da­de­ra sor­pre­sa ha si­do Device 6, que los más atre­vi­dos han co­lo­ca­do en las lis­tas de me­jo­res no­ve­las del año: el es­cri­tor Reif Larsen se ha des­he­cho en elo­gios y vie­ne a de­cir que bo­rra cual­quier in­ten­to de po­ner fron­te­ras en­tre li­te­ra­tu­ra y vi­deo­jue­gos, pa­ra lo cual be­be de to­do ti­po de fuen­tes: de los li­bros de Elige tu pro­pia aven­tu­ra, de la in­ter­ac­ti­vi­dad mi­ni­ma­lis­ta de aven­tu­ras ti­po Zork, del po­der evo­ca­ti­vo de los dra­mas ra­dio­fó­ni­cos, de los enig­mas de aven­tu­ras ti­po Myst, de la ma­que­ta­ción la­be­rín­ti­ca de La ca­sa de ho­jas y de la com­ple­ji­dad fal­sa­men­te naïf de Alicia en el País de las Maravillas. También el pe­rio­dis­ta Mark Brown ha di­cho que «ha­ce 20 años, el th­ri­ller psi­co­ló­gi­co de Simogo po­dría ha­ber si­do pu­bli­ca­do con pas­ta blan­da en Penguin. Pero al lan­zar­lo a tra­vés de la App Store en lu­gar de a tra­vés de una li­bre­ría, Simogo es li­bre pa­ra ton­tear con su for­ma y su fun­ción» . Y yo ca­si que no ten­go na­da más aña­dir. Bueno, sí: qué su uso de la mú­si­ca es alu­ci­nan­te en cuan­to a in­mer­sión, que mo­la in­ter­ac­tuar con él con los de­dos y que es jo­di­da­men­te difícil. 

null

Por Diego Salgado

Todas las his­to­rias de amor son his­to­rias de fan­tas­mas (David Foster Wallace, una bio­gra­fía), de D.T. Max 

El año pa­sa­do, nues­tro an­fi­trión in­cluía en­tre sus tres ex­pre­sio­nes cul­tu­ra­les pre­fe­ri­das Conversaciones con David Foster Wallace, de Stephen J. Burn. Me pa­re­ció que Álvaro, co­mo ha­ce uno aho­ra mis­mo, tra­ta­ba de mi­ti­gar con aque­lla lec­tu­ra, con esa elec­ción, el sen­ti­mien­to de or­fan­dad que el sui­ci­dio en 2008 del au­tor de La bro­ma in­fi­ni­ta (1996) de­jó en quie­nes aún cree­mos, pe­se a to­do, en la li­te­ra­tu­ra co­mo tes­ti­mo­nio com­pren­si­vo del pre­sen­te, del si­glo XXI, y te­nía­mos a Wallace por ejem­plo per­sua­si­vo de ello. El mun­di­llo edi­to­rial, sa­be­dor de nues­tro des­am­pa­ro, si­gue arro­ján­do­nos ca­da tem­po­ra­da, con sen­ti­do de la opor­tu­ni­dad y del opor­tu­nis­mo, tí­tu­los re­la­cio­na­dos con el es­cri­tor nor­te­ame­ri­cano, que uno abor­da me­nos con re­ce­lo que con mie­do; es­pe­ran­do to­par­se en ca­da pá­gi­na con la cons­ta­ta­ción de­fi­ni­ti­va, in­dis­cu­ti­ble, aplas­tan­te, de que to­do su ta­len­to no le sir­vió a él ni le ser­vi­rá a uno pa­ra ca­pear las tor­men­tas del día a día o la tor­men­ta úl­ti­ma, la que nos es­pe­ra con son­ri­sa in­do­len­te y atroz a la vuel­ta de una es­qui­na des­de que te­ne­mos cons­tan­cia de su pre­sen­cia. En es­te as­pec­to, la ter­ce­ra an­to­lo­gía de tex­tos va­rios de Wallace, En cuer­po y en lo otro, tam­bién pu­bli­ca­da en cas­te­llano en 2013, es mo­ti­vo de ali­vio: co­mo su­ce­día en su inaca­ba­da y fa­rra­go­sa El rey pá­li­do, unas po­cas pá­gi­nas ex­cep­cio­na­les bas­tan pa­ra que nos aban­do­ne­mos nue­va­men­te a la ilu­sión de que la li­te­ra­tu­ra —co­mo el amor, sí— tie­ne el po­der de so­bre­po­ner­se a to­do, in­clu­so a sus con­tin­gen­cias más de­la­to­ras y hu­mi­llan­tes pa­ra nosotros. 

Sin em­bar­go, el re­cuen­to de la vi­da de Wallace a car­go de D.T. Max es un cam­po de mi­nas. El li­bro no mar­ca­rá nin­gún hi­to co­mo bio­gra­fía, gé­ne­ro que ci­fra su sen­ti­do no en que la li­te­ra­tu­ra res­pi­re vi­da, sino en que una vi­da res­pi­re li­te­ra­tu­ra. Y lo úni­co que ema­na la vi­da de Wallace a tra­vés de la es­cri­tu­ra par­ca, ob­je­ti­va, de Max es, jus­ta­men­te, su vi­da. La vi­da de al­guien que no nos cae­ría de­ma­sia­do bien, por de­pri­mi­do que es­tu­vie­se o por me­ri­to­rio que fue­se su tra­ba­jo. La vi­da de al­guien que no nos ex­tra­ña ni im­pre­sio­na aca­ba­se en un pa­tio subur­bial un vier­nes por la ma­ña­na, con el bu­lli­cio re­mo­to del mun­do co­mo ban­da so­no­ra. Uno es­tá por lo ge­ne­ral en con­tra de las bio­gra­fías que me­nos­ca­ban lo ar­tís­ti­co en nom­bre de lo exis­ten­cial. Algo reite­ra­do en una épo­ca co­mo la nues­tra, a la que le in­tere­sa me­nos creer en los tex­tos que en los con­tex­tos. Pero, en es­te ca­so, da­do el cul­to que ro­dea al ob­je­to de es­tu­dio, da­da la mi­to­ma­nía con que nos en­tre­ga­mos los fans a los pe­da­zos re­ve­ni­dos de Wallace que con­ti­núan lan­zán­do­nos a ca­da tan­to, el acer­ca­mien­to adus­to de Max re­sul­ta ser el más ade­cua­do. Acabada de leer su bio­gra­fía, so­lo ca­be pen­sar que Wallace de­bió ser un ti­po in­so­por­ta­ble; que to­da­vía no he­mos ter­mi­na­do de ca­lar en la im­por­tan­cia de su li­te­ra­tu­ra; y que nin­gu­na de las dos co­sas tie­ne na­da en es­pe­cial que de­cir so­bre la otra, ni mu­cho me­nos au­to­ri­dad pa­ra en­jui­ciar­la ni re­la­ti­vi­zar­la. En una de sus car­tas, Wallace afir­ma­ba que «to­das las his­to­rias de amor son his­to­rias de fan­tas­mas», fór­mu­la que Max es­co­gió pa­ra ti­tu­lar su li­bro. Un li­bro que nos per­mi­te con­cluir que tam­bién las his­to­rias de es­cri­to­res, so­bre to­do las his­to­rias de es­cri­to­res, son his­to­rias de fantasmas. 

La his­to­ria no con­ta­da de los Estados Unidos, de Oliver Stone 

En 1994, Anagrama pu­bli­ca­ba en España La cul­tu­ra de la que­ja: Trifulcas nor­te­ame­ri­ca­nas, en­sa­yo de Robert Hughes que, en lí­nea con lo pro­cla­ma­do en nu­me­ro­sas oca­sio­nes por Harold Bloom, arre­me­tía con­tra los es­tra­gos que la co­rrec­ción po­lí­ti­ca, los es­tu­dios cul­tu­ra­les, el re­sen­ti­mien­to y la de­ma­go­gia y el re­la­ti­vis­mo con­sus­tan­cia­les a la pos­mo­der­ni­dad, es­ta­ban cau­san­do a los ci­mien­tos de una tra­di­ción po­lí­ti­ca y cul­tu­ral pa­ra la que «la ex­pan­sión de los de­re­chos siem­pre ha­bía te­ni­do la con­tra­par­ti­da de una acep­ta­ción de obli­ga­cio­nes y de­be­res li­ga­dos a la con­di­ción de ciu­da­da­nos». Uno de los ob­je­ti­vos de Hughes era Oliver Stone y, más en con­cre­to, su obra maes­tra, JFK: Caso abier­to (JFK. 1991), que el crí­ti­co de ar­te aus­tra­liano ve­nía a ta­char de ar­te­fac­to his­té­ri­co y vic­ti­mis­ta cu­ya pre­ten­sión pa­sa­ría, se­gún él, por re­es­cri­bir lo real a la me­di­da de las pro­pias frus­tra­cio­nes sub­je­ti­vas. Conste que a Hughes no le fal­ta­ba cier­ta ra­zón. Pero he­te aquí que la pa­ra­noia pro­pia de los años no­ven­ta, la sen­sa­ción di­fu­sa de que las co­sas no eran co­mo se nos es­ta­ban con­tan­do, ya no po­dían ser­lo, re­fle­ja­da por JFK y Tribulation 99: Alien Anomalies Under America (Craig Baldwin, 1992) y Expediente X (X‑Files. 1993 – 2002) y Hombres de Negro (Men in Black. Barry Sonenfeld, 1997) y Arlington Road, te­me­rás a tu ve­cino (Arlington Road. Mark Pellington, 1999) y El club de la lu­cha (Fight Club. David Fincher, 2000), ha da­do pa­so, en vir­tud no so­lo de la pre­sen­te re­ce­sión so­cio­eco­nó­mi­ca, a la cons­ta­ta­ción evi­den­te, in­dis­cu­ti­ble, bru­tal, de que en efec­to, na­da era co­mo se nos es­ta­ba con­tan­do; to­do era una gi­gan­tes­ca es­ta­fa en la que, por cier­to, no­so­tros mis­mos he­mos ju­ga­do y se­gui­mos ju­gan­do, se­gún nues­tra con­ve­nien­cia, a ser tri­le­ros o damnificados. 

En es­ta co­yun­tu­ra, La his­to­ria no con­ta­da de los Estados Unidos, se­rie de diez epi­so­dios or­ques­ta­da por Stone y el his­to­ria­dor Peter J. Kuznick que ha emi­ti­do en las úl­ti­mas se­ma­nas La 2 y cu­yo tí­tu­lo ex­pli­ci­ta de so­bra su ar­gu­men­to, es un ejer­ci­cio de What If? obli­ga­do pa­ra cual­quie­ra que as­pi­re a pen­sar la Historia ofi­cial y las his­to­rias ofi­cia­les de­ba­tien­do no ya su ve­ro­si­mi­li­tud, sino las for­mas que han cons­trui­do esa ve­ro­si­mi­li­tud. JFK no era, al ca­bo, una pe­lí­cu­la que apo­ya­se una ver­sión al­ter­na­ti­va con­cre­ta a la cer­ti­fi­ca­da por la Comisión Warren, sino una pe­lí­cu­la so­bre el de­re­cho y el de­ber de to­do ciu­da­dano digno de lla­mar­se tal a po­ner en cues­tión un sis­te­ma que ha apren­di­do a ha­bi­tar si­guien­do coor­de­na­das es­ta­ble­ci­das por otros. De la mis­ma ma­ne­ra, La his­to­ria no con­ta­da de los Estados Unidos es, an­te to­do, un apa­sio­nan­te re­cor­da­to­rio de que la ver­dad y la jus­ti­cia es­tán ahí fue­ra, pe­ro que de­be­mos lu­char a bra­zo y ce­re­bro par­ti­do pa­ra as­pi­rar a ser dig­nos de ellas. Esperar a que nos sean ad­mi­nis­tra­das por otros no tie­ne na­da que ver con la ino­cen­cia y la me­su­ra, sino con la es­tu­pi­dez, la co­bar­día y la traición. 

El atlas de las nu­bes, de Lana y Andy Wachowski y Tom Tykwer 

A ve­ces per­de­mos de vis­ta los crí­ti­cos que so­mos no­so­tros, to­dos no­so­tros, los que va­mos per­fi­lan­do año a año, lis­ta a lis­ta, tex­to a tex­to, las lí­neas maes­tras cul­tu­ra­les que con­for­man nues­tro pre­sen­te y, lo más im­por­tan­te —si es que al­go de lo que es­cri­bi­mos me­re­ce so­bre­vi­vir — , que con­for­ma­rán el fu­tu­ro. Cuando se ad­quie­re con­cien­cia de ello, uno em­pie­za a ex­pe­ri­men­tar la ne­ce­si­dad, la res­pon­sa­bi­li­dad, de apos­tar por cier­tos crea­do­res de acuer­do a ra­zo­nes que po­co tie­nen que ver, pre­ci­sa­men­te, con la ra­zón (ins­tru­men­tal), y mu­cho con la vis­lum­bre in­tui­ti­va, pue­de que abo­ca­da al ri­dícu­lo, de que sus dis­cur­sos al­ber­gan una chis­pa que, de pren­der, arra­sa­ría con las ma­ni­fes­ta­cio­nes pres­ti­gio­sas del hoy que se­cun­da­mos con el pi­lo­to automático. 

En 2013, esa sen­sa­ción nos la ha pro­cu­ra­do la sex­ta pe­lí­cu­la de los her­ma­nos Wachowski, que han con­ta­do pa­ra la oca­sión con la ayu­da de Tom Tykwer. El atlas de las nu­bes par­te de una no­ve­la pro­to­tí­pi­ca­men­te pos­mo­der­na de David Mitchell, un ar­te­fac­to li­te­ra­rio lleno de re­fe­ren­tes y ga­ve­tas or­ga­ni­za­dos con pri­mor, pa­ra eri­gir un re­la­to hi­per­mo­derno, ajeno a tiem­pos y es­pa­cios y pie­les y se­xos es­tan­cos, cu­ya osa­día na­rra­ti­va co­rre en pa­ra­le­lo a su ar­dien­te de­fen­sa de la li­ber­tad, de la re­bel­día con­tra cua­les­quie­ra ór­de­nes con­sen­sua­dos de lo real y lo re­pre­sen­ta­ti­vo. «Aquello que no pue­des de­jar de ha­cer, tie­nes que ha­cer­lo», afir­ma en un mo­men­to del film Luisa Rey, una de las en­car­na­cio­nes de la ac­triz Halle Berry. Y esa re­fle­xión da alas tan­to al flu­jo de imá­ge­nes que con­for­ma El atlas de las nu­bes co­mo a su dis­cur­so, que lo con­fía to­do a la vo­lun­tad del es­pec­ta­dor. Como ya apun­ta­ba Morfeo (Laurence Fishburne) en Matrix (The Matrix. Lana y Andy Wachowski, 1999), «yo so­lo pue­do mos­trar­te la puer­ta. Tú eres quien de­be atravesarla».

null

Por Germán Sierra

Editoriales y li­bre­rías in­de­pen­dien­tes Imposible ci­tar­las a to­das, pe­ro de­sea­ría que es­te post se en­ten­die­se co­mo un ho­me­na­je al con­jun­to: 2013 ha si­do el año en que las edi­to­ria­les in­de­pen­dien­tes han arrin­co­na­do a los gran­des gru­pos de edi­ción has­ta con­ver­tir­los en un fe­nó­meno mar­gi­nal en cuan­to a ca­li­dad li­te­ra­ria. Con po­quí­si­mas (aun­que al­gu­nas no­ta­bles) ex­cep­cio­nes, las no­ve­da­des de fic­ción que más me han in­tere­sa­do a lo lar­go del año (en España, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Argentina, Chile, Canadá, Australia…), han si­do pu­bli­ca­das por edi­to­ria­les in­de­pen­dien­tes y mi­cro­edi­to­ria­les. El ejem­plo que ya na­die pue­de ig­no­rar es la tra­duc­ción es­pa­ño­la de La ca­sa de ho­jas, con­ver­ti­da en el gran éxi­to edi­to­rial del año gra­cias a la co­la­bo­ra­ción de Pálido Fuego y Alpha Decay. En una afor­tu­na­da coin­ci­den­cia, 2013 ha vis­to tam­bién el na­ci­mien­to y la con­so­li­da­ción de un nú­me­ro sig­ni­fi­ca­ti­vo de pe­que­ñas li­bre­rías de cri­te­rio in­de­pen­dien­te que es­tán fa­ci­li­tan­do la lle­ga­da de las nue­vas pu­bli­ca­cio­nes a los lec­to­res. ¡Enhorabuena a todos! 

El re­torno del pen­sa­mien­to po­lí­ti­co

En España to­da­vía no se ha de­ja­do sen­tir lo su­fi­cien­te, pe­ro es­tá co­men­zan­do a apre­ciar­se un re­gre­so glo­bal a la teo­ría po­lí­ti­ca tras unos años en los que ha­bían pre­va­le­ci­do, por una par­te, mo­vi­mien­tos orien­ta­dos ha­cia una pra­xis in­me­dia­ta (15‑M, Occupy Wall Street, Primavera Árabe…), y por otra un dis­cur­so ca­si ex­clu­si­va­men­te tec­no­crá­ti­co fun­da­men­ta­do en mo­de­los ma­cro­eco­nó­mi­cos abs­trac­tos. Surgen nue­vos es­pa­cios pa­ra el de­ba­te y la re­fle­xión po­lí­ti­ca (so­bre to­do, pe­ro no ex­clu­si­va­men­te, en la red) que re­co­gen y am­pli­fi­can los in­ten­tos de po­ner en cues­tión un sis­te­ma de sím­bo­los (se­ría in­ge­nuo de­no­mi­nar­lo sim­ple­men­te «ca­pi­ta­lis­mo») que ha lle­ga­do a con­fun­dir­se tan in­ti­ma­men­te con la exis­ten­cia que, co­mo han apun­ta­do Jameson o Berardi, es ca­si im­po­si­ble ima­gi­nar su fin. Un par de ejem­plos de ello (aun­que hay mu­chos otros, en lo que po­dría con­si­de­rar­se una re­or­ga­ni­za­ción del «es­pec­tro po­lí­ti­co» que in­clu­ye des­de, por ejem­plo, la rei­vin­di­ca­ción del aná­li­sis so­cial de cla­se fren­te al iden­ti­ta­rio, has­ta el mo­vi­mien­to neo­rrea­cio­na­rio de­no­mi­na­do Dark Enlightenment) po­drían ser el de­ba­te sus­ci­ta­do a par­tir del Manifiesto Aceleracionista, y el ca­tá­lo­go de edi­to­ria­les co­mo Zero Books.

David Muñoz

El acier­to de StreetXO, un am­bi­cio­so pro­yec­to en Londres y la con­ce­sión de la ter­ce­ra es­tre­lla Michelin a DiverXO han po­pu­la­ri­za­do en 2013 el ex­tra­or­di­na­rio tra­ba­jo que des­de ha­ce ya unos años vie­nen rea­li­zan­do el jo­ven chef David Muñoz y su mag­ní­fi­co equi­po. Otro ejem­plo de in­de­pen­den­cia, per­so­na­li­dad, ta­len­to y cri­te­rio sin con­ce­sio­nes, lle­va­do a ca­bo a par­tir de una in­ver­sión eco­nó­mi­ca ini­cial muy mo­des­ta, cu­yo re­sul­ta­do es la co­ci­na más arries­ga­da e in­tere­san­te que ha sur­gi­do en España en lo que va de siglo.

null

Por John Tones

Miley Cyrus

La his­to­ria de la prin­ce­sa Disney que se con­vier­te en un en­te im­pre­de­ci­ble y po­li­se­xual que ame­dren­ta 247 al gé­ne­ro mas­cu­lino en par­ti­cu­lar y a la ci­vi­li­za­ción de Occidente en ge­ne­ral no es, ni re­mo­ta­men­te, un in­ven­to nue­vo pa­ra la in­dus­tria pop de con­su­mo. Hace na­da, la ima­gen de Britney Spears afei­tán­do­se la ca­be­za por­que po­día fue pu­bli­ci­ta­do co­mo Lo Más Chocante que ha­bía da­do la mú­si­ca po­pu­lar nor­te­ame­ri­ca­na en to­da su his­to­ria, pe­ro eso es por­que te­ne­mos una me­mo­ria de pla­zo ri­dí­cu­la­men­te cor­to pa­ra es­tos te­mas. Precisamente por­que es­tán pre­fa­bri­ca­dos de­be­mos en­ten­der­los co­mo apa­ra­to­sas per­for­man­ces pen­sa­das pa­ra es­can­da­li­zar a abue­las y di­ver­tir a quie­nes ten­gan una con­cep­ción de Lo Pop ba­ña­da por cier­to sar­cas­mo. En cual­quier ca­so, la es­ca­la­da de in­sen­sa­tez que es­tá al­can­zan­do Miley co­mo icono me pa­re­ce dig­na de es­tu­dio: esa es­pe­cie de Inland Empire pa­ra pre­ado­les­cen­tes que fue el ví­deo de We Can’t Stop, la in­sen­sa­tez icó­ni­ca­men­te por­no­grá­fi­ca de Wrecking Ball, la fal­sa ho­nes­ti­dad ín­ti­ma de Adore You… y por su­pues­to, to­das las ac­tua­cio­nes en di­rec­to, di­ver­ti­das y chi­fla­das, mi­li­mé­tri­ca­men­te cal­cu­la­das pa­ra pro­vo­car, mo­les­tar y ex­ci­tar a par­tes igua­les. No de­ja de te­ner un pun­to in­hu­mano el en­ten­der a los ar­tis­tas co­mo en­gra­na­jes de la ma­qui­na­ria del mar­ke­ting, pe­ro cuan­do la chi­ca ad­qui­rió to­da su fa­ma con una se­rie acer­ca de có­mo se di­fu­mi­nan los meta-límites en­tre per­so­na, ar­tis­ta y pro­duc­to… la ten­ta­ción de vi­to­rear su ro­bó­ti­ca es­ca­la­da al éxi­to es más po­de­ro­sa que una bo­la de demolición.

Cine low cost

He du­da­do acer­ca de in­cluir el low cost en mi re­su­men de lo más des­ta­ca­do del año por­que es po­si­ble que yo ru­bri­que una mues­tra a prin­ci­pios del año que vie­ne (en com­pa­ñía de otro par­ti­ci­pan­te en es­ta lis­ta, mer­ced a nues­tra ha­bi­tual y tan ce­le­bra­da en­do­ga­mia ge­ne­ra­cio­nal), pe­ro en­cuen­tro in­dis­cu­ti­bles que al­gu­nas de las mues­tras más es­ti­mu­lan­tes de ci­ne de es­te año en nues­tro país vie­nen de pe­lí­cu­las ads­cri­tas a una eti­que­ta que, por suer­te, tie­ne unos lí­mi­tes ca­da vez más di­fu­sos. Cada pe­lí­cu­la low cost es de su pa­dre y de su ma­dre, y no hay na­da más li­bre que eso, y por tan­to: Cabás de Pablo Hernando no es de es­te año, pe­ro es en 2013 cuan­do ha lle­ga­do a Filmin y se ha pues­to al al­can­ce de los co­mún de los mor­ta­les, y si­gue bri­llan­do co­mo una de las más ex­cén­tri­cas aven­tu­ras in­ti­mis­tas que se han ro­da­do en nues­tro idio­ma, y una agu­da re­fle­xión so­bre la pu­tre­fac­ción de las re­la­cio­nes per­so­na­les en cla­ve de pe­sa­di­lla de­men­te, cir­cu­lar e in­des­ci­fra­ble; La Tumba de Bruce Lee es una per­so­na­lí­si­ma y, de al­gún mo­do, bas­tan­te ase­qui­ble pe­ri­pe­cia trans­oceá­ni­ca de Canódromo Abandonado, que lo­gran mez­clar en un to­do cohe­ren­te fi­lo­so­fía pop (pe­ro efec­ti­va), vi­deoar­te, bru­cex­ploi­ta­tion y hu­mor ex­tra­fa­la­rio; Uranes es una in­creí­ble pie­za de cien­cia fic­ción en des­cam­pa­dos que pro­lon­ga con éxi­to el ob­se­si­vo uni­ver­so de los cor­tos de su di­rec­tor, Chema García Ibarra, y que co­nec­ta, de al­gún mo­do, con el ex­tra­ño uni­ver­so de mar­cia­nos ana­ló­gi­cos que com­par­ten crea­do­res co­mo David Sánchez u Óscar Aibar; Investigación Policial se mue­ve en los már­ge­nes del low cost for­zan­do la ma­qui­na­ria de los có­di­gos de gé­ne­ro y, a la vez, de te­sis, que ha­ce reír a car­ca­ja­das y a la vez ela­bo­ra una me­ta­fic­ción so­fis­ti­ca­dí­si­ma pe­ro sen­ci­lla, en un en­ca­je de bo­li­llos con­cep­tual que ofre­ce un des­cu­bri­mien­to ac­to­ral o de guion ca­si en ca­da se­cuen­cia; o Gente en Sitios, qui­zás la co­me­dia es­pa­ño­la del año, pu­ro angst ge­ne­ra­cio­nal de la cri­sis, que ha­bla so­bre per­so­nas que an­dan en círcu­los, pien­san en círcu­los y ha­blan en círcu­los, se en­ma­ra­ñan en una es­pi­ral de alam­bre y cuán­to más ti­ran de los ex­tre­mos más se es­tre­cha su cár­cel in­vi­si­ble, to­do con un pu­ñe­ta­zo di­rec­to, ba­ra­to y ra­bio­so que de­mues­tra, co­mo los me­jo­res ca­sos del low cost pa­trio, que el di­ne­ro es lo de me­nos cuan­do la in­ten­ción pri­mor­dial que lle­vas es la muy sa­lu­da­ble de sa­car­te la chorra.

Videojuegos, fac­ción indie

Ya sé que los vi­deo­jue­gos in­de­pen­dien­tes lle­van una lar­ga tem­po­ra­da sin ser no­ti­cia, pe­ro en un año en el que la in­dus­tria del block­bus­ter y el Triple A ha da­do muy po­cas ale­grías y, peor aún, ce­ro sor­pre­sas, mu­chos nos he­mos te­ni­do que re­fu­giar en la mu­cha­cha­da in­de­pen­dien­te, en los jue­gos me­dia­nos y en los bue­nos vie­jos tiem­pos pa­ra to­par­nos con al­gu­na emo­ción re­se­ña­ble. El jue­go que más me ha di­ver­ti­do de lo que las gran­des com­pa­ñías me han arro­ja­do a la ca­ra con des­pre­cio ha si­do, po­si­ble­men­te, Rayman Legends, y es por­que es lo más pa­re­ci­do que he pro­ba­do a un jue­go de Super Nintendo des­de los tiem­pos de Super Nintendo. Los in­dies de es­te año no han si­do ni me­jo­res ni peo­res que el año pa­sa­do (de he­cho, no ha ha­bi­do nin­gún tí­tu­lo con el im­pac­to me­diá­ti­co de Journey, ca­paz de au­nar ar­tis­teo y me­cá­ni­ca, aca­pa­rar pre­mios, ven­der mi­llo­nes y ser, sim­ple y lla­na­men­te, un buen jue­go), pe­ro la co­se­cha de tri­ples A ha si­do, con la ex­cep­ción de un ob­vio GTA V, tan inane y pres­cin­di­ble que hay que re­fu­giar­se en los in­de­pen­dien­tes pa­ra no per­der los es­tri­bos. Los tí­tu­los im­pres­cin­di­bles: el fe­no­me­nal Guacamelée, el du­rí­si­mo Papers Please, el ne­cio y pro­fun­do The Stanley Parable, el no del to­do indie-no del to­do mains­tream Resogun y mi par­ti­cu­lar fa­vo­ri­to, Ridiculous Fishing, una de­li­cia in­fec­cio­sa pa­ra iPad y mó­vi­les con los me­jo­res grá­fi­cos del año, la me­cá­ni­ca más sen­ci­lla y adic­ti­va po­si­ble y un ejem­plo per­fec­to y na­da dis­cur­si­vo de por qué la pren­sa ne­ce­si­ta plan­tear­se ya mis­mo que los jue­gos más in­tere­san­tes del año son, in­va­ria­ble­men­te, aque­llos a los que no se les dan lu­jo­sos por­ta­do­nes sa­ti­na­dos en las revistas.

null

Por Sebastían Torrente

Pacific Rim, de Guillermo del Toro 

Envidiemos a del Toro por­que él ha si­do ca­paz de crear al­go ba­sa­do en su amor por los ro­bots y mons­truos gi­gan­tes. Admirémosle por ser ca­paz de con­ser­var ese amor in­fan­til por Ultraman, Tetsujin, Godzilla y to­dos los clá­si­cos y tras­la­dar­lo dé­ca­das des­pués a una pe­lí­cu­la. Un block­bus­ter ve­ra­nie­go que tie­ne muy cla­ro dón­de tie­ne el co­ra­zón y sa­be tra­ba­jar ins­pi­ra­do por sus que­ren­cias. La pe­lí­cu­la a la que días des­pués le po­nes pe­gas aquí y allí, ha­blas so­bre si su hy­pe era me­re­ci­do o no. La pe­lí­cu­la que te res­pon­de de­ján­do­te bo­quia­bier­to ca­da vez que ves a sus ti­ta­nes luchar. 

Samurai Flamenco, de Takahiro Omori 

Defender un ani­me con unos más que ob­vios pro­ble­mas de pre­su­pues­to te­nien­do Kill la Kill a mano pue­de re­sul­tar ines­pe­ra­do. Muy opor­tuno, por­que si al­go es­tá ha­cien­do Samurai Flamenco es de­sa­fiar to­da ex­pec­ta­ti­va. Sui ge­ne­ris, cos­tum­bris­ta a ve­ces, se­ria otras, con mo­men­tos de­li­ran­tes y siem­pre lis­ta pa­ra un gi­ro ar­gu­men­tal des­ar­man­te cuan­do pien­sas que le tie­nes co­gi­do el pa­so. Y co­mo la bri­llan­tí­si­ma Unofficial Sentai Akibaranger (me­jor se­rie que na­die vio de 2012) ca­paz de ha­cer to­do eso y abrir ca­mi­nos sin des­viar­se de las re­glas del to­ku­satsu ni un mi­lí­me­tro. Es im­po­si­ble sa­ber si man­ten­drá el ti­po en su se­gun­da mi­tad o có­mo ter­mi­na­rá en 2014. Pero por una se­rie que dio en un ca­pí­tu­lo dos jus­tos bo­fe­to­nes a la na­rra­ti­va «el hé­roe co­mo can­cer­be­ro in­di­vi­dua­lis­ta del sta­tus quo» se par­ten las lan­zas que ha­gan falta. 

Edward Snowden y The Guardian

Si Time no le da el tí­tu­lo de hom­bre del año lo ha­re­mos no­so­tros. En un mun­do en el que ra­dia­mos la vi­da de nues­tros ga­tos vía Instagram mien­tras nos re­gis­tran en el ae­ro­puer­to, Snowden nos re­cuer­da que el cy­ber­punk es real. Ha es­ta­do aquí des­de ha­ce años, los tra­jea­dos vi­lla­nos cor­po­ra­ti­vos de tus par­ti­das de Cyberpunk aho­ra son acla­ma­dos Leonardo da Vincis de la era mo­der­na de cal­cu­la­do ros­tro ama­ble y jer­sey de cue­llo al­to. Snowden ha res­pon­di­do a la pre­gun­ta de «se­gu­ri­dad, a qué pre­cio» con el sen­ci­llo mé­to­do de ro­bar la fac­tu­ra y po­nér­nos­la en la me­sa, mos­trán­do­nos que ba­jo los ado­qui­nes es­tá la fi­bra óp­ti­ca que trans­por­ta tus me­ta­da­tos. Qué va a ocu­rrir aho­ra que sa­be­mos con exac­ti­tud qué se ha he­cho en nom­bre de la se­gu­ri­dad, quien sa­be. Solo es­pe­ro que sea al­go que po­da­mos ce­le­brar en la lis­ta de 2014.

null

Por Borja Vargas

El vi­deo de “Back 2 the Wild” de Basement Jaxx, di­ri­gi­do por Mat Maitland y Natalia Stuyk

El ci­ne es un ro­llo. No creo que a es­tas al­tu­ras pue­da apa­sio­nar a na­die me­nor de 20 años que ten­ga los pies en el sue­lo. Elegir una pe­lí­cu­la co­mo lo me­jor del año es de abue­los, mu­cho me­jor un vi­deo­clip (aun­que lla­mar­lo «vi­deo­clip» tam­bién sea de abue­los). Back 2 the Wild dis­pa­ra an­da­na­das de tro­pi­ca­lis­mo hips­ter, con un hi­per­cro­ma­tis­mo deu­dor de M.I.A. que ju­gue­tea con la in­duc­ción de un ata­que epi­lép­ti­co. Su ex­ce­so lo com­ple­tan dos co­rea­nas, ejem­plo de la cre­cien­te uti­li­za­ción de la mu­jer asiá­ti­ca en Occidente, un re­cla­mo que pa­re­ce só­lo un tro­po vi­sual de lo co­ol pe­ro que, en reali­dad, fun­cio­na en pro­fun­di­da­des in­son­da­bles co­mo un ar­que­ti­po ra­cis­ta so­bre el de­seo de re­cu­pe­rar la mas­cu­li­ni­dad y la fe­mi­ni­dad per­di­das. Back 2 the Wild ha­ce al­go que no pue­de ha­cer el ci­ne (y por eso se es­tá que­dan­do ob­so­le­to): se ex­tien­de ha­cia el in­fi­ni­to. Por un la­do, por las re­pe­ti­cio­nes de las fi­gu­ras de las chi­cas. Por otro, por­que no es un ob­je­to cul­tu­ral ce­rra­do en es­pe­ra de una in­ter­pre­ta­ción, sino que re­pro­du­ce fuen­tes va­cías de con­te­ni­do, ellas mis­mas in­fi­ni­tas. Externas, co­mo los GIFs ani­ma­dos; in­ter­nas, por­que el ima­gi­na­rio es usa­do por sus au­to­res en otras crea­cio­nes. Un es­ti­lo in­ter­cam­bia­ble que va­le pa­ra es­te ví­deo o pa­ra un anun­cio de Kenzo. No es una obra úni­ca, sino ma­te­rial en bru­to que in­vi­ta a ser re­in­ven­ta­do y re­mi­xea­do. A ser uti­li­za­do, no pensado.

El hy­pe de La ca­sa de hojas

No pa­re­ce apro­pia­do ele­gir un li­bro de ha­ce 13 años co­mo el me­jor de 2013 (que tam­po­co lo se­ría), pe­ro tam­po­co se pue­de ob­viar que su pu­bli­ca­ción ha ge­ne­ra­do mu­cho rui­do. Todo blog de­cen­te ha con­ta­do con su re­se­ña de la obra de Danielewski. Ningún su­ple­men­to cul­tu­ral la ha de­ja­do co­rrer. El agre­si­vo com­mu­nity ma­na­ge­ment de las edi­to­ria­les Alpha Decay y Pálido Fuego ha si­do un ejem­plo bri­llan­te de có­mo crear un hy­pe cul­tu­ral por in­ter­net. En los me­ses pre­vios a su pu­bli­ca­ción, han ven­di­do la obra co­mo la ci­ma de la li­te­ra­tu­ra pos­mo­der­na ac­tual (¡sien­do un li­bro de ha­ce 13 años!), han com­par­ti­do por las re­des so­cia­les el pro­ce­so de edi­ción, las bi­fur­ca­cio­nes de la tra­duc­ción y del di­se­ño. Lo re­le­van­te es que pa­re­ce que real­men­te creen en su pro­duc­to. Han que­ri­do com­par­tir su pa­sión con sus lectores/compradores, lo que ha ge­ne­ra­do un ti­po de co­mu­nión en­tre edi­to­rial y pú­bli­co que só­lo pue­de dar­se en nues­tra épo­ca. Tendría que to­mar­se co­mo ca­so de es­tu­dio de mar­ke­ting por so­cial me­dia, por­que ade­más han te­ni­do éxi­to en al­go tan di­fí­cil co­mo que un pro­duc­to cul­tu­ral al­ter­na­ti­vo ten­ga unas bue­nas ven­tas y unas crí­ti­cas om­ni­pre­sen­tes y apa­sio­na­das, lo que pue­de ayu­dar a que otros li­bros «es­pe­cia­les» sean tra­du­ci­dos y edi­ta­dos aquí. La obra en sí es es­tu­pen­da, cla­ro, una di­ver­ti­da sá­ti­ra del aca­de­mi­cis­mo y una cla­se ma­gis­tral de na­rra­to­lo­gía apli­ca­da, con do­sis de (pe­se a la dis­tan­cia) efec­ti­vo sen­se of won­der lovecraftiano.

La cre­cien­te con­cien­cia distópica

2013 ha pa­re­ci­do, más que nun­ca, el ca­pí­tu­lo en el que cae el ve­lo que ocul­ta­ba una dis­to­pía en una no­ve­la de ciencia-ficción. Todo gran in­ven­to tec­no­ló­gi­co trae, tar­de o tem­prano, un cam­bio ra­di­cal en la so­cie­dad. La im­pren­ta tar­dó si­glos, pe­ro in­ter­net lo es­tá anun­cian­do en ape­nas unos años. Esa sá­ba­na que ta­pa­ba los tra­pos su­cios del mun­do se ha vuel­to trans­lú­ci­da, gra­cias a la in­for­ma­ción cons­tan­te­men­te di­fun­di­da de las re­des so­cia­les vi­gi­lan­tes y a la con­cien­cia po­lí­ti­ca des­per­ta­da por el 15‑M y equi­va­len­tes glo­ba­les. El con­tra­to so­cial del po­der con los ciu­da­da­nos se ha ro­to an­te los ojos de la red, que son los ojos de mi­llo­nes de per­so­nas, so­bre to­do de la lla­ma­da cla­se me­dia. Lo que pa­re­cían de­mo­cra­cias se van re­ve­lan­do pú­bli­ca­men­te, día tras día, co­mo una far­sa. Más allá de los dis­tin­tos gra­dos de dic­ta­du­ra que se dan a ni­ve­les re­gio­na­les, una ver­da­de­ra dis­to­pía es­tá des­ple­ga­da glo­bal­men­te. Adorno exi­gi­ría (y Álvaro Arbonés con él) pen­sar to­do es­to a par­tir de ma­ni­fes­ta­cio­nes cul­tu­ra­les y so­cia­les con­cre­tas. Pues va­mos: la con­cien­cia de vi­vir una dis­to­pía se ob­ser­va en las re­des so­cia­les, pe­ro ¿dón­de se pue­de com­pro­bar su exis­ten­cia? Un par de ejem­plos ca­si al azar pe­ro muy grá­fi­cos: en la es­pe­cu­la­ción con los pre­cios de los ali­men­tos que con­de­na al ham­bre a mi­llo­nes de per­so­nas; en el mó­vil co­mo pan­ta­lla (ba­rre­ra) de la reali­dad; ¿no son imá­ge­nes pu­ra­men­te dis­tó­pi­cas las de los zom­bis que, por do­quier, pa­sean mi­ran­do el mó­vil, no ha­blan con sus ami­gos en las te­rra­zas de los ba­res por­que es­tán mi­ran­do el mó­vil? Pero no hay que pa­sar­se de pe­si­mis­tas. No es que ne­ce­sa­ria­men­te la hu­ma­ni­dad es­té peor que an­tes, sino que aho­ra se es­tá dan­do cuen­ta de que es­tá mu­cho peor de lo que creía y de que no ten­dría por qué ser así.

null

Por Pablo Vergel

Misterio, de Chema García 

Misterio, mis­te­rio y más mis­te­rio. Cuarto Milenio do­mi­na la pa­rri­lla de los do­min­gos no­che, los pod­casts con­sa­gra­dos a la di­vul­ga­ción de las ano­ma­lías se des­car­gan a mi­les y au­to­res co­mo Dan Brown o Javier Sierra co­pan las lis­tas de ven­tas con sus enig­má­ti­cos y pseu­do­his­tó­ri­cos bes­tse­llers. El mis­te­rio, esa Verdad Negada, arra­sa en su fa­ce­ta de en­tre­te­ni­mien­to pa­ra la de­ses­pe­ra­ción de apo­ca­líp­ti­cos —se­gún la acep­ción de Eco— , es­cép­ti­cos, ra­cio­na­lis­tas o in­clu­so se­rios in­ves­ti­ga­do­res de lo pa­ra­nor­mal, que los hay. Pero en­tre tan­ta ca­chon­deo, za­fie­dad y ser­món es­te año ha ha­bi­do al­guien que ha si­do ca­paz de rei­vin­di­car la lí­ri­ca de nues­tros fú­ti­les anhe­los, de nues­tras mi­ra­das a un cie­lo va­cío: Chema García. El di­rec­tor ili­ci­tano en 12 es­ca­sos mi­nu­tos es ca­paz de sin­te­ti­zar de ma­ne­ra arre­ba­ta­do­ra la poe­sía y la esen­cia de Lo Imposible. «Misterio» pue­de que se es­tre­na­ra en 2013 pe­ro per­te­ne­ce al Infinito. 

The Next Day, de David Bowie 

Quien ha­ya leí­do las úl­ti­mas no­ve­las de Stephen King ha­brá no­ta­do cier­to de­je nos­tál­gi­co que va des­de ca­meos más o me­nos su­ti­les a se­cue­las de El Resplandor, no­ve­la pu­bli­ca­da en 1977, co­mo su úl­ti­ma no­ve­la Doctor Sueño. ¿Es ca­sua­li­dad que David Bowie nos pro­pon­ga una mi­ra­da pa­re­ci­da de su dis­co Heroes —pu­bli­ca­do tam­bién en 1997— a tra­vés de su The Next Day? ¿Estamos an­te una ge­ne­ra­ción que co­mien­za a mi­rar ha­cia atrás sin ira pe­ro sí con cier­ta tris­te­za y nos­tal­gia? Solo ellos lo sa­ben pe­ro mien­tras Doctor Sueño no pa­sa de ser otra no­ve­la de King, The Next Day pue­de que sea la úl­ti­ma obra maes­tra de esa ge­ne­ra­ción que dio for­ma a lo que hoy en­ten­de­mos co­mo rock y cul­tu­ra popular. 

Postdemocracia, de Mariano Rajoy 

Sin du­da la gran con­tri­bu­ción de Mariano Rajoy a la Ciencia Política va a ser el per­fec­cio­na­mien­to de la PostDemocracia. Es de­cir, va­ciar de cual­quier ti­po de va­lo­res la pra­xis po­lí­ti­ca y ejer­cer de ma­ne­ra au­to­ri­ta­ria, ca­si au­tis­ta, ese po­der otor­ga­do por las ur­nas. España en ma­nos de Rajoy se ha con­ver­ti­do en una de­mo­cra­cia for­mal hue­ca don­de el pro­gra­ma po­lí­ti­co no va­le na­da, don­de ya na­die es res­pon­sa­ble de na­da, don­de el Poder Judicial y Legislativo es ma­nia­ta­do, don­de las vo­ces con­tra­rias son amor­da­za­das a tra­vés de re­for­mas del có­di­go pe­nal he­chas a me­di­da y don­de nues­tros de­re­chos son pi­so­tea­dos. Pero Mariano Rajoy no es un vi­llano to­do­po­de­ro­so, es un gris fun­cio­na­rio del Estado au­pa­do por el vo­to de mi­llo­nes a un pro­yec­to po­lí­ti­co tam­bién trai­cio­na­do, y al que la Sociedad Civil, esa en­te­le­quia, le he­mos de­ja­do ha­cer y des­ha­cer. La Postdemocracia po­dría aca­bar­se hoy mis­mo. Si quisiéramos.

null

Por Gerardo VF

GRAF

GRAF es un en­cuen­tro de có­mic de au­tor y edi­ción in­de­pen­dien­te del que se han ce­le­bra­do en 2013 dos edi­cio­nes, en Barcelona y en Madrid. Y ha­brá más en 2014. Creo sin­ce­ra­men­te que al có­mic es­pa­ñol le ha­cía mu­cha fal­ta un even­to así: au­to­ges­tio­na­do, sin ayu­das ins­ti­tu­cio­na­les, y que die­ra ca­bi­da a pe­que­ños edi­to­res, fan­zi­ne­ros, au­to­res y ac­ti­vi­da­des que en los gran­des fes­ti­va­les ya no tie­nen lu­gar o es­tán arrin­co­na­dos. El GRAF ge­ne­ra un es­pa­cio vi­vo, lleno de ta­len­to, pa­sión, ideas y ga­nas de ha­cer co­sas en un mo­men­to en el que, pre­ci­sa­men­te, eso es lo úni­co que pue­de salvarnos. 

El có­mic es­pa­ñol reac­cio­na

Ha si­do un año en el que se han pro­du­ci­do obras de una ca­li­dad ex­tra­or­di­na­ria, de­ma­sia­das pa­ra nom­brar­las aquí a to­das, pe­ro si in­clu­yo al­go tan ge­né­ri­co co­mo «el có­mic es­pa­ñol» aquí es so­bre to­do por su to­ma de po­si­ción. No os in­dig­néis tan­to de Manel Fontdevila o Crisis (de an­sie­dad) de Juanjo Sáez son dos ejem­plos de có­mo el có­mic pue­de con­ver­tir­se en he­rra­mien­ta de crí­ti­ca y dar una res­pues­ta con­tun­den­te y li­bre a lo que es­ta­mos su­frien­do a dia­rio. Los sur­cos del azar de Paco Roca re­cu­pe­ra una par­te de la his­to­ria de los es­pa­ño­les mar­gi­na­da por la ver­sión ofi­cia­lis­ta y el pac­to del ol­vi­do que se se­lló en la tran­si­ción. Muchos au­to­res de có­mic es­tán sa­bien­do es­tar a la al­tu­ra de las cir­cuns­tan­cias y yo me sien­to or­gu­llo de ello. 

Treme

2013 es el año en el que se emi­te la cuar­ta y úl­ti­ma tem­po­ra­da de es­ta se­rie crea­da por Eric Overmyer y David Simon, alias el tío de The Wire. Desde el prin­ci­pio Treme me apa­sio­nó. Es, por de­cir­lo de for­ma rá­pi­da, la vi­da en­te­ra, en­car­na­da en un pu­ña­do de per­so­nas que lu­chan por sa­lir ade­lan­te en el Nueva Orleans post-Katrina. Actuaciones in­men­sas que dan vi­da a per­so­na­jes com­ple­jos, do­lo­ro­sa­men­te hu­ma­nos, crí­ti­ca so­cial y po­lí­ti­ca sin pa­ños ca­lien­tes ni có­mo­das res­pues­tas, la ex­ce­len­te mú­si­ca siem­pre pre­sen­te, y una na­rra­ción só­li­da, sin ar­ti­fi­cios. Y John Goodman, aun­que sal­ga só­lo en su pri­me­ra tem­po­ra­da. Treme ha si­do una de las co­sas que he es­pe­ra­do con más an­sia du­ran­te to­do el año, así que me pa­re­ce de jus­ti­cia in­cluir­la aquí.

null

Por Dr. Zito

The act of ki­lling

¿Cómo com­ba­tir el Mal cuan­do es­te ha ven­ci­do? En 2013 por fin lle­gó a nues­tras pan­ta­llas el pre­mia­dí­si­mo do­cu­men­tal de Joshua Oppenheimer en el que reúne a un gru­po de ase­si­nos ins­ti­tu­cio­na­les in­do­ne­sio pa­ra re­pre­sen­tar sus crí­me­nes si­guien­do los cli­chés del gé­ne­ro. The act of ki­lling acu­de a la fic­ción pa­ra tra­ta de ha­cer asi­bles a nues­tro en­ten­di­mien­to las atro­ci­da­des de las que es ca­paz el ser hu­mano. El re­sul­ta­do es una pe­lí­cu­la de la que par­ten in­fi­ni­tos ra­yos y un re­tra­to su­rrea­lis­ta, su­bli­me y nau­sea­bun­do de nues­tra especie.

La im­plo­sión del blockbuster

Unos, co­mo Pacific Rim, Oblivion o Elysium, se li­bra­ron por los pe­los del de­sas­tre en ta­qui­lla. Otros, co­mo R.I.P.D, After Earth o El lla­ne­ro so­li­ta­rio, fra­ca­sa­ron con es­tré­pi­to anun­cia­do. Dejando de la­do a Marvel, que pa­re­ce in­mu­ne a la im­plo­sión del for­ma­to, el ve­rano de 2013 es­tu­vo lleno de films pan­ta­grué­li­cos, hin­cha­dos y va­cíos, pe­ro eso sí, de una ca­li­dad téc­ni­ca prís­ti­na. Remakes, se­cue­las o re­boots in­ne­ce­sa­rios y sin al­ma, que evi­den­cia­ron un afán in­con­tro­la­do por los be­ne­fi­cios jun­to a (o a cau­sa de) una preo­cu­pan­te fal­ta de crea­ti­vi­dad y ries­go en los es­tu­dios. Si aten­de­mos a la pre­dic­ción de Steven Spielberg, es­to con­du­ci­rá a una trans­for­ma­ción ra­di­cal –una más- de la in­dus­tria. De mo­men­to el fe­nó­meno es­tá pro­du­cien­do en el es­pec­ta­dor una in­men­sa pe­re­za de acu­dir a las salas.

Literatura ho­ri­zon­tal

Preguntado va­rias ve­ces en 2013 so­bre el fu­tu­ro de la in­dus­tria edi­to­rial, Neil Gaiman ha reite­ra­do que co­mo ya na­die sa­be qué fun­cio­na y qué no lo me­jor es ha­cer lo que a uno le dé la ga­na. Este año ha vis­to la apa­ri­ción de pro­pues­tas com­ple­ta­men­te al mar­gen de lo es­ta­ble­ci­do que so­lo bus­ca­ban ha­cer las co­sas bien y ha­cer­las por­que sí. Excelentes pro­pues­tas co­mo las del Butano Popular o re­vis­tas li­te­ra­rias co­mo Prosa Inmortal o Episkaia, por ci­tar las más co­no­ci­das por quien es­to es­cri­be, son ejem­plos de lo que de­cía Marcos Taracido, uno de los edi­to­res de la re­cien­te­men­te di­fun­ta y ya año­ra­da web Libro de Notas, en una de sus úl­ti­mas co­lum­nas: Está sur­gien­do una cul­tu­ra ho­ri­zon­tal «en la que cual­quier ciu­da­dano pue­de ser al­cal­de, con­ce­jal, pre­si­den­te» en con­tra­po­si­ción a la cul­tu­ra ver­ti­cal en la que «la dis­tin­ción se he­re­da o se lo­gra ejer­cien­do el pa­pel de ce­ni­cien­ta: es­pe­ran­do que el prín­ci­pe te sal­ve del anonimato».

null

Por Rak Zombie

The Circle and the Blue Door, de Purson

Cuando la luz co­mien­za a for­mar dispu­tas por la reapa­ri­ción de épo­cas pa­sa­das, la os­cu­ri­dad triun­fa ocul­ta en­tre los ra­yos de vir­tuo­si­dad. Adentrarse en un mun­do lleno de de­ta­lles es­pec­tra­les se­rá el je­ro­glí­fi­co que na­die lle­gó a des­ci­frar mien­tras lo in­di­so­lu­ble se abatió. 

Stoker, de Park Chan-wook

Si el con­jun­to de cua­li­da­des ja­más es­tu­dia­das pu­die­se ofre­cer la ma­yor dispu­ta en los con­fi­nes de la me­mo­ria, el des­tino pa­ten­ta­rá su ven­gan­za don­de na­die cree­ría que se po­dría es­con­der la ver­dad. Un án­gel pue­de ser la res­pues­ta a las cues­tio­nes de la más sen­ci­lla y cal­cu­la­da destrucción.

Born With A Scorpion’s Touch, de Calabrese 

Discernir en­tre los con­fi­nes de la de­ca­den­cia un so­ni­do par­ti­cu­lar y car­ga­do de ha­los ha­cia un lu­gar don­de el te­rror no da tre­gua so­lo nos po­dría lle­var a la exal­ta­ción de un ex­pe­ri­men­to con­ti­nuo. La pro­ba­bi­li­dad más in­exac­ta pue­de que nos ha­ga ven­cer a las fuer­zas del mal don­de el bien de­be­ría ser un ele­men­to trans­for­ma­ble en lo pri­me­ro que rechazaremos. 

One thought on “Místicas topografías de un presente oscuro. Lista (de listas) del 2013”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *