Batallas con honor y humanidad. Sobre «Beowulf» de Santiago García y David Rubín

null

No exis­te con­cep­to ab­so­lu­to de lo he­roi­co. Aunque es evi­den­te que la de­fi­ni­ción de hé­roe cam­bia con el tiem­po y las cul­tu­ra, ya que el pa­ra­dig­ma del mis­mo siem­pre va­ria­rá se­gún la ex­pe­rien­cia del mo­men­to, no es me­nos cier­to por me­nos evi­den­te que tam­po­co se pue­de com­pren­der su quin­tae­sen­cia a tra­vés de al­gún en­ten­di­mien­to uní­vo­co e in­va­ria­ble del mis­mo; si bien qué es un hé­roe va­ría, tam­bién lo ha­ce el sig­ni­fi­ca­do de la pa­la­bra «hé­roe». Si Superman, Kanye West y Aquiles son hé­roes —por erró­neo que nos pue­da pa­re­cer con­ce­bir he­roís­mo en al­guno, si es que no en to­dos — , sien­do que no só­lo com­par­ten nin­gún ras­go sino que tam­po­co pue­de con­si­de­rar­se que com­par­tan ca­te­go­ría co­mún, en­ton­ces de­be­mos po­ner en cua­ren­te­na in­clu­so qué en­ten­de­mos cuan­do ha­bla­mos de he­roís­mo. Porque no só­lo cam­bia el con­te­ni­do del tér­mino con el tiem­po y el es­pa­cio, sino tam­bién su forma.

Si ha­bla­mos de Beowulf, el re­la­ti­vis­mo al res­pec­to de lo he­roi­co se ha­ce pa­ten­te no por el he­cho de que no na­rre ha­za­ñas que pue­dan con­si­de­rar­se dig­nas de elo­gio —por­que no es así: sus ha­za­ñas son he­rói­cas en gra­do su­mo — , sino por su per­so­na­je pro­ta­go­nis­ta. Puede po­ner­se en cua­ren­ta el he­roi­cis­mo de Beowulf. Éste, que pa­re­ce más in­tere­sa­do en su pro­pia glo­ria eter­na que en dis­tin­guir­se co­mo un ser hu­mano, fun­cio­na­ría al tiem­po co­mo pa­ra­dig­ma y pa­ro­dia del ar­que­ti­po mis­mo de hé­roe: no exis­te du­da so­bre su des­tino, de igual mo­do que su con­vic­ción al res­pec­to del mis­mo se sos­tie­ne por una so­ber­bia que tie­ne po­co de he­rói­ca. Beowulf es pu­ra hi­bris. El in­te­rés que se de­mues­tra en pre­sen­tar­lo co­mo un hom­bre de con­vic­ción y ho­nor, ha­cién­do­lo más pró­xi­mo al idea­lis­mo tras­tor­na­do de un super-héroe bra­vu­cón que al he­roís­mo hu­ma­ni­za­do de las le­yen­das greco-romanas, con­si­gue pre­sen­tar­nos ya de en­tra­da un hom­bre que más allá de su he­roís­mo pa­re­ce va­cío de cual­quier sen­ti­mien­to u ob­je­ción an­te el des­tino. Como el po­pu­lar Caballero del Cisne, pa­re­ce vi­vir apar­ta­do de to­da con­vic­ción hu­ma­na. Parece.

Nada de és­to sig­ni­fi­ca que Beowulf sea un per­so­na­je des­hu­ma­ni­za­do, un hé­roe sin hu­ma­ni­dad. Se nos pre­sen­ta co­mo un ar­que­ti­po que se sa­be tal pa­ra re­for­zar el pro­gre­so na­tu­ral ha­cia su hu­ma­ni­za­ción, que na­ce pre­ci­sa­men­te co­mo aque­llo opues­to al he­roís­mo: cuan­do más pró­xi­mo es­tá de las con­cep­cio­nes hu­ma­nas, más ale­ja­do se en­cuen­tra de lo he­rói­co —lo cual sí tie­ne un evi­den­te eco greco-romano, pues el hé­roe es aquel mor­tal que tie­ne san­gre di­vi­na flu­yen­do por sus ve­nas — . Cuando acep­ta la es­pa­da de Unferth es cuan­do más pa­ten­te se ha­ce, ya que al acep­tar­la asu­me una pre­mi­sa hu­ma­na tá­ci­ta, ha­cer ho­nor de la ge­ne­ro­si­dad, que aca­ba en un fra­ca­so ab­so­lu­to, pues se rom­pe en el pri­mer gol­pe ases­ta­do. Cuando asu­me su hu­ma­ni­dad, pa­re­ce ale­jar­se de su heroísmo.

En tan­to pa­re­ce ale­jar­se de lo hu­mano, la úni­ca aso­cia­ción que pu­die­ra ha­cer­se de lo he­roi­co se­ría con aque­llas ame­na­zas que com­ba­te: el hé­roe es­tá en­ton­ces más pró­xi­mo al mons­truo que al hom­bre. No pue­de na­cer he­roís­mo sin opo­si­ción, ya que en­ton­ces in­clu­so el más bra­vo de los hé­roes no pa­sa­ría de ser un hom­bre gris o, en el peor de los ca­sos, un en­fer­mo que ve ame­na­zas en la na­da. No es el ca­so que nos ocu­pa. En tan­to hu­mano, de­ma­sia­do hu­mano, bus­car la tras­cen­den­cia —pa­ra lo cual tan­to va­le la re­li­gión co­mo que can­ten nues­tras ges­tas, sien­do és­te se­gun­do el va­lor bus­ca­do por Beowulf— es el atri­bu­to esen­cial que le an­cla con res­pec­to de lo hu­mano; Grendel, en tan­to an­tí­te­sis del hé­roe y pa­ra­dig­ma de los mons­truos por ve­nir, no tie­ne na­da de hu­mano: su com­ple­xión, co­mo su vi­sión —mi­ra­da que se ase­me­ja a la de un apa­ra­to mi­li­tar de úl­ti­ma ge­ne­ra­ción, con re­mi­nis­cen­cias a pre­da­tor; na­da ca­sual la elec­ción, en cual­quier ca­so: Grendel, co­mo el mi­li­tar, co­mo el hé­roe, vi­ve y mue­re pa­ra la muer­te del otro — , tie­ne la es­truc­tu­ra de un pe­li­gro­so de­pre­da­dor más allá de to­do en­ten­di­mien­to. No exis­te na­da sal­vo lo in­me­dia­to pa­ra és­te: co­mer, ma­tar, fo­llar. Nada más le­jos de lo humano.

Monstruo y hé­roe es­tán uni­dos por su ur­gen­cia, por su com­por­ta­mien­to en la con­fron­ta­ción: de­ci­di­do, bru­tal, sin con­ce­sio­nes. Ahora bien, si hay al­go que los une más allá de la co­ne­xión tra­di­cio­nal es su mi­ra­da, la for­ma de ob­ser­var el mun­do. El equi­va­len­te a la mi­ra­da de mons­truo, son los re­cuer­dos de Beowulf que, le­jos de sos­te­ner­se co­mo una na­rra­ción vi­vi­da, ale­gre, co­mo el re­me­mo­rar sus pri­me­ras ges­tas ca­pa­ces de crear una se­rie de hi­tos que le per­mi­ten sos­te­ner hoy la po­si­bi­li­dad del he­roís­mo, pa­re­ce co­mo si fue­ran una ré­mo­ra don­de asis­tie­ra a su pro­pia des­hu­ma­ni­za­ción. Hay al­go si­nies­tro en sus recuerdos.

Sus re­cuer­dos, na­ci­dos de la acu­sa­ción de ca­si con­se­guir ha­ber ma­ta­do a su ami­go Breca por una apues­ta es­tú­pi­da, pa­re­cen ta­mi­za­dos por una in­ca­pa­ci­dad pa­ten­te por dar res­pues­ta a la acu­sa­ción. Es una na­rra­ción na­ci­da de una me­mo­ria bo­rra­da de sen­ti­mien­tos. La his­to­ria de Breca siem­pre per­ma­ne­ce en el os­cu­ro si­len­cio que per­tur­ba la paz de Beowulf: nos la na­rra, pe­ro evi­ta de for­ma cons­cien­te lo que nos han he­cho sa­ber al res­pec­to de la his­to­ria: que Breca ca­si mue­re por el re­to que és­te lan­zó. Sabemos de sus la­bios que ca­si mue­re —no sin aña­dir la cuo­ta de he­roís­mo ne­ce­sa­rio, ya que ma­tó a seis ba­lle­nas pa­ra im­pe­dir­lo — , pe­ro no qué ocu­rrió a Breca. Nunca nos na­rra su ver­dad. ¿Por qué? Porque eso ha­ría que fue­ra un per­so­na­je más pró­xi­mo a un ca­rác­ter hu­mano que, en­ton­ces, el hé­roe no se pue­de per­mi­tir; no hu­bo na­da ma­lo en el en­cuen­tro con Breca, ya que el que ca­si mue­re es él. Por eso in­clu­so sus re­cuer­dos se per­pe­túan co­mo una in­tere­sa­da fuen­te de heroicismo. 

¿Significa en­ton­ces que Beowulf ca­re­ce de to­da hu­ma­ni­dad? Como ya he­mos vis­to, no. Au con­tra­ire: és­te nos in­si­núa que Breca ca­si mue­re por su re­to, aun­que nun­ca ex­pli­ci­te qué es lo que ocu­rrió. No es ne­ce­sa­rio que lo ha­ga. Una de las cua­li­da­des de los hom­bres, al­go que sue­le ol­vi­dar­se en las na­rra­cio­nes, es que ra­ra vez se ha­bla abier­ta­men­te de los sen­ti­mien­tos, aún me­nos de aque­llos que aca­ba­ron en el fra­ca­so. Por eso no ha­bla de su ami­go, de su com­pa­ñe­ro. Hablar de él no se­ría só­lo asu­mir un fra­ca­so que po­dría in­va­li­dar­do co­mo hé­roe de ca­ra ha­cia quie­nes de­ben can­tar sus ges­tas sino que, más im­por­tan­te, po­dría po­ner­le en cues­tión co­mo per­so­na; de­mues­tra hu­ma­ni­dad por su in­ca­pa­ci­dad pa­ra ar­ti­cu­lar sus de­seos. Quizás por eso su me­mo­ria re­cuer­da a una for­ma más ela­bo­ra­da que la vi­sión de Grendel: don­de el mons­truo só­lo ve car­na­za, és­te ve tam­bién una ca­ter­va de sen­ti­mien­tos hu­ma­nos: con­cen­tra­ción, du­da, sor­pre­sa, tris­te­za, odio; pa­ra Grendel só­lo hay car­ne, múscu­los y ner­vios. Esa es la di­fe­ren­cia ra­di­cal en­tre am­bos, ya que don­de uno ve el mun­do co­mo un es­bo­zo de li­neas bá­si­cas el otro ve to­da una pa­no­plia de ma­ti­ces por interpretar. 

La mis­ma por­ta­da del li­bro es sig­ni­fi­ca­ti­vo al res­pec­to de la re­la­ción en­tre «hé­roe» y «bes­tia»: Beowulf y Grendel son dos as­pec­tos co­mu­nes de una mis­ma his­to­ria. En su as­pec­to más pro­sái­co, lo son por­que es im­po­si­ble que exis­ta un hé­roe sin el mons­truo a de­rro­tar; en su as­pec­to más pro­fun­do, qui­zás in­clu­so exis­ten­cial, por­que no exis­te una dis­tan­cia real en­tre am­bos: Beowulf es Grendel tan­to co­mo Grendel es Beowulf ya que bus­can al­go pro­pio de su na­tu­ra­le­za, que en­raí­za con un sen­tir pro­fun­do. Persiguen sus de­seos, no al­go así co­mo un ar­que­ti­po de he­roís­mo im­pues­to por éti­ca o mo­ral al­gu­na, y, por ello, al­can­zan ese ar­que­ti­po de for­ma per­fec­ta. Lo que los dis­tan­cia es co­mo los es­gri­men, ya que en Beowulf es ocul­to aque­llo que en Grendel es exhibición.

Es esa hu­ma­ni­dad bas­tar­da, que se nos pre­sen­ta co­mo tal en tan­to no se ne­ce­si­ta sub­ra­yar­la, la que de­fi­ne el con­jun­to de la his­to­ria. No exis­te en él nin­gu­na ra­zón pa­ra mos­trar­se co­mo más allá de un ar­que­ti­po por el cual en­car­na una hu­ma­ni­dad au­tén­ti­ca, una hu­ma­ni­dad con du­das y rup­tu­ras que es im­po­si­ble ex­ter­na­li­zar en tan­to sus grie­tas de­fi­nen su ser. Por eso, aun­que el con­jun­to se ba­sa en una evi­den­te os­cu­ri­dad, los con­tras­tes su­ti­les son aque­llos que de­fi­nen el fon­do a tra­vés de la for­ma. La in­tro­duc­ción de cier­tos ras­gos de hu­mor per­fi­lan con fir­me­za esa hu­ma­ni­dad la­ten­te en­tre le­yen­das te­ne­bro­sas: mons­truo y hé­roe son se­res vi­vos, ca­pa­ces de errar y, por ello, su­je­tos al fra­ca­so hu­mo­rís­ti­co. El ca­rác­ter he­roi­co de Beowulf le per­mi­te ser más hu­mano, fra­ca­sar, sin per­der su ha­lo de en el pro­ce­so; co­mo El Cid, que fa­lle una es­to­ca­da o que le cues­te po­ner­se la ar­ma­du­ra no es con­si­de­ra­do fra­ca­so, es la de­mos­tra­ción de co­mo la ge­nia­li­dad es un va­lor cos­to­so in­clu­so pa­ra los ge­nios. Le ha­ce más hu­mano y, por ello, más he­rói­co si ca­be: no es di­vino, no es­tá he­cho pa­ra las proezas, es un hu­mano so­bre­po­nién­do­se a sus lí­mi­tes pa­ra al­can­zar la gloria.

Su úl­ti­ma con­fron­ta­ción con­tra el dra­gón es la que le con­vier­te en un hé­roe, más allá que de­rro­tar a los mons­truos an­te­rio­res fue lo que le con­vir­tió en rey. En es­ta no só­lo le cues­ta po­ner­se la ar­ma­du­ra, es que­ma­do va­rias ve­ces o in­clu­so aca­ba su­cum­bien­do an­te los em­bis­tes bru­ta­les del dra­gón, sino que tam­bién se des­cu­bre por pri­me­ra vez co­mo hu­mano. Tiene du­das, in­clu­so mie­do; es­gri­me una có­le­ra fu­nes­ta co­mo ar­ma; y de­mues­tra pie­dad, por­que an­tes que de­rro­tar al enemi­go de­be ins­pi­rar al ami­go. Por eso mo­rir an­te el dra­gón no le ha­ce me­nos he­roi­co. Aunque pue­da pa­re­cer que és­to le ha­ce que­dar por de­ba­jo de Sigfrido, lo cual es re­for­za­do por su in­sis­ten­cia ha­cia el bar­do en que re­pi­ta una y otra y otra vez las ges­tas del mis­mo, in­clu­so du­dan­do de que es­ta­rá por en­ci­ma de és­te, si que­da por en­ci­ma es pre­ci­sa­men­te por lo hu­mano de su de­rro­ta: no só­lo mue­re lu­chan­do, sino que sal­va e ins­pi­ra a un hé­roe que sos­ten­drá su co­ro­na una vez él ha­ya partido.

Todo ello se re­fuer­za por el es­pec­ta­cu­lar di­bu­jo de David Rubín, que nos mues­tra los pun­teos de la ac­ción a tra­vés de pla­nos de­ta­lles en for­ma de pe­que­ñas vi­ñe­tas in­ser­tas en otras más gran­des, per­mi­tién­do­se re­sal­tar en ca­da ins­tan­te los efec­tos de ca­da cau­sa: las di­fe­ren­tes for­mas de ver el mun­do de los per­so­na­jes, las man­dí­bu­las que se abren a la par que una es­pa­da se in­ten­ta sa­car del sue­lo —aquí, con evi­den­tes re­so­nan­cias ar­tú­ri­cas— o la du­da en­tre vio­lar o ma­tar al enemi­go dor­mi­do. Nunca son elec­cio­nes ba­na­les en tan­to re­fuer­zan tan­to las ac­cio­nes, un es­pa­da­zo con­tra Grendel que se tor­na de­ca­pi­ta­ción de un gue­rre­ro, co­mo los sen­ti­mien­tos, un Beowulf es­tu­pe­fac­to con cin­co con­tra­pun­tos en for­ma de gue­rre­ros ate­rra­dos, con­si­guien­do do­tar al con­jun­to de esos de­ta­lles ni­mios que con­fie­ren un sen­ti­do icó­ni­co más fuer­te a las ac­cio­nes; no ne­ce­si­ta na­rrar­las con pa­la­bras, por­que las mues­tra. En los hu­ma­nos, ex­pre­san sen­ti­mien­tos; en los mons­truos, só­lo sus ten­den­cias ase­si­nas. Aunque el hé­roe es el ros­tro hu­mano que vis­te el mons­truo, só­lo se tor­na tal cuan­do asu­me aque­lla hu­ma­ni­dad que ani­da ocul­ta en su co­ra­zón. Porque el ca­za­dor de mons­truos es siem­pre un hom­bre cu­ya vi­da ha si­do pues­ta en suspenso.

Sigfrido tu­vo mie­do an­te el dra­gón, Beowulf tu­vo mie­do an­te el dra­gón, Wiglaf tu­vo mie­do an­te el dra­gón: su cua­li­dad he­rói­ca no fue de­rro­tar­lo, sino so­bre­po­ner­se al te­rror eli­gien­do la muer­te an­tes que la hui­da. Eligiendo la hui­da an­tes que fa­llar al rey, a la pa­tria, a los com­pa­ñe­ros. Por eso si mo­rir an­tes que huir es la la­bor del gue­rre­ro, lo es siem­pre que és­te ten­ga un sen­ti­do: se mue­re por un sen­ti­mien­to, no por una or­den. Ese es el ver­da­de­ro he­roís­mo del hombre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *