Héroes negros, esclavistas estallando. Una hermenéutica de la emancipación a través de Django Unchained

null

La pro­ble­má­ti­ca del es­cla­vis­mo, aun cuan­do en cier­to mo­do es­tá uni­da de for­ma ín­ti­ma tam­bién con el vie­jo con­ti­nen­te, pa­re­ce una dis­cu­sión his­tó­ri­ca que siem­pre nos afec­ta en se­gun­do gra­do en tan­to eu­ro­peos: los es­cla­vis­tas siem­pre fue­ron los otros, siem­pre acon­te­ció más allá de los ho­ri­zon­tes (fí­si­cos, sen­ti­men­ta­les, ideo­ló­gi­cos) que con­fi­gu­ra­mos co­mo pro­pios. Nuestra sen­si­bi­li­dad ha­cia el con­flic­to del es­cla­vis­mo siem­pre es­tá su­pe­di­ta­do a la idea de nues­tra pro­pia ino­cen­cia al res­pec­to de él —ob­vian­do que de he­cho no­so­tros tam­bién ejer­ci­mos en su tiem­po el es­cla­vis­mo, só­lo que el mis­mo no es­ta­ba emo­cio­nal­men­te car­to­gra­fia­do y, por ex­ten­sión, es co­mo si nun­ca hu­bie­ra ocu­rri­do: en tan­to se con­si­de­ro al­go ajeno que se in­te­gro de for­ma na­tu­ral con un exi­lio, nues­tro es­cla­vis­mo fue in­clu­si­vo (de las cla­ses ba­jas; del mes­ti­za­je de las dos cul­tu­ras en cho­que) des­de sus ini­cios: España es­cla­vi­zó a los in­dios co­mo es­cla­vi­za­ba a sus ciu­da­da­nos — , por lo cual pre­ten­der en­ten­der una pe­lí­cu­la que ne­ce­sa­ria­men­te ha­bla de una for­ma que es cul­tu­ral­men­te aje­na a no­so­tros —por­que por ame­ri­ca­ni­za­dos que nos con­si­de­re­mos, la si­tua­ción de los ne­gros y su evo­lu­ción en el tiem­po nos re­sul­ta dis­tan­te, si es que no des­co­no­ci­da— re­quie­re un fuer­te ejer­ci­cio de abs­trac­ción pa­ra en­ten­der el fon­do que en él se transmite.

Consciente de que una his­to­ria con­ta­da por un per­so­na­je que es, esen­cial­men­te, un pe­da­zo de his­to­ria cul­tu­ral ame­ri­ca­na en­car­na­da no se­ría com­pren­di­da más allá de las fron­te­ras de su pro­pio país, Quentin Tarantino con­ce­de en Django Unchained el pe­so es­pe­cí­fi­co de la re­fle­xión en un jue­go de do­ble via­je cul­tu­ral: pien­sa la cul­tu­ra ame­ri­ca­na des­de su ra­di­cal ame­ri­ca­nei­dad y des­de la otre­dad con­tra­pues­ta que su­po­ne su re­la­ción con la mí­ti­ca Europa. Pues só­lo en la con­tra­po­si­ción de lo que es y aque­llo que no se es, pe­ro de lo cual se pro­ce­de, se pue­de com­pren­der el au­tén­ti­co sen­ti­do del mundo.

El per­so­na­je de King Schultz, so­bre el cual cae la ne­ce­si­dad de es­ta­ble­cer­se co­mo la­zo crea­dor de un cier­to mar­co de re­fe­ren­cia cul­tu­ral y mí­ti­co que do­te de sen­ti­do al via­je de Django —lo cual que­da de nue­vo en for­ma cir­cu­lar por su con­cep­ción de ser un pro­ce­so de ida y vuel­ta: Django es la per­so­ni­fi­ca­ción de la his­to­ria de Sigfrido pe­ro, a su vez, es la per­so­ni­fi­ca­ción del mi­to mo­derno del ne­gro li­be­ra­do ar­ti­cu­la­do por la blax­ploi­ta­tion—, co­bra la ne­ce­si­dad de con­ver­tir­se en un bil­dungs­ro­man vi­vien­te, la per­so­ni­fi­ca­ción de la ex­pe­rien­cia del via­je que se trans­mi­te más que un maes­tro que guía en el ca­mino a se­guir en el via­je; al ser co­mu­ni­ca­dor del mar­co de re­fe­ren­cia del mun­do, Schultz nos per­mi­te es­ta­ble­cer un ne­xo ló­gi­co con Django —por­que aque­llo que no com­pren­de­mos, el es­cla­vis­mo, nos va­le co­mo in­ter­pre­ta­ción des­de Sigfrido: lu­cha por la li­ber­tad y la jus­ti­cia de un cier­to or­gu­llo de ra­za, de ser ne­gro— y, a su vez, ser­vir co­mo apren­di­za­je de és­te. Lo que hay de su­bli­me en los pri­me­ros com­pa­ses es que Schultz nos sir­ve co­mo la­zo con el per­so­na­je, ya que es él quien le en­se­ña a in­ter­ac­tuar con un mun­do, y con el pú­bli­co, ya que nos en­se­ña a no­so­tros co­mo in­ter­ac­tuar con el mun­do; Django es, a prio­ri, tan ajeno del mun­do ame­ri­cano co­mo el eu­ro­peo medio. 

Este de­sa­rro­llo, que he­mos de­cla­ra­do co­mo par­te de un círcu­lo in­ter­pre­ta­ti­vo, ten­dría su otra ca­ra de la mo­ne­da en otro de los per­so­na­jes prin­ci­pa­les de la his­to­ria: Calvin Candie. El due­ño de la fas­tuo­sa Candieland, una de las ma­yo­res plan­ta­cio­nes es­cla­vis­tas del país y lu­gar don­de se pu­dren los más fas­tuo­sos cam­peo­nes de la lu­cha de man­din­gos, tie­ne la in­si­dio­sa par­ti­cu­la­ri­dad de au­nar los dos as­pec­tos más in­trin­ca­dos y ab­sur­dos de la cul­tu­ra ame­ri­ca­na y an­glo­sa­jo­na: unas for­mas im­pos­ta­das he­re­da­das de una no­bles­se obli­ge in­exis­ten­te en su cul­tu­ra y la afec­ta­ción pro­pia del in­ten­to de ha­cer de su len­gua­je una ad­qui­si­ción de esa mis­ma no­ble­za, res­pec­ti­va­men­te. Si lo pri­me­ro se ca­rac­te­ri­za en las ame­na­zas de muer­te si Schultz no con­sien­te dar­le la mano, ya que nin­gún con­tra­to es le­gal has­ta que am­bas par­tes con­cuer­dan de es­te mo­do lo po­si­ble del tra­to —lo cual re­mi­te a la ob­se­sión de la ca­ba­lle­ro­si­dad en la América su­re­ña, aque­lla ca­paz de dar­te la­ti­ga­zos só­lo pa­ra exi­gir­te el res­pe­to de­bi­do; dar la mano o acep­tar la hos­pi­ta­li­dad for­za­da, tan­to da — , en lo se­gun­do se in­ci­de en el ca­rác­ter pro­pio de és­to pri­me­ro: la pa­sión por to­do lo fran­cés, del uso de un len­gua­je for­za­do e im­pos­ta­do por par­te de al­guien que di­ce amar lo fran­cés pe­ro des­co­no­ce to­do so­bre el idio­ma, in­ci­de en la ob­se­sión par­ti­cu­lar del ame­ri­cano me­dio: el odio cons­tan­te ha­cia la in­exis­ten­cia de un re­co­rri­do his­tó­ri­co de su idio­ma. El es­ta­dou­ni­den­se me­dio ca­re­ce de un ho­ri­zon­te mí­ti­co cul­tu­ral al cual aso­mar­se; Django es Sigfrido, pa­ra los eu­ro­peos, y Shaft, pa­ra los afro­ame­ri­ca­nos, pe­ro no re­mi­te a na­da en tan­to se sea nor­te­ame­ri­cano. He ahí el juego.

Schultz en­se­ña a Django co­mo re­la­cio­nar­se con el mun­do a tra­vés del ha­bla, en­ten­dien­do aquí por ha­bla no só­lo el len­gua­je, sino tam­bién la ex­ten­sión pro­pia del mo­do de re­la­cio­nar­se el ser con el mun­do, y en ese en­se­ñar cons­tru­ye ade­más la po­si­bi­li­dad del co­no­ci­mien­to de un ho­ri­zon­te mi­to­ló­gi­co al cual Django pue­de re­mi­tir­se en tan­to ori­gi­na­rio; si Django es un hé­roe es por­que se mue­ve den­tro de la ló­gi­ca de un mun­do de hé­roes, el ho­ri­zon­te de sen­ti­do mí­ti­co eu­ro­peo, en vez de mo­ver­se den­tro de la ló­gi­ca de un mun­do uti­li­ta­ris­ta, el ho­ri­zon­te de sen­ti­do mí­ti­co an­glo­sa­jón: el afro­ame­ri­cano me­dio es el au­tén­ti­co per­pe­tra­dor de un ho­ri­zon­te de sen­ti­do mí­ti­co à la Europa —lo cual no só­lo se ve en la blax­ploi­ta­tion, sino tam­bién en to­da la ima­gi­ne­ria es­pa­cial del funk en los 80’s; cuan­do un afro­ame­ri­cano di­ce ve­nir del es­pa­cio lo ha­ce por mi­to­lo­gía, cuan­do lo ha­ce un ame­ri­cano blan­co lo ha­ce por mercadotecnia.

Como el ame­ri­cano me­dio ca­re­ce de un ho­ri­zon­te mí­ti­co al cual re­mi­tir su ex­pe­rien­cia, lo que ha­ce Tarantino es ha­cer del do­ble gi­ro la ex­pe­rien­cia ul­te­rior de la pe­lí­cu­la: el ame­ri­cano en­ten­de­rá la pro­ble­má­ti­ca de la es­cla­vi­tud por un he­cho in­me­dia­to, por to­do aque­llo que re­mi­te es­pe­cí­fi­ca­men­te a su ex­pe­rien­cia in­me­dia­ta; el afro­ame­ri­cano en­ten­de­rá la pro­ble­má­ti­ca de la es­cla­vi­tud no só­lo co­mo he­cho in­me­dia­to, sino co­mo crí­ti­ca so­cial par­ti­cu­lar: la abo­li­ción de la es­cla­vi­tud ne­ce­sa­ria­men­te de­be dar­se de den­tro a afue­ra: to­da eman­ci­pa­ción de­be acon­te­cer en la bús­que­da de su pro­pia eman­ci­pa­ción —y he ahí que Django ma­sa­cre de for­ma par­ti­cu­lar­men­te bru­tal a Stephen mien­tras no ha­ce na­da al res­to de ne­gros es­cla­vi­za­dos, pues él re­pro­du­ce cons­cien­te­men­te los me­ca­nis­mos de po­der que les opri­men: el ha­ce de su si­tua­ción pu­ra uti­li­dad — ; el eu­ro­peo me­dio en­ten­de­rá la his­to­ria des­de su ho­ri­zon­te mí­ti­co, des­de aque­llo que le es pro­pio en re­fe­ren­cia a su pro­pia his­to­ria — Django Unchained co­nec­ta aquí con Inglorius Basterds: só­lo la vio­len­cia di­vi­na, ri­dí­cu­la e hi­per­bó­li­ca, pue­de pa­rar de for­ma efec­ti­va la vio­len­cia mí­ti­ca, do­lo­ro­sa y fun­da­men­ta­da en un hi­po­té­ti­co de­re­cho his­tó­ri­co —lo cual se con­tem­pla a tra­vés de una de­ci­sión pu­ra­men­te es­té­ti­ca: la vio­len­cia ha­cia los ne­gros es des­car­na­da y do­lo­ro­sa, ha­cia los blan­cos fes­ti­va y exa­ge­ra­da; con una ex­cep­ción: la muer­te de Schultz, co­mo la de los ne­gros, es trá­gi­ca: el que mue­re de for­ma he­rói­ca lo ha­ce por si­tuar­se con­tra el po­der — . Y, aun con to­do, las tres lec­tu­ras re­mi­ten una vi­sión co­mún: el es­cla­vis­mo es una con­di­ción cul­tu­ral jus­ti­fi­ca­do en un ho­ri­zon­te mí­ti­co in­exis­ten­te, en la ex­cu­sa de los es­ta­dou­ni­den­ses de su tiem­po de que te­nían un pri­vi­le­gio histórico/mítico so­bre los ne­gros; el ame­ri­cano me­dio se in­ven­tó, y aun hoy in­ven­ta, un ho­ri­zon­te mí­ti­co pro­pio que no es más que su ex­pe­rien­cia in­me­dia­ta (y, por ex­ten­sión, ex­clu­si­va­men­te pro­pia del yo) de las cosas.

La gran­de­za de Django Unchained es la ca­pa­ci­dad de fu­sio­nar los ho­ri­zon­tes mí­ti­cos y dar­les con­ti­nui­dad: la mi­to­lo­gía afro­ame­ri­ca­na y la eu­ro­pea se en­cuen­tran en la pe­lí­cu­la en un es­pa­cio ori­gi­na­rio, en una es­pe­cie de sín­te­sis de ho­ri­zon­tes mí­ti­cos a tra­vés de la cual no se pre­ten­de es­ta­ble­cer una reali­dad his­tó­ri­ca tan­to co­mo una me­tá­fo­ra de su co­li­sión. Y só­lo ba­jo es­ta pers­pec­ti­va se en­tien­de por qué la crí­ti­ca que ha­ce ha­cia nor­te­ame­ri­ca es tan ab­so­lu­ta­men­te de­mo­le­do­ra, pues acu­sa al país de una ab­so­lu­ta in­ca­pa­ci­dad pa­ra ge­ne­rar una his­to­ria pro­pia que va­ya más allá de lo útil, de lo eco­nó­mi­co, de lo ca­pi­tal; se de­jó de es­cla­vi­zar a los ne­gros por­que era más ren­ta­ble que fue­ran tra­ba­ja­do­res, se eman­ci­pa­ron los ne­gros en el mo­men­to que de­ci­die­ron com­ba­tir la vio­len­cia mí­ti­ca del uti­li­ta­ris­mo con la vio­len­cia di­vi­na ema­na­da des­de aque­llos có­di­gos cul­tu­ra­les auto-producidos por sí mis­mos. La li­be­ra­ción es un pro­ce­so útil, la eman­ci­pa­ción au­tén­ti­ca es un pro­ce­so a tra­vés del cual to­mar de for­ma au­tén­ti­ca las rien­das de la vi­da; el pa­so del es­cla­vis­mo al tra­ba­jo asa­la­ria­do no es un pro­ce­so a tra­vés del cual se do­ta de li­ber­tad a na­die, sino el pa­so de un es­ta­do de opre­sión ac­ti­va ha­cia uno de opre­sión pa­si­va; la eman­ci­pa­ción au­tén­ti­ca no ocu­rre has­ta que no se to­man las rien­das de la pro­pia exis­ten­cia de for­ma ra­di­cal, has­ta que no se re­nun­cia a la opre­sión des­de den­tro de uno mismo.

Django (afro­ame­ri­cano) es hi­jo de Django (eu­ro­peo) só­lo en la me­di­da que el pri­me­ro es la re­vi­si­ta­ción del mis­mo con­cep­to que el pri­me­ro, el mi­to de Sigfrido lle­va­do ha­cia un nue­vo ho­ri­zon­te mí­ti­co en co­li­sión con un mun­do que le es com­ple­ta­men­te ajeno pa­ra ser allí re­sig­ni­fi­ca­do. O, lo que es lo mis­mo, só­lo a tra­vés del círcu­lo in­ter­pre­ta­ti­vo uno pue­de vol­ver a (re)fundar de for­ma cons­tan­te las cla­ves de la eman­ci­pa­ción pro­pias del ho­ri­zon­te mí­ti­co pa­ra un mun­do que tie­ne una his­to­ria, y por ello siem­pre de­vie­ne en otro distinto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *