Kawaii desu ne. ¿Qué oculta tras de sí «lo mono»?

null

¿De qué ha­bla­mos cuan­do ha­bla­mos de al­go ka­waii? El tér­mino ja­po­nés no ten­dría una tra­duc­ción exac­ta en es­pa­ñol, lo cual nos pue­de sus­ci­tar al­gu­nos pro­ble­mas de com­pren­sión al pre­ten­der re­du­cir­lo ha­cia cier­tos con­cep­tos si­mi­la­res que no con­tie­nen to­da su car­ga sim­bó­li­ca real. No es al­go «be­llo», «bo­ni­to», sino más bien, aun­que tam­po­co exac­ta­men­te, al­go «mono»; es al­go que des­pier­ta una cier­ta sen­sa­ción de ter­nu­ra. Los be­bes y los ca­cho­rros no son en­ti­da­des que po­da­mos de­no­mi­nar co­mo bo­ni­tas o be­llas, ya que ca­re­cen de la ar­mo­nía ne­ce­sa­ria pa­ra ello, pe­ro sí des­pier­tan en no­so­tros de­ter­mi­na­dos ins­tin­tos que nos ha­cen apre­ciar­los co­mo ta­les, afir­mar que son «mo­nos», ka­waii. Sin em­bar­go, por ello, qui­zás po­dría­mos de­fen­der que la de­fi­ni­ción más cer­ca de lo ka­waii es­tá más pró­xi­ma al sen­ti­do de lo su­bli­me que al de lo bello.

Ante lo su­bli­me nos en­con­tra­mos con aque­llo que ani­qui­la nues­tra ra­zón, que la con­vier­te en un ra­dar ro­to, en tan­to nos en­fren­ta­mos an­te al­go tan des­me­di­do en for­ma y/o fon­do que só­lo ca­be la au­sen­cia de to­da po­si­bi­li­dad de en­ten­di­mien­to. Cuando ve­mos un ni­ño, aun sa­bien­do que ob­je­ti­va­men­te no pue­de con­te­ner be­lle­za al­gu­na en su per­so­na —por­que es una lar­va, un ser hu­mano só­lo en po­ten­cia y, por ex­ten­sión, aún por for­mar — , la ne­ce­si­dad de pro­te­ger­lo pa­ra per­pe­tuar la es­pe­cie su­bli­ma nues­tra ra­zón pa­ra ver­lo co­mo al­go be­llo, de­sea­ble, pro­pio; la ra­zón clau­di­ca an­te un ins­tin­to in­tra­du­ci­ble al idio­ma de la ló­gi­ca. Del mis­mo mo­do, si nos acon­go­ja y aprie­ta el co­ra­zón ver la tris­te mi­ra­da de un ga­to, es por­que ve­mos en él al­go que nos he­mos apro­pia­do, a un ni­vel sub­cons­cien­te, co­mo al­go más que una mas­co­ta: es al­go ado­ra­ble, in­fan­til, que crea re­mi­nis­cen­cias ha­cia una es­té­ti­ca de la in­fan­cia que nos obli­ga a pro­te­ger­lo. La be­lle­za de lo su­bli­me, de lo ka­waii, son los ojos gran­des y los mo­fle­tes re­chon­chos des­per­tan­do en no­so­tros la ne­ce­si­dad de pro­te­ger aque­llos ras­gos que aso­cia­mos, de­jan­do de la­do el ra­cio­ci­nio, con aque­llo que con­si­de­ra­mos co­mo de­sea­ble. Por ejem­plo, los be­bes que per­mi­ten que se per­pe­túe nues­tra especie.

Según Inmanuel Kant, sin con­tar los mu­chos que ven­drían des­pués de él, la per­cep­ción de be­lle­za es una con­di­ción hu­ma­na li­mi­ta­da den­tro de unos cier­tos có­di­gos ra­cio­na­les. Lo su­bli­me, sin em­bar­go, se­ría aque­llo que re­si­de en la na­tu­ra­le­za co­mo re­mi­nis­cen­cia de nues­tra pro­pia con­di­ción ani­mal: lo in­fi­ni­to, lo caó­ti­co, lo in­apren­si­ble. La to­ta­li­dad im­pen­sa­ble, aque­llo que pres­cin­de de to­da com­pren­sión pa­ra afe­rrar­se en la su­per­vi­ven­cia, es el re­fle­jo de lo ka­waii; es lo que no po­de­mos com­pren­der co­mo be­llo, co­mo bueno, pe­ro lo es. Pero, ¿có­mo pue­de ser be­llo en tan­to no tie­ne lí­mi­tes? Porque los tie­ne, só­lo que es­tán su­bli­ma­dos a con­cep­cio­nes que se ri­gen por al­go que trans­cien­de los cons­truc­tos cul­tu­ra­les de ca­da épo­ca. Todo aque­llo que es ka­waii es­con­de tras de sí un ca­rác­ter te­rro­rí­fi­co que de­fi­ne los lí­mi­tes de su re­pre­sen­ta­ción. Aunque con­ci­ba­mos el tér­mino co­mo pro­pio de aque­llo que tie­ne as­pec­tos tier­nos, ado­ra­bles in­clu­so, a tra­vés del mis­mo se trans­pa­ren­ta su pro­pia con­di­ción vio­len­ta: no es una be­lle­za ra­cio­nal, es una atrac­ción emo­cio­nal ba­sa­da en la su­per­vi­ven­cia. Sólo se pue­de en­ten­der lo ado­ra­ble —lo lla­me­mos su­bli­me o ka­waii, ya que el se­gun­do no de­ja de ser una for­ma del pri­me­ro— en tan­to acep­ta­mos aque­llo que con­tie­ne de si­nies­tro; es la na­tu­ra­le­za re­cor­dán­do­nos nues­tros ins­tin­tos, que mo­ri­re­mos y ne­ce­si­ta­mos afe­rrar­nos a aque­llas co­sas que per­pe­túen nues­tros ge­nes y nues­tra cultura.

Para com­pro­bar lo si­nies­tro tras lo ka­waii, to­me­mos tres ejem­plos so­bre tres obras dis­pa­res en­tre sí:

null
Shane Jones — Las ca­jas de luz

Entre las grie­tas que bro­tan de la fan­ta­sía se pue­de in­tuir lo si­nies­tro al otro la­do; la im­po­si­bi­li­dad de com­ba­tir a la na­tu­ra­le­za, ya que só­lo al adap­tar­nos a sus ca­pri­chos po­dre­mos se­guir vi­vien­do un día más en el mun­do, es la ba­se de to­da con­di­ción de lo si­nies­tro. Todo lo ado­ra­ble es­con­de en su seno el re­cuer­do del ca­rác­ter bru­tal de aque­llo por lo cual vi­vi­mos de pres­ta­mos. Ni el mis­mo Febrero, par­te con­di­cio­nan­te de la na­tu­ra­le­za, pue­de al­can­zar la ca­pri­cho­sa cruel­dad de la mis­ma. Porque es ca­pri­cho­sa, pe­ro no cruel: es só­lo que no le importamos.

null
Koji Yamamura — El Médico Rural

Ante la im­po­si­bi­li­dad de sal­var la vi­da de un ni­ño, lo úni­co que que­da es bus­car a tra­vés de la ra­zón una sig­ni­fi­ca­ción pa­ra su muer­te. Si al­go sa­bía Franz Kafka, y es lo que se trans­lu­ce en es­ta adap­ta­ción ani­me de uno de sus re­la­tos, es que la ra­zón no pue­de co­no­cer los ca­pri­chos de un mun­do en­fer­mo; in­de­pen­dien­te­men­te del su­fri­mien­to, de la ne­ce­si­dad, de la be­lle­za del via­je, lo úni­co que que­da al lle­gar a Ítaca es el ab­sur­do in­fi­ni­to. El via­je por la men­te del mé­di­co só­lo desem­bo­ca en men­ti­ras au­to­in­du­ci­das an­te la im­po­si­bi­li­dad de com­pren­der la ra­zón ines­qui­va­ble de una muer­te que nos sen­ten­cia en nues­tra pro­pia mortalidad.

null

Wonderland Falling Today — Enchanted Landscape Escape

La for­ma más cruel de ex­po­ner los lí­mi­tes de la be­lle­za, de la ra­zón, es la que es­co­ge Katsuhiko Maeda pa­ra ilus­trar­nos: co­gién­do­nos del cue­llo pa­ra obli­gar­nos a ob­ser­var el fon­do del abis­mo. El via­je es be­llo, de­li­ca­do, y de vez en cuan­do va de­jan­do caer lo si­nies­tro fil­trán­do­se a tra­vés de una be­lle­za des­fi­gu­ra­da. Todo lo que que­da es os­cu­ri­dad al fi­nal. Es im­po­si­ble di­so­ciar to­da la be­lle­za mos­tra­da de su cruel­dad sub­ya­cen­te, de la ver­dad si­nies­tra ocul­ta de­trás de ca­da can­ción de cumpleaños.

Lo si­nies­tro, co­mo he­mos po­di­do pre­sen­ciar, es aque­llo que ca­re­ce de for­ma, lí­mi­tes o pen­sa­mien­to en tan­to tras­cien­de to­do aque­llo que pue­da con­si­de­rar­se hu­mano, por ser na­da más que aque­llo que que­da de na­tu­ra­le­za en no­so­tros que no po­de­mos arran­car­nos de nues­tra exis­ten­cia. Lo si­nies­tro de­trás de lo ka­waii es aque­llo que la ra­zón no ha po­di­do do­ble­gar. En tan­to es aque­llo que no pue­de ser pen­sa­do es, a su vez, aque­llo que de­li­mi­ta lo que se pue­de pen­sar; es­ta­ble­ce el pun­to ce­ro del pen­sa­mien­to, el lu­gar a par­tir del cual se par­te y tras­cien­de en to­do ra­zo­na­mien­to. En lo si­nies­tro se en­cuen­tra to­da po­si­bi­li­dad de pen­sa­mien­to, re­pre­sen­ta­ción o be­lle­za en tan­to só­lo a par­tir de su ne­ga­ción, acep­tar su exis­ten­cia pe­ro no do­ble­gar­se a ella, es po­si­ble ser en el mundo.

¿Qué es en­ton­ces lo ka­waii? La na­tu­ra­le­za ju­gan­do su úl­ti­ma ba­za tras nues­tra frá­gil ra­zón. Aquello que nos so­me­te an­te el abis­mo de lo que no pue­de ser com­pren­di­do, la muer­te, la des­apa­ri­ción de to­das las co­sas, ha­cién­do­nos abra­zar la ter­nu­ra co­mo el úl­ti­mo re­duc­to de una lu­cha deses­pe­ra­da con­tra la nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *