Todo lo bello debe morir. Ideología y distopía en «The Lobster»

null

Existe cier­ta am­bi­güe­dad pe­li­gro­sa en los sen­ti­mien­tos. Cuando in­ten­ta­mos pen­sar­los des­de la ra­zón cae­mos en pre­ten­der pro­veer­los de al­gu­na for­ma de ló­gi­ca a prio­ri, co­mo si fue­ran acon­te­ci­mien­tos pre­vi­si­bles de an­te­mano; cuan­do los de­cla­ra­mos aje­nos a la ra­zón cae­mos en lu­ga­res co­mu­nes co­mo que «el amor es cie­go», cuan­do lo úni­co que es cie­go es nues­tra in­ten­ción de rec­ti­fi­car nues­tros pre­jui­cios. El pe­li­gro inhe­ren­te de­trás de los sen­ti­mien­tos no es, por tan­to, su am­bi­güe­dad, sino nues­tra in­ca­pa­ci­dad pa­ra acep­tar la di­fi­cul­tad de com­pren­der su evo­lu­ción. No exis­ten prin­ci­pios ab­so­lu­tos de lo que sig­ni­fi­ca es­tar fe­liz o tris­te o ena­mo­ra­do, me­nos aún pa­ra juz­gar la con­ve­nien­cia o au­sen­cia de es­tar­lo, ya que, de en­tra­da, to­do sen­ti­mien­to es tan pri­va­do, po­li­mór­fi­co e in­de­pen­dien­te de la ma­sa co­mo el in­di­vi­duo mis­mo. Nadie sien­te del mis­mo mo­do exac­to que nin­gún otro. De ahí que nues­tros sen­ti­mien­tos sean pro­ble­má­ti­cos in­clu­so pa­ra no­so­tros mis­mos, pues en ellos exis­te el ger­men de to­da for­ma de transgresión.

El pro­ble­ma es la ins­tru­men­ta­li­za­ción de los sen­ti­mien­tos que vi­vi­mos hoy en día. Cuando és­tos van ad­qui­rien­do un lu­gar ya no pre­do­mi­nan­te en la so­cie­dad, sino en sus for­mas de con­trol so­cial, en sus cos­tum­bres, su va­lor se va de­gra­dan­do en tan­to se con­vier­ten en for­mas ins­ti­tu­cio­na­li­za­das del po­der. En nues­tro mun­do te­ne­mos un ejem­plo pre­cla­ro en la fe­li­ci­dad, don­de exis­te cier­ta im­po­si­ción fi­nal ha­cia ser —que no es­tar, ra­di­can­do el pro­ble­ma en esa de­ri­va­ción ver­bal: se nie­ga la po­si­bi­li­dad del sen­ti­mien­to co­mo un es­ta­do tran­si­to­rio en fa­vor de con­si­de­rar­lo una cua­li­dad exis­ten­cial— fe­liz, del mis­mo mo­do que en el fa­bu­la­do por Yorgos Lanthimos en The Lobster ocu­rre al­go si­mi­lar con el amor, ra­di­ca­li­zán­do­lo has­ta con­ver­tir la nor­ma so­cial en ley. La obli­ga­ción de es­tar emparejado.

null

Aunque pue­da pa­re­cer lo con­tra­rio, es fá­cil elu­cu­brar las con­se­cuen­cias que ten­drá una so­cie­dad sus­ten­ta­da so­bre la obli­ga­to­rie­dad del amor ro­mán­ti­co: na­die sa­bría lo que es es­tar ver­da­de­ra­men­te ena­mo­ra­do. La gen­te se ena­mo­ra­ría por­que a la otra per­so­na tam­bién le san­gra la na­riz, es cor­ta de vis­ta o tie­ne un pe­lo bo­ni­to. Como de he­cho ocu­rre en The Lobster. Que su des­tino sea con­ver­tir­se en ani­ma­les si no lo­gran em­pa­ren­tar­se an­tes de de­ter­mi­na­do tiem­po es pu­ra­men­te in­ci­den­tal —in­ci­den­tal en la me­di­da que igual­men­te po­dría ser otra pe­na, que la ba­na­li­za­ción del amor vie­ne da­da por cas­ti­gar la sol­te­ría, no por el cas­ti­go — , pues to­do lo que pue­den ha­cer es huir ha­cia ade­lan­te y em­pa­re­jar­se. O re­ne­gar de ello y vi­vir al mar­gen de la so­cie­dad. En am­bos ca­sos, las con­se­cuen­cias son exac­ta­men­te igua­les, en tan­to to­das las per­so­nas han si­do cria­das ba­jo una ideo­lo­gía amo­ro­sa com­ple­ta­men­te dis­tor­sio­na­da: con­ci­ben el amor co­mo un ri­to so­cial, ya sea por acep­ta­ción (en la so­cie­dad só­lo pue­den in­te­grar­se las pa­re­jas) o por ne­ga­ción (en la pa­ra­so­cie­dad de los re­bel­des só­lo se pue­den in­te­grar los solteros).

Incluso quien se sa­le de la so­cie­dad si­gue de­ter­mi­na­do por la so­cie­dad. Ahí es­tá la cla­ve de por­qué to­do ges­to re­vo­lu­cio­na­rio es­tá con­de­na­do al fra­ca­so, al me­nos, a cor­to pla­zo: ha­ce fal­ta que pa­se al me­nos una ge­ne­ra­ción pa­ra po­der in­cul­car nue­vos va­lo­res. Y eso só­lo en el me­jor de los ca­sos. Ese es su gran triun­fo na­rra­ti­vo: evi­tar pre­sen­tar su dis­to­pía co­mo al­go tan te­rri­ble que es im­po­si­ble no per­ci­bir­lo, co­mo al­go con­tra lo que uno pue­de en­fren­tar­se si tie­ne el su­fi­cien­te co­ra­je co­mo pa­ra acep­tar que es al­go que es­tá in­trín­se­ca­men­te mal. Porque no es así. En tan­to vi­vi­mos den­tro del sis­te­ma, he­mos si­do cria­dos en su ideo­lo­gía, e in­clu­so si con el tiem­po so­mos ca­pa­ces de des­en­tra­ñar­la ade­más de apren­der a vi­vir en otra di­fe­ren­te es­ta­re­mos siem­pre, en ma­yor o me­nor gra­do, an­cla­dos en una reali­dad que se pa­re­ce­rá sos­pe­cho­sa­men­te a la que de­ja­mos atrás. Porque si bien es po­si­ble rom­per con la ideo­lo­gía y re­pen­sar­se, siem­pre que­da­rán cier­tos re­ma­nen­tes. Tanto per­so­na­les co­mo en for­ma de otros individuos.

Toda la pe­lí­cu­la re­sul­ta en una hui­da ha­cia ade­lan­te: pri­me­ro, in­ten­tan­do in­te­grar­se en la so­cie­dad; des­pués, en la pa­ra­so­cie­dad. David, el pro­ta­go­nis­ta, en­cuen­tra su si­tio só­lo al vi­si­tar el ex­te­rior, al co­no­cer a al­guien igual que él fue­ra de sis­te­ma, pe­ro en vez de ha­cer de ello un ges­to re­vo­lu­cio­na­rio, un ges­to de au­tén­ti­co amor, de­ci­de em­pa­re­jar­se con ella pa­ra con­ti­nuar el sta­tu quo. Ni él es un hé­roe ni pue­de ser­lo, de ahí que su ges­to fi­nal sea con­ser­va­dor, arran­cán­do­se los ojos en un eco edí­pi­co: se cree in­ca­paz de evi­tar el des­tino, acep­ta la ideo­lo­gía co­mo al­go in­vio­la­ble. Y si se ena­mo­ró de ella por ser cos­ta de vis­ta, cuan­do es cie­ga la úni­ca ma­ne­ra de se­guir amán­do­la se­rá ser cie­go él también.

Ahora bien, ¿có­mo se plas­ma esa ideo­lo­gía alie­ní­ge­na en la pe­lí­cu­la? A tra­vés del mun­do. Éste se cons­tru­ye a ba­se de re­ta­zos, es una dis­to­pía de la cual nun­ca ter­mi­na­mos de co­no­cer su ver­da­de­ro al­can­ce —ya que el grue­so del me­tra­je trans­cu­rre en un ho­tel pa­ra bus­car pa­re­ja, en una zo­na de ex­cep­ción, pri­ván­do­nos de sa­bo­rear có­mo acon­te­ce la vi­da co­ti­dia­na en esa cla­se de mun­do — . Sabemos que los ani­ma­les es­tán prác­ti­ca­men­te ex­tin­tos, que la ma­yo­ría eran an­tes se­res hu­ma­nos, que in­clu­so sa­lir de ca­sa sin pa­re­ja pue­de aca­rrear te­ner que li­diar con la po­li­cía, pe­ro po­co más. Ese es­ta­do de con­fu­sión, siem­pre in­ten­cio­na­do, crea una sen­sa­ción de ex­tra­ña­mien­to que nos acom­pa­ña du­ran­te to­do el me­tra­je, no ha­cién­do­nos sen­tir que ese mun­do sea ma­lo per sé, sino al­go peor to­da­vía, que esa so­cie­dad es­tá con­fi­gu­ra­da a tra­vés de un mo­do de pen­sar com­ple­ta­men­te di­fe­ren­te al nues­tro. Todo lo que pa­ra no­so­tros es ri­dícu­lo o cho­can­te o in­cohe­ren­te, pa­ra ellos es na­tu­ral, al­go que em­pa­ren­ta The Lobster con el res­to de la fil­mo­gra­fía de Lanthimos, aun­que es­pe­cial­men­te con Canino.

null

Esa es su na­va­ja de do­ble fi­lo. Tan in­cohe­ren­te re­sul­ta, tan ex­tra­ño, tur­ba­dor e in­com­pren­si­ble, que, pa­ra crear asi­de­ros ló­gi­cos en los cua­les sos­te­ner­se, de­be re­cu­rrir o bien al bi­no­mio mo­ral o bien ser in­con­sis­ten­te con res­pec­to de su pro­pia ló­gi­ca. Lo pri­me­ro es evi­den­te, pues hay fi­gu­ras en la tra­ma cu­yo úni­co pro­pó­si­to es ser el mal per­so­ni­fi­ca­do, por más que no ha­ya na­die real­men­te vir­tuo­so. Lo se­gun­do es más com­ple­jo. Son de­ta­lles aquí y allá, pe­ro el más pro­ble­má­ti­co es la pro­pia pre­mi­sa: en un mun­do en el que es obli­ga­to­rio es­tar em­pa­re­ja­do, aban­do­nar una re­la­ción, ade­más de lar­ga du­ra­ción, es un he­cho que o bien es un sui­ci­dio o bien es una eje­cu­ción su­ma­rial, si es que no am­bas co­sas al mis­mo tiem­po. Por lo cual de­be­ría ser una ra­re­za mar­gi­nal a ser tra­ta­da co­mo tal.

En cual­quier ca­so, no de­ja de ser el re­fle­jo de cuan­to ocu­rre en la pe­lí­cu­la: sus per­so­na­jes no sa­ben qué es el amor, no lo com­pren­den, ni si­quie­ra po­drían de­cir que es­tán ena­mo­ra­dos. Nunca ama­mos de ver­dad aque­llo que só­lo es un re­fle­jo de lo que ya co­no­ce­mos, de lo que ve­mos re­fle­ja­do de no­so­tros en los otros — ena­mo­rar­se de otra per­so­na por­que tam­bién le san­gra la na­riz, es cor­ta de vis­ta o tie­ne un pe­lo bo­ni­to no es ena­mo­rar­se en ab­so­lu­to. El amor siem­pre de­be ser una for­ma de trans­gre­sión, al­go ín­ti­mo, que nos con­du­ce más allá de nues­tra zo­na de co­mo­di­dad ha­cién­do­nos ser me­jo­res (o cuan­do me­nos, di­fe­ren­tes) per­so­nas; to­do amor que se es­tan­da­ri­za o se pac­ta en re­la­ción con nor­mas so­cia­les, que no es una ta­jan­te vio­la­ción de to­do lo or­de­na­do, es, por de­fi­ni­ción, al­go que ja­más po­dría­mos de­fi­nir co­mo amor. Por más con­ve­nien­te que nos re­sul­te pen­sar lo contrario.

Sólo exis­te un úni­co mo­men­to de re­ve­la­ción, de au­tén­ti­co ges­to re­vo­lu­cio­na­rio, cuan­do David can­ta Where The Wild Roses Grow an­tes de de­ci­dir huir del bos­que pa­ra vol­ver a la ci­vi­li­za­ción. Cuando pa­re­ce que ha des­cu­bier­to lo que es el amor, que no exis­te al­go así co­mo el amor por­que otra per­so­na tam­bién ten­ga mio­pía y sien­tas ce­los de que otra per­so­na le re­ga­le co­ne­jos muer­tos, nos da­mos cuen­ta que eva­de el ver­so ca­pi­tal de la can­ción de Nick Cave: «to­do lo be­llo de­be mo­rir». Se cie­ga —o se plan­tea ha­cer­lo, pa­ra ser exac­tos, pues la pe­lí­cu­la nos es­ca­mo­tea el co­no­ci­mien­to de si lle­ga a ha­cer­lo— no só­lo pa­ra vol­ver a pa­re­cer­se a la mu­jer que «ama», sino tam­bién pa­ra no ver la in­mo­la­ción de la belleza.

Todo ac­to de amor es trans­gre­sión, pe­ro no to­da trans­gre­sión es ni un ac­to amo­ro­so ni un ac­to re­vo­lu­cio­na­rio. Cegarse es trans­gre­sor, pe­ro en el ca­so de The Lobster, es el ges­to úl­ti­mo de su­mi­sión an­te el sis­te­ma. Porque la re­vo­lu­ción nun­ca se crea pa­ra uno mis­mo, sino que nos sa­cri­fi­ca­mos pa­ra lo­grar un fu­tu­ro me­jor pa­ra quie­nes ten­gan que ve­nir tras nosotros.

3 thoughts on “Todo lo bello debe morir. Ideología y distopía en «The Lobster»”

  1. [SPOOOOILER] Oh, va­ya. O sea que hay un fi­nal al­ter­na­ti­vo en el que se arran­ca los ojos… Y yo pen­san­do que era un fi­nal abier­to. ¡Malditos grie­gos! [/SPOOOOILER]

  2. No ha­ce fal­ta po­ner spoi­ler por­que, da­do que es una crí­ti­ca, se su­po­ne la ne­ce­si­dad de des­tri­par el ar­gu­men­to. Y en es­ta san­ta ca­sa, no sen­ti­mos nin­gún pro­ble­ma con des­tri­par nada.

    Entrando en ma­te­ria, aquí he­mos ele­gi­do una lec­tu­ra po­si­ble en vez de in­ten­tar di­lu­ci­dar to­das las lec­tu­ras po­si­bles, lo cual, por otra par­te, hu­bie­ra si­do im­po­si­ble. También es po­si­ble que no se cie­gue, en cu­yo ca­so se abren otras dos po­si­bi­li­da­des, que la aban­do­ne o que con­ti­núe con ella, lo cual abri­rían to­da otra in­fi­ni­dad de po­si­bi­li­da­des que ex­ce­de­rían en to­do gra­do la la­bor de la crí­ti­ca pa­ra en­trar, sim­ple­men­te, en el te­rreno de la na­rra­ti­va. Y no es­ta­mos aquí pa­ra en­men­dar la pla­na a Lanthimos por ha­ber ce­rra­do la his­to­ria de ese mo­do. Entonces, par­tien­do de esa ba­se, ocu­rre al­go cu­rio­so: da­do que aca­ba con él du­dan­do si ha­cer­lo o no, no se­ría iló­gi­co pen­sar que no he­mos ob­via­do na­da en la crí­ti­ca: o bien de­ci­de ple­gar­se al sis­te­ma o bien exis­te un ger­men de he­roís­mo en él. Pero si eso se­gun­do es po­si­ble, que­da fue­ra de plano, no es par­te de la na­rra­ti­va. Ergo por mu­cho fi­nal abier­to que ha­ya —con­cep­to que, ade­más, se an­to­ja ri­dícu­lo: to­do fi­nal de­mar­ca el fi­nal de la his­to­ria, crean­do una uni­dad in­ter­pre­ta­ti­va ce­rra­da, in­de­pen­dien­te­men­te de que el mun­do si­ga exis­tien­do des­pués de ese fi­nal — , lo que pue­da ocu­rrir no de­be­ría cam­biar la in­ter­pre­ta­ción. No en tan­to la pe­lí­cu­la ya es, por sí mis­ma, una uni­dad con sentido.

    Por lo de­más, ahó­rre­se el tono sar­dó­ni­co pa­ra ve­nir a dis­cu­tir aquí, por fa­vor. Puede us­ted creer que se arran­ca los ojos o no, pe­ro aquí he­mos de­ci­di­do sus­ten­tar la pre­mi­sa so­bre el he­cho de que lo ha­ce, o al me­nos que es su in­ten­ción ha­cer­lo —aun­que, no lo sa­be­mos, tal vez des­pués no lo ha­ga— y a par­tir de ahí he­mos hi­la­do un dis­cur­so crí­ti­co. Hemos in­ten­ta­do di­lu­ci­dar su sub­tex­to. Y si eso le pa­re­ce mal po­de­mos dis­cu­tir­lo, pe­ro, de nue­vo, por fa­vor, ahó­rre­se las impertinencias.

    En cual­quier ca­so, gra­cias por co­men­tar, ya que nos ha he­cho ver la ne­ce­si­dad de aña­dir una bre­ve aden­da en la crí­ti­ca pa­ra acla­rar ese pun­to que tal vez ha­ya que­da­do de­ma­sia­do os­cu­ro al su­po­ner que el lec­tor, ne­ce­sa­ria­men­te, en­ten­de­rá que ha­bla­mos ba­jo el su­pues­to de la in­ter­pre­ta­ción de que aca­ba arran­cán­do­se los ojos. 

    Un sa­lu­do.

  3. Mis dis­cul­pas, si hu­bie­se es­cri­to des­pués de to­mar­me el ca­fé hu­bie­se usa­do otro tono (no es bro­ma). Ahora me que­da cla­ro que es­ta lec­tu­ra del fi­nal es una elec­ción. Personalmente, ce­rrar una pe­lí­cu­la de es­te ca­li­bre con ese fi­nal, en­ten­dién­do­lo co­mo un fi­nal abier­to, me pa­re­ció su­bli­me. Supongo que es par­te de mi «he­ren­cia val­de­lo­ma­ria­na»: Sin Fin. 

    Ahora si me dis­cul­pa, voy a ir a tro­llear otras re­se­ñas de otras webs don­de di­gan que se tra­ta de un fi­nal ce­rra­do haha.

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *