Actuar es vivir el tiempo subjetivo de aquel a quien se duplica

null

Alps, de Yorgos Lanthimos

Lo que hay de te­rro­rí­fi­co en to­da muer­te es el acon­te­ci­mien­to que acon­te­ce en el pa­so de ser hu­mano a ser co­sa; el ser hu­mano co­mo en­ti­dad en sí, co­mo un cuerpo-mente in­ter­co­nec­ta­do en un fluir cons­tan­te de su exis­tir, des­apa­re­ce en tan­to es­te pri­me­ro mue­re. Esto, que no de­ja de ser un tris­te epi­ta­fio de la ob­vie­dad de la exis­ten­cia, tie­ne una ale­gre co­rre­la­ción en un he­cho trau­má­ti­co: en tan­to exis­te mun­do, la exis­ten­cia de aquel que ha ex­pi­ra­do aun si­gue en el mun­do. No im­por­ta que una per­so­na ha­ya muer­to mien­tras esa per­so­na ha­ya si­do, pues en tan­to fue­ra es­ta­rá pre­sen­te siem­pre en la men­te de aque­llos a quién afec­tó —o que afec­ta­rá, pues la in­ten­si­dad de su pen­sa­mien­to o ac­cio­nes pue­den tras­cen­der la pro­pia muer­te. En tan­to el ser lo es en el mun­do, és­te es ca­paz de per­ma­ne­cer in­clu­so des­pués que su fi­si­ca­li­dad ha­ya par­ti­do; el ser, aun en tan­to fuer­te­men­te ata­do al cuer­po don­de ha­bi­ta, pue­de exis­tir más allá de su par­ti­da co­mo un ser hu­mano en sí en tan­to aun pue­de per­ma­ne­cer en la men­te de los de­más se­res hu­ma­nos, en tan­to aun per­te­ne­ce de for­ma ob­je­ti­va al mun­do aun cuan­do su sub­je­ti­vi­dad ya no evo­lu­cio­na­rá más por sí misma. 

La em­pre­sa Alps con­tra­ta ac­to­res pro­fe­sio­na­les que me­mo­ri­zan e imi­tan la exis­ten­cia de in­di­vi­duos re­cien­te­men­te fa­lle­ci­dos pa­ra ayu­dar que las per­so­nas cer­ca­nas a és­te pue­dan so­bre­lle­var de for­ma más na­tu­ral el due­lo por su per­di­da, ha­cien­do que es­tos imi­ten en con­te­ni­do y for­ma la exis­ten­cia de aque­llos que de­sean que vol­vie­ran —aun cuan­do, co­mo es ló­gi­co, sea ob­vio que no son ellos. Partiendo de es­ta idea po­dría­mos afir­mar que la obra de Yorgos Lanthimos es en sí mis­ma una re­fle­xión so­bre los lí­mi­tes del ser: la exis­ten­cia de to­dos sus per­so­na­jes es­tá me­di­da a tra­vés de las ti­nie­blas de unas exis­ten­cias cas­tra­das, de iden­ti­da­des mol­dea­das co­mo ob­je­tos aje­nos a una exis­ten­cia au­tén­ti­ca. Pero si Kynodontas se ba­sa­ba en el mo­de­lar una suer­te de pa­raí­so don­de los in­fan­tes fue­ran aje­nos al co­rrup­to mun­do ex­terno —no só­lo ais­lán­do­nos del ex­te­rior, sino ma­ni­pu­lan­do el len­gua­je pa­ra que sig­ni­fi­que só­lo lo que de­sea ser con­te­ni­do den­tro de la ca­sa; los lí­mi­tes de su len­gua­je son los lí­mi­tes de su ca­sa— en Alps asu­me un ca­mino di­ver­gen­te, ha­cien­do no de la ca­sa sino del in­di­vi­duo el lí­mi­te del mun­do pa­ra otros in­di­vi­duos. Cada uno de los que amol­dan su exis­ten­cia pa­ra ajus­tar­se a lo de otro se con­vier­ten en dop­pel­gän­ger ab­sur­dos, ex­ter­nos al mun­do en sí, imi­tan­do el pa­pel de una exis­ten­cia que no son.

La cri­sis de iden­ti­dad de es­tos ac­to­res, co­mo de­vie­nen cons­tan­te­men­te en al­go que no son pe­ro aca­ban cre­yen­do ser, es el pa­ra­dig­ma que sos­tie­ne a su vez Lanthimos en su for­ma: si ca­da in­di­vi­duo es el mun­do de otros in­di­vi­duos, la pe­lí­cu­la asu­me una for­ma pro­yec­ti­va de esa pro­pia for­ma: los cuer­pos se des­na­tu­ra­li­zan, las ac­tua­cio­nes son for­za­das y fal­sas, no hay ca­tar­sis. Incluso, en el ca­so más ex­tre­mo, no co­no­ce­mos ni si­quie­ra que ha­cen por pu­ro pla­cer o por­que sea par­te inhe­ren­te de su iden­ti­dad y que es par­te de su tra­ba­jo, des­di­bu­jan­do así de for­ma acu­cian­te la di­fe­ren­cia en­tre ese mun­do si­mu­la­cral y el mun­do real en el cual se su­po­ne aun ha­bi­tan. No hay dis­tan­cia des­de el cual co­no­cer nin­gu­na per­so­na­li­dad más allá de su exis­ten­cia actoral.

Ahora bien, Denis Diderot, en La pa­ra­do­ja del co­me­dian­te, afir­ma­ría que, de he­cho, to­do pro­ce­der del ac­tor es una imi­ta­ción de la reali­dad con­fi­gu­ra­da a tra­vés de la me­mo­ria de los re­cuer­dos (aje­nos) de los cua­les és­te se apro­pia. Si es pa­ra­dó­ji­co, co­mo afir­ma en el pro­pio tí­tu­lo del li­bro, es por el he­cho de que el ac­tor acep­ta ese ac­to co­mo una fal­se­dad mien­tras sus es­pec­ta­do­res lo con­ci­ben co­mo una reali­dad en sí — los ac­to­res que rea­li­zan las far­sas pa­ra imi­tar a aque­llos se­res que­ri­dos que han per­di­do lo con­si­de­ran to­do una fal­se­dad, una fic­ción a la cual adap­tar­se ca­ma­leó­ni­ca­men­te sin ma­yor com­pro­mi­so que el pro­ce­so de un tra­ba­jo, pe­ro, sin em­bar­go, aque­llos que so­li­ci­tan sus ser­vi­cios ven co­mo su de­seo de re­to­mar las vi­ven­cias con aque­llos que ya han muer­to se re­cu­pe­ran pre­ci­sa­men­te en el ac­to de lo que el ac­tor con­si­de­ra co­mo fic­ti­cio. No hay ca­tar­sis en es­ta ac­ción por­que, en úl­ti­mo tér­mino, no es una fic­cio­na­li­za­ción que se plas­me de una for­ma tan in­ten­sa que se cier­ne en real pa­ra aque­llos que la vi­ven, sino que pa­ra unos es una fic­ción en sí mis­ma (has­ta que de­ja de ser­la) y pa­ra los otros es al­go real que siem­pre ha si­do así has­ta que una ano­ma­lía ya so­lu­cio­na­da les arre­ba­tó de ese sen­ti­do par­ti­cu­lar del mundo. 

¿Cómo se ex­pli­ca en­ton­ces el gi­ro fi­nal, co­mo en­ten­der ese de­ve­nir ex­tra­ño de Monte Rosa en to­das las iden­ti­da­des que ha ab­sor­bi­do? Porque el ac­tor no tie­ne por­que sa­ber co­mo des­li­gar su pa­pel de su exis­ten­cia, pro­du­cien­do así que len­ta­men­te en su me­mo­ria se con­fun­dan sus re­cuer­dos reales con los re­cuer­dos de lo que ha fin­gi­do du­ran­te lar­go tiem­po ser: im­pli­car­se de for­ma cons­tan­te y bru­tal con la ex­pe­rien­cia aje­na, el ser ser de­ve­ni­do pa­ra otro, nos lle­va ha­cia una per­cep­ción del tiem­po es­qui­zo­fré­ni­ca. Nuestra me­mo­ria ya no res­pon­de a quie­nes so­mos, sino a quie­nes he­mos in­te­rio­ri­za­do ser a tra­vés de una ex­pe­rien­cia ca­tár­ti­ca en la cual nos he­mos lle­ga­do a sa­ber, he­mos con­tac­ta­do de for­ma pro­fun­da, con aque­llos que has­ta aho­ra imi­tá­ba­mos; Monte Rosa ya no es ella, es ella y to­da la me­mo­ria de otros que ha he­cho su­ya y con­fun­de en­tre sí co­mo uni­dad úni­ca. Es por ello que la iden­ti­dad del ser que­da aquí com­ple­ta­men­te des­trui­da, por­que ha si­do in­va­di­da por los re­cuer­dos que han in­fec­ta­do la me­mo­ria del ac­tor co­mo los es­pí­ri­tus po­seen a los hom­bres: pro­du­cien­do que sea im­po­si­ble dis­cer­nir quien es el ori­gen del con­flic­to de per­so­na­li­da­des, anu­lan­do cual­quier iden­ti­dad pri­me­ra que pu­die­ra ha­ber en el ac­tor al ha­cer que su me­mo­ria an­te­rior y su me­mo­ria ad­qui­ri­da se fun­den en una so­la. Ya no hay una iden­ti­dad dis­cer­ni­ble en Monte Rosa a tra­vés del pu­ro re­cuer­do, só­lo otra ma­ne­ra de ver el mundo.

No hay na­da en Alps, aun­que sea tam­bién en el ci­ne de Lanthimos en ge­ne­ral, que no sea és­te de­ve­nir formal-existencial en un al­go irre­co­no­ci­ble co­mo al­go po­si­ble en el mun­do pa­ra aque­llos que lo apre­cian. La pe­lí­cu­la es pa­ra el es­pec­ta­dor tan es­qui­zo­fré­ni­ca co­mo lo es Monte Rosa al fi­nal de la pe­lí­cu­la pa­ra to­dos aque­llos que asis­ten a su des­cen­so ha­cia los abis­mos de la per­cep­ción, pues no exis­te na­da en ella que no nos re­mi­ta a la pro­fun­da in­quie­tud de sa­ber­nos an­te al­go que su­pera am­plia­men­te la ló­gi­ca vis­ce­ral de lo que po­dría­mos con­si­de­rar una per­cep­ción nor­mal del tiem­po vi­vi­do. Nada hay en ella que nos sal­ve de la do­lo­ro­sa mi­ra­da ha­cia el des­per­tar de la ra­zón, por­que la men­te que pien­sa dis­tin­to el mun­do só­lo es com­pren­si­ble si se acep­ta el jue­go de pe­ne­trar en ella has­ta ahogarnos. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *