De lo que no se puede hablar, es mejor leer. Sobre «Contrapunto» de Don DeLillo

null

Si la fun­ción del ar­te es des­ve­lar la ver­dad del mun­do, lo úni­co pro­pia­men­te hu­mano es leer. Leemos cuan­do es­cu­cha­mos mú­si­ca, cuan­do ve­mos un cua­dro o una pe­lí­cu­la; lee­mos ca­da vez que char­la­mos con un ami­go, que dis­cu­ti­mos con nues­tro cu­ña­do o cuan­do ha­ce­mos el amor con nues­tra pa­re­ja; cuan­do in­ten­ta­mos sa­ber que sig­ni­fi­ca una ri­sa, una lá­gri­ma, un sus­pi­ro; in­clu­so, y aun­que pa­rez­ca ex­tra­ño, cuan­do abri­mos un li­bro es­ta­mos le­yen­do. Leo, lue­go existo. 

Leer en úl­ti­mo tér­mino po­dría con­si­de­rar­se ha­cer una geo­gra­fía de las ob­se­sio­nes pro­pias, por­que to­da lec­tu­ra es­tá siem­pre ses­ga­da por la in­ter­pre­ta­ción que ca­da in­di­vi­duo par­ti­cu­lar desee dar­le a lo leí­do; no exis­ten sen­ti­dos uní­vo­cos y ab­so­lu­tos, pro­duc­tos de una cier­ta au­to­ría en un sen­ti­do fuer­te: só­lo nos que­da el tex­to. Por su­pues­to, es­to no sig­ni­fi­ca que ha­ya muer­to el au­tor. Si nos acer­ca­mos a cual­quier li­bro de Don DeLillo, in­clu­so si con­si­de­ra­mos que ca­da una de nues­tras lec­tu­ras se­rá di­fe­ren­te a las del res­to, ha­bría que ad­mi­tir una se­rie de ras­gos que se re­pi­ten de for­ma cons­tan­te en su pro­sa: la so­le­dad del ar­tis­ta, la co­mu­ni­ca­ción de és­te con su pú­bli­co, la lo­cu­ra co­mo fer­men­to pa­ra la ar­ti­ci­dad. No es di­fí­cil ha­cer un car­to­gra­fiar las ob­se­sio­nes par­ti­cu­la­res de un au­tor. Lo in­tere­san­te se­rá en­ton­ces ir más allá, des­cu­brir co­mo co­nec­tar esas ob­se­sio­nes con to­das aque­llas ob­se­sio­nes que que­dan fue­ra, que no son par­te inhe­ren­te del dis­cur­so bus­ca­do por el au­tor. Leer es in­ter­pre­tar, e in­ter­pre­tar es po­ner en pa­ra­le­lo las ob­se­sio­nes del au­tor con las nues­tras pro­pias. En úl­ti­mo tér­mino, to­do leer es un diálogo. 

Alguien muy da­do a la ob­se­sión in­ter­pre­ta­ti­va, aun cuan­do só­lo sea co­mo mo­do de ver­se re­fle­ja­do en el es­pe­jo de­for­man­te de la pro­xi­mi­dad, se­ría Thomas Bernhard. Detrás de su des­pre­cio por la vi­da, es­tá el vi­ta­lis­mo; de­trás de su ob­se­sión por re­tra­tar­se, es­tá el otro. Nada más. Pero qui­zás por ello lo in­tere­san­te de él es que su ob­se­sión pri­ma­ria sea Ludwig Wittgenstein, el cual se­gún David Foster Wallace nos con­deno a es­tar en­ce­rra­dos en una pri­sión más gran­de: qui­zás no exis­ta el so­lip­sis­mo ab­so­lu­to, pe­ro en cual­quier ca­so es­ta­mos en­ce­rra­do en el len­gua­je con los otros. No es un pro­ble­ma pa­ra Thomas Bernhard. Si el ar­ti­cu­la su vi­sión del mun­do a tra­vés de un «yo» re­fle­ja­do en «él», só­lo en oca­sio­nes en «ti» —no es ba­la­dí que só­lo en la se­gun­da per­so­na ne­ce­si­te­mos de­cli­nar su fun­ción pa­ra en­ten­der­nos, pues de mi es­toy de­ma­sia­do pró­xi­mo y de él de­ma­sia­do le­jano: tú eres mi pro­ble­ma con el so­lip­sis­mo — , es pa­ra in­ten­tar en­con­trar el mo­do en el cual el len­gua­je nos trai­cio­na; apu­ña­la la co­rrec­ción pa­ra un es­cri­bir mal que de­vie­ne es­cri­bir bien. Inventa «su» len­gua­je pa­ra «si mismo».

Eppur si muo­ve. ¿Pero ha­cia donde?

Incluso si so­mos op­ti­mis­tas, no exis­te una ver­dad uní­vo­ca que po­da­mos re­ve­lar más allá de una cier­ta in­tui­ción con­tin­gen­te de lo que es: «lo que es, es, pe­ro po­dría no ser; lo que no es, no es, pe­ro po­dría ser» —po­dría­mos de­cir si no te­mié­ra­mos que nos cre­ye­ran ca­yen­do en un pos­mo­der­nis­mo que nos re­sul­ta in­fi­ni­ta­men­te le­jano. No po­de­mos ha­blar de na­da. Pero ese na­da es to­do lo que nos im­por­ta, to­das las ob­se­sio­nes que de­sa­rro­lla­mos a tra­vés de la lec­tu­ra; to­do de lo que no se pue­de ha­blar: de éti­ca, de es­té­ti­ca, de sen­ti­mien­tos, de po­lí­ti­ca, de ar­te, et al. Todo su­mi­do más allá de to­do lo que se pue­de de­cir, que sin em­bar­go es aque­llo que sen­ti­mos co­mo lo más próximo. 

Eso no de­be­ría re­sul­tar­nos un pro­ble­ma por­que nues­tra pro­pia exis­ten­cia es al­go de lo que no po­de­mos ha­blar, es al­go que só­lo po­de­mos leer. Cuando re­me­mo­ra­mos nues­tra vi­da, o es más, cuan­do vi­vi­mos nues­tra vi­da, no ha­ce­mos na­da más que leer una se­rie de sig­nos dis­per­sos por el mun­do al res­pec­to de los cua­les reac­cio­na­mos; leo por­que soy un ser hu­mano, y no po­dría no leer sin de­jar de ser­lo. De lo que no se pue­de ha­blar, al me­nos si se pue­de leer. 

De lo que se pue­de ha­blar es de lo que es así de fac­to, in­clu­so cuan­do po­dría ha­ber si­do de otra for­ma pe­ro ya ja­más se­rá. Los he­chos his­tó­ri­cos y las le­yes cien­tí­fi­cas, des­de dos ám­bi­tos com­ple­ta­men­te di­ver­gen­tes —aun cuan­do el se­gun­do de­ter­mi­ne so­bre el pri­me­ro, pues la in­fa­bi­li­dad del tiem­po pro­vo­ca la con­ver­sión de la his­to­ria en uní­vo­ca y só­lo has­ta cier­to pun­to — , son de lo úni­co que se pue­de ha­blar: son co­mo son, e in­clu­so cuan­do po­drían ha­ber si­do de otra ma­ne­ra, no cam­bia­rán con el tiem­po. Sólo po­de­mos ha­blar del es­ta­tis­mo. Todo aque­llo que se mue­ve, se re­tuer­ce, se pro­yec­ta con vio­len­cia, pue­de ser leí­do pe­ro no ha­bla­do, por­que su ver­dad se mue­ve, se re­tuer­ce, se pro­yec­ta con vio­len­cia en con­jun­ción con ello. Todos los ani­ma­les ha­blan, pe­ro só­lo no­so­tros lee­mos. Un pe­rro pue­de ha­blar con la tie­rra me­jor que no­so­tros, y tan bien co­mo nues­tras má­qui­nas sis­mo­ló­gi­cas, pa­ra pre­de­cir un te­rre­mo­to; un pe­rro no pue­de leer el va­lor de Round About Midnight de Thelonious Monk.

Si de he­cho «la jus­ti­fi­ca­ción del ar­te es la com­bus­tión in­ter­na que se en­cien­de en los co­ra­zo­nes de los hom­bres y no sus ma­ni­fes­ta­cio­nes su­per­fi­cia­les, ex­ter­na­li­za­das, pú­bli­cas», co­mo afir­ma Glenn Gould, es por­que to­da lec­tu­ra es pri­va­da. Incluso cuan­do se ha­ce pú­bli­ca, si­gue sien­do pri­va­da: un li­bro, una pe­lí­cu­la, una fo­to­gra­fía, es­tá ha­blán­do­me a mi y las co­ne­xio­nes que ha­go en mi in­ter­pre­ta­ción son aque­llas que só­lo me in­cum­ben a mi. Y si com­par­ti­mos ex­pe­rien­cias so­bre ese cier­to ar­te, in­clu­so si só­lo es el me­ta­fó­ri­co com­par­tir de la lec­tu­ra en sí mis­ma en la cual se ha­ce par­ti­ci­pe a un au­tor au­sen­te, es­ta­re­mos dia­lo­gan­do nues­tras lec­tu­ras: eso es (un) contrapunto. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *