Tengamos mal gusto de hablar el enfermar. Sobre «Agujero negro» de Charles Burns

null

Pensar es siem­pre pen­sar nues­tro pre­sen­te. Pretender pen­sar a tra­vés de las for­mas pa­sa­das o fu­tu­ras, o al me­nos ha­cer­lo de for­ma uni­vo­ca —par­tien­do de que es im­po­si­ble, ya que un pen­sa­mien­to fu­tu­ro aún no es­tá ma­te­ria­li­za­do y un pen­sa­mien­to pa­sa­do se­rá siem­pre una re-construcción des­de nues­tro ses­ga­do pa­ra­dig­ma — , con­lle­va el ab­sur­do de pre­ten­der­nos pro­yec­tar en for­mas que nos son aje­nas, aje­nas en tan­to no he­mos po­di­do co­no­cer­las: nues­tro pen­sa­mien­to es­tá me­dia­do por aque­llo que co­no­ce­mos, por la im­pron­ta cul­tu­ra del pre­sen­te. Eso no sig­ni­fi­ca que no po­da­mos co­no­cer otros tiem­pos. Aquello que he­mos vi­vi­do pe­ro ya no es pre­sen­te, que es un pa­sa­do no-pretérito, sino pró­xi­mo, po­de­mos re­tra­tar­lo en tan­to se si­túa aún co­mo par­te de nues­tro pre­sen­te re­mo­to, re­mo­to por­que no es exac­ta­men­te pre­sen­te, pe­ro tam­po­co se pue­de ne­gar que sea par­te cons­ti­tu­yen­te del mis­mo. Es pa­sa­do, aun cuan­do ejer­ce co­mo pre­sen­te. Presente por­que per­ma­ne­ce vi­vo en nues­tro me­mo­ria, de­fi­nien­do aque­llo que so­mos, a pe­sar de de­fi­nir­se pasado.

Agujero ne­gro tra­ta so­bre el mun­do de la ado­les­cen­cia co­mo lu­gar se­cre­to, se­cre­to in­clu­so de ado­les­cen­te en ado­les­cen­te, que obli­ga a la crea­ción de par­ti­cu­la­res gue­tos inac­ce­si­bles pa­ra los otros; la ado­les­cen­cia, tiem­po de las tri­bus ur­ba­nas —nom­bre per­fec­to en tan­to atri­bu­ye en no­mi­na­lis­mo aque­llos ras­gos que le son más pro­pios sin por ello ser en ex­ce­so li­te­ral: un gru­po de gen­te ais­la­da en un en­torno hos­til, con in­ter­cam­bios sim­bó­li­cos po­co o na­da fre­cuen­tes en otras tri­bus pró­xi­mas, que crean cul­tu­ra per­so­nal al­re­de­dor de ideas es­pe­cí­fi­cas que re­quie­ren ri­tos de ini­cia­ción pa­ra ser con­si­de­ra­do me­re­ce­dor de in­te­grar­se en la tra­di­ción tri­bal — , y por ello de las dis­cre­pan­cias na­ci­das de di­fe­ren­cias mí­ni­mas, su­per­fi­cia­les, cuan­do no in­exis­ten­tes. Lo que se­gún una vi­sión del mun­do es ri­dícu­lo o es­per­pén­ti­co pa­ra otro pue­de ser mo­ti­vo prin­ci­pal de or­gu­llo; no es lo mis­mo una fan de David Bowie que una de Jefferson Airplane, no al prin­ci­pio de los 70’s, cuan­do am­bas for­mas cul­tu­ra­les son mu­tua­men­te auto-excluyentes. Las tri­bus, los es­pa­cios cul­tu­ra­les au­tó­no­mos, tie­nen una se­rie de va­sos co­mu­ni­can­tes que las in­ter­co­nec­tan, su pro­pia con­di­ción de cul­tu­ras ado­les­cen­tes, que ra­ra vez sir­ven pa­ra trans­mi­tir men­sa­jes sin dis­tor­sio­nar su con­te­ni­do: el otro es El Otro, el enemi­go, al­guien que no com­pren­de nues­tro mo­do de vi­da au­tén­ti­co, por au­tén­ti­co úni­co, co­mo úni­ca es siem­pre la en­fer­me­dad: in­fec­cio­sa, co­mún pa­ra to­dos, pe­ro sin los mis­mos efec­tos so­bre dos per­so­nas dis­tin­tas. O so­bre dos culturas.

Charles Burns, ex­tra­yen­do de su vi­da las ex­pe­rien­cias de ado­les­cen­cia que re­tra­ta, no por ello ca­yen­do en so­po­rí­fe­ras ten­den­cias auto-biográficas que con tan­ta ilu­sión se abra­za co­mo ten­den­cia, des­cri­be la en­fer­me­dad des­de su alea­to­rie­dad, por aque­llo que tie­ne de fu­ga ha­cia nin­gu­na par­te: en po­cos ca­sos, es só­lo una ni­mie­dad sin cam­bios o una com­ple­ta des­truc­ción de los ci­mien­tos exis­ten­cia­les; en la ma­yo­ría, es un cam­bio brus­co, en cier­to gra­do trau­má­ti­co, que se bus­ca so­fo­car a tra­vés de una co­mu­ni­dad de se­me­jan­tes. Aunque abor­da tam­bién la vi­da de es­tas co­mu­ni­da­des, de es­tas tri­bus ur­ba­nas —en es­pe­cial, la de chi­cos en­fer­mos que se reúnen en el bos­que — , su in­te­rés ra­di­ca en el en­cuen­tro con aque­llos que no han con­se­gui­do nor­ma­li­zar su vi­da a tra­vés del con­tac­to con sus se­me­jan­tes: só­lo fi­ja su mi­ra­da en ellos cuan­do es un trán­si­to ha­cia el se­cre­to, bien sea ha­cia la co­mu­ni­dad nor­ma­ti­va (quien se ocul­ta de los nor­ma­les) o ha­cia la co­mu­ni­dad de en­fer­mos (quien ocul­ta lo ex­tre­mo de su con­di­ción in­clu­so an­te los de por sí anor­ma­les). Lo úni­co que com­par­ten en co­mún es el he­cho de pa­sar de la trans­pa­ren­cia vi­tal, con­di­ción de ni­ñez, ha­cia la ne­ce­si­dad de ocul­tar cier­tos as­pec­tos de sus vi­das, con­di­ción adul­ta. Lo trau­má­ti­co, la en­fer­me­dad, es sa­ber­se ne­ce­si­tan­do no ser ab­so­lu­ta­men­te trans­pa­ren­te; ya no son ni­ños, ya no se les per­mi­te todo.

¿Cómo con­si­gue re­nun­ciar a lo auto-biográfico, por ex­ten­sión ha­cién­do­lo uni­ver­sal, a tra­vés de la fic­ción? Haciendo de la ado­les­cen­cia, ese trán­si­to trau­má­ti­co en­tre ni­ñez y edad adul­ta, en­fer­me­dad que, aun­que ma­lig­na, en úl­ti­mo tér­mino tie­ne cu­ra: el tiem­po. Enfermedad que de­for­ma, obli­te­ra, ani­qui­la, ha­cien­do de las per­so­nas otra co­sa aje­nas a lo que fue­ron en tan­to ni­ños; se de­fi­nen por su en­fer­me­dad, no por aque­llos que son, en tan­to se si­túan en un trán­si­to in­có­mo­do en­tre es­ta­dos. Son la oru­ga en cri­sá­li­da con­vir­tién­do­se en ma­ri­po­sa —o mu­dan­do de piel, que es co­mo sa­lir del úte­ro, en el ca­so de Chris—. Por ado­les­cen­tes con­mi­se­ra­dos en tan­to se­ña­la­dos co­mo en­fer­mos, em­peo­ran­do su es­ta­do: ob­je­tos de pe­na, apes­ta­dos im­pe­ni­ten­tes, en­fer­mos en edad, son tra­ta­dos co­mo pe­rros apa­lea­dos más que co­mo personas.

Aunque su en­fer­me­dad es una me­tá­fo­ra de la ado­les­cen­cia, tam­po­co se­ría de re­ci­bo ne­gar que pue­da ser una re­fe­ren­cia ve­la­da, qui­zás in­clu­so cons­cien­te, so­bre la gran en­fer­me­dad que en­con­tró en­ton­ces su ori­gen me­diá­ti­co: el SIDA. Los es­tre­chos la­zos en­tre ado­les­cen­cia y en­fer­me­dad, en­tre ado­les­cen­cia y SIDA —una en­fer­me­dad se­xual en los 70’s que des­tru­ye jó­ve­nes es un re­mien­do del SIDA al me­nos tan­to co­mo la ado­les­cen­cia — , nos mues­tran has­ta que pun­tos su­fren un tra­to co­mún am­bos re­fe­ren­tes; en tan­to apes­ta­dos, sos­pe­cho­sos de ha­cer al­go inapro­pia­do, me­re­ce­do­res só­lo de com­pa­sión o des­pre­cio, se ven alie­na­dos de su con­di­ción hu­ma­na se­gún más evi­den­tes sean aque­llos ras­gos pro­pios de su en­fer­me­dad. Es to­le­ra­ble que no se no­te y te­ner buen gus­to de ca­llar­lo, es in­to­le­ra­ble cuan­do se ha­ce evi­den­te o se re­cal­ca la con­di­ción de pa­de­cien­do. No se per­do­na ya no ser ni­ño ni aún adul­to al ado­les­cen­te, co­mo no se per­do­na ha­ber en­fer­ma­do —de for­ma in­de­pen­dien­te a co­mo ha­ya acon­te­ci­do, sin un jui­cio de su­pues­tos de co­mo ha ocu­rri­do: el si­do­so, co­mo el ado­les­cen­te, co­mo el vio­la­do o el mal­tra­ta­do, es sos­pe­cho­so has­ta que se de­mues­tre lo con­tra­rio— al que ya no es­tá sano ni aún es­tá muerto

Su cosn­truc­ción bi­co­lor, en blan­co y ne­gro, jue­go úl­ti­mo de som­bras, no ha­ce más que en­fa­ti­zar aque­lla sen­sa­ción de so­le­dad, de ace­cho, que im­preg­na ca­da se­gun­do de mar­ti­rio. Esa lo­cu­ra de en­fer­me­dad, sea SIDA o ado­les­cen­cia, de­for­mi­dad fí­si­ca o men­tal, lle­va a al­gu­nos más allá de la cor­du­ra: ase­si­na­to o sui­ci­dio, op­cio­nes de la so­le­dad te­ne­bro­sa, ab­so­lu­ta, es el des­tino úni­co pa­ra aque­llos que no apren­den co­mo afe­rrar­se sa­nos al mun­do. No hay si­tio pa­ra el co­lor. La ado­les­cen­cia, co­mo es­tig­ma de en­fer­me­dad, es mun­do de som­bras: som­bras ca­ní­ba­les, que no du­dan en arras­trar al in­fierno de los su­pli­cios a quie­nes no sa­ben o pue­den so­bre­po­ner­se al es­tig­ma que mar­ca sus edades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *