Poética de la muerte enamorada. Sobre «Goth» de Kendi Oiwa

null

Aunque mór­bi­do, el in­te­rés por la muer­te es con­sus­tan­cial al ca­rác­ter de cier­tas per­so­nas. Ya sea por ha­ber si­do par­ti­cu­lar­men­te pro­cli­ves a la en­fer­me­dad o los ac­ci­den­tes, por en­con­trar una be­lle­za inhe­ren­te en el he­cho de la vi­da ex­pi­ran­do de un cuer­po has­ta en­ton­ces com­ple­to o por el sim­ple he­cho de la im­po­si­bi­li­dad de de­jar de pen­sar en la muer­te por im­pul­sos na­tu­ra­les que no pue­den ser obli­te­ra­dos del in­di­vi­duo, exis­ten in­fi­ni­dad de cria­tu­ras que vi­ven la muer­te, el te­rror y la vio­len­cia de un mo­do más cer­cano que el co­mún de los mor­ta­les. En al­gu­nas oca­sio­nes, de un mo­do ro­mán­ti­co. No ne­ce­sa­ria­men­te en for­ma de amor, tam­po­co de su se­xua­li­za­ción —aun­que, co­mo bien es sa­bi­do, exis­te una co­rre­la­ción inhe­ren­te en­tre am­bos con­cep­tos; eros/thá­na­tos: ele­men­tos co­rre­la­cio­na­dos — , sino de pa­sión des­afo­ra­da: la muer­te co­mo po­si­bi­li­dad im­pen­sa­ble, co­mo ges­to que de­ja un po­so di­fí­cil­men­te per­cep­ti­ble pa­ra aque­llos que no sean al­mas sensibles.

Esa fas­ci­na­ción no só­lo se da por la muer­te li­te­ral, por aque­llos que mue­ren o son ase­si­na­dos de al­gún mo­do. A ve­ces vie­ne de la os­cu­ra be­lle­za que irra­dian al­gu­nas per­so­nas, la ac­ti­tud de víc­ti­mas per­fec­tas que de­rro­chan: por­ce­la­no­sas mu­ñe­cas cor­ta­das, ojos vi­drio­sos de cor­de­ro muer­to, dé­bi­les pa­sos de un tro­te des­com­pues­to. Rasgos de aque­llos que si­guen vi­vos no­mi­nal­men­te, que to­da­vía no han co­no­ci­do el ín­ti­mo be­so del ol­vi­do, pe­ro que de al­gún mo­do con­si­guen atraer las mi­ra­das de aque­llos que son ca­pa­ces de ver más allá de las per­so­nas, de ob­ser­var la des­com­po­si­ción en el es­pí­ri­tu de cuan­tos les ro­dean; no ne­ce­sa­ria­men­te pre­sas, no exac­ta­men­te ani­ma­les he­ri­dos, pe­ro sí de al­gún mo­do to­do ello al mis­mo tiem­po. Poseen la be­lle­za de la san­gre es­pe­sa con­ta­mi­na­do el ai­re, de los pul­mo­nes co­lap­sán­do­se por el es­fuer­zo, de los múscu­los des­ga­rra­dos de huir en el úl­ti­mo mo­men­to de des­ti­nos trá­gi­cos; tal vez ni si­quie­ra huir, só­lo sa­lir es­cal­da­dos: que se can­sa­ran de ellos an­tes de aca­bar muer­tos. Son lien­zos hu­ma­nos, de ahí que en oca­sio­nes el do­lor, el te­dio o el abu­rri­mien­to pe­se más que dar por ter­mi­na­da la obra.

null

Goth no es un des­cen­so a los in­fier­nos, es la mi­ra­da avi­sa a lo que ocu­rre en los pun­tos cie­gos de la hu­ma­ni­dad. Todo ase­sino que se va su­man­do a la ga­le­ría de los ho­rro­res —o pa­ra ser exac­tos, del ase­si­na­to co­mo una de las be­llas ar­tes— tie­ne una mo­ti­va­ción de­trás, un de­seo su­bli­ma­do al cual ne­ce­si­ta dar sa­li­da, a tra­vés de al­gu­na for­ma de ac­ción cri­mi­nal. No en to­dos los ca­sos co­no­ce­mos esos de­seos. Intuimos que el mu­ti­la­dor que cor­ta ma­nos ne­ce­si­ta con­tac­to hu­mano, que el que ha­ce es­cul­tu­ras de mu­je­res fí­si­ca­men­te pa­re­ci­das ha he­cho de su mu­sa tam­bién su ma­te­ria pri­ma, pe­ro nun­ca caen en el error de ma­te­ria­li­zar en pa­la­bras sus mo­ti­vos, sal­vo que en ellos re­cai­ga la cul­pa por los ac­tos co­me­ti­dos: só­lo ne­ce­si­ta con­fe­sión aquel que se arre­pien­te, no quien sien­do cons­cien­te de sus ac­tos los ce­le­bra y asi­mi­la co­mo propios.

Ni un só­lo per­so­na­je de Goth es­tá ahí pa­ra ha­cer al­go que no sea bus­car una for­ma de be­lle­za a tra­vés de la cual ex­plo­rar su pro­pia con­di­ción hu­ma­na, si es que no tam­bién la del mun­do. Incluso quie­nes po­dría­mos en­ten­der co­mo víc­ti­mas. De los po­cos que caen en es­te se­gun­do gru­po que tie­nen una en­ti­dad mar­ca­da, co­mo son Yoru Morino y Kousuke, esa bús­que­da vie­ne mar­ca­da o bien por el trau­ma, por la muer­te aje­na, o bien por el amor, por su ase­sino, pe­ro en cual­quier ca­so vie­ne de­no­mi­na­do por aque­llo que com­par­ten to­dos en­tre sí: la ino­cen­cia co­mo pri­mer pa­so ha­cia la au­to­cons­cien­cia. Ningún in­di­vi­duo de­mues­tra ser ne­ta­men­te co­rrup­to, o au­sen­te de cier­to ai­re naïf al me­nos. Incluso des­pués de ase­si­nar o des­cuar­ti­zar o en­te­rrar vi­va a una per­so­na, exis­te un ras­go cla­ra­men­te ino­cen­te en su com­por­ta­mien­to, en la na­tu­ra­li­dad con la que de­ci­den co­ger la puer­ta e ir­se no sin an­tes des­pe­dir­se de for­ma amis­to­sa del pro­ta­go­nis­ta —aun­que la idea de «amis­to­so» pue­de pa­sar de un apre­tón de ma­nos has­ta un due­lo a cu­chi­llo — , ape­nas sin de­fen­der­se, ad­mi­tien­do su de­rro­ta: no son mons­truos in­hu­ma­nos, son per­so­nas cons­cien­tes de sus ac­tos que, a pe­sar de acep­tar­los con na­tu­ra­li­dad, no de­sean ser arres­ta­dos por es­cu­char a sus im­pul­sos. Al me­nos, no la mayoría.

Ese im­pul­so os­cu­ro, ese ena­mo­ra­mien­to de la be­lle­za pu­tre­fac­ta de la exis­ten­cia en des­com­po­si­ción, es lo que tie­nen to­dos en co­mún. Incluso quie­nes no pa­san de víc­ti­mas. De ahí que Yoru Morino sea víc­ti­ma re­cu­rren­te, pe­ro tam­bién pro­ta­go­nis­ta jun­to con Itsuki Kamiyama, por­que ella es el úni­co mo­tor real de la ac­ción, don­de él no es na­da más que el na­rra­dor que va pre­ci­pi­tan­do los acon­te­ci­mien­tos por el he­cho de es­tar ahí pa­ra ob­ser­var­los: su pre­sen­cia es in­có­mo­da, fría y le­tal, pe­ro la que real­men­te ge­ne­ra to­da esa be­lle­za es Morino. Ella, con sus ve­nas cor­ta­das, con su her­ma­na muer­ta, con su be­lle­za es­pec­tral y su ac­ti­tud fría y dis­tan­te, es la que per­mi­te ha­cer ger­mi­nar la pu­tre­fac­ción al­re­de­dor de su presencia.

Es iró­ni­co que, en cier­to sen­ti­do, Morino y Kamiyama sien­tan cier­ta pa­sión ro­mán­ti­ca el uno por el otro. Ella es­tá ena­mo­ra­da de su psi­co­pa­tía, de sa­ber que en cual­quier mo­men­to po­dría ma­tar­la, que es­tá cer­ca de ella por ser cons­cien­te del frío há­li­to de po­dre­dum­bre que es­par­ce de ma­ne­ra in­cons­cien­te; él es­tá ena­mo­ra­do de su be­lle­za dis­tan­te, de su fra­gi­li­dad sal­va­je, de su in­te­li­gen­cia de­sa­rro­lla­da só­lo co­mo una in­tui­ción que no ha ter­mi­na­do de con­cre­tar­se en cons­cien­cia. Es ho­rren­do de un mo­do pre­cio­so. No es una his­to­ria de abu­sos o vio­len­cia, sino de la poé­ti­ca bús­que­da de un ca­mino que no tie­ne nin­gún fin po­si­ble: el de la vi­da y los im­pul­sos que nos ha­cen se­guir avan­zan­do, in­clu­so si son esos mis­mos im­pul­sos los que nos di­ri­gen ha­cia el pre­ci­pi­cio. Sea és­te el de mo­rir o ma­tar que, co­mo ya he­mos po­di­do com­pro­bar, en reali­dad son uno y el mis­mo, aman­tes in­dis­tin­gui­bles en su abra­zo eterno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *